SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
Nombre del profesor Fecha Curso
Nombre de la lecciónInglés - Español Tiempo
Habilidades
Estándares Objetivos
Vocabulario Estructuras gramaticales
Númerode estudiantes Nivel de los estudiantes
 Horse Caballo
 Chicken Pollo
 Pig Cerdo
 Dog perro
 Bird Pájaro
 Turtle Tortuga
 Fish Pez
 Rabbit Conejo
 Cow Vaca
 Duck Pato
Verbo to be:
Forma afirmativa: Suj
+verbo tobe+ comp.
Forma interrogativa: Verbo
to be + sujeto + complemento
Sigoinstrucciones relacionadas con activ idades
de clase y recreativ as propuestas por mi
profesor.
Copio y transcribo palabras que comprendo y
que uso con frecuencia en el salón de clase.
Participoactivamente en juegos de palabras y
rondas.
Refuerzocon gestos lo que digo para hacerme
entender.
Escribir, escuchar y pronunciar
adecuadamente el vocabulario de 10
animales domésticos.
PLAN DE CLASE N° 1
Karen Julieth Sanabria Franco 19/04/2018 Segundo
Escucha, escritura y pronunciación.
10 animales domésticos/ 10 domestic animals
14 A1: Principiante
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
Materiales
Fotocopias, dado didáctico, láminas, máscaras, audios, computador, video beam,
parlantes, imágenes.
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
Stage Aim Procedure:
Teachers and students activity
(Instructions)
Time and
interactio
n
Tutor’s
comment
s
Ambientación:
Realización de la
actividad “Reconoce
el animal”
Explorar los
conocimiento
s que poseen
los
estudiantes
acerca del
tema
El profesor se presenta e indica el tema que van a
trabajar en la clase.
El profesor indica que van a realizar una actividad
llamada “Reconoce el animal”, de igual forma
explica la manera en la que se va a desarrollar, la
cual es que se pondrá un audio con diferentes
sonidos de animales, en el cual cualquier
estudiante debe pasar y decir que animal era,
(como el educando no lo responderá en inglés, el
profesor le dirá “Very good it is a ___”, de este
modo ellos sabrán un poco sobre la palabra en
inglés de cada animal).
 Good morning, students, my name is Karen,
today we are going to learn about domestic
animals
 What is domestic animals?
 Let's play to guess the animal
 Listen the audio of animal noises and guess
what is
 What is animal?
“Very good it is a ___”,
5 minutos
T-S
Introducciòn:
A través de
diapositivas con
animales
Pronunciar
los animales
domésticos
enseñados.
El profesor pide atención y silencio para realizar la
actividad.
El profesor expone ante los estudiantes los 10 animales
domésticos, la exposición contendrá imagen, escritura
1o minutos
T-S
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
domésticos. en español e inglés y pronunciación.
Los estudiantes deberán repetir después del profesor.
 Listen please.
 Look this way.
 We are going to learn domestic animalsin
English
 Attention please
 Repeat after me.
ANEXO A
Presentación:
Dinámica “El arca de
Noé”
Estudiar y
conocer
algunos
animales
domésticos
con su
significado en
inglés.
El profesor explica la dinámica, la cual consiste en que
en el tablero habrá un barco, los estudiantes deben
realizar un circulo, en el que habrá dos dados grandes
que en cada cara tendrá un animal, el educando que
quiera deberá tirar el dado, cuando salga el animal con
ayuda de sus compañeros dirá en inglés, si lo dice bien
deberá coger la imagen y ubicarla encima del barco, de
esta manera se irá construyendo el arca de Noé.
 Let's play Noah’s arc
 Let's make a circle
 Here is a boat
 One of you rolls the dice; you have to say the
animal name in English.
 If it is right, you place the animal on the boat.
