SlideShare una empresa de Scribd logo
Xavier Carmaniu Mainadé
     17 enero 2013
La construcción del Estado Español   2
 Tradicionalmente hay dos formas de entender
 España:

   Derecha: conservadora, católica...
   Izquierda: progresista, laica...


 Esta doble concepción nace con el siglo XIX.




                    La construcción del Estado Español   3
Independencia USA                    Revolución Francesa
       1776                                 1789




            La construcción del Estado Español             4
La construcción del Estado Español   5
 Fernando VII



   José I Bonaparte 


      Cortes de Cádiz




La construcción del Estado Español   6
 Primera Constitución de la Historia de España
   Antes Cartas Otorgadas.
 Texto liberal y avanzado a su época:
   Soberanía reside en los ciudadanos.
   Hay que pagar impuestos.
   Libertad de imprenta.
   Se elimina la Inquisición.
   Se limita el presupuesto de la Casa Real.
   El Rey tiene que jurar la Constitución.



                   La construcción del Estado Español   7
 Inicialmente jura Constitución 1812.
 Finalmente cambia de opinión
   impone absolutismo
 Se intenta volver a la época de antes de Napoleón:
   Inquisición.
   Dominio de la nobleza.


 Respuesta liberal:
   TRIENIO LIBERAL (1820-23)



                   La construcción del Estado Español   8
 Fernando VII recupera poder con colaboración
 extranjera.

 Represión contra liberales (parecido a 1939).


 Vuelve el absolutismo pero con retoques.




                  La construcción del Estado Español   9
 No todos quieren una
                         mujer reina.

                      Hija vs Hermano (Carlos
                         María Isidro)
                           Seguidores: “Carlistas”




La construcción del Estado Español                    10
 Movimiento tradicionalista.
   Dios, Patria, Fueros y Rey.
 Situado zonas montaña
  (País Vasco, Navarra, parte
  de Cataluña, Valencia)
 Provoca 3 guerras civiles en
  el s.XIX:
   1833-39
   1846-49
   1872-76


                   La construcción del Estado Español   11
Tres etapas:
 1834-43: fin del Antiguo Régimen
   Monarquía Constitucional.
   Final antiguas formas de propiedad (desamortización).
   Constitución 1837.
 1843-54: Década moderada.
   Propiedad privada.
   Orden social y moral.
   Centralismo (división provincial (1837) y ferrocarril)
 1854-1868: Crisis final
   1854-56: Bienio progresista
   1856-68: Unión Liberal  entre moderantismo y
    progresismo.
                   La construcción del Estado Español        12
 Septiembre 1868: golpe de
 estado progresista.
   General Joan Prim
    (catalán)
 Quieren monarquía
  constitucional.
 Nuevo Rey: Amadeo I de
  Saboya (1870-72).
 1ª República: 1873-74.
   11 meses, 4 presidentes.

                  La construcción del Estado Español   13
 Intento imitar sistema
  parlamentario UK.
 Monarquía
  constitucional.
 Problemas:
   Crisis colonial 1898.
   Catalanismo político.
                                    Alfonso XII (arriba)
   Obrerismo (1909,
    1917).
   Poder del ejército.
                                    Alfonso XIII 
                   La construcción del Estado Español      14
 Golpe de estado con
  aprobación de Alfonso XIII.
 Razones:
   Crisis política Restauración.
   Obrerismo
      (miedo al comunismo  URSS)
   Catalanismo
      (Mancomunidad, petición
       autonomía).
   Malestar en el Ejército.
      Desastres en África.

                     La construcción del Estado Español   15
 12 abril 1931: elecciones
  municipales.
   En realidad “plebiscito”
    sobre monarquía.
 República gana en todas
  las grandes ciudades.
 Intento titánico de
  transformar España:
   Cultura/Educación.
   Socialmente.
   Laicismo vs Catolicismo.


