SlideShare una empresa de Scribd logo
1.2 Antecedentes de los CIS en México
Maryjose Trejo Cabrera
Los criterios e indicadores de sustentabilidad se toman en cuenta a partir de la
adhesión de la Agenda 21 suscrita durante la Cumbre de la Tierra, celebrada en
Rio de Janeiro del 3 al 14 de junio de 1992, donde México se comprometió a
adoptar medidas nacionales y globales en materia de sustentabilidad como
también acciones orientadas a la generación de indicadores a través de los cuales
se puedan medir y evaluar las políticas y estrategias de desarrollo sustentable, a
partir de 1997 durante un taller celebrado en Costa Rica, México se sumó de
manera formal a los 21 países que aceptaron la prueba piloto mundial para
desarrollar los indicadores de sustentabilidad.
Es importante destacar que México desde 1988 cuenta con la Ley General del
Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, en el que en su artículo tercero
inciso décimo primero, se menciona al desarrollo sustentable como un proceso
que es evaluable mediante criterios e indicadores de carácter ambiental,
económico y social, buscando mejorar la calidad de vida sin que se vea afectado
el equilibrio ecológico.
De igual manera el 28 de diciembre de 1994 se crea la Secretaria de Medio
Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP) actualmente llamada
Secretaria de Medio Ambiente Recursos Naturales (SEMARNAT), que tiene como
función principal el diseño de la política ambiental bajo los criterios del desarrollo
sustentable, dicha institución en Julio de 1995, firmó un Convenio de Colaboración
con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para desarrollar
conjuntamente trabajos en materia de información ambiental, particularmente en la
elaboración de estadísticas ambientales e informe del estado del ambiente, estas
dos instituciones para el año de 1998 en el mes de Noviembre crearon
formalmente el Comité Técnico de Información Ambiental, que como su nombre lo
dice busca que se genere información del estado del medio ambiente y los
recursos naturales.
1.2 Antecedentes de los CIS en México
Se debe considerar que en México el desarrollo sustentable se encuentra
plasmado en varios programas como lo son: Programa de medio ambiente 1995-
2000, Programa de minimización y manejo integral de residuos industriales y
peligrosos en México 1995-2000, Programa de conservación de la vida silvestre y
diversificación productiva en el sector rural 1997-2000, Programa de calidad del
aire (para cada una de las zonas metropolitanas de Valle de México, Guadalajara,
Monterrey, Toluca, Ciudad Juárez, Mexicali y Tijuana), Programa Frontera XXI,
Programa de áreas naturales protegidas de México 1995-2000, Programa forestal
y de suelo 1995-2000, Programa nacional hidráulico 1995-2000, Programa de
pesca y acuacultura 1995-2000, Instrumentos Económicos y Medio Ambiente.
Por otra parte se debe mencionar que en México los indicadores del esquema
Presión, Estado, Respuesta (PER) se conciben de acuerdo con determinados
criterios, actualmente en el país se ha logrado generar 113 indicadores de
sustentabilidad de un total de 134, de los cuales 39 son de presión, 43 de estado y
31 de respuesta, tomando en cuenta el PER se busca que se cubran la mayoría
de los temas de la Agenda 21 y otros aspectos del desarrollo sustentable, para
lograrlo se toman en cuenta varios aspectos como lo es que sean de fácil
elaboración y comprensión, que contribuyan a inculcar y reforzar la conciencia
pública sobre los aspectos de la sustentabilidad y promuevan la acción a nivel
local, regional o nacional, también que sean factibles de elaborarse a nivel
nacional u otras escalas geográficas, y que sean susceptibles de adaptarse a
desarrollos metodológicos y conceptuales futuros, esto por mencionar algunos.
En conclusión México desde los años 90´s se ha visto involucrado en apoyar
iniciativas que construyeran un modelo de desarrollo sostenible, desde la Cumbre
de la Tierra cuando se comprometió a llevar acabo medidas de sustentabilidad y
crear indicadores que fueran de ayuda para lograrlo, se han realizado la creación
de instituciones en pro del medio ambiente las cuales regulan el uso de los
recursos naturales para evitar la sobreexplotación, así como convenios con
instituciones que coadyuven para el monitoreo constante de dichos recursos, así
1.2 Antecedentes de los CIS en México
como programas y leyes para llevar a cabo de manera legal y sustentable el uso
de los recursos naturales sin que existan daños o alteraciones graves en el
equilibrio ecológico, como ya se hizo mención actualmente se cuenta con 113
indicadores aún nos falta por alcanzar 21 pero México está mostrando un avance
en cuanto al tema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lgeepa ents 2013 2
Lgeepa ents 2013 2Lgeepa ents 2013 2
Lgeepa ents 2013 2
poblacionyambiente
 
