SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre Fecha
ElcocodriloRoberto.
1
Unidad 11: El cocodrilo Roberto.
1º de primaria
Instrucciones:
 Recuerda que dispones de 60 minutos realizar esta prueba.
 Lee, piensa y responde cada pregunta atentamente.
 Repasa el examen antes de entregarlo.
1.Dictado:
2.Escribe palabras que indiquen menor tamaño.
ElcocodriloRoberto.
2
3.Rodea las palabras que indican menor tamaño y escribe las correspondientes que no
lo indican. Mira el ejemplo.
4.Explica lo que representa el cómic.
5.Escribe los signos de interrogación o de exclamación según corresponda:
ElcocodriloRoberto.
3
6.Subraya las palabras que nos indican cómo son las personas, los animales y las cosas,
y escríbelas.
 El perro tiene las orejas largas.
 Los pájaros verdes viven en una jaula.
 Tenemos pinturas nuevas para colorear.
7.Escribe el nombre de cada animal y una palabra que indique cómo es.
8.Escribe una pregunta para cada respuesta:
 Son las tres y media de la tarde.
ElcocodriloRoberto.
4
 Tengo siete años.
9. Fíjate y completa con palabras que nos digan cómo son los nombres.
10. Lee el siguiente cuento:
El abeto es un árbol que suele vivir en lugares muy fríos. Vive junto a otros árboles y forma
bosques. En los abetos viven muchos animales: ardillas, pájaros, hormigas,... Los abetos son
muy altos y pueden vivir muchos años. Muchas veces viven en montañas y en invierno se
llenan de nieve.
Escribe si las siguientes frases son verdaderas o falsas:
ElcocodriloRoberto.
5
 Las ardillas viven en los abetos:____________________________
 Los abetos viven en lugares con mucho calor:__________________________
 Los abetos no se llenan de nieve:__________________________
 Los abetos son muy bajos:____________________________
 En los abetos no pueden vivir los pájaros:____________________________

Más contenido relacionado

Similar a 11

La Magia De Aprender I
La Magia De Aprender ILa Magia De Aprender I
La Magia De Aprender I
fairyfantasy
 
Actividades educativas de Lenguaje y Comunicación
Actividades educativas de Lenguaje y ComunicaciónActividades educativas de Lenguaje y Comunicación
Actividades educativas de Lenguaje y Comunicación
Mery Rio
 
Actividades eduactivas de lenguaje
Actividades eduactivas de lenguajeActividades eduactivas de lenguaje
Actividades eduactivas de lenguaje
Mery Rio
 
P&N Secuencia Didáctica Profesora Andrea Fajardo
P&N Secuencia Didáctica Profesora Andrea FajardoP&N Secuencia Didáctica Profesora Andrea Fajardo
P&N Secuencia Didáctica Profesora Andrea Fajardo
Natalia Cortes
 

Similar a 11 (20)

Español
EspañolEspañol
Español
 
2°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.docx
2°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.docx2°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.docx
2°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.docx
 
1o-GRADO-CUADERNO-DE-REPASO-I-TRIMESTRE- WORD.docx
1o-GRADO-CUADERNO-DE-REPASO-I-TRIMESTRE- WORD.docx1o-GRADO-CUADERNO-DE-REPASO-I-TRIMESTRE- WORD.docx
1o-GRADO-CUADERNO-DE-REPASO-I-TRIMESTRE- WORD.docx
 
La Magia De Aprender I
La Magia De Aprender ILa Magia De Aprender I
La Magia De Aprender I
 
Ud 9 y 10
Ud 9 y 10Ud 9 y 10
Ud 9 y 10
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Lengua t3
Lengua t3Lengua t3
Lengua t3
 
Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.
Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.
Examen de diagnostico primero, creado por Alma Karely Félix.
 
Actividades educativas de Lenguaje y Comunicación
Actividades educativas de Lenguaje y ComunicaciónActividades educativas de Lenguaje y Comunicación
Actividades educativas de Lenguaje y Comunicación
 
Actividades eduactivas de lenguaje
Actividades eduactivas de lenguajeActividades eduactivas de lenguaje
Actividades eduactivas de lenguaje
 
1 ev. dx. 16 17
1 ev. dx. 16 171 ev. dx. 16 17
1 ev. dx. 16 17
 
Microclase idioma extranjero
Microclase idioma extranjeroMicroclase idioma extranjero
Microclase idioma extranjero
 
Refuerzo lengua 2°
Refuerzo lengua 2°Refuerzo lengua 2°
Refuerzo lengua 2°
 
Examen diagnostico 1er grado
Examen diagnostico 1er gradoExamen diagnostico 1er grado
Examen diagnostico 1er grado
 
Comprensión de lectura SM - Nivel B.pdf
Comprensión de lectura SM - Nivel B.pdfComprensión de lectura SM - Nivel B.pdf
Comprensión de lectura SM - Nivel B.pdf
 
Guia de sustantivos 2 BASICO
Guia de sustantivos 2 BASICOGuia de sustantivos 2 BASICO
Guia de sustantivos 2 BASICO
 
Preparador de clase 1º
Preparador de clase 1ºPreparador de clase 1º
Preparador de clase 1º
 
1 programa enriquecimiento_pre_lectur
1 programa enriquecimiento_pre_lectur1 programa enriquecimiento_pre_lectur
1 programa enriquecimiento_pre_lectur
 