                     La construcción del Estado Español   16
 18 julio 1936: golpe
  militar, liderado por
  Francisco Franco.
 Apoyo de:
   Iglesia católica.
   Clases altas.
   Grupos conservadores.


 Respuesta: Revolución.



                    La construcción del Estado Español   17
La construcción del Estado Español   18
 1808-1814: Ocupación Napoleónica.
   1812: Constitución de Cádiz.
 1814-1820: Fernando VII (absolutismo).
 1820-1823: Trienio Liberal.
 1823-1833: Década Ominosa (Fernando VII).
 1833-1868: Isabel II.
 1868-1874: Sexenio Democrático.
   Monarquía constitucional.
   1ª República


                   La construcción del Estado Español   19
 1875-1923: Restauración borbónica.
   1898: pérdida colonias (Cuba, Puerto Rico, Filipinas).
      Crisis de identidad.
   Catalanismo político.
   Obrerismo (Semana Trágica (1909), Huelgas (1917)).
 1923-1930: Dictadura Primo de Rivera
   Intento solucionar problemas Restauración.
 1931-1936: 2ª República.
   Intento modernizar España.
 1936-1939: Guerra Civil.

                   La construcción del Estado Español        20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Edad Contemporanea En EspañA
La Edad Contemporanea En EspañALa Edad Contemporanea En EspañA
La Edad Contemporanea En EspañA
Nacho
 
Tema 1 el antiguo régimen
Tema 1 el antiguo régimenTema 1 el antiguo régimen
Tema 1 el antiguo régimen
Marta López
 
La última colonia española en América
La última colonia española en AméricaLa última colonia española en América
La última colonia española en América
Marta Sánchez Santos
 
1. desastre de 1898
1. desastre de 18981. desastre de 1898
Alfonso XIII y Primo de Rivera
Alfonso XIII y Primo de RiveraAlfonso XIII y Primo de Rivera
Alfonso XIII y Primo de Rivera
Silvia López Teba
 
Tema 2 la guerra de independencia y las cortes de cádiz
Tema 2 la guerra de independencia y las cortes de cádizTema 2 la guerra de independencia y las cortes de cádiz
Tema 2 la guerra de independencia y las cortes de cádiz
Marta López
 
Los inicios de la edad contemporánea en España 6º de primaria
Los inicios de la edad contemporánea en España 6º de primariaLos inicios de la edad contemporánea en España 6º de primaria
Los inicios de la edad contemporánea en España 6º de primaria
alumnosvillamalea
 
Tema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias Sociales
Tema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias SocialesTema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias Sociales
Tema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias Sociales
Donato Cano
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Unidad 1. el siglo de las luces
Unidad 1. el siglo de las lucesUnidad 1. el siglo de las luces
Unidad 1. el siglo de las luces
celiaalcantara
 
El reinado de Isabel II (1833-1868)
El reinado de Isabel II (1833-1868)El reinado de Isabel II (1833-1868)
El reinado de Isabel II (1833-1868)
María José Rodríguez
 
II república española
II república españolaII república española
II república española
Madelman68
 
2. catalanismo político
2. catalanismo político2. catalanismo político
La Restauración española (1874-1931)
La Restauración española (1874-1931)La Restauración española (1874-1931)
La Restauración española (1874-1931)
Madelman68
 
La construcción del régimen liberal en España. El reinado de Isabel II (1833-...
La construcción del régimen liberal en España. El reinado de Isabel II (1833-...La construcción del régimen liberal en España. El reinado de Isabel II (1833-...
La construcción del régimen liberal en España. El reinado de Isabel II (1833-...
Madelman68
 
Franquismo represion 3
Franquismo represion 3  Franquismo represion 3
Espana en america
Espana en americaEspana en america
Espana en america
German Ledezma Fonseca
 
Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
Mitzy Báez MacPherson
 
Tema 7 20 21
Tema 7 20 21Tema 7 20 21
Tema 7 20 21
Sara Ruiz Arilla
 
Edad contemporánea natalia
Edad contemporánea nataliaEdad contemporánea natalia
Edad contemporánea natalia
Mari Santos Pliego Mercado
 

