SlideShare una empresa de Scribd logo
Reino Protista
Materia: Microbiología
Módulo Bloque III Segundo parcial
6 To Cuatrimestre
Reino Protista
• Este reino contiene principalmente organismos unicelulares pero la
totalidad de sus miembros es eucarionte. También se le conoce
como reino Protoctista.
“Lo único que los protistas suelen tener en común es que no son
animales, no son plantas, no son hongos y muchos son unicelulares”.
CARACTERÍSTICAS
1. Aunque la mayoría de los organismos protistas son unicelulares, otros son
pluricelulares sin tejidos especializados y ningún tipo de diferenciación celular.
2. Sus núcleos están rodeados por una membrana nuclear.
3. Algunos protistas forman colonias, pero no se organizan de tal manera que formen
tejidos.
4. Muchos protistas son organismos acuáticos.
5. Pueden reproducirse de forma sexual o asexual mediante gametos o fisión binaria.
6. Manifiestan movimientos en función de sus estructuras de locomoción. En este
sentido, pueden ser flagelados (con flagelos), con pseudópodos y ciliados (con cilios).
7. Mantienen métodos de nutrición variados que incluyen la filtración y la fagocitosis.
Los protistas más conocidos son las amebas, seres vivos unicelulares que carecen
de forma definida. Se alimentan por fagocitosis pero su popularidad se debe a su
condición de parásitos en los intestinos de los miembros del reino Animalia.
Clasificación del reino protista
• Tradicionalmente se han considerado organismos protistas a los protozoos,
algunas algas y a los mixomicetes. Pero es importante considerar que no existe
una clasificación universalmente aceptada, ya que varía según el autor.
• Algunas veces se considera que las todas las algas son protistas mientras que
otras clasificaciones hacen una separación entre las algas verdes como plantas,
las algas verdeazules como integrantes del reino Monera y otras algas del reino
Protista.
El reino Protista puede dividirse en:
• Protozoos. Los protozoarios o protozoos son organismos unicelulares,
eucariontes y heterótrofos que se encuentran en hábitats acuáticos o
húmedos. Casi todos son microscópicos y su cuerpo puede estar rodeado por
una membrana de secreción situada encima de la membrana plasmática.
Según sus formas de locomoción son:
• Flagelados. Cuentan con uno o más flagelos, es decir, estructuras con
forma de látigo. Algunos protozoarios flagelados son parásitos.
• Ciliados. Organismos con numerosos cilios, estructuras que semejan
pelos.
• Rizópodos. Son una especie de falsos pies a los que se denomina
pseudópodos.
• Esporozoos. Son organismos microscópicos que parasitan a los animales.
• Mixomicetos. Algunos científicos los clasifican en el reino Fungi. La
mayoría de estos organismos son saprofitos pero otros son parásitos.
• Estos protistas se reproducen por medio de esporas, se alimentan por
fagocitosis y se desplazan con ayuda de pseudópodos. Se les suele
conocer como mohos mucilaginosos y, como muchos mixomicetes,
tienen un cuerpo similar a las de las amebas; también reciben el
nombre de hongos ameboides.
• Están desprovistos de pigmentos fotosintéticos y se reproducen
sexual o asexualmente
• Algas. Estos organismos realizan un proceso de fotosíntesis. Por lo regular
están fuera de este grupo las algas verdes que tienen mucho en común
con las plantas terrestres, pero otras clasificaciones las incluyen todas.
• Aunque puede parecer que las algas sólo se encuentran en hábitats
acuáticos la verdad es que son capaces de prosperar en cualquier hábitat,
desde mares hasta cortezas de árboles.
• Suelen clasificarse de acuerdo con sus pigmentos fotosintéticos. Así, hay
algas pardas, algas rojas, algas amarillas y algas verdes.
• Omycota (Oomicetes). Se les conoce como mohos acuáticos debido a
su parecido con los miembros del reino Fungi. Se alimentan por
absorción y se reproducen de manera sexual y asexual. Muchos
oomicetes son parásitos y otros son saprofitos.
Tarea1 y 2
• Imágenes de protozoos, de cada una mencionadas en la presentación.
• Traer enfermedades que producen los protozoos al ser humano
minimo 5 enfermedades.
Bibliografía
• Prescott, L. M., Harley, J. P., y Klein, D. A. Microbiología. 4ª edición. McGraw-
Hill Interamericana, 1999.
• Madigan, M. T., Martinko, J. M., y Parker, J. Brock Biología de los
Microorganismos. 10ª edición. Prentice-Hall. Madrid, 2003.
• Díaz, R., Gamazo, C, y López-Goñi, I. Manual práctico de Microbiología. 2ª
edición. Masson, S.A.. Barcelona, 1999.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vacuola
Vacuola Vacuola
Vacuola
SamdyDLo
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularmartagar78
 
