SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME ❙ TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN




Parada de emergencia
Un pinchazo, una avería repentina o una pequeña caída pueden obligarnos a detenernos
repentinamente: es importante saber cómo y dónde hacerlo para evitar riesgos innecesarios.
JMªA ILUSTRACIONES: IKI



SI andar sobre dos ruedas entre el cada días más agre-
sivo tráfico te parece algo con cierto riesgo, existe una si-
tuación mucho más arriesgada que esa: cuando en lugar
de circular lo que estás es detenido, parado, en mitad de
esa vorágine. Son varios los motivos por los que pode-
mos quedarnos parados, es decir, por los que tenemos
que parar obligatoriamente, porque lo que desde luego no
es buena idea es detenerse voluntariamente (para hablar
por teléfono, por ejemplo) salvo en zonas preparadas pa-
ra ello, arcenes muy amplios, etcétera.
   Entre los motivos más comunes que pueden obligar-
nos a parar están los pinchazos y el quedarse sin gasoli-
na. Los pequeños depósitos en el segundo caso, que nun-
ca conviene apurar precisamente por ello, y la falta de es-
tabilidad en el primero (un coche pinchado puede seguir
circulando relativamente bien a baja velocidad, una moto
no), son los motivos de eso. También es (menos) posible
que suframos alguna avería (una moto bien mantenida evi-
ta esas sorpresas), o que hayamos sufrido una pequeña
caída o golpe fortuito con otro vehículo.
   Sea lo que sea lo que te obligue a parar, recuerda siem-
pre que estar detenido es algo muy peligroso porque otro
vehículo te puede llevar por delante. Veamos qué hacer.

  PÁSALO
Desde Scootermanía queremos que esta sección sea
útil a cuantos más motoristas, expertos o inexpertos,
mejor, y desde ese punto de visto tenemos que decir
que celebramos la reproducción de nuestras páginas
en varias páginas y foros de internet, además de
nuestra propia web (www.webscootermania.com)
donde evidentemente los puedes encontrar, de forma
totalmente gratuita. Sin embargo pedimos a quienes
hagan uso de nuestras imágenes y contenidos de
esta sección que citen su origen: revista mensual
Scootermanía. Gracias y... ¡pásalo!




1                                                               2
 Nunca en la izquierda                                          Antes, no después
Salvo que sufras un gripaje «salvaje» que te tire en el lado    Al detenerte en el arcén derecho, puede que no sirva cual-
izquierdo de la calzada, jamás debes detenerte en el arcén      quier sitio: mejor que no sea cerca de incorporaciones o sa-
izquierdo de una vía rápida. No sólo es peligrosa la deten-     lidas, porque son zonas donde puede haber movimientos in-
ción en sí misma al ser por donde circulan vehículos más        esperados de vehículos. Si no queda más remedio, lo mejor
rápidos, y que menos esperan encontrar algo o alguien allí      es justo antes del acceso o la salida: si alguien está a pun-
detenido, sino que una vez solventado el problema, o para       to de saltársela o hace algo que no debe al incorporarse, tú
intentar moverse para buscar ayuda, tendrás muchas más          no estarás en mitad de su trayectoria, estarás a salvo. Una
dificultades para moverte: casi siempre no te quedará más       ventaja de detenerse en estas zonas, si puedes elegir, es
remedio que cruzar todos los carriles… y volver a hacerlo       que suelen ser más amplias y más fácilmente localizables,
cuando hayas conseguido ayuda. De hecho la policía pue-         si por ejemplo necesitas que acuda una grúa o alguien (un
de y debe multarte porque habrás puesto en peligro tu se-       amigo con gasolina…) en tu rescate: no sólo podrás indicar
guridad y la de los demás. Hay quien deja su coche o mo-        con precisión dónde estás, sino que podrán acceder fácil-
to donde mejor le viene «porque ahí se paró», pero (casi)       mente al lugar.
siempre es posible andar unos metros más y dejarlo a la de-
recha. Hazlo.



