SlideShare una empresa de Scribd logo
1.4.- PROPIEDADES DE LA WO. Objetivo:  Meditar las propiedades de Lana.  
1.4.- PROPIEDADES DE LA WO. 1.4.1.- Propiedades físicas. ,[object Object]
Peso especifico.
Color y brillo.
Suavidad, nervio y rigidez.
Resistencia y elasticidad.
Fijado y supercontracción.
Propiedades fricciónales.
Poder fieltrante.
Absorción de humedad. Higroscopicidad.
Propiedades térmicas
Propiedades eléctricas.,[object Object]
1.4.1.2.-  Peso Específico. El peso específico de la lana es la cantidad de gramos que existe en un volumen (cm3).  La lana cuando está seca posee un valor de 1,30gr/cm3 En un reprise de 17% es de 1,31 gr/cm3 En una absorción de agua del 35% es de 1,34 gr/cm3.
1.4.1.3.- Color y brillo. Color: Este va en tonalidades desde un blanco casi puro hasta el amarillo, pero el color más frecuente es un tono blanco marfil, una vez que la lana está limpia. Existen lanas coloreadas naturalmente de color gris, pardo, negras e incluso rosadas. Brillo: El brillo es la reflexión de la luz de una superficie opaca, el brillo de lana depende de su superficie. las fibras de lana que tengan escamas muy pronunciadas, con bordes emergentes y formando un conjunto rugoso tendrán un brillo deficiente. Mientras que las fibras WO que las escamas estén dispuestas planas, sin bordes proyectados y formando un conjunto liso tendrán un buen brillo.
1.4.1.4.-  Suavidad, nervio y rigidez. Suavidad: La lana es suave tiene un tacto aterciopelado, esto se relaciona con la finura de la fibra y su rizado; mientras mas fina y rizada mas suavidad tendrá las fibras de WO. Rigidez: Es el grado de plasticidad de la fibra de lana que varia según el estado higrométrico de la misma.
1.4.1.5.-  Resistencia y elasticidad. Resistencia: La fibra de lana posee una resistencia no muy elevada, del orden 1,0 a 1,8g por denier, sin embargo es suficiente para las aplicaciones para las que se la destina Elasticidad: Es la capacidad de extensión de la fibra al ser sometida a una carga y su aptitud para recuperar el estado inicial una vez que cesa esta carga. Zona Elástica: Extensiones grandes a muy pequeñas cargas, con posibilidad de recuperación  del estado inicial en un medio liquido sin temperaturas elevadas. Zona Post Elástica: Extensión proporcional a la carga, existe modificación de las cadenas moleculares con efectos irreversibles, este alargamiento de la fibra de WO.  
1.4.1.6.-  Fijado de la WO. Es el proceso mecánico y químico en el cual el alargamiento de la fibra de WO puede ser fijado en mayor o menor grado. Si la fibra de lana es sometida a estiramientos en agua fría esta recupera su forma inicial, sin embargo si la fibra se somete a agua hirviendo o al vapor de agua es diferente, en este caso el fijado será en mayor o menor grado.
1.4.1.7.-  Propiedades fricciónales. La lana posee excelentes propiedades fricciónales por el hecho de tener escamas exteriores. El grado de hinchamiento de la fibra de WO ayuda a aumentar las propiedades fricciónales. Para aumentar las propiedades fricciónales se utiliza compuestos por sílice coloidal que aumentan el coeficiente de fricción.
1.4.1.8.-  Poder  fieltrante.   Cuando la WO, en forma de floca, hilo o tejido se aprieta y comprime mecánicamente, con movimientos alternativos, mientras están impregnadas de una solución adecuada  El fieltrado es una cualidad buena en ciertas aplicaciones como la pañería y mala cualidad en otros procesos como el hilado. Aparte del factor de la estructura escamosa de la fibra de WO existen otras como: a.- La migración: Se produce cuando en el seno de la masa de las fibras de WO se arrastran a modo de una serpiente en el sentido de la punta a la raíz produciendo aglomeración y ensortijamientos. b.- La plasticidad: La fibra de lana es de naturaleza albuminoidea produciendo un estado semigelatinoso donde las fibras podrían soldarse físicamente más fácilmente, esto se produce en procesos de temperatura y humedad. c.- Deformación y estiramiento: En las condiciones que se produce el batanado acido o alcalino se favorecen respectivamente el estiramiento o la deformación, esto también puede contribuir al fieltrado.  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
nerea
 
