SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 9: Tiempo libre
3º TRIMESTRE
1. Gramática: Los posesivos
Algunas palabras expresan a quién pertenece un ser o un objeto. Así, si alguien dice mi buzón, indica que el
buzón le pertenece. La palabra mi es un posesivo.
Cuando son determinantes, los posesivos aparecen delante del sustantivo y van en el mismo género y
número que él. Por ejemplo: En mi buzón estaban vuestras cartas.
SINGULAR Masculino Mi, tu, su, nuestro, vuestro, mío, tuyo, suyo
Femenino Mi, tu, su, nuestra, vuestra, mía, tuya, suya
PLURAL Masculino Mis, tus, sus, nuestros, vuestros, míos, tuyos, suyos
Femenino Mis, tus, sus, nuestras, vuestras, mías, tuyas, suyas
1. Gramática: Los posesivos
1.- Copia la oración que contiene un posesivo.
A mí me gusta el mar.
Mi tía es profesora.
Tu mesa es grande.
Tú eres muy alto.
1. Gramática: Los posesivos
2.- Copia los posesivos con los sustantivos a los que acompañan y analízalos.
Ejemplo  Tus ojos. Tus: posesivo, masculino, plural.
Sus orejas son como las de mi hermana.
Tenemos todas nuestras cosas en vuestra maleta.
Luis me prestó su camiseta azul y sus zapatillas nuevas.
2. Ortografía: Verbos terminados en -bir
Se escriben con b todos los verbos acabados en –bir, excepto hervir, servir y vivir. Por ejemplo: subir
3.- ¿En qué se diferencian las palabras destacadas? Explícalo.
Las vacas comían hierba.
Tienes que echar el té cuando el agua hierva.
4.- Escribe tres formas de cada uno de estos verbos.
Recibir:
Subir:
Escribir:
Describir:
2. Ortografía: Verbos terminados en -bir
5.- Escribe en cada caso el infinitivo correspondiente.
Descubrimiento:
Exhibición:
Descripción:
3. Escribir: Carta al director
Cartas al director EL MOMENTO
Columpios viejos y rotos
Soy un niño de 10 años que suele ir con frecuencia al Parque Antiguo. Ayer estaba jugando allí con mis amigos y me llamó la
atención el mal estado en que se encuentran los columpios.
A la escalera del tobogán le faltan peldaños, los balancines no tienen asientos y las barras paralelas están muy oxidadas. Creo
que son columpios demasiado antiguos y que deberían renovarlos. ¿Seguiremos mucho tiempo así?
¡Por favor, que alguien se ocupe del Parque Antiguo!
Pedro Otero Noval
3. Escribir: Carta al director
6.- Contesta
¿Quién escribe la carta?
¿Qué hecho cuenta?
¿Qué sentimiento manifiesta: agrado o disgusto?
¿Qué pide?
3. Escribir: Carta al director
7.- Vas a escribir tú una carta al director.
Decide cuál será el hecho que motiva tu carta. Recuerda que puede ser un hecho que te agrade o un hecho
que te produzca disgusto.
Puedes elegir algunos de estos hechos:
En verano habrá cine al aire libre.
La piscina municipal va a estar cerrada por obras todo el verano.
3. Escribir: Carta al director
Ten en cuenta lo siguiente:
Puedes empezar presentándote brevemente.
Debes exponer el hecho que motiva tu carta sin extenderte demasiado.
Comprueba que has utilizado correctamente los signos de puntuación y que no has cometido otras faltas
de ortografía.
No olvides poner tu nombre al final.
Unidad 10: ¡Cómo pasa el tiempo!
3º TRIMESTRE
1. Gramática: Los demostrativos
Algunas palabras expresan la distancia que hay entre la persona que habla y los seres u objetos a los que