46 webscootermania.com
El truco                  NO TE
                                                                              Se está poniendo de            OLVIDES...
                                                                              moda entre algunos
                                                                              usuarios de motos y
                                                                              scooter el andar siem-     ■ Estar detenido en calles o
                                                                              pre con un chaleco            carreteras es peligroso. Sea lo
                                                                              reflectante puesto,           que sea que haya pasado, puede
                                                                              para conseguir mejor          agravarse la situación si no
                                                                              visibilidad por parte         tomamos medidas para evitar un
                                                                              del resto de vehículos.       riesgo posterior.
                                                                              Cuando se va por vías      ■ Aire. La causa número uno de
                                                                              rápidas, de noche y           «quedarse tirado» en moto es un
                                                                              con una moto o scooter        pinchazo, y la mayoría de pinchazos
                                                                              «lento» (125 o menor)         son por culpa de un mantenimiento
                                                                              puede no ser una mala         inadecuado: excesivo desgaste o,
                                                                              idea, pero en general         sobre todo, presiones erróneas. Las
                                                                              no me parece bien             presiones mal controladas además
                                                                              usar un chaleco reflec-       lo que pueden provocar muy
                                                                              tante siempre: puede          fácilmente es una caída
                                                                              hacer que la gente se         por pérdida de estabilidad, incluso
                                                                              acostumbre a verlos y         a baja velocidad.
                                                                              empiecen a pasar des-      ■ Gasolina. Después de los pinchazos,
                                                                              apercibidos. Sin em-          quedarse «sin sopa» es por
                                                                              bargo sí será algo MUY        desgracia habitual. Los scooter y
                                                                              útil en caso de avería o      motos tienen depósitos pequeños,
                                                                              si necesitas detenerte        no los apures hasta la última gota
                                                                              en la vía, para que te        porque lo de menos es empujar,
                                                                              vean y no te atropellen,      lo malo es si te quedas seco en un
                                                                              incluso puede ser útil        lugar comprometido (vía rápida).
                                                                              llevar dos, uno para ti    ■ Evita siempre quedarte en la
                                                                              y otro para «hacer de         trayectoria de otros: tarde
                                                                              triángulo» que avise          o temprano alguien llegará
                                                                              unos metros antes             despistado y no podrá esquivarte
                                                                              de tu presencia. La           a tiempo.
                                                                              mayoría de atropellos,     ■ Nunca te detengas en el arcén
                                                                              salvo niños y ancianos,       izquierdo de una vía rápida, aún
                                                                              ocurren a personas            con una rueda pinchada o sin
                                                                              que estaban con su            gasolina tu moto o scooter podrá
                                                                              vehículo detenido… y          moverse los metros suficientes
                                                                              estos chalecos hasta          como para irte al derecho. Quien
                                                                              los regalan en algunas        venga por detrás tendrá que
                                                                              tiendas, y plegados ca-       pararse, recuérdalo, pero hazte ver
                                                                              ben en cualquier hueco        y señaliza lo que estés haciendo.
                                                                              de cualquier moto o        ■ Cuidado con el arcén derecho, en
                                                                              scooter.                      zonas cercana a accesos o salidas
                                                                                                            de las vías rápidas no son zonas
                                                                                                            seguras.