Introducción a los procesos textiles
Introducción a los procesos textilesIntroducción a los procesos textiles
Introducción a los procesos textiles
mariadprivera
 
Conferencia: Hilos, fabricación y aplicación
Conferencia: Hilos, fabricación y aplicaciónConferencia: Hilos, fabricación y aplicación
Conferencia: Hilos, fabricación y aplicación
Casa Díaz
 
Fibras textiles-y-tejidos luismi
Fibras textiles-y-tejidos luismiFibras textiles-y-tejidos luismi
Fibras textiles-y-tejidos luismi
jbautistab
 
Los pelos
Los pelosLos pelos
Milk Fiber.
Milk Fiber.Milk Fiber.
Milk Fiber.
Nafiz Antu
 
Fibras celulosicas
Fibras celulosicasFibras celulosicas
Fibras celulosicas
Beatriz Orcón
 
La lana
La lanaLa lana
La lana
ariandrea
 
Wool.
Wool. Wool.
TECNOLOGIA TÊXTIL (Antonio Bacelar)
TECNOLOGIA TÊXTIL (Antonio Bacelar)TECNOLOGIA TÊXTIL (Antonio Bacelar)
TECNOLOGIA TÊXTIL (Antonio Bacelar)
Antonio Bacelar
 
Fibra Textil
Fibra TextilFibra Textil
Fibra Textil
miguelspi_17
 
Laboratorio de tejido plano
Laboratorio de tejido planoLaboratorio de tejido plano
Laboratorio de tejido plano
Damaris Luchini Luis
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
Eureka Textil
 
2.5. Lavado
2.5.  Lavado2.5.  Lavado
2.5. Lavado
Hilatura Acrilica
 
La materia prima para la industria textil
La materia prima para la industria textilLa materia prima para la industria textil
La materia prima para la industria textil
Helen_moreno
 
Proceso de la lana
Proceso de la lanaProceso de la lana
Proceso de la lana
Diego_Juan
 
textiles
textiles textiles
textiles
carlukar
 
Introduccion a las fibras textiles
Introduccion a las fibras textilesIntroduccion a las fibras textiles
Introduccion a las fibras textiles
cristinasaulino
 
Presentación proceso Textil
Presentación proceso TextilPresentación proceso Textil
Presentación proceso Textil
ReeLoBaRR
 
Tejido
TejidoTejido

La actualidad más candente (20)

Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
 
Introducción a los procesos textiles
Introducción a los procesos textilesIntroducción a los procesos textiles
Introducción a los procesos textiles
 
Conferencia: Hilos, fabricación y aplicación
Conferencia: Hilos, fabricación y aplicaciónConferencia: Hilos, fabricación y aplicación
Conferencia: Hilos, fabricación y aplicación
 
Fibras textiles-y-tejidos luismi
Fibras textiles-y-tejidos luismiFibras textiles-y-tejidos luismi
Fibras textiles-y-tejidos luismi
 
Los pelos
Los pelosLos pelos
Los pelos
 
Milk Fiber.
Milk Fiber.Milk Fiber.
Milk Fiber.
 
Fibras celulosicas
Fibras celulosicasFibras celulosicas
Fibras celulosicas
 
La lana
La lanaLa lana
La lana
 
Wool.
Wool. Wool.
Wool.
 
TECNOLOGIA TÊXTIL (Antonio Bacelar)
TECNOLOGIA TÊXTIL (Antonio Bacelar)TECNOLOGIA TÊXTIL (Antonio Bacelar)
TECNOLOGIA TÊXTIL (Antonio Bacelar)
 
Fibra Textil
Fibra TextilFibra Textil
Fibra Textil
 
Laboratorio de tejido plano
Laboratorio de tejido planoLaboratorio de tejido plano
Laboratorio de tejido plano
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
 
2.5. Lavado
2.5.  Lavado2.5.  Lavado
2.5. Lavado
 
La materia prima para la industria textil
La materia prima para la industria textilLa materia prima para la industria textil
La materia prima para la industria textil
 