se refiere. Así, cuando alguien dice esta cesta, indica que la cesta está cerca de él. Y cuando alguien dice
aquella mesa, se refiere a una mesa que está lejos. Las palabras esta y aquella son demostrativos.
Cuando son determinantes, los demostrativos aparecen delante del sustantivo y van en el mismo género y
número que él. Por ejemplo: esta cesta (femenino, singular)
1. Gramática: Los demostrativos
SINGULAR PLURAL
Masculino Femenino Masculino Femenino
CERCANÍA este esta estos estas
DISTANCIA MEDIA ese esa esos esas
LEJANÍA aquel aquella aquellos aquellas
1. Gramática: Los demostrativos
1.- Copia y completa con diferentes demostrativos.
 Me encantaría quedarme con ….. conejo pequeño del pelo blanco.
 ….. niño de la camiseta roja es mi amigo Arturo.
 Voy a regalarle ….. dibujo a mi amiga Andrea.
1. Gramática: Los demostrativos
2.- Busca los cuatro demostrativos del texto y analízalos.
Lunares
¿Te acuerdas de aquel cachorro tan bonito que vimos hace tiempo? ¡Acaban de regalarme uno idéntico! Es
un perro dálmata y se llama Lunares. Aún no tiene esas manchas negras de los dálmatas. esta mañana lo
hemos llevado a ese veterinario amigo tuyo. Dice que Lunares está estupendo. ¡Qué bien lo voy a pasar con
él!
2. Ortografía: Palabras con h
Se escriben con h las palabras que empiezan por hie- y hue-. Por ejemplo: hiedra, hueco.
3.- Escribe una oración con cada pareja de palabras.
 hiedra – casa
 hierro – martillo
 huevo – cáscara
4.- Completa.
Los osos polares viven rodeados de h..... y dejan sus h..... en la nieve.
2. Ortografía: Palabras con h
5.- ¿Qué palabras son? Piensa y escribe.
Pista: empiezan por hie- o hue-
 Persona que vive en la casa de otra o está alojada en un hotel o en un lugar parecido.
 Metal de color gris azulado que sirve para hacer muchos objetos.
3. Escribir: Evitar repeticiones
Al escribir, conviene evitar repeticiones. Para ello, podemos utilizar otras palabras que se refieran a lo mismo.
6.- Copia sustituyendo la primera de las palabras por una de las que tienes a continuación.
termina – camina – empieza – contestó
 La película comienza con el comienzo de una carrera.
 Cuando le preguntaron, no dijo nada porque no sabía qué decir.
 El partido finaliza cuando el árbitro pita el final.
 El niño anda de la mano porque está aprendiendo a andar.
3. Escribir: Evitar repeticiones
7.- Copia el texto sustituyendo el verbo hacer por otro de significado más preciso.
preparar – realizar – organizar – celebrar
Entre todos
Vamos a hacer una fiesta de fin de trimestre. Necesitamos voluntarios para hacer las siguientes tareas:
- Hacer la comida para la fiesta.
- Hacer juegos en los que podamos participar todos.
3. Escribir: Evitar repeticiones
8.- Copia el texto cambiando las palabras destacadas por las siguientes.
la vaca Gregoria – el animal - Gregoria
La vaca Gregoria
Para Ambrosio, su vaca es una verdadera amiga. Cada mañana el granjero se levanta al amanecer y baja al
establo para ordeñar a su vaca. Mientras trabaja, el buen hombre habla de sus cosas y su vaca lo escucha
con atención. Ambrosio dice que cuando su vaca mueve el rabo es porque lo entiende.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICOEJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
Ximena González Vásquez
 