La actualidad más candente (20)

La Edad Contemporanea En EspañA
La Edad Contemporanea En EspañALa Edad Contemporanea En EspañA
La Edad Contemporanea En EspañA
 
Tema 1 el antiguo régimen
Tema 1 el antiguo régimenTema 1 el antiguo régimen
Tema 1 el antiguo régimen
 
La última colonia española en América
La última colonia española en AméricaLa última colonia española en América
La última colonia española en América
 
1. desastre de 1898
1. desastre de 18981. desastre de 1898
1. desastre de 1898
 
Alfonso XIII y Primo de Rivera
Alfonso XIII y Primo de RiveraAlfonso XIII y Primo de Rivera
Alfonso XIII y Primo de Rivera
 
Tema 2 la guerra de independencia y las cortes de cádiz
Tema 2 la guerra de independencia y las cortes de cádizTema 2 la guerra de independencia y las cortes de cádiz
Tema 2 la guerra de independencia y las cortes de cádiz
 
Los inicios de la edad contemporánea en España 6º de primaria
Los inicios de la edad contemporánea en España 6º de primariaLos inicios de la edad contemporánea en España 6º de primaria
Los inicios de la edad contemporánea en España 6º de primaria
 
Tema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias Sociales
Tema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias SocialesTema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias Sociales
Tema 3 El inicio de la Edad Contemporánea - Ciencias Sociales
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Unidad 1. el siglo de las luces
Unidad 1. el siglo de las lucesUnidad 1. el siglo de las luces
Unidad 1. el siglo de las luces
 
El reinado de Isabel II (1833-1868)
El reinado de Isabel II (1833-1868)El reinado de Isabel II (1833-1868)
El reinado de Isabel II (1833-1868)
 
II república española
II república españolaII república española
II república española
 
2. catalanismo político
2. catalanismo político2. catalanismo político
2. catalanismo político
 
La Restauración española (1874-1931)
La Restauración española (1874-1931)La Restauración española (1874-1931)
La Restauración española (1874-1931)
 
La construcción del régimen liberal en España. El reinado de Isabel II (1833-...
La construcción del régimen liberal en España. El reinado de Isabel II (1833-...La construcción del régimen liberal en España. El reinado de Isabel II (1833-...
La construcción del régimen liberal en España. El reinado de Isabel II (1833-...
 
Franquismo represion 3
Franquismo represion 3  Franquismo represion 3
Franquismo represion 3
 
Espana en america
Espana en americaEspana en america
Espana en america
 
Independencia de Chile
Independencia de ChileIndependencia de Chile
Independencia de Chile
 
Tema 7 20 21
Tema 7 20 21Tema 7 20 21
Tema 7 20 21
 
Edad contemporánea natalia
Edad contemporánea nataliaEdad contemporánea natalia
Edad contemporánea natalia
 

Destacado

Organización del Estado Español
Organización del Estado EspañolOrganización del Estado Español
Organización del Estado Español
ifontal
 
A FormacióN Do Estado EspañOl
A FormacióN Do Estado EspañOlA FormacióN Do Estado EspañOl
A FormacióN Do Estado EspañOlAulagalicia Hxg
 
Organización Estado Español
Organización Estado EspañolOrganización Estado Español
Organización Estado Español
ifontal
 
Historia del español
Historia del españolHistoria del español
Historia del español
Albertoeldelengua
 
Tema 4 la formación del estado español. la monarquía de los rrcc
Tema 4 la formación del estado español. la monarquía de los rrccTema 4 la formación del estado español. la monarquía de los rrcc
Tema 4 la formación del estado español. la monarquía de los rrcc
Jorge Manuel González Domínguez
 
Las comunidades autonomas
Las comunidades autonomasLas comunidades autonomas
Las comunidades autonomas
misabel1969
 