Proceso de la lana
Proceso de la lanaProceso de la lana
Proceso de la lana
 
textiles
textiles textiles
textiles
 
Introduccion a las fibras textiles
Introduccion a las fibras textilesIntroduccion a las fibras textiles
Introduccion a las fibras textiles
 
Presentación proceso Textil
Presentación proceso TextilPresentación proceso Textil
Presentación proceso Textil
 
Tejido
TejidoTejido
Tejido
 

Destacado

Fibras Textiles 1
Fibras Textiles 1Fibras Textiles 1
Fibras Textiles 1
fredy
 
Estructura del cabello
Estructura del cabelloEstructura del cabello
Estructura del cabello
CRN Las Palmas
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Proceso Productivo De La Lana
Proceso Productivo De La LanaProceso Productivo De La Lana
Proceso Productivo De La Lana
Katalinaaa
 
Polyester
PolyesterPolyester
Polyester
GrupoIso1
 
Tríptico del maquillaje
Tríptico del maquillajeTríptico del maquillaje
Tríptico del maquillaje
Paulina Díaz de León
 
Fibres textils
Fibres textilsFibres textils
Fibres textilsmonzambri
 
1.3 La lana
1.3 La lana1.3 La lana
1.3 La lana
Hilatura Acrilica
 
Fibrologia diapositivas
Fibrologia diapositivasFibrologia diapositivas
Fibrologia diapositivas
cristianjavieraaaaa
 
Fibras textiles 2
Fibras textiles 2Fibras textiles 2
Fibras textiles 2
wilson rodriguez velez
 
Tema 1- Industrialización de la lana - generalidades
Tema 1- Industrialización de la lana - generalidadesTema 1- Industrialización de la lana - generalidades
Tema 1- Industrialización de la lana - generalidades
Claudia Gonzalez
 
Mapa Conceptual Fibras Textiles
Mapa Conceptual Fibras TextilesMapa Conceptual Fibras Textiles
Mapa Conceptual Fibras Textiles
Suhei Torres
 
Lanas, pelos y plumas
Lanas, pelos y plumasLanas, pelos y plumas
Lanas, pelos y plumas
Tirso Arzuaga
 
La seda
La sedaLa seda
Inf. n°01 fibras y lanas
Inf. n°01 fibras y lanasInf. n°01 fibras y lanas
Inf. n°01 fibras y lanas
Ivan Hinojosa
 
Fuentes de obtencion de drogas 2011
Fuentes de obtencion de drogas 2011Fuentes de obtencion de drogas 2011
Fuentes de obtencion de drogas 2011
farmacognosia
 
Tintes sinteticos yuli prieto 903
Tintes sinteticos yuli prieto 903Tintes sinteticos yuli prieto 903
Tintes sinteticos yuli prieto 903
johanna_prieto
 
La lana
La lanaLa lana
Tecnologia De La Lana
Tecnologia De La LanaTecnologia De La Lana
Tecnologia De La Lana
PoligastricosMario
 
Torres grupo tintes y pigmentos
Torres grupo tintes y pigmentosTorres grupo tintes y pigmentos
Torres grupo tintes y pigmentos
Angelica Torres
 

Destacado (20)

Fibras Textiles 1
Fibras Textiles 1Fibras Textiles 1
Fibras Textiles 1
 
Estructura del cabello
Estructura del cabelloEstructura del cabello
Estructura del cabello
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Proceso Productivo De La Lana
Proceso Productivo De La LanaProceso Productivo De La Lana
Proceso Productivo De La Lana
 
Polyester
PolyesterPolyester
Polyester
 
Tríptico del maquillaje
Tríptico del maquillajeTríptico del maquillaje
Tríptico del maquillaje
 
Fibres textils
Fibres textilsFibres textils
Fibres textils
 
1.3 La lana
1.3 La lana1.3 La lana
1.3 La lana
 
Fibrologia diapositivas
Fibrologia diapositivasFibrologia diapositivas
Fibrologia diapositivas
 
Fibras textiles 2
Fibras textiles 2Fibras textiles 2
Fibras textiles 2
 
Tema 1- Industrialización de la lana - generalidades
Tema 1- Industrialización de la lana - generalidadesTema 1- Industrialización de la lana - generalidades
Tema 1- Industrialización de la lana - generalidades
 