Repaso unidad 1
Repaso unidad 1Repaso unidad 1
Repaso unidad 1
Luismi Torres
 
Repaso unidad 7
Repaso unidad 7Repaso unidad 7
Repaso unidad 7
Luismi Torres
 
Las Preposiciones
Las PreposicionesLas Preposiciones
Las Preposiciones
4868
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
JoseGM87
 
Repaso unidad 12
Repaso unidad 12Repaso unidad 12
Repaso unidad 12
Luismi Torres
 
Repaso unidad 9
Repaso unidad 9Repaso unidad 9
Repaso unidad 9
Luismi Torres
 
Unidad 6 Lengua Castellana
Unidad 6 Lengua CastellanaUnidad 6 Lengua Castellana
Unidad 6 Lengua Castellana
JoseGM87
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Alvaro Amaya
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
Irene Calvo
 
Acentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primariaAcentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primaria
manolovalencia
 
El sustantivo
El sustantivo El sustantivo
El sustantivo
Marina Luengo
 
Unidad 7: ¡Qué gracia tiene!
Unidad 7: ¡Qué gracia tiene!Unidad 7: ¡Qué gracia tiene!
Unidad 7: ¡Qué gracia tiene!
JoseGM87
 
Tema1 lasílaba sol
Tema1 lasílaba solTema1 lasílaba sol
Tema1 lasílaba sol
Loscos
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
recinos-arleth
 
ACENTUACIÓN
ACENTUACIÓN ACENTUACIÓN
Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013
Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013
Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013
Alvaro Amaya
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
JOSÉ JIMÉNEZ BORJA
 
Repaso unidad 2
Repaso unidad 2Repaso unidad 2
Repaso unidad 2
Luismi Torres
 
Ortografía uso de v y b
Ortografía uso de v y bOrtografía uso de v y b
Ortografía uso de v y b
flaviaparody28
 

La actualidad más candente (20)

EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICOEJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
 
Repaso unidad 1
Repaso unidad 1Repaso unidad 1
Repaso unidad 1
 
Repaso unidad 7
Repaso unidad 7Repaso unidad 7
Repaso unidad 7
 
Las Preposiciones
Las PreposicionesLas Preposiciones
Las Preposiciones
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Repaso unidad 12
Repaso unidad 12Repaso unidad 12
Repaso unidad 12
 
Repaso unidad 9
Repaso unidad 9Repaso unidad 9
Repaso unidad 9
 
Unidad 6 Lengua Castellana
Unidad 6 Lengua CastellanaUnidad 6 Lengua Castellana
Unidad 6 Lengua Castellana
 
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
Clase sustantivo de 4ºb..7 marzo de 2013
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
 
Acentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primariaAcentuación en castellano para primaria
Acentuación en castellano para primaria
 
El sustantivo
El sustantivo El sustantivo
El sustantivo
 
Unidad 7: ¡Qué gracia tiene!
Unidad 7: ¡Qué gracia tiene!Unidad 7: ¡Qué gracia tiene!
Unidad 7: ¡Qué gracia tiene!
 
Tema1 lasílaba sol
Tema1 lasílaba solTema1 lasílaba sol
Tema1 lasílaba sol
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
 
ACENTUACIÓN
ACENTUACIÓN ACENTUACIÓN
ACENTUACIÓN
 
Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013
Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013
Taller sobre el sustantivo..abril 4ºb..2013
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Repaso unidad 2
Repaso unidad 2Repaso unidad 2
Repaso unidad 2
 
Ortografía uso de v y b
Ortografía uso de v y bOrtografía uso de v y b
Ortografía uso de v y b
 

Destacado

Unitat 9
Unitat 9Unitat 9
Unitat 9
JoseGM87
 
Unitat 10: Paisatges en vers
Unitat 10: Paisatges en versUnitat 10: Paisatges en vers
Unitat 10: Paisatges en vers
JoseGM87
 
Unidad 1: A ti no te conozco ¿verdad?
Unidad 1: A ti no te conozco ¿verdad?Unidad 1: A ti no te conozco ¿verdad?
Unidad 1: A ti no te conozco ¿verdad?
JoseGM87
 
Hamlin Keynote_ Lumify FrostandSullivan 3.7.16 Executive MindXchange
Hamlin Keynote_ Lumify FrostandSullivan 3.7.16 Executive MindXchangeHamlin Keynote_ Lumify FrostandSullivan 3.7.16 Executive MindXchange
Hamlin Keynote_ Lumify FrostandSullivan 3.7.16 Executive MindXchange
Randy Hamlin
 
Uml
UmlUml
Securitas Heimdallr (Private) Limited- Company Profile
Securitas Heimdallr (Private) Limited- Company ProfileSecuritas Heimdallr (Private) Limited- Company Profile
Securitas Heimdallr (Private) Limited- Company Profile
Nuwan Gamage
 
SharePoint Spring Workshop & Expo: The Future of SharePoint
SharePoint Spring Workshop & Expo: The Future of SharePointSharePoint Spring Workshop & Expo: The Future of SharePoint
SharePoint Spring Workshop & Expo: The Future of SharePoint
harmon.ie
 
Multimetida palancas yeimo
Multimetida palancas yeimoMultimetida palancas yeimo
Multimetida palancas yeimo
Yeison Mosso
 
Unitat 6: Un zoo per a un amic
Unitat 6: Un zoo per a un amicUnitat 6: Un zoo per a un amic
Unitat 6: Un zoo per a un amic
JoseGM87
 
Unitat 5
Unitat 5Unitat 5
Unitat 5
JoseGM87
 
Title sequence fonts
Title sequence   fontsTitle sequence   fonts
Title sequence fonts
rhieebs
 
