SlideShare una empresa de Scribd logo
Lo Humano, el Poder y
      el Estado

    Antonio Martínez-Uribe
El ser humano
             Partimos de la naturaleza
      de la sociedad conformada por
      seres con estas características:

           Autoconciencia
           Imaginación
           Conciencia
           Voluntad independiente



21/02/13          El Estado/Antonio Martinez-Uribe   2
El ser humano
      Entre el estímulo del exterior y la
     respuesta, tiene libertad de pensar,
      actuar en consecuencia y escoger.
          Toma conciencia de sí mismo
           (autoestima), piensa hacia sí
                                   mismo.
          Esas cualidades deberían ser
     educadas, cultivadas, potenciadas o
                          bien, liberadas.

21/02/13        El Estado/Antonio Martinez-Uribe   3
La gente proactiva tambien esta influenciada
        por estimulos externos, ya sea fisicos,
   sociales o sicológicos. Pero su respuesta al
    estímulo, conciente o inconciente, es una
      respuesta o decision basada en valores.

                              Stephen Covey
Los móviles más importantes que
           gobiernan la conducta de los individuos
           son los imperativos de supervivencia: las
           necesidades básicas.
           Una vez satisfechos, surgen otros:
              afán adquisitivo,
              rivalidad,
              vanidad y,
              pasión por el poder.


21/02/13              El Estado/Antonio Martinez-Uribe   5
La mayoría de actos
            políticos de personas,
               grupos y dirigentes
           pueden ser asignados a
            estos cuatro móviles.

                      Bertrand Rusell

21/02/13         El Estado/Antonio Martinez-Uribe   6
El moralista se siente tentado a pasar por
   alto las exigencias de la naturaleza humana
   y, si hace esto, es probable que la naturaleza
   humana pase por alto las exigencias de los
   moralistas.




                                     Bertrand Rusell

21/02/13         El Estado/Antonio Martinez-Uribe   7
El Conflicto
           ¿Enfrentamiento o Cooperación?

     Poder: dominación, concentración
     o difusión de recursos, privilegio
     En la cooperación el humano no ha
     triunfado, sus pasiones han
     conducido al enfrentamiento.
     Comportamiento: variable
     sustancial en la sociología política.
     Estado de Derecho: resolver, con
     reglas democráticas ,racionales,
     este problema humano.

21/02/13          El Estado/Antonio Martinez-Uribe   8
Federico II. El Único
                          (1740-1786):



Mi pueblo y yo, decía, hemos hecho un
arreglo; él puede decir todo lo que guste,
y yo hacer todo lo que me venga en gana.

                         Los Tiempos Modernos


21/02/13      El Estado/Antonio Martinez-Uribe   9
El origen del Estado

Origen del Estado: El Conflicto Social:
Formas de abordaje del Conflicto Social
      Dictadura o Democracia
      Capitalismo o Comunismo




21/02/13          El Estado/Antonio Martinez-Uribe   10
Acerca de la Dictadura y la Democracia


                    Dictadura                                  Democracia

      Alto protagonismo e impacto de las             Alto protagonismo e impacto de
      instituciones coercitivas, policiales,             las instituciones civiles y
                   armadas.                                        sociales.

    Bajo protagonismo de las instituciones               Bajo protagonismo de las
                   civiles.                               instituciones armadas.

     Subordinación civil a las instituciones          Subordinación a lo civil, reinan
     armadas (fuerza, represión, control).             cada vez más los consensos




21/02/13                    El Estado/Antonio Martinez-Uribe                        11
No se trata de solamente subordinar y controlar la
             coerción y la fuerza. Sino de crear, ampliar y
          construir más capacidad de consenso entre las
             elites políticas. No debe de verse como algo
       mecánico, sino como un proceso fluido, dinámico,
             conflictivo, contradictorio y, como punto de
      equilibrio es inestable: es llamado “gobernabilidad
                                             democrática”.




