SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS SUGERIDO Y PROCEDIMIENTOS DE DISEÑO PARA ZAPATAS COMBINADAS Y LOSAS DE CIMENTACIÓN. Ensayo
FACTORES Y PROCEDIMIENTOS PARA DISEÑAR ZAPATAS COMBINADAS Y LOSAS DE CIMENTACIÓN. Introducción En este ensayo se hablara de los factores a considerar con lo que respecta a la interacción de la estructura del suelo, como se distribuye la presión del suelo por debajo de la zapata, al  diseño de cimentaciones someras de poca profundidad y algunos aspectos estructurales de diseño.
Desarrollo
Interacción de la estructura del suelo Factores que se han de considerar Tipo de suelo por debajo de la zapata. Cualquier método para analizar una zapata combinada debe estar basado en una determinación de las características físicas del suelo localizado por debajo de la zapata. Tamaño de las zapatas. El efecto del tamaño de las zapatas en la magnitud y distribución de la presión de contacto variara con el tipo de suelo. Forma de la zapata. Este factor también afecta la relación del perímetro  con el área.  Excentricidad de la carga. El análisis debe incluir la consideración de la variación de las presiones de contacto derivada de las condiciones de cargas excéntricas. Rigidez de la zapata. La rigidez de la zapata puede influir en las deformaciones que pueden ocurrir en la superficie de contacto, y eso afectara la variación de las presiones de contacto. Rigidez de la superestructura. Este factor tiende a restringir la respuesta libre de la zapata a la deformación del suelo Modulo de reacción de la subrasante. Para pequeños cimientos [B menor de 5 pies (1.5 m)].
Distribución de las reacciones del suelo Distribución lineal de la presión del suelo Puede suponerse una distribución lineal de la presión del suelo para zapatas que se puedan considerar como un cuerpo rígido, en la medida que en que únicamente  resulten pequeñas deformaciones producidas por la carga. Presión de contacto sobre el área total de la base. Si la resultante de todas las fuerzas es tal que todas las porciones del área de contacto del cimiento están en compresión, se considera uniformemente distribuida. La suposición de una distribución lineal de la presión es comúnmente utilizada y es satisfactoria en la mayoría de los casos, debidos a las estimaciones conservadores de carga y los amplios factores de seguridad de los materiales y el suelo. Presión de contacto sobre una parte del  área. La distribución de la presión del suelo debe suponerse que es triangular. La resultante de esta distribución tiene la misma magnitud y es colineal, pero actúa en la dirección opuesta de la resultante  de las fuerzas actuantes.
Zapatas combinadas Zapatas de forma rectangular La longitud y el ancho de las zapatas de forma rectangular deben establecerse de tal manera que la presión máxima de contacto en ninguna parte exceda la presión del suelo permisible. Todos los momentos deben  calcularse con respecto al centroide del área de la zapata  y la parte inferior de esta. Todas las dimensiones de la zapata deben calcularse con la suposición de que la zapata actúa como un cuerpo rígido. Zapatas trapezoidal o de forma irregular Para reducir las condiciones de carga excéntricas, puede diseñarse una zapata trapezoidal o de forma irregular. En este caso, puede considerarse que la zapata actúa como un cuerpo rígido y la presión del suelo puede determinarse de una manera similar a la de aquella para una zapata rectangular.
Cimentaciones en forma de parilla y zapatas lineales que soportan más de dos columnas Las cimentaciones de parilla deben ser analizadas como franjas continuas independientes, usando cargas de columna proporcionadas en relación directa con rigidez de las franjas que actúan en cada dirección. Zapatas que soportan estructuras rígidas Las zapatas lineales continuas que soportan estructuras que, debido a su rigidez, no permitirán que las columnas individuales se asienten diferencialmente, pueden diseñarse usando la suposición de cuerpo rígido, con una distribución lineal de la presión del suelo. Para determinar la rigidez aproximada de la estructura, debe hacerse un análisis comparando la rigidez combinada de la zapata, de los miembros de los marcos de la superestructura, y de los muros de cortante con la rigidez del suelo. Esta rigidez relativa Kr determinara si se debe considerar que la zapata es flexible, o que actúa como un cuerpo rígido. Los cálculos indican que a medida que se incrementa la rigidez relativa Kr, el asentamiento diferencial se reduce rápidamente. Si el análisis de la rigidez relativa de la zapata proporciona un valor de 0.5, la zapata puede considerarse rígida y la variación de la presión del suelo se determina con base en la simple estática. Si se encuentra que el factor de rigidez relativa es menor de 0.5, la zapata debe diseñarse como un miembro flexible.
