SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO II:
NATURALEZA DEL
CONCRETO
ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA
INGENIERIA CIVIL
TECNOLOGIA DE L CONCRETO.
1.- DEFINICION DE CONCRETO:
El concreto es un producto artificial compuesto, que consiste de un medio ligante
llamado pasta, dentro del cual se encuentran embebidas partículas de un medio ligado
denominado agregado .
• ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA
2.- IMPORTANCIA DEL CONCRETO.
3.- REQUISITOS DE LA MAEZCLA.
Las mezclas de concreto deben cumplir con los siguientes
requisitos básicos:
a.- La mezcla recién preparada deberá tener la
trabajabilidad, consistencia y cohesividad que
permitan la adecuada colocación en los
encofrados.
b.- La mezcla endurecida deberá tener las
propiedades especificas en función del empleo que
se va a dar ala estructura.
c.-El costo de la unidad cubica de concreto
endurecido deberá ser el mínimo compatible con
la calidad deseada.
• ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA
4.- COMPOSICION DEL CONCRETO.
El concreto endurecido se compone de:
a.-Pasta b.- Agregado
5.- LA PASTA
5.1.- ELEMENTOS FUNDAMENTALES
Comprende 4 elementos fundamentales:
a.- El gel, nombre con el que se denomina al producto
resultante de la reacción química e hidratación del
cemento
b.- Los poros incluidas en ella.
c.- El cemento no hidratado, si lo hay.
d.- Los cristales de hidróxido de calcio, a cal libre, que
puedan haberse formado durante la hidratación del cemento.
Estos cuatro elementos tienen un papel fundamental en el
comportamiento del concreto.
• ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA
5.2.- FUNCIONES DE LA PASTA.
Tiene 4 funciones principales:
5.3.- PROPIEDADES DE LA PASTA.
Las propiedades de la pasta depende de:
a.- las propiedades físicas y químicas del
cemento
b.- Las propiedades relativas de cemento y agua
en la mezcla
c.- El grado de hidratación del cemento, dado por la efectividad de la
combinación química entre este y el agua
• ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA
6.- EL GEL
Se define como gel a la parte solida de la pasta, la cual es el resultado de la reacción
química del cemento con el agua durante el proceso de hidratación.
6.1.- COMPOSICION
6.2.- COMPORTAMIENTO
El Gel desempeña el papel mas importante en el comportamiento
del concreto, especialmente en su resitencia y comportamiento
elastico. Las razones de su resistencia y comportamiento aun no
estan claramente comprendidas, pero se acepta que intervienen dos
clases de adherencias cohesivas: atracción física y adherencia
química.
• ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA
7.- HIDRATACION Y CURADO DEL CONCRETO.
8.- POROSIDAD DE LA PASTA.
a.- Poros por aire atrapado.
b.- Poro por aire incorporado.
c.- Poros Capilares
d.- Poros Gel
• ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA
9.- IMPORTANCIA DE LA POROSIDAD.
10.- ELAGREGADO.
• ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA
11.- FUNCIONES DELAGREGADO.
12.- INTERRELACION AGREGADO - CONCRETO
Las propiedades del concreto resultante del empleo de un agregado determinado depende de:
a) La composición mineral de las partículas de
agregado, la cual influye fundamentalmente sobre la
resistencia, durabilidad y elasticidad del concreto.
• ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA
• ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA
TAREA Nº 1.
1.- Importancia de la Porosidad del Agregado
2.- Naturaleza química de la Pasta.
3.- Naturaleza Química del Agregado
13.- PROPIEDADES DEL CONCRETO.
• ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA
14.- PROPIEDADES FUNDAMENTALES.
15.- IMPORTANCIA DE LA SELECCIÓN DE MATERIALES.
• En la selección del cemento debe considerarse, para los
portland normales, la composición química y el tipo de cemento
empleado.
• Si se trata de cemento combinado, debe tenerse en
consideración de la puzolana, ceniza, escoria de altos hornos o
microsilice empleada.
• El agua debe ser potable, en caso de no serlo se deberá tener en
consideración la influencia de sus componentes sobre las
propiedades del concreto.
16.- IMPORTANCIA DE LA DOSIFICACION DE LAS MEZCLAS.
16.1.- CONCEPTO:
16.2.- CONTENIDO DE AGUA
• ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA
17.- IMPORTANCIA DE LA PREPARACION.
• ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA
18.- IMPORTANCIA DE LA PREPARACION.
• ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA
19.- IMPORTANCIA DEL CONTROL
• ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA
20.- FACTORES EN LA VARIACION DE CALIDAD
• ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA
21.- VENTAJAS Y LIMITACIONES DEL CONCRETO.
Las principales ventajas del concreto como material de construcción son:
Entre las principales desventajas del concreto se encuentran:
• ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA
FIN.
GRACIAS
• ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Composicion y tipos de concreto
Composicion y tipos de concretoComposicion y tipos de concreto
Composicion y tipos de concreto
Universidad de los Andes
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓNEJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
Lucero Llenque Sanchez
 