21/02/13             El Estado/Antonio Martinez-Uribe    12
El Estado de Derecho debería
      ser, entonces, el gran mediador,
      generador y propiciador de
      consensos, descartando casi
      totalmente el uso de la fuerza
      para gobernar.



21/02/13       El Estado/Antonio Martinez-Uribe   13
Sistemas Políticos y
                     Sistemas Económicos
                              según Robert Dahl

               
                    El Sistema                         El Sistema 
                    Político es:                     Económico es:
             I.
                  Una Democracia                           Socialista
            II.
                  Una Democracia                           Capitalista
           III.
                  Una Dictadura                            Socialista
           IV.
                  Una Dictadura                            Capitalista
21/02/13                El Estado/Antonio Martinez-Uribe                 14
Lo clave es definir 
              el rol del Estado

            Liberales, Neoliberales
La omnipotencia del estado
es la negación de la libertad individual. 

                           Juan Bautista Alberdi (1880)


21/02/13       El Estado/Antonio Martinez-Uribe      15
Neocons

           La omnipotencia: 
           del individuo como negación del 
           Estado. 
           del interés privado sobre el interés 
           público.


21/02/13             El Estado/Antonio Martinez-Uribe   16
Anarquismo
    Anarquía significa “sin soberano” o mas en 
    general “sin autoridad”. 
    Es un movimiento en contra de la jerarquía 
    en tanto estructura organizante que da 
    cuerpo a la autoridad.  
    Dado que el estado es la más alta forma de 
    jerarquía, los anarquistas son anti-estado.



21/02/13         El Estado/Antonio Martinez-Uribe   17
¿Quién lee diez siglos en la
              Historia y no la cierra al ver las
                   mismas cosas siempre con
                                distinta fecha?
           Los mismos hombres, las mismas
            guerras, los mismos tiranos, las
                mismas cadenas, los mismos
            farsantes, las mismas sectas. ¡Y
             los mismos, los mismos poetas!

                                                       León Felipe
                                                         (1884-1968)


21/02/13            El Estado/Antonio Martinez-Uribe                   18
Suelen decir los hombres prudentes, y no
       por casualidad ni inmerecidamente, que
   quien desee ver lo que será debe considerar
     lo que ha sido; porque todas las cosas del
         mundo en todos los tiempos tienen su
      propio cotejo con los tiempos antiguos. Y
       eso nace de que al ser todas esas cosas
                                                19
          hechas por los hombres, que tienen y
     tuvieron siempre las mismas pasiones, es
         del todo evidente que surtan el mismo
                                         efecto.

                                                    Maquiavelo,
                                                        Discursos, III, 43.



21/02/13         El Estado/Antonio Martinez-Uribe
La conciencia está
             por encima de la
           autoridad de la ley
                  del Estado.

                   Albert Einstein

21/02/13     El Estado/Antonio Martinez-Uribe   20
Idea de la felicidad:
                                la lucha.

                                              Karl Marx


21/02/13   El Estado/Antonio Martinez-Uribe           21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Populismos en America Latina
Populismos en America LatinaPopulismos en America Latina
Populismos en America Latina
Paulo González Montofré
 
Libertarismo 101
Libertarismo 101Libertarismo 101
Libertarismo 101
Josoroma Koans
 
Contradiccion fundamental
Contradiccion fundamentalContradiccion fundamental
Contradiccion fundamental
Jorge Brizuela Cáceres
 
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
Paolitha Hrndz
 
Derechas e izquierdas
Derechas e izquierdasDerechas e izquierdas
Derechas e izquierdas
Jorge Hernandez
 
Partidos políticos como expresión de la macropsicología en
Partidos políticos como expresión de la macropsicología enPartidos políticos como expresión de la macropsicología en
Partidos políticos como expresión de la macropsicología en
Sebastián Flores
 
Populismos en américa latina- karen ortega
Populismos en américa latina- karen ortegaPopulismos en américa latina- karen ortega
Populismos en américa latina- karen ortega
isaias y karen
 
