SlideShare una empresa de Scribd logo
El sustantivo
Los sustantivos son las palabras que nos indican el nombre de las cosas, de los animales,
de las personas, de los pueblos, de las ciudades…
(A los sustantivos les podemos llamar también nombres)
Ejemplos:
Si son sustantivos: Casa, tenedor, bolígrafo, Luis, Ana, Guadarrama, perro…
No son sustantivos: Rápido, feo, correr, amarillo, esa, saltar…
Ayuda para recordar:
Completa esta frase:
Los sustantivos son las palabras que nos indican el nombre de las ________, de los
________________, de las_________________, de los _____________, de las
__________________ …
Actividades:
1. Escribe tú ahora cinco sustantivos, puedes fijarte en los objetos de la clase, o en
nombre de los compañeros de tu clase o en el pueblo donde vives, o pensar en el nombre
de algún animal que conozcas:
1.___________________________________________
2.___________________________________________
3.___________________________________________
4.___________________________________________
5.___________________________________________
1
2. Rodea con un círculo de color rojo las palabras que son sustantivos.
pájaro, pelota, rojo, Alberto, cama, perro, grande,
mucho, salta, Elena, camisa, falda, pantalón.
Localización de los sustantivos dentro de una frase.
1. Localiza los sustantivos que hay en estas frases. Rodéalos con un círculo de color azul.
1. Juan sube las escaleras de su casa.
2. La mesa del profesor es muy grande.
3. Este lápiz pinta muy bien.
4. Los árboles del parque están sin hojas.
5. Ana mira por la ventana.
2. Escribe ahora cinco de los sustantivos que has encontrado.
Sustantivos
2
3. Escoge ahora tú cinco sustantivos, los que tú quieras y escribes una frase con cada un
de ellos.
Frases
El género y el número en los sustantivos.
El género.
Los sustantivos pueden ser masculinos o femeninos.
Ejemplos:
Perro, gato, ratón son sustantivos masculinos.
Perra, gata, rata son sustantivos femeninos.
Un sustantivo es masculino cuando se refiere a hombre a varón.
Un sustantivo es femenino cuando se refiere a mujer, a hembra.
Como distinguir sustantivos masculinos y femeninos.
Podemos distinguir los sustantivos masculinos cuando van acompañados de el o los.
Ejemplos:
El gato, el perro, los gatos, los perros…
Podemos distinguir los sustantivos femeninos cuando van acompañados de la o las.
Ejemplos:
La gata, la perra, las gatas…
3
Actividades:
1. Rodea con un círculo rojo los sustantivos masculinos y con un círculo azul los
sustantivos femeninos, recuerda que para distinguirlos puedes poner delante el y los, o
la y las.
Gata, perro, mesa, bolígrafo, caja, silla, lápiz
2. Escribe 5 sustantivos masculinos y 5 sustantivos femeninos.
Sustantivos masculinos
Sustantivos femeninos
3. Escribe el masculino de estos nombres.
Rata ___________________
Perra ___________________
Osa ___________________
Leona ___________________
Elefanta ___________________
4. Escribe el femenino de estos nombres.
Gato ___________________
Perro ___________________
Pájaro ___________________
León ___________________
Elefante ___________________
4
5. Escribe 5 frases que contengan al menos un sustantivo masculino.
Frases con sustantivos masculinos
6. Escribe 5 frases que contengan al menos un sustantivo femenino.
Frases con sustantivos femeninos
El Número.
Los sustantivos pueden estar escritos en singular o en plural.
Gato está escrito en singular, gatos está escrito en plural.
Si decimos gato es que nos referimos a uno sólo, por eso decimos que está escrito en
singular.
Si decimos gatos es que nos referimos a varios, por eso decimos que está escrito en
plural.
Estos sustantivos están escritos en singular: Gato, perro, cama, silla…
Estos sustantivos están escritos en plural: Gatos, perros, camas, sillas…
Actividades:
1. Señala con un lápiz de color rojo los sustantivos que están escritos en singular:
Caja, pájaros, libro, carpetas, hoja, pera, ordenador.
2. Señala con un lápiz de color azul los sustantivos que están escritos en plural.
Cajas, pájaro, libros, carpeta, hojas, pera, ordenadores.
3. Señala en estas frases los sustantivos escritos en singular.
1. Este lápiz no pinta bien.
5
2. Este dibujo tiene muchos colores.
3. El mantel de la mesa tiene muchas flores.
4. Las mesas de la clase están muy limpias.
5. Los gatos tiene las uñas muy largas.
4. Señala en estas frases los sustantivos escritos en plural.
1. Este lápiz no pinta bien.
2. Este dibujo tiene muchos colores.
3. El mantel de la mesa tiene muchas flores.
4. Las mesas de la clase están muy limpias.
5. Los gatos tienen las uñas muy largas.
El sustantivo común y el sustantivo propio.
Los nombres de cosas o animales son sustantivos comunes.
Son sustantivos comunes: casa, mesa, perro, bolígrafo…
Los sustantivos propios son los nombres de personas o ciudades.
Son sustantivos propios: Jorge, Fátima, Eduardo, Guadarrama, Madrid …
Actividades:
1. Escribe 5 sustantivos comunes, puedes fijarte en todas las cosas que te rodean en la
clase, en la calle o en casa.
Sustantivos comunes
6
2. Escribe 5 sustantivos propios, puedes fijarte en el nombre de tus compañeros de
clase, o en el de tus padres o hermanos y hermanas, o en el de la ciudad o pueblo
donde vives o que hayas visitado.
Sustantivos propios
3 Rodea con un círculo rojo todos los sustantivos comunes.
caja perro Ana
Luis bolígrafo gato
4. Rodea con un círculo azul todos los sustantivos propios.
Caja perro Ana
Luis bolígrafo gato
6. Escribe una frase con cada uno de los sustantivos comunes que has encontrado en el
ejercicio 3.
7. Escribe una frase con cada uno de los sustantivos propios que has encontrado en el
ejercicio 5.
7
8. Localiza en estas frases los sustantivos comunes.
Esta mesa es muy grande.
Los perros de Luis ladran mucho.
El ordenador está roto.
La caja de galletas está en el armario.
9. Localiza en estas frases los sustantivos propios.
Fátima juega con el ordenador.
En Madrid los edificios son muy altos.
Mi profesor se llama Jorge.
Pedro juega con la pelota.
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba multiplicaciones
Prueba multiplicacionesPrueba multiplicaciones
Prueba multiplicaciones
Soledad Garrido
 
