SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONCRETO
MATERIAL CEMENTANTE
 Material que tiene la propiedad de
endurecer y que a la vez puede actuar
como medio adherente.
 Cabe definir los cementantes como los
materiales capaces de adherirse a otros y
dar cohesión al conjunto, por efectos de
transformaciones químicas que se
producen en su masa y que originan un
nuevo conjunto.
AGLOMERANTES HIDRAULICOS
Materiales que
tienen la propiedad
de fraguar y
endurecen al
reaccionar
químicamente con
el agua.
AGLOMERANTES HIDRAULICOS
 Los principales cementantes hidráulicos
son las cales y cementos hidráulicos,
algunas escorias y ciertos materiales con
propiedades puzolánicas.
 De acuerdo con el grado de poder
cementante y los requerimientos
específicos de las aplicaciones, estos
cementantes pueden utilizarse en
forma individual o combinados entre
si.
DEFINICION
El concreto es una mezcla de
cemento Portland, agregado fino,
agregado grueso, aire y agua en
proporciones adecuadas para
obtener ciertas propiedades
prefijadas.
CEMENTO
AGREGADOS
AGUA
AIRE
ADITIVOS
COMPONENTES
El concreto es básicamente una mezcla de
dos componentes:
CONCRETO
PASTA
MEDIO CONTINUO
AGREGADOS
MEDIO DISCONTINUO
Agregado y pasta
 La pasta, compuesta de
Cemento Portland y
agua, une a los
agregados (arena y
grava o piedra
triturada) para formar
una masa semejante a
una roca pues la pasta
endurece debido a la
reacción química entre
el Cemento y el agua.
AGREGADOS
FINOS GRUESOS
AGREGADOS FINOS
 Los agregados finos consisten en arenas
naturales o manufacturadas con tamaños de
partícula que pueden llegar hasta 10mm;.
AGREGADOS GRUESOS
 Los agregados
gruesos son aquellos
cuyas partículas se
retienen en la malla
No. 16 y pueden
variar hasta 152
mm. El tamaño
máximo de
agregado que se
emplea comúnmente
es el de 19 mm o el
de 25 mm
VOLUMEN TOTAL DE CONCRETO
AGREGADOS
75 A 60%
PASTA
25 a 40%
COMPOSICION DE LA
PASTA
LOS AGREGADOS CONSTITUYEN
60 AL 75% DEL CONCRETO
REVISTE DE ESPECIAL
IMPORTANCIA
 Los agregados deben
consistir en partículas
con resistencia
adecuada asi como
resistencias a
condiciones de
exposición a la
intemperie y no deben
contener materiales
que pudieran causar
deterioro del concreto.
 Para tener un uso
eficiente de la
pasta de cemento
y agua, es
deseable contar
con una
granulometria
continua de
tamaños de
partículas
Variación de las proporciones en volumen absoluto de los
materiales usados en el concreto. Las barras 1 y 3 representan
mezclas ricas con agregados pequeños. Las barras 2 y 4
representan mezclas pobres con agregados grandes.
 La calidad del concreto depende en gran medida
de la calidad de la pasta. En un concreto
elaborado adecuadamente, cada partícula de
agregado esta completamente cubierta con pasta
y también todos los espacios entre partículas de
agregado.
REQUISITOS DE LAS MEZCLAS
 En estado fresco: propiedades
relacionadas a la construcción en si
como: trabajabilidad, consistencia,
tiempo de fragua.
 En estado endurecido: propiedades
relacionadas a su comportamiento
estructural.
Las principales etapas para la
producción de un buen concreto
son:
 Dosificación
 Mezclado
 Transporte
 Colocación
 Consolidación o compactación
 Curado
COLOCACION
PRODUCT
O
Ciclo de producción del concreto
TIPOS DE CONCRETO
POR SU REFUERZO
CONCRETO SIMPLE
CONCRETO
ARMADO
TIPOS DE CONCRETO
POR SU FUNCION
ESTRUCTURAL NO ESTRUCTURAL
TIPOS DE CONCRETO
POR SU PESO
CONCRETO
LIVIANO
CONCRETO
PESADO
CONCRETO
NORMAL
TIPOS DE CONCRETO
POR SU CANTIDAD DE A.G.
NORMAL CICLOPEO
TIPOS DE CONCRETO
POR FABRICACION
CONCRETO
PREMEZCLADO
CONCRETO
PREFABRICADO
CONCRETO
FABRICADO
IN SITU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adicion con respecto a los elementos del concreto
Adicion con respecto a los elementos del concretoAdicion con respecto a los elementos del concreto
Adicion con respecto a los elementos del concreto
LuisAlbertoLeonRojas
 