 If it is wrong, follow another students
 Quickly, hurry up
ANEXO B (animals for the dice)
8 minutos
S-S
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
Momento de
práctica:
 Elaboración de
una maqueta
Afianzar la
escritura y
lectura de los
animales
domésticos
enseñados.
El profesor explica la actividad, la cual es formar 2
grupos, a cada subgrupo se le hará entrega una hoja
con imágenes de animales, con ellos deberán hacer
una granja y escribirle a cada animal su nombre en
inglés. Al finalizar cada grupo debe pasar al frente y
exponer el trabajo realizado, incluyendo los nombres en
inglés de los animales.
 We are going to form groups of seven students
 I'm going to give you a picture of the animals,
make a farm and write the name of each animal
in English.
 We are going to cut and paste,
 At the end you must pass and expose.
 Be creative and work in groups.
Palabras para la exposición de los
estudiantes:
This is our farm, it has one cow, one dog, one
horse, one rabbit, one pig, one bird, one fish,
one duck, one turtle and chicken.
ANEXO C
5 minutos
T-S
S-S
Momento de
práctica:
Dramatización de los
animales.
El profesor forma binas y reparte máscaras, una será de un
animal y otro de un vaquero, el docente explica la canción y
después los estudiantes la deben dramatizar según indique
la letra, todos deben decir el nombre del animal en inglés y
realizar el sonido de este.
Link:
https://www.youtube.com/watch?v=RWmqzB9dmsQ&t=1
1s
 we are going to work in pairs
 I'm going to explain a song, it's called "On my
uncle's farm", then you have to dramatize it.
10 minutos
T-S
S-S
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
 I'm going to give you masks.
 One of you is the animal and the other is the
cowboy
 You must say the name of the animal in English
and its sound
Producción:
 Indicar y poner
el nombre en
inglés de cada
animal
Identificar y
repasar los
animales en
inglés.
El profesor forma dos grupos, explica que en el tablero
habrá 10 imágenes de animales, en la mesa estarán
los nombres en inglés de cada animal, cada grupo
debe organizar 5 nombres en el respectivo animal del
tablero, el grupo con más puntos, será el ganador.
 We are going to form two groups,
 Line up, please.
 On the board are pictures of animals
 The names of the animals in English are on the
table
 Each group places five names with their
corresponding animals.
 You must go running and put the name in
corresponding picture.
 The group with the highest points will win
3 minutos
T-S
S-S
Evaluación:
Completar los nombres
de los animales
Aplicar lo
aprendido en
clase.
El profesor explica la actividad, la cual es completar los
nombres de los animales en inglés.
Entrega la evaluación a los estudiantes.
 Now it’s time for a quiz.
 The quiz is individual.
 Write your name and the date
 Complete the name of each animal in English.
 let's make an example
5 minutos.
T-S
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
ANEXO D
Tarea.
Encerrar en la sopa de
letras los nombres en
inglés de cada animal.
Repasar el
vocabulario
aprendido en
clase.
El profesor explica la actividad, la cual es encerrar en la
sopa de letras los nombres de los animales en inglés.
Entrega la tarea a los estudiantes para que la peguen
en los cuadernos.
 Now I'm going to tell you the homework, listen
please
 To look for the names of the animals in English
ANEXO E
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
ANEXOS
Anexo A
Anexo B
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
Anexo C
Anexo D
Escuela Normal Superior De Villahermosa
Didáctica delIdioma >extranjero
Anexo E