Clase 9 - Medios de comunicación sociedad y democracia - Ramonet
Clase 9 - Medios de comunicación sociedad y democracia - RamonetClase 9 - Medios de comunicación sociedad y democracia - Ramonet
Clase 9 - Medios de comunicación sociedad y democracia - Ramonet
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Hay dos tipos de modelos políticos version 6
Hay dos tipos de modelos políticos version 6Hay dos tipos de modelos políticos version 6
Hay dos tipos de modelos políticos version 6
andreadelboca
 
Politica latinoamericana
Politica latinoamericanaPolitica latinoamericana
Politica latinoamericana
brandoncaste31
 
Sistema Internacional y Relaciones Internacionales
Sistema Internacional y Relaciones InternacionalesSistema Internacional y Relaciones Internacionales
Sistema Internacional y Relaciones Internacionales
Comfamiliar Risaralda
 
Teorías Europeas de la Comunicación. Hegemonía
Teorías Europeas de la Comunicación. HegemoníaTeorías Europeas de la Comunicación. Hegemonía
Teorías Europeas de la Comunicación. Hegemonía
gomezslv
 
Populismo
PopulismoPopulismo
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
Luis Rodriguez Diaz
 
El populismo y sus orígenes
El populismo y sus orígenesEl populismo y sus orígenes
El populismo y sus orígenes
Colegio Academia Iquique
 
Partido Humanista
Partido HumanistaPartido Humanista
Partido Humanista
Big_Happy
 
Dela
DelaDela
Teorias y conceptos de las relaciones internacionales
Teorias y conceptos de las relaciones internacionalesTeorias y conceptos de las relaciones internacionales
Teorias y conceptos de las relaciones internacionales
luispachon
 
Declaración_11_septiembre
Declaración_11_septiembreDeclaración_11_septiembre
Declaración_11_septiembre
autonomistas
 
La tercera ola populista de america latina
La tercera ola populista de america latinaLa tercera ola populista de america latina
La tercera ola populista de america latina
Lizeth Katherin
 

La actualidad más candente (20)

Populismos en America Latina
Populismos en America LatinaPopulismos en America Latina
Populismos en America Latina
 
Libertarismo 101
Libertarismo 101Libertarismo 101
Libertarismo 101
 
Contradiccion fundamental
Contradiccion fundamentalContradiccion fundamental
Contradiccion fundamental
 
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
 
Derechas e izquierdas
Derechas e izquierdasDerechas e izquierdas
Derechas e izquierdas
 
Partidos políticos como expresión de la macropsicología en
Partidos políticos como expresión de la macropsicología enPartidos políticos como expresión de la macropsicología en
Partidos políticos como expresión de la macropsicología en
 
Populismos en américa latina- karen ortega
Populismos en américa latina- karen ortegaPopulismos en américa latina- karen ortega
Populismos en américa latina- karen ortega
 
Clase 9 - Medios de comunicación sociedad y democracia - Ramonet
Clase 9 - Medios de comunicación sociedad y democracia - RamonetClase 9 - Medios de comunicación sociedad y democracia - Ramonet
Clase 9 - Medios de comunicación sociedad y democracia - Ramonet
 
Hay dos tipos de modelos políticos version 6
Hay dos tipos de modelos políticos version 6Hay dos tipos de modelos políticos version 6
Hay dos tipos de modelos políticos version 6
 
Politica latinoamericana
Politica latinoamericanaPolitica latinoamericana
Politica latinoamericana
 
Sistema Internacional y Relaciones Internacionales
Sistema Internacional y Relaciones InternacionalesSistema Internacional y Relaciones Internacionales
Sistema Internacional y Relaciones Internacionales
 
Teorías Europeas de la Comunicación. Hegemonía
Teorías Europeas de la Comunicación. HegemoníaTeorías Europeas de la Comunicación. Hegemonía
Teorías Europeas de la Comunicación. Hegemonía
 
