SlideShare una empresa de Scribd logo
ASENTAMIENTOS HUMANOS
Dr. José Luis Martínez
ASENTAMIENTO HUMANO o POBLACIONAL:
Se consideró como toda manifestación o presencia de
personas con residencia fija en un lugar determinado, a partir
del cual desarrollan sus actividades vitales. Constituye la
expresión física del poblamiento y puede ser según el nivel de
concentración de las viviendas de dos tipos, concentrado y
disperso.
ASENTAMIENTO HUMANO o POBLACIONAL CONCENTRADO:
Agrupación de 15 o más viviendas habitadas o no de forma
permanente, separadas entre sí no más de 50 metros, con un
nombre que la identifique y linderos determinados que la
diferencien de otra, que puede tener o no dentro de su
estructura, instalaciones de servicio, producción, etc.
Categorías :
Ciudad: Asentamientos humanos urbanos de 20000 y
más habitantes que se caracterizan por su gran
diversidad, especialización económica y desarrollo
social y cultural, que ejercen generalmente una
determinada influencia institucional.
Pueblo:
Son los asentamientos humanos concentrados entre 2
000 y 19 999 habitantes, siendo urbanos aquellos que
cumplan con todas las características de asentamiento
humano de esta categoría.
Poblado:
Son los asentamientos humanos concentrados cuya
población fluctúa entre 200 y 1999 habitantes,
alcanzando la categoría de urbano, siempre y cuando
posea las características que metodológicamente lo
definan como tal.
Caserío o batey:
 Son todos los asentamientos humanos concentrados
menores de 200 habitantes.
ASENTAMIENTO HUMANO o POBLACIONAL URBANO:
 a) Todos los asentamientos poblacionales declarados como tal en el Censo de Población y
Viviendas del año 1981.
 b) Todos los asentamientos que cumplen una función político administrativa, es decir,
que sean cabecera municipal.
 c) Los asentamientos poblacionales que tengan 2000 o más residentes permanentes
siempre que cumplieran con las siguientes nueve características que identifican las
condiciones de vida urbana:
 Trazado de calle y ordenamiento de las edificaciones
 Presencia de espacios públicos
 Alumbrado público
 Presencia de acueducto
*Sistema de tratamiento de residuales
*Servicio médico asistencial
* Servicio de educación
*Servicios gastronómicos y comerciales
*Presencia de servicios de telefonía
pública, correos y telégrafos,
así como señales de radio y
televisión.
ASENTAMIENTO HUMANO o POBLACIONAL RURAL:
Son todos los lugares con población residente de forma
permanente que no clasifican como urbanos, los que en
función del número y distancia que separa las viviendas que
lo componen, pueden ser concentrados o dispersos.
ASENTAMIENTO HUMANO o POBLACIONAL DISPERSO:
Lo constituyeron todas las viviendas habitadas o agrupaciones
de ellas, que no estuvieron incluidas dentro de las
consideraciones anteriores. En este listado no aparecen.
POBLACIÓN URBANA Y RURAL:
1. Población urbana: A los fines censales fue considerada como población
urbana, la residente dentro del perímetro de un asentamiento humano
urbano.
2. Población rural: Se consideró como rural la población residente dentro
de los límites de un asentamiento humano rural concentrados según la
definición vigente, así como la población residente en la viviendas
considerada como dispersas o asiladas, es decir la población dispersa es
aquella que no clasifica dentro de los asentamiento humanos
concentrados
12 asentamientos humanos
12 asentamientos humanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbanoModelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbano
Maritza Sandoval
 
Tipos de ciudades
Tipos de ciudadesTipos de ciudades
Tipos de ciudades
Lacayoarq2014
 
Concepto de ciudad y morfología urbana
Concepto de ciudad y morfología urbanaConcepto de ciudad y morfología urbana
Concepto de ciudad y morfología urbana
lioba78
 
UVAs cideu20150203
UVAs cideu20150203UVAs cideu20150203
UVAs cideu20150203
alvaroberdugo
 
Ley general de asentamientos humanos
Ley general de asentamientos humanosLey general de asentamientos humanos
Ley general de asentamientos humanos
Mireya Morales
 
Estructura urbana
Estructura urbana Estructura urbana
Estructura urbana
omontjoy
 
Presentación PLOT 2004
Presentación PLOT 2004Presentación PLOT 2004
Presentación PLOT 2004
CEDURE
 
Proceso de urbanización en el mundo
Proceso de urbanización en el mundoProceso de urbanización en el mundo
Proceso de urbanización en el mundo
Elvia Elizabeth Sanabria Sánchez
 
Morfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en EspañaMorfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en España
carmenariza28
 
02 ciudad 21-04-16
02 ciudad 21-04-1602 ciudad 21-04-16
02 ciudad 21-04-16
Nohemi Mayhua Lima
 