Unitat 1: Què ens diu la natura?
Unitat 1: Què ens diu la natura?Unitat 1: Què ens diu la natura?
Unitat 1: Què ens diu la natura?
JoseGM87
 
Unidad 4: Tres, dos, uno: ¡en antena!
Unidad 4: Tres, dos, uno: ¡en antena!Unidad 4: Tres, dos, uno: ¡en antena!
Unidad 4: Tres, dos, uno: ¡en antena!
JoseGM87
 
Unidad 2: ¿Cómo te sientes hoy?
Unidad 2: ¿Cómo te sientes hoy?Unidad 2: ¿Cómo te sientes hoy?
Unidad 2: ¿Cómo te sientes hoy?
JoseGM87
 
Unitat 7: Un cop de mà
Unitat 7: Un cop de màUnitat 7: Un cop de mà
Unitat 7: Un cop de mà
JoseGM87
 
Unitat 5: L'home mecànic
Unitat 5: L'home mecànicUnitat 5: L'home mecànic
Unitat 5: L'home mecànic
JoseGM87
 
Bhabha atomic research Centre (BARC)
Bhabha atomic research Centre (BARC)Bhabha atomic research Centre (BARC)
Bhabha atomic research Centre (BARC)
Utkarsh Tiwari
 
Unitat 4: L'era dels dinosaures
Unitat 4: L'era dels dinosauresUnitat 4: L'era dels dinosaures
Unitat 4: L'era dels dinosaures
JoseGM87
 

Destacado (19)

Unitat 9
Unitat 9Unitat 9
Unitat 9
 
Unitat 10: Paisatges en vers
Unitat 10: Paisatges en versUnitat 10: Paisatges en vers
Unitat 10: Paisatges en vers
 
Unidad 1: A ti no te conozco ¿verdad?
Unidad 1: A ti no te conozco ¿verdad?Unidad 1: A ti no te conozco ¿verdad?
Unidad 1: A ti no te conozco ¿verdad?
 
Hamlin Keynote_ Lumify FrostandSullivan 3.7.16 Executive MindXchange
Hamlin Keynote_ Lumify FrostandSullivan 3.7.16 Executive MindXchangeHamlin Keynote_ Lumify FrostandSullivan 3.7.16 Executive MindXchange
Hamlin Keynote_ Lumify FrostandSullivan 3.7.16 Executive MindXchange
 
Farger
FargerFarger
Farger
 
Uml
UmlUml
Uml
 
Securitas Heimdallr (Private) Limited- Company Profile
Securitas Heimdallr (Private) Limited- Company ProfileSecuritas Heimdallr (Private) Limited- Company Profile
Securitas Heimdallr (Private) Limited- Company Profile
 
SharePoint Spring Workshop & Expo: The Future of SharePoint
SharePoint Spring Workshop & Expo: The Future of SharePointSharePoint Spring Workshop & Expo: The Future of SharePoint
SharePoint Spring Workshop & Expo: The Future of SharePoint
 
Multimetida palancas yeimo
Multimetida palancas yeimoMultimetida palancas yeimo
Multimetida palancas yeimo
 
Unitat 6: Un zoo per a un amic
Unitat 6: Un zoo per a un amicUnitat 6: Un zoo per a un amic
Unitat 6: Un zoo per a un amic
 
Unitat 5
Unitat 5Unitat 5
Unitat 5
 
Title sequence fonts
Title sequence   fontsTitle sequence   fonts
Title sequence fonts
 
Unitat 1: Què ens diu la natura?
Unitat 1: Què ens diu la natura?Unitat 1: Què ens diu la natura?
Unitat 1: Què ens diu la natura?
 
Unidad 4: Tres, dos, uno: ¡en antena!
Unidad 4: Tres, dos, uno: ¡en antena!Unidad 4: Tres, dos, uno: ¡en antena!
Unidad 4: Tres, dos, uno: ¡en antena!
 
Unidad 2: ¿Cómo te sientes hoy?
Unidad 2: ¿Cómo te sientes hoy?Unidad 2: ¿Cómo te sientes hoy?
Unidad 2: ¿Cómo te sientes hoy?
 