 3                                                                 4
A cubierto                                                        Rápido
Cada calle de la ciudad da diferentes oportunidades si hay        Cuando «pasa algo», ya sea avería mecánica o caída
que detenerse allí, así que nos es muy difícil generalizar. Pe-   o golpe con lesión personal, la rapidez de reacción es
ro debes seguir las normas generales que estamos dando: te        vital: antes, para intentar evitarlo; después, para que
conviene estar siempre «a cubierto», fuera de la trayectoria      las consecuencias no sean más graves. La forma de
del resto del tráfico. Una situación habitual es que hayas da-    evitar que una situación de riesgo acabe mal la tra-
do un golpecito a otro coche por detrás (si ibas demasiado        tamos mes a mes en estas páginas, y si te has per-
cerca, ya sabes que no debes, pero…) y tengas que rellenar        dido alguna puedes verlo en nuestra web. Si algo se
el correspondiente parte: no dejes la moto detrás, ponla de-      estropea en tu moto, mantén la calma para no perder
lante del coche, y poneros vosotros también delante para da-      la estabilidad, señaliza tus movimientos y detente. Si
ros los datos. Tampoco te quedes nunca en zonas «ciegas»          has tenido un golpe, o alguien cercano lo ha tenido y
tras un cruce o semáforo, ni obstaculizando un paso de pea-       necesita ayuda, primero organiza el tráfico para evi-
tones, y cuidado en aquellas calles que son «rápidas», pues       tar más daños, pide auxilio (112) y ya poneros a ver
aunque sean zonas urbanas allí en la práctica vale lo dicho       qué daños hay. La serenidad es fundamental, mira a
para las vías interurbanas o de circunvalación.                   los ojos al accidentado y tranquilízale con decisión
                                                                  (aunque tú estés más nervioso) y deja que quien se-
                                                                  pa de primeros auxilios se ponga en acción.


                                                                                                            webscootermania.com 47

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

48conduccion
48conduccion48conduccion
48conduccion
paliadoresdelasfalto
 
53conduccion
53conduccion53conduccion
53conduccion
paliadoresdelasfalto
 
10conduccion
10conduccion10conduccion
10conduccion
paliadoresdelasfalto
 
25conduccion
25conduccion25conduccion
25conduccion
paliadoresdelasfalto
 
20conduccion
20conduccion20conduccion
20conduccion
paliadoresdelasfalto
 
41conduccion
41conduccion41conduccion
41conduccion
paliadoresdelasfalto
 
8conduccion
8conduccion8conduccion
Tecnicas Conduccion 133
Tecnicas Conduccion 133Tecnicas Conduccion 133
Tecnicas Conduccion 133
paliadoresdelasfalto
 
43conduccion
43conduccion43conduccion
43conduccion
paliadoresdelasfalto
 
45conduccion
45conduccion45conduccion
45conduccion
paliadoresdelasfalto
 
34conduccion
34conduccion34conduccion
34conduccion
paliadoresdelasfalto
 
42conduccion
42conduccion42conduccion
42conduccion
paliadoresdelasfalto
 
54conduccion
54conduccion54conduccion
54conduccion
paliadoresdelasfalto
 
7conduccion
7conduccion7conduccion
Trucosmoteros
TrucosmoterosTrucosmoteros
Trucosmoteros
duvanxnuzo
 
18conduccion
18conduccion18conduccion
18conduccion
paliadoresdelasfalto
 
19conduccion
19conduccion19conduccion
19conduccion
paliadoresdelasfalto
 
NETWORKVIAL: EVITA EL CHOQUE LATERAL AL CONDUCIR UN VEHICULO
NETWORKVIAL: EVITA EL CHOQUE LATERAL AL CONDUCIR UN VEHICULONETWORKVIAL: EVITA EL CHOQUE LATERAL AL CONDUCIR UN VEHICULO
NETWORKVIAL: EVITA EL CHOQUE LATERAL AL CONDUCIR UN VEHICULO
NETWORKVIAL
 
4conduccion
4conduccion4conduccion
A Twist Of The Wrist[1]
A Twist Of The Wrist[1]A Twist Of The Wrist[1]
A Twist Of The Wrist[1]
edum
 

La actualidad más candente (20)

48conduccion
48conduccion48conduccion
48conduccion
 
53conduccion
53conduccion53conduccion
53conduccion
 
10conduccion
10conduccion10conduccion
10conduccion
 
25conduccion
25conduccion25conduccion
25conduccion
 
20conduccion
20conduccion20conduccion
20conduccion
 
41conduccion
41conduccion41conduccion
41conduccion
 
8conduccion
8conduccion8conduccion
8conduccion
 
Tecnicas Conduccion 133
Tecnicas Conduccion 133Tecnicas Conduccion 133
Tecnicas Conduccion 133
 