ELEMENTOS KEVIN LYNCH
ELEMENTOS KEVIN LYNCH ELEMENTOS KEVIN LYNCH
ELEMENTOS KEVIN LYNCH
andres felipe herrera meneses
 
Carta del patrimonio vernaculo construido
Carta del patrimonio vernaculo construidoCarta del patrimonio vernaculo construido
Carta del patrimonio vernaculo construido
mibeca
 
El sistema de ciudades
El sistema de ciudadesEl sistema de ciudades
El sistema de ciudades
lioba78
 
Urbanizacion Difusa Ecologia y Gestión de Recursos
Urbanizacion Difusa Ecologia y Gestión de RecursosUrbanizacion Difusa Ecologia y Gestión de Recursos
Urbanizacion Difusa Ecologia y Gestión de Recursos
andrea_diaz7
 
El Medio Urbano Y Rural
El Medio Urbano Y RuralEl Medio Urbano Y Rural
El Medio Urbano Y Rural
profericardo
 
La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).
La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).
La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).
Sebastian Carreño
 
Concepto de ciudad y urbano
Concepto de ciudad y urbanoConcepto de ciudad y urbano
Concepto de ciudad y urbano
CEINPA
 
Características de las ciudades.
Características de las ciudades.Características de las ciudades.
Características de las ciudades.
Nathalia Martinez
 
Urbanismo- POWERPOINT
Urbanismo- POWERPOINTUrbanismo- POWERPOINT
Urbanismo- POWERPOINT
Germain D'Loreant Campos
 
Leccion 1 introducción a la sociología urbana 2016 2017
Leccion 1 introducción a la sociología urbana 2016 2017Leccion 1 introducción a la sociología urbana 2016 2017
Leccion 1 introducción a la sociología urbana 2016 2017
SociologiaUrbana
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbanoModelos de crecimiento urbano
Modelos de crecimiento urbano
 
Tipos de ciudades
Tipos de ciudadesTipos de ciudades
Tipos de ciudades
 
Concepto de ciudad y morfología urbana
Concepto de ciudad y morfología urbanaConcepto de ciudad y morfología urbana
Concepto de ciudad y morfología urbana
 
UVAs cideu20150203
UVAs cideu20150203UVAs cideu20150203
UVAs cideu20150203
 
Ley general de asentamientos humanos
Ley general de asentamientos humanosLey general de asentamientos humanos
Ley general de asentamientos humanos
 
Estructura urbana
Estructura urbana Estructura urbana
Estructura urbana
 
Presentación PLOT 2004
Presentación PLOT 2004Presentación PLOT 2004
Presentación PLOT 2004
 
Proceso de urbanización en el mundo
Proceso de urbanización en el mundoProceso de urbanización en el mundo
Proceso de urbanización en el mundo
 
Morfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en EspañaMorfología y estructura de la ciudad en España
Morfología y estructura de la ciudad en España
 
02 ciudad 21-04-16
02 ciudad 21-04-1602 ciudad 21-04-16
02 ciudad 21-04-16
 
ELEMENTOS KEVIN LYNCH
ELEMENTOS KEVIN LYNCH ELEMENTOS KEVIN LYNCH
ELEMENTOS KEVIN LYNCH
 
Carta del patrimonio vernaculo construido
Carta del patrimonio vernaculo construidoCarta del patrimonio vernaculo construido
Carta del patrimonio vernaculo construido
 
El sistema de ciudades
El sistema de ciudadesEl sistema de ciudades
El sistema de ciudades
 
Urbanizacion Difusa Ecologia y Gestión de Recursos
Urbanizacion Difusa Ecologia y Gestión de RecursosUrbanizacion Difusa Ecologia y Gestión de Recursos
Urbanizacion Difusa Ecologia y Gestión de Recursos
 
El Medio Urbano Y Rural
El Medio Urbano Y RuralEl Medio Urbano Y Rural
El Medio Urbano Y Rural
 
La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).
La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).
La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).
 
Concepto de ciudad y urbano
Concepto de ciudad y urbanoConcepto de ciudad y urbano
Concepto de ciudad y urbano
 
Características de las ciudades.
Características de las ciudades.Características de las ciudades.
Características de las ciudades.
 
