SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME ❙ TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN




             Defiéndete
             Somos, peatones y ciclistas aparte, los más frágiles del tráfico: por eso tenemos que estar
             atentos cuando los demás intentan «pisarnos» y evitar que nos metan, o meternos nosotros
             solos, en situaciones de riesgo. JMªA ILUSTRACIONES: IKI

             CUANDO               vas en moto tienes que ser consciente que pese a las
             numerosas ventajas que disfrutas, sobre todo la agilidad, también sufres
             algunos inconvenientes: una moto no cuenta con otra seguridad «pasiva»
             (la que evita daños en caso de accidentes) que el equipamiento del pro-
             pio piloto (de ahí lo importante de ir bien equipado con el obligatorio cas-
             co, guantes y mejor una chaqueta preparada). No tenemos airbag, cinturo-
             nes, ni por supuesto una carrocería alrededor que nos proteja de peque-
             ños golpes (típicos en ciudad). Además, nuestra presencia en las calles no
             siempre es evidente para los demás vehículos (nos ven menos) y, cuando
             sí nos ven, en general nos respetan menos al ser un vehículo más frágil
             que el suyo. Por eso muchos motoristas elegimos los Todo Terreno como
             «segundo vehículo», porque causan justo el efecto contrario…
                Vamos a detallar este mes algunas situaciones muy habituales en las que
             nos podemos ver metidos cuando circulamos con nuestra moto o scoo-
             ter por ciudad o carretera congestionada: en algunos casos dependemos
             de nosotros mismos (para no «meternos en un lío») pero muchas veces
             serán los demás quienes puedan llevarnos a situaciones de riesgo. Fren-
             te a eso hará falta, como siempre, mucha atención, con experiencia ire-
             mos desarrollando ese «sexto sentido» que nos alertará de amenazas «in-
             visibles», pero en cualquier caso hay que tener claro que debemos estar
             dispuestos a aprovechar nuestras ventajas (agilidad) para salir airosos de
             esas situaciones.
                Sobre dos ruedas hay que tener picardía y decisión: a veces esa picar-
             día nos hará frenar para dejar por delante nuestro un problema, otras ve-
             ces hará falta decisión para acelerar y movernos para dejar atrás la posi-
             ble amenaza.


                PÁSALO
             Desde Scootermanía queremos que esta sección sea útil a cuantos más
             motoristas, expertos o inexpertos, mejor, y desde ese punto de visto tenemos que
             decir que celebramos la reproducción de nuestras páginas en varias páginas y
             foros de internet, además de nuestra propia web (www.webscootermania.com)
             donde evidentemente los puedes encontrar. Sin embargo pedimos a quienes
             hagan uso de nuestras imágenes y contenidos de esta sección que citen su origen:
             revista mensual Scootermanía. Gracias y... ¡pásalo!




            1                                                                                   2
             No te apartes                                                                      Manténlos lejos detrás
                                                                                                En una situación que puede ser similar a la anterior, o sim-
             Lo he visto varias veces últimamente y hay que evitarlo a                          plemente en el tráfico normal a cualquier velocidad, de vez
             toda costa: aunque creas que vas «despacio», aunque creas                          en cuando te «toca» que te siga alguien que ignora que se
             que «estorbas» en el tráfico, ¡no! circules «apartado» a la                        deben respetar las distancias de seguridad (está claro que
             derecha del carril. Quien te siga puede interpretar que vas a                      jamás ha montado en moto, sabría que no puedes circular
             parar, o que pretendes «dejarle pasar», y puede que decida                         tan cerca de quien te precede), o peor, que pretende intimi-
             hacerlo aun cuando no haya espacio para que te adelanten                           darte para que te apartes de «su» camino. La solución pa-
             con seguridad: te meterán en una situación muy arriesga-                           ra que se aleje de tu parte trasera es fácil aunque al princi-
             da y tú les habrás «invitado» a ello. Si hubiera ese espacio                       pio hay que cogerle confianza… Es tan sencillo como tocar
             tampoco necesitarías «apartarte», te adelantarían correcta-                        el freno lo que sea necesario: algunos necesitan un «toque»
             mente y punto. Aunque lleves un scooter lento, aunque esté                         realmente insistente para darse un susto y dejarte tranqui-
             en rodaje, aunque tú estés «en rodaje», nunca debes «apar-                         lo. Y puedes estar tranquilo, siempre se separan (en caso
             tarte» porque no sabes quién te sigue y te arriesgas a que sea                     contrario además tú estás preparado y los seguros tendrán
             un/a torpe imprudente. El que va detrás debe tener paciencia                       clarísimo quién a dado a quién por detrás).
             hasta que pueda adelantar correctamente, punto.