Prueba para mi clase
Prueba para mi clasePrueba para mi clase
Primero guía n°18 figuras geometricas
Primero guía n°18 figuras geometricasPrimero guía n°18 figuras geometricas
Primero guía n°18 figuras geometricas
Kizzy Arias
 
Guia de lenguaje 2º básico la carta
Guia de lenguaje 2º básico la cartaGuia de lenguaje 2º básico la carta
Guia de lenguaje 2º básico la carta
Jazmín Alcayaga Bugueño
 
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básicoPrueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Claudia Oliva
 
Guía de ubicación espacial
Guía de ubicación espacialGuía de ubicación espacial
Guía de ubicación espacial
Lidia Andrea Orrego Ceron
 
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básicoPrueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
REusaMaterial
 
Unidad didáctica de 3º básico "Números de 6 cifras terminado en tres ceros"
Unidad didáctica de 3º básico "Números de 6 cifras terminado en tres ceros"Unidad didáctica de 3º básico "Números de 6 cifras terminado en tres ceros"
Unidad didáctica de 3º básico "Números de 6 cifras terminado en tres ceros"
DIDACTIMAT
 
Nivelacion español segundo
Nivelacion español segundoNivelacion español segundo
Nivelacion español segundo
Liceo Matovelle
 
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estacionesPrueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Nancy Carreño
 
Guia repaso para el hogar 1 , números hasta el 1000
Guia repaso para el hogar 1 , números hasta el 1000Guia repaso para el hogar 1 , números hasta el 1000
Guia repaso para el hogar 1 , números hasta el 1000
Katherine Espinosa Muñoz
 
Guia primero básico los sentidos
Guia  primero básico los sentidosGuia  primero básico los sentidos
Guia primero básico los sentidos
dayanavillarroel
 
Guía decena
Guía decena Guía decena
Guía decena
REusaMaterial
 
Control de matemática division
Control de matemática divisionControl de matemática division
Control de matemática division
Alee Castro
 
Guia repaso prueba leng l,m,s y p
Guia repaso prueba leng l,m,s y pGuia repaso prueba leng l,m,s y p
Guia repaso prueba leng l,m,s y p
icsalinas
 
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayoEvaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
Beny Beas
 