Populismo
PopulismoPopulismo
Populismo
 
Política latinoamericana
Política latinoamericanaPolítica latinoamericana
Política latinoamericana
 
El populismo y sus orígenes
El populismo y sus orígenesEl populismo y sus orígenes
El populismo y sus orígenes
 
Partido Humanista
Partido HumanistaPartido Humanista
Partido Humanista
 
Dela
DelaDela
Dela
 
Teorias y conceptos de las relaciones internacionales
Teorias y conceptos de las relaciones internacionalesTeorias y conceptos de las relaciones internacionales
Teorias y conceptos de las relaciones internacionales
 
Declaración_11_septiembre
Declaración_11_septiembreDeclaración_11_septiembre
Declaración_11_septiembre
 
La tercera ola populista de america latina
La tercera ola populista de america latinaLa tercera ola populista de america latina
La tercera ola populista de america latina
 

Similar a 12 poder estado 28ene13

6 acerca del estado de derecho 11feb13
6  acerca del estado de derecho 11feb136  acerca del estado de derecho 11feb13
6 acerca del estado de derecho 11feb13
Antonio MartinezUribe
 
Michael las formas de estado, concepción del mundo, sistema político ideal
Michael   las formas de estado, concepción del mundo, sistema político idealMichael   las formas de estado, concepción del mundo, sistema político ideal
Michael las formas de estado, concepción del mundo, sistema político ideal
Michael Crisostomo
 
Dd.hh. julie wark
Dd.hh. julie warkDd.hh. julie wark
Dd.hh. julie wark
Luis Arbide
 
Chomsky el control de nuestras vidas
Chomsky el control de nuestras vidasChomsky el control de nuestras vidas
Chomsky el control de nuestras vidas
251436
 
Chomsky el control de nuestras vidas
Chomsky el control de nuestras vidasChomsky el control de nuestras vidas
Chomsky el control de nuestras vidas
Daniel Diaz
 
Chomsky control
Chomsky controlChomsky control
Chomsky control
Jose Luis Crespo
 
Chomsky control
Chomsky controlChomsky control
Chomsky control
holaperro
 
Chomsky control
Chomsky controlChomsky control
Chomsky control
holaperro
 
Ciencias políticas
Ciencias políticasCiencias políticas
Ciencias políticas
Rolando Prado
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
Gregorios
 
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
Martín De La Ravanal
 
Fundamentos ciencias politicas i
Fundamentos ciencias politicas iFundamentos ciencias politicas i
Fundamentos ciencias politicas i
Absalon Castellanos
 
Fundamentos ciencias politicas i
Fundamentos ciencias politicas iFundamentos ciencias politicas i
Fundamentos ciencias politicas i
Absalon Castellanos
 
Diapositiva de ideologías políticas clásicas....
Diapositiva de ideologías políticas clásicas....Diapositiva de ideologías políticas clásicas....
Diapositiva de ideologías políticas clásicas....
Diego Cedamanos Rios
 
Diapositiva de ideologías políticas clásicas
Diapositiva de ideologías políticas clásicasDiapositiva de ideologías políticas clásicas
Diapositiva de ideologías políticas clásicas
Diego Cedamanos Rios
 
Md Nh Gmo Sulling Derecho A Rebelion
Md Nh Gmo Sulling Derecho A RebelionMd Nh Gmo Sulling Derecho A Rebelion
Md Nh Gmo Sulling Derecho A Rebelion
noviolencia
 
Discursos sobre la primera década de tito livio.l
Discursos sobre la primera década de tito livio.lDiscursos sobre la primera década de tito livio.l
Discursos sobre la primera década de tito livio.l
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia
 
Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoralPonencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
Pedro Guadiana
 
Fundamentos del estado social y democrático de derecho(dia 1)
Fundamentos del estado social y democrático de derecho(dia 1)Fundamentos del estado social y democrático de derecho(dia 1)
Fundamentos del estado social y democrático de derecho(dia 1)
Sapere audere
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder político
José Ángel Castaño Gracia
 