Comunidades autónomas pp
Comunidades autónomas ppComunidades autónomas pp
Comunidades autónomas pp
Carolina Escuin Aparicio
 
España y sus comunidades autonomas
España y sus comunidades autonomasEspaña y sus comunidades autonomas
España y sus comunidades autonomas
Cext
 
Comunidades autónomas de España.
Comunidades autónomas de España.Comunidades autónomas de España.
Comunidades autónomas de España.
IreneRuiz1997
 

Destacado (9)

Organización del Estado Español
Organización del Estado EspañolOrganización del Estado Español
Organización del Estado Español
 
A FormacióN Do Estado EspañOl
A FormacióN Do Estado EspañOlA FormacióN Do Estado EspañOl
A FormacióN Do Estado EspañOl
 
Organización Estado Español
Organización Estado EspañolOrganización Estado Español
Organización Estado Español
 
Historia del español
Historia del españolHistoria del español
Historia del español
 
Tema 4 la formación del estado español. la monarquía de los rrcc
Tema 4 la formación del estado español. la monarquía de los rrccTema 4 la formación del estado español. la monarquía de los rrcc
Tema 4 la formación del estado español. la monarquía de los rrcc
 
Las comunidades autonomas
Las comunidades autonomasLas comunidades autonomas
Las comunidades autonomas
 
Comunidades autónomas pp
Comunidades autónomas ppComunidades autónomas pp
Comunidades autónomas pp
 
España y sus comunidades autonomas
España y sus comunidades autonomasEspaña y sus comunidades autonomas
España y sus comunidades autonomas
 
Comunidades autónomas de España.
Comunidades autónomas de España.Comunidades autónomas de España.
Comunidades autónomas de España.
 

Similar a 130117 sesión 02 construcción estado español

España en el siglo xix blázquez 4 º b
España en el siglo xix blázquez 4 º bEspaña en el siglo xix blázquez 4 º b
España en el siglo xix blázquez 4 º b
4ABRodrigocaro
 
Creación de una nación
Creación de una naciónCreación de una nación
Creación de una nación
Camila Carrera
 
Conceptos para la Historia de España del siglo XIX
Conceptos para la Historia de España del siglo XIXConceptos para la Historia de España del siglo XIX
Conceptos para la Historia de España del siglo XIX
José Ignacio Martín Bengoa
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
velazquezturnes
 
UD 4 España século XIX Apuntamentos
UD 4 España século XIX ApuntamentosUD 4 España século XIX Apuntamentos
UD 4 España século XIX Apuntamentos
EvaPaula
 
2023.24 Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
2023.24 Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf2023.24 Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
2023.24 Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdfUnidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
Unidad 4 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
Unidad 4 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdfUnidad 4 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
Unidad 4 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
España del XIX al XX
España del XIX al XXEspaña del XIX al XX
España del XIX al XX
Jesus Mana
 
Periodos indep
Periodos indepPeriodos indep
Periodos indep
Ro-Ro Muñoz
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIXLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
Garbigarnet
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independencia
Myriam Lucero
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independencia
Myriam Lucero
 
La crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xix
La crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xixLa crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xix
La crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xix
José I. Iglesia Puig
 
Esquema Tema 4
Esquema Tema 4Esquema Tema 4
Esquema Tema 4
ANTONIOESCUDERO1979
 
España en el s.xix por francisco miguel domínguez domínguez
España en el s.xix por francisco miguel domínguez domínguezEspaña en el s.xix por francisco miguel domínguez domínguez
España en el s.xix por francisco miguel domínguez domínguez
4ABRodrigocaro
 
La Crisis Del Antiguo Regimen En España
La Crisis Del Antiguo Regimen En EspañaLa Crisis Del Antiguo Regimen En España
La Crisis Del Antiguo Regimen En España
Txano Ansa Erice
 
crisisdelamonarquaespaola2-130701170720-phpapp01.pptx
crisisdelamonarquaespaola2-130701170720-phpapp01.pptxcrisisdelamonarquaespaola2-130701170720-phpapp01.pptx
crisisdelamonarquaespaola2-130701170720-phpapp01.pptx
JaimeAlvarado78
 