Unitat 7: Un cop de mà
Unitat 7: Un cop de màUnitat 7: Un cop de mà
Unitat 7: Un cop de mà
 
Unitat 5: L'home mecànic
Unitat 5: L'home mecànicUnitat 5: L'home mecànic
Unitat 5: L'home mecànic
 
Bhabha atomic research Centre (BARC)
Bhabha atomic research Centre (BARC)Bhabha atomic research Centre (BARC)
Bhabha atomic research Centre (BARC)
 
Unitat 4: L'era dels dinosaures
Unitat 4: L'era dels dinosauresUnitat 4: L'era dels dinosaures
Unitat 4: L'era dels dinosaures
 

Similar a Ud 9 y 10

Adjetivos demostrativos de la lengua española
Adjetivos demostrativos de la lengua españolaAdjetivos demostrativos de la lengua española
Adjetivos demostrativos de la lengua española
Berk Cornie
 
Como escribimos
Como escribimosComo escribimos
Como escribimos
pablomanuelp
 
VERBOS PRACTICAS DEL LENGUAJE EDIBA 2020.pdf · versión 1.pdf
VERBOS PRACTICAS DEL LENGUAJE EDIBA 2020.pdf · versión 1.pdfVERBOS PRACTICAS DEL LENGUAJE EDIBA 2020.pdf · versión 1.pdf
VERBOS PRACTICAS DEL LENGUAJE EDIBA 2020.pdf · versión 1.pdf
AleGonzalez347966
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
Jose A. Franco Giraldo
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
Marian Rivera
 
Manual de ortografía
Manual de ortografíaManual de ortografía
Manual de ortografía
Pilar Mendoza
 
Maunal de ortografia
Maunal de ortografiaMaunal de ortografia
manual
manualmanual
02 ve manual_2a
02 ve manual_2a02 ve manual_2a
02 ve manual_2a
Pame Mayorga
 
Ortografía.pptx
Ortografía.pptxOrtografía.pptx
Ortografía.pptx
DaniloHinojosa1
 
Septimo semana 20
Septimo semana 20Septimo semana 20
Septimo semana 20
ColegioSanta1
 
Refuerzo mi aprendizaje 3er grado
Refuerzo mi aprendizaje 3er gradoRefuerzo mi aprendizaje 3er grado
Refuerzo mi aprendizaje 3er grado
Saira Yadira Vásquez Sequén
 
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivosPunto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
liliatorresfernandez
 
Anexo 2 pronombres y determinantes
Anexo 2   pronombres y determinantesAnexo 2   pronombres y determinantes
Anexo 2 pronombres y determinantes
MundoLiterario
 
Clase castellano 5-06-30-20_campos semanticos resumen
Clase castellano 5-06-30-20_campos semanticos resumenClase castellano 5-06-30-20_campos semanticos resumen
Clase castellano 5-06-30-20_campos semanticos resumen
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Lengua t3
Lengua t3Lengua t3
Lengua t3
Almu G. Negrete
 
Manual Ortografía
Manual OrtografíaManual Ortografía
Manual Ortografía
Diogenes Morel
 
2°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.docx
2°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.docx2°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.docx
2°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.docx
WILMER QUIÑONES
 
Nueve-ejercicios-prácticos-de-oratoria.pdf
Nueve-ejercicios-prácticos-de-oratoria.pdfNueve-ejercicios-prácticos-de-oratoria.pdf
Nueve-ejercicios-prácticos-de-oratoria.pdf
jessicamaribeljaneta
 
Actividades de l.o 2º ciclo
Actividades de l.o 2º cicloActividades de l.o 2º ciclo
Actividades de l.o 2º ciclo
losolivos
 

Similar a Ud 9 y 10 (20)

Adjetivos demostrativos de la lengua española
Adjetivos demostrativos de la lengua españolaAdjetivos demostrativos de la lengua española
Adjetivos demostrativos de la lengua española
 
Como escribimos
Como escribimosComo escribimos
Como escribimos
 
VERBOS PRACTICAS DEL LENGUAJE EDIBA 2020.pdf · versión 1.pdf
VERBOS PRACTICAS DEL LENGUAJE EDIBA 2020.pdf · versión 1.pdfVERBOS PRACTICAS DEL LENGUAJE EDIBA 2020.pdf · versión 1.pdf
VERBOS PRACTICAS DEL LENGUAJE EDIBA 2020.pdf · versión 1.pdf
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
 