Naturaleza del concreto
Naturaleza del concretoNaturaleza del concreto
Naturaleza del concreto
Emerson Sandoval Guevara
 
Propiedades del concreto
Propiedades del concretoPropiedades del concreto
Propiedades del concreto
Antuane Benavente
 
TRABAJABILIDAD
TRABAJABILIDADTRABAJABILIDAD
Estados del concreto
Estados del concretoEstados del concreto
Estados del concreto
Edson Dominguez Yupanqui
 
Dialnet-PropiedadesFisicomecanicasDeConcretosAutocompactan-7097640.pdf
Dialnet-PropiedadesFisicomecanicasDeConcretosAutocompactan-7097640.pdfDialnet-PropiedadesFisicomecanicasDeConcretosAutocompactan-7097640.pdf
Dialnet-PropiedadesFisicomecanicasDeConcretosAutocompactan-7097640.pdf
SheilaMaribelBlasLpe
 
Examen parcial julian mendez alexis
Examen parcial   julian mendez alexisExamen parcial   julian mendez alexis
Examen parcial julian mendez alexis
ALEXISYANCARLOSJULIA
 
UTS BARQUISIMETO CONCRETO Y SUS PROPIEDADES
UTS BARQUISIMETO CONCRETO Y  SUS PROPIEDADES UTS BARQUISIMETO CONCRETO Y  SUS PROPIEDADES
UTS BARQUISIMETO CONCRETO Y SUS PROPIEDADES
Alonzo Rojas
 
Ppt concreto fresco cachay - 2018-1
Ppt concreto fresco   cachay - 2018-1Ppt concreto fresco   cachay - 2018-1
Ppt concreto fresco cachay - 2018-1
RAFAEL CACHAY HUAMAN
 
Propiedades Del Estado Fresco
Propiedades Del Estado FrescoPropiedades Del Estado Fresco
Propiedades Del Estado Fresco
deyvis120
 
Tecnologia del-concreto-monografia
Tecnologia del-concreto-monografiaTecnologia del-concreto-monografia
Tecnologia del-concreto-monografia
JOSE PEDRO URCIA MIRANDA
 
Clase 2. generalidades sobre el concreto
Clase 2. generalidades sobre el concretoClase 2. generalidades sobre el concreto
Clase 2. generalidades sobre el concreto
Checho Jacome Manzano
 
Presentacion concretos
Presentacion concretosPresentacion concretos
Presentacion concretos
Jose Mejia
 
ELABORACION-COLOCACION Y PARAMETROS DEL CONCRETO
ELABORACION-COLOCACION Y PARAMETROS DEL CONCRETOELABORACION-COLOCACION Y PARAMETROS DEL CONCRETO
ELABORACION-COLOCACION Y PARAMETROS DEL CONCRETO
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO
 
EL CONCRETO
EL CONCRETOEL CONCRETO
EL CONCRETO
Arqui Gil
 
Mezcla de concreto
Mezcla de concretoMezcla de concreto
Mezcla de concreto
vlspmeso
 
Propiedades del concreto endurecido
Propiedades del concreto endurecidoPropiedades del concreto endurecido
Propiedades del concreto endurecido
Henry Oré
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
Jose Carlos Onofre
 
Propiedades del concreto
Propiedades del concretoPropiedades del concreto
Propiedades del concreto
Naydi Chinga Garcia
 
Concreto y-sus-caracteristicas
Concreto y-sus-caracteristicasConcreto y-sus-caracteristicas
Concreto y-sus-caracteristicas
walter ramos
 

La actualidad más candente (20)

Adicion con respecto a los elementos del concreto
Adicion con respecto a los elementos del concretoAdicion con respecto a los elementos del concreto
Adicion con respecto a los elementos del concreto
 
Naturaleza del concreto
Naturaleza del concretoNaturaleza del concreto
Naturaleza del concreto
 
Propiedades del concreto
Propiedades del concretoPropiedades del concreto
Propiedades del concreto
 
TRABAJABILIDAD
TRABAJABILIDADTRABAJABILIDAD
TRABAJABILIDAD
 
Estados del concreto
Estados del concretoEstados del concreto
Estados del concreto
 
Dialnet-PropiedadesFisicomecanicasDeConcretosAutocompactan-7097640.pdf
Dialnet-PropiedadesFisicomecanicasDeConcretosAutocompactan-7097640.pdfDialnet-PropiedadesFisicomecanicasDeConcretosAutocompactan-7097640.pdf
Dialnet-PropiedadesFisicomecanicasDeConcretosAutocompactan-7097640.pdf
 
