SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS FINANZAS Y SU EVOLUCION EN LAS
ORGANIZACIONES
ASPECTOS IMPORTANTES: PARTIDA DOBLE,
EQUILIBRAR, EL PRESUPUESTO ANUAL, ENFOQUE
FUNCIONAL, CUMPLIR EL PRESUPUESTO,
BUSQUEDA DE LA EFICIENCIA Y LA EFECTIVIDAD Y
TOMA DE DECISIONES RACIONALES.
EMPRESA
MERCADO
(CLIENTE)
ETAPA 1 PLANEACION CONTABLE “CONTEXTO ORGANIZACIONAL”
PROVEEDORES EMPRESA
MERCADO
(CLIENTE)
ETAPA 2 PLANEACION FINANCIERA ESTATICA “CONTEXTO ORGANIZACIONAL”
•  ASPECTOS IMPORTANTES: PRESUPUESTOS MULTIANUALES,
ASIGNACIÓN ESTATÍCA DE RECURSOS, ANÁLISIS DE
BRECHAS, PLANEACIÓN BASADA EN PRONOSTICOS,
P R E D E C I R E L F U T U R O , F U N D A M E N T O S D E L A
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA, BUSQUEDA DE EFICIENCIA Y
LA EFECTIVIDAD Y TOMA DE DECISIONES RACIONALES
CONTEXTO ORGANIZACIONAL QUINTA ETAPA
“ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA FINANCIERA”
•  ASPECTOS IMPORTANTES:
•  FINANZAS NACIONALES-INTERNACIONALES (FINANZAS
CORPORATIVAS)
•  RECONFIGURACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL
RECONFIGURACIÓNDEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL A UNO
DE BLOQUE
•  FINANCIAMIENTO E INVERSIONES NACIONALES (DENTRO DEL
BLOQUE ECONÓMICO)
•  FINANCIAMIENTO E INVERSIONES INTERNACIONALES (ENTRE
BLOQUES ECONÓMICOS)
•  VALUACIÓN, ADMINISTRACIÓN DE LA DEUDA,
•  IDENTIFICACIÓN DE NUEVOS NEGOCIOS (ENTRE Y DENTRO DE
•  BLOQUE ECONÓMICOS
CONTEXTO ORGANIZACIONAL TERCERA ETAPA
•  ASPECTOS IMPORTANTES: PLANEACIÓN FINANCIERA
ORIENTADA AL EXTERIOR, ASIGNACIÓN DINÁMICA DE
RECURSOS, ANÁLISIS CONCIENZUDO DE LA SITUACIÓN Y
EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA, EVALUACIÓN DE LA
OPCIONES ESTRATÉGICAS, PENSAR ESTRATÉGICAMENTE Y
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA.
CONTEXTO ORGANIZACIONAL CUARTA ETAPA
•  PLA NEACIÓN ESTRATEGICA FINANCIERA
•  ASPECTOS IMPOR TA NTES: FINANZAS CORPORA TI VAS, INGENIERIA
•  FINANCIERA, INGENIERIA ECONÓMICA, TOMA DE DECISIONES
•  POLITICAS, APLICACIÓN DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
•  MATRICES ESTRATEGICAS DE ANÁLISIS, TOTAL QUALITY
•  MANAGEMENT, FINANZAS NACIONALES Y FIANZAS
•  INTERNACIONALES, ADMINISTRACIÓN DE LA DEUDA NACIONAL
INTERNACIONAL, FINANCIAMIENTO, INSTITUCIONES Y COPORATIVOS,
•  IDENTIFICACIÓN .DE NUEVOS NEGOCIOS, ADMINISTRACIÓN
•  EXCEDENTES FINANCIEROS Y VALUACIÓN DE EMPRESAS
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ENFOQUE SISTEMÁTICO
OBJETIVO DE LA ADMINISTRACIÓN
FINANCIERA