Mapa Conceptual Fibras Textiles
Mapa Conceptual Fibras TextilesMapa Conceptual Fibras Textiles
Mapa Conceptual Fibras Textiles
 
Lanas, pelos y plumas
Lanas, pelos y plumasLanas, pelos y plumas
Lanas, pelos y plumas
 
La seda
La sedaLa seda
La seda
 
Inf. n°01 fibras y lanas
Inf. n°01 fibras y lanasInf. n°01 fibras y lanas
Inf. n°01 fibras y lanas
 
Fuentes de obtencion de drogas 2011
Fuentes de obtencion de drogas 2011Fuentes de obtencion de drogas 2011
Fuentes de obtencion de drogas 2011
 
Tintes sinteticos yuli prieto 903
Tintes sinteticos yuli prieto 903Tintes sinteticos yuli prieto 903
Tintes sinteticos yuli prieto 903
 
La lana
La lanaLa lana
La lana
 
Tecnologia De La Lana
Tecnologia De La LanaTecnologia De La Lana
Tecnologia De La Lana
 
Torres grupo tintes y pigmentos
Torres grupo tintes y pigmentosTorres grupo tintes y pigmentos
Torres grupo tintes y pigmentos
 

Similar a 1.4. Propiedades de la wo.

Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
nerea
 
Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)
Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)
Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)
SFP Drilling
 
Articulos proyecto
Articulos proyectoArticulos proyecto
Articulos proyecto
milita Ramirez
 
Lana de oveja
Lana de ovejaLana de oveja
Lana de oveja
Alexiiz Piitacuar
 
Cuadernillo textiles (fibras)
Cuadernillo textiles (fibras)Cuadernillo textiles (fibras)
Cuadernillo textiles (fibras)
IaiaRuiz
 
Clase1
Clase1Clase1
Propiedades Fibras Textiles
Propiedades Fibras TextilesPropiedades Fibras Textiles
Propiedades Fibras Textiles
Mayra Tatiana Sanchez Sanchez
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
unsch
 
Fibrastextiles 2
Fibrastextiles 2Fibrastextiles 2
Fibrastextiles 2
Pepe Potamo
 
Glosario de fibras
Glosario de fibrasGlosario de fibras
Glosario de fibras
Ana Ivonne Val
 
Fibras Textiles e Hilatura
Fibras Textiles e HilaturaFibras Textiles e Hilatura
Fibras Textiles e Hilatura
Fredy Molina
 
Ap ov-2-lana4
Ap ov-2-lana4Ap ov-2-lana4
Ap ov-2-lana4
Arturo Athié Athié
 
Materiales Textiles
Materiales TextilesMateriales Textiles
Materiales Textiles
Emi3a
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
Guadalupe Guzmán
 
Materiales textiles.
Materiales textiles.Materiales textiles.
Materiales textiles.
JennyGomez26
 
PROPIEDADES DE LAS FIBRAS presentacion USAC
PROPIEDADES DE LAS FIBRAS presentacion USACPROPIEDADES DE LAS FIBRAS presentacion USAC
PROPIEDADES DE LAS FIBRAS presentacion USAC
LuisAngelSuleta
 
Materiales Textiles
Materiales TextilesMateriales Textiles
Materiales Textiles
Koldo Parra
 
Material textual fibras_,hilos_y_tela[2)[1][1]
Material textual fibras_,hilos_y_tela[2)[1][1]Material textual fibras_,hilos_y_tela[2)[1][1]
Material textual fibras_,hilos_y_tela[2)[1][1]
Beatriz Ines Martinez Galeano
 
SYNTHETIC FIBRES
SYNTHETIC FIBRESSYNTHETIC FIBRES
SYNTHETIC FIBRES
cmcbachiller1b
 
SYNTHETIC FIBRES
SYNTHETIC FIBRESSYNTHETIC FIBRES
SYNTHETIC FIBRES
cmcbachiller1b
 

Similar a 1.4. Propiedades de la wo. (20)

Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
 
Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)
Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)
Fibras textiles-y-tejidos presentacion(1)
 
Articulos proyecto
Articulos proyectoArticulos proyecto
Articulos proyecto
 
Lana de oveja
Lana de ovejaLana de oveja
Lana de oveja
 
Cuadernillo textiles (fibras)
Cuadernillo textiles (fibras)Cuadernillo textiles (fibras)
Cuadernillo textiles (fibras)
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Propiedades Fibras Textiles
Propiedades Fibras TextilesPropiedades Fibras Textiles
Propiedades Fibras Textiles
 