Comparación de los orgánulos de una célula con una ciudad
Comparación de los orgánulos de una célula con una ciudadComparación de los orgánulos de una célula con una ciudad
Comparación de los orgánulos de una célula con una ciudad
Daniel Santander
 
GUÍA DE LABORATORIO: PARTES DE LA FLOR
GUÍA DE LABORATORIO: PARTES DE LA FLORGUÍA DE LABORATORIO: PARTES DE LA FLOR
GUÍA DE LABORATORIO: PARTES DE LA FLOR
patricia urbano
 
Power origen y nomenclatura del reino animal convertido
Power  origen y nomenclatura del reino animal convertidoPower  origen y nomenclatura del reino animal convertido
Power origen y nomenclatura del reino animal convertido
susanatijeras1
 
Reino protoctista algas
Reino  protoctista   algasReino  protoctista   algas
Reino protoctista algas
Giuliana Tinoco
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
July Araujo
 
REINO MÓNERA; CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO MÓNERA; CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO MÓNERA; CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO MÓNERA; CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Lidien Con Ella
 
REPRODUCCIÓN POR REGENERACIÓN DE LA PLANARIA TERRESTRE (Obama nungara)
REPRODUCCIÓN POR REGENERACIÓN DE LA PLANARIA TERRESTRE (Obama nungara)REPRODUCCIÓN POR REGENERACIÓN DE LA PLANARIA TERRESTRE (Obama nungara)
REPRODUCCIÓN POR REGENERACIÓN DE LA PLANARIA TERRESTRE (Obama nungara)
guicelaFalcon
 
La célula LECTURA 1
La célula LECTURA 1La célula LECTURA 1
La célula LECTURA 1juan pablo
 
Reino Monera
Reino MoneraReino Monera
Reino Monera
Pablo León Cruz
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
Brayan U Cedeño
 
Crustacea
CrustaceaCrustacea
Crustacea
Alexa Plaza
 
DIVISION CYANOPHYTA.pdf
DIVISION CYANOPHYTA.pdfDIVISION CYANOPHYTA.pdf
DIVISION CYANOPHYTA.pdf
VaniahCalle
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios1125Lu
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
Ernesto Argüello
 

La actualidad más candente (20)

Vacuola
Vacuola Vacuola
Vacuola
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celular
 
Comparación de los orgánulos de una célula con una ciudad
Comparación de los orgánulos de una célula con una ciudadComparación de los orgánulos de una célula con una ciudad
Comparación de los orgánulos de una célula con una ciudad
 
GUÍA DE LABORATORIO: PARTES DE LA FLOR
GUÍA DE LABORATORIO: PARTES DE LA FLORGUÍA DE LABORATORIO: PARTES DE LA FLOR
GUÍA DE LABORATORIO: PARTES DE LA FLOR
 
Paramecios
ParameciosParamecios
Paramecios
 
Power origen y nomenclatura del reino animal convertido
Power  origen y nomenclatura del reino animal convertidoPower  origen y nomenclatura del reino animal convertido
Power origen y nomenclatura del reino animal convertido
 
