SlideShare una empresa de Scribd logo
REFLEXIÓN  METACOGNITIVA
La Metacognición es una concepción polifacética, generada durante investigaciones educativas, principalmente llevadas a cabo durante experiencias de clase. Entre los variados aspectos de la metacognición, podemos destacar los siguientes: La metacognición se refiere al conocimiento, concientización, control y naturaleza de los procesos de aprendizaje.  El aprendizaje metacognitivo puede ser desarrollado mediante experiencias de aprendizaje adecuadas.  Cada persona tiene de alguna manera puntos de vista metacognitivos, algunas veces en forma inconciente.  De acuerdo a los métodos utilizados por los profesores durante la enseñanza, pueden alentarse o desalentarse las tendencias metacognitivas de los estudiantes.
La metacognición hace referencia al conocimiento de los propios procesos cognitivos, de los resultados de estos procesos y de cualquier aspecto que se relacione con ellos; es decir el aprendizaje de las propiedades relevantes que se relacionen con la información y los datos. Por ejemplo, yo estoy implicado en la metacognición si advierto que me resulta más fácil aprender A(situación de aprendizaje) que B(situación de aprendizaje. La capacidad que tenemos las personas de autoregular nuestro propio aprendizaje, es decir de planificar qué estrategias se han de utilizar en cada situación(de aprendizaje), aplicarlas, controlar el proceso, evaluarlo para detectar posibles fallos, y como consecuencia... transferir todo ello a una nueva acción o situación de aprendizaje. "
La metacognición se destaca por cuatro características: Llegar a conocer los objetivos que se quieren alcanzar con el esfuerzo mental Posibilidad de la elección de las estrategias para conseguir los objetivos planteados. Auto observación del propio proceso de elaboración de conocimientos, para comprobar si las estrategias elegidas son las adecuadas. Evaluación de los resultados para saber hasta qué punto se han logrado los objetivos. Es una verdad evidente que toda persona realiza una serie de procesos mentales que le permiten interactuar con la realidad en la que está inmerso. Sin embargo, los límites de la cognición humana van más allá.  Por una parte, se puede pensar acerca del mundo, e incluso, crear mundos imaginarios; y, por otra, puede hacerse una reflexión sobre dicha vida mental y, a partir de allí, regularla o replantearla, de acuerdo a los fines que una determinada tarea o situación de aprendizaje se imponga.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

metacogniciones
metacognicionesmetacogniciones
metacogniciones
Gloria Cardenas
 
La metacognicion
La metacognicionLa metacognicion
La metacognicion
Daniela1949
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
jorge37c
 
Ensayo Metacognicion
Ensayo MetacognicionEnsayo Metacognicion
Ensayo Metacognicion
jessica serrano
 
Que Es La Metacognicion
Que Es La MetacognicionQue Es La Metacognicion
Que Es La Metacognicion
germanfloresgomez
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
aliciarodes79
 
Proceso Metacognitivo
Proceso MetacognitivoProceso Metacognitivo
Proceso Metacognitivo
Docente del area de matemáticas
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
normal superior
 
El rol de la metacognición
El rol de la metacogniciónEl rol de la metacognición
El rol de la metacognición
kelly
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
Orlando Nieto
 

La actualidad más candente (10)

metacogniciones
metacognicionesmetacogniciones
metacogniciones
 
La metacognicion
La metacognicionLa metacognicion
La metacognicion
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Ensayo Metacognicion
Ensayo MetacognicionEnsayo Metacognicion
Ensayo Metacognicion
 
Que Es La Metacognicion
Que Es La MetacognicionQue Es La Metacognicion
Que Es La Metacognicion
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
Proceso Metacognitivo
Proceso MetacognitivoProceso Metacognitivo
Proceso Metacognitivo
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
El rol de la metacognición
El rol de la metacogniciónEl rol de la metacognición
El rol de la metacognición
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
melvadala
 
11. representaciones, conceptos y creencias
11.  representaciones, conceptos y creencias11.  representaciones, conceptos y creencias
11. representaciones, conceptos y creencias
luisareyna027
 
12. narración ficticia
12.  narración ficticia12.  narración ficticia
12. narración ficticia
luisareyna027
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
luisareyna027
 
Propuesta final situación problema
Propuesta final situación problemaPropuesta final situación problema
Propuesta final situación problema
luisareyna027
 
3. comentarios y sugerencias
3.  comentarios y sugerencias3.  comentarios y sugerencias
3. comentarios y sugerencias
luisareyna027
 