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesson plan # 2 ( occupations) 4° grade
Lesson plan # 2 ( occupations) 4° gradeLesson plan # 2 ( occupations) 4° grade
Lesson plan # 2 ( occupations) 4° grade
Jaime Diaz
 
ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase
ana
 
Los numeros en ingles
Los numeros en inglesLos numeros en ingles
Los numeros en ingles
Doni Barcelo
 
Planeacion ingles iii bloque 1
Planeacion ingles iii bloque 1Planeacion ingles iii bloque 1
Planeacion ingles iii bloque 1
Raymundo Llanes
 

La actualidad más candente (20)

Lesson plan # 2 ( occupations) 4° grade
Lesson plan # 2 ( occupations) 4° gradeLesson plan # 2 ( occupations) 4° grade
Lesson plan # 2 ( occupations) 4° grade
 
Plan clase de ingles (los animales y los colores)
Plan clase de ingles (los animales y los colores)Plan clase de ingles (los animales y los colores)
Plan clase de ingles (los animales y los colores)
 
Plan de clase 3 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 3  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KITPlan de clase 3  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 3 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
 
plan de clase de inglés
plan de clase de inglésplan de clase de inglés
plan de clase de inglés
 
PLANIFICACION DE INGLES.docx
PLANIFICACION DE INGLES.docxPLANIFICACION DE INGLES.docx
PLANIFICACION DE INGLES.docx
 
Plan clase taller#2
Plan clase taller#2Plan clase taller#2
Plan clase taller#2
 
Plan 4 ingles animales salvajes y domesticos
Plan 4 ingles   animales salvajes y domesticosPlan 4 ingles   animales salvajes y domesticos
Plan 4 ingles animales salvajes y domesticos
 
Lesson plan writing numbers
Lesson plan writing numbersLesson plan writing numbers
Lesson plan writing numbers
 
ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase ejemplos de un plan clase
ejemplos de un plan clase
 
Los numeros en ingles
Los numeros en inglesLos numeros en ingles
Los numeros en ingles
 
Planificaion ingles 2 año
Planificaion ingles 2 añoPlanificaion ingles 2 año
Planificaion ingles 2 año
 
Clase de ingles las partes del cuerpo (1)
Clase de ingles las partes del cuerpo (1)Clase de ingles las partes del cuerpo (1)
Clase de ingles las partes del cuerpo (1)
 
Secuencia didáctica ingles oda
Secuencia didáctica ingles odaSecuencia didáctica ingles oda
Secuencia didáctica ingles oda
 
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma InglésEl Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
El Metodo Natural en la enseñanza del Idioma Inglés
 
Los colores en ingles
Los colores en inglesLos colores en ingles
Los colores en ingles
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Plan de asignatura de ingles
Plan de asignatura de inglesPlan de asignatura de ingles
Plan de asignatura de ingles
 
Planeacion ingles iii bloque 1
Planeacion ingles iii bloque 1Planeacion ingles iii bloque 1
Planeacion ingles iii bloque 1
 
ÁREA INGLÉS.docx
ÁREA INGLÉS.docxÁREA INGLÉS.docx
ÁREA INGLÉS.docx
 
El abecedario en inglés
El abecedario en inglés  El abecedario en inglés
El abecedario en inglés
 

Similar a Microclase idioma extranjero

Profesoradode educacion primaria renee trettel de fabian
Profesoradode educacion primaria renee trettel de fabianProfesoradode educacion primaria renee trettel de fabian
Profesoradode educacion primaria renee trettel de fabian
clonabre
 
Com.oral
Com.oralCom.oral
Com.oral
bjb279
 
Comprension oral
Comprension oralComprension oral
Comprension oral
bjb279
 
Sugerencias habilidades psicolinguisticas
Sugerencias habilidades psicolinguisticasSugerencias habilidades psicolinguisticas
Sugerencias habilidades psicolinguisticas
Patricia Estay
 

Similar a Microclase idioma extranjero (20)

Ingles plan 4.
Ingles plan 4.Ingles plan 4.
Ingles plan 4.
 
Ingles plan 4.
Ingles plan 4.Ingles plan 4.
Ingles plan 4.
 
Clase de la familia
Clase de la familiaClase de la familia
Clase de la familia
 
Clase de la familia
Clase de la familiaClase de la familia
Clase de la familia
 
Webqest
WebqestWebqest
Webqest
 
Webqest
WebqestWebqest
Webqest
 
2 angie puerta seasons - tercero - n2 - rev2
2 angie puerta   seasons - tercero - n2 - rev22 angie puerta   seasons - tercero - n2 - rev2
2 angie puerta seasons - tercero - n2 - rev2
 
Profesoradode educacion primaria renee trettel de fabian
Profesoradode educacion primaria renee trettel de fabianProfesoradode educacion primaria renee trettel de fabian
Profesoradode educacion primaria renee trettel de fabian
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
 
Clase de ingles las partes del cuerpo
Clase de ingles las partes del cuerpoClase de ingles las partes del cuerpo
Clase de ingles las partes del cuerpo
 
Clase de ingles las partes del cuerpo
Clase de ingles las partes del cuerpoClase de ingles las partes del cuerpo
Clase de ingles las partes del cuerpo
 
Clase objetos
Clase objetosClase objetos
Clase objetos
 
Clase objetos
Clase objetosClase objetos
Clase objetos
 
Com.oral
Com.oralCom.oral
Com.oral
 
Comprension oral
Comprension oralComprension oral
Comprension oral
 
Plan 4
Plan 4Plan 4
Plan 4
 
Microclase.
Microclase.Microclase.
Microclase.
 