Lgeepa
LgeepaLgeepa
Lgeepa
Gilbert Pozo
 
Protección del medio ambiente como política de estado
Protección del  medio ambiente como política de estadoProtección del  medio ambiente como política de estado
Protección del medio ambiente como política de estado
An Corahua
 
REGLAMENTOS
REGLAMENTOSREGLAMENTOS
REGLAMENTOS
lucinagi94
 
Política Ambiental
Política AmbientalPolítica Ambiental
Política Ambiental
Corporación Horizontes
 
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambienteLey general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
luiseesparza12
 
politica_gestion_residuos_solidos.pdf
politica_gestion_residuos_solidos.pdfpolitica_gestion_residuos_solidos.pdf
politica_gestion_residuos_solidos.pdf
JoseManzanarez3
 
Ley general del ambiente
Ley general del ambienteLey general del ambiente
Ley general del ambiente
Brallan Mejia Macias
 
Lgeepa
LgeepaLgeepa
Anexo I Manual de Ordenamiento Ecológico
Anexo I Manual de Ordenamiento EcológicoAnexo I Manual de Ordenamiento Ecológico
Anexo I Manual de Ordenamiento Ecológico
Carlos Cáceres
 
Ley 64-00 República Dominicana
Ley 64-00 República DominicanaLey 64-00 República Dominicana
Ley 64-00 República Dominicana
Luisa Valdez
 
Leyes federales del equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Leyes federales del equilibrio ecologico y proteccion al ambienteLeyes federales del equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Leyes federales del equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Azeraky
 
Sisclima decreto298-del-24-de-febrero-de-2016-
Sisclima decreto298-del-24-de-febrero-de-2016-Sisclima decreto298-del-24-de-febrero-de-2016-
Sisclima decreto298-del-24-de-febrero-de-2016-
Urna de Cristal
 
Ley General De Equilibrio Ecologico Y Proteccion Al Amb
Ley General De Equilibrio Ecologico Y Proteccion Al AmbLey General De Equilibrio Ecologico Y Proteccion Al Amb
Ley General De Equilibrio Ecologico Y Proteccion Al Amb
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Normas iso14001
Normas iso14001Normas iso14001
Normas iso14001
carlacermola
 
Actividad economia.de.los.recursos: comparaciones.de.Políticas.gubernamental...
Actividad  economia.de.los.recursos: comparaciones.de.Políticas.gubernamental...Actividad  economia.de.los.recursos: comparaciones.de.Políticas.gubernamental...
Actividad economia.de.los.recursos: comparaciones.de.Políticas.gubernamental...
Mredondo Redondo
 
Ley general del equilibrio ecológico y la protección al ambiente
Ley general del equilibrio ecológico y la protección al ambienteLey general del equilibrio ecológico y la protección al ambiente
Ley general del equilibrio ecológico y la protección al ambiente
Road Manuel Garcia Ramirez
 
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambienteLey general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
chango25
 
Políticas publicas en el sector medio ambiente
Políticas publicas en el sector medio ambientePolíticas publicas en el sector medio ambiente
Políticas publicas en el sector medio ambiente
luzros
 

La actualidad más candente (19)