Fibras textiles
Fibras textilesFibras textiles
Fibras textiles
 
Fibrastextiles 2
Fibrastextiles 2Fibrastextiles 2
Fibrastextiles 2
 
Glosario de fibras
Glosario de fibrasGlosario de fibras
Glosario de fibras
 
Fibras Textiles e Hilatura
Fibras Textiles e HilaturaFibras Textiles e Hilatura
Fibras Textiles e Hilatura
 
Ap ov-2-lana4
Ap ov-2-lana4Ap ov-2-lana4
Ap ov-2-lana4
 
Materiales Textiles
Materiales TextilesMateriales Textiles
Materiales Textiles
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Materiales textiles.
Materiales textiles.Materiales textiles.
Materiales textiles.
 
PROPIEDADES DE LAS FIBRAS presentacion USAC
PROPIEDADES DE LAS FIBRAS presentacion USACPROPIEDADES DE LAS FIBRAS presentacion USAC
PROPIEDADES DE LAS FIBRAS presentacion USAC
 
Materiales Textiles
Materiales TextilesMateriales Textiles
Materiales Textiles
 
Material textual fibras_,hilos_y_tela[2)[1][1]
Material textual fibras_,hilos_y_tela[2)[1][1]Material textual fibras_,hilos_y_tela[2)[1][1]
Material textual fibras_,hilos_y_tela[2)[1][1]
 
SYNTHETIC FIBRES
SYNTHETIC FIBRESSYNTHETIC FIBRES
SYNTHETIC FIBRES
 
SYNTHETIC FIBRES
SYNTHETIC FIBRESSYNTHETIC FIBRES
SYNTHETIC FIBRES
 

Más de Hilatura Acrilica

3.13 Caracteristicas de la fibra acrilica
3.13 Caracteristicas de la fibra acrilica3.13 Caracteristicas de la fibra acrilica
3.13 Caracteristicas de la fibra acrilica
Hilatura Acrilica
 
3.12 Ejemplos de tipos de fibra
3.12 Ejemplos de tipos de fibra3.12 Ejemplos de tipos de fibra
3.12 Ejemplos de tipos de fibra
Hilatura Acrilica
 
3.11 Ventajas de la tecnologia de hilado en seco
3.11 Ventajas de la tecnologia de hilado en seco3.11 Ventajas de la tecnologia de hilado en seco
3.11 Ventajas de la tecnologia de hilado en seco
Hilatura Acrilica
 
3.10 Madejado
3.10 Madejado3.10 Madejado
3.10 Madejado
Hilatura Acrilica
 
3.9. Hilado
3.9.  Hilado3.9.  Hilado
3.9. Hilado
Hilatura Acrilica
 
3.8. El estirado y torcido
3.8. El estirado y torcido3.8. El estirado y torcido
3.8. El estirado y torcido
Hilatura Acrilica
 
3.7. Estirado y torcido o falso torcido
3.7.  Estirado y torcido o falso torcido3.7.  Estirado y torcido o falso torcido
3.7. Estirado y torcido o falso torcido
Hilatura Acrilica
 
3.6. Peinado
3.6.  Peinado3.6.  Peinado
3.6. Peinado
Hilatura Acrilica
 
3.5 Estirado y doblado
3.5 Estirado y doblado3.5 Estirado y doblado
3.5 Estirado y doblado
Hilatura Acrilica
 
3.4. Cardado
3.4.  Cardado3.4.  Cardado
3.4. Cardado
Hilatura Acrilica
 
3.3 Tipos de hilaturas
3.3 Tipos de hilaturas3.3 Tipos de hilaturas
3.3 Tipos de hilaturas
Hilatura Acrilica
 
3.2 La hilatura
3.2  La hilatura3.2  La hilatura
3.2 La hilatura
Hilatura Acrilica
 
3.1 Reseña histórica del hilado
3.1  Reseña histórica del hilado3.1  Reseña histórica del hilado
3.1 Reseña histórica del hilado
Hilatura Acrilica
 