Sugerencias habilidades psicolinguisticas
Sugerencias habilidades psicolinguisticasSugerencias habilidades psicolinguisticas
Sugerencias habilidades psicolinguisticas
 
Plan tic los animales (En ingles)
Plan tic   los animales (En ingles)Plan tic   los animales (En ingles)
Plan tic los animales (En ingles)
 
Plan tic los animales
Plan tic   los animalesPlan tic   los animales
Plan tic los animales
 

Más de JuliethSF (7)

Auto y hete
Auto y heteAuto y hete
Auto y hete
 
Clase de los comandos
Clase de los comandosClase de los comandos
Clase de los comandos
 
Clase de las emociones
Clase de las emocionesClase de las emociones
Clase de las emociones
 
My abc
My abcMy abc
My abc
 
Ensayo idioma extranjero
Ensayo idioma extranjeroEnsayo idioma extranjero
Ensayo idioma extranjero
 
Primera Actividad de idioma extranjero
Primera Actividad de idioma extranjeroPrimera Actividad de idioma extranjero
Primera Actividad de idioma extranjero
 
Trabajo de inglés
Trabajo de inglésTrabajo de inglés
Trabajo de inglés
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Microclase idioma extranjero

  • 1. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero Nombre del profesor Fecha Curso Nombre de la lecciónInglés - Español Tiempo Habilidades Estándares Objetivos Vocabulario Estructuras gramaticales Númerode estudiantes Nivel de los estudiantes  Horse Caballo  Chicken Pollo  Pig Cerdo  Dog perro  Bird Pájaro  Turtle Tortuga  Fish Pez  Rabbit Conejo  Cow Vaca  Duck Pato Verbo to be: Forma afirmativa: Suj +verbo tobe+ comp. Forma interrogativa: Verbo to be + sujeto + complemento Sigoinstrucciones relacionadas con activ idades de clase y recreativ as propuestas por mi profesor. Copio y transcribo palabras que comprendo y que uso con frecuencia en el salón de clase. Participoactivamente en juegos de palabras y rondas. Refuerzocon gestos lo que digo para hacerme entender. Escribir, escuchar y pronunciar adecuadamente el vocabulario de 10 animales domésticos. PLAN DE CLASE N° 1 Karen Julieth Sanabria Franco 19/04/2018 Segundo Escucha, escritura y pronunciación. 10 animales domésticos/ 10 domestic animals 14 A1: Principiante
  • 2. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero Materiales Fotocopias, dado didáctico, láminas, máscaras, audios, computador, video beam, parlantes, imágenes.
  • 3. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero Stage Aim Procedure: Teachers and students activity (Instructions) Time and interactio n Tutor’s comment s Ambientación: Realización de la actividad “Reconoce el animal” Explorar los conocimiento s que poseen los estudiantes acerca del tema El profesor se presenta e indica el tema que van a trabajar en la clase. El profesor indica que van a realizar una actividad llamada “Reconoce el animal”, de igual forma explica la manera en la que se va a desarrollar, la cual es que se pondrá un audio con diferentes sonidos de animales, en el cual cualquier estudiante debe pasar y decir que animal era, (como el educando no lo responderá en inglés, el profesor le dirá “Very good it is a ___”, de este modo ellos sabrán un poco sobre la palabra en inglés de cada animal).  Good morning, students, my name is Karen, today we are going to learn about domestic animals  What is domestic animals?  Let's play to guess the animal  Listen the audio of animal noises and guess what is  What is animal? “Very good it is a ___”, 5 minutos T-S Introducciòn: A través de diapositivas con animales Pronunciar los animales domésticos enseñados. El profesor pide atención y silencio para realizar la actividad. El profesor expone ante los estudiantes los 10 animales domésticos, la exposición contendrá imagen, escritura 1o minutos T-S