Lgeepa ents 2013 2
Lgeepa ents 2013 2Lgeepa ents 2013 2
Lgeepa ents 2013 2
 
Lgeepa
LgeepaLgeepa
Lgeepa
 
Protección del medio ambiente como política de estado
Protección del  medio ambiente como política de estadoProtección del  medio ambiente como política de estado
Protección del medio ambiente como política de estado
 
REGLAMENTOS
REGLAMENTOSREGLAMENTOS
REGLAMENTOS
 
Política Ambiental
Política AmbientalPolítica Ambiental
Política Ambiental
 
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambienteLey general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
 
politica_gestion_residuos_solidos.pdf
politica_gestion_residuos_solidos.pdfpolitica_gestion_residuos_solidos.pdf
politica_gestion_residuos_solidos.pdf
 
Ley general del ambiente
Ley general del ambienteLey general del ambiente
Ley general del ambiente
 
Lgeepa
LgeepaLgeepa
Lgeepa
 
Anexo I Manual de Ordenamiento Ecológico
Anexo I Manual de Ordenamiento EcológicoAnexo I Manual de Ordenamiento Ecológico
Anexo I Manual de Ordenamiento Ecológico
 
Ley 64-00 República Dominicana
Ley 64-00 República DominicanaLey 64-00 República Dominicana
Ley 64-00 República Dominicana
 
Leyes federales del equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Leyes federales del equilibrio ecologico y proteccion al ambienteLeyes federales del equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Leyes federales del equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
 
Sisclima decreto298-del-24-de-febrero-de-2016-
Sisclima decreto298-del-24-de-febrero-de-2016-Sisclima decreto298-del-24-de-febrero-de-2016-
Sisclima decreto298-del-24-de-febrero-de-2016-
 
Ley General De Equilibrio Ecologico Y Proteccion Al Amb
Ley General De Equilibrio Ecologico Y Proteccion Al AmbLey General De Equilibrio Ecologico Y Proteccion Al Amb
Ley General De Equilibrio Ecologico Y Proteccion Al Amb
 
Normas iso14001
Normas iso14001Normas iso14001
Normas iso14001
 
Actividad economia.de.los.recursos: comparaciones.de.Políticas.gubernamental...
Actividad  economia.de.los.recursos: comparaciones.de.Políticas.gubernamental...Actividad  economia.de.los.recursos: comparaciones.de.Políticas.gubernamental...
Actividad economia.de.los.recursos: comparaciones.de.Políticas.gubernamental...
 
Ley general del equilibrio ecológico y la protección al ambiente
Ley general del equilibrio ecológico y la protección al ambienteLey general del equilibrio ecológico y la protección al ambiente
Ley general del equilibrio ecológico y la protección al ambiente
 
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambienteLey general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
Ley general de equilibrio ecologico y proteccion al ambiente
 
Políticas publicas en el sector medio ambiente
Políticas publicas en el sector medio ambientePolíticas publicas en el sector medio ambiente
Políticas publicas en el sector medio ambiente
 

Destacado

3.3 metodologías para la selección de criterios e indicadores de sustentabili...
3.3 metodologías para la selección de criterios e indicadores de sustentabili...3.3 metodologías para la selección de criterios e indicadores de sustentabili...
3.3 metodologías para la selección de criterios e indicadores de sustentabili...
Maryjose Trejo
 
2.3 procesos científicos
2.3 procesos científicos2.3 procesos científicos
2.3 procesos científicos
Maryjose Trejo
 
WheelerJModifyingBehaviorForSuccess
WheelerJModifyingBehaviorForSuccessWheelerJModifyingBehaviorForSuccess
WheelerJModifyingBehaviorForSuccess
Jonathan Wheeler, MBA
 
Procesos políticos
Procesos políticosProcesos políticos
Procesos políticos
Maryjose Trejo
 
banco mundial
 banco mundial banco mundial
banco mundial
Nilton lara sihua
 
Being a tuned in Supervisor Talk
Being a tuned in Supervisor TalkBeing a tuned in Supervisor Talk
Being a tuned in Supervisor Talk
Jonathan Wheeler, MBA
 