Dosificacion o diseño de mezclas del concreto
Dosificacion o diseño de mezclas del concretoDosificacion o diseño de mezclas del concreto
Dosificacion o diseño de mezclas del concretoRojer Job Navarro Tello
 
Sección 2 y 3
Sección 2 y 3Sección 2 y 3
Sección 2 y 3
Gabriel Cachi Cerna
 
Propiedades del concreto fresco
Propiedades del concreto frescoPropiedades del concreto fresco
Propiedades del concreto fresco
Thelmo Rafael Bustamante
 
Mejoramiento de suelos con adiciones químicas
Mejoramiento de suelos con adiciones químicasMejoramiento de suelos con adiciones químicas
Mejoramiento de suelos con adiciones químicasgabriela duarte
 
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETOCONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
William Huachaca Torres
 
Clase 03 agua para concreto
Clase 03 agua para concretoClase 03 agua para concreto
Clase 03 agua para concreto
eduardo Vare Yupanqui
 
CONCRETO
CONCRETOCONCRETO
CONCRETO
Maria Fermin
 
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivo
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivoDiseño de concreto por el metodo aci con aditivo
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivo
Nilder Leonardo Palomino Becerra
 
Distribucion de esfuerzos en la masa de un suelo
Distribucion  de esfuerzos en la masa de un sueloDistribucion  de esfuerzos en la masa de un suelo
Distribucion de esfuerzos en la masa de un suelo
diegoupt
 
ensayo de compactacion - Proctor estandar
ensayo de compactacion - Proctor estandarensayo de compactacion - Proctor estandar
ensayo de compactacion - Proctor estandar
i_live_by_my
 
Diseño de mezcla de mortero en 6 pasos
Diseño de mezcla de mortero en 6 pasosDiseño de mezcla de mortero en 6 pasos
Diseño de mezcla de mortero en 6 pasos
Axel Martínez Nieto
 
Aci 211-1
Aci 211-1Aci 211-1
Aci 211-1
Marcelo Hurtado
 
Concretos en climas frios..
Concretos en climas frios..Concretos en climas frios..
Concretos en climas frios..
TORRE FUERTE SRL
 
Apuntes sobre la construcción de carreteras
Apuntes sobre la construcción de carreterasApuntes sobre la construcción de carreteras
Apuntes sobre la construcción de carreteras
Cesitar R Villar
 
Ntp 334.009 cementos portland requisitos
Ntp 334.009 cementos portland requisitosNtp 334.009 cementos portland requisitos
Ntp 334.009 cementos portland requisitos
David Sanchez
 
ADITIVOS PARA EL CONCRETO
ADITIVOS PARA EL CONCRETOADITIVOS PARA EL CONCRETO
ADITIVOS PARA EL CONCRETO
Jaime Caballero
 

La actualidad más candente (20)

Composicion y tipos de concreto
Composicion y tipos de concretoComposicion y tipos de concreto
Composicion y tipos de concreto
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓNEJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
 
Dosificacion o diseño de mezclas del concreto
Dosificacion o diseño de mezclas del concretoDosificacion o diseño de mezclas del concreto
Dosificacion o diseño de mezclas del concreto
 
Sección 2 y 3
Sección 2 y 3Sección 2 y 3
Sección 2 y 3
 
Propiedades del concreto fresco
Propiedades del concreto frescoPropiedades del concreto fresco
Propiedades del concreto fresco
 
Mejoramiento de suelos con adiciones químicas
Mejoramiento de suelos con adiciones químicasMejoramiento de suelos con adiciones químicas
Mejoramiento de suelos con adiciones químicas
 
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETOCONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO
 