             48 webscootermania.com



048-049-tecnicas-conducción.indd 48                                                                                                                  13/07/2005 11:39:31
El truco                  NO TE
                                                                                   Todo lo que hemos visto        OLVIDES...
                                                                                   este mes está muy bien,
                                                                                   pero fíjate que hay un
                                                                                   elemento común: per-       ■ Las motos son la parte débil
                                                                                   cibes que «algo» va a         del tráfico, pero hasta que la
                                                                                   pasar pronto (te van a        educación vial sea la que debe y
                                                                                   cerrar, cortar el paso,       los demás sean conscientes de
                                                                                   etcétera) y reaccionas        ello deberás aprender a cuidarte
                                                                                   en consecuencia, y            por ti mismo: tener precaución
                                                                                   buena parte del riesgo        será bueno, pero tampoco debes
                                                                                   consiste en que quien         andar con miedo sino todo lo
                                                                                   te pone en esa situa-         contrario.
                                                                                   ción (el otro vehículo,    ■ Si crees que circulas más despacio
                                                                                   normalmente un co-            que quienes te preceden, no te
                                                                                   che) no te ha visto…          apartes (salvo que sea un caso
                                                                                   o no te ha «querido»          extremo, por ejemplo a menos de
                                                                                   ver. Ante todas esas          60 km/h en autovía). Al intentarte
                                                                                   situaciones y además          pasar pueden ponerte en peligro.
                                                                                   de la maniobra evasiva     ■ Ante la duda, siempre es mejor
                                                                                   correspondiente, hay          intentar dejar lo que sea detrás
                                                                                   otra cosa que debes           de ti: estando delante difícilmente
                                                                                   y puedes hacer: tocar         podrá afectarte lo que hagan
                                                                                   la bocina para hacerte        quienes te siguen, y si llegara a
                                                                                   notar. Y para hacerlo a       ocurrir nadie dudaría de quién es
                                                                                   tiempo, es importante         el culpable (tú no).
                                                                                   que practiques el llevar   ■ La mejor defensa es un ataque:
                                                                                   el dedo pulgar siempre        no queremos decir con eso que
                                                                                   «a punto»: igual que          debas liarte a patadas con cada
                                                                                   llevar uno o dos dedos        coche que pretenda cruzarse en tu
                                                                                   de la mano en la maneta       camino, sino que a veces, cuando
                                                                                   de freno puede marcar         veas delante de ti que está a punto
                                                                                   la diferencia entre una       de formarse algún lío, lo mejor es
                                                                                   anécdota/susto y algo         moverse para dejar todo eso atrás.
                                                                                   más, el dedo en la bo-        Si un coche empieza a «comerte»
                                                                                   cina también permite          sitio en tu carril y puedes, déjalo
                                                                                   ganar esas décimas de         atrás.
                                                                                   segundo que tardas en      ■ Si la cosa se complica y no puedes
                                                                                   reaccionar y que, de          dejarlo atrás, porque la velocidad
                                                                                   nuevo, pueden marcar          a la que circulas ya no te deja
                                                                                   la diferencia entre           margen para acelerar ágilmente
                                                                                   una anécdota más o            (tu moto o scooter no corre mucho
                                                                                   algo peor. Tu pulgar iz-      más) o porque no hay por dónde
                                                                                   quierdo tiene un nuevo        «escapar», frena y manténte a una
                                                                                   «hogar»: preparado en         distancia segura: una retirada a
                                                                                   la bocina.                    tiempo es una victoria…