Examen parcial julian mendez alexis
Examen parcial   julian mendez alexisExamen parcial   julian mendez alexis
Examen parcial julian mendez alexis
 
UTS BARQUISIMETO CONCRETO Y SUS PROPIEDADES
UTS BARQUISIMETO CONCRETO Y  SUS PROPIEDADES UTS BARQUISIMETO CONCRETO Y  SUS PROPIEDADES
UTS BARQUISIMETO CONCRETO Y SUS PROPIEDADES
 
Ppt concreto fresco cachay - 2018-1
Ppt concreto fresco   cachay - 2018-1Ppt concreto fresco   cachay - 2018-1
Ppt concreto fresco cachay - 2018-1
 
Propiedades Del Estado Fresco
Propiedades Del Estado FrescoPropiedades Del Estado Fresco
Propiedades Del Estado Fresco
 
Tecnologia del-concreto-monografia
Tecnologia del-concreto-monografiaTecnologia del-concreto-monografia
Tecnologia del-concreto-monografia
 
Clase 2. generalidades sobre el concreto
Clase 2. generalidades sobre el concretoClase 2. generalidades sobre el concreto
Clase 2. generalidades sobre el concreto
 
Presentacion concretos
Presentacion concretosPresentacion concretos
Presentacion concretos
 
ELABORACION-COLOCACION Y PARAMETROS DEL CONCRETO
ELABORACION-COLOCACION Y PARAMETROS DEL CONCRETOELABORACION-COLOCACION Y PARAMETROS DEL CONCRETO
ELABORACION-COLOCACION Y PARAMETROS DEL CONCRETO
 
EL CONCRETO
EL CONCRETOEL CONCRETO
EL CONCRETO
 
Mezcla de concreto
Mezcla de concretoMezcla de concreto
Mezcla de concreto
 
Propiedades del concreto endurecido
Propiedades del concreto endurecidoPropiedades del concreto endurecido
Propiedades del concreto endurecido
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
 
Propiedades del concreto
Propiedades del concretoPropiedades del concreto
Propiedades del concreto
 
Concreto y-sus-caracteristicas
Concreto y-sus-caracteristicasConcreto y-sus-caracteristicas
Concreto y-sus-caracteristicas
 

Similar a 1.2 concreto

2.0concreto.pdf
2.0concreto.pdf2.0concreto.pdf
2.0concreto.pdf
KleiberTuestaHuaman
 
CONCRETOO.pptx
CONCRETOO.pptxCONCRETOO.pptx
CONCRETOO.pptx
JOSEISMAELCAROFRANCO
 
4-HORMIGÓN, ENCOFRADO, ARMADURAS.pptx
4-HORMIGÓN, ENCOFRADO, ARMADURAS.pptx4-HORMIGÓN, ENCOFRADO, ARMADURAS.pptx
4-HORMIGÓN, ENCOFRADO, ARMADURAS.pptx
SantiagoPazLazaro
 
Concreto
ConcretoConcreto
TIPOS DE CONCRETO
TIPOS DE CONCRETOTIPOS DE CONCRETO
TIPOS DE CONCRETO
DICKJERRYCIERTOCALDE
 
cONCRETO.pptx
cONCRETO.pptxcONCRETO.pptx
cONCRETO.pptx
BrandonRondonZereced2
 
Construcción de estructuras de concreto 1
Construcción de estructuras de concreto 1Construcción de estructuras de concreto 1
Construcción de estructuras de concreto 1
oasc89
 
Manual de prácticas de concreto
Manual de prácticas de concretoManual de prácticas de concreto
Manual de prácticas de concreto
hector galvan
 
Concreto y agregado
Concreto y agregadoConcreto y agregado
Concreto y agregado
ERICK GIANCARLO CANTERAC LIMAY
 
UNIDAD IV. CONCRETO.pdf
UNIDAD IV. CONCRETO.pdfUNIDAD IV. CONCRETO.pdf
UNIDAD IV. CONCRETO.pdf
JoseAlfredoContreras6
 
PROPIEDADES DEL CONCRETO Y DISEÑO DE MEZCLAS.pptx
PROPIEDADES DEL CONCRETO Y DISEÑO DE MEZCLAS.pptxPROPIEDADES DEL CONCRETO Y DISEÑO DE MEZCLAS.pptx
PROPIEDADES DEL CONCRETO Y DISEÑO DE MEZCLAS.pptx
SebastianAriasJayos
 