Guia uso b y v.
Guia uso b y v.Guia uso b y v.
Guia uso b y v.
Javiera Martin
 
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
Damarys Morin
 
Guia movimientos-del-planeta-tierra-3
Guia movimientos-del-planeta-tierra-3Guia movimientos-del-planeta-tierra-3
Guia movimientos-del-planeta-tierra-3
Mackarenna Moreira
 
Gl cr - dr - fl
Gl  cr - dr - flGl  cr - dr - fl
Gl cr - dr - fl
Magnolia Ascanio
 

La actualidad más candente (20)

Prueba multiplicaciones
Prueba multiplicacionesPrueba multiplicaciones
Prueba multiplicaciones
 
Prueba para mi clase
Prueba para mi clasePrueba para mi clase
Prueba para mi clase
 
Primero guía n°18 figuras geometricas
Primero guía n°18 figuras geometricasPrimero guía n°18 figuras geometricas
Primero guía n°18 figuras geometricas
 
Guia de lenguaje 2º básico la carta
Guia de lenguaje 2º básico la cartaGuia de lenguaje 2º básico la carta
Guia de lenguaje 2º básico la carta
 
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básicoPrueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
 
Guía de ubicación espacial
Guía de ubicación espacialGuía de ubicación espacial
Guía de ubicación espacial
 
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básicoPrueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
Prueba unidad 0 Lenguaje segundo básico
 
Unidad didáctica de 3º básico "Números de 6 cifras terminado en tres ceros"
Unidad didáctica de 3º básico "Números de 6 cifras terminado en tres ceros"Unidad didáctica de 3º básico "Números de 6 cifras terminado en tres ceros"
Unidad didáctica de 3º básico "Números de 6 cifras terminado en tres ceros"
 
Nivelacion español segundo
Nivelacion español segundoNivelacion español segundo
Nivelacion español segundo
 
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estacionesPrueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
Prueba ciencias unidad 5 el día y las estaciones
 
Guia repaso para el hogar 1 , números hasta el 1000
Guia repaso para el hogar 1 , números hasta el 1000Guia repaso para el hogar 1 , números hasta el 1000
Guia repaso para el hogar 1 , números hasta el 1000
 
Guia primero básico los sentidos
Guia  primero básico los sentidosGuia  primero básico los sentidos
Guia primero básico los sentidos
 
Guía decena
Guía decena Guía decena
Guía decena
 
Control de matemática division
Control de matemática divisionControl de matemática division
Control de matemática division
 
Guia repaso prueba leng l,m,s y p
Guia repaso prueba leng l,m,s y pGuia repaso prueba leng l,m,s y p
Guia repaso prueba leng l,m,s y p
 
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayoEvaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat  mayo
Evaluación c. natura. desplaz, cobert y habitat mayo
 
Guia uso b y v.
Guia uso b y v.Guia uso b y v.
Guia uso b y v.
 
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
19350462 prueba-de-sustantivos-comunes
 
Guia movimientos-del-planeta-tierra-3
Guia movimientos-del-planeta-tierra-3Guia movimientos-del-planeta-tierra-3
Guia movimientos-del-planeta-tierra-3
 
Gl cr - dr - fl
Gl  cr - dr - flGl  cr - dr - fl
Gl cr - dr - fl
 

Similar a Guia de sustantivos 2 BASICO

El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Luis Herazo
 
SUSTANTIVOS ENSEÑANZA BÁSICA
SUSTANTIVOS ENSEÑANZA BÁSICASUSTANTIVOS ENSEÑANZA BÁSICA
SUSTANTIVOS ENSEÑANZA BÁSICA
Ximena González Vásquez
 
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICOEJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
Ximena González Vásquez
 
ejercicios-sobre-sustantivos
 ejercicios-sobre-sustantivos ejercicios-sobre-sustantivos
ejercicios-sobre-sustantivos
Ximena González Vásquez
 
El nombre
El nombreEl nombre
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
pompeu.parets
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
Edward Solis
 
Ud 9 y 10
Ud 9 y 10Ud 9 y 10
Ud 9 y 10
JoseGM87
 
Repasemos para el Simce
Repasemos para el SimceRepasemos para el Simce
Repasemos para el Simce
Claudio Ramirez
 
Las partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracionLas partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracion
Albert Hernandez
 
El Sustantivo
El  SustantivoEl  Sustantivo
El Sustantivo
Escuela Huilquilemu
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
Nombre Apellidos
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
judithch18
 
Adjetvos sustantis, verbos
Adjetvos sustantis, verbosAdjetvos sustantis, verbos
Adjetvos sustantis, verbos
Emely Gonzales Cruz
 