Morteros
MorterosMorteros
Morteros
 
Clase 03 agua para concreto
Clase 03 agua para concretoClase 03 agua para concreto
Clase 03 agua para concreto
 
CONCRETO
CONCRETOCONCRETO
CONCRETO
 
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivo
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivoDiseño de concreto por el metodo aci con aditivo
Diseño de concreto por el metodo aci con aditivo
 
Distribucion de esfuerzos en la masa de un suelo
Distribucion  de esfuerzos en la masa de un sueloDistribucion  de esfuerzos en la masa de un suelo
Distribucion de esfuerzos en la masa de un suelo
 
ensayo de compactacion - Proctor estandar
ensayo de compactacion - Proctor estandarensayo de compactacion - Proctor estandar
ensayo de compactacion - Proctor estandar
 
Diseño de mezcla de mortero en 6 pasos
Diseño de mezcla de mortero en 6 pasosDiseño de mezcla de mortero en 6 pasos
Diseño de mezcla de mortero en 6 pasos
 
Aci 211-1
Aci 211-1Aci 211-1
Aci 211-1
 
Concretos en climas frios..
Concretos en climas frios..Concretos en climas frios..
Concretos en climas frios..
 
Apuntes sobre la construcción de carreteras
Apuntes sobre la construcción de carreterasApuntes sobre la construcción de carreteras
Apuntes sobre la construcción de carreteras
 
Ntp 334.009 cementos portland requisitos
Ntp 334.009 cementos portland requisitosNtp 334.009 cementos portland requisitos
Ntp 334.009 cementos portland requisitos
 
ADITIVOS PARA EL CONCRETO
ADITIVOS PARA EL CONCRETOADITIVOS PARA EL CONCRETO
ADITIVOS PARA EL CONCRETO
 

Destacado

Concreto y sus propiedades
Concreto y sus propiedadesConcreto y sus propiedades
Concreto y sus propiedades
tahina rivera quio
 
La historia del acero presenta copia
La historia del acero presenta   copiaLa historia del acero presenta   copia
La historia del acero presenta copia
ignaciio123
 
Agregados1
Agregados1Agregados1
Lab 02 tiempo de fraguado
Lab 02 tiempo de fraguadoLab 02 tiempo de fraguado
Lab 02 tiempo de fraguadoUPAO
 
Hormigon primera-parte
Hormigon primera-parteHormigon primera-parte
Hormigon primera-parte
luis macias
 
Antecedentes historicos concreto y cemento ... copia
Antecedentes historicos concreto y cemento ...   copiaAntecedentes historicos concreto y cemento ...   copia
Antecedentes historicos concreto y cemento ... copiaNaydu Moran Carmen
 
Historia del Hormigón
Historia del HormigónHistoria del Hormigón
Historia del Hormigón
Eduardo Almalé
 
Clase 1 Diseño de Hormigón Armado - Introducción Historia
Clase 1 Diseño de Hormigón Armado - Introducción HistoriaClase 1 Diseño de Hormigón Armado - Introducción Historia
Clase 1 Diseño de Hormigón Armado - Introducción Historia
BDL Ingeniería, Diagnóstico y Revisión Estructural
 
12 el uso-del_pretensado_y_del_postensado_en
12 el uso-del_pretensado_y_del_postensado_en12 el uso-del_pretensado_y_del_postensado_en
12 el uso-del_pretensado_y_del_postensado_enRichard Jimenez
 
HISTORIA DEL CONCRETO
HISTORIA DEL CONCRETOHISTORIA DEL CONCRETO
HISTORIA DEL CONCRETO
Walter Chico
 
Fisuras video
Fisuras videoFisuras video
Fisuras video
agusstorti
 
Tecnología del concreto
Tecnología del concretoTecnología del concreto
Tecnología del concreto
Martín Ramírez V.
 