1 DOSIFICACION DEL HORMIGON1 diapositiva.pptx
1 DOSIFICACION DEL HORMIGON1 diapositiva.pptx1 DOSIFICACION DEL HORMIGON1 diapositiva.pptx
1 DOSIFICACION DEL HORMIGON1 diapositiva.pptx
d1n32lvargas
 
hormigones.pdf
hormigones.pdfhormigones.pdf
hormigones.pdf
nicolasqueupan
 
Que es el concreto
Que es el concretoQue es el concreto
Que es el concreto
Angel Quiñones
 
concreto de alta performance.pptx
concreto de alta performance.pptxconcreto de alta performance.pptx
concreto de alta performance.pptx
FRAULIZARJUANDERMANH
 
ESPECIFICACIONES DE LOS COMPONENTES DEL CONCRETO.pptx
ESPECIFICACIONES DE LOS COMPONENTES DEL CONCRETO.pptxESPECIFICACIONES DE LOS COMPONENTES DEL CONCRETO.pptx
ESPECIFICACIONES DE LOS COMPONENTES DEL CONCRETO.pptx
BenitaMamaniVilca
 
El concreto
El concretoEl concreto
El concreto
CARLOSFERNANDO141
 
Concreto y sus propiedades
Concreto y sus propiedadesConcreto y sus propiedades
Concreto y sus propiedades
tahina rivera quio
 
Estructuras en concreto iii
Estructuras en concreto iiiEstructuras en concreto iii
Estructuras en concreto iii
Adriana Astrid Orjuela Linares
 
DISEÑODEMezclaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
DISEÑODEMezclaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaDISEÑODEMezclaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
DISEÑODEMezclaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
AmethChomba
 

Similar a 1.2 concreto (20)

2.0concreto.pdf
2.0concreto.pdf2.0concreto.pdf
2.0concreto.pdf
 
CONCRETOO.pptx
CONCRETOO.pptxCONCRETOO.pptx
CONCRETOO.pptx
 
4-HORMIGÓN, ENCOFRADO, ARMADURAS.pptx
4-HORMIGÓN, ENCOFRADO, ARMADURAS.pptx4-HORMIGÓN, ENCOFRADO, ARMADURAS.pptx
4-HORMIGÓN, ENCOFRADO, ARMADURAS.pptx
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
TIPOS DE CONCRETO
TIPOS DE CONCRETOTIPOS DE CONCRETO
TIPOS DE CONCRETO
 
cONCRETO.pptx
cONCRETO.pptxcONCRETO.pptx
cONCRETO.pptx
 
Construcción de estructuras de concreto 1
Construcción de estructuras de concreto 1Construcción de estructuras de concreto 1
Construcción de estructuras de concreto 1
 
Manual de prácticas de concreto
Manual de prácticas de concretoManual de prácticas de concreto
Manual de prácticas de concreto
 
Concreto y agregado
Concreto y agregadoConcreto y agregado
Concreto y agregado
 
UNIDAD IV. CONCRETO.pdf
UNIDAD IV. CONCRETO.pdfUNIDAD IV. CONCRETO.pdf
UNIDAD IV. CONCRETO.pdf
 
PROPIEDADES DEL CONCRETO Y DISEÑO DE MEZCLAS.pptx
PROPIEDADES DEL CONCRETO Y DISEÑO DE MEZCLAS.pptxPROPIEDADES DEL CONCRETO Y DISEÑO DE MEZCLAS.pptx
PROPIEDADES DEL CONCRETO Y DISEÑO DE MEZCLAS.pptx
 
1 DOSIFICACION DEL HORMIGON1 diapositiva.pptx
1 DOSIFICACION DEL HORMIGON1 diapositiva.pptx1 DOSIFICACION DEL HORMIGON1 diapositiva.pptx
1 DOSIFICACION DEL HORMIGON1 diapositiva.pptx
 
hormigones.pdf
hormigones.pdfhormigones.pdf
hormigones.pdf
 
Que es el concreto
Que es el concretoQue es el concreto
Que es el concreto
 
concreto de alta performance.pptx
concreto de alta performance.pptxconcreto de alta performance.pptx
concreto de alta performance.pptx
 
ESPECIFICACIONES DE LOS COMPONENTES DEL CONCRETO.pptx
ESPECIFICACIONES DE LOS COMPONENTES DEL CONCRETO.pptxESPECIFICACIONES DE LOS COMPONENTES DEL CONCRETO.pptx
ESPECIFICACIONES DE LOS COMPONENTES DEL CONCRETO.pptx
 
El concreto
El concretoEl concreto
El concreto
 
Concreto y sus propiedades
Concreto y sus propiedadesConcreto y sus propiedades
Concreto y sus propiedades
 