3.13 caracteristicas de la fibra acrilica
3.13 caracteristicas de la fibra acrilica3.13 caracteristicas de la fibra acrilica
3.13 caracteristicas de la fibra acrilica
Hilatura Acrilica
 
2.12. Proceso de produccion de tow to top
2.12.  Proceso de produccion de tow to top2.12.  Proceso de produccion de tow to top
2.12. Proceso de produccion de tow to top
Hilatura Acrilica
 
2.21. Encogimiento a ebullición de hilados s y hb
2.21.  Encogimiento a ebullición de hilados s y hb2.21.  Encogimiento a ebullición de hilados s y hb
2.21. Encogimiento a ebullición de hilados s y hb
Hilatura Acrilica
 
2.20. Determinación del encogimiento del hilado hecho a base de tops de romp...
2.20.  Determinación del encogimiento del hilado hecho a base de tops de romp...2.20.  Determinación del encogimiento del hilado hecho a base de tops de romp...
2.20. Determinación del encogimiento del hilado hecho a base de tops de romp...
Hilatura Acrilica
 
2.18. Recomendaciones para la rotura del tow
2.18.  Recomendaciones para la rotura del tow2.18.  Recomendaciones para la rotura del tow
2.18. Recomendaciones para la rotura del tow
Hilatura Acrilica
 
2.17. Mezcla de la fibra n y s en el rebreaker o integrado
2.17.   Mezcla de la fibra n y s en el rebreaker o integrado2.17.   Mezcla de la fibra n y s en el rebreaker o integrado
2.17. Mezcla de la fibra n y s en el rebreaker o integrado
Hilatura Acrilica
 
2.15 Recomendaciones para la rotura del tow
2.15  Recomendaciones para la rotura del tow2.15  Recomendaciones para la rotura del tow
2.15 Recomendaciones para la rotura del tow
Hilatura Acrilica
 

Más de Hilatura Acrilica (20)

3.13 Caracteristicas de la fibra acrilica
3.13 Caracteristicas de la fibra acrilica3.13 Caracteristicas de la fibra acrilica
3.13 Caracteristicas de la fibra acrilica
 
3.12 Ejemplos de tipos de fibra
3.12 Ejemplos de tipos de fibra3.12 Ejemplos de tipos de fibra
3.12 Ejemplos de tipos de fibra
 
3.11 Ventajas de la tecnologia de hilado en seco
3.11 Ventajas de la tecnologia de hilado en seco3.11 Ventajas de la tecnologia de hilado en seco
3.11 Ventajas de la tecnologia de hilado en seco
 
3.10 Madejado
3.10 Madejado3.10 Madejado
3.10 Madejado
 
3.9. Hilado
3.9.  Hilado3.9.  Hilado
3.9. Hilado
 
3.8. El estirado y torcido
3.8. El estirado y torcido3.8. El estirado y torcido
3.8. El estirado y torcido
 
3.7. Estirado y torcido o falso torcido
3.7.  Estirado y torcido o falso torcido3.7.  Estirado y torcido o falso torcido
3.7. Estirado y torcido o falso torcido
 
3.6. Peinado
3.6.  Peinado3.6.  Peinado
3.6. Peinado
 
3.5 Estirado y doblado
3.5 Estirado y doblado3.5 Estirado y doblado
3.5 Estirado y doblado
 
3.4. Cardado
3.4.  Cardado3.4.  Cardado
3.4. Cardado
 
3.3 Tipos de hilaturas
3.3 Tipos de hilaturas3.3 Tipos de hilaturas
3.3 Tipos de hilaturas
 
3.2 La hilatura
3.2  La hilatura3.2  La hilatura
3.2 La hilatura
 
3.1 Reseña histórica del hilado
3.1  Reseña histórica del hilado3.1  Reseña histórica del hilado
3.1 Reseña histórica del hilado
 
3.13 caracteristicas de la fibra acrilica
3.13 caracteristicas de la fibra acrilica3.13 caracteristicas de la fibra acrilica
3.13 caracteristicas de la fibra acrilica
 
2.12. Proceso de produccion de tow to top
2.12.  Proceso de produccion de tow to top2.12.  Proceso de produccion de tow to top
2.12. Proceso de produccion de tow to top
 
2.21. Encogimiento a ebullición de hilados s y hb
2.21.  Encogimiento a ebullición de hilados s y hb2.21.  Encogimiento a ebullición de hilados s y hb
2.21. Encogimiento a ebullición de hilados s y hb
 
2.20. Determinación del encogimiento del hilado hecho a base de tops de romp...
2.20.  Determinación del encogimiento del hilado hecho a base de tops de romp...2.20.  Determinación del encogimiento del hilado hecho a base de tops de romp...
2.20. Determinación del encogimiento del hilado hecho a base de tops de romp...
 
