SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de Programas GEO5 para ingenieros www.fiinesoftware.es 
Capítulo 11. Asentamiento de zapatas
En este capítulo, se describe cómo se realiza el análisis de asiento y la rotación de una zapata.
Asignación:
Analizar el asiento/asentamiento de una zapata centrada diseñada en último capítulo (10.
Diseño de dimensiones de zapata). La geometría de la estructura, la carga, el perfil geológico y
los suelos son los mismos que en el capítulo anterior. Lleve a cabo el análisis de asientos
utilizando el módulo edométrico, y considerar la resistencia estructural del suelo. Analizar la
cimentación en términos de estados límite de servicio. Para una estructura de hormigón
estructuralmente indeterminada, en donde la zapata es una parte, la solución del
asiento/asentamiento es: 0,60lim, =ms mm.
Esquema de asignación – análisis de asientos de zapata
Solución:
Para resolver esta tarea, vamos a utilizar el programa GEO5 - Zapatas. Vamos a utilizar los
datos del capítulo anterior, donde casi todos los datos requeridos ya fueron ingresados.
Entrada básica
El diseño de la zapata en la última tarea se llevó a cabo utilizando la norma EN 1997, DA1. El
Eurocódigo no piden ninguna teoría para el análisis de asientos, por lo que cualquier teoría de
común acuerdo puede ser utilizada. Compruebe la configuración en el cuadro "Configuración",
haga clic en "Editar". En la pestaña "Verificación de Asiento" seleccione la opción Método de
Manual de Programas GEO5 para ingenieros www.fiinesoftware.es 
análisis "Módulo edométrico" y establecer la “Restricción de la zona de influencia": basado en
la resistencia estructural".
Cuadro “Editar configuración actual“
Nota: La resistencia estructural representa la resistencia de un suelo contra la deformación
frente a la carga. Se utiliza solo en Republica checa o Eslovaquia. En otros países, la restricción
de la zona de influencia se describe por el porcentaje de tensión inicial in-situ. Los valores
recomendados para la tensión estructural son del estándar CSN 73 1001(Suelos de fundación
debajo de la cimentación)
En el siguiente paso, definir los parámetros de los suelos para el análisis de
asentamiento. Tenemos que editar cada suelo y agregar valores para el coeficiente de Poisson,
coeficiente de resistencia estructural y módulo edométrico, módulo de deformación
respectivamente.
Tabla de parámetros de suelo
Suelo, roca
(Clasificación)
Unidad de
peso
[ ]3
mkNγ
Ángulo
de
fricción
interna
[ ]°efϕ
Cohesión
del suelo
Coeficiente
de Poisson
[ ]−ν
Módulo de
deformación
[ ]MPaEdef
Coef. de
resistencia
estructural
m
S-F – Arena de
trazos finos,
densidad del suelo
media
17,5 29,5 0 0,3 15,5 0,3
Pizarra levemente
erosionada
22,5 23,0 50 0,25 500,0 0,3
Nota: para el módulo de deformación tener en cuenta seleccionar la opción “Insertar Edef”
Manual de Programas GEO5 para ingenieros www.fiinesoftware.es 
Análisis:
Ahora, ejecute el análisis en el cuadro de " Asentamiento". El asentamiento es siempre
analizado para servicios de carga.
Cuadro „Asentamiento”
En el cuadro de "Asentamiento", recuerde que se necesita introducir otros parámetros:
- El esfuerzo inicial in-situ en el fondo de la zapata se considera desde el terreno final (TF)
Nota: el valor del esfuerzo in-situ en la base de la zapata tiene influencia sobre la cantidad de
asentamiento y la profundidad de la zona de influencia – el esfuerzo inicial mayor in-situ
significa menos asentamiento. La opción de esfuerzo in situ actuando en el fondo de la zapata
depende del tiempo que el fondo de la zapata está abierto. Si el fondo de la zapata es abierto
durante un período de tiempo largo, la compactación del suelo será menor y no es posible
considerar las condiciones de esfuerzo original del suelo.
Manual de Programas GEO5 para ingenieros www.fiinesoftware.es 
- En la sección „Coeficiente de reducción para calcular asentamiento” seleccione la opción
Considerar efecto del espesor de cimentación (κ1).
Nota: el coeficiente " 1κ " refleja la influencia de la profundidad de la cimentación y da
resultados más realistas del asentamiento
Resultados del análisis
El asentamiento definitivo de la estructura es de 17 mm. Dentro de un análisis de los estados
límite de capacidad de servicio se comparan los valores del asentamiento analizado con valores
límite, que son admisibles para la estructura.
Nota: La rigidez de la estructura (suelo-cimientos) tiene una gran influencia sobre el
asentamiento. Esta rigidez se describe por el coeficiente k - si k es mayor que 1, la
cimentación se considera que es rígida y el asentamiento se calcula en virtud de un punto
característico (que se encuentra en 0,37 l o 0,37 b desde el centro de la cimentación, donde l y
b son las dimensiones de la cimentación). Si el coeficiente k es menor que 1, el asentamiento
se calcula por el centro de la cimentación.
- La rigidez analizada de la cimentación en la dirección es 10,137=k . El asentamiento se
calcula siguiendo el punto característico de la cimentación.
Nota: Los valores informativos de asentamiento permisible para diferentes tipos de estructuras
se pueden encontrar en diversas normas - por ejemplo CSN EN 1997-1 (2006) Diseño de
estructuras geotécnicas.
El programa Zapata también proporciona resultados para la rotación de la cimentación, que se
analiza a partir de la diferencia del asentamiento de los centros de cada borde.
Manual de Programas GEO5 para ingenieros www.fiinesoftware.es 
La rotación de la cimentación - Principio del análisis
Rotación en la dirección x : )1000(tan75,0 ∗⋅
Rotación en la dirección y : )1000(tan776,1 ∗⋅
Conclusión
Esta zapata en términos de asentamiento satisface los criterios de evaluación.
Asentamiento: 9,160,60lim, =≥= ssm [mm].
No es necesario verificar la rotación de esta cimentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. esfuerzo y deformación
3. esfuerzo y deformación3. esfuerzo y deformación
3. esfuerzo y deformación
Noe Hanco
 