43conduccion
43conduccion43conduccion
43conduccion
 
45conduccion
45conduccion45conduccion
45conduccion
 
34conduccion
34conduccion34conduccion
34conduccion
 
42conduccion
42conduccion42conduccion
42conduccion
 
54conduccion
54conduccion54conduccion
54conduccion
 
7conduccion
7conduccion7conduccion
7conduccion
 
Trucosmoteros
TrucosmoterosTrucosmoteros
Trucosmoteros
 
18conduccion
18conduccion18conduccion
18conduccion
 
19conduccion
19conduccion19conduccion
19conduccion
 
NETWORKVIAL: EVITA EL CHOQUE LATERAL AL CONDUCIR UN VEHICULO
NETWORKVIAL: EVITA EL CHOQUE LATERAL AL CONDUCIR UN VEHICULONETWORKVIAL: EVITA EL CHOQUE LATERAL AL CONDUCIR UN VEHICULO
NETWORKVIAL: EVITA EL CHOQUE LATERAL AL CONDUCIR UN VEHICULO
 
4conduccion
4conduccion4conduccion
4conduccion
 
A Twist Of The Wrist[1]
A Twist Of The Wrist[1]A Twist Of The Wrist[1]
A Twist Of The Wrist[1]
 

Destacado

Conducción y seguridad vial
Conducción y seguridad vialConducción y seguridad vial
Conducción y seguridad vial
Montse Rodriguez
 
Prevención de riesgos laborales en la conducción
Prevención de riesgos laborales en la conducciónPrevención de riesgos laborales en la conducción
Prevención de riesgos laborales en la conducción
Emilio Ruiz López
 
Tecnicas de conduccion eficiente y Seguridad vial
Tecnicas de conduccion eficiente y Seguridad vialTecnicas de conduccion eficiente y Seguridad vial
Tecnicas de conduccion eficiente y Seguridad vial
Grupotp
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
Arnold Paredes
 
CONDUCCION RESPONSABLE Y SEGURIDAD VIAL
CONDUCCION RESPONSABLE Y SEGURIDAD VIALCONDUCCION RESPONSABLE Y SEGURIDAD VIAL
CONDUCCION RESPONSABLE Y SEGURIDAD VIAL
LUIS VELASQUEZ LABAN
 
Modulo 2 señalizaciones
Modulo 2   señalizacionesModulo 2   señalizaciones
Modulo 2 señalizaciones
Fernanda Poblete
 
TesT licencia de Ecuador
TesT licencia de EcuadorTesT licencia de Ecuador
TesT licencia de Ecuador
carcenea
 
Conduccion eficiente
Conduccion eficienteConduccion eficiente
Conduccion eficiente
Manu Ortiz
 
Escuela de conductores profesionales
Escuela de conductores profesionalesEscuela de conductores profesionales
Escuela de conductores profesionales
lacrimosa-tnmz
 
vehículos de emergencia
vehículos de emergenciavehículos de emergencia
vehículos de emergencia
ziap
 
Manual del Buen Conductor de Transito Cordoba
Manual del Buen Conductor de Transito CordobaManual del Buen Conductor de Transito Cordoba
Manual del Buen Conductor de Transito Cordoba
transitocordoba
 
Capacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergenciasCapacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergencias
valery
 
Inteligencia vial: Emergencia en la vía? Conozca como ayudar.
Inteligencia vial: Emergencia en la vía? Conozca como ayudar.Inteligencia vial: Emergencia en la vía? Conozca como ayudar.
Inteligencia vial: Emergencia en la vía? Conozca como ayudar.
Nicolas Amorocho
 
Brigada de emergencia
Brigada de emergenciaBrigada de emergencia
Brigada de emergencia
Yan Celis
 
Diapositivas brigadas
Diapositivas brigadasDiapositivas brigadas
Diapositivas brigadas
oscarreyesnova
 