Manual de ortografía
Manual de ortografíaManual de ortografía
Manual de ortografía
 
Maunal de ortografia
Maunal de ortografiaMaunal de ortografia
Maunal de ortografia
 
manual
manualmanual
manual
 
02 ve manual_2a
02 ve manual_2a02 ve manual_2a
02 ve manual_2a
 
Ortografía.pptx
Ortografía.pptxOrtografía.pptx
Ortografía.pptx
 
Septimo semana 20
Septimo semana 20Septimo semana 20
Septimo semana 20
 
Refuerzo mi aprendizaje 3er grado
Refuerzo mi aprendizaje 3er gradoRefuerzo mi aprendizaje 3er grado
Refuerzo mi aprendizaje 3er grado
 
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivosPunto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
Punto, coma, dos puntos y puntos suspensivos
 
Anexo 2 pronombres y determinantes
Anexo 2   pronombres y determinantesAnexo 2   pronombres y determinantes
Anexo 2 pronombres y determinantes
 
Clase castellano 5-06-30-20_campos semanticos resumen
Clase castellano 5-06-30-20_campos semanticos resumenClase castellano 5-06-30-20_campos semanticos resumen
Clase castellano 5-06-30-20_campos semanticos resumen
 
Lengua t3
Lengua t3Lengua t3
Lengua t3
 
Manual Ortografía
Manual OrtografíaManual Ortografía
Manual Ortografía
 
2°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.docx
2°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.docx2°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.docx
2°-EVALUACION-TERCER-TRIMESTE-TODAS-LAS-MATERIAS.docx
 
Nueve-ejercicios-prácticos-de-oratoria.pdf
Nueve-ejercicios-prácticos-de-oratoria.pdfNueve-ejercicios-prácticos-de-oratoria.pdf
Nueve-ejercicios-prácticos-de-oratoria.pdf
 
Actividades de l.o 2º ciclo
Actividades de l.o 2º cicloActividades de l.o 2º ciclo
Actividades de l.o 2º ciclo
 

Más de JoseGM87

Unidad 11: Comienza la función
Unidad 11: Comienza la funciónUnidad 11: Comienza la función
Unidad 11: Comienza la función
JoseGM87
 
Unitat 11: Un país de meravelles
Unitat 11: Un país de meravellesUnitat 11: Un país de meravelles
Unitat 11: Un país de meravelles
JoseGM87
 
Unitat 10: Que tossuts!
Unitat 10: Que tossuts!Unitat 10: Que tossuts!
Unitat 10: Que tossuts!
JoseGM87
 
Unidad 10: Reportajes en tu onda
Unidad 10: Reportajes en tu ondaUnidad 10: Reportajes en tu onda
Unidad 10: Reportajes en tu onda
JoseGM87
 
Unitat 8
Unitat 8Unitat 8
Unitat 8
JoseGM87
 
Unitat 6 Llengua Catalana
Unitat 6 Llengua CatalanaUnitat 6 Llengua Catalana
Unitat 6 Llengua Catalana
JoseGM87
 
Unidad 3: Dime qué te ha pasado
Unidad 3: Dime qué te ha pasadoUnidad 3: Dime qué te ha pasado
Unidad 3: Dime qué te ha pasado
JoseGM87
 
Unitat 3: A buscar bolets!
Unitat 3: A buscar bolets!Unitat 3: A buscar bolets!
Unitat 3: A buscar bolets!
JoseGM87
 
Unitat 2: Guanyar-se el pa
Unitat 2: Guanyar-se el paUnitat 2: Guanyar-se el pa
Unitat 2: Guanyar-se el pa
JoseGM87
 
Unitat 8: Va de gegants
Unitat 8: Va de gegantsUnitat 8: Va de gegants
Unitat 8: Va de gegants
JoseGM87
 
Ud.4
Ud.4Ud.4
Ud.4
JoseGM87
 

Más de JoseGM87 (11)

Unidad 11: Comienza la función
Unidad 11: Comienza la funciónUnidad 11: Comienza la función
Unidad 11: Comienza la función
 
Unitat 11: Un país de meravelles
Unitat 11: Un país de meravellesUnitat 11: Un país de meravelles
Unitat 11: Un país de meravelles
 
Unitat 10: Que tossuts!
Unitat 10: Que tossuts!Unitat 10: Que tossuts!
Unitat 10: Que tossuts!
 