Paréntesis, guión y comillas.
Paréntesis, guión y comillas.Paréntesis, guión y comillas.
Paréntesis, guión y comillas.
Estefany Valenzuela
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
gelesfernandez
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
aeropagita
 

Destacado (9)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
11. representaciones, conceptos y creencias
11.  representaciones, conceptos y creencias11.  representaciones, conceptos y creencias
11. representaciones, conceptos y creencias
 
12. narración ficticia
12.  narración ficticia12.  narración ficticia
12. narración ficticia
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
Propuesta final situación problema
Propuesta final situación problemaPropuesta final situación problema
Propuesta final situación problema
 
3. comentarios y sugerencias
3.  comentarios y sugerencias3.  comentarios y sugerencias
3. comentarios y sugerencias
 
Paréntesis, guión y comillas.
Paréntesis, guión y comillas.Paréntesis, guión y comillas.
Paréntesis, guión y comillas.
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 

Similar a 13. publicación metacognitiva

La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
guestca380e
 
L A M E T A C O G N I C I O N
L A  M E T A C O G N I C I O NL A  M E T A C O G N I C I O N
L A M E T A C O G N I C I O N
guestca380e
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
guestca380e
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
guestca380e
 
L A M E T A C O G N I C I O N
L A  M E T A C O G N I C I O NL A  M E T A C O G N I C I O N
L A M E T A C O G N I C I O N
guestca380e
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
guestca380e
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
guestca380e
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
milagrogarcia
 
C:\Users\Emdema\Desktop\MetacognicióN
C:\Users\Emdema\Desktop\MetacognicióNC:\Users\Emdema\Desktop\MetacognicióN
C:\Users\Emdema\Desktop\MetacognicióN
milagrogarcia
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
milagrogarcia
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
milagrogarcia
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
olaris37c
 
La metacognicion
La metacognicionLa metacognicion
La metacognicion
olaris37c
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
lixci estrada
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
olaris37c
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
olaris37c
 
La metacognicion...
La metacognicion...La metacognicion...
La metacognicion...
olaris37c
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
olaris37c
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
olaris37c
 
La Metacognición
La MetacogniciónLa Metacognición
La Metacognición
lorena campos
 

Similar a 13. publicación metacognitiva (20)

La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
L A M E T A C O G N I C I O N
L A  M E T A C O G N I C I O NL A  M E T A C O G N I C I O N
L A M E T A C O G N I C I O N
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
L A M E T A C O G N I C I O N
L A  M E T A C O G N I C I O NL A  M E T A C O G N I C I O N
L A M E T A C O G N I C I O N
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
C:\Users\Emdema\Desktop\MetacognicióN
C:\Users\Emdema\Desktop\MetacognicióNC:\Users\Emdema\Desktop\MetacognicióN
C:\Users\Emdema\Desktop\MetacognicióN
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
La metacognicion
La metacognicionLa metacognicion
La metacognicion
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
La metacognicion...
La metacognicion...La metacognicion...
La metacognicion...
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
La Metacognicion
La MetacognicionLa Metacognicion
La Metacognicion
 
La Metacognición
La MetacogniciónLa Metacognición
La Metacognición
 

Más de luisareyna027

10. reflexión fuentes físicas y digitales
10.  reflexión fuentes físicas y digitales10.  reflexión fuentes físicas y digitales
10. reflexión fuentes físicas y digitales
luisareyna027
 
8 y 9. inventario de fuentes en el blog
8 y 9.  inventario de fuentes en el blog8 y 9.  inventario de fuentes en el blog
8 y 9. inventario de fuentes en el blog
luisareyna027
 
11.representaciones,conceptos y creencias
11.representaciones,conceptos y creencias11.representaciones,conceptos y creencias
11.representaciones,conceptos y creencias
luisareyna027
 
10.reflexión fuentes físicas y digitales
10.reflexión fuentes físicas y digitales10.reflexión fuentes físicas y digitales
10.reflexión fuentes físicas y digitales
luisareyna027
 
8 y 9. inventario de fuentes en el blog
8 y 9.  inventario de fuentes en el blog8 y 9.  inventario de fuentes en el blog
8 y 9. inventario de fuentes en el blog
luisareyna027
 
7. fuentes bibliográficas y hemerográficas
7.  fuentes bibliográficas y hemerográficas7.  fuentes bibliográficas y hemerográficas
7. fuentes bibliográficas y hemerográficas
luisareyna027
 
6. hablando con el otro
6. hablando con el otro6. hablando con el otro
6. hablando con el otro
luisareyna027
 