        3                                                               4
       Que no te «corten»                                              Cuidado con los embudos
       Tú circulas tranquilamente por tu carril atento a lo que ocu-   Otra situación bastante habitual en el tráfico urba-
       rre delante de ti… pero no es suficiente: tienes que estar      no: bien sea porque deciden invadir tu carril, o por-
       también muy atento a lo que ocurre a tus lados, porque los      que tú andabas circulando un poco entre carriles y
       coches respetan menos la «propiedad» del carril cuando es       llegas a dos coches (o un coche y un autobús o ca-
       una moto quien lo ocupa (en parte porque esperan que en-        mión) en esa situación, ves que te vas a meter entre
       seguida cambiarás a otro carril dejando ése libre). Si el co-   dos vehículos cuyas trayectorias se acercan. Debes
       che que circula a tu lado además pretende adelantar otra        analizar rápidamente a qué velocidad circulas y si tu
       moto (circulando entre los dos carriles) el riesgo es mayor     moto o scooter es capaz de acelerar rápido a partir
       de que invada parte de tu carril, y si estás justo donde no     de esa velocidad (por ejemplo andando a 80 km/h un
       te ve (zona ciega) aunque mire (normalmente no lo hará…)        125 no «acelerará»), para, en caso afirmativo, de-
       no te verá. Evítalo apartándote de antemano, anticipándo-       jar atrás esa situación de riesgo con decisión. Si no,
       se a su maniobra, pero también debes hacer notar tu pre-        ya sabes: una retirada a tiempo es una victoria… así
       sencia con un toquecito de bocina, para que la próxima vez      que frena o corta gas y evita meterte en ese proble-
       mire bien y no haga ninguna maniobra sin estar seguro de        ma, pues una vez entre los coches y aunque tú hu-
       poder hacerlo.                                                  bieras estado correctamente situado en tu carril, la
                                                                       situación es complicada para ti.


                                                                                                                 webscootermania.com 49




048-049-tecnicas-conducción.indd 49                                                                                                    13/07/2005 11:39:35

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartilla De Trv 2008
Cartilla De Trv 2008Cartilla De Trv 2008
Cartilla De Trv 2008
Para Chutix
 
30conduccion
30conduccion30conduccion
30conduccion
paliadoresdelasfalto
 
21conduccion
21conduccion21conduccion
21conduccion
paliadoresdelasfalto
 
45conduccion
45conduccion45conduccion
45conduccion
paliadoresdelasfalto
 
41conduccion
41conduccion41conduccion
41conduccion
paliadoresdelasfalto
 
48conduccion
48conduccion48conduccion
48conduccion
paliadoresdelasfalto
 
7conduccion
7conduccion7conduccion
42conduccion
42conduccion42conduccion
42conduccion
paliadoresdelasfalto
 
54conduccion
54conduccion54conduccion
54conduccion
paliadoresdelasfalto
 
25conduccion
25conduccion25conduccion
25conduccion
paliadoresdelasfalto
 
19conduccion
19conduccion19conduccion
19conduccion
paliadoresdelasfalto
 
Cst47 spa
Cst47 spaCst47 spa
Cst47 spa
John Keller
 
4conduccion
4conduccion4conduccion

La actualidad más candente (13)

Cartilla De Trv 2008
Cartilla De Trv 2008Cartilla De Trv 2008
Cartilla De Trv 2008
 
30conduccion
30conduccion30conduccion
30conduccion
 
21conduccion
21conduccion21conduccion
21conduccion
 
45conduccion
45conduccion45conduccion
45conduccion
 
41conduccion
41conduccion41conduccion
41conduccion
 
48conduccion
48conduccion48conduccion
48conduccion
 
7conduccion
7conduccion7conduccion
7conduccion
 
42conduccion
42conduccion42conduccion
42conduccion
 
54conduccion
54conduccion54conduccion
54conduccion
 
25conduccion
25conduccion25conduccion
25conduccion
 
19conduccion
19conduccion19conduccion
19conduccion
 
Cst47 spa
Cst47 spaCst47 spa
Cst47 spa
 
4conduccion
4conduccion4conduccion
4conduccion
 

Similar a 10conduccion

35conduccion
35conduccion35conduccion
35conduccion
paliadoresdelasfalto
 
9conduccion
9conduccion9conduccion
46conduccion
46conduccion46conduccion
46conduccion
paliadoresdelasfalto
 
43conduccion
43conduccion43conduccion
43conduccion
paliadoresdelasfalto
 
24conduccion
24conduccion24conduccion
24conduccion
paliadoresdelasfalto
 
1conduccion
1conduccion1conduccion
22conduccion
22conduccion22conduccion
22conduccion
paliadoresdelasfalto
 
23conduccion
23conduccion23conduccion
23conduccion
paliadoresdelasfalto
 
23conduccion
23conduccion23conduccion
23conduccion
paliadoresdelasfalto
 
23conduccion
23conduccion23conduccion
23conduccion
paliadoresdelasfalto
 
23conduccion
23conduccion23conduccion
23conduccion
paliadoresdelasfalto
 
53conduccion
53conduccion53conduccion
53conduccion
paliadoresdelasfalto
 
8conduccion
8conduccion8conduccion
20conduccion
20conduccion20conduccion
20conduccion
paliadoresdelasfalto
 