Procedimiento de diseño para zapatas flexibles. Una zapata continua debe analizarse como una viga sobre cimentación elástica. El espesor se establece normalmente sobre la base de una viga de ancho permisible o del esfuerzo de cortante de penetración o punzonamiento sin el uso de refuerzo por cortante, esto no prohíbe al diseñador el uso de refuerzo por cortante en situaciones especificas.
Losas de cimentación Las losas de cimentación  se usan comúnmente en suelos de estratigrafía errática o relativamente débil, en donde se requeriría un gran número de zapatas ensanchadas, y en donde un estrato  de apoyo bien definido para cimentaciones profundas no está cerca de la base de la cimentación. Las losas de cimentación pueden ser diseñadas y analizadas ya sea como cuerpos rígidos  o como placas flexibles apoyadas en un medio elástico (el suelo).
Procedimiento de diseño. Puede diseñarse una losa de cimentación ya sea usando, el método por resistencia o trabajando con diseño por esfuerzos. El procedimiento de diseño sugerido es el siguiente: Proporcionar de la planta de la losa de cimentación usando cargas no factorizadas y cualquier momento de volteo Calcular el espesor mínimo de la losa de cimentación con base en el esfuerzo cortante de penetración o punzonamiento en las columnas criticas (esquinas, interior, lados, etc.) Diseñar el acero de refuerzo por la flexión tratando  la losa como un cuerpo rígido y considerando franjas  en ambos sentidos. Realizar un análisis aproximado  o un análisis por computadora de la losa y revisar el diseño de cuerpo rígido si es necesario.
Métodos de diseño Método de diferencias finitas El método de diferencias finitas es un procedimiento que proporciona resultados bastante buenos para las aproximaciones usadas. Métodos de parillas finitas Este método discretiza la losa en un numero de elementos de viga- columna con resistencia a la flexión y la torsión. La resistencia a la torsión se usa para incorporar la torsión de placa usando el modulo de cortante G. en la terminología elemento finito, produce elementos no conformados, es decir, la compatibilidad entre elementos  queda asegurada únicamente en los nodos. Método de elementos finitos Este método discretiza la losa en un numero de elementos rectangulares y/o triangulares. Para la   flexión, se requiere el desplazamiento nodal y las pendientes en las direcciones X y Y. Esto da como resultado tomar derivadas parciales de la función desplazamiento. Un elemento es del tipo iso- paramétrico si la misma función puede usarse para describir tanto la forma como el desplazamiento.
Conclusión Este ensayo mostro en forma detallada los factores que se toman en cuenta para poder diseñar la cimentaciones someras de poca profundidad, antes de  poder diseñar las cimentaciones el ingeniero estructurista debe conocer las presiones netas mínimas y máximas  del suelo, las cuales no deben ser mayores a la presión admisible del suelo. Para conocer la presión admisible del suelo se debe hacer un estudio geotécnico.  Existen dos métodos para poder diseñar las cimentaciones uno basado en los esfuerzos permisibles, el cual da miembros muy robustos y el método de resistencia, que utiliza factores de sobrecapacidad. Este último es el que mas se utiliza.  Se mostro una breve descripción de los métodos que se utilizan para el análisis de las estructuras, como las losas de cimentación. “El que persevera alcanza sus metas”
Literatura citada ANÁLISIS SUGERIDO Y PROCEDIMIENTOS DE DISEÑO PARA ZAPATAS COMBINADAS Y LOSAS DE CIMENTACIÓN; ACI 336.2R-88 ; 2006.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 cimentaciones
10 cimentaciones10 cimentaciones
10 cimentaciones
VICTOR ERNESTO GOMEZ TAMARA
 