2.18. Recomendaciones para la rotura del tow
2.18.  Recomendaciones para la rotura del tow2.18.  Recomendaciones para la rotura del tow
2.18. Recomendaciones para la rotura del tow
 
2.17. Mezcla de la fibra n y s en el rebreaker o integrado
2.17.   Mezcla de la fibra n y s en el rebreaker o integrado2.17.   Mezcla de la fibra n y s en el rebreaker o integrado
2.17. Mezcla de la fibra n y s en el rebreaker o integrado
 
2.15 Recomendaciones para la rotura del tow
2.15  Recomendaciones para la rotura del tow2.15  Recomendaciones para la rotura del tow
2.15 Recomendaciones para la rotura del tow
 

1.4. Propiedades de la wo.

  • 1. 1.4.- PROPIEDADES DE LA WO. Objetivo: Meditar las propiedades de Lana.  
  • 2.
  • 10. Absorción de humedad. Higroscopicidad.
  • 12.
  • 13. 1.4.1.2.- Peso Específico. El peso específico de la lana es la cantidad de gramos que existe en un volumen (cm3). La lana cuando está seca posee un valor de 1,30gr/cm3 En un reprise de 17% es de 1,31 gr/cm3 En una absorción de agua del 35% es de 1,34 gr/cm3.
  • 14.
  • 15. 1.4.1.3.- Color y brillo. Color: Este va en tonalidades desde un blanco casi puro hasta el amarillo, pero el color más frecuente es un tono blanco marfil, una vez que la lana está limpia. Existen lanas coloreadas naturalmente de color gris, pardo, negras e incluso rosadas. Brillo: El brillo es la reflexión de la luz de una superficie opaca, el brillo de lana depende de su superficie. las fibras de lana que tengan escamas muy pronunciadas, con bordes emergentes y formando un conjunto rugoso tendrán un brillo deficiente. Mientras que las fibras WO que las escamas estén dispuestas planas, sin bordes proyectados y formando un conjunto liso tendrán un buen brillo.
  • 16. 1.4.1.4.- Suavidad, nervio y rigidez. Suavidad: La lana es suave tiene un tacto aterciopelado, esto se relaciona con la finura de la fibra y su rizado; mientras mas fina y rizada mas suavidad tendrá las fibras de WO. Rigidez: Es el grado de plasticidad de la fibra de lana que varia según el estado higrométrico de la misma.
  • 17. 1.4.1.5.- Resistencia y elasticidad. Resistencia: La fibra de lana posee una resistencia no muy elevada, del orden 1,0 a 1,8g por denier, sin embargo es suficiente para las aplicaciones para las que se la destina Elasticidad: Es la capacidad de extensión de la fibra al ser sometida a una carga y su aptitud para recuperar el estado inicial una vez que cesa esta carga. Zona Elástica: Extensiones grandes a muy pequeñas cargas, con posibilidad de recuperación del estado inicial en un medio liquido sin temperaturas elevadas. Zona Post Elástica: Extensión proporcional a la carga, existe modificación de las cadenas moleculares con efectos irreversibles, este alargamiento de la fibra de WO.  
  • 18. 1.4.1.6.- Fijado de la WO. Es el proceso mecánico y químico en el cual el alargamiento de la fibra de WO puede ser fijado en mayor o menor grado. Si la fibra de lana es sometida a estiramientos en agua fría esta recupera su forma inicial, sin embargo si la fibra se somete a agua hirviendo o al vapor de agua es diferente, en este caso el fijado será en mayor o menor grado.
  • 19. 1.4.1.7.- Propiedades fricciónales. La lana posee excelentes propiedades fricciónales por el hecho de tener escamas exteriores. El grado de hinchamiento de la fibra de WO ayuda a aumentar las propiedades fricciónales. Para aumentar las propiedades fricciónales se utiliza compuestos por sílice coloidal que aumentan el coeficiente de fricción.