Más contenido relacionado

Similar a 1.2.2 Las finanzas y su Evolución en las Organizaciones

Auditoria expo
Auditoria expoAuditoria expo
Auditoria expo
Elsa Arevalo
 
Auditoria expo
Auditoria expoAuditoria expo
Auditoria expo
Elsa Arevalo
 
Unidad 3 Cap 5 PRESUPUESTO.pdf administracion
Unidad 3 Cap 5 PRESUPUESTO.pdf administracionUnidad 3 Cap 5 PRESUPUESTO.pdf administracion
Unidad 3 Cap 5 PRESUPUESTO.pdf administracion
ZoAvila1
 
Mk financiero
Mk financieroMk financiero
Mk financieroNoelia_OR
 
Planeación Financiera
Planeación FinancieraPlaneación Financiera
Planeación Financiera
Juan Carlos Fernández
 
Parrilla proyecto engativá
Parrilla proyecto engativáParrilla proyecto engativá
Parrilla proyecto engativáagudelos
 
Tema n° 1. introducción al análisis financiero
Tema n° 1. introducción al análisis financieroTema n° 1. introducción al análisis financiero
Tema n° 1. introducción al análisis financiero
Roberto Barría Gómez
 
Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública, II parte ENE.2014 - D...
Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública,  II parte  ENE.2014 - D...Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública,  II parte  ENE.2014 - D...
Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública, II parte ENE.2014 - D...
miguelserrano5851127
 
Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública II parte ENE.2014 - Dr...
Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública  II parte  ENE.2014 - Dr...Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública  II parte  ENE.2014 - Dr...
Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública II parte ENE.2014 - Dr...
Miguel Aguilar
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
AlejandroVisbal
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Andrés Castañeda
 
Analisis Financiero , Presentacion Balance General
Analisis Financiero , Presentacion Balance General Analisis Financiero , Presentacion Balance General
Analisis Financiero , Presentacion Balance General guest0355fd3
 
2 copia seccion 2
2 copia seccion 22 copia seccion 2
2 copia seccion 2Jhonalex14
 
2 copia seccion 2
2 copia seccion 22 copia seccion 2
2 copia seccion 2apeld02
 
2 copia seccion 2
2 copia seccion 22 copia seccion 2
2 copia seccion 2skymaz
 
INFORMACIÓN FINANCIERA Y PRINCIPIOS CONTABLES CLASE 1.pptx
INFORMACIÓN FINANCIERA Y PRINCIPIOS CONTABLES CLASE 1.pptxINFORMACIÓN FINANCIERA Y PRINCIPIOS CONTABLES CLASE 1.pptx
INFORMACIÓN FINANCIERA Y PRINCIPIOS CONTABLES CLASE 1.pptx
DorisGapi
 
Elaboracion psff
Elaboracion psffElaboracion psff
Elaboracion psff
DAF MHCP
 
CURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPAL
CURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPALCURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPAL
CURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPAL
Diputacion de Sevilla
 

Similar a 1.2.2 Las finanzas y su Evolución en las Organizaciones (20)

Auditoria expo
Auditoria expoAuditoria expo
Auditoria expo
 
Auditoria expo
Auditoria expoAuditoria expo
Auditoria expo
 
Unidad 3 Cap 5 PRESUPUESTO.pdf administracion
Unidad 3 Cap 5 PRESUPUESTO.pdf administracionUnidad 3 Cap 5 PRESUPUESTO.pdf administracion
Unidad 3 Cap 5 PRESUPUESTO.pdf administracion
 
Mk financiero
Mk financieroMk financiero
Mk financiero
 
Planeación Financiera
Planeación FinancieraPlaneación Financiera
Planeación Financiera
 
Parrilla proyecto engativá
Parrilla proyecto engativáParrilla proyecto engativá
Parrilla proyecto engativá
 
Tema n° 1. introducción al análisis financiero
Tema n° 1. introducción al análisis financieroTema n° 1. introducción al análisis financiero
Tema n° 1. introducción al análisis financiero
 
Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública, II parte ENE.2014 - D...
Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública,  II parte  ENE.2014 - D...Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública,  II parte  ENE.2014 - D...
Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública, II parte ENE.2014 - D...
 
Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública II parte ENE.2014 - Dr...
Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública  II parte  ENE.2014 - Dr...Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública  II parte  ENE.2014 - Dr...
Curso de Auditoría de Proyectos de Inversión Pública II parte ENE.2014 - Dr...
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
PRONÓSTICOS FINANCIEROS
PRONÓSTICOS FINANCIEROSPRONÓSTICOS FINANCIEROS
PRONÓSTICOS FINANCIEROS
 
Analisis Financiero , Presentacion Balance General
Analisis Financiero , Presentacion Balance General Analisis Financiero , Presentacion Balance General
Analisis Financiero , Presentacion Balance General
 
2 copia seccion 2
2 copia seccion 22 copia seccion 2
2 copia seccion 2
 
2 copia seccion 2
2 copia seccion 22 copia seccion 2
2 copia seccion 2
 
2 copia seccion 2
2 copia seccion 22 copia seccion 2
2 copia seccion 2
 
2 copia seccion 2
2 copia seccion 22 copia seccion 2
2 copia seccion 2
 
INFORMACIÓN FINANCIERA Y PRINCIPIOS CONTABLES CLASE 1.pptx
INFORMACIÓN FINANCIERA Y PRINCIPIOS CONTABLES CLASE 1.pptxINFORMACIÓN FINANCIERA Y PRINCIPIOS CONTABLES CLASE 1.pptx
INFORMACIÓN FINANCIERA Y PRINCIPIOS CONTABLES CLASE 1.pptx
 
Elaboracion psff
Elaboracion psffElaboracion psff
Elaboracion psff
 
CURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPAL
CURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPALCURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPAL
CURSO BASICO DE GESTION DE TESORERIA MUNICIPAL
 

Más de Patricia M. Dorantes Hernández

3.6.2 Caso de Plan Estratégico Hormiga Feliz
3.6.2 Caso de Plan Estratégico Hormiga Feliz3.6.2 Caso de Plan Estratégico Hormiga Feliz
3.6.2 Caso de Plan Estratégico Hormiga Feliz
Patricia M. Dorantes Hernández
 
3.1.1 Presentación Planeación estrategica
3.1.1 Presentación Planeación estrategica3.1.1 Presentación Planeación estrategica
3.1.1 Presentación Planeación estrategica
Patricia M. Dorantes Hernández
 
Inv. 2 Criterios a Evaluar de Investigación
Inv. 2 Criterios a Evaluar de InvestigaciónInv. 2 Criterios a Evaluar de Investigación
Inv. 2 Criterios a Evaluar de Investigación
Patricia M. Dorantes Hernández
 
5.4 Presentación Administración del Capital de Trabajo y Activos Circulantes
5.4 Presentación Administración del Capital de Trabajo y Activos Circulantes5.4 Presentación Administración del Capital de Trabajo y Activos Circulantes
5.4 Presentación Administración del Capital de Trabajo y Activos Circulantes
Patricia M. Dorantes Hernández
 
5.3 Presentación Introducción a la Adminsitración Financiera
5.3 Presentación Introducción a la Adminsitración Financiera5.3 Presentación Introducción a la Adminsitración Financiera
5.3 Presentación Introducción a la Adminsitración Financiera
Patricia M. Dorantes Hernández
 
5.2 Presentación La Tesorería de la Empresa Estrategia Financiera
5.2 Presentación La Tesorería de la Empresa Estrategia Financiera5.2 Presentación La Tesorería de la Empresa Estrategia Financiera
5.2 Presentación La Tesorería de la Empresa Estrategia Financiera
Patricia M. Dorantes Hernández
 
4.4 Presentación Mercado de Dinero
4.4 Presentación Mercado de Dinero4.4 Presentación Mercado de Dinero
4.4 Presentación Mercado de Dinero
Patricia M. Dorantes Hernández
 
4.6 Importancia de la Tecnología aplicada en las Estrategias Financieras (Lab...
4.6 Importancia de la Tecnología aplicada en las Estrategias Financieras (Lab...4.6 Importancia de la Tecnología aplicada en las Estrategias Financieras (Lab...
4.6 Importancia de la Tecnología aplicada en las Estrategias Financieras (Lab...
Patricia M. Dorantes Hernández
 
3.7.2 Presentación Indicadores de Rentabilidad
3.7.2 Presentación Indicadores de Rentabilidad3.7.2 Presentación Indicadores de Rentabilidad
3.7.2 Presentación Indicadores de Rentabilidad
Patricia M. Dorantes Hernández
 