Similar a 12 poder estado 28ene13 (20)

6 acerca del estado de derecho 11feb13
6  acerca del estado de derecho 11feb136  acerca del estado de derecho 11feb13
6 acerca del estado de derecho 11feb13
 
Michael las formas de estado, concepción del mundo, sistema político ideal
Michael   las formas de estado, concepción del mundo, sistema político idealMichael   las formas de estado, concepción del mundo, sistema político ideal
Michael las formas de estado, concepción del mundo, sistema político ideal
 
Dd.hh. julie wark
Dd.hh. julie warkDd.hh. julie wark
Dd.hh. julie wark
 
Chomsky el control de nuestras vidas
Chomsky el control de nuestras vidasChomsky el control de nuestras vidas
Chomsky el control de nuestras vidas
 
Chomsky el control de nuestras vidas
Chomsky el control de nuestras vidasChomsky el control de nuestras vidas
Chomsky el control de nuestras vidas
 
Chomsky control
Chomsky controlChomsky control
Chomsky control
 
Chomsky control
Chomsky controlChomsky control
Chomsky control
 
Chomsky control
Chomsky controlChomsky control
Chomsky control
 
Ciencias políticas
Ciencias políticasCiencias políticas
Ciencias políticas
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
 
Fundamentos ciencias politicas i
Fundamentos ciencias politicas iFundamentos ciencias politicas i
Fundamentos ciencias politicas i
 
Fundamentos ciencias politicas i
Fundamentos ciencias politicas iFundamentos ciencias politicas i
Fundamentos ciencias politicas i
 
Diapositiva de ideologías políticas clásicas....
Diapositiva de ideologías políticas clásicas....Diapositiva de ideologías políticas clásicas....
Diapositiva de ideologías políticas clásicas....
 
Diapositiva de ideologías políticas clásicas
Diapositiva de ideologías políticas clásicasDiapositiva de ideologías políticas clásicas
Diapositiva de ideologías políticas clásicas
 
Md Nh Gmo Sulling Derecho A Rebelion
Md Nh Gmo Sulling Derecho A RebelionMd Nh Gmo Sulling Derecho A Rebelion
Md Nh Gmo Sulling Derecho A Rebelion
 
Discursos sobre la primera década de tito livio.l
Discursos sobre la primera década de tito livio.lDiscursos sobre la primera década de tito livio.l
Discursos sobre la primera década de tito livio.l
 
Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoralPonencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
Ponencia: Reivindicación del abstencionismo electoral
 
Fundamentos del estado social y democrático de derecho(dia 1)
Fundamentos del estado social y democrático de derecho(dia 1)Fundamentos del estado social y democrático de derecho(dia 1)
Fundamentos del estado social y democrático de derecho(dia 1)
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder político
 

Más de Antonio MartinezUribe

Plan de nación metodo propuesta
Plan de nación metodo propuestaPlan de nación metodo propuesta
Plan de nación metodo propuesta
Antonio MartinezUribe
 
A veinte años de los acuerdos de paz
A veinte años de los acuerdos de pazA veinte años de los acuerdos de paz
A veinte años de los acuerdos de paz
Antonio MartinezUribe
 
El alto mando militar tenia poder politico
El alto mando militar tenia poder politicoEl alto mando militar tenia poder politico
El alto mando militar tenia poder politico
Antonio MartinezUribe
 
Leer y escribir diapo masferrer. Por Antonio Martínez-Uribe
Leer y escribir diapo masferrer. Por Antonio Martínez-UribeLeer y escribir diapo masferrer. Por Antonio Martínez-Uribe
Leer y escribir diapo masferrer. Por Antonio Martínez-Uribe
Antonio MartinezUribe
 
Schafik balance 25 cierre junio 2006 2
Schafik balance 25 cierre junio 2006 2Schafik balance 25 cierre junio 2006 2
Schafik balance 25 cierre junio 2006 2
Antonio MartinezUribe
 