Unidad 10: Reportajes en tu onda
Unidad 10: Reportajes en tu ondaUnidad 10: Reportajes en tu onda
Unidad 10: Reportajes en tu onda
 
Unitat 8
Unitat 8Unitat 8
Unitat 8
 
Unitat 6 Llengua Catalana
Unitat 6 Llengua CatalanaUnitat 6 Llengua Catalana
Unitat 6 Llengua Catalana
 
Unidad 3: Dime qué te ha pasado
Unidad 3: Dime qué te ha pasadoUnidad 3: Dime qué te ha pasado
Unidad 3: Dime qué te ha pasado
 
Unitat 3: A buscar bolets!
Unitat 3: A buscar bolets!Unitat 3: A buscar bolets!
Unitat 3: A buscar bolets!
 
Unitat 2: Guanyar-se el pa
Unitat 2: Guanyar-se el paUnitat 2: Guanyar-se el pa
Unitat 2: Guanyar-se el pa
 
Unitat 8: Va de gegants
Unitat 8: Va de gegantsUnitat 8: Va de gegants
Unitat 8: Va de gegants
 
Ud.4
Ud.4Ud.4
Ud.4
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Ud 9 y 10

  • 1. Unidad 9: Tiempo libre 3º TRIMESTRE
  • 2. 1. Gramática: Los posesivos Algunas palabras expresan a quién pertenece un ser o un objeto. Así, si alguien dice mi buzón, indica que el buzón le pertenece. La palabra mi es un posesivo. Cuando son determinantes, los posesivos aparecen delante del sustantivo y van en el mismo género y número que él. Por ejemplo: En mi buzón estaban vuestras cartas. SINGULAR Masculino Mi, tu, su, nuestro, vuestro, mío, tuyo, suyo Femenino Mi, tu, su, nuestra, vuestra, mía, tuya, suya PLURAL Masculino Mis, tus, sus, nuestros, vuestros, míos, tuyos, suyos Femenino Mis, tus, sus, nuestras, vuestras, mías, tuyas, suyas
  • 3. 1. Gramática: Los posesivos 1.- Copia la oración que contiene un posesivo. A mí me gusta el mar. Mi tía es profesora. Tu mesa es grande. Tú eres muy alto.
  • 4. 1. Gramática: Los posesivos 2.- Copia los posesivos con los sustantivos a los que acompañan y analízalos. Ejemplo  Tus ojos. Tus: posesivo, masculino, plural. Sus orejas son como las de mi hermana. Tenemos todas nuestras cosas en vuestra maleta. Luis me prestó su camiseta azul y sus zapatillas nuevas.
  • 5. 2. Ortografía: Verbos terminados en -bir Se escriben con b todos los verbos acabados en –bir, excepto hervir, servir y vivir. Por ejemplo: subir 3.- ¿En qué se diferencian las palabras destacadas? Explícalo. Las vacas comían hierba. Tienes que echar el té cuando el agua hierva. 4.- Escribe tres formas de cada uno de estos verbos. Recibir: Subir: Escribir: Describir:
  • 6. 2. Ortografía: Verbos terminados en -bir 5.- Escribe en cada caso el infinitivo correspondiente. Descubrimiento: Exhibición: Descripción:
  • 7. 3. Escribir: Carta al director Cartas al director EL MOMENTO Columpios viejos y rotos Soy un niño de 10 años que suele ir con frecuencia al Parque Antiguo. Ayer estaba jugando allí con mis amigos y me llamó la atención el mal estado en que se encuentran los columpios. A la escalera del tobogán le faltan peldaños, los balancines no tienen asientos y las barras paralelas están muy oxidadas. Creo que son columpios demasiado antiguos y que deberían renovarlos. ¿Seguiremos mucho tiempo así? ¡Por favor, que alguien se ocupe del Parque Antiguo! Pedro Otero Noval
  • 8. 3. Escribir: Carta al director 6.- Contesta ¿Quién escribe la carta? ¿Qué hecho cuenta? ¿Qué sentimiento manifiesta: agrado o disgusto? ¿Qué pide?
  • 9. 3. Escribir: Carta al director 7.- Vas a escribir tú una carta al director. Decide cuál será el hecho que motiva tu carta. Recuerda que puede ser un hecho que te agrade o un hecho que te produzca disgusto. Puedes elegir algunos de estos hechos: En verano habrá cine al aire libre. La piscina municipal va a estar cerrada por obras todo el verano.
