SlideShare una empresa de Scribd logo
1.13    FIBRAS OLEFINICAS Objetivo:  Aprender sobre las Fibras Olefinicas.  
1.13    FIBRAS OLEFINICAS ,[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

1.4. Propiedades de la wo.
1.4.  Propiedades de la wo.1.4.  Propiedades de la wo.
1.4. Propiedades de la wo.
Hilatura Acrilica
 
1.1. Definición
1.1. Definición1.1. Definición
1.1. Definición
Hilatura Acrilica
 
1.9 Algodón
1.9 Algodón1.9 Algodón
1.9 Algodón
Hilatura Acrilica
 
2.2 Materia prima.
2.2  Materia prima.2.2  Materia prima.
2.2 Materia prima.
Hilatura Acrilica
 
1.2 Clasificacion de las fibras
1.2 Clasificacion de las fibras1.2 Clasificacion de las fibras
1.2 Clasificacion de las fibras
Hilatura Acrilica
 
1.5. Obtención de la wo
1.5.  Obtención de la wo1.5.  Obtención de la wo
1.5. Obtención de la wo
Hilatura Acrilica
 
Auditoria interna en iso 9001 como herramienta de mejora continua
Auditoria interna en iso 9001 como herramienta de mejora continuaAuditoria interna en iso 9001 como herramienta de mejora continua
Auditoria interna en iso 9001 como herramienta de mejora continua
Antonio Solé Cabanes
 
1.7 El acrílico
1.7 El acrílico1.7 El acrílico
1.7 El acrílico
Hilatura Acrilica
 
1.8 Fibras modacrílicas
1.8  Fibras modacrílicas1.8  Fibras modacrílicas
1.8 Fibras modacrílicas
Hilatura Acrilica
 
1.3 La lana
1.3 La lana1.3 La lana
1.3 La lana
Hilatura Acrilica
 
2.1. Preparación de la lana
2.1.  Preparación de la lana2.1.  Preparación de la lana
2.1. Preparación de la lana
Hilatura Acrilica
 
2.6. Escurrido
2.6.  Escurrido2.6.  Escurrido
2.6. Escurrido
Hilatura Acrilica
 
2.8. Ensaimaje
2.8.  Ensaimaje2.8.  Ensaimaje
2.8. Ensaimaje
Hilatura Acrilica
 
1.12 Saran
1.12  Saran1.12  Saran
1.12 Saran
Hilatura Acrilica
 
2.5. Lavado
2.5.  Lavado2.5.  Lavado
2.5. Lavado
Hilatura Acrilica
 
Cardado de fibras cortas
Cardado de fibras cortasCardado de fibras cortas
Cardado de fibras cortas
Antonio Solé Cabanes
 
2.7. Secado
2.7.  Secado2.7.  Secado
2.7. Secado
Hilatura Acrilica
 
Monografia Lana Final Xd!!
Monografia Lana Final  Xd!!Monografia Lana Final  Xd!!
Monografia Lana Final Xd!!
Q2
 
Producción de la lana
Producción de la lanaProducción de la lana
Producción de la lana
belenandpablo
 
3.13 Caracteristicas de la fibra acrilica
3.13 Caracteristicas de la fibra acrilica3.13 Caracteristicas de la fibra acrilica
3.13 Caracteristicas de la fibra acrilica
Hilatura Acrilica
 

Destacado (20)

1.4. Propiedades de la wo.
1.4.  Propiedades de la wo.1.4.  Propiedades de la wo.
1.4. Propiedades de la wo.
 
1.1. Definición
1.1. Definición1.1. Definición
1.1. Definición
 
1.9 Algodón
1.9 Algodón1.9 Algodón
1.9 Algodón
 
2.2 Materia prima.
2.2  Materia prima.2.2  Materia prima.
2.2 Materia prima.
 
1.2 Clasificacion de las fibras
1.2 Clasificacion de las fibras1.2 Clasificacion de las fibras
1.2 Clasificacion de las fibras
 
1.5. Obtención de la wo
1.5.  Obtención de la wo1.5.  Obtención de la wo
1.5. Obtención de la wo
 
Auditoria interna en iso 9001 como herramienta de mejora continua
Auditoria interna en iso 9001 como herramienta de mejora continuaAuditoria interna en iso 9001 como herramienta de mejora continua
Auditoria interna en iso 9001 como herramienta de mejora continua
 