Schafik proyecto de socialismo
Schafik proyecto de socialismoSchafik proyecto de socialismo
Schafik proyecto de socialismo
Antonio MartinezUribe
 
Todos los delincuentes son terroristas
Todos los delincuentes son terroristasTodos los delincuentes son terroristas
Todos los delincuentes son terroristas
Antonio MartinezUribe
 
Es muy usual escuchar que se afirme que
Es muy usual escuchar que se afirme queEs muy usual escuchar que se afirme que
Es muy usual escuchar que se afirme que
Antonio MartinezUribe
 
Poder oculto
Poder ocultoPoder oculto
Poder oculto
Antonio MartinezUribe
 
De cual socialismo hablamos
De cual socialismo hablamosDe cual socialismo hablamos
De cual socialismo hablamos
Antonio MartinezUribe
 
Del sialismo al 1
Del sialismo al 1Del sialismo al 1
Del sialismo al 1
Antonio MartinezUribe
 
Del socialismo utopico al socialismo científico
Del socialismo utopico al socialismo científicoDel socialismo utopico al socialismo científico
Del socialismo utopico al socialismo científico
Antonio MartinezUribe
 
Sin pretensiones doctorales o académicas
Sin pretensiones doctorales o académicasSin pretensiones doctorales o académicas
Sin pretensiones doctorales o académicas
Antonio MartinezUribe
 
El libro a veinte años de los acuerdos de paz 29abril13
El libro a veinte años de los acuerdos de paz 29abril13El libro a veinte años de los acuerdos de paz 29abril13
El libro a veinte años de los acuerdos de paz 29abril13
Antonio MartinezUribe
 
29 de abril del año 2015 radio nacional
29 de abril del año 2015 radio nacional29 de abril del año 2015 radio nacional
29 de abril del año 2015 radio nacional
Antonio MartinezUribe
 
El salvador acerca del pacto
El salvador acerca del pactoEl salvador acerca del pacto
El salvador acerca del pacto
Antonio MartinezUribe
 
Beatificacion de mr romero
Beatificacion de mr romeroBeatificacion de mr romero
Beatificacion de mr romero
Antonio MartinezUribe
 
Beatificacion de mr romero
Beatificacion de mr romeroBeatificacion de mr romero
Beatificacion de mr romero
Antonio MartinezUribe
 
Carta a schafik
Carta a schafikCarta a schafik
Carta a schafik
Antonio MartinezUribe
 

Más de Antonio MartinezUribe (20)

Plan de nación metodo propuesta
Plan de nación metodo propuestaPlan de nación metodo propuesta
Plan de nación metodo propuesta
 
A veinte años de los acuerdos de paz
A veinte años de los acuerdos de pazA veinte años de los acuerdos de paz
A veinte años de los acuerdos de paz
 
El alto mando militar tenia poder politico
El alto mando militar tenia poder politicoEl alto mando militar tenia poder politico
El alto mando militar tenia poder politico
 
Leer y escribir diapo masferrer. Por Antonio Martínez-Uribe
Leer y escribir diapo masferrer. Por Antonio Martínez-UribeLeer y escribir diapo masferrer. Por Antonio Martínez-Uribe
Leer y escribir diapo masferrer. Por Antonio Martínez-Uribe
 
Schafik balance 25 cierre junio 2006 2
Schafik balance 25 cierre junio 2006 2Schafik balance 25 cierre junio 2006 2
Schafik balance 25 cierre junio 2006 2
 
Schafik proyecto de socialismo
Schafik proyecto de socialismoSchafik proyecto de socialismo
Schafik proyecto de socialismo
 
Todos los delincuentes son terroristas
Todos los delincuentes son terroristasTodos los delincuentes son terroristas
Todos los delincuentes son terroristas
 
Es muy usual escuchar que se afirme que
Es muy usual escuchar que se afirme queEs muy usual escuchar que se afirme que
Es muy usual escuchar que se afirme que
 