56conduccion
56conduccion56conduccion
56conduccion
paliadoresdelasfalto
 
38conduccion
38conduccion38conduccion
38conduccion
paliadoresdelasfalto
 
57conduccion
57conduccion57conduccion
57conduccion
paliadoresdelasfalto
 
11conduccion
11conduccion11conduccion
11conduccion
guest48ca343
 
59011729 manual-de-conduccion-de-motos
59011729 manual-de-conduccion-de-motos59011729 manual-de-conduccion-de-motos
59011729 manual-de-conduccion-de-motos
Ángel Gallegos Sienes
 
18conduccion
18conduccion18conduccion
18conduccion
paliadoresdelasfalto
 

Similar a 10conduccion (20)

35conduccion
35conduccion35conduccion
35conduccion
 
9conduccion
9conduccion9conduccion
9conduccion
 
46conduccion
46conduccion46conduccion
46conduccion
 
43conduccion
43conduccion43conduccion
43conduccion
 
24conduccion
24conduccion24conduccion
24conduccion
 
1conduccion
1conduccion1conduccion
1conduccion
 
22conduccion
22conduccion22conduccion
22conduccion
 
23conduccion
23conduccion23conduccion
23conduccion
 
23conduccion
23conduccion23conduccion
23conduccion
 
23conduccion
23conduccion23conduccion
23conduccion
 
23conduccion
23conduccion23conduccion
23conduccion
 
53conduccion
53conduccion53conduccion
53conduccion
 
8conduccion
8conduccion8conduccion
8conduccion
 
20conduccion
20conduccion20conduccion
20conduccion
 
56conduccion
56conduccion56conduccion
56conduccion
 
38conduccion
38conduccion38conduccion
38conduccion
 
57conduccion
57conduccion57conduccion
57conduccion
 
11conduccion
11conduccion11conduccion
11conduccion
 
59011729 manual-de-conduccion-de-motos
59011729 manual-de-conduccion-de-motos59011729 manual-de-conduccion-de-motos
59011729 manual-de-conduccion-de-motos
 
18conduccion
18conduccion18conduccion
18conduccion
 

Más de paliadoresdelasfalto

Tecnicas moto
Tecnicas motoTecnicas moto
Tecnicas moto
paliadoresdelasfalto
 
Tecnicas Conduccion 133
Tecnicas Conduccion 133Tecnicas Conduccion 133
Tecnicas Conduccion 133
paliadoresdelasfalto
 
55conduccion
55conduccion55conduccion
55conduccion
paliadoresdelasfalto
 
51conduccion
51conduccion51conduccion
51conduccion
paliadoresdelasfalto
 
Tecnicas Conduccion Scootermania 132
Tecnicas Conduccion Scootermania 132Tecnicas Conduccion Scootermania 132
Tecnicas Conduccion Scootermania 132
paliadoresdelasfalto
 
49conduccion
49conduccion49conduccion
49conduccion
paliadoresdelasfalto
 
44conduccion
44conduccion44conduccion
44conduccion
paliadoresdelasfalto
 
37conduccion
37conduccion37conduccion
37conduccion
paliadoresdelasfalto
 
39conduccion
39conduccion39conduccion
39conduccion
paliadoresdelasfalto
 
40conduccion
40conduccion40conduccion
40conduccion
paliadoresdelasfalto
 

Más de paliadoresdelasfalto (10)

Tecnicas moto
Tecnicas motoTecnicas moto
Tecnicas moto
 
Tecnicas Conduccion 133
Tecnicas Conduccion 133Tecnicas Conduccion 133
Tecnicas Conduccion 133
 
55conduccion
55conduccion55conduccion
55conduccion
 
51conduccion
51conduccion51conduccion
51conduccion
 
Tecnicas Conduccion Scootermania 132
Tecnicas Conduccion Scootermania 132Tecnicas Conduccion Scootermania 132
Tecnicas Conduccion Scootermania 132
 