Urbanismo- POWERPOINT
Urbanismo- POWERPOINTUrbanismo- POWERPOINT
Urbanismo- POWERPOINT
 
Leccion 1 introducción a la sociología urbana 2016 2017
Leccion 1 introducción a la sociología urbana 2016 2017Leccion 1 introducción a la sociología urbana 2016 2017
Leccion 1 introducción a la sociología urbana 2016 2017
 

Similar a 12 asentamientos humanos

Asentamiento humanos
Asentamiento humanosAsentamiento humanos
Asentamiento humanos
bersance
 
Asentamiento humanos
Asentamiento humanosAsentamiento humanos
Asentamiento humanos
bersance
 
Medio urbano y rural
Medio urbano y ruralMedio urbano y rural
Medio urbano y rural
Elvia Elizabeth Sanabria Sánchez
 
Rural urbano
Rural urbanoRural urbano
Rural urbano
danko andres linares
 
Vocabulario temas 10 y 11
Vocabulario temas 10 y 11Vocabulario temas 10 y 11
Vocabulario temas 10 y 11
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
Sistema rural urbano
Sistema rural urbanoSistema rural urbano
Sistema rural urbano
Gonzalo Rivas Flores
 
PSU-sistema-urbano-rural
PSU-sistema-urbano-ruralPSU-sistema-urbano-rural
PSU-sistema-urbano-rural
Norma Muñoz Inzunza
 
Espacio urbano y espacio rural
Espacio urbano y espacio ruralEspacio urbano y espacio rural
Espacio urbano y espacio rural
Historias del Barri
 
Ciudades
CiudadesCiudades
Ciudades
Anavhalero
 
Los asentamientos humanos
Los asentamientos humanosLos asentamientos humanos
Los asentamientos humanos
gonzaveron
 
Desarrollo Urbano.pptx
Desarrollo Urbano.pptxDesarrollo Urbano.pptx
Desarrollo Urbano.pptx
MayraValles6
 
PSU Historia - Sistema Urbano Rural
PSU Historia - Sistema Urbano RuralPSU Historia - Sistema Urbano Rural
PSU Historia - Sistema Urbano Rural
saladehistoria.net
 
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
ebiolibros
 
Sistema Urbano Rural
Sistema Urbano RuralSistema Urbano Rural
Sistema Urbano Rural
campos21
 
Sistemaurbano rural-090813105725-phpapp01
Sistemaurbano rural-090813105725-phpapp01Sistemaurbano rural-090813105725-phpapp01
Sistemaurbano rural-090813105725-phpapp01
facundito
 
Espacios urbanos
Espacios urbanosEspacios urbanos
Espacios urbanos
Geopress
 
Urbanorural
UrbanoruralUrbanorural
Reforzamiento historia electivo , mundo urbano y rural
Reforzamiento historia electivo , mundo urbano y ruralReforzamiento historia electivo , mundo urbano y rural
Reforzamiento historia electivo , mundo urbano y rural
nchomarrano
 
Sistema urbano rural
Sistema urbano   ruralSistema urbano   rural
Sistema urbano rural
bechy
 
Ciudad y campo
Ciudad y campoCiudad y campo
Ciudad y campo
Nataly Palomino
 

Similar a 12 asentamientos humanos (20)

Asentamiento humanos
Asentamiento humanosAsentamiento humanos
Asentamiento humanos
 
Asentamiento humanos
Asentamiento humanosAsentamiento humanos
Asentamiento humanos
 
Medio urbano y rural
Medio urbano y ruralMedio urbano y rural
Medio urbano y rural
 
Rural urbano
Rural urbanoRural urbano
Rural urbano
 
Vocabulario temas 10 y 11
Vocabulario temas 10 y 11Vocabulario temas 10 y 11
Vocabulario temas 10 y 11
 
Sistema rural urbano
Sistema rural urbanoSistema rural urbano
Sistema rural urbano
 
PSU-sistema-urbano-rural
PSU-sistema-urbano-ruralPSU-sistema-urbano-rural
PSU-sistema-urbano-rural
 
Espacio urbano y espacio rural
Espacio urbano y espacio ruralEspacio urbano y espacio rural
Espacio urbano y espacio rural
 
Ciudades
CiudadesCiudades
Ciudades
 
Los asentamientos humanos
Los asentamientos humanosLos asentamientos humanos
Los asentamientos humanos
 
Desarrollo Urbano.pptx
Desarrollo Urbano.pptxDesarrollo Urbano.pptx
Desarrollo Urbano.pptx
 
PSU Historia - Sistema Urbano Rural
PSU Historia - Sistema Urbano RuralPSU Historia - Sistema Urbano Rural
PSU Historia - Sistema Urbano Rural
 
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
1º Civilización U13º VA: Espacios rurales y urbanos
 
Sistema Urbano Rural
Sistema Urbano RuralSistema Urbano Rural
Sistema Urbano Rural
 
Sistemaurbano rural-090813105725-phpapp01
Sistemaurbano rural-090813105725-phpapp01Sistemaurbano rural-090813105725-phpapp01
Sistemaurbano rural-090813105725-phpapp01
 
Espacios urbanos
Espacios urbanosEspacios urbanos
Espacios urbanos
 
Urbanorural
UrbanoruralUrbanorural
Urbanorural
 
Reforzamiento historia electivo , mundo urbano y rural
Reforzamiento historia electivo , mundo urbano y ruralReforzamiento historia electivo , mundo urbano y rural
Reforzamiento historia electivo , mundo urbano y rural
 