Examen de preescolar3
Examen de preescolar3 Examen de preescolar3
Examen de preescolar3
 
P&N Secuencia Didáctica Profesora Andrea Fajardo
P&N Secuencia Didáctica Profesora Andrea FajardoP&N Secuencia Didáctica Profesora Andrea Fajardo
P&N Secuencia Didáctica Profesora Andrea Fajardo
 

Más de Francisco Javier Romero Cañete

Guia familias solicitud_reutilización_libros v1_1 2015_16
Guia familias solicitud_reutilización_libros v1_1 2015_16Guia familias solicitud_reutilización_libros v1_1 2015_16
Guia familias solicitud_reutilización_libros v1_1 2015_16
Francisco Javier Romero Cañete
 

Más de Francisco Javier Romero Cañete (20)

69 cuentos-cortos-y-guia-actividades-de-comprension-lectora
69 cuentos-cortos-y-guia-actividades-de-comprension-lectora69 cuentos-cortos-y-guia-actividades-de-comprension-lectora
69 cuentos-cortos-y-guia-actividades-de-comprension-lectora
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Lecturas comprensivas corta 4
Lecturas comprensivas corta 4Lecturas comprensivas corta 4
Lecturas comprensivas corta 4
 
Trabajar las unidades y decenas
Trabajar las unidades y decenasTrabajar las unidades y decenas
Trabajar las unidades y decenas
 
Números del 30 al 39
Números del 30 al 39Números del 30 al 39
Números del 30 al 39
 
Aprender a colocar plantilla
Aprender a colocar plantillaAprender a colocar plantilla
Aprender a colocar plantilla
 
Untitled
UntitledUntitled
Untitled
 
Guia familias solicitud_reutilización_libros v1_1 2015_16
Guia familias solicitud_reutilización_libros v1_1 2015_16Guia familias solicitud_reutilización_libros v1_1 2015_16
Guia familias solicitud_reutilización_libros v1_1 2015_16
 
Carta reutilización libros
Carta reutilización librosCarta reutilización libros
Carta reutilización libros
 
Guia familias inf prim-eso
Guia familias inf prim-esoGuia familias inf prim-eso
Guia familias inf prim-eso
 
Día de la Paz
Día de la PazDía de la Paz
Día de la Paz
 
Reuniones informativas familias
Reuniones informativas familiasReuniones informativas familias
Reuniones informativas familias
 
Carta padres
Carta padresCarta padres
Carta padres
 
Proy. gestion 13 14
Proy. gestion 13 14Proy. gestion 13 14
Proy. gestion 13 14
 
Ncoof2013 14
Ncoof2013 14Ncoof2013 14
Ncoof2013 14
 
Proyecto educativo de_centro 2013-14
Proyecto educativo de_centro 2013-14Proyecto educativo de_centro 2013-14
Proyecto educativo de_centro 2013-14
 
Adjunto remito
Adjunto remitoAdjunto remito
Adjunto remito
 
Adjunto remito
Adjunto remitoAdjunto remito
Adjunto remito
 
Jornadas 2013
Jornadas 2013Jornadas 2013
Jornadas 2013
 
Carta para familias jornada 27 tarde
Carta para familias jornada 27 tardeCarta para familias jornada 27 tarde
Carta para familias jornada 27 tarde
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

11

  • 1. Nombre Fecha ElcocodriloRoberto. 1 Unidad 11: El cocodrilo Roberto. 1º de primaria Instrucciones:  Recuerda que dispones de 60 minutos realizar esta prueba.  Lee, piensa y responde cada pregunta atentamente.  Repasa el examen antes de entregarlo. 1.Dictado: 2.Escribe palabras que indiquen menor tamaño.
  • 2. ElcocodriloRoberto. 2 3.Rodea las palabras que indican menor tamaño y escribe las correspondientes que no lo indican. Mira el ejemplo. 4.Explica lo que representa el cómic. 5.Escribe los signos de interrogación o de exclamación según corresponda:
  • 3. ElcocodriloRoberto. 3 6.Subraya las palabras que nos indican cómo son las personas, los animales y las cosas, y escríbelas.  El perro tiene las orejas largas.  Los pájaros verdes viven en una jaula.  Tenemos pinturas nuevas para colorear. 7.Escribe el nombre de cada animal y una palabra que indique cómo es. 8.Escribe una pregunta para cada respuesta:  Son las tres y media de la tarde.
  • 4. ElcocodriloRoberto. 4  Tengo siete años. 9. Fíjate y completa con palabras que nos digan cómo son los nombres. 10. Lee el siguiente cuento: El abeto es un árbol que suele vivir en lugares muy fríos. Vive junto a otros árboles y forma bosques. En los abetos viven muchos animales: ardillas, pájaros, hormigas,... Los abetos son muy altos y pueden vivir muchos años. Muchas veces viven en montañas y en invierno se llenan de nieve. Escribe si las siguientes frases son verdaderas o falsas:
  • 5. ElcocodriloRoberto. 5  Las ardillas viven en los abetos:____________________________  Los abetos viven en lugares con mucho calor:__________________________  Los abetos no se llenan de nieve:__________________________  Los abetos son muy bajos:____________________________  En los abetos no pueden vivir los pájaros:____________________________