Cementos
CementosCementos
Cementosrodcad
 
El hormigon
El hormigonEl hormigon
El hormigon
Cintia
 
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltosPeso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltosUPAO
 

Destacado (20)

Concreto y sus propiedades
Concreto y sus propiedadesConcreto y sus propiedades
Concreto y sus propiedades
 
La historia del acero presenta copia
La historia del acero presenta   copiaLa historia del acero presenta   copia
La historia del acero presenta copia
 
Fisuras
FisurasFisuras
Fisuras
 
Antecedentes historicos del concreto
Antecedentes historicos del concretoAntecedentes historicos del concreto
Antecedentes historicos del concreto
 
Agregados1
Agregados1Agregados1
Agregados1
 
El gel
El gelEl gel
El gel
 
Lab 02 tiempo de fraguado
Lab 02 tiempo de fraguadoLab 02 tiempo de fraguado
Lab 02 tiempo de fraguado
 
Hormigon primera-parte
Hormigon primera-parteHormigon primera-parte
Hormigon primera-parte
 
Italia, Napoles
Italia, NapolesItalia, Napoles
Italia, Napoles
 
Antecedentes historicos concreto y cemento ... copia
Antecedentes historicos concreto y cemento ...   copiaAntecedentes historicos concreto y cemento ...   copia
Antecedentes historicos concreto y cemento ... copia
 
Historia del Hormigón
Historia del HormigónHistoria del Hormigón
Historia del Hormigón
 
Clase 1 Diseño de Hormigón Armado - Introducción Historia
Clase 1 Diseño de Hormigón Armado - Introducción HistoriaClase 1 Diseño de Hormigón Armado - Introducción Historia
Clase 1 Diseño de Hormigón Armado - Introducción Historia
 
12 el uso-del_pretensado_y_del_postensado_en
12 el uso-del_pretensado_y_del_postensado_en12 el uso-del_pretensado_y_del_postensado_en
12 el uso-del_pretensado_y_del_postensado_en
 
HISTORIA DEL CONCRETO
HISTORIA DEL CONCRETOHISTORIA DEL CONCRETO
HISTORIA DEL CONCRETO
 
Fisuras video
Fisuras videoFisuras video
Fisuras video
 
Tecnología del concreto
Tecnología del concretoTecnología del concreto
Tecnología del concreto
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
 
El hormigon
El hormigonEl hormigon
El hormigon
 
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltosPeso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
Peso especifico o volumetrico de los agregados secos y sueltos
 
Concreto premezclado
Concreto premezcladoConcreto premezclado
Concreto premezclado
 

Similar a Naturaleza del concreto

NATURALEZA DEL CONCRETO ESPECIAL.pptx
NATURALEZA DEL CONCRETO ESPECIAL.pptxNATURALEZA DEL CONCRETO ESPECIAL.pptx
NATURALEZA DEL CONCRETO ESPECIAL.pptx
Daniel Chicoma Diaz
 
CLASE 01.pptx
CLASE 01.pptxCLASE 01.pptx
CLASE 01.pptx
Daniel Chicoma Diaz
 
monografia estrucuturas.docx
monografia estrucuturas.docxmonografia estrucuturas.docx
monografia estrucuturas.docx
rosmy condori
 
CONCRETOO.pptx
CONCRETOO.pptxCONCRETOO.pptx
CONCRETOO.pptx
JOSEISMAELCAROFRANCO
 
2.0concreto.pdf
2.0concreto.pdf2.0concreto.pdf
2.0concreto.pdf
KleiberTuestaHuaman
 
Tecnología básica del concreto hidráulico
Tecnología básica del concreto hidráulicoTecnología básica del concreto hidráulico
Tecnología básica del concreto hidráulico
johnlaza
 
Diseño y fabricación de hormigones [marcelo romo proaño, m.sc.]
Diseño y fabricación de hormigones [marcelo romo proaño, m.sc.]Diseño y fabricación de hormigones [marcelo romo proaño, m.sc.]
Diseño y fabricación de hormigones [marcelo romo proaño, m.sc.]
Gilberto Rendón Carrasco
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
FernandaLara32
 
1.2 concreto
1.2 concreto1.2 concreto
1.2 concreto
Mayra Chinchay Silva
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
Fredy Ortiz
 
Agregados
AgregadosAgregados
Agregados
Diana Legua
 
Dosificacionodiseodemezclasdelconcreto 111121192729-phpapp01
Dosificacionodiseodemezclasdelconcreto 111121192729-phpapp01Dosificacionodiseodemezclasdelconcreto 111121192729-phpapp01
Dosificacionodiseodemezclasdelconcreto 111121192729-phpapp01Oscar Barreto
 
GENERALIDADES PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS.pptx
GENERALIDADES PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS.pptxGENERALIDADES PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS.pptx
GENERALIDADES PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS.pptx
anynava4
 
GENERALIDADES PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS.pptx
GENERALIDADES PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS.pptxGENERALIDADES PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS.pptx
GENERALIDADES PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS.pptx
anynava4
 