2.1.1 Material Repaso de Contabilidad y NIF
2.1.1 Material Repaso de Contabilidad y NIF2.1.1 Material Repaso de Contabilidad y NIF
2.1.1 Material Repaso de Contabilidad y NIF
Patricia M. Dorantes Hernández
 
2.2.2 Presentación Razones Financieras
2.2.2 Presentación Razones Financieras 2.2.2 Presentación Razones Financieras
2.2.2 Presentación Razones Financieras
Patricia M. Dorantes Hernández
 
1.2.3 Repaso de la Contabilidad
1.2.3 Repaso de la Contabilidad1.2.3 Repaso de la Contabilidad
1.2.3 Repaso de la Contabilidad
Patricia M. Dorantes Hernández
 
1.2.1 Lectura Introducción a las Finanzas
1.2.1 Lectura Introducción a las Finanzas1.2.1 Lectura Introducción a las Finanzas
1.2.1 Lectura Introducción a las Finanzas
Patricia M. Dorantes Hernández
 
Teo. 1 Programa Operativo de Teoría
Teo. 1 Programa Operativo de TeoríaTeo. 1 Programa Operativo de Teoría
Teo. 1 Programa Operativo de Teoría
Patricia M. Dorantes Hernández
 
Teo. 5 Apunte de normas APA (sexta edición)
Teo. 5 Apunte de normas APA (sexta edición)Teo. 5 Apunte de normas APA (sexta edición)
Teo. 5 Apunte de normas APA (sexta edición)
Patricia M. Dorantes Hernández
 
Teo. 3 Horarios y salas de laboratorio
Teo. 3 Horarios y salas de laboratorioTeo. 3 Horarios y salas de laboratorio
Teo. 3 Horarios y salas de laboratorio
Patricia M. Dorantes Hernández
 
Teo. 2 Medidas de Prevención ante un Sismo
Teo. 2 Medidas de Prevención ante un SismoTeo. 2 Medidas de Prevención ante un Sismo
Teo. 2 Medidas de Prevención ante un Sismo
Patricia M. Dorantes Hernández
 
Inv. 10 : Cambio en la situación Financiera de Pemex, antes y después de la ...
Inv. 10  : Cambio en la situación Financiera de Pemex, antes y después de la ...Inv. 10  : Cambio en la situación Financiera de Pemex, antes y después de la ...
Inv. 10 : Cambio en la situación Financiera de Pemex, antes y después de la ...
Patricia M. Dorantes Hernández
 
Inv. 9 Estrategia Corporativa del Sector Bancario Nacional y Extranjero
Inv. 9 Estrategia Corporativa del Sector Bancario Nacional y Extranjero Inv. 9 Estrategia Corporativa del Sector Bancario Nacional y Extranjero
Inv. 9 Estrategia Corporativa del Sector Bancario Nacional y Extranjero
Patricia M. Dorantes Hernández
 
Inv. 8 Presentación Sector eléctrico y sus estrategias financieras del 2008-2018
Inv. 8 Presentación Sector eléctrico y sus estrategias financieras del 2008-2018Inv. 8 Presentación Sector eléctrico y sus estrategias financieras del 2008-2018
Inv. 8 Presentación Sector eléctrico y sus estrategias financieras del 2008-2018
Patricia M. Dorantes Hernández
 

Más de Patricia M. Dorantes Hernández (20)

3.6.2 Caso de Plan Estratégico Hormiga Feliz
3.6.2 Caso de Plan Estratégico Hormiga Feliz3.6.2 Caso de Plan Estratégico Hormiga Feliz
3.6.2 Caso de Plan Estratégico Hormiga Feliz
 
3.1.1 Presentación Planeación estrategica
3.1.1 Presentación Planeación estrategica3.1.1 Presentación Planeación estrategica
3.1.1 Presentación Planeación estrategica
 
Inv. 2 Criterios a Evaluar de Investigación
Inv. 2 Criterios a Evaluar de InvestigaciónInv. 2 Criterios a Evaluar de Investigación
Inv. 2 Criterios a Evaluar de Investigación
 