El sustantivo (1)
El sustantivo (1)El sustantivo (1)
El sustantivo (1)
Carmen Rosa Alcas Tocto
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
luzamandati
 
Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]
Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]
Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]
juli26
 
Tema 3 3º primaira
Tema 3 3º primairaTema 3 3º primaira
Tema 3 3º primaira
Ana Maria Meroño Vera
 
Gramatica1 adaptacion sustantivo
Gramatica1 adaptacion sustantivoGramatica1 adaptacion sustantivo
Gramatica1 adaptacion sustantivo
Elizabeth González
 
Gramatica1 adaptacion sustantivo
Gramatica1 adaptacion sustantivoGramatica1 adaptacion sustantivo
Gramatica1 adaptacion sustantivo
ceiprueda
 

Similar a Guia de sustantivos 2 BASICO (20)

El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
SUSTANTIVOS ENSEÑANZA BÁSICA
SUSTANTIVOS ENSEÑANZA BÁSICASUSTANTIVOS ENSEÑANZA BÁSICA
SUSTANTIVOS ENSEÑANZA BÁSICA
 
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICOEJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
 
ejercicios-sobre-sustantivos
 ejercicios-sobre-sustantivos ejercicios-sobre-sustantivos
ejercicios-sobre-sustantivos
 
El nombre
El nombreEl nombre
El nombre
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Ud 9 y 10
Ud 9 y 10Ud 9 y 10
Ud 9 y 10
 
Repasemos para el Simce
Repasemos para el SimceRepasemos para el Simce
Repasemos para el Simce
 
Las partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracionLas partes variables de la oracion
Las partes variables de la oracion
 
El Sustantivo
El  SustantivoEl  Sustantivo
El Sustantivo
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Adjetvos sustantis, verbos
Adjetvos sustantis, verbosAdjetvos sustantis, verbos
Adjetvos sustantis, verbos
 
El sustantivo (1)
El sustantivo (1)El sustantivo (1)
El sustantivo (1)
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]
Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]
Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]
 
Tema 3 3º primaira
Tema 3 3º primairaTema 3 3º primaira
Tema 3 3º primaira
 
Gramatica1 adaptacion sustantivo
Gramatica1 adaptacion sustantivoGramatica1 adaptacion sustantivo
Gramatica1 adaptacion sustantivo
 
Gramatica1 adaptacion sustantivo
Gramatica1 adaptacion sustantivoGramatica1 adaptacion sustantivo
Gramatica1 adaptacion sustantivo
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Guia de sustantivos 2 BASICO