49conduccion
49conduccion49conduccion
49conduccion
 
44conduccion
44conduccion44conduccion
44conduccion
 
37conduccion
37conduccion37conduccion
37conduccion
 
39conduccion
39conduccion39conduccion
39conduccion
 
40conduccion
40conduccion40conduccion
40conduccion
 

10conduccion

  • 1. INFORME ❙ TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN Defiéndete Somos, peatones y ciclistas aparte, los más frágiles del tráfico: por eso tenemos que estar atentos cuando los demás intentan «pisarnos» y evitar que nos metan, o meternos nosotros solos, en situaciones de riesgo. JMªA ILUSTRACIONES: IKI CUANDO vas en moto tienes que ser consciente que pese a las numerosas ventajas que disfrutas, sobre todo la agilidad, también sufres algunos inconvenientes: una moto no cuenta con otra seguridad «pasiva» (la que evita daños en caso de accidentes) que el equipamiento del pro- pio piloto (de ahí lo importante de ir bien equipado con el obligatorio cas- co, guantes y mejor una chaqueta preparada). No tenemos airbag, cinturo- nes, ni por supuesto una carrocería alrededor que nos proteja de peque- ños golpes (típicos en ciudad). Además, nuestra presencia en las calles no siempre es evidente para los demás vehículos (nos ven menos) y, cuando sí nos ven, en general nos respetan menos al ser un vehículo más frágil que el suyo. Por eso muchos motoristas elegimos los Todo Terreno como «segundo vehículo», porque causan justo el efecto contrario… Vamos a detallar este mes algunas situaciones muy habituales en las que nos podemos ver metidos cuando circulamos con nuestra moto o scoo- ter por ciudad o carretera congestionada: en algunos casos dependemos de nosotros mismos (para no «meternos en un lío») pero muchas veces serán los demás quienes puedan llevarnos a situaciones de riesgo. Fren- te a eso hará falta, como siempre, mucha atención, con experiencia ire- mos desarrollando ese «sexto sentido» que nos alertará de amenazas «in- visibles», pero en cualquier caso hay que tener claro que debemos estar dispuestos a aprovechar nuestras ventajas (agilidad) para salir airosos de esas situaciones. Sobre dos ruedas hay que tener picardía y decisión: a veces esa picar- día nos hará frenar para dejar por delante nuestro un problema, otras ve- ces hará falta decisión para acelerar y movernos para dejar atrás la posi- ble amenaza. PÁSALO Desde Scootermanía queremos que esta sección sea útil a cuantos más motoristas, expertos o inexpertos, mejor, y desde ese punto de visto tenemos que decir que celebramos la reproducción de nuestras páginas en varias páginas y foros de internet, además de nuestra propia web (www.webscootermania.com) donde evidentemente los puedes encontrar. Sin embargo pedimos a quienes hagan uso de nuestras imágenes y contenidos de esta sección que citen su origen: revista mensual Scootermanía. Gracias y... ¡pásalo! 1 2 No te apartes Manténlos lejos detrás En una situación que puede ser similar a la anterior, o sim- Lo he visto varias veces últimamente y hay que evitarlo a plemente en el tráfico normal a cualquier velocidad, de vez toda costa: aunque creas que vas «despacio», aunque creas en cuando te «toca» que te siga alguien que ignora que se que «estorbas» en el tráfico, ¡no! circules «apartado» a la deben respetar las distancias de seguridad (está claro que derecha del carril. Quien te siga puede interpretar que vas a jamás ha montado en moto, sabría que no puedes circular parar, o que pretendes «dejarle pasar», y puede que decida tan cerca de quien te precede), o peor, que pretende intimi- hacerlo aun cuando no haya espacio para que te adelanten darte para que te apartes de «su» camino. La solución pa- con seguridad: te meterán en una situación muy arriesga- ra que se aleje de tu parte trasera es fácil aunque al princi- da y tú les habrás «invitado» a ello. Si hubiera ese espacio pio hay que cogerle confianza… Es tan sencillo como tocar tampoco necesitarías «apartarte», te adelantarían correcta- el freno lo que sea necesario: algunos necesitan un «toque» mente y punto. Aunque lleves un scooter lento, aunque esté realmente insistente para darse un susto y dejarte tranqui- en rodaje, aunque tú estés «en rodaje», nunca debes «apar- lo. Y puedes estar tranquilo, siempre se separan (en caso tarte» porque no sabes quién te sigue y te arriesgas a que sea contrario además tú estás preparado y los seguros tendrán un/a torpe imprudente. El que va detrás debe tener paciencia clarísimo quién a dado a quién por detrás). hasta que pueda adelantar correctamente, punto. 48 webscootermania.com 048-049-tecnicas-conducción.indd 48 13/07/2005 11:39:31