Albañilerias i
Albañilerias  iAlbañilerias  i
Albañilerias i
PEDRO CURIQUEO
 
MORTEROS (1).pptx
MORTEROS (1).pptxMORTEROS (1).pptx
MORTEROS (1).pptx
JhonattanVillca
 
Dosificación de Concreto por resistencia 13-08.pdf
Dosificación de Concreto por resistencia 13-08.pdfDosificación de Concreto por resistencia 13-08.pdf
Dosificación de Concreto por resistencia 13-08.pdf
JeanCarlosTorresVela1
 
191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros
191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros
191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros
Rodolfoparraga
 
El concreto
El concretoEl concreto
El concreto
CARLOSFERNANDO141
 

Similar a Naturaleza del concreto (20)

NATURALEZA DEL CONCRETO ESPECIAL.pptx
NATURALEZA DEL CONCRETO ESPECIAL.pptxNATURALEZA DEL CONCRETO ESPECIAL.pptx
NATURALEZA DEL CONCRETO ESPECIAL.pptx
 
CLASE 01.pptx
CLASE 01.pptxCLASE 01.pptx
CLASE 01.pptx
 
Concreto y agregado
Concreto y agregadoConcreto y agregado
Concreto y agregado
 
monografia estrucuturas.docx
monografia estrucuturas.docxmonografia estrucuturas.docx
monografia estrucuturas.docx
 
CONCRETOO.pptx
CONCRETOO.pptxCONCRETOO.pptx
CONCRETOO.pptx
 
2.0concreto.pdf
2.0concreto.pdf2.0concreto.pdf
2.0concreto.pdf
 
Tecnología básica del concreto hidráulico
Tecnología básica del concreto hidráulicoTecnología básica del concreto hidráulico
Tecnología básica del concreto hidráulico
 
Diseño y fabricación de hormigones [marcelo romo proaño, m.sc.]
Diseño y fabricación de hormigones [marcelo romo proaño, m.sc.]Diseño y fabricación de hormigones [marcelo romo proaño, m.sc.]
Diseño y fabricación de hormigones [marcelo romo proaño, m.sc.]
 
Concreto
ConcretoConcreto
Concreto
 
1.2 concreto
1.2 concreto1.2 concreto
1.2 concreto
 
Diseño de mezclas
Diseño de mezclasDiseño de mezclas
Diseño de mezclas
 
Agregados
AgregadosAgregados
Agregados
 
Dosificacionodiseodemezclasdelconcreto 111121192729-phpapp01
Dosificacionodiseodemezclasdelconcreto 111121192729-phpapp01Dosificacionodiseodemezclasdelconcreto 111121192729-phpapp01
Dosificacionodiseodemezclasdelconcreto 111121192729-phpapp01
 
GENERALIDADES PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS.pptx
GENERALIDADES PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS.pptxGENERALIDADES PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS.pptx
GENERALIDADES PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS.pptx
 
GENERALIDADES PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS.pptx
GENERALIDADES PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS.pptxGENERALIDADES PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS.pptx
GENERALIDADES PARA EL DISEÑO DE MEZCLAS.pptx
 
Albañilerias i
Albañilerias  iAlbañilerias  i
Albañilerias i
 
MORTEROS (1).pptx
MORTEROS (1).pptxMORTEROS (1).pptx
MORTEROS (1).pptx
 
Dosificación de Concreto por resistencia 13-08.pdf
Dosificación de Concreto por resistencia 13-08.pdfDosificación de Concreto por resistencia 13-08.pdf
Dosificación de Concreto por resistencia 13-08.pdf
 
191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros
191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros
191861581 informe-9-resistencia-a-la-compresion-de-morteros
 
El concreto
El concretoEl concreto
El concreto
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Naturaleza del concreto

