SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de Investigación e Experimentación.


                                 LA LUZ

                 MORFOLOGIA II
             ARQUITECTURA - UNLAR
ASPECTOS DE LA LUZ
LA LUZ EN LA PERCEPCIÓN DEL ESPACIO
• “En el aspecto visual la luz transforma el volumen y la masa,
induciendo alteraciones de acuerdo con las horas,
convirtiendo lo oscuro
en luminoso y la masa pesada en superficie liviana”.
• La luz fortalece o encubre las características físicas
de los objetos, dotándolos de distintas cualidades y valores corpóreos y
simbólicos.

• La luz es la influencia más importante en nuestra percepción visual del
mundo; vemos mucho más de lo que podamos tocar u oler.
• La luz nos revela la forma. En conjunción con la perspectiva y los efectos de
constante podemos entender la forma del mundo físico por la manera en que
cae la luz y proyecta la sombra.
• Sin tener que tocar un objeto, su textura se nos revela por la manera en que
toma la luz.
• La percepción de la distancia y la perspectiva están afectadas por la
   calidad de la luz.
• La luz dirige nuestro foco dando énfasis o quitando énfasis a objetos
   o espacios y guiando nuestro ojo.
• La luz es el factor clave en establecer el estado de ánimo, es decir el
   humor, el tiempo, la hora y el ambiente.
• La luz puede ser visualmente unificante o separadora, delineando las
   relaciones de composición.

ASPECTO SIMBÓLICO
Múltiples culturas intuyeron la importancia de la luz y la convirtieron en
  objeto de culto, “la luz es ancestralmente el símbolo de la vida y ha
  sido utilizado en los rituales litúrgicos de la mayoría de las
  religiones”(culturalmente la idea de luz es asociado al bien y la
  oscuridad al mal). De igual manera, se ha utilizado la idea de la luz
  como símbolo de conocimiento o de la verdad.
EJEMPLOS GRAFICOS…
     Entonces Dios dijo: "Hágase la luz". Y la luz se hizo. Dios vio que
     la luz era buena, y separó la luz de las tinieblas; y llamó Día a la
     luz y Noche a las tinieblas. Así hubo una tarde y una mañana:
     este fue el primer día. Gen. 1, 1-4.



     Casi todas las funciones básicas del ojo, como p. ej., agudeza
     visual, contraste, velocidad de captación y vista cromática
     dependen de la cantidad y calidad de la luz. Aparte de esto,
     buena luz puede aumentar el rendimiento del trabajo y disminuir
     errores y accidentes laborales.



     La luz como elemento que simboliza lo divino en una Mezquita: El
     Jadida, Marruecos, 2005
TRABAJO DE EXPERIMENTACION DE LA
LUZ NATURAL…
CONSIGNA: Se deberá ampliar un espacio de la maqueta final del fractal y
realizar una experimentación con la luz natural en diferentes horarios.
 Horarios para tomar las fotografías: 10 am ; 14 pm ; 18 pm.


ESPACIO
SELECCIONADO
FOTOS MAQUETA / 10 AM
               • Espacio Cerrado
                   • Luz Cálida
           • Incidencia de luz blanca
                      natural
           • Los planos transparente
           laterales como superiores
          generan diversos juegos de
                      luces .
                   • Contraluz.
           • La iluminación de dicho
         espacio brinda una sensación
                   de armonía.
FOTO MAQUETA / 14 PM




 Incidencia de Contraluz; Generada por Luz Natural ; los colores de los planos
transparentes toman mayor fuerza al reflejarse aun mas en el interior; la sensación que
genera es de calor y armonía ; el fractal se representa aun mas en las proyecciones de las
aberturas .
FOTO MAQUETA / 18 PM




Incidencia de Luz Oblicua generada con Luz natural, los
colores reflejados son tenues. El fractal se representa aun
mas en el plano inferior ; Se incorporo un solado central
para jerarquizarlo aun mas el prima .
 Otra vez la sensación de paz y tranquilidad rodea a este
espacio con sus colores tenues.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espacio arquitectonico 2
Espacio arquitectonico 2Espacio arquitectonico 2
Espacio arquitectonico 2
Gabriel Buda
 
Aproximacion del edificio
Aproximacion del edificioAproximacion del edificio
Aproximacion del edificio
lusahe
 