4 y 5. interpretación entrevista
4 y 5.   interpretación entrevista4 y 5.   interpretación entrevista
4 y 5. interpretación entrevista
luisareyna027
 
2. propuesta inicial de la situación problema
2.  propuesta inicial de la situación problema2.  propuesta inicial de la situación problema
2. propuesta inicial de la situación problema
luisareyna027
 
1. preguntas de reflexi{on
1.  preguntas de reflexi{on1.  preguntas de reflexi{on
1. preguntas de reflexi{on
luisareyna027
 

Más de luisareyna027 (10)

10. reflexión fuentes físicas y digitales
10.  reflexión fuentes físicas y digitales10.  reflexión fuentes físicas y digitales
10. reflexión fuentes físicas y digitales
 
8 y 9. inventario de fuentes en el blog
8 y 9.  inventario de fuentes en el blog8 y 9.  inventario de fuentes en el blog
8 y 9. inventario de fuentes en el blog
 
11.representaciones,conceptos y creencias
11.representaciones,conceptos y creencias11.representaciones,conceptos y creencias
11.representaciones,conceptos y creencias
 
10.reflexión fuentes físicas y digitales
10.reflexión fuentes físicas y digitales10.reflexión fuentes físicas y digitales
10.reflexión fuentes físicas y digitales
 
8 y 9. inventario de fuentes en el blog
8 y 9.  inventario de fuentes en el blog8 y 9.  inventario de fuentes en el blog
8 y 9. inventario de fuentes en el blog
 
7. fuentes bibliográficas y hemerográficas
7.  fuentes bibliográficas y hemerográficas7.  fuentes bibliográficas y hemerográficas
7. fuentes bibliográficas y hemerográficas
 
6. hablando con el otro
6. hablando con el otro6. hablando con el otro
6. hablando con el otro
 
4 y 5. interpretación entrevista
4 y 5.   interpretación entrevista4 y 5.   interpretación entrevista
4 y 5. interpretación entrevista
 
2. propuesta inicial de la situación problema
2.  propuesta inicial de la situación problema2.  propuesta inicial de la situación problema
2. propuesta inicial de la situación problema
 
1. preguntas de reflexi{on
1.  preguntas de reflexi{on1.  preguntas de reflexi{on
1. preguntas de reflexi{on
 

13. publicación metacognitiva

  • 2. La Metacognición es una concepción polifacética, generada durante investigaciones educativas, principalmente llevadas a cabo durante experiencias de clase. Entre los variados aspectos de la metacognición, podemos destacar los siguientes: La metacognición se refiere al conocimiento, concientización, control y naturaleza de los procesos de aprendizaje. El aprendizaje metacognitivo puede ser desarrollado mediante experiencias de aprendizaje adecuadas. Cada persona tiene de alguna manera puntos de vista metacognitivos, algunas veces en forma inconciente. De acuerdo a los métodos utilizados por los profesores durante la enseñanza, pueden alentarse o desalentarse las tendencias metacognitivas de los estudiantes.
  • 3. La metacognición hace referencia al conocimiento de los propios procesos cognitivos, de los resultados de estos procesos y de cualquier aspecto que se relacione con ellos; es decir el aprendizaje de las propiedades relevantes que se relacionen con la información y los datos. Por ejemplo, yo estoy implicado en la metacognición si advierto que me resulta más fácil aprender A(situación de aprendizaje) que B(situación de aprendizaje. La capacidad que tenemos las personas de autoregular nuestro propio aprendizaje, es decir de planificar qué estrategias se han de utilizar en cada situación(de aprendizaje), aplicarlas, controlar el proceso, evaluarlo para detectar posibles fallos, y como consecuencia... transferir todo ello a una nueva acción o situación de aprendizaje. "
  • 4. La metacognición se destaca por cuatro características: Llegar a conocer los objetivos que se quieren alcanzar con el esfuerzo mental Posibilidad de la elección de las estrategias para conseguir los objetivos planteados. Auto observación del propio proceso de elaboración de conocimientos, para comprobar si las estrategias elegidas son las adecuadas. Evaluación de los resultados para saber hasta qué punto se han logrado los objetivos. Es una verdad evidente que toda persona realiza una serie de procesos mentales que le permiten interactuar con la realidad en la que está inmerso. Sin embargo, los límites de la cognición humana van más allá. Por una parte, se puede pensar acerca del mundo, e incluso, crear mundos imaginarios; y, por otra, puede hacerse una reflexión sobre dicha vida mental y, a partir de allí, regularla o replantearla, de acuerdo a los fines que una determinada tarea o situación de aprendizaje se imponga.