  • 1. CAPITULO II: NATURALEZA DEL CONCRETO ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA INGENIERIA CIVIL TECNOLOGIA DE L CONCRETO.
  • 2. 1.- DEFINICION DE CONCRETO: El concreto es un producto artificial compuesto, que consiste de un medio ligante llamado pasta, dentro del cual se encuentran embebidas partículas de un medio ligado denominado agregado . • ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA
  • 3. 2.- IMPORTANCIA DEL CONCRETO. 3.- REQUISITOS DE LA MAEZCLA. Las mezclas de concreto deben cumplir con los siguientes requisitos básicos: a.- La mezcla recién preparada deberá tener la trabajabilidad, consistencia y cohesividad que permitan la adecuada colocación en los encofrados. b.- La mezcla endurecida deberá tener las propiedades especificas en función del empleo que se va a dar ala estructura. c.-El costo de la unidad cubica de concreto endurecido deberá ser el mínimo compatible con la calidad deseada. • ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA
  • 4. 4.- COMPOSICION DEL CONCRETO. El concreto endurecido se compone de: a.-Pasta b.- Agregado 5.- LA PASTA 5.1.- ELEMENTOS FUNDAMENTALES Comprende 4 elementos fundamentales: a.- El gel, nombre con el que se denomina al producto resultante de la reacción química e hidratación del cemento b.- Los poros incluidas en ella. c.- El cemento no hidratado, si lo hay. d.- Los cristales de hidróxido de calcio, a cal libre, que puedan haberse formado durante la hidratación del cemento. Estos cuatro elementos tienen un papel fundamental en el comportamiento del concreto. • ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA
  • 5. 5.2.- FUNCIONES DE LA PASTA. Tiene 4 funciones principales: 5.3.- PROPIEDADES DE LA PASTA. Las propiedades de la pasta depende de: a.- las propiedades físicas y químicas del cemento b.- Las propiedades relativas de cemento y agua en la mezcla c.- El grado de hidratación del cemento, dado por la efectividad de la combinación química entre este y el agua • ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA
  • 6. 6.- EL GEL Se define como gel a la parte solida de la pasta, la cual es el resultado de la reacción química del cemento con el agua durante el proceso de hidratación. 6.1.- COMPOSICION 6.2.- COMPORTAMIENTO El Gel desempeña el papel mas importante en el comportamiento del concreto, especialmente en su resitencia y comportamiento elastico. Las razones de su resistencia y comportamiento aun no estan claramente comprendidas, pero se acepta que intervienen dos clases de adherencias cohesivas: atracción física y adherencia química. • ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA
  • 7. 7.- HIDRATACION Y CURADO DEL CONCRETO. 8.- POROSIDAD DE LA PASTA. a.- Poros por aire atrapado. b.- Poro por aire incorporado. c.- Poros Capilares d.- Poros Gel • ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA
  • 8. 9.- IMPORTANCIA DE LA POROSIDAD. 10.- ELAGREGADO. • ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA
  • 9. 11.- FUNCIONES DELAGREGADO. 12.- INTERRELACION AGREGADO - CONCRETO Las propiedades del concreto resultante del empleo de un agregado determinado depende de: a) La composición mineral de las partículas de agregado, la cual influye fundamentalmente sobre la resistencia, durabilidad y elasticidad del concreto. • ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA
  • 10. • ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA
  • 11. TAREA Nº 1. 1.- Importancia de la Porosidad del Agregado 2.- Naturaleza química de la Pasta. 3.- Naturaleza Química del Agregado 13.- PROPIEDADES DEL CONCRETO. • ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA
  • 13. 15.- IMPORTANCIA DE LA SELECCIÓN DE MATERIALES. • En la selección del cemento debe considerarse, para los portland normales, la composición química y el tipo de cemento empleado. • Si se trata de cemento combinado, debe tenerse en consideración de la puzolana, ceniza, escoria de altos hornos o microsilice empleada. • El agua debe ser potable, en caso de no serlo se deberá tener en consideración la influencia de sus componentes sobre las propiedades del concreto. 16.- IMPORTANCIA DE LA DOSIFICACION DE LAS MEZCLAS. 16.1.- CONCEPTO:
  • 14. 16.2.- CONTENIDO DE AGUA • ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA
  • 15. 17.- IMPORTANCIA DE LA PREPARACION. • ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA
  • 16. 18.- IMPORTANCIA DE LA PREPARACION. • ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA
  • 17. 19.- IMPORTANCIA DEL CONTROL • ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA
  • 18. 20.- FACTORES EN LA VARIACION DE CALIDAD • ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA
  • 19. 21.- VENTAJAS Y LIMITACIONES DEL CONCRETO. Las principales ventajas del concreto como material de construcción son: Entre las principales desventajas del concreto se encuentran: • ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA
  • 20. FIN. GRACIAS • ING. ERMERSON SANDOVAL GUEVARA