Analisissemantico de la arquitectura
Analisissemantico de la arquitecturaAnalisissemantico de la arquitectura
Analisissemantico de la arquitecturaUrban-boy
 
Interrelación de las formas
Interrelación de las formasInterrelación de las formas
Interrelación de las formasCamilo Garcia
 
Principios Compositivos
Principios CompositivosPrincipios Compositivos
Principios Compositivos
martaroh
 
RELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
RELACIONES ESPACIALES BÁSICASRELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
RELACIONES ESPACIALES BÁSICASLuis Ismael Pérez
 
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Héctor Favela Vizcaya
 
Psicología de la percepción, interiorismo
Psicología de la percepción, interiorismoPsicología de la percepción, interiorismo
Psicología de la percepción, interiorismoCristian
 
Transformación de la Forma.pptx
Transformación de la Forma.pptxTransformación de la Forma.pptx
Transformación de la Forma.pptx
CsarIsraelSerranoHer
 
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
Proporcion y escala en Arquitectura y DiseñoProporcion y escala en Arquitectura y Diseño
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
fridavelderrain1
 
Ritmo, simetría, intensidad
Ritmo, simetría, intensidadRitmo, simetría, intensidad
Ritmo, simetría, intensidad
UGM NORTE
 
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)Edy Hm
 
1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicionbrunoculturaa
 
Percepcion y comunicacion visual en la arquitectura
Percepcion y comunicacion visual en la arquitecturaPercepcion y comunicacion visual en la arquitectura
Percepcion y comunicacion visual en la arquitectura
gene_29
 
Movimiento en el diseño
Movimiento en el diseñoMovimiento en el diseño
Movimiento en el diseño
Danny Emir Alcivar Velez
 
Superficies Regladas no desarrollables
Superficies Regladas no desarrollablesSuperficies Regladas no desarrollables
Superficies Regladas no desarrollablesYunae
 

La actualidad más candente (20)

Espacio arquitectonico 2
Espacio arquitectonico 2Espacio arquitectonico 2
Espacio arquitectonico 2
 
Aproximacion del edificio
Aproximacion del edificioAproximacion del edificio
Aproximacion del edificio
 
Analisissemantico de la arquitectura
Analisissemantico de la arquitecturaAnalisissemantico de la arquitectura
Analisissemantico de la arquitectura
 
Interrelación de las formas
Interrelación de las formasInterrelación de las formas
Interrelación de las formas
 
Principios Compositivos
Principios CompositivosPrincipios Compositivos
Principios Compositivos
 
RELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
RELACIONES ESPACIALES BÁSICASRELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
RELACIONES ESPACIALES BÁSICAS
 
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
 
Psicología de la percepción, interiorismo
Psicología de la percepción, interiorismoPsicología de la percepción, interiorismo
Psicología de la percepción, interiorismo
 
Transformación de la Forma.pptx
Transformación de la Forma.pptxTransformación de la Forma.pptx
Transformación de la Forma.pptx
 
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
Proporcion y escala en Arquitectura y DiseñoProporcion y escala en Arquitectura y Diseño
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
 
Todos los equilibrios
Todos los equilibriosTodos los equilibrios
Todos los equilibrios
 
Retícula & Arq. Modular
Retícula & Arq. ModularRetícula & Arq. Modular
Retícula & Arq. Modular
 
Adición y sustraccíón
Adición y sustraccíónAdición y sustraccíón
Adición y sustraccíón
 
Ritmo, simetría, intensidad
Ritmo, simetría, intensidadRitmo, simetría, intensidad
Ritmo, simetría, intensidad
 
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
 
1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion1. Principios de Composicion
1. Principios de Composicion
 
Percepcion y comunicacion visual en la arquitectura
Percepcion y comunicacion visual en la arquitecturaPercepcion y comunicacion visual en la arquitectura
Percepcion y comunicacion visual en la arquitectura
 
Composicion arquitectonica
Composicion arquitectonicaComposicion arquitectonica
Composicion arquitectonica
 
Movimiento en el diseño
Movimiento en el diseñoMovimiento en el diseño
Movimiento en el diseño
 