Memoria de calculo. estructura de concreto armado
Memoria de calculo. estructura de concreto  armadoMemoria de calculo. estructura de concreto  armado
Memoria de calculo. estructura de concreto armado
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
05cap3 capacidad de apoyo de fundaciones.doc
05cap3 capacidad de apoyo de fundaciones.doc05cap3 capacidad de apoyo de fundaciones.doc
05cap3 capacidad de apoyo de fundaciones.doc
Mirely Matos Hermitaño
 
Exposicion diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZO
Exposicion  diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZOExposicion  diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZO
Exposicion diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZO
Miguel Angel Cafrdenas Alanya
 
Presión lateral de suelos (empujes)
Presión lateral de suelos (empujes)Presión lateral de suelos (empujes)
Presión lateral de suelos (empujes)
Reynaldo Ecos
 
Diseno de plateas_de_cimentacion._raft_f
Diseno de plateas_de_cimentacion._raft_fDiseno de plateas_de_cimentacion._raft_f
Diseno de plateas_de_cimentacion._raft_f
Wilson vils
 
Muro de gravedad procedimiento de calculo
Muro de gravedad procedimiento de calculoMuro de gravedad procedimiento de calculo
Muro de gravedad procedimiento de calculo
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
Emilio Castillo
 
Diseno cimentacionesalva
Diseno cimentacionesalvaDiseno cimentacionesalva
Diseno cimentacionesalva
LeonardoHuertasPerez1
 
Placas de cimentacion
Placas de cimentacionPlacas de cimentacion
Placas de cimentacion
Carlos Francisco Moreno Esparza
 
ANALISIS ESTRUCTURAL PAVIMENTO FLEXIBLE CON DETERIORO POR MEDIO DE DEFLEXIONES
ANALISIS ESTRUCTURAL PAVIMENTO FLEXIBLE CON DETERIORO POR MEDIO DE DEFLEXIONESANALISIS ESTRUCTURAL PAVIMENTO FLEXIBLE CON DETERIORO POR MEDIO DE DEFLEXIONES
ANALISIS ESTRUCTURAL PAVIMENTO FLEXIBLE CON DETERIORO POR MEDIO DE DEFLEXIONES
Emilio Castillo
 
381944188 2-4-capac-carga-por-resistencia-2
381944188 2-4-capac-carga-por-resistencia-2381944188 2-4-capac-carga-por-resistencia-2
381944188 2-4-capac-carga-por-resistencia-2
TulioCcasaniEnciso1
 