Sistema urbano rural
Sistema urbano   ruralSistema urbano   rural
Sistema urbano rural
 
Ciudad y campo
Ciudad y campoCiudad y campo
Ciudad y campo
 

Último

Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividadesproyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
car villa
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
madcstudent
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
josemadeyAvila
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia AtlasAnolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
b7fwtwtfxf
 
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptxCELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
abrilhernandez45
 
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docxSESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
KatiaCorrea12
 
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docxLa contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
cruzmezamelant
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................
jefermoransilva
 

Último (20)

Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividadesproyecto steaam la basura planeacion de actividades
proyecto steaam la basura planeacion de actividades
 
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdfGA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
GA1-240201526-AA3-EV01- Actividad Que Cumpla Con El Triple Bottom Line.pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdfCambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
Cambio Climático y los efectos y consecuencias .pdf
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia AtlasAnolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
Anolis guía de reprimes y su ubicación en Colombia Atlas
 
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptxCELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
CELULA EUCARIOTA Y PROCARIOTA BIOLOGIA SECUNDARIA.pptx
 
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docxSESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
SESION DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGIA 15-5-24.docx
 
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docxLa contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
La contaminación en Honduras-ITC.2024.docx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
Construyendo un Futuro Sostenible: Incorpora huella de carbono y consumo de a...
 
Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................Contaminación ambiental ................
Contaminación ambiental ................
 

12 asentamientos humanos

  • 2. ASENTAMIENTO HUMANO o POBLACIONAL: Se consideró como toda manifestación o presencia de personas con residencia fija en un lugar determinado, a partir del cual desarrollan sus actividades vitales. Constituye la expresión física del poblamiento y puede ser según el nivel de concentración de las viviendas de dos tipos, concentrado y disperso.
  • 3. ASENTAMIENTO HUMANO o POBLACIONAL CONCENTRADO: Agrupación de 15 o más viviendas habitadas o no de forma permanente, separadas entre sí no más de 50 metros, con un nombre que la identifique y linderos determinados que la diferencien de otra, que puede tener o no dentro de su estructura, instalaciones de servicio, producción, etc.
  • 4.
  • 5. Categorías : Ciudad: Asentamientos humanos urbanos de 20000 y más habitantes que se caracterizan por su gran diversidad, especialización económica y desarrollo social y cultural, que ejercen generalmente una determinada influencia institucional.
  • 6. Pueblo: Son los asentamientos humanos concentrados entre 2 000 y 19 999 habitantes, siendo urbanos aquellos que cumplan con todas las características de asentamiento humano de esta categoría.
  • 7. Poblado: Son los asentamientos humanos concentrados cuya población fluctúa entre 200 y 1999 habitantes, alcanzando la categoría de urbano, siempre y cuando posea las características que metodológicamente lo definan como tal.
  • 8. Caserío o batey:  Son todos los asentamientos humanos concentrados menores de 200 habitantes.
  • 9. ASENTAMIENTO HUMANO o POBLACIONAL URBANO:  a) Todos los asentamientos poblacionales declarados como tal en el Censo de Población y Viviendas del año 1981.  b) Todos los asentamientos que cumplen una función político administrativa, es decir, que sean cabecera municipal.  c) Los asentamientos poblacionales que tengan 2000 o más residentes permanentes siempre que cumplieran con las siguientes nueve características que identifican las condiciones de vida urbana:  Trazado de calle y ordenamiento de las edificaciones  Presencia de espacios públicos  Alumbrado público  Presencia de acueducto
  • 10. *Sistema de tratamiento de residuales *Servicio médico asistencial * Servicio de educación *Servicios gastronómicos y comerciales *Presencia de servicios de telefonía pública, correos y telégrafos, así como señales de radio y televisión.
  • 11. ASENTAMIENTO HUMANO o POBLACIONAL RURAL: Son todos los lugares con población residente de forma permanente que no clasifican como urbanos, los que en función del número y distancia que separa las viviendas que lo componen, pueden ser concentrados o dispersos.
  • 12. ASENTAMIENTO HUMANO o POBLACIONAL DISPERSO: Lo constituyeron todas las viviendas habitadas o agrupaciones de ellas, que no estuvieron incluidas dentro de las consideraciones anteriores. En este listado no aparecen.
  • 13.
  • 14. POBLACIÓN URBANA Y RURAL: 1. Población urbana: A los fines censales fue considerada como población urbana, la residente dentro del perímetro de un asentamiento humano urbano. 2. Población rural: Se consideró como rural la población residente dentro de los límites de un asentamiento humano rural concentrados según la definición vigente, así como la población residente en la viviendas considerada como dispersas o asiladas, es decir la población dispersa es aquella que no clasifica dentro de los asentamiento humanos concentrados