Reino protoctista algas
Reino  protoctista   algasReino  protoctista   algas
Reino protoctista algas
 
Reino protoctista
Reino  protoctistaReino  protoctista
Reino protoctista
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
REINO MÓNERA; CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO MÓNERA; CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREINO MÓNERA; CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REINO MÓNERA; CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Ppt algas
Ppt algasPpt algas
Ppt algas
 
REPRODUCCIÓN POR REGENERACIÓN DE LA PLANARIA TERRESTRE (Obama nungara)
REPRODUCCIÓN POR REGENERACIÓN DE LA PLANARIA TERRESTRE (Obama nungara)REPRODUCCIÓN POR REGENERACIÓN DE LA PLANARIA TERRESTRE (Obama nungara)
REPRODUCCIÓN POR REGENERACIÓN DE LA PLANARIA TERRESTRE (Obama nungara)
 
La célula LECTURA 1
La célula LECTURA 1La célula LECTURA 1
La célula LECTURA 1
 
Reino Monera
Reino MoneraReino Monera
Reino Monera
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Crustacea
CrustaceaCrustacea
Crustacea
 
DIVISION CYANOPHYTA.pdf
DIVISION CYANOPHYTA.pdfDIVISION CYANOPHYTA.pdf
DIVISION CYANOPHYTA.pdf
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
 

Similar a Reino protista 2 parcial

Reinos
ReinosReinos
2. reino protista
2. reino protista2. reino protista
2. reino protista
Hannia Hernandez
 
reinos biológicos monografista
 reinos biológicos monografista reinos biológicos monografista
reinos biológicos monografista
JuanDiego390
 
El husmanimo
El husmanimo El husmanimo
El husmanimo
MotorolaG7power
 
Guia8o sistema inmunologico
Guia8o sistema inmunologicoGuia8o sistema inmunologico
Guia8o sistema inmunologico
Pedro Perales
 
El árbol de la vida
El árbol de la vidaEl árbol de la vida
El árbol de la vida
Claudia Ling Padilla Minguillón
 
Reino Protista y Reino Chromista
Reino Protista y Reino ChromistaReino Protista y Reino Chromista
Reino Protista y Reino Chromista
Karol Guanoluisa Zumba
 
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)Milagros Quinzano
 
13. protistas
13. protistas13. protistas
13. protistas
Rosmakoch
 
Protistas
ProtistasProtistas
Clasificación de los organismos
Clasificación de los organismosClasificación de los organismos
Clasificación de los organismoskevynnkings24
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
Hozmara Torres
 
Reproducción organismos del reino protista
Reproducción organismos del reino protistaReproducción organismos del reino protista
Reproducción organismos del reino protista
Rodrigo Basto M.
 
reinos biológicos
reinos biológicosreinos biológicos
reinos biológicos
JuanDiego390
 
Reino Moneras y Reino Protoctista.
Reino Moneras y Reino Protoctista.Reino Moneras y Reino Protoctista.
Reino Moneras y Reino Protoctista.CrackFutbolero
 
Reino Moneras y Reino Protoctistas.
Reino Moneras y Reino Protoctistas.Reino Moneras y Reino Protoctistas.
Reino Moneras y Reino Protoctistas.crakfutbolero
 
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfReino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
CamiloSalcedo12
 

Similar a Reino protista 2 parcial (20)

Reinos
ReinosReinos
Reinos
 
2. reino protista
2. reino protista2. reino protista
2. reino protista
 
reinos biológicos monografista
 reinos biológicos monografista reinos biológicos monografista
reinos biológicos monografista
 
El husmanimo
El husmanimo El husmanimo
El husmanimo
 
Guia8o sistema inmunologico
Guia8o sistema inmunologicoGuia8o sistema inmunologico
Guia8o sistema inmunologico
 
El árbol de la vida
El árbol de la vidaEl árbol de la vida
El árbol de la vida
 
Reino Protista y Reino Chromista
Reino Protista y Reino ChromistaReino Protista y Reino Chromista
Reino Protista y Reino Chromista
 