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia SincrónicaManual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
ASOVICTRA Capacitacion
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Pedro Bermudez Talavera
 

Destacado (17)

Conducción y seguridad vial
Conducción y seguridad vialConducción y seguridad vial
Conducción y seguridad vial
 
Prevención de riesgos laborales en la conducción
Prevención de riesgos laborales en la conducciónPrevención de riesgos laborales en la conducción
Prevención de riesgos laborales en la conducción
 
Tecnicas de conduccion eficiente y Seguridad vial
Tecnicas de conduccion eficiente y Seguridad vialTecnicas de conduccion eficiente y Seguridad vial
Tecnicas de conduccion eficiente y Seguridad vial
 
Brigadas de emergencia
Brigadas de emergenciaBrigadas de emergencia
Brigadas de emergencia
 
CONDUCCION RESPONSABLE Y SEGURIDAD VIAL
CONDUCCION RESPONSABLE Y SEGURIDAD VIALCONDUCCION RESPONSABLE Y SEGURIDAD VIAL
CONDUCCION RESPONSABLE Y SEGURIDAD VIAL
 
Modulo 2 señalizaciones
Modulo 2   señalizacionesModulo 2   señalizaciones
Modulo 2 señalizaciones
 
TesT licencia de Ecuador
TesT licencia de EcuadorTesT licencia de Ecuador
TesT licencia de Ecuador
 
Conduccion eficiente
Conduccion eficienteConduccion eficiente
Conduccion eficiente
 
Escuela de conductores profesionales
Escuela de conductores profesionalesEscuela de conductores profesionales
Escuela de conductores profesionales
 
vehículos de emergencia
vehículos de emergenciavehículos de emergencia
vehículos de emergencia
 
Manual del Buen Conductor de Transito Cordoba
Manual del Buen Conductor de Transito CordobaManual del Buen Conductor de Transito Cordoba
Manual del Buen Conductor de Transito Cordoba
 
Capacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergenciasCapacitación de brigadas de emergencias
Capacitación de brigadas de emergencias
 
Inteligencia vial: Emergencia en la vía? Conozca como ayudar.
Inteligencia vial: Emergencia en la vía? Conozca como ayudar.Inteligencia vial: Emergencia en la vía? Conozca como ayudar.
Inteligencia vial: Emergencia en la vía? Conozca como ayudar.
 
Brigada de emergencia
Brigada de emergenciaBrigada de emergencia
Brigada de emergencia
 
Diapositivas brigadas
Diapositivas brigadasDiapositivas brigadas
Diapositivas brigadas
 
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia SincrónicaManual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
Manual Curso Manejo Seguro de Ambulancia Sincrónica
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 

Similar a 17conduccion

50conduccion
50conduccion50conduccion
50conduccion
paliadoresdelasfalto
 
24conduccion
24conduccion24conduccion
24conduccion
paliadoresdelasfalto
 
46conduccion
46conduccion46conduccion
46conduccion
paliadoresdelasfalto
 
21conduccion
21conduccion21conduccion
21conduccion
paliadoresdelasfalto
 
3conduccion
3conduccion3conduccion
30conduccion
30conduccion30conduccion
30conduccion
paliadoresdelasfalto
 
52conduccion
52conduccion52conduccion
52conduccion
paliadoresdelasfalto
 
1conduccion
1conduccion1conduccion
22conduccion
22conduccion22conduccion
22conduccion
paliadoresdelasfalto
 
12conduccion
12conduccion12conduccion
12conduccion
guest48ca343
 
27conduccion
27conduccion27conduccion
27conduccion
paliadoresdelasfalto
 
29conduccion
29conduccion29conduccion
29conduccion
paliadoresdelasfalto
 
Tecnicas Conduccion Scootermania 132
Tecnicas Conduccion Scootermania 132Tecnicas Conduccion Scootermania 132
Tecnicas Conduccion Scootermania 132
paliadoresdelasfalto
 