CRISIS ESPAÑOLA SIGLO XIX.pptx
CRISIS ESPAÑOLA SIGLO XIX.pptxCRISIS ESPAÑOLA SIGLO XIX.pptx
CRISIS ESPAÑOLA SIGLO XIX.pptx
JaimeAlvarado78
 
Tema 4 la construcción del estado liberal
Tema 4 la construcción del estado liberalTema 4 la construcción del estado liberal
Tema 4 la construcción del estado liberal
Carlos Arrese
 

Similar a 130117 sesión 02 construcción estado español (20)

España en el siglo xix blázquez 4 º b
España en el siglo xix blázquez 4 º bEspaña en el siglo xix blázquez 4 º b
España en el siglo xix blázquez 4 º b
 
Creación de una nación
Creación de una naciónCreación de una nación
Creación de una nación
 
Conceptos para la Historia de España del siglo XIX
Conceptos para la Historia de España del siglo XIXConceptos para la Historia de España del siglo XIX
Conceptos para la Historia de España del siglo XIX
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
UD 4 España século XIX Apuntamentos
UD 4 España século XIX ApuntamentosUD 4 España século XIX Apuntamentos
UD 4 España século XIX Apuntamentos
 
2023.24 Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
2023.24 Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf2023.24 Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
2023.24 Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
 
Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdfUnidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
Unidad 7 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
 
Unidad 4 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
Unidad 4 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdfUnidad 4 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
Unidad 4 - La transformación de España en el siglo XIX (PPT).pdf
 
España del XIX al XX
España del XIX al XXEspaña del XIX al XX
España del XIX al XX
 
Periodos indep
Periodos indepPeriodos indep
Periodos indep
 
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIXLA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independencia
 
Proceso independencia
Proceso independenciaProceso independencia
Proceso independencia
 
La crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xix
La crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xixLa crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xix
La crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xix
 
Esquema Tema 4
Esquema Tema 4Esquema Tema 4
Esquema Tema 4
 
España en el s.xix por francisco miguel domínguez domínguez
España en el s.xix por francisco miguel domínguez domínguezEspaña en el s.xix por francisco miguel domínguez domínguez
España en el s.xix por francisco miguel domínguez domínguez
 
La Crisis Del Antiguo Regimen En España
La Crisis Del Antiguo Regimen En EspañaLa Crisis Del Antiguo Regimen En España
La Crisis Del Antiguo Regimen En España
 
crisisdelamonarquaespaola2-130701170720-phpapp01.pptx
crisisdelamonarquaespaola2-130701170720-phpapp01.pptxcrisisdelamonarquaespaola2-130701170720-phpapp01.pptx
crisisdelamonarquaespaola2-130701170720-phpapp01.pptx
 
CRISIS ESPAÑOLA SIGLO XIX.pptx
CRISIS ESPAÑOLA SIGLO XIX.pptxCRISIS ESPAÑOLA SIGLO XIX.pptx
CRISIS ESPAÑOLA SIGLO XIX.pptx
 
Tema 4 la construcción del estado liberal
Tema 4 la construcción del estado liberalTema 4 la construcción del estado liberal
Tema 4 la construcción del estado liberal
 

Más de xaviercarmaniu

Sports&soc ses 14a human towers
Sports&soc ses 14a human towersSports&soc ses 14a human towers
Sports&soc ses 14a human towers
xaviercarmaniu
 
150625 sports&soc 14b hiking
150625 sports&soc 14b hiking150625 sports&soc 14b hiking
150625 sports&soc 14b hiking
xaviercarmaniu
 
Sports&soc ses 13 euskadi
Sports&soc ses 13 euskadiSports&soc ses 13 euskadi
Sports&soc ses 13 euskadi
xaviercarmaniu
 