Diseño de fundaciones
Diseño de fundacionesDiseño de fundaciones
Diseño de fundaciones
conanca
 
Zapatas y losas de cimentación
Zapatas y losas de cimentaciónZapatas y losas de cimentación
Zapatas y losas de cimentación
Karen Bastidas
 
72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelosMilton Hernan
 
Manual de Cimentacion.doc
Manual de Cimentacion.docManual de Cimentacion.doc
Manual de Cimentacion.dochome
 
Informe construccion- construcción de zapata
Informe construccion- construcción de zapataInforme construccion- construcción de zapata
Informe construccion- construcción de zapata
Walter Pacheco Javier
 
Construccion fundaciones - mayerlin castañeda 23516048
Construccion  fundaciones - mayerlin castañeda 23516048Construccion  fundaciones - mayerlin castañeda 23516048
Construccion fundaciones - mayerlin castañeda 23516048
Mayerlin Castañeda
 
Cimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundacionesCimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundaciones
Noe lopez
 
11 fundaciones
11 fundaciones11 fundaciones
11 fundaciones
Gus45
 
Losas de cimentacion armados y calculo estructural
Losas de cimentacion armados y calculo estructuralLosas de cimentacion armados y calculo estructural
Losas de cimentacion armados y calculo estructural
Tonny Crash
 
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obrasCimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
rick maldonado
 
MECANICA DE SUELOS
MECANICA DE SUELOSMECANICA DE SUELOS
MECANICA DE SUELOSMaili Ramos
 
EXCAVACIONES PARA CIMENTACIONES
EXCAVACIONES PARA CIMENTACIONESEXCAVACIONES PARA CIMENTACIONES
EXCAVACIONES PARA CIMENTACIONES
Richard Aviles Valencia
 
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATASTRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO
 
Capacidad portante de suelos
Capacidad portante de suelosCapacidad portante de suelos
Capacidad portante de suelos
Ramiro Rojas Gálvez
 
Sesion n° 07 (1)
Sesion n° 07 (1)Sesion n° 07 (1)
Sesion n° 07 (1)
Gent Clement
 
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACIONINFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
Robin Gomez Peña
 

La actualidad más candente (20)

10 cimentaciones
10 cimentaciones10 cimentaciones
10 cimentaciones
 
Diseño de fundaciones
Diseño de fundacionesDiseño de fundaciones
Diseño de fundaciones
 
Zapatas y losas de cimentación
Zapatas y losas de cimentaciónZapatas y losas de cimentación
Zapatas y losas de cimentación
 
72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos72571366 capacidad-portante-de-suelos
72571366 capacidad-portante-de-suelos
 
Manual de Cimentacion.doc
Manual de Cimentacion.docManual de Cimentacion.doc
Manual de Cimentacion.doc
 
Cimientos
CimientosCimientos
Cimientos
 
Informe construccion- construcción de zapata
Informe construccion- construcción de zapataInforme construccion- construcción de zapata
Informe construccion- construcción de zapata
 
Construccion fundaciones - mayerlin castañeda 23516048
Construccion  fundaciones - mayerlin castañeda 23516048Construccion  fundaciones - mayerlin castañeda 23516048
Construccion fundaciones - mayerlin castañeda 23516048
 
Cimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundacionesCimentaciones y-fundaciones
Cimentaciones y-fundaciones
 
11 fundaciones
11 fundaciones11 fundaciones
11 fundaciones
 
Losas de cimentacion armados y calculo estructural
Losas de cimentacion armados y calculo estructuralLosas de cimentacion armados y calculo estructural
Losas de cimentacion armados y calculo estructural
 
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obrasCimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
Cimentaciones y control de calidad y seguridad en obras
 
MECANICA DE SUELOS
MECANICA DE SUELOSMECANICA DE SUELOS
MECANICA DE SUELOS
 
02 aashto cap-10
02 aashto cap-1002 aashto cap-10
02 aashto cap-10
 
Trabajo funda
Trabajo fundaTrabajo funda
Trabajo funda
 
EXCAVACIONES PARA CIMENTACIONES
EXCAVACIONES PARA CIMENTACIONESEXCAVACIONES PARA CIMENTACIONES
EXCAVACIONES PARA CIMENTACIONES
 
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATASTRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
TRABAJO DE PROCEDIMIENTO DE EXCAVACION DE ZANJAS Y ZAPATAS
 
Capacidad portante de suelos
Capacidad portante de suelosCapacidad portante de suelos
Capacidad portante de suelos
 
Sesion n° 07 (1)
Sesion n° 07 (1)Sesion n° 07 (1)
Sesion n° 07 (1)
 
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACIONINFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
INFORME: ANALISIS Y DISEÑO DE LOSAS PARA FUNDACION
 