  • 20. 1.4.1.8.- Poder fieltrante.   Cuando la WO, en forma de floca, hilo o tejido se aprieta y comprime mecánicamente, con movimientos alternativos, mientras están impregnadas de una solución adecuada El fieltrado es una cualidad buena en ciertas aplicaciones como la pañería y mala cualidad en otros procesos como el hilado. Aparte del factor de la estructura escamosa de la fibra de WO existen otras como: a.- La migración: Se produce cuando en el seno de la masa de las fibras de WO se arrastran a modo de una serpiente en el sentido de la punta a la raíz produciendo aglomeración y ensortijamientos. b.- La plasticidad: La fibra de lana es de naturaleza albuminoidea produciendo un estado semigelatinoso donde las fibras podrían soldarse físicamente más fácilmente, esto se produce en procesos de temperatura y humedad. c.- Deformación y estiramiento: En las condiciones que se produce el batanado acido o alcalino se favorecen respectivamente el estiramiento o la deformación, esto también puede contribuir al fieltrado.  
  • 21. 1.4.1.9.- Absorción de humedad, Higroscopisidad. La fibra de lana es la más higroscópica que se conoce, puede contener la fibra hasta un 25% de humedad sin que la encontremos húmeda. Podemos decir que la lana es a la vez hidrófoba (en su superficie) e hidrófila (en la parte interna de la fibra). Existen dos clases de H2O absorbida por la fibra que son: H2O de Imbibición: Es el agua que moja que no está combinada a la WO, dicha humedad puede ganarse o perderse sin cambiar la estructura química de la materia que compone la WO. H2O de hidratación: Es agua combinada químicamente a la fibra de WO y que se pierde cuando se sobrecalienta la fibra, esta no es recuperable totalmente, y la pérdida de esta produce daños a la fibra pierde suavidad y elasticidad. El contenido en agua de la fibra de lana puede expresarse de dos distintas maneras: Reprise ó tasa a dicha cantidad de humedad: Es la cantidad de agua que puede absorber 100 partes de materia completamente seca. Porcentaje de humedad de la fibra: Es el porcentaje de humedad que contiene 100 partes de una determinada lana como se presenta en el ambiente.
  • 22. 1.4.1.10.- Propiedades térmicas. La fibra de WO es mala conductora del calor por lo tanto es buena en conservarlo y además por admitir gran volumen de aire entre los ligamentos de las fibras tiene una capacidad reguladora de la temperatura entre el cuerpo y el ambiente exterior.
  • 23. 1.4.1.11.- Propiedades eléctricas.   La lana completamente limpia, desgrasada y seca es muy mala conductora de la electricidad, pero su conductividad aumenta rápidamente al hacerlo su contenido en agua.
  • 24. Características físicas de la fibra de lana
  • 25. 1.4.2.- Propiedades químicas. El componente principal de la lana es la proteína llamada queratina en torno al 20-25% de proporción total, ésta se encuentra también en el cabello humano, las uñas, los cuerpos y las pezuñas de los animales. Una de las cualidades más importantes de la queratina es su capacidad para estirarse y contraerse de forma reversible.
  • 26.
  • 27. La queratización es el paso del tejido vivo a fibroso, es la degradación y muerte de las células vivas que formaran el pelo del animal.
  • 28.
  • 29. 1.4.2.2. Suintina. Es el sudor seco que producen las glándulas sudoríparas del animal, siendo el pH de este líquido es muy variable, obteniéndose valores desde 5 a 8 pH
  • 30. 1.4.2.3.- Grasas. Es una secreción producida por las glándulas sebáceas del animal, está formada por; a.- Ácidos grasos libres (4 al 10%) b.- Alcoholes grasos libres (1 al 3%) c.- Esteres de ácidos y alcoholes grasos (87 al 95%) Diferencias entre lanas y pelos: En la composición química apenas se diferencian los pelos de las lanas, pero su estructura física sí varía; mientras que la lana es rizada los pelos son lisos. En el animal, la lana forma vellones, es decir, pelotas de fibras; el pelo, en cambio, cae suelto. El pelo apenas tiene impurezas mientras que en la lana abundan y se llaman churre.