  • 4. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero domésticos. en español e inglés y pronunciación. Los estudiantes deberán repetir después del profesor.  Listen please.  Look this way.  We are going to learn domestic animalsin English  Attention please  Repeat after me. ANEXO A Presentación: Dinámica “El arca de Noé” Estudiar y conocer algunos animales domésticos con su significado en inglés. El profesor explica la dinámica, la cual consiste en que en el tablero habrá un barco, los estudiantes deben realizar un circulo, en el que habrá dos dados grandes que en cada cara tendrá un animal, el educando que quiera deberá tirar el dado, cuando salga el animal con ayuda de sus compañeros dirá en inglés, si lo dice bien deberá coger la imagen y ubicarla encima del barco, de esta manera se irá construyendo el arca de Noé.  Let's play Noah’s arc  Let's make a circle  Here is a boat  One of you rolls the dice; you have to say the animal name in English.  If it is right, you place the animal on the boat.  If it is wrong, follow another students  Quickly, hurry up ANEXO B (animals for the dice) 8 minutos S-S
  • 5. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero Momento de práctica:  Elaboración de una maqueta Afianzar la escritura y lectura de los animales domésticos enseñados. El profesor explica la actividad, la cual es formar 2 grupos, a cada subgrupo se le hará entrega una hoja con imágenes de animales, con ellos deberán hacer una granja y escribirle a cada animal su nombre en inglés. Al finalizar cada grupo debe pasar al frente y exponer el trabajo realizado, incluyendo los nombres en inglés de los animales.  We are going to form groups of seven students  I'm going to give you a picture of the animals, make a farm and write the name of each animal in English.  We are going to cut and paste,  At the end you must pass and expose.  Be creative and work in groups. Palabras para la exposición de los estudiantes: This is our farm, it has one cow, one dog, one horse, one rabbit, one pig, one bird, one fish, one duck, one turtle and chicken. ANEXO C 5 minutos T-S S-S Momento de práctica: Dramatización de los animales. El profesor forma binas y reparte máscaras, una será de un animal y otro de un vaquero, el docente explica la canción y después los estudiantes la deben dramatizar según indique la letra, todos deben decir el nombre del animal en inglés y realizar el sonido de este. Link: https://www.youtube.com/watch?v=RWmqzB9dmsQ&t=1 1s  we are going to work in pairs  I'm going to explain a song, it's called "On my uncle's farm", then you have to dramatize it. 10 minutos T-S S-S
  • 6. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero  I'm going to give you masks.  One of you is the animal and the other is the cowboy  You must say the name of the animal in English and its sound Producción:  Indicar y poner el nombre en inglés de cada animal Identificar y repasar los animales en inglés. El profesor forma dos grupos, explica que en el tablero habrá 10 imágenes de animales, en la mesa estarán los nombres en inglés de cada animal, cada grupo debe organizar 5 nombres en el respectivo animal del tablero, el grupo con más puntos, será el ganador.  We are going to form two groups,  Line up, please.  On the board are pictures of animals  The names of the animals in English are on the table  Each group places five names with their corresponding animals.  You must go running and put the name in corresponding picture.  The group with the highest points will win 3 minutos T-S S-S Evaluación: Completar los nombres de los animales Aplicar lo aprendido en clase. El profesor explica la actividad, la cual es completar los nombres de los animales en inglés. Entrega la evaluación a los estudiantes.  Now it’s time for a quiz.  The quiz is individual.  Write your name and the date  Complete the name of each animal in English.  let's make an example 5 minutos. T-S
  • 7. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero ANEXO D Tarea. Encerrar en la sopa de letras los nombres en inglés de cada animal. Repasar el vocabulario aprendido en clase. El profesor explica la actividad, la cual es encerrar en la sopa de letras los nombres de los animales en inglés. Entrega la tarea a los estudiantes para que la peguen en los cuadernos.  Now I'm going to tell you the homework, listen please  To look for the names of the animals in English ANEXO E
  • 8. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero ANEXOS Anexo A Anexo B
  • 9. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero Anexo C Anexo D
  • 10. Escuela Normal Superior De Villahermosa Didáctica delIdioma >extranjero Anexo E