1.7 El acrílico
1.7 El acrílico1.7 El acrílico
1.7 El acrílico
 
1.8 Fibras modacrílicas
1.8  Fibras modacrílicas1.8  Fibras modacrílicas
1.8 Fibras modacrílicas
 
1.3 La lana
1.3 La lana1.3 La lana
1.3 La lana
 
2.1. Preparación de la lana
2.1.  Preparación de la lana2.1.  Preparación de la lana
2.1. Preparación de la lana
 
2.6. Escurrido
2.6.  Escurrido2.6.  Escurrido
2.6. Escurrido
 
2.8. Ensaimaje
2.8.  Ensaimaje2.8.  Ensaimaje
2.8. Ensaimaje
 
1.12 Saran
1.12  Saran1.12  Saran
1.12 Saran
 
2.5. Lavado
2.5.  Lavado2.5.  Lavado
2.5. Lavado
 
Cardado de fibras cortas
Cardado de fibras cortasCardado de fibras cortas
Cardado de fibras cortas
 
2.7. Secado
2.7.  Secado2.7.  Secado
2.7. Secado
 
Monografia Lana Final Xd!!
Monografia Lana Final  Xd!!Monografia Lana Final  Xd!!
Monografia Lana Final Xd!!
 
Producción de la lana
Producción de la lanaProducción de la lana
Producción de la lana
 
3.13 Caracteristicas de la fibra acrilica
3.13 Caracteristicas de la fibra acrilica3.13 Caracteristicas de la fibra acrilica
3.13 Caracteristicas de la fibra acrilica
 

Más de Hilatura Acrilica

3.12 Ejemplos de tipos de fibra
3.12 Ejemplos de tipos de fibra3.12 Ejemplos de tipos de fibra
3.12 Ejemplos de tipos de fibra
Hilatura Acrilica
 
3.11 Ventajas de la tecnologia de hilado en seco
3.11 Ventajas de la tecnologia de hilado en seco3.11 Ventajas de la tecnologia de hilado en seco
3.11 Ventajas de la tecnologia de hilado en seco
Hilatura Acrilica
 
3.10 Madejado
3.10 Madejado3.10 Madejado
3.10 Madejado
Hilatura Acrilica
 
3.9. Hilado
3.9.  Hilado3.9.  Hilado
3.9. Hilado
Hilatura Acrilica
 
3.8. El estirado y torcido
3.8. El estirado y torcido3.8. El estirado y torcido
3.8. El estirado y torcido
Hilatura Acrilica
 
3.7. Estirado y torcido o falso torcido
3.7.  Estirado y torcido o falso torcido3.7.  Estirado y torcido o falso torcido
3.7. Estirado y torcido o falso torcido
Hilatura Acrilica
 
3.6. Peinado
3.6.  Peinado3.6.  Peinado
3.6. Peinado
Hilatura Acrilica
 
3.5 Estirado y doblado
3.5 Estirado y doblado3.5 Estirado y doblado
3.5 Estirado y doblado
Hilatura Acrilica
 
3.4. Cardado
3.4.  Cardado3.4.  Cardado
3.4. Cardado
Hilatura Acrilica
 
3.3 Tipos de hilaturas
3.3 Tipos de hilaturas3.3 Tipos de hilaturas
3.3 Tipos de hilaturas
Hilatura Acrilica
 
3.2 La hilatura
3.2  La hilatura3.2  La hilatura
3.2 La hilatura
Hilatura Acrilica
 
3.1 Reseña histórica del hilado
3.1  Reseña histórica del hilado3.1  Reseña histórica del hilado
3.1 Reseña histórica del hilado
Hilatura Acrilica
 
3.13 caracteristicas de la fibra acrilica
3.13 caracteristicas de la fibra acrilica3.13 caracteristicas de la fibra acrilica
3.13 caracteristicas de la fibra acrilica
Hilatura Acrilica
 
2.12. Proceso de produccion de tow to top
2.12.  Proceso de produccion de tow to top2.12.  Proceso de produccion de tow to top
2.12. Proceso de produccion de tow to top
Hilatura Acrilica
 
2.21. Encogimiento a ebullición de hilados s y hb
2.21.  Encogimiento a ebullición de hilados s y hb2.21.  Encogimiento a ebullición de hilados s y hb
2.21. Encogimiento a ebullición de hilados s y hb
Hilatura Acrilica
 
2.20. Determinación del encogimiento del hilado hecho a base de tops de romp...
2.20.  Determinación del encogimiento del hilado hecho a base de tops de romp...2.20.  Determinación del encogimiento del hilado hecho a base de tops de romp...
2.20. Determinación del encogimiento del hilado hecho a base de tops de romp...
Hilatura Acrilica
 
2.18. Recomendaciones para la rotura del tow
2.18.  Recomendaciones para la rotura del tow2.18.  Recomendaciones para la rotura del tow
2.18. Recomendaciones para la rotura del tow
Hilatura Acrilica
 