Sports&soc ses 12 bullfights
Sports&soc ses 12 bullfightsSports&soc ses 12 bullfights
Sports&soc ses 12 bullfights
xaviercarmaniu
 
Sports&soc ses 11b r madrid
Sports&soc ses 11b r madridSports&soc ses 11b r madrid
Sports&soc ses 11b r madrid
xaviercarmaniu
 
Sports&soc ses 11a fc barcelona
Sports&soc ses 11a fc barcelonaSports&soc ses 11a fc barcelona
Sports&soc ses 11a fc barcelona
xaviercarmaniu
 
Sports&soc ses 10 origins of soccer
Sports&soc ses 10 origins of soccerSports&soc ses 10 origins of soccer
Sports&soc ses 10 origins of soccer
xaviercarmaniu
 
Sports&soc ses 10b international competitions
Sports&soc ses 10b international competitionsSports&soc ses 10b international competitions
Sports&soc ses 10b international competitions
xaviercarmaniu
 
Sports&soc ses 09 origins sport catalonia spain
Sports&soc ses 09 origins sport catalonia spainSports&soc ses 09 origins sport catalonia spain
Sports&soc ses 09 origins sport catalonia spain
xaviercarmaniu
 
Sports&soc ses 07b media and sports
Sports&soc ses 07b media and sportsSports&soc ses 07b media and sports
Sports&soc ses 07b media and sports
xaviercarmaniu
 
Sports&soc ses 07a business&sports
Sports&soc ses 07a business&sportsSports&soc ses 07a business&sports
Sports&soc ses 07a business&sports
xaviercarmaniu
 
Sports&soc ses 06b women&sport spain
Sports&soc ses 06b women&sport spain Sports&soc ses 06b women&sport spain
Sports&soc ses 06b women&sport spain
xaviercarmaniu
 
Sports&soc ses 06a women&sport
Sports&soc ses 06a women&sportSports&soc ses 06a women&sport
Sports&soc ses 06a women&sport
xaviercarmaniu
 
Sports&soc ses 05 social function in sport
Sports&soc ses 05 social function in sportSports&soc ses 05 social function in sport
Sports&soc ses 05 social function in sport
xaviercarmaniu
 
Sports&soc ses 04 barcelona'92
Sports&soc ses 04 barcelona'92Sports&soc ses 04 barcelona'92
Sports&soc ses 04 barcelona'92
xaviercarmaniu
 
Sports&soc ses 03a olympic games
Sports&soc ses 03a olympic gamesSports&soc ses 03a olympic games
Sports&soc ses 03a olympic games
xaviercarmaniu
 
Sports&soc ses 02 ancient sport
Sports&soc ses 02 ancient sportSports&soc ses 02 ancient sport
Sports&soc ses 02 ancient sport
xaviercarmaniu
 
Sports&soc ses 01b catalonia and spain
Sports&soc ses 01b catalonia and spainSports&soc ses 01b catalonia and spain
Sports&soc ses 01b catalonia and spain
xaviercarmaniu
 
Sports&soc ses 01a introduction
Sports&soc ses 01a introductionSports&soc ses 01a introduction
Sports&soc ses 01a introduction
xaviercarmaniu
 
130115 sesión 01b cat esp introducción
130115 sesión 01b cat   esp introducción130115 sesión 01b cat   esp introducción
130115 sesión 01b cat esp introducción
xaviercarmaniu
 

Más de xaviercarmaniu (20)

Sports&soc ses 14a human towers
Sports&soc ses 14a human towersSports&soc ses 14a human towers
Sports&soc ses 14a human towers
 
150625 sports&soc 14b hiking
150625 sports&soc 14b hiking150625 sports&soc 14b hiking
150625 sports&soc 14b hiking
 
Sports&soc ses 13 euskadi
Sports&soc ses 13 euskadiSports&soc ses 13 euskadi
Sports&soc ses 13 euskadi
 