  • 2. El truco NO TE Todo lo que hemos visto OLVIDES... este mes está muy bien, pero fíjate que hay un elemento común: per- ■ Las motos son la parte débil cibes que «algo» va a del tráfico, pero hasta que la pasar pronto (te van a educación vial sea la que debe y cerrar, cortar el paso, los demás sean conscientes de etcétera) y reaccionas ello deberás aprender a cuidarte en consecuencia, y por ti mismo: tener precaución buena parte del riesgo será bueno, pero tampoco debes consiste en que quien andar con miedo sino todo lo te pone en esa situa- contrario. ción (el otro vehículo, ■ Si crees que circulas más despacio normalmente un co- que quienes te preceden, no te che) no te ha visto… apartes (salvo que sea un caso o no te ha «querido» extremo, por ejemplo a menos de ver. Ante todas esas 60 km/h en autovía). Al intentarte situaciones y además pasar pueden ponerte en peligro. de la maniobra evasiva ■ Ante la duda, siempre es mejor correspondiente, hay intentar dejar lo que sea detrás otra cosa que debes de ti: estando delante difícilmente y puedes hacer: tocar podrá afectarte lo que hagan la bocina para hacerte quienes te siguen, y si llegara a notar. Y para hacerlo a ocurrir nadie dudaría de quién es tiempo, es importante el culpable (tú no). que practiques el llevar ■ La mejor defensa es un ataque: el dedo pulgar siempre no queremos decir con eso que «a punto»: igual que debas liarte a patadas con cada llevar uno o dos dedos coche que pretenda cruzarse en tu de la mano en la maneta camino, sino que a veces, cuando de freno puede marcar veas delante de ti que está a punto la diferencia entre una de formarse algún lío, lo mejor es anécdota/susto y algo moverse para dejar todo eso atrás. más, el dedo en la bo- Si un coche empieza a «comerte» cina también permite sitio en tu carril y puedes, déjalo ganar esas décimas de atrás. segundo que tardas en ■ Si la cosa se complica y no puedes reaccionar y que, de dejarlo atrás, porque la velocidad nuevo, pueden marcar a la que circulas ya no te deja la diferencia entre margen para acelerar ágilmente una anécdota más o (tu moto o scooter no corre mucho algo peor. Tu pulgar iz- más) o porque no hay por dónde quierdo tiene un nuevo «escapar», frena y manténte a una «hogar»: preparado en distancia segura: una retirada a la bocina. tiempo es una victoria… 3 4 Que no te «corten» Cuidado con los embudos Tú circulas tranquilamente por tu carril atento a lo que ocu- Otra situación bastante habitual en el tráfico urba- rre delante de ti… pero no es suficiente: tienes que estar no: bien sea porque deciden invadir tu carril, o por- también muy atento a lo que ocurre a tus lados, porque los que tú andabas circulando un poco entre carriles y coches respetan menos la «propiedad» del carril cuando es llegas a dos coches (o un coche y un autobús o ca- una moto quien lo ocupa (en parte porque esperan que en- mión) en esa situación, ves que te vas a meter entre seguida cambiarás a otro carril dejando ése libre). Si el co- dos vehículos cuyas trayectorias se acercan. Debes che que circula a tu lado además pretende adelantar otra analizar rápidamente a qué velocidad circulas y si tu moto (circulando entre los dos carriles) el riesgo es mayor moto o scooter es capaz de acelerar rápido a partir de que invada parte de tu carril, y si estás justo donde no de esa velocidad (por ejemplo andando a 80 km/h un te ve (zona ciega) aunque mire (normalmente no lo hará…) 125 no «acelerará»), para, en caso afirmativo, de- no te verá. Evítalo apartándote de antemano, anticipándo- jar atrás esa situación de riesgo con decisión. Si no, se a su maniobra, pero también debes hacer notar tu pre- ya sabes: una retirada a tiempo es una victoria… así sencia con un toquecito de bocina, para que la próxima vez que frena o corta gas y evita meterte en ese proble- mire bien y no haga ninguna maniobra sin estar seguro de ma, pues una vez entre los coches y aunque tú hu- poder hacerlo. bieras estado correctamente situado en tu carril, la situación es complicada para ti. webscootermania.com 49 048-049-tecnicas-conducción.indd 49 13/07/2005 11:39:35