Featured WOW Gal Angel Tributes January 2014-June 2016
Featured WOW Gal Angel Tributes January 2014-June 2016Featured WOW Gal Angel Tributes January 2014-June 2016
Featured WOW Gal Angel Tributes January 2014-June 2016
Carolyn Shannon
 
Bolsa de criterios (corregida)
Bolsa de criterios (corregida) Bolsa de criterios (corregida)
Bolsa de criterios (corregida)
Maryjose Trejo
 
Featured WOW Gals 2011 - 2016
Featured WOW Gals 2011 - 2016Featured WOW Gals 2011 - 2016
Featured WOW Gals 2011 - 2016
Carolyn Shannon
 
WheelerJMBA623Final
WheelerJMBA623FinalWheelerJMBA623Final
WheelerJMBA623Final
Jonathan Wheeler, MBA
 
3.1 conseptos básicos
3.1 conseptos básicos3.1 conseptos básicos
3.1 conseptos básicos
Maryjose Trejo
 
Teoria de sistema
Teoria de sistemaTeoria de sistema
Teoria de sistema
mariana caraballo
 
Sponsors of Our 1st WOW Gal Celebration
Sponsors of Our 1st WOW Gal CelebrationSponsors of Our 1st WOW Gal Celebration
Sponsors of Our 1st WOW Gal Celebration
Carolyn Shannon
 
5.2 sistema de certificación
5.2 sistema de certificación5.2 sistema de certificación
5.2 sistema de certificación
Maryjose Trejo
 
Giacobbe - Resume May 2016
Giacobbe - Resume May 2016Giacobbe - Resume May 2016
Giacobbe - Resume May 2016
Cheryl Giacobbe
 
Resume of Hee-Sook Kim 2016
Resume of Hee-Sook Kim 2016Resume of Hee-Sook Kim 2016
Resume of Hee-Sook Kim 2016
Hee-Sook Kim
 

Destacado (16)

3.3 metodologías para la selección de criterios e indicadores de sustentabili...
3.3 metodologías para la selección de criterios e indicadores de sustentabili...3.3 metodologías para la selección de criterios e indicadores de sustentabili...
3.3 metodologías para la selección de criterios e indicadores de sustentabili...
 
2.3 procesos científicos
2.3 procesos científicos2.3 procesos científicos
2.3 procesos científicos
 
WheelerJModifyingBehaviorForSuccess
WheelerJModifyingBehaviorForSuccessWheelerJModifyingBehaviorForSuccess
WheelerJModifyingBehaviorForSuccess
 
Procesos políticos
Procesos políticosProcesos políticos
Procesos políticos
 
banco mundial
 banco mundial banco mundial
banco mundial
 
Being a tuned in Supervisor Talk
Being a tuned in Supervisor TalkBeing a tuned in Supervisor Talk
Being a tuned in Supervisor Talk
 
Featured WOW Gal Angel Tributes January 2014-June 2016
Featured WOW Gal Angel Tributes January 2014-June 2016Featured WOW Gal Angel Tributes January 2014-June 2016
Featured WOW Gal Angel Tributes January 2014-June 2016
 
Bolsa de criterios (corregida)
Bolsa de criterios (corregida) Bolsa de criterios (corregida)
Bolsa de criterios (corregida)
 
Featured WOW Gals 2011 - 2016
Featured WOW Gals 2011 - 2016Featured WOW Gals 2011 - 2016
Featured WOW Gals 2011 - 2016
 
WheelerJMBA623Final
WheelerJMBA623FinalWheelerJMBA623Final
WheelerJMBA623Final
 
3.1 conseptos básicos
3.1 conseptos básicos3.1 conseptos básicos
3.1 conseptos básicos
 
Teoria de sistema
Teoria de sistemaTeoria de sistema
Teoria de sistema
 
Sponsors of Our 1st WOW Gal Celebration
Sponsors of Our 1st WOW Gal CelebrationSponsors of Our 1st WOW Gal Celebration
Sponsors of Our 1st WOW Gal Celebration
 