  • 1. El sustantivo Los sustantivos son las palabras que nos indican el nombre de las cosas, de los animales, de las personas, de los pueblos, de las ciudades… (A los sustantivos les podemos llamar también nombres) Ejemplos: Si son sustantivos: Casa, tenedor, bolígrafo, Luis, Ana, Guadarrama, perro… No son sustantivos: Rápido, feo, correr, amarillo, esa, saltar… Ayuda para recordar: Completa esta frase: Los sustantivos son las palabras que nos indican el nombre de las ________, de los ________________, de las_________________, de los _____________, de las __________________ … Actividades: 1. Escribe tú ahora cinco sustantivos, puedes fijarte en los objetos de la clase, o en nombre de los compañeros de tu clase o en el pueblo donde vives, o pensar en el nombre de algún animal que conozcas: 1.___________________________________________ 2.___________________________________________ 3.___________________________________________ 4.___________________________________________ 5.___________________________________________ 1
  • 2. 2. Rodea con un círculo de color rojo las palabras que son sustantivos. pájaro, pelota, rojo, Alberto, cama, perro, grande, mucho, salta, Elena, camisa, falda, pantalón. Localización de los sustantivos dentro de una frase. 1. Localiza los sustantivos que hay en estas frases. Rodéalos con un círculo de color azul. 1. Juan sube las escaleras de su casa. 2. La mesa del profesor es muy grande. 3. Este lápiz pinta muy bien. 4. Los árboles del parque están sin hojas. 5. Ana mira por la ventana. 2. Escribe ahora cinco de los sustantivos que has encontrado. Sustantivos 2
  • 3. 3. Escoge ahora tú cinco sustantivos, los que tú quieras y escribes una frase con cada un de ellos. Frases El género y el número en los sustantivos. El género. Los sustantivos pueden ser masculinos o femeninos. Ejemplos: Perro, gato, ratón son sustantivos masculinos. Perra, gata, rata son sustantivos femeninos. Un sustantivo es masculino cuando se refiere a hombre a varón. Un sustantivo es femenino cuando se refiere a mujer, a hembra. Como distinguir sustantivos masculinos y femeninos. Podemos distinguir los sustantivos masculinos cuando van acompañados de el o los. Ejemplos: El gato, el perro, los gatos, los perros… Podemos distinguir los sustantivos femeninos cuando van acompañados de la o las. Ejemplos: La gata, la perra, las gatas… 3
  • 4. Actividades: 1. Rodea con un círculo rojo los sustantivos masculinos y con un círculo azul los sustantivos femeninos, recuerda que para distinguirlos puedes poner delante el y los, o la y las. Gata, perro, mesa, bolígrafo, caja, silla, lápiz 2. Escribe 5 sustantivos masculinos y 5 sustantivos femeninos. Sustantivos masculinos Sustantivos femeninos 3. Escribe el masculino de estos nombres. Rata ___________________ Perra ___________________ Osa ___________________ Leona ___________________ Elefanta ___________________ 4. Escribe el femenino de estos nombres. Gato ___________________ Perro ___________________ Pájaro ___________________ León ___________________ Elefante ___________________ 4
  • 5. 5. Escribe 5 frases que contengan al menos un sustantivo masculino. Frases con sustantivos masculinos 6. Escribe 5 frases que contengan al menos un sustantivo femenino. Frases con sustantivos femeninos El Número. Los sustantivos pueden estar escritos en singular o en plural. Gato está escrito en singular, gatos está escrito en plural. Si decimos gato es que nos referimos a uno sólo, por eso decimos que está escrito en singular. Si decimos gatos es que nos referimos a varios, por eso decimos que está escrito en plural. Estos sustantivos están escritos en singular: Gato, perro, cama, silla… Estos sustantivos están escritos en plural: Gatos, perros, camas, sillas… Actividades: 1. Señala con un lápiz de color rojo los sustantivos que están escritos en singular: Caja, pájaros, libro, carpetas, hoja, pera, ordenador. 2. Señala con un lápiz de color azul los sustantivos que están escritos en plural. Cajas, pájaro, libros, carpeta, hojas, pera, ordenadores. 3. Señala en estas frases los sustantivos escritos en singular. 1. Este lápiz no pinta bien. 5
  • 6. 2. Este dibujo tiene muchos colores. 3. El mantel de la mesa tiene muchas flores. 4. Las mesas de la clase están muy limpias. 5. Los gatos tiene las uñas muy largas. 4. Señala en estas frases los sustantivos escritos en plural. 1. Este lápiz no pinta bien. 2. Este dibujo tiene muchos colores. 3. El mantel de la mesa tiene muchas flores. 4. Las mesas de la clase están muy limpias. 5. Los gatos tienen las uñas muy largas. El sustantivo común y el sustantivo propio. Los nombres de cosas o animales son sustantivos comunes. Son sustantivos comunes: casa, mesa, perro, bolígrafo… Los sustantivos propios son los nombres de personas o ciudades. Son sustantivos propios: Jorge, Fátima, Eduardo, Guadarrama, Madrid … Actividades: 1. Escribe 5 sustantivos comunes, puedes fijarte en todas las cosas que te rodean en la clase, en la calle o en casa. Sustantivos comunes 6
  • 7. 2. Escribe 5 sustantivos propios, puedes fijarte en el nombre de tus compañeros de clase, o en el de tus padres o hermanos y hermanas, o en el de la ciudad o pueblo donde vives o que hayas visitado. Sustantivos propios 3 Rodea con un círculo rojo todos los sustantivos comunes. caja perro Ana Luis bolígrafo gato 4. Rodea con un círculo azul todos los sustantivos propios. Caja perro Ana Luis bolígrafo gato 6. Escribe una frase con cada uno de los sustantivos comunes que has encontrado en el ejercicio 3. 7. Escribe una frase con cada uno de los sustantivos propios que has encontrado en el ejercicio 5. 7
  • 8. 8. Localiza en estas frases los sustantivos comunes. Esta mesa es muy grande. Los perros de Luis ladran mucho. El ordenador está roto. La caja de galletas está en el armario. 9. Localiza en estas frases los sustantivos propios. Fátima juega con el ordenador. En Madrid los edificios son muy altos. Mi profesor se llama Jorge. Pedro juega con la pelota. 8