Destacado

Cimentacion combinada[1]
Cimentacion combinada[1]Cimentacion combinada[1]
Cimentacion combinada[1]
Alexei Calero Fuentes Rivera
 
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
Angelo Alvarez Sifuentes
 
zapatas combinadas
zapatas combinadaszapatas combinadas
zapatas combinadas
Cesar Diego Segura Romero
 
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Naydu Moran Carmen
 
Trabajo CLASIFICACION Y TIPOS DE cimentaciones
Trabajo CLASIFICACION Y TIPOS DE cimentaciones  Trabajo CLASIFICACION Y TIPOS DE cimentaciones
Trabajo CLASIFICACION Y TIPOS DE cimentaciones
infxblog
 
Cimentaciones trabajo para entregar
Cimentaciones trabajo para entregarCimentaciones trabajo para entregar
Cimentaciones trabajo para entregarAnitha Marinelaa
 
Tipos de cimentacion
Tipos de cimentacionTipos de cimentacion
Tipos de cimentacionfredyteran
 
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcciónCimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
Jamongo
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentacionesnashflows
 
Cimentaciones superficiales y profundas
Cimentaciones superficiales y profundasCimentaciones superficiales y profundas
Cimentaciones superficiales y profundas
Pedro Urzua
 

Destacado (13)

Cimentacion combinada[1]
Cimentacion combinada[1]Cimentacion combinada[1]
Cimentacion combinada[1]
 
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
 
zapatas combinadas
zapatas combinadaszapatas combinadas
zapatas combinadas
 
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
Estudio de zapatas y de cimentaciones, tipos: cimiento corrido de concreto si...
 
Trabajo CLASIFICACION Y TIPOS DE cimentaciones
Trabajo CLASIFICACION Y TIPOS DE cimentaciones  Trabajo CLASIFICACION Y TIPOS DE cimentaciones
Trabajo CLASIFICACION Y TIPOS DE cimentaciones
 
Cimentaciones trabajo para entregar
Cimentaciones trabajo para entregarCimentaciones trabajo para entregar
Cimentaciones trabajo para entregar
 
C2. zapata combinada
C2.  zapata combinadaC2.  zapata combinada
C2. zapata combinada
 
55576662 diseno-de-zapatas
55576662 diseno-de-zapatas55576662 diseno-de-zapatas
55576662 diseno-de-zapatas
 
Tipos de cimentacion
Tipos de cimentacionTipos de cimentacion
Tipos de cimentacion
 
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcciónCimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
Cimentaciones - Materiales y procedimientos de construcción
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
Cimentaciones superficiales
Cimentaciones superficialesCimentaciones superficiales
Cimentaciones superficiales
 
Cimentaciones superficiales y profundas
Cimentaciones superficiales y profundasCimentaciones superficiales y profundas
Cimentaciones superficiales y profundas
 

Similar a Ensayo

CIMENTAC_SUPERFICIAL -- I.pptx
CIMENTAC_SUPERFICIAL -- I.pptxCIMENTAC_SUPERFICIAL -- I.pptx
CIMENTAC_SUPERFICIAL -- I.pptx
CONSTRUCTORA AURAZO
 
CBR CAP.ppt
CBR CAP.pptCBR CAP.ppt
capacidad_de_soporte_del_suelo.ppt
capacidad_de_soporte_del_suelo.pptcapacidad_de_soporte_del_suelo.ppt
capacidad_de_soporte_del_suelo.ppt
Agustina arias apaza
 
Capacidad de soporte_del_suelo
Capacidad de soporte_del_sueloCapacidad de soporte_del_suelo
Capacidad de soporte_del_suelo
Jhans TQ
 
Base Conceptuales.pdf
Base Conceptuales.pdfBase Conceptuales.pdf
Base Conceptuales.pdf
LeonardoRodriguez97756
 
Cimentaciones de hormigon armado
Cimentaciones de hormigon armadoCimentaciones de hormigon armado
Cimentaciones de hormigon armado
Javier Palacios Mendez
 
zapatas
zapataszapatas
Zapatas
ZapatasZapatas
concreto.docx
concreto.docxconcreto.docx
concreto.docx
RaysaNohelia
 
Cimentaciones cap i abril 2014
Cimentaciones cap i abril 2014Cimentaciones cap i abril 2014
Cimentaciones cap i abril 2014
Victor Ponce
 