Estructuras en concreto iii
Estructuras en concreto iiiEstructuras en concreto iii
Estructuras en concreto iii
 
DISEÑODEMezclaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
DISEÑODEMezclaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaDISEÑODEMezclaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
DISEÑODEMezclaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

Último

slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
ssuserf8ae19
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 

Último (20)

slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
NTP 223 NORMAS PARA TRABAJO SEGURO EN ESPACIOS CONFINADOS. Ing. Josue Donoso ...
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 

1.2 concreto

  • 2. MATERIAL CEMENTANTE  Material que tiene la propiedad de endurecer y que a la vez puede actuar como medio adherente.  Cabe definir los cementantes como los materiales capaces de adherirse a otros y dar cohesión al conjunto, por efectos de transformaciones químicas que se producen en su masa y que originan un nuevo conjunto.
  • 3. AGLOMERANTES HIDRAULICOS Materiales que tienen la propiedad de fraguar y endurecen al reaccionar químicamente con el agua.
  • 4. AGLOMERANTES HIDRAULICOS  Los principales cementantes hidráulicos son las cales y cementos hidráulicos, algunas escorias y ciertos materiales con propiedades puzolánicas.
  • 5.  De acuerdo con el grado de poder cementante y los requerimientos específicos de las aplicaciones, estos cementantes pueden utilizarse en forma individual o combinados entre si.
  • 6. DEFINICION El concreto es una mezcla de cemento Portland, agregado fino, agregado grueso, aire y agua en proporciones adecuadas para obtener ciertas propiedades prefijadas.
  • 8. El concreto es básicamente una mezcla de dos componentes: CONCRETO PASTA MEDIO CONTINUO AGREGADOS MEDIO DISCONTINUO
  • 9. Agregado y pasta  La pasta, compuesta de Cemento Portland y agua, une a los agregados (arena y grava o piedra triturada) para formar una masa semejante a una roca pues la pasta endurece debido a la reacción química entre el Cemento y el agua.
  • 11. AGREGADOS FINOS  Los agregados finos consisten en arenas naturales o manufacturadas con tamaños de partícula que pueden llegar hasta 10mm;.
  • 12. AGREGADOS GRUESOS  Los agregados gruesos son aquellos cuyas partículas se retienen en la malla No. 16 y pueden variar hasta 152 mm. El tamaño máximo de agregado que se emplea comúnmente es el de 19 mm o el de 25 mm
  • 13. VOLUMEN TOTAL DE CONCRETO AGREGADOS 75 A 60% PASTA 25 a 40%
  • 15. LOS AGREGADOS CONSTITUYEN 60 AL 75% DEL CONCRETO REVISTE DE ESPECIAL IMPORTANCIA
  • 16.  Los agregados deben consistir en partículas con resistencia adecuada asi como resistencias a condiciones de exposición a la intemperie y no deben contener materiales que pudieran causar deterioro del concreto.
  • 17.  Para tener un uso eficiente de la pasta de cemento y agua, es deseable contar con una granulometria continua de tamaños de partículas
  • 18. Variación de las proporciones en volumen absoluto de los materiales usados en el concreto. Las barras 1 y 3 representan mezclas ricas con agregados pequeños. Las barras 2 y 4 representan mezclas pobres con agregados grandes.
  • 19.  La calidad del concreto depende en gran medida de la calidad de la pasta. En un concreto elaborado adecuadamente, cada partícula de agregado esta completamente cubierta con pasta y también todos los espacios entre partículas de agregado.
  • 20. REQUISITOS DE LAS MEZCLAS  En estado fresco: propiedades relacionadas a la construcción en si como: trabajabilidad, consistencia, tiempo de fragua.  En estado endurecido: propiedades relacionadas a su comportamiento estructural.
  • 21. Las principales etapas para la producción de un buen concreto son:  Dosificación  Mezclado  Transporte  Colocación  Consolidación o compactación  Curado
  • 23. TIPOS DE CONCRETO POR SU REFUERZO CONCRETO SIMPLE CONCRETO ARMADO
  • 24. TIPOS DE CONCRETO POR SU FUNCION ESTRUCTURAL NO ESTRUCTURAL
  • 25. TIPOS DE CONCRETO POR SU PESO CONCRETO LIVIANO CONCRETO PESADO CONCRETO NORMAL
  • 26. TIPOS DE CONCRETO POR SU CANTIDAD DE A.G. NORMAL CICLOPEO
  • 27. TIPOS DE CONCRETO POR FABRICACION CONCRETO PREMEZCLADO CONCRETO PREFABRICADO CONCRETO FABRICADO IN SITU