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 9305.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
Juan Soto
 
Memoria de Calculo. Estructura de Concreto Armado
Memoria de Calculo. Estructura de Concreto ArmadoMemoria de Calculo. Estructura de Concreto Armado
Memoria de Calculo. Estructura de Concreto Armado
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Aula de presas 2019 ok
Aula de presas 2019 okAula de presas 2019 ok
Aula de presas 2019 ok
ELVISHuaman6
 
interaccion suelo estructura
interaccion suelo estructurainteraccion suelo estructura
interaccion suelo estructura
Manuel Paredes Pamila
 
6. unidad v empuje de tierra (parte 1) (1)
6. unidad v   empuje de tierra (parte 1) (1)6. unidad v   empuje de tierra (parte 1) (1)
6. unidad v empuje de tierra (parte 1) (1)
Hector Soto Galaz
 
3. mem calculo toma (estructural)
3. mem calculo toma (estructural)3. mem calculo toma (estructural)
3. mem calculo toma (estructural)
JMiguelMendoza
 

La actualidad más candente (18)

3. esfuerzo y deformación
3. esfuerzo y deformación3. esfuerzo y deformación
3. esfuerzo y deformación
 
Memoria de calculo. estructura de concreto armado
Memoria de calculo. estructura de concreto  armadoMemoria de calculo. estructura de concreto  armado
Memoria de calculo. estructura de concreto armado
 
05cap3 capacidad de apoyo de fundaciones.doc
05cap3 capacidad de apoyo de fundaciones.doc05cap3 capacidad de apoyo de fundaciones.doc
05cap3 capacidad de apoyo de fundaciones.doc
 
Exposicion diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZO
Exposicion  diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZOExposicion  diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZO
Exposicion diseño de pavimentos rigido y flexible UAP ING. CORZO
 
Presión lateral de suelos (empujes)
Presión lateral de suelos (empujes)Presión lateral de suelos (empujes)
Presión lateral de suelos (empujes)
 
Diseno de plateas_de_cimentacion._raft_f
Diseno de plateas_de_cimentacion._raft_fDiseno de plateas_de_cimentacion._raft_f
Diseno de plateas_de_cimentacion._raft_f
 
Muro de gravedad procedimiento de calculo
Muro de gravedad procedimiento de calculoMuro de gravedad procedimiento de calculo
Muro de gravedad procedimiento de calculo
 
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
Módulo 2: ESFUERZOS Y DEFORMACIONES EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS - FERNANDO SÁNCH...
 
Diseno cimentacionesalva
Diseno cimentacionesalvaDiseno cimentacionesalva
Diseno cimentacionesalva
 
Placas de cimentacion
Placas de cimentacionPlacas de cimentacion
Placas de cimentacion
 
ANALISIS ESTRUCTURAL PAVIMENTO FLEXIBLE CON DETERIORO POR MEDIO DE DEFLEXIONES
ANALISIS ESTRUCTURAL PAVIMENTO FLEXIBLE CON DETERIORO POR MEDIO DE DEFLEXIONESANALISIS ESTRUCTURAL PAVIMENTO FLEXIBLE CON DETERIORO POR MEDIO DE DEFLEXIONES
ANALISIS ESTRUCTURAL PAVIMENTO FLEXIBLE CON DETERIORO POR MEDIO DE DEFLEXIONES
 
381944188 2-4-capac-carga-por-resistencia-2
381944188 2-4-capac-carga-por-resistencia-2381944188 2-4-capac-carga-por-resistencia-2
381944188 2-4-capac-carga-por-resistencia-2
 
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 9305.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
 
Memoria de Calculo. Estructura de Concreto Armado
Memoria de Calculo. Estructura de Concreto ArmadoMemoria de Calculo. Estructura de Concreto Armado
Memoria de Calculo. Estructura de Concreto Armado
 
Aula de presas 2019 ok
Aula de presas 2019 okAula de presas 2019 ok
Aula de presas 2019 ok
 
interaccion suelo estructura
interaccion suelo estructurainteraccion suelo estructura
interaccion suelo estructura
 
6. unidad v empuje de tierra (parte 1) (1)
6. unidad v   empuje de tierra (parte 1) (1)6. unidad v   empuje de tierra (parte 1) (1)
6. unidad v empuje de tierra (parte 1) (1)
 