Triaxial
TriaxialTriaxial
Triaxial
Oscar Palma
 
Resistencia del suelo
Resistencia del sueloResistencia del suelo
Resistencia del suelo
Mario Fajardo
 
Presión lateral de suelos (empujes)
Presión lateral de suelos (empujes)Presión lateral de suelos (empujes)
Presión lateral de suelos (empujes)
Reynaldo Ecos
 
Ponecia10
Ponecia10Ponecia10
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
Fresiaeliana
 
Resistencia al corte en suelos
Resistencia al corte en suelos Resistencia al corte en suelos
Resistencia al corte en suelos
NicolsLeal4
 
ESFUERZOS HORIZONTALES Y ENSAYO DE CORTE DIRECTO
ESFUERZOS HORIZONTALES Y ENSAYO DE CORTE DIRECTOESFUERZOS HORIZONTALES Y ENSAYO DE CORTE DIRECTO
ESFUERZOS HORIZONTALES Y ENSAYO DE CORTE DIRECTO
Juan Palaco de la Torre
 
Fundaciones y pilotes luis rojas
Fundaciones y pilotes luis rojasFundaciones y pilotes luis rojas
Fundaciones y pilotes luis rojas
Luis Rojas
 

Similar a Ensayo (20)

CIMENTAC_SUPERFICIAL -- I.pptx
CIMENTAC_SUPERFICIAL -- I.pptxCIMENTAC_SUPERFICIAL -- I.pptx
CIMENTAC_SUPERFICIAL -- I.pptx
 
CBR CAP.ppt
CBR CAP.pptCBR CAP.ppt
CBR CAP.ppt
 
capacidad_de_soporte_del_suelo.ppt
capacidad_de_soporte_del_suelo.pptcapacidad_de_soporte_del_suelo.ppt
capacidad_de_soporte_del_suelo.ppt
 
Capacidad de soporte_del_suelo
Capacidad de soporte_del_sueloCapacidad de soporte_del_suelo
Capacidad de soporte_del_suelo
 
Base Conceptuales.pdf
Base Conceptuales.pdfBase Conceptuales.pdf
Base Conceptuales.pdf
 
Cimentaciones de hormigon armado
Cimentaciones de hormigon armadoCimentaciones de hormigon armado
Cimentaciones de hormigon armado
 
zapatas
zapataszapatas
zapatas
 
Zapatas
ZapatasZapatas
Zapatas
 
concreto.docx
concreto.docxconcreto.docx
concreto.docx
 
Cimentaciones cap i abril 2014
Cimentaciones cap i abril 2014Cimentaciones cap i abril 2014
Cimentaciones cap i abril 2014
 
Triaxial
TriaxialTriaxial
Triaxial
 
Resistencia del suelo
Resistencia del sueloResistencia del suelo
Resistencia del suelo
 
Presión lateral de suelos (empujes)
Presión lateral de suelos (empujes)Presión lateral de suelos (empujes)
Presión lateral de suelos (empujes)
 
Ponecia10
Ponecia10Ponecia10
Ponecia10
 
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
Asentamiento consolidacion (ensayo de corte directo)
 
Resistencia al corte en suelos
Resistencia al corte en suelos Resistencia al corte en suelos
Resistencia al corte en suelos
 
Triaxial
TriaxialTriaxial
Triaxial
 
ESFUERZOS HORIZONTALES Y ENSAYO DE CORTE DIRECTO
ESFUERZOS HORIZONTALES Y ENSAYO DE CORTE DIRECTOESFUERZOS HORIZONTALES Y ENSAYO DE CORTE DIRECTO
ESFUERZOS HORIZONTALES Y ENSAYO DE CORTE DIRECTO
 
Fundaciones y pilotes luis rojas
Fundaciones y pilotes luis rojasFundaciones y pilotes luis rojas
Fundaciones y pilotes luis rojas
 
Problemasca0 rnoat66
Problemasca0 rnoat66Problemasca0 rnoat66
Problemasca0 rnoat66
 

Más de oasc89

Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4oasc89
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4oasc89
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3oasc89
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concretooasc89
 
Construcción de estructuras de concreto 1
Construcción de estructuras de concreto 1Construcción de estructuras de concreto 1
Construcción de estructuras de concreto 1oasc89
 