Poder oculto
Poder ocultoPoder oculto
Poder oculto
 
De cual socialismo hablamos
De cual socialismo hablamosDe cual socialismo hablamos
De cual socialismo hablamos
 
Del sialismo al 1
Del sialismo al 1Del sialismo al 1
Del sialismo al 1
 
Del socialismo utopico al socialismo científico
Del socialismo utopico al socialismo científicoDel socialismo utopico al socialismo científico
Del socialismo utopico al socialismo científico
 
Del socialismo al 1
Del socialismo al 1Del socialismo al 1
Del socialismo al 1
 
Sin pretensiones doctorales o académicas
Sin pretensiones doctorales o académicasSin pretensiones doctorales o académicas
Sin pretensiones doctorales o académicas
 
El libro a veinte años de los acuerdos de paz 29abril13
El libro a veinte años de los acuerdos de paz 29abril13El libro a veinte años de los acuerdos de paz 29abril13
El libro a veinte años de los acuerdos de paz 29abril13
 
29 de abril del año 2015 radio nacional
29 de abril del año 2015 radio nacional29 de abril del año 2015 radio nacional
29 de abril del año 2015 radio nacional
 
El salvador acerca del pacto
El salvador acerca del pactoEl salvador acerca del pacto
El salvador acerca del pacto
 
Beatificacion de mr romero
Beatificacion de mr romeroBeatificacion de mr romero
Beatificacion de mr romero
 
Beatificacion de mr romero
Beatificacion de mr romeroBeatificacion de mr romero
Beatificacion de mr romero
 