3. mem calculo toma (estructural)
3. mem calculo toma (estructural)3. mem calculo toma (estructural)
3. mem calculo toma (estructural)
 

Similar a 11 asiento-de-zapatas

8 analisis-de-estabilidad-de-taludes
8 analisis-de-estabilidad-de-taludes8 analisis-de-estabilidad-de-taludes
8 analisis-de-estabilidad-de-taludes
carlos villalobos delgado
 
25 verificacion de-estabilidad_de_taludes
25 verificacion de-estabilidad_de_taludes25 verificacion de-estabilidad_de_taludes
25 verificacion de-estabilidad_de_taludes
Jose Sulca Chate
 
25 verificacion de-estabilidad_de_taludes (1)
25 verificacion de-estabilidad_de_taludes (1)25 verificacion de-estabilidad_de_taludes (1)
25 verificacion de-estabilidad_de_taludes (1)
Ara Diaz Villaman
 
Ponencia ing william_rodriguez_arial_v_cicon
Ponencia ing william_rodriguez_arial_v_ciconPonencia ing william_rodriguez_arial_v_cicon
Ponencia ing william_rodriguez_arial_v_cicon
marco
 
Proyecto 2017 carreteras
Proyecto 2017 carreterasProyecto 2017 carreteras
Proyecto 2017 carreteras
David Eduardo Tejerina Farfán
 
15 161019215220
15 16101921522015 161019215220
15 161019215220
Michel Rodriguez
 
15 161019215220 2
15 161019215220 215 161019215220 2
15 161019215220 2
Michel Rodriguez
 
15.00 diseño de recapeos asshto
15.00 diseño de recapeos asshto15.00 diseño de recapeos asshto
15.00 diseño de recapeos asshto
Juan Soto
 
Diseño de espesores de pavimentos de concreto para calles y carreteras-curso ...
Diseño de espesores de pavimentos de concreto para calles y carreteras-curso ...Diseño de espesores de pavimentos de concreto para calles y carreteras-curso ...
Diseño de espesores de pavimentos de concreto para calles y carreteras-curso ...
RodrigoWagnerZaravia
 
5. diseno de_pavimentos_rigidos_5.1._met
5. diseno de_pavimentos_rigidos_5.1._met5. diseno de_pavimentos_rigidos_5.1._met
5. diseno de_pavimentos_rigidos_5.1._met
José Olaza Henostroza
 
AASHTO 93
AASHTO 93AASHTO 93
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
oasc89
 
PCA_RIGIDO-002- modificado.ppt
PCA_RIGIDO-002- modificado.pptPCA_RIGIDO-002- modificado.ppt
PCA_RIGIDO-002- modificado.ppt
rosmel14
 
2 soluciones basicas en carreteras no pavimentadas curso
2 soluciones basicas en carreteras no pavimentadas   curso2 soluciones basicas en carreteras no pavimentadas   curso
2 soluciones basicas en carreteras no pavimentadas curso
wilmermondragonmera
 
05 161019213105
05 16101921310505 161019213105
05 161019213105
Michel Rodriguez
 
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
gobierno regional
 
PAV S4.pdf
PAV S4.pdfPAV S4.pdf
Cimentacionescte
CimentacionescteCimentacionescte
Cimentacionescte
alfredo quispe
 
7analisisestructuralpavimentopordeflexiones 161029225901
7analisisestructuralpavimentopordeflexiones 1610292259017analisisestructuralpavimentopordeflexiones 161029225901
7analisisestructuralpavimentopordeflexiones 161029225901
Wilian Alamo acevedo
 
Resumen de la norma e 050
Resumen de la norma e 050Resumen de la norma e 050
Resumen de la norma e 050
RICHARD CULQUE
 

Similar a 11 asiento-de-zapatas (20)

8 analisis-de-estabilidad-de-taludes
8 analisis-de-estabilidad-de-taludes8 analisis-de-estabilidad-de-taludes
8 analisis-de-estabilidad-de-taludes
 
25 verificacion de-estabilidad_de_taludes
25 verificacion de-estabilidad_de_taludes25 verificacion de-estabilidad_de_taludes
25 verificacion de-estabilidad_de_taludes
 