Construcción de estructuras de concreto
Construcción de estructuras de concretoConstrucción de estructuras de concreto
Construcción de estructuras de concretooasc89
 

Más de oasc89 (6)

Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
Construcción de estructuras de concreto 1
Construcción de estructuras de concreto 1Construcción de estructuras de concreto 1
Construcción de estructuras de concreto 1
 
Construcción de estructuras de concreto
Construcción de estructuras de concretoConstrucción de estructuras de concreto
Construcción de estructuras de concreto
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Ensayo

  • 1. ANÁLISIS SUGERIDO Y PROCEDIMIENTOS DE DISEÑO PARA ZAPATAS COMBINADAS Y LOSAS DE CIMENTACIÓN. Ensayo
  • 2. FACTORES Y PROCEDIMIENTOS PARA DISEÑAR ZAPATAS COMBINADAS Y LOSAS DE CIMENTACIÓN. Introducción En este ensayo se hablara de los factores a considerar con lo que respecta a la interacción de la estructura del suelo, como se distribuye la presión del suelo por debajo de la zapata, al diseño de cimentaciones someras de poca profundidad y algunos aspectos estructurales de diseño.
  • 4. Interacción de la estructura del suelo Factores que se han de considerar Tipo de suelo por debajo de la zapata. Cualquier método para analizar una zapata combinada debe estar basado en una determinación de las características físicas del suelo localizado por debajo de la zapata. Tamaño de las zapatas. El efecto del tamaño de las zapatas en la magnitud y distribución de la presión de contacto variara con el tipo de suelo. Forma de la zapata. Este factor también afecta la relación del perímetro con el área. Excentricidad de la carga. El análisis debe incluir la consideración de la variación de las presiones de contacto derivada de las condiciones de cargas excéntricas. Rigidez de la zapata. La rigidez de la zapata puede influir en las deformaciones que pueden ocurrir en la superficie de contacto, y eso afectara la variación de las presiones de contacto. Rigidez de la superestructura. Este factor tiende a restringir la respuesta libre de la zapata a la deformación del suelo Modulo de reacción de la subrasante. Para pequeños cimientos [B menor de 5 pies (1.5 m)].
  • 5. Distribución de las reacciones del suelo Distribución lineal de la presión del suelo Puede suponerse una distribución lineal de la presión del suelo para zapatas que se puedan considerar como un cuerpo rígido, en la medida que en que únicamente resulten pequeñas deformaciones producidas por la carga. Presión de contacto sobre el área total de la base. Si la resultante de todas las fuerzas es tal que todas las porciones del área de contacto del cimiento están en compresión, se considera uniformemente distribuida. La suposición de una distribución lineal de la presión es comúnmente utilizada y es satisfactoria en la mayoría de los casos, debidos a las estimaciones conservadores de carga y los amplios factores de seguridad de los materiales y el suelo. Presión de contacto sobre una parte del área. La distribución de la presión del suelo debe suponerse que es triangular. La resultante de esta distribución tiene la misma magnitud y es colineal, pero actúa en la dirección opuesta de la resultante de las fuerzas actuantes.
  • 6. Zapatas combinadas Zapatas de forma rectangular La longitud y el ancho de las zapatas de forma rectangular deben establecerse de tal manera que la presión máxima de contacto en ninguna parte exceda la presión del suelo permisible. Todos los momentos deben calcularse con respecto al centroide del área de la zapata y la parte inferior de esta. Todas las dimensiones de la zapata deben calcularse con la suposición de que la zapata actúa como un cuerpo rígido. Zapatas trapezoidal o de forma irregular Para reducir las condiciones de carga excéntricas, puede diseñarse una zapata trapezoidal o de forma irregular. En este caso, puede considerarse que la zapata actúa como un cuerpo rígido y la presión del suelo puede determinarse de una manera similar a la de aquella para una zapata rectangular.