2.17. Mezcla de la fibra n y s en el rebreaker o integrado
2.17.   Mezcla de la fibra n y s en el rebreaker o integrado2.17.   Mezcla de la fibra n y s en el rebreaker o integrado
2.17. Mezcla de la fibra n y s en el rebreaker o integrado
Hilatura Acrilica
 
2.15 Recomendaciones para la rotura del tow
2.15  Recomendaciones para la rotura del tow2.15  Recomendaciones para la rotura del tow
2.15 Recomendaciones para la rotura del tow
Hilatura Acrilica
 
2.14. Avivaje
2.14.  Avivaje2.14.  Avivaje
2.14. Avivaje
Hilatura Acrilica
 

Más de Hilatura Acrilica (20)

3.12 Ejemplos de tipos de fibra
3.12 Ejemplos de tipos de fibra3.12 Ejemplos de tipos de fibra
3.12 Ejemplos de tipos de fibra
 
3.11 Ventajas de la tecnologia de hilado en seco
3.11 Ventajas de la tecnologia de hilado en seco3.11 Ventajas de la tecnologia de hilado en seco
3.11 Ventajas de la tecnologia de hilado en seco
 
3.10 Madejado
3.10 Madejado3.10 Madejado
3.10 Madejado
 
3.9. Hilado
3.9.  Hilado3.9.  Hilado
3.9. Hilado
 
3.8. El estirado y torcido
3.8. El estirado y torcido3.8. El estirado y torcido
3.8. El estirado y torcido
 
3.7. Estirado y torcido o falso torcido
3.7.  Estirado y torcido o falso torcido3.7.  Estirado y torcido o falso torcido
3.7. Estirado y torcido o falso torcido
 
3.6. Peinado
3.6.  Peinado3.6.  Peinado
3.6. Peinado
 
3.5 Estirado y doblado
3.5 Estirado y doblado3.5 Estirado y doblado
3.5 Estirado y doblado
 
3.4. Cardado
3.4.  Cardado3.4.  Cardado
3.4. Cardado
 
3.3 Tipos de hilaturas
3.3 Tipos de hilaturas3.3 Tipos de hilaturas
3.3 Tipos de hilaturas
 
3.2 La hilatura
3.2  La hilatura3.2  La hilatura
3.2 La hilatura
 
3.1 Reseña histórica del hilado
3.1  Reseña histórica del hilado3.1  Reseña histórica del hilado
3.1 Reseña histórica del hilado
 
3.13 caracteristicas de la fibra acrilica
3.13 caracteristicas de la fibra acrilica3.13 caracteristicas de la fibra acrilica
3.13 caracteristicas de la fibra acrilica
 
2.12. Proceso de produccion de tow to top
2.12.  Proceso de produccion de tow to top2.12.  Proceso de produccion de tow to top
2.12. Proceso de produccion de tow to top
 
2.21. Encogimiento a ebullición de hilados s y hb
2.21.  Encogimiento a ebullición de hilados s y hb2.21.  Encogimiento a ebullición de hilados s y hb
2.21. Encogimiento a ebullición de hilados s y hb
 
2.20. Determinación del encogimiento del hilado hecho a base de tops de romp...
2.20.  Determinación del encogimiento del hilado hecho a base de tops de romp...2.20.  Determinación del encogimiento del hilado hecho a base de tops de romp...
2.20. Determinación del encogimiento del hilado hecho a base de tops de romp...
 
2.18. Recomendaciones para la rotura del tow
2.18.  Recomendaciones para la rotura del tow2.18.  Recomendaciones para la rotura del tow
2.18. Recomendaciones para la rotura del tow
 
2.17. Mezcla de la fibra n y s en el rebreaker o integrado
2.17.   Mezcla de la fibra n y s en el rebreaker o integrado2.17.   Mezcla de la fibra n y s en el rebreaker o integrado
2.17. Mezcla de la fibra n y s en el rebreaker o integrado
 
2.15 Recomendaciones para la rotura del tow
2.15  Recomendaciones para la rotura del tow2.15  Recomendaciones para la rotura del tow
2.15 Recomendaciones para la rotura del tow
 
2.14. Avivaje
2.14.  Avivaje2.14.  Avivaje
2.14. Avivaje
 

1.13 Fibras olefinicas

  • 1. 1.13 FIBRAS OLEFINICAS Objetivo: Aprender sobre las Fibras Olefinicas.  
  • 2.
  • 3. Estas fibras conservan un tacto ceroso, son de baja resistencia al calor, resistencia a la abrasión mediana y habilidad de formar hilos flotantes. Tienen buena resistencia a la luz solar y a los agentes, son fuertes y resistentes a la estática.