25 verificacion de-estabilidad_de_taludes (1)
25 verificacion de-estabilidad_de_taludes (1)25 verificacion de-estabilidad_de_taludes (1)
25 verificacion de-estabilidad_de_taludes (1)
 
Ponencia ing william_rodriguez_arial_v_cicon
Ponencia ing william_rodriguez_arial_v_ciconPonencia ing william_rodriguez_arial_v_cicon
Ponencia ing william_rodriguez_arial_v_cicon
 
Proyecto 2017 carreteras
Proyecto 2017 carreterasProyecto 2017 carreteras
Proyecto 2017 carreteras
 
15 161019215220
15 16101921522015 161019215220
15 161019215220
 
15 161019215220 2
15 161019215220 215 161019215220 2
15 161019215220 2
 
15.00 diseño de recapeos asshto
15.00 diseño de recapeos asshto15.00 diseño de recapeos asshto
15.00 diseño de recapeos asshto
 
Diseño de espesores de pavimentos de concreto para calles y carreteras-curso ...
Diseño de espesores de pavimentos de concreto para calles y carreteras-curso ...Diseño de espesores de pavimentos de concreto para calles y carreteras-curso ...
Diseño de espesores de pavimentos de concreto para calles y carreteras-curso ...
 
5. diseno de_pavimentos_rigidos_5.1._met
5. diseno de_pavimentos_rigidos_5.1._met5. diseno de_pavimentos_rigidos_5.1._met
5. diseno de_pavimentos_rigidos_5.1._met
 
AASHTO 93
AASHTO 93AASHTO 93
AASHTO 93
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
PCA_RIGIDO-002- modificado.ppt
PCA_RIGIDO-002- modificado.pptPCA_RIGIDO-002- modificado.ppt
PCA_RIGIDO-002- modificado.ppt
 
2 soluciones basicas en carreteras no pavimentadas curso
2 soluciones basicas en carreteras no pavimentadas   curso2 soluciones basicas en carreteras no pavimentadas   curso
2 soluciones basicas en carreteras no pavimentadas curso
 
05 161019213105
05 16101921310505 161019213105
05 161019213105
 
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
Influencia de la_propiedades_del_suelo_(txt)
 
PAV S4.pdf
PAV S4.pdfPAV S4.pdf
PAV S4.pdf
 
Cimentacionescte
CimentacionescteCimentacionescte
Cimentacionescte
 
7analisisestructuralpavimentopordeflexiones 161029225901
7analisisestructuralpavimentopordeflexiones 1610292259017analisisestructuralpavimentopordeflexiones 161029225901
7analisisestructuralpavimentopordeflexiones 161029225901
 
Resumen de la norma e 050
Resumen de la norma e 050Resumen de la norma e 050
Resumen de la norma e 050
 