5.2 sistema de certificación
5.2 sistema de certificación5.2 sistema de certificación
5.2 sistema de certificación
 
Giacobbe - Resume May 2016
Giacobbe - Resume May 2016Giacobbe - Resume May 2016
Giacobbe - Resume May 2016
 
Resume of Hee-Sook Kim 2016
Resume of Hee-Sook Kim 2016Resume of Hee-Sook Kim 2016
Resume of Hee-Sook Kim 2016
 

Similar a 1.2 antecedentes de los cis en méxico

Análisis del-desarrollo-sustentable
Análisis del-desarrollo-sustentableAnálisis del-desarrollo-sustentable
Análisis del-desarrollo-sustentable
Mary Ortega
 
Equipo 1 Cts y v II
Equipo 1 Cts y v IIEquipo 1 Cts y v II
Equipo 1 Cts y v II
kvin613
 
Expo desarrollo 3_er_parcial
Expo desarrollo 3_er_parcialExpo desarrollo 3_er_parcial
Expo desarrollo 3_er_parcial
Pyrlo
 
Expo desarrollo 3 er parcial1
Expo desarrollo 3 er parcial1Expo desarrollo 3 er parcial1
Expo desarrollo 3 er parcial1
Pyrlo
 
Expo desarrollo 3 er parcial1
Expo desarrollo 3 er parcial1Expo desarrollo 3 er parcial1
Expo desarrollo 3 er parcial1
Pyrlo
 
Unidad iii desarrollo sustentable
Unidad iii desarrollo sustentableUnidad iii desarrollo sustentable
Unidad iii desarrollo sustentable
Ladis02
 
Desarrollo sustentable en méxico
Desarrollo sustentable en méxicoDesarrollo sustentable en méxico
Desarrollo sustentable en méxico
Fer Garcia
 
Semarnat
SemarnatSemarnat
Semarnat
Daniel Tapia
 
Antecedentes de los cis en méxico
Antecedentes de los cis en méxicoAntecedentes de los cis en méxico
Antecedentes de los cis en méxico
Aaron Gutierrez
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores de desarrollo sustentable en méxico
Indicadores de desarrollo sustentable en méxicoIndicadores de desarrollo sustentable en méxico
Indicadores de desarrollo sustentable en méxico
Lucina Jijon Cortez
 
60
6060
La política ambiental en el contexto de las políticas publicas
La política ambiental en el contexto de las políticas publicasLa política ambiental en el contexto de las políticas publicas
La política ambiental en el contexto de las políticas publicas
yulyedelmira
 
Agenda 21 local mexico
Agenda 21 local mexicoAgenda 21 local mexico
Agenda 21 local mexico
konstigt Soull
 
Participación Sud Austral en Gira Técnica ENCCRV 2017
Participación Sud Austral en Gira Técnica ENCCRV 2017Participación Sud Austral en Gira Técnica ENCCRV 2017
Participación Sud Austral en Gira Técnica ENCCRV 2017
SudAustral Consulting
 
Origen gerencia ambiental
Origen gerencia ambientalOrigen gerencia ambiental
Origen gerencia ambiental
Filipo Noreña
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
eduardodaniel1992
 
Ambiental unidad 3
Ambiental unidad 3Ambiental unidad 3
Ambiental unidad 3
johanaverde1
 
Exposicion JOSOFRGHOWGTUHISDNKGBIWEÑPAQOLEJPRUFTOWDNKGHEDDDDDRUHT
Exposicion JOSOFRGHOWGTUHISDNKGBIWEÑPAQOLEJPRUFTOWDNKGHEDDDDDRUHTExposicion JOSOFRGHOWGTUHISDNKGBIWEÑPAQOLEJPRUFTOWDNKGHEDDDDDRUHT
Exposicion JOSOFRGHOWGTUHISDNKGBIWEÑPAQOLEJPRUFTOWDNKGHEDDDDDRUHT
Lili Calderon
 