Superficies Regladas no desarrollables
Superficies Regladas no desarrollablesSuperficies Regladas no desarrollables
Superficies Regladas no desarrollables
 

Similar a La luz. morfologia 2. paz gabriel

La luz. morfologia 2. paz gabriel
La luz. morfologia 2. paz gabrielLa luz. morfologia 2. paz gabriel
La luz. morfologia 2. paz gabrielGabo Paz
 
Expocisicion De Espacios
Expocisicion De EspaciosExpocisicion De Espacios
Expocisicion De Espacios1am7
 
Tema 6 la luz y el volumen
Tema 6 la luz y el volumenTema 6 la luz y el volumen
Tema 6 la luz y el volumen
qvrrafa
 
El primer campo estético la luz
El primer campo estético la luz El primer campo estético la luz
El primer campo estético la luz josetomas1
 
Constancia de luminosidad
Constancia de luminosidadConstancia de luminosidad
Constancia de luminosidad
Karla Green
 
LA LUZ Y E L VOLUMEN.pptx
LA LUZ Y E L VOLUMEN.pptxLA LUZ Y E L VOLUMEN.pptx
LA LUZ Y E L VOLUMEN.pptx
Moisés Anchahua Huamaní
 
La luz
La luzLa luz
Fundamentos de teoria del color
Fundamentos de teoria del colorFundamentos de teoria del color
Fundamentos de teoria del color
JOSSELINEMARIBEL
 
Fenomenos opticos y la iluminacion
Fenomenos opticos y la iluminacionFenomenos opticos y la iluminacion
Fenomenos opticos y la iluminacion
Maria Salas
 
La luz
La luzLa luz
La luzUPB
 
Teoría aditiva
Teoría aditivaTeoría aditiva
Teoría aditiva
Gina Russi
 
La luz como elemento de an�lisis
La luz como elemento de an�lisisLa luz como elemento de an�lisis
La luz como elemento de an�lisis
hornelas
 
La luz y el sonido
La luz y el sonidoLa luz y el sonido
La luz y el sonido
ASLESA08
 
Funerales hndz
Funerales hndzFunerales hndz
Funerales hndz
CARMONAVALERIA
 
Luz y sonido
Luz y sonidoLuz y sonido
Luz y sonido
sextoalqueria
 
Revista Taller de Proyectos III 2021-2
Revista Taller de Proyectos III 2021-2Revista Taller de Proyectos III 2021-2
Revista Taller de Proyectos III 2021-2
JulianaBalbinGarcia
 

Similar a La luz. morfologia 2. paz gabriel (20)

La luz. morfologia 2. paz gabriel
La luz. morfologia 2. paz gabrielLa luz. morfologia 2. paz gabriel
La luz. morfologia 2. paz gabriel
 
Expocisicion De Espacios
Expocisicion De EspaciosExpocisicion De Espacios
Expocisicion De Espacios
 
Tema 6 la luz y el volumen
Tema 6 la luz y el volumenTema 6 la luz y el volumen
Tema 6 la luz y el volumen
 
El primer campo estético la luz
El primer campo estético la luz El primer campo estético la luz
El primer campo estético la luz
 
Constancia de luminosidad
Constancia de luminosidadConstancia de luminosidad
Constancia de luminosidad
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
Proceso Visual
Proceso VisualProceso Visual
Proceso Visual
 
LA LUZ Y E L VOLUMEN.pptx
LA LUZ Y E L VOLUMEN.pptxLA LUZ Y E L VOLUMEN.pptx
LA LUZ Y E L VOLUMEN.pptx
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Fundamentos de teoria del color
Fundamentos de teoria del colorFundamentos de teoria del color
Fundamentos de teoria del color
 
Fenomenos opticos y la iluminacion
Fenomenos opticos y la iluminacionFenomenos opticos y la iluminacion
Fenomenos opticos y la iluminacion
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Luz y sonido jorge
Luz y sonido jorgeLuz y sonido jorge
Luz y sonido jorge
 
Teoría aditiva
Teoría aditivaTeoría aditiva
Teoría aditiva
 
La luz como elemento de an�lisis
La luz como elemento de an�lisisLa luz como elemento de an�lisis
La luz como elemento de an�lisis
 