Último

Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 

11 asiento-de-zapatas

  • 1. Manual de Programas GEO5 para ingenieros www.fiinesoftware.es  Capítulo 11. Asentamiento de zapatas En este capítulo, se describe cómo se realiza el análisis de asiento y la rotación de una zapata. Asignación: Analizar el asiento/asentamiento de una zapata centrada diseñada en último capítulo (10. Diseño de dimensiones de zapata). La geometría de la estructura, la carga, el perfil geológico y los suelos son los mismos que en el capítulo anterior. Lleve a cabo el análisis de asientos utilizando el módulo edométrico, y considerar la resistencia estructural del suelo. Analizar la cimentación en términos de estados límite de servicio. Para una estructura de hormigón estructuralmente indeterminada, en donde la zapata es una parte, la solución del asiento/asentamiento es: 0,60lim, =ms mm. Esquema de asignación – análisis de asientos de zapata Solución: Para resolver esta tarea, vamos a utilizar el programa GEO5 - Zapatas. Vamos a utilizar los datos del capítulo anterior, donde casi todos los datos requeridos ya fueron ingresados. Entrada básica El diseño de la zapata en la última tarea se llevó a cabo utilizando la norma EN 1997, DA1. El Eurocódigo no piden ninguna teoría para el análisis de asientos, por lo que cualquier teoría de común acuerdo puede ser utilizada. Compruebe la configuración en el cuadro "Configuración", haga clic en "Editar". En la pestaña "Verificación de Asiento" seleccione la opción Método de
  • 2. Manual de Programas GEO5 para ingenieros www.fiinesoftware.es  análisis "Módulo edométrico" y establecer la “Restricción de la zona de influencia": basado en la resistencia estructural". Cuadro “Editar configuración actual“ Nota: La resistencia estructural representa la resistencia de un suelo contra la deformación frente a la carga. Se utiliza solo en Republica checa o Eslovaquia. En otros países, la restricción de la zona de influencia se describe por el porcentaje de tensión inicial in-situ. Los valores recomendados para la tensión estructural son del estándar CSN 73 1001(Suelos de fundación debajo de la cimentación) En el siguiente paso, definir los parámetros de los suelos para el análisis de asentamiento. Tenemos que editar cada suelo y agregar valores para el coeficiente de Poisson, coeficiente de resistencia estructural y módulo edométrico, módulo de deformación respectivamente. Tabla de parámetros de suelo Suelo, roca (Clasificación) Unidad de peso [ ]3 mkNγ Ángulo de fricción interna [ ]°efϕ Cohesión del suelo Coeficiente de Poisson [ ]−ν Módulo de deformación [ ]MPaEdef Coef. de resistencia estructural m S-F – Arena de trazos finos, densidad del suelo media 17,5 29,5 0 0,3 15,5 0,3 Pizarra levemente erosionada 22,5 23,0 50 0,25 500,0 0,3 Nota: para el módulo de deformación tener en cuenta seleccionar la opción “Insertar Edef”
  • 3. Manual de Programas GEO5 para ingenieros www.fiinesoftware.es  Análisis: Ahora, ejecute el análisis en el cuadro de " Asentamiento". El asentamiento es siempre analizado para servicios de carga. Cuadro „Asentamiento” En el cuadro de "Asentamiento", recuerde que se necesita introducir otros parámetros: - El esfuerzo inicial in-situ en el fondo de la zapata se considera desde el terreno final (TF) Nota: el valor del esfuerzo in-situ en la base de la zapata tiene influencia sobre la cantidad de asentamiento y la profundidad de la zona de influencia – el esfuerzo inicial mayor in-situ significa menos asentamiento. La opción de esfuerzo in situ actuando en el fondo de la zapata depende del tiempo que el fondo de la zapata está abierto. Si el fondo de la zapata es abierto durante un período de tiempo largo, la compactación del suelo será menor y no es posible considerar las condiciones de esfuerzo original del suelo.
  • 4. Manual de Programas GEO5 para ingenieros www.fiinesoftware.es  - En la sección „Coeficiente de reducción para calcular asentamiento” seleccione la opción Considerar efecto del espesor de cimentación (κ1). Nota: el coeficiente " 1κ " refleja la influencia de la profundidad de la cimentación y da resultados más realistas del asentamiento Resultados del análisis El asentamiento definitivo de la estructura es de 17 mm. Dentro de un análisis de los estados límite de capacidad de servicio se comparan los valores del asentamiento analizado con valores límite, que son admisibles para la estructura. Nota: La rigidez de la estructura (suelo-cimientos) tiene una gran influencia sobre el asentamiento. Esta rigidez se describe por el coeficiente k - si k es mayor que 1, la cimentación se considera que es rígida y el asentamiento se calcula en virtud de un punto característico (que se encuentra en 0,37 l o 0,37 b desde el centro de la cimentación, donde l y b son las dimensiones de la cimentación). Si el coeficiente k es menor que 1, el asentamiento se calcula por el centro de la cimentación. - La rigidez analizada de la cimentación en la dirección es 10,137=k . El asentamiento se calcula siguiendo el punto característico de la cimentación. Nota: Los valores informativos de asentamiento permisible para diferentes tipos de estructuras se pueden encontrar en diversas normas - por ejemplo CSN EN 1997-1 (2006) Diseño de estructuras geotécnicas. El programa Zapata también proporciona resultados para la rotación de la cimentación, que se analiza a partir de la diferencia del asentamiento de los centros de cada borde.
  • 5. Manual de Programas GEO5 para ingenieros www.fiinesoftware.es  La rotación de la cimentación - Principio del análisis Rotación en la dirección x : )1000(tan75,0 ∗⋅ Rotación en la dirección y : )1000(tan776,1 ∗⋅ Conclusión Esta zapata en términos de asentamiento satisface los criterios de evaluación. Asentamiento: 9,160,60lim, =≥= ssm [mm]. No es necesario verificar la rotación de esta cimentación.