  • 7. Cimentaciones en forma de parilla y zapatas lineales que soportan más de dos columnas Las cimentaciones de parilla deben ser analizadas como franjas continuas independientes, usando cargas de columna proporcionadas en relación directa con rigidez de las franjas que actúan en cada dirección. Zapatas que soportan estructuras rígidas Las zapatas lineales continuas que soportan estructuras que, debido a su rigidez, no permitirán que las columnas individuales se asienten diferencialmente, pueden diseñarse usando la suposición de cuerpo rígido, con una distribución lineal de la presión del suelo. Para determinar la rigidez aproximada de la estructura, debe hacerse un análisis comparando la rigidez combinada de la zapata, de los miembros de los marcos de la superestructura, y de los muros de cortante con la rigidez del suelo. Esta rigidez relativa Kr determinara si se debe considerar que la zapata es flexible, o que actúa como un cuerpo rígido. Los cálculos indican que a medida que se incrementa la rigidez relativa Kr, el asentamiento diferencial se reduce rápidamente. Si el análisis de la rigidez relativa de la zapata proporciona un valor de 0.5, la zapata puede considerarse rígida y la variación de la presión del suelo se determina con base en la simple estática. Si se encuentra que el factor de rigidez relativa es menor de 0.5, la zapata debe diseñarse como un miembro flexible.
  • 8. Procedimiento de diseño para zapatas flexibles. Una zapata continua debe analizarse como una viga sobre cimentación elástica. El espesor se establece normalmente sobre la base de una viga de ancho permisible o del esfuerzo de cortante de penetración o punzonamiento sin el uso de refuerzo por cortante, esto no prohíbe al diseñador el uso de refuerzo por cortante en situaciones especificas.
  • 9. Losas de cimentación Las losas de cimentación se usan comúnmente en suelos de estratigrafía errática o relativamente débil, en donde se requeriría un gran número de zapatas ensanchadas, y en donde un estrato de apoyo bien definido para cimentaciones profundas no está cerca de la base de la cimentación. Las losas de cimentación pueden ser diseñadas y analizadas ya sea como cuerpos rígidos o como placas flexibles apoyadas en un medio elástico (el suelo).
  • 10. Procedimiento de diseño. Puede diseñarse una losa de cimentación ya sea usando, el método por resistencia o trabajando con diseño por esfuerzos. El procedimiento de diseño sugerido es el siguiente: Proporcionar de la planta de la losa de cimentación usando cargas no factorizadas y cualquier momento de volteo Calcular el espesor mínimo de la losa de cimentación con base en el esfuerzo cortante de penetración o punzonamiento en las columnas criticas (esquinas, interior, lados, etc.) Diseñar el acero de refuerzo por la flexión tratando la losa como un cuerpo rígido y considerando franjas en ambos sentidos. Realizar un análisis aproximado o un análisis por computadora de la losa y revisar el diseño de cuerpo rígido si es necesario.
  • 11. Métodos de diseño Método de diferencias finitas El método de diferencias finitas es un procedimiento que proporciona resultados bastante buenos para las aproximaciones usadas. Métodos de parillas finitas Este método discretiza la losa en un numero de elementos de viga- columna con resistencia a la flexión y la torsión. La resistencia a la torsión se usa para incorporar la torsión de placa usando el modulo de cortante G. en la terminología elemento finito, produce elementos no conformados, es decir, la compatibilidad entre elementos queda asegurada únicamente en los nodos. Método de elementos finitos Este método discretiza la losa en un numero de elementos rectangulares y/o triangulares. Para la flexión, se requiere el desplazamiento nodal y las pendientes en las direcciones X y Y. Esto da como resultado tomar derivadas parciales de la función desplazamiento. Un elemento es del tipo iso- paramétrico si la misma función puede usarse para describir tanto la forma como el desplazamiento.
  • 12. Conclusión Este ensayo mostro en forma detallada los factores que se toman en cuenta para poder diseñar la cimentaciones someras de poca profundidad, antes de poder diseñar las cimentaciones el ingeniero estructurista debe conocer las presiones netas mínimas y máximas del suelo, las cuales no deben ser mayores a la presión admisible del suelo. Para conocer la presión admisible del suelo se debe hacer un estudio geotécnico. Existen dos métodos para poder diseñar las cimentaciones uno basado en los esfuerzos permisibles, el cual da miembros muy robustos y el método de resistencia, que utiliza factores de sobrecapacidad. Este último es el que mas se utiliza. Se mostro una breve descripción de los métodos que se utilizan para el análisis de las estructuras, como las losas de cimentación. “El que persevera alcanza sus metas”
  • 13. Literatura citada ANÁLISIS SUGERIDO Y PROCEDIMIENTOS DE DISEÑO PARA ZAPATAS COMBINADAS Y LOSAS DE CIMENTACIÓN; ACI 336.2R-88 ; 2006.