59011729 manual-de-conduccion-de-motos
59011729 manual-de-conduccion-de-motos59011729 manual-de-conduccion-de-motos
59011729 manual-de-conduccion-de-motos
Ángel Gallegos Sienes
 
11conduccion
11conduccion11conduccion
11conduccion
guest48ca343
 
NETWORKVIAL: Boletin Choque Frontal[10]
NETWORKVIAL: Boletin Choque Frontal[10]NETWORKVIAL: Boletin Choque Frontal[10]
NETWORKVIAL: Boletin Choque Frontal[10]
NETWORKVIAL
 
6conduccion
6conduccion6conduccion
51conduccion
51conduccion51conduccion
51conduccion
paliadoresdelasfalto
 

Similar a 17conduccion (18)

50conduccion
50conduccion50conduccion
50conduccion
 
24conduccion
24conduccion24conduccion
24conduccion
 
46conduccion
46conduccion46conduccion
46conduccion
 
21conduccion
21conduccion21conduccion
21conduccion
 
3conduccion
3conduccion3conduccion
3conduccion
 
30conduccion
30conduccion30conduccion
30conduccion
 
52conduccion
52conduccion52conduccion
52conduccion
 
1conduccion
1conduccion1conduccion
1conduccion
 
22conduccion
22conduccion22conduccion
22conduccion
 
12conduccion
12conduccion12conduccion
12conduccion
 
27conduccion
27conduccion27conduccion
27conduccion
 
29conduccion
29conduccion29conduccion
29conduccion
 
Tecnicas Conduccion Scootermania 132
Tecnicas Conduccion Scootermania 132Tecnicas Conduccion Scootermania 132
Tecnicas Conduccion Scootermania 132
 
59011729 manual-de-conduccion-de-motos
59011729 manual-de-conduccion-de-motos59011729 manual-de-conduccion-de-motos
59011729 manual-de-conduccion-de-motos
 
11conduccion
11conduccion11conduccion
11conduccion
 
NETWORKVIAL: Boletin Choque Frontal[10]
NETWORKVIAL: Boletin Choque Frontal[10]NETWORKVIAL: Boletin Choque Frontal[10]
NETWORKVIAL: Boletin Choque Frontal[10]
 
6conduccion
6conduccion6conduccion
6conduccion
 
51conduccion
51conduccion51conduccion
51conduccion
 

Más de paliadoresdelasfalto

Tecnicas moto
Tecnicas motoTecnicas moto
Tecnicas moto
paliadoresdelasfalto
 
55conduccion
55conduccion55conduccion
55conduccion
paliadoresdelasfalto
 
49conduccion
49conduccion49conduccion
49conduccion
paliadoresdelasfalto
 
44conduccion
44conduccion44conduccion
44conduccion
paliadoresdelasfalto
 
38conduccion
38conduccion38conduccion
38conduccion
paliadoresdelasfalto
 
37conduccion
37conduccion37conduccion
37conduccion
paliadoresdelasfalto
 
39conduccion
39conduccion39conduccion
39conduccion
paliadoresdelasfalto
 
23conduccion
23conduccion23conduccion
23conduccion
paliadoresdelasfalto
 
23conduccion
23conduccion23conduccion
23conduccion
paliadoresdelasfalto
 
23conduccion
23conduccion23conduccion
23conduccion
paliadoresdelasfalto
 

Más de paliadoresdelasfalto (10)