Carta a schafik
Carta a schafikCarta a schafik
Carta a schafik
 

12 poder estado 28ene13

  • 1. Lo Humano, el Poder y el Estado Antonio Martínez-Uribe
  • 2. El ser humano Partimos de la naturaleza de la sociedad conformada por seres con estas características: Autoconciencia Imaginación Conciencia Voluntad independiente 21/02/13 El Estado/Antonio Martinez-Uribe 2
  • 3. El ser humano Entre el estímulo del exterior y la respuesta, tiene libertad de pensar, actuar en consecuencia y escoger. Toma conciencia de sí mismo (autoestima), piensa hacia sí mismo. Esas cualidades deberían ser educadas, cultivadas, potenciadas o bien, liberadas. 21/02/13 El Estado/Antonio Martinez-Uribe 3
  • 4. La gente proactiva tambien esta influenciada por estimulos externos, ya sea fisicos, sociales o sicológicos. Pero su respuesta al estímulo, conciente o inconciente, es una respuesta o decision basada en valores. Stephen Covey
  • 5. Los móviles más importantes que gobiernan la conducta de los individuos son los imperativos de supervivencia: las necesidades básicas. Una vez satisfechos, surgen otros: afán adquisitivo, rivalidad, vanidad y, pasión por el poder. 21/02/13 El Estado/Antonio Martinez-Uribe 5
  • 6. La mayoría de actos políticos de personas, grupos y dirigentes pueden ser asignados a estos cuatro móviles. Bertrand Rusell 21/02/13 El Estado/Antonio Martinez-Uribe 6
  • 7. El moralista se siente tentado a pasar por alto las exigencias de la naturaleza humana y, si hace esto, es probable que la naturaleza humana pase por alto las exigencias de los moralistas. Bertrand Rusell 21/02/13 El Estado/Antonio Martinez-Uribe 7
  • 8. El Conflicto ¿Enfrentamiento o Cooperación? Poder: dominación, concentración o difusión de recursos, privilegio En la cooperación el humano no ha triunfado, sus pasiones han conducido al enfrentamiento. Comportamiento: variable sustancial en la sociología política. Estado de Derecho: resolver, con reglas democráticas ,racionales, este problema humano. 21/02/13 El Estado/Antonio Martinez-Uribe 8
  • 9. Federico II. El Único (1740-1786): Mi pueblo y yo, decía, hemos hecho un arreglo; él puede decir todo lo que guste, y yo hacer todo lo que me venga en gana. Los Tiempos Modernos 21/02/13 El Estado/Antonio Martinez-Uribe 9
  • 10. El origen del Estado Origen del Estado: El Conflicto Social: Formas de abordaje del Conflicto Social  Dictadura o Democracia  Capitalismo o Comunismo 21/02/13 El Estado/Antonio Martinez-Uribe 10
  • 11. Acerca de la Dictadura y la Democracia Dictadura Democracia Alto protagonismo e impacto de las Alto protagonismo e impacto de instituciones coercitivas, policiales, las instituciones civiles y armadas. sociales. Bajo protagonismo de las instituciones Bajo protagonismo de las civiles. instituciones armadas. Subordinación civil a las instituciones Subordinación a lo civil, reinan armadas (fuerza, represión, control). cada vez más los consensos 21/02/13 El Estado/Antonio Martinez-Uribe 11
  • 12. No se trata de solamente subordinar y controlar la coerción y la fuerza. Sino de crear, ampliar y construir más capacidad de consenso entre las elites políticas. No debe de verse como algo mecánico, sino como un proceso fluido, dinámico, conflictivo, contradictorio y, como punto de equilibrio es inestable: es llamado “gobernabilidad democrática”. 21/02/13 El Estado/Antonio Martinez-Uribe 12
  • 13. El Estado de Derecho debería ser, entonces, el gran mediador, generador y propiciador de consensos, descartando casi totalmente el uso de la fuerza para gobernar. 21/02/13 El Estado/Antonio Martinez-Uribe 13
  • 14. Sistemas Políticos y Sistemas Económicos según Robert Dahl   El Sistema  El Sistema  Político es: Económico es: I. Una Democracia Socialista II. Una Democracia Capitalista III. Una Dictadura Socialista IV. Una Dictadura Capitalista 21/02/13 El Estado/Antonio Martinez-Uribe 14
  • 15. Lo clave es definir  el rol del Estado Liberales, Neoliberales La omnipotencia del estado es la negación de la libertad individual.  Juan Bautista Alberdi (1880) 21/02/13 El Estado/Antonio Martinez-Uribe 15
  • 16. Neocons La omnipotencia:  del individuo como negación del  Estado.  del interés privado sobre el interés  público. 21/02/13 El Estado/Antonio Martinez-Uribe 16
  • 17. Anarquismo Anarquía significa “sin soberano” o mas en  general “sin autoridad”.  Es un movimiento en contra de la jerarquía  en tanto estructura organizante que da  cuerpo a la autoridad.   Dado que el estado es la más alta forma de  jerarquía, los anarquistas son anti-estado. 21/02/13 El Estado/Antonio Martinez-Uribe 17
  • 18. ¿Quién lee diez siglos en la Historia y no la cierra al ver las mismas cosas siempre con distinta fecha? Los mismos hombres, las mismas guerras, los mismos tiranos, las mismas cadenas, los mismos farsantes, las mismas sectas. ¡Y los mismos, los mismos poetas! León Felipe (1884-1968) 21/02/13 El Estado/Antonio Martinez-Uribe 18
  • 19. Suelen decir los hombres prudentes, y no por casualidad ni inmerecidamente, que quien desee ver lo que será debe considerar lo que ha sido; porque todas las cosas del mundo en todos los tiempos tienen su propio cotejo con los tiempos antiguos. Y eso nace de que al ser todas esas cosas 19 hechas por los hombres, que tienen y tuvieron siempre las mismas pasiones, es del todo evidente que surtan el mismo efecto. Maquiavelo, Discursos, III, 43. 21/02/13 El Estado/Antonio Martinez-Uribe
  • 20. La conciencia está por encima de la autoridad de la ley del Estado. Albert Einstein 21/02/13 El Estado/Antonio Martinez-Uribe 20
  • 21. Idea de la felicidad: la lucha. Karl Marx 21/02/13 El Estado/Antonio Martinez-Uribe 21