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
 
13. protistas
13. protistas13. protistas
13. protistas
 
Protistas
ProtistasProtistas
Protistas
 
Clasificación de los organismos
Clasificación de los organismosClasificación de los organismos
Clasificación de los organismos
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
 
Reproducción organismos del reino protista
Reproducción organismos del reino protistaReproducción organismos del reino protista
Reproducción organismos del reino protista
 
La clasificacion de los reinos
La clasificacion de los reinosLa clasificacion de los reinos
La clasificacion de los reinos
 
reinos biológicos
reinos biológicosreinos biológicos
reinos biológicos
 
Reino Moneras y Reino Protoctista.
Reino Moneras y Reino Protoctista.Reino Moneras y Reino Protoctista.
Reino Moneras y Reino Protoctista.
 
Reino moneras
Reino monerasReino moneras
Reino moneras
 
Reino Moneras y Reino Protoctistas.
Reino Moneras y Reino Protoctistas.Reino Moneras y Reino Protoctistas.
Reino Moneras y Reino Protoctistas.
 
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfReino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Reinos y dominios
Reinos y dominiosReinos y dominios
Reinos y dominios
 

Más de Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro

Exposiciones con su tema
Exposiciones con su temaExposiciones con su tema
Exposiciones con su tema
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Un segundo cerebro
Un segundo cerebroUn segundo cerebro
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Neurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lecturaNeurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lectura
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Ciclo celular e interfase
Ciclo celular e interfaseCiclo celular e interfase
Ciclo celular e interfase
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Clonacion subrayada
Clonacion subrayadaClonacion subrayada
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Presentacion de materia
Presentacion de materiaPresentacion de materia
Presentacion de materia
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 

Más de Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro (20)

Exposiciones con su tema
Exposiciones con su temaExposiciones con su tema
Exposiciones con su tema
 
Actividad pagina 175
Actividad pagina 175Actividad pagina 175
Actividad pagina 175
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Un segundo cerebro
Un segundo cerebroUn segundo cerebro
Un segundo cerebro
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Neurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lecturaNeurotrasmisores lectura
Neurotrasmisores lectura
 
Temario para el examen
Temario para el examenTemario para el examen
Temario para el examen
 
Tiempo
TiempoTiempo
Tiempo
 
Ciclo celular e interfase
Ciclo celular e interfaseCiclo celular e interfase
Ciclo celular e interfase
 
Clonacion subrayada
Clonacion subrayadaClonacion subrayada
Clonacion subrayada
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
 
Continuidad de la vida
Continuidad de la vidaContinuidad de la vida
Continuidad de la vida
 
Presentacion de materia
Presentacion de materiaPresentacion de materia
Presentacion de materia
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
 
Problemas de genetica
Problemas de geneticaProblemas de genetica
Problemas de genetica
 
Tarea pagina 121
Tarea pagina 121Tarea pagina 121
Tarea pagina 121
 
Celula secundaria
Celula secundariaCelula secundaria
Celula secundaria
 
Presentacion de materia
Presentacion de materiaPresentacion de materia
Presentacion de materia
 
Horario
HorarioHorario
Horario
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Reino protista 2 parcial