Plan lector políticas ambientales en el perú
Plan lector políticas ambientales en el perúPlan lector políticas ambientales en el perú
Plan lector políticas ambientales en el perú
KAtiRojChu
 

Similar a 1.2 antecedentes de los cis en méxico (20)

Análisis del-desarrollo-sustentable
Análisis del-desarrollo-sustentableAnálisis del-desarrollo-sustentable
Análisis del-desarrollo-sustentable
 
Equipo 1 Cts y v II
Equipo 1 Cts y v IIEquipo 1 Cts y v II
Equipo 1 Cts y v II
 
Expo desarrollo 3_er_parcial
Expo desarrollo 3_er_parcialExpo desarrollo 3_er_parcial
Expo desarrollo 3_er_parcial
 
Expo desarrollo 3 er parcial1
Expo desarrollo 3 er parcial1Expo desarrollo 3 er parcial1
Expo desarrollo 3 er parcial1
 
Expo desarrollo 3 er parcial1
Expo desarrollo 3 er parcial1Expo desarrollo 3 er parcial1
Expo desarrollo 3 er parcial1
 
Unidad iii desarrollo sustentable
Unidad iii desarrollo sustentableUnidad iii desarrollo sustentable
Unidad iii desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable en méxico
Desarrollo sustentable en méxicoDesarrollo sustentable en méxico
Desarrollo sustentable en méxico
 
Semarnat
SemarnatSemarnat
Semarnat
 
Antecedentes de los cis en méxico
Antecedentes de los cis en méxicoAntecedentes de los cis en méxico
Antecedentes de los cis en méxico
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Indicadores de desarrollo sustentable en méxico
Indicadores de desarrollo sustentable en méxicoIndicadores de desarrollo sustentable en méxico
Indicadores de desarrollo sustentable en méxico
 
60
6060
60
 
La política ambiental en el contexto de las políticas publicas
La política ambiental en el contexto de las políticas publicasLa política ambiental en el contexto de las políticas publicas
La política ambiental en el contexto de las políticas publicas
 
Agenda 21 local mexico
Agenda 21 local mexicoAgenda 21 local mexico
Agenda 21 local mexico
 
Participación Sud Austral en Gira Técnica ENCCRV 2017
Participación Sud Austral en Gira Técnica ENCCRV 2017Participación Sud Austral en Gira Técnica ENCCRV 2017
Participación Sud Austral en Gira Técnica ENCCRV 2017
 
Origen gerencia ambiental
Origen gerencia ambientalOrigen gerencia ambiental
Origen gerencia ambiental
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Ambiental unidad 3
Ambiental unidad 3Ambiental unidad 3
Ambiental unidad 3
 
Exposicion JOSOFRGHOWGTUHISDNKGBIWEÑPAQOLEJPRUFTOWDNKGHEDDDDDRUHT
Exposicion JOSOFRGHOWGTUHISDNKGBIWEÑPAQOLEJPRUFTOWDNKGHEDDDDDRUHTExposicion JOSOFRGHOWGTUHISDNKGBIWEÑPAQOLEJPRUFTOWDNKGHEDDDDDRUHT
Exposicion JOSOFRGHOWGTUHISDNKGBIWEÑPAQOLEJPRUFTOWDNKGHEDDDDDRUHT
 
Plan lector políticas ambientales en el perú
Plan lector políticas ambientales en el perúPlan lector políticas ambientales en el perú
Plan lector políticas ambientales en el perú
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