5.4 Presentación Administración del Capital de Trabajo y Activos Circulantes
5.4 Presentación Administración del Capital de Trabajo y Activos Circulantes5.4 Presentación Administración del Capital de Trabajo y Activos Circulantes
5.4 Presentación Administración del Capital de Trabajo y Activos Circulantes
 
5.3 Presentación Introducción a la Adminsitración Financiera
5.3 Presentación Introducción a la Adminsitración Financiera5.3 Presentación Introducción a la Adminsitración Financiera
5.3 Presentación Introducción a la Adminsitración Financiera
 
5.2 Presentación La Tesorería de la Empresa Estrategia Financiera
5.2 Presentación La Tesorería de la Empresa Estrategia Financiera5.2 Presentación La Tesorería de la Empresa Estrategia Financiera
5.2 Presentación La Tesorería de la Empresa Estrategia Financiera
 
4.4 Presentación Mercado de Dinero
4.4 Presentación Mercado de Dinero4.4 Presentación Mercado de Dinero
4.4 Presentación Mercado de Dinero
 
4.6 Importancia de la Tecnología aplicada en las Estrategias Financieras (Lab...
4.6 Importancia de la Tecnología aplicada en las Estrategias Financieras (Lab...4.6 Importancia de la Tecnología aplicada en las Estrategias Financieras (Lab...
4.6 Importancia de la Tecnología aplicada en las Estrategias Financieras (Lab...
 
3.7.2 Presentación Indicadores de Rentabilidad
3.7.2 Presentación Indicadores de Rentabilidad3.7.2 Presentación Indicadores de Rentabilidad
3.7.2 Presentación Indicadores de Rentabilidad
 
2.1.1 Material Repaso de Contabilidad y NIF
2.1.1 Material Repaso de Contabilidad y NIF2.1.1 Material Repaso de Contabilidad y NIF
2.1.1 Material Repaso de Contabilidad y NIF
 
2.2.2 Presentación Razones Financieras
2.2.2 Presentación Razones Financieras 2.2.2 Presentación Razones Financieras
2.2.2 Presentación Razones Financieras
 
1.2.3 Repaso de la Contabilidad
1.2.3 Repaso de la Contabilidad1.2.3 Repaso de la Contabilidad
1.2.3 Repaso de la Contabilidad
 
1.2.1 Lectura Introducción a las Finanzas
1.2.1 Lectura Introducción a las Finanzas1.2.1 Lectura Introducción a las Finanzas
1.2.1 Lectura Introducción a las Finanzas
 
Teo. 1 Programa Operativo de Teoría
Teo. 1 Programa Operativo de TeoríaTeo. 1 Programa Operativo de Teoría
Teo. 1 Programa Operativo de Teoría
 
Teo. 5 Apunte de normas APA (sexta edición)
Teo. 5 Apunte de normas APA (sexta edición)Teo. 5 Apunte de normas APA (sexta edición)
Teo. 5 Apunte de normas APA (sexta edición)
 
Teo. 3 Horarios y salas de laboratorio
Teo. 3 Horarios y salas de laboratorioTeo. 3 Horarios y salas de laboratorio
Teo. 3 Horarios y salas de laboratorio
 
Teo. 2 Medidas de Prevención ante un Sismo
Teo. 2 Medidas de Prevención ante un SismoTeo. 2 Medidas de Prevención ante un Sismo
Teo. 2 Medidas de Prevención ante un Sismo
 
Inv. 10 : Cambio en la situación Financiera de Pemex, antes y después de la ...
Inv. 10  : Cambio en la situación Financiera de Pemex, antes y después de la ...Inv. 10  : Cambio en la situación Financiera de Pemex, antes y después de la ...
Inv. 10 : Cambio en la situación Financiera de Pemex, antes y después de la ...
 