Tecnicas moto
Tecnicas motoTecnicas moto
Tecnicas moto
 
55conduccion
55conduccion55conduccion
55conduccion
 
49conduccion
49conduccion49conduccion
49conduccion
 
44conduccion
44conduccion44conduccion
44conduccion
 
38conduccion
38conduccion38conduccion
38conduccion
 
37conduccion
37conduccion37conduccion
37conduccion
 
39conduccion
39conduccion39conduccion
39conduccion
 
23conduccion
23conduccion23conduccion
23conduccion
 
23conduccion
23conduccion23conduccion
23conduccion
 
23conduccion
23conduccion23conduccion
23conduccion
 

17conduccion

  • 1. INFORME ❙ TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN Parada de emergencia Un pinchazo, una avería repentina o una pequeña caída pueden obligarnos a detenernos repentinamente: es importante saber cómo y dónde hacerlo para evitar riesgos innecesarios. JMªA ILUSTRACIONES: IKI SI andar sobre dos ruedas entre el cada días más agre- sivo tráfico te parece algo con cierto riesgo, existe una si- tuación mucho más arriesgada que esa: cuando en lugar de circular lo que estás es detenido, parado, en mitad de esa vorágine. Son varios los motivos por los que pode- mos quedarnos parados, es decir, por los que tenemos que parar obligatoriamente, porque lo que desde luego no es buena idea es detenerse voluntariamente (para hablar por teléfono, por ejemplo) salvo en zonas preparadas pa- ra ello, arcenes muy amplios, etcétera. Entre los motivos más comunes que pueden obligar- nos a parar están los pinchazos y el quedarse sin gasoli- na. Los pequeños depósitos en el segundo caso, que nun- ca conviene apurar precisamente por ello, y la falta de es- tabilidad en el primero (un coche pinchado puede seguir circulando relativamente bien a baja velocidad, una moto no), son los motivos de eso. También es (menos) posible que suframos alguna avería (una moto bien mantenida evi- ta esas sorpresas), o que hayamos sufrido una pequeña caída o golpe fortuito con otro vehículo. Sea lo que sea lo que te obligue a parar, recuerda siem- pre que estar detenido es algo muy peligroso porque otro vehículo te puede llevar por delante. Veamos qué hacer. PÁSALO Desde Scootermanía queremos que esta sección sea útil a cuantos más motoristas, expertos o inexpertos, mejor, y desde ese punto de visto tenemos que decir que celebramos la reproducción de nuestras páginas en varias páginas y foros de internet, además de nuestra propia web (www.webscootermania.com) donde evidentemente los puedes encontrar, de forma totalmente gratuita. Sin embargo pedimos a quienes hagan uso de nuestras imágenes y contenidos de esta sección que citen su origen: revista mensual Scootermanía. Gracias y... ¡pásalo! 1 2 Nunca en la izquierda Antes, no después Salvo que sufras un gripaje «salvaje» que te tire en el lado Al detenerte en el arcén derecho, puede que no sirva cual- izquierdo de la calzada, jamás debes detenerte en el arcén quier sitio: mejor que no sea cerca de incorporaciones o sa- izquierdo de una vía rápida. No sólo es peligrosa la deten- lidas, porque son zonas donde puede haber movimientos in- ción en sí misma al ser por donde circulan vehículos más esperados de vehículos. Si no queda más remedio, lo mejor rápidos, y que menos esperan encontrar algo o alguien allí es justo antes del acceso o la salida: si alguien está a pun- detenido, sino que una vez solventado el problema, o para to de saltársela o hace algo que no debe al incorporarse, tú intentar moverse para buscar ayuda, tendrás muchas más no estarás en mitad de su trayectoria, estarás a salvo. Una dificultades para moverte: casi siempre no te quedará más ventaja de detenerse en estas zonas, si puedes elegir, es remedio que cruzar todos los carriles… y volver a hacerlo que suelen ser más amplias y más fácilmente localizables, cuando hayas conseguido ayuda. De hecho la policía pue- si por ejemplo necesitas que acuda una grúa o alguien (un de y debe multarte porque habrás puesto en peligro tu se- amigo con gasolina…) en tu rescate: no sólo podrás indicar guridad y la de los demás. Hay quien deja su coche o mo- con precisión dónde estás, sino que podrán acceder fácil- to donde mejor le viene «porque ahí se paró», pero (casi) mente al lugar. siempre es posible andar unos metros más y dejarlo a la de- recha. Hazlo. 46 webscootermania.com