Sports&soc ses 12 bullfights
Sports&soc ses 12 bullfightsSports&soc ses 12 bullfights
Sports&soc ses 12 bullfights
 
Sports&soc ses 11b r madrid
Sports&soc ses 11b r madridSports&soc ses 11b r madrid
Sports&soc ses 11b r madrid
 
Sports&soc ses 11a fc barcelona
Sports&soc ses 11a fc barcelonaSports&soc ses 11a fc barcelona
Sports&soc ses 11a fc barcelona
 
Sports&soc ses 10 origins of soccer
Sports&soc ses 10 origins of soccerSports&soc ses 10 origins of soccer
Sports&soc ses 10 origins of soccer
 
Sports&soc ses 10b international competitions
Sports&soc ses 10b international competitionsSports&soc ses 10b international competitions
Sports&soc ses 10b international competitions
 
Sports&soc ses 09 origins sport catalonia spain
Sports&soc ses 09 origins sport catalonia spainSports&soc ses 09 origins sport catalonia spain
Sports&soc ses 09 origins sport catalonia spain
 
Sports&soc ses 07b media and sports
Sports&soc ses 07b media and sportsSports&soc ses 07b media and sports
Sports&soc ses 07b media and sports
 
Sports&soc ses 07a business&sports
Sports&soc ses 07a business&sportsSports&soc ses 07a business&sports
Sports&soc ses 07a business&sports
 
Sports&soc ses 06b women&sport spain
Sports&soc ses 06b women&sport spain Sports&soc ses 06b women&sport spain
Sports&soc ses 06b women&sport spain
 
Sports&soc ses 06a women&sport
Sports&soc ses 06a women&sportSports&soc ses 06a women&sport
Sports&soc ses 06a women&sport
 
Sports&soc ses 05 social function in sport
Sports&soc ses 05 social function in sportSports&soc ses 05 social function in sport
Sports&soc ses 05 social function in sport
 
Sports&soc ses 04 barcelona'92
Sports&soc ses 04 barcelona'92Sports&soc ses 04 barcelona'92
Sports&soc ses 04 barcelona'92
 
Sports&soc ses 03a olympic games
Sports&soc ses 03a olympic gamesSports&soc ses 03a olympic games
Sports&soc ses 03a olympic games
 
Sports&soc ses 02 ancient sport
Sports&soc ses 02 ancient sportSports&soc ses 02 ancient sport
Sports&soc ses 02 ancient sport
 
Sports&soc ses 01b catalonia and spain
Sports&soc ses 01b catalonia and spainSports&soc ses 01b catalonia and spain
Sports&soc ses 01b catalonia and spain
 
Sports&soc ses 01a introduction
Sports&soc ses 01a introductionSports&soc ses 01a introduction
Sports&soc ses 01a introduction
 
130115 sesión 01b cat esp introducción
130115 sesión 01b cat   esp introducción130115 sesión 01b cat   esp introducción
130115 sesión 01b cat esp introducción
 