La luz y el sonido
La luz y el sonidoLa luz y el sonido
La luz y el sonido
 
Funerales hndz
Funerales hndzFunerales hndz
Funerales hndz
 
Luz y sonido
Luz y sonidoLuz y sonido
Luz y sonido
 
Revista Taller de Proyectos III 2021-2
Revista Taller de Proyectos III 2021-2Revista Taller de Proyectos III 2021-2
Revista Taller de Proyectos III 2021-2
 

La luz. morfologia 2. paz gabriel

  • 1. Trabajo de Investigación e Experimentación. LA LUZ MORFOLOGIA II ARQUITECTURA - UNLAR
  • 2. ASPECTOS DE LA LUZ LA LUZ EN LA PERCEPCIÓN DEL ESPACIO • “En el aspecto visual la luz transforma el volumen y la masa, induciendo alteraciones de acuerdo con las horas, convirtiendo lo oscuro en luminoso y la masa pesada en superficie liviana”. • La luz fortalece o encubre las características físicas de los objetos, dotándolos de distintas cualidades y valores corpóreos y simbólicos. • La luz es la influencia más importante en nuestra percepción visual del mundo; vemos mucho más de lo que podamos tocar u oler. • La luz nos revela la forma. En conjunción con la perspectiva y los efectos de constante podemos entender la forma del mundo físico por la manera en que cae la luz y proyecta la sombra. • Sin tener que tocar un objeto, su textura se nos revela por la manera en que toma la luz.
  • 3. • La percepción de la distancia y la perspectiva están afectadas por la calidad de la luz. • La luz dirige nuestro foco dando énfasis o quitando énfasis a objetos o espacios y guiando nuestro ojo. • La luz es el factor clave en establecer el estado de ánimo, es decir el humor, el tiempo, la hora y el ambiente. • La luz puede ser visualmente unificante o separadora, delineando las relaciones de composición. ASPECTO SIMBÓLICO Múltiples culturas intuyeron la importancia de la luz y la convirtieron en objeto de culto, “la luz es ancestralmente el símbolo de la vida y ha sido utilizado en los rituales litúrgicos de la mayoría de las religiones”(culturalmente la idea de luz es asociado al bien y la oscuridad al mal). De igual manera, se ha utilizado la idea de la luz como símbolo de conocimiento o de la verdad.
  • 4. EJEMPLOS GRAFICOS… Entonces Dios dijo: "Hágase la luz". Y la luz se hizo. Dios vio que la luz era buena, y separó la luz de las tinieblas; y llamó Día a la luz y Noche a las tinieblas. Así hubo una tarde y una mañana: este fue el primer día. Gen. 1, 1-4. Casi todas las funciones básicas del ojo, como p. ej., agudeza visual, contraste, velocidad de captación y vista cromática dependen de la cantidad y calidad de la luz. Aparte de esto, buena luz puede aumentar el rendimiento del trabajo y disminuir errores y accidentes laborales. La luz como elemento que simboliza lo divino en una Mezquita: El Jadida, Marruecos, 2005
  • 5. TRABAJO DE EXPERIMENTACION DE LA LUZ NATURAL… CONSIGNA: Se deberá ampliar un espacio de la maqueta final del fractal y realizar una experimentación con la luz natural en diferentes horarios. Horarios para tomar las fotografías: 10 am ; 14 pm ; 18 pm. ESPACIO SELECCIONADO
  • 6. FOTOS MAQUETA / 10 AM • Espacio Cerrado • Luz Cálida • Incidencia de luz blanca natural • Los planos transparente laterales como superiores generan diversos juegos de luces . • Contraluz. • La iluminación de dicho espacio brinda una sensación de armonía.
  • 7. FOTO MAQUETA / 14 PM Incidencia de Contraluz; Generada por Luz Natural ; los colores de los planos transparentes toman mayor fuerza al reflejarse aun mas en el interior; la sensación que genera es de calor y armonía ; el fractal se representa aun mas en las proyecciones de las aberturas .
  • 8. FOTO MAQUETA / 18 PM Incidencia de Luz Oblicua generada con Luz natural, los colores reflejados son tenues. El fractal se representa aun mas en el plano inferior ; Se incorporo un solado central para jerarquizarlo aun mas el prima . Otra vez la sensación de paz y tranquilidad rodea a este espacio con sus colores tenues.