  • 10. 3. Escribir: Carta al director Ten en cuenta lo siguiente: Puedes empezar presentándote brevemente. Debes exponer el hecho que motiva tu carta sin extenderte demasiado. Comprueba que has utilizado correctamente los signos de puntuación y que no has cometido otras faltas de ortografía. No olvides poner tu nombre al final.
  • 11. Unidad 10: ¡Cómo pasa el tiempo! 3º TRIMESTRE
  • 12. 1. Gramática: Los demostrativos Algunas palabras expresan la distancia que hay entre la persona que habla y los seres u objetos a los que se refiere. Así, cuando alguien dice esta cesta, indica que la cesta está cerca de él. Y cuando alguien dice aquella mesa, se refiere a una mesa que está lejos. Las palabras esta y aquella son demostrativos. Cuando son determinantes, los demostrativos aparecen delante del sustantivo y van en el mismo género y número que él. Por ejemplo: esta cesta (femenino, singular)
  • 13. 1. Gramática: Los demostrativos SINGULAR PLURAL Masculino Femenino Masculino Femenino CERCANÍA este esta estos estas DISTANCIA MEDIA ese esa esos esas LEJANÍA aquel aquella aquellos aquellas
  • 14. 1. Gramática: Los demostrativos 1.- Copia y completa con diferentes demostrativos.  Me encantaría quedarme con ….. conejo pequeño del pelo blanco.  ….. niño de la camiseta roja es mi amigo Arturo.  Voy a regalarle ….. dibujo a mi amiga Andrea.
  • 15. 1. Gramática: Los demostrativos 2.- Busca los cuatro demostrativos del texto y analízalos. Lunares ¿Te acuerdas de aquel cachorro tan bonito que vimos hace tiempo? ¡Acaban de regalarme uno idéntico! Es un perro dálmata y se llama Lunares. Aún no tiene esas manchas negras de los dálmatas. esta mañana lo hemos llevado a ese veterinario amigo tuyo. Dice que Lunares está estupendo. ¡Qué bien lo voy a pasar con él!
  • 16. 2. Ortografía: Palabras con h Se escriben con h las palabras que empiezan por hie- y hue-. Por ejemplo: hiedra, hueco. 3.- Escribe una oración con cada pareja de palabras.  hiedra – casa  hierro – martillo  huevo – cáscara 4.- Completa. Los osos polares viven rodeados de h..... y dejan sus h..... en la nieve.
  • 17. 2. Ortografía: Palabras con h 5.- ¿Qué palabras son? Piensa y escribe. Pista: empiezan por hie- o hue-  Persona que vive en la casa de otra o está alojada en un hotel o en un lugar parecido.  Metal de color gris azulado que sirve para hacer muchos objetos.
  • 18. 3. Escribir: Evitar repeticiones Al escribir, conviene evitar repeticiones. Para ello, podemos utilizar otras palabras que se refieran a lo mismo. 6.- Copia sustituyendo la primera de las palabras por una de las que tienes a continuación. termina – camina – empieza – contestó  La película comienza con el comienzo de una carrera.  Cuando le preguntaron, no dijo nada porque no sabía qué decir.  El partido finaliza cuando el árbitro pita el final.  El niño anda de la mano porque está aprendiendo a andar.
  • 19. 3. Escribir: Evitar repeticiones 7.- Copia el texto sustituyendo el verbo hacer por otro de significado más preciso. preparar – realizar – organizar – celebrar Entre todos Vamos a hacer una fiesta de fin de trimestre. Necesitamos voluntarios para hacer las siguientes tareas: - Hacer la comida para la fiesta. - Hacer juegos en los que podamos participar todos.
  • 20. 3. Escribir: Evitar repeticiones 8.- Copia el texto cambiando las palabras destacadas por las siguientes. la vaca Gregoria – el animal - Gregoria La vaca Gregoria Para Ambrosio, su vaca es una verdadera amiga. Cada mañana el granjero se levanta al amanecer y baja al establo para ordeñar a su vaca. Mientras trabaja, el buen hombre habla de sus cosas y su vaca lo escucha con atención. Ambrosio dice que cuando su vaca mueve el rabo es porque lo entiende.