130117 sesión 02 construcción estado español

  • 1. Xavier Carmaniu Mainadé 17 enero 2013
  • 2. La construcción del Estado Español 2
  • 3.  Tradicionalmente hay dos formas de entender España:  Derecha: conservadora, católica...  Izquierda: progresista, laica...  Esta doble concepción nace con el siglo XIX. La construcción del Estado Español 3
  • 4. Independencia USA Revolución Francesa 1776 1789 La construcción del Estado Español 4
  • 5. La construcción del Estado Español 5
  • 6.  Fernando VII José I Bonaparte  Cortes de Cádiz La construcción del Estado Español 6
  • 7.  Primera Constitución de la Historia de España  Antes Cartas Otorgadas.  Texto liberal y avanzado a su época:  Soberanía reside en los ciudadanos.  Hay que pagar impuestos.  Libertad de imprenta.  Se elimina la Inquisición.  Se limita el presupuesto de la Casa Real.  El Rey tiene que jurar la Constitución. La construcción del Estado Español 7
  • 8.  Inicialmente jura Constitución 1812.  Finalmente cambia de opinión  impone absolutismo  Se intenta volver a la época de antes de Napoleón:  Inquisición.  Dominio de la nobleza.  Respuesta liberal:  TRIENIO LIBERAL (1820-23) La construcción del Estado Español 8
  • 9.  Fernando VII recupera poder con colaboración extranjera.  Represión contra liberales (parecido a 1939).  Vuelve el absolutismo pero con retoques. La construcción del Estado Español 9
  • 10.  No todos quieren una mujer reina.  Hija vs Hermano (Carlos María Isidro)  Seguidores: “Carlistas” La construcción del Estado Español 10
  • 11.  Movimiento tradicionalista.  Dios, Patria, Fueros y Rey.  Situado zonas montaña (País Vasco, Navarra, parte de Cataluña, Valencia)  Provoca 3 guerras civiles en el s.XIX:  1833-39  1846-49  1872-76 La construcción del Estado Español 11
  • 12. Tres etapas:  1834-43: fin del Antiguo Régimen  Monarquía Constitucional.  Final antiguas formas de propiedad (desamortización).  Constitución 1837.  1843-54: Década moderada.  Propiedad privada.  Orden social y moral.  Centralismo (división provincial (1837) y ferrocarril)  1854-1868: Crisis final  1854-56: Bienio progresista  1856-68: Unión Liberal  entre moderantismo y progresismo. La construcción del Estado Español 12
  • 13.  Septiembre 1868: golpe de estado progresista.  General Joan Prim (catalán)  Quieren monarquía constitucional.  Nuevo Rey: Amadeo I de Saboya (1870-72).  1ª República: 1873-74.  11 meses, 4 presidentes. La construcción del Estado Español 13
  • 14.  Intento imitar sistema parlamentario UK.  Monarquía constitucional.  Problemas:  Crisis colonial 1898.  Catalanismo político. Alfonso XII (arriba)  Obrerismo (1909, 1917).  Poder del ejército. Alfonso XIII  La construcción del Estado Español 14
  • 15.  Golpe de estado con aprobación de Alfonso XIII.  Razones:  Crisis política Restauración.  Obrerismo  (miedo al comunismo  URSS)  Catalanismo  (Mancomunidad, petición autonomía).  Malestar en el Ejército.  Desastres en África. La construcción del Estado Español 15
  • 16.  12 abril 1931: elecciones municipales.  En realidad “plebiscito” sobre monarquía.  República gana en todas las grandes ciudades.  Intento titánico de transformar España:  Cultura/Educación.  Socialmente.  Laicismo vs Catolicismo. La construcción del Estado Español 16
  • 17.  18 julio 1936: golpe militar, liderado por Francisco Franco.  Apoyo de:  Iglesia católica.  Clases altas.  Grupos conservadores.  Respuesta: Revolución. La construcción del Estado Español 17
  • 18. La construcción del Estado Español 18
  • 19.  1808-1814: Ocupación Napoleónica.  1812: Constitución de Cádiz.  1814-1820: Fernando VII (absolutismo).  1820-1823: Trienio Liberal.  1823-1833: Década Ominosa (Fernando VII).  1833-1868: Isabel II.  1868-1874: Sexenio Democrático.  Monarquía constitucional.  1ª República La construcción del Estado Español 19
  • 20.  1875-1923: Restauración borbónica.  1898: pérdida colonias (Cuba, Puerto Rico, Filipinas).  Crisis de identidad.  Catalanismo político.  Obrerismo (Semana Trágica (1909), Huelgas (1917)).  1923-1930: Dictadura Primo de Rivera  Intento solucionar problemas Restauración.  1931-1936: 2ª República.  Intento modernizar España.  1936-1939: Guerra Civil. La construcción del Estado Español 20