1.2 antecedentes de los cis en méxico

  • 1. 1.2 Antecedentes de los CIS en México Maryjose Trejo Cabrera Los criterios e indicadores de sustentabilidad se toman en cuenta a partir de la adhesión de la Agenda 21 suscrita durante la Cumbre de la Tierra, celebrada en Rio de Janeiro del 3 al 14 de junio de 1992, donde México se comprometió a adoptar medidas nacionales y globales en materia de sustentabilidad como también acciones orientadas a la generación de indicadores a través de los cuales se puedan medir y evaluar las políticas y estrategias de desarrollo sustentable, a partir de 1997 durante un taller celebrado en Costa Rica, México se sumó de manera formal a los 21 países que aceptaron la prueba piloto mundial para desarrollar los indicadores de sustentabilidad. Es importante destacar que México desde 1988 cuenta con la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, en el que en su artículo tercero inciso décimo primero, se menciona al desarrollo sustentable como un proceso que es evaluable mediante criterios e indicadores de carácter ambiental, económico y social, buscando mejorar la calidad de vida sin que se vea afectado el equilibrio ecológico. De igual manera el 28 de diciembre de 1994 se crea la Secretaria de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP) actualmente llamada Secretaria de Medio Ambiente Recursos Naturales (SEMARNAT), que tiene como función principal el diseño de la política ambiental bajo los criterios del desarrollo sustentable, dicha institución en Julio de 1995, firmó un Convenio de Colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para desarrollar conjuntamente trabajos en materia de información ambiental, particularmente en la elaboración de estadísticas ambientales e informe del estado del ambiente, estas dos instituciones para el año de 1998 en el mes de Noviembre crearon formalmente el Comité Técnico de Información Ambiental, que como su nombre lo dice busca que se genere información del estado del medio ambiente y los recursos naturales.
  • 2. 1.2 Antecedentes de los CIS en México Se debe considerar que en México el desarrollo sustentable se encuentra plasmado en varios programas como lo son: Programa de medio ambiente 1995- 2000, Programa de minimización y manejo integral de residuos industriales y peligrosos en México 1995-2000, Programa de conservación de la vida silvestre y diversificación productiva en el sector rural 1997-2000, Programa de calidad del aire (para cada una de las zonas metropolitanas de Valle de México, Guadalajara, Monterrey, Toluca, Ciudad Juárez, Mexicali y Tijuana), Programa Frontera XXI, Programa de áreas naturales protegidas de México 1995-2000, Programa forestal y de suelo 1995-2000, Programa nacional hidráulico 1995-2000, Programa de pesca y acuacultura 1995-2000, Instrumentos Económicos y Medio Ambiente. Por otra parte se debe mencionar que en México los indicadores del esquema Presión, Estado, Respuesta (PER) se conciben de acuerdo con determinados criterios, actualmente en el país se ha logrado generar 113 indicadores de sustentabilidad de un total de 134, de los cuales 39 son de presión, 43 de estado y 31 de respuesta, tomando en cuenta el PER se busca que se cubran la mayoría de los temas de la Agenda 21 y otros aspectos del desarrollo sustentable, para lograrlo se toman en cuenta varios aspectos como lo es que sean de fácil elaboración y comprensión, que contribuyan a inculcar y reforzar la conciencia pública sobre los aspectos de la sustentabilidad y promuevan la acción a nivel local, regional o nacional, también que sean factibles de elaborarse a nivel nacional u otras escalas geográficas, y que sean susceptibles de adaptarse a desarrollos metodológicos y conceptuales futuros, esto por mencionar algunos. En conclusión México desde los años 90´s se ha visto involucrado en apoyar iniciativas que construyeran un modelo de desarrollo sostenible, desde la Cumbre de la Tierra cuando se comprometió a llevar acabo medidas de sustentabilidad y crear indicadores que fueran de ayuda para lograrlo, se han realizado la creación de instituciones en pro del medio ambiente las cuales regulan el uso de los recursos naturales para evitar la sobreexplotación, así como convenios con instituciones que coadyuven para el monitoreo constante de dichos recursos, así
  • 3. 1.2 Antecedentes de los CIS en México como programas y leyes para llevar a cabo de manera legal y sustentable el uso de los recursos naturales sin que existan daños o alteraciones graves en el equilibrio ecológico, como ya se hizo mención actualmente se cuenta con 113 indicadores aún nos falta por alcanzar 21 pero México está mostrando un avance en cuanto al tema.