  • 2. El truco NO TE Se está poniendo de OLVIDES... moda entre algunos usuarios de motos y scooter el andar siem- ■ Estar detenido en calles o pre con un chaleco carreteras es peligroso. Sea lo reflectante puesto, que sea que haya pasado, puede para conseguir mejor agravarse la situación si no visibilidad por parte tomamos medidas para evitar un del resto de vehículos. riesgo posterior. Cuando se va por vías ■ Aire. La causa número uno de rápidas, de noche y «quedarse tirado» en moto es un con una moto o scooter pinchazo, y la mayoría de pinchazos «lento» (125 o menor) son por culpa de un mantenimiento puede no ser una mala inadecuado: excesivo desgaste o, idea, pero en general sobre todo, presiones erróneas. Las no me parece bien presiones mal controladas además usar un chaleco reflec- lo que pueden provocar muy tante siempre: puede fácilmente es una caída hacer que la gente se por pérdida de estabilidad, incluso acostumbre a verlos y a baja velocidad. empiecen a pasar des- ■ Gasolina. Después de los pinchazos, apercibidos. Sin em- quedarse «sin sopa» es por bargo sí será algo MUY desgracia habitual. Los scooter y útil en caso de avería o motos tienen depósitos pequeños, si necesitas detenerte no los apures hasta la última gota en la vía, para que te porque lo de menos es empujar, vean y no te atropellen, lo malo es si te quedas seco en un incluso puede ser útil lugar comprometido (vía rápida). llevar dos, uno para ti ■ Evita siempre quedarte en la y otro para «hacer de trayectoria de otros: tarde triángulo» que avise o temprano alguien llegará unos metros antes despistado y no podrá esquivarte de tu presencia. La a tiempo. mayoría de atropellos, ■ Nunca te detengas en el arcén salvo niños y ancianos, izquierdo de una vía rápida, aún ocurren a personas con una rueda pinchada o sin que estaban con su gasolina tu moto o scooter podrá vehículo detenido… y moverse los metros suficientes estos chalecos hasta como para irte al derecho. Quien los regalan en algunas venga por detrás tendrá que tiendas, y plegados ca- pararse, recuérdalo, pero hazte ver ben en cualquier hueco y señaliza lo que estés haciendo. de cualquier moto o ■ Cuidado con el arcén derecho, en scooter. zonas cercana a accesos o salidas de las vías rápidas no son zonas seguras. 3 4 A cubierto Rápido Cada calle de la ciudad da diferentes oportunidades si hay Cuando «pasa algo», ya sea avería mecánica o caída que detenerse allí, así que nos es muy difícil generalizar. Pe- o golpe con lesión personal, la rapidez de reacción es ro debes seguir las normas generales que estamos dando: te vital: antes, para intentar evitarlo; después, para que conviene estar siempre «a cubierto», fuera de la trayectoria las consecuencias no sean más graves. La forma de del resto del tráfico. Una situación habitual es que hayas da- evitar que una situación de riesgo acabe mal la tra- do un golpecito a otro coche por detrás (si ibas demasiado tamos mes a mes en estas páginas, y si te has per- cerca, ya sabes que no debes, pero…) y tengas que rellenar dido alguna puedes verlo en nuestra web. Si algo se el correspondiente parte: no dejes la moto detrás, ponla de- estropea en tu moto, mantén la calma para no perder lante del coche, y poneros vosotros también delante para da- la estabilidad, señaliza tus movimientos y detente. Si ros los datos. Tampoco te quedes nunca en zonas «ciegas» has tenido un golpe, o alguien cercano lo ha tenido y tras un cruce o semáforo, ni obstaculizando un paso de pea- necesita ayuda, primero organiza el tráfico para evi- tones, y cuidado en aquellas calles que son «rápidas», pues tar más daños, pide auxilio (112) y ya poneros a ver aunque sean zonas urbanas allí en la práctica vale lo dicho qué daños hay. La serenidad es fundamental, mira a para las vías interurbanas o de circunvalación. los ojos al accidentado y tranquilízale con decisión (aunque tú estés más nervioso) y deja que quien se- pa de primeros auxilios se ponga en acción. webscootermania.com 47