  • 1. Reino Protista Materia: Microbiología Módulo Bloque III Segundo parcial 6 To Cuatrimestre
  • 2. Reino Protista • Este reino contiene principalmente organismos unicelulares pero la totalidad de sus miembros es eucarionte. También se le conoce como reino Protoctista. “Lo único que los protistas suelen tener en común es que no son animales, no son plantas, no son hongos y muchos son unicelulares”.
  • 3. CARACTERÍSTICAS 1. Aunque la mayoría de los organismos protistas son unicelulares, otros son pluricelulares sin tejidos especializados y ningún tipo de diferenciación celular. 2. Sus núcleos están rodeados por una membrana nuclear. 3. Algunos protistas forman colonias, pero no se organizan de tal manera que formen tejidos. 4. Muchos protistas son organismos acuáticos. 5. Pueden reproducirse de forma sexual o asexual mediante gametos o fisión binaria. 6. Manifiestan movimientos en función de sus estructuras de locomoción. En este sentido, pueden ser flagelados (con flagelos), con pseudópodos y ciliados (con cilios). 7. Mantienen métodos de nutrición variados que incluyen la filtración y la fagocitosis.
  • 4. Los protistas más conocidos son las amebas, seres vivos unicelulares que carecen de forma definida. Se alimentan por fagocitosis pero su popularidad se debe a su condición de parásitos en los intestinos de los miembros del reino Animalia.
  • 5. Clasificación del reino protista • Tradicionalmente se han considerado organismos protistas a los protozoos, algunas algas y a los mixomicetes. Pero es importante considerar que no existe una clasificación universalmente aceptada, ya que varía según el autor. • Algunas veces se considera que las todas las algas son protistas mientras que otras clasificaciones hacen una separación entre las algas verdes como plantas, las algas verdeazules como integrantes del reino Monera y otras algas del reino Protista.
  • 6. El reino Protista puede dividirse en: • Protozoos. Los protozoarios o protozoos son organismos unicelulares, eucariontes y heterótrofos que se encuentran en hábitats acuáticos o húmedos. Casi todos son microscópicos y su cuerpo puede estar rodeado por una membrana de secreción situada encima de la membrana plasmática.
  • 7. Según sus formas de locomoción son: • Flagelados. Cuentan con uno o más flagelos, es decir, estructuras con forma de látigo. Algunos protozoarios flagelados son parásitos. • Ciliados. Organismos con numerosos cilios, estructuras que semejan pelos. • Rizópodos. Son una especie de falsos pies a los que se denomina pseudópodos. • Esporozoos. Son organismos microscópicos que parasitan a los animales. • Mixomicetos. Algunos científicos los clasifican en el reino Fungi. La mayoría de estos organismos son saprofitos pero otros son parásitos.
  • 8. • Estos protistas se reproducen por medio de esporas, se alimentan por fagocitosis y se desplazan con ayuda de pseudópodos. Se les suele conocer como mohos mucilaginosos y, como muchos mixomicetes, tienen un cuerpo similar a las de las amebas; también reciben el nombre de hongos ameboides. • Están desprovistos de pigmentos fotosintéticos y se reproducen sexual o asexualmente
  • 9. • Algas. Estos organismos realizan un proceso de fotosíntesis. Por lo regular están fuera de este grupo las algas verdes que tienen mucho en común con las plantas terrestres, pero otras clasificaciones las incluyen todas. • Aunque puede parecer que las algas sólo se encuentran en hábitats acuáticos la verdad es que son capaces de prosperar en cualquier hábitat, desde mares hasta cortezas de árboles. • Suelen clasificarse de acuerdo con sus pigmentos fotosintéticos. Así, hay algas pardas, algas rojas, algas amarillas y algas verdes.
  • 10. • Omycota (Oomicetes). Se les conoce como mohos acuáticos debido a su parecido con los miembros del reino Fungi. Se alimentan por absorción y se reproducen de manera sexual y asexual. Muchos oomicetes son parásitos y otros son saprofitos.
  • 11. Tarea1 y 2 • Imágenes de protozoos, de cada una mencionadas en la presentación. • Traer enfermedades que producen los protozoos al ser humano minimo 5 enfermedades.
  • 12. Bibliografía • Prescott, L. M., Harley, J. P., y Klein, D. A. Microbiología. 4ª edición. McGraw- Hill Interamericana, 1999. • Madigan, M. T., Martinko, J. M., y Parker, J. Brock Biología de los Microorganismos. 10ª edición. Prentice-Hall. Madrid, 2003. • Díaz, R., Gamazo, C, y López-Goñi, I. Manual práctico de Microbiología. 2ª edición. Masson, S.A.. Barcelona, 1999.