Inv. 9 Estrategia Corporativa del Sector Bancario Nacional y Extranjero
Inv. 9 Estrategia Corporativa del Sector Bancario Nacional y Extranjero Inv. 9 Estrategia Corporativa del Sector Bancario Nacional y Extranjero
Inv. 9 Estrategia Corporativa del Sector Bancario Nacional y Extranjero
 
Inv. 8 Presentación Sector eléctrico y sus estrategias financieras del 2008-2018
Inv. 8 Presentación Sector eléctrico y sus estrategias financieras del 2008-2018Inv. 8 Presentación Sector eléctrico y sus estrategias financieras del 2008-2018
Inv. 8 Presentación Sector eléctrico y sus estrategias financieras del 2008-2018
 

Último

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

1.2.2 Las finanzas y su Evolución en las Organizaciones

  • 1. LAS FINANZAS Y SU EVOLUCION EN LAS ORGANIZACIONES ASPECTOS IMPORTANTES: PARTIDA DOBLE, EQUILIBRAR, EL PRESUPUESTO ANUAL, ENFOQUE FUNCIONAL, CUMPLIR EL PRESUPUESTO, BUSQUEDA DE LA EFICIENCIA Y LA EFECTIVIDAD Y TOMA DE DECISIONES RACIONALES. EMPRESA MERCADO (CLIENTE) ETAPA 1 PLANEACION CONTABLE “CONTEXTO ORGANIZACIONAL”
  • 2. PROVEEDORES EMPRESA MERCADO (CLIENTE) ETAPA 2 PLANEACION FINANCIERA ESTATICA “CONTEXTO ORGANIZACIONAL” •  ASPECTOS IMPORTANTES: PRESUPUESTOS MULTIANUALES, ASIGNACIÓN ESTATÍCA DE RECURSOS, ANÁLISIS DE BRECHAS, PLANEACIÓN BASADA EN PRONOSTICOS, P R E D E C I R E L F U T U R O , F U N D A M E N T O S D E L A ADMINISTRACIÓN FINANCIERA, BUSQUEDA DE EFICIENCIA Y LA EFECTIVIDAD Y TOMA DE DECISIONES RACIONALES
  • 3. CONTEXTO ORGANIZACIONAL QUINTA ETAPA “ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA FINANCIERA” •  ASPECTOS IMPORTANTES: •  FINANZAS NACIONALES-INTERNACIONALES (FINANZAS CORPORATIVAS) •  RECONFIGURACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL RECONFIGURACIÓNDEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL A UNO DE BLOQUE •  FINANCIAMIENTO E INVERSIONES NACIONALES (DENTRO DEL BLOQUE ECONÓMICO) •  FINANCIAMIENTO E INVERSIONES INTERNACIONALES (ENTRE BLOQUES ECONÓMICOS) •  VALUACIÓN, ADMINISTRACIÓN DE LA DEUDA, •  IDENTIFICACIÓN DE NUEVOS NEGOCIOS (ENTRE Y DENTRO DE •  BLOQUE ECONÓMICOS
  • 4. CONTEXTO ORGANIZACIONAL TERCERA ETAPA •  ASPECTOS IMPORTANTES: PLANEACIÓN FINANCIERA ORIENTADA AL EXTERIOR, ASIGNACIÓN DINÁMICA DE RECURSOS, ANÁLISIS CONCIENZUDO DE LA SITUACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA, EVALUACIÓN DE LA OPCIONES ESTRATÉGICAS, PENSAR ESTRATÉGICAMENTE Y ADMINISTRACIÓN FINANCIERA.
  • 5. CONTEXTO ORGANIZACIONAL CUARTA ETAPA •  PLA NEACIÓN ESTRATEGICA FINANCIERA •  ASPECTOS IMPOR TA NTES: FINANZAS CORPORA TI VAS, INGENIERIA •  FINANCIERA, INGENIERIA ECONÓMICA, TOMA DE DECISIONES •  POLITICAS, APLICACIÓN DE LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA •  MATRICES ESTRATEGICAS DE ANÁLISIS, TOTAL QUALITY •  MANAGEMENT, FINANZAS NACIONALES Y FIANZAS •  INTERNACIONALES, ADMINISTRACIÓN DE LA DEUDA NACIONAL INTERNACIONAL, FINANCIAMIENTO, INSTITUCIONES Y COPORATIVOS, •  IDENTIFICACIÓN .DE NUEVOS NEGOCIOS, ADMINISTRACIÓN •  EXCEDENTES FINANCIEROS Y VALUACIÓN DE EMPRESAS
  • 6.
  • 7.
  • 9. OBJETIVO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA