SlideShare una empresa de Scribd logo
HSTORIA  2º de BACHILLERATO LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833)
1.- Cronología y Etapas 1788 1808 1814 1833 José Bonaparte Guerra con Francia Cadiz: la primera experiencia liberal EL DESPOTISMO ILUSTRADO EL ABSOLUTISMO 1820-23 El Trienio liberal La crisis del Antiguo Régimen en España 1 Los Afrancesados TEMA 6 Invasió napoleònica Carlos IV Carlos III Fernando VII
La crisis del Antiguo Régimen 2.-  El Antiguo Régimen  y La Ilustración  (Liberalismo) El Antiguo Régimen ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2 Régimen Señorial Sociedad Estamental Monarquia absolutista
 
Montesquieu Rousseau Voltaire
Liberalismo Constitución Derechos y Deberes de los ciudadanos Soberanía División de poderes Asamblea Nacional Libres e Iguales Elecciones Esta determina 3 La crisis del Antiguo Régimen 2.-  El Antiguo Régimen  y  El Liberalismo Se caracteriza por elaborar una Hace a los ciudadanos El poder del pueblo se manifesta en Legislativo Judicial Ejecutivo Crea las leyes Para constituir una
3.- El   reinado   de   Carlos IV   (1788 - 1808) Se caracteriza por la presencia de Los principales  Hechos históricos De este periodo son: “ La Gran Guerra”(1793-1795) contra Francia Tratado de San Ildefonso (1796) con los franceses Guerra contra Gran Bretaña y derrota de  Trafalgar (1805) Tratado de Fontainebleau (1807) con los franceses provoca Despotismo   Ilustrado 4 La crisis del Antiguo Régimen ,[object Object],[object Object],Manuel de Godoy (1792 - 1807)
4.- La Guerra de  Independencia contra los franceses (1808- 13)  Tratado de Fontainebleau La ocupación francesa de España Abdicación de Carlos IV Intervención de Napoleón Revueltas populares del 2 de mayo en Madrid Capitulaciones de Bayona La resistencia y la guerra de Independencia La reacción popular desencadena  5 Coronación de José I  Apoyo de nobles y afrancesados La crisis del Antiguo Régimen Oposición   de los “patriotas” Motín de Aranjuez Juntas locales Junta Suprema Central y de Gobierno A causa del provoca consecuencia Renuncia de Carlos y Fernando al trono español Origina  la Las Juntas Provoca Se organizan   Provoca
“ Guerra de  guerrillas ” y la resistencia popular Ejército regular con la Junta Suprema La resistencia de los españoles se organiza a través de Fases de  la guerra A) Junio - noviembre de  1808 B) Noviembre  1808  - junio  1812 C) Junio  1812  - diciembre  1813 Ofensiva aliada (Wellington)  (Arapiles y San Marcial) 6 Éxitos de la resistencia ( Bailén) Domínio francés con la llegada de Napoleón  (menos  Cadiz) La crisis del Antiguo Régimen 4.- La Guerra de  Independencia contra los franceses (1808- 13)  Tratado de Valençay, 1813 Derrota francesa y
7  La crisis del Antiguo Régimen 4.-La Guerra de  Independencia: Desarrollo
4.-  La Guerra de  Independencia en Navarra  (1808-1813) La crisis del Antiguo Régimen En febrero de 1808 franceses ocupan Pamplona Napoleón implanta un gobierno militar bajo  sus ordenes directas (1810) En junio 1808 surgen sublevaciones en varias  localidades (Estella, Tafalla …) y  guerrillas Octubre de 1813, Pamplona es liberada
4.-  La guerra de Independencia: Las guerrillas en Navarra   La crisis del Antiguo Régimen Hasta 1810 Javier Mina dirigíó el “ Corso Terrestre” Francisco Espoz y Mina organizó  a todos los grupos: la División de Navarra PROTAGONISTAS
Reconocimiento de las libertades políticas (asociación, expresión, participación...) 4.-La  Guerra Independencia (1808 -  1814) La revolución liberal de Cadiz   Poder legislativo Reformas sociales y económicas Libertad de prensa Abolición de la Inquisición Liberalismo económico Libertad de comercio Abolición de los gremios y del régimen señorial Moderada desamortización de bienes eclesiásticos Igualdad ante la ley Religión católica y única 9 Declaración de los Derechos del Hombre Sufragio indirecto censitario   Sufragio masculino de más de 25 años División de poderes Monarquía parlamentaria Artículos de la Constitución El 19 de marzo de  1812 La crisis del Antiguo Régimen Asamblea Nacional Constitución de 1812 Elaboran una Convocatòria de elecciones (1 diputado por 50.000 electores) proclama Asume la Regencia está (Gaspar Melchor de Jovellanos) Durante  la ocupación  de los franceses En 1808 se crean 13 Juntas Junta Suprema Central  Gubernativa del Reino Bajo la dirección de 184 diputados ( Liberales y absolutistas) En 1810 se crean las Ramon Llàtzer de Dou Dirigidas por Cortes Generales de Cádiz
5.- El Reinado de  Fernando VII   (1814 - 1833) El  “Manifiesto de los Persas” Petición a Fernando VII  (Retornar al Antiguo Régimen) Pronunciamientos militares liberales Trienio Liberal (1820 - 23) Comandante Riego ( Cabezas de San Juan , Sevilla) Retorno al constitucionalismo (Constitución de 1812) ,[object Object],[object Object],[object Object],Retorno del Absolutismo  en toda Europa 10 Fernando VII anula·la la Constitución de 1812 La crisis del Antiguo Régimen Provoca Los Cien Mil Hijos de San Luís (Duc d’Angulema) Coincide  con Se inicia con Provoca la Consiste en un Pero... Década ominosa (1823 - 1833) Retorno al absolutismo Como el del Que da lugar al Junta Gubernativa Interina en Navarra
11 Década ominosa (1823 - 1833) Reformismo ilustrado La Guerra de los Malcontents  (Cataluña, 1827) (Realistas, absolutistas radicales) Nace Isabel y Fernando VII Pragmática Sanción Ley Sálica A finales del reinado se pasa de la represión al pacto con los liberales para encontrar un soporte político para  su hija  Isabel   en contra de su hermano  Carlos María Isidro  (absolutista) La crisis del Antiguo Régimen 5.- El Reinado de  Fernando VII   (1814 - 1833) Se caracteriza por Represión y depuración política contra los liberales (Riego, Mariana Pineda ...) También intenta provoca Pero... Proclama la  Que anula la
Esta conciencia de identidad, el ejemplo de la independencia americana y la ayuda británica (intereses comerciales) provocan constantes insurrecciones. La independencia de las colonias americanas (1810 - 1824) Les colonias americanas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A causa de:  Conciencia de identidad Van a tomar Etapas de la guerra de independencia de las colonias Juntas de gobierno Insurrecciones Insurrecciones sofocadas por Fernando VII (José de San Martín,  Simón  de  Bolívar ...) El año 1824  La batalla de Ayacucho supuso la derrota definitiva de los españoles mapa 12 1810 - 1814 1815 - 1818 Campañas a gran escala 1818 - 1824 La crisis del Antiguo Régimen 5.- El Reinado de  Fernando VII   (1814 - 1833) ,[object Object],[object Object],[object Object]
La independencia de las colonias americanas (1810 - 1824)
5.- El Reinado de  Fernando VII  (1814 - 1833) La independencia de las colonias americanas  (1810 - 1824) 13 La crisis del Antiguo Régimen
La independencia de les colonias americanas (1810 - 1824) 14 La crisis del Antiguo Régimen 5.- El Reinado de  Fernando VII   (1814 - 1833) Guerras y fraccionamiento territorial Convulsiones sociales Sustitución del dominio español por el norteamericano o británico   Consecuencies para la Corona Española Pérdidas económicas Mercados coloniales Materias primas Pérdida de influencia internacional Pérdida de prestigio mundial Consecuencies para las nuevas naciones latinoamericanas
  ANÓNIMO: Al Rey José I. Diario Mercantil de Cádiz. 18 de Marzo de 1812. Cádiz: sin fechar.   Comentario: Poema que debía contribuir a la fama que tenia José I o Pepe Botella de agradarle el vino. Era una manera burda de desacreditar al invasor.   José I Napoleón Al  ínclito Señor Pepe, rey (en deseo) de las Españas, y (en visión) de las Indias  Salud, gran rey de la rebelde gente; salud, salud Pepillo diligente, protector del cultivo de las uvas y catador experto de las cubas; hoy te celebra mi insurgente mano desde el grandioso emporio gaditano; y sin quebrarme mucho la cabeza al momento tropezara mi pluma con tus raras cualidades; no llenaré el papel de las variedades, como hacen a tu lado necios aduladores de tu persona y denigrado trono, que te dexan corrido como un mono, celebrando virtudes que no tienes, y coronan tus sienes con laureles de Marte, o bien de Apolo, cuando al tyrso de Baco aspiras solo.  15
ACTIVIDADES ,[object Object],[object Object],La crisis del Antiguo Régimen
ACTIVIDADES ,[object Object],[object Object],La crisis del Antiguo Régimen
http://www.bne.es/productos/guerraindependencia/Guerra.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

España siglo XVIII
España siglo XVIIIEspaña siglo XVIII
España siglo XVIIITrioditis
 
Power point,la crisis del antiguo régimen
Power point,la crisis del antiguo régimenPower point,la crisis del antiguo régimen
Power point,la crisis del antiguo régimenminervapink
 
El Siglo XVIII. Los Borbones 2009-10
El Siglo XVIII. Los Borbones 2009-10El Siglo XVIII. Los Borbones 2009-10
El Siglo XVIII. Los Borbones 2009-10smerino
 
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONESEL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
Teresa Pérez
 
S.XVIII: Los Primeros Borbones
S.XVIII: Los Primeros BorbonesS.XVIII: Los Primeros Borbones
S.XVIII: Los Primeros BorbonesOscar Leon
 
El siglo xix en españa
El siglo xix en españaEl siglo xix en españa
El siglo xix en españa
mercheguillen
 
Historia de España Contemporánea
Historia de España ContemporáneaHistoria de España Contemporánea
Historia de España Contemporánea
Raul Benavente
 
Hª españa. 2º bach. tema 1
Hª españa. 2º bach. tema 1Hª españa. 2º bach. tema 1
Hª españa. 2º bach. tema 1
Carlos García Bello
 
Quiebra institucional y guerra independencia
Quiebra institucional y guerra independenciaQuiebra institucional y guerra independencia
Quiebra institucional y guerra independenciaOscar Leon
 
Las cortes de cádiz
Las cortes de cádizLas cortes de cádiz
Las cortes de cádizLuis Alberto
 
Liberalismo frente a absolutismo 1788-1833
 Liberalismo frente a absolutismo 1788-1833 Liberalismo frente a absolutismo 1788-1833
Liberalismo frente a absolutismo 1788-1833
SERGIO CALVO ROMERO
 
Crisis del Antiguo Régimen
Crisis del Antiguo RégimenCrisis del Antiguo Régimen
Crisis del Antiguo RégimenAndrés Pintor
 
Los borbones
Los borbonesLos borbones
Los borbones
Luis Pueyo
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
lioba78
 
Los Inicios Del Liberalismo En EspañA
Los Inicios Del Liberalismo En EspañALos Inicios Del Liberalismo En EspañA
Los Inicios Del Liberalismo En EspañAangel_elgranado
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑALA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑAJUAN DIEGO
 
Tema 3 La construcción del estado liberal (I)
Tema 3 La construcción del estado liberal (I)Tema 3 La construcción del estado liberal (I)
Tema 3 La construcción del estado liberal (I)
Luis Pueyo
 
Tema 1. el liberalismo (ideario y corrientes) y la oposición al mismo
Tema 1.  el liberalismo (ideario y corrientes) y la oposición al mismoTema 1.  el liberalismo (ideario y corrientes) y la oposición al mismo
Tema 1. el liberalismo (ideario y corrientes) y la oposición al mismojmap2222
 
Tema 1 la crisis del antiguo régimen
Tema 1 la crisis del antiguo régimenTema 1 la crisis del antiguo régimen
Tema 1 la crisis del antiguo régimen
Vicente Alemany Aparici
 

La actualidad más candente (20)

España siglo XVIII
España siglo XVIIIEspaña siglo XVIII
España siglo XVIII
 
Power point,la crisis del antiguo régimen
Power point,la crisis del antiguo régimenPower point,la crisis del antiguo régimen
Power point,la crisis del antiguo régimen
 
El Siglo XVIII. Los Borbones 2009-10
El Siglo XVIII. Los Borbones 2009-10El Siglo XVIII. Los Borbones 2009-10
El Siglo XVIII. Los Borbones 2009-10
 
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONESEL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA. PRIMERO BORBONES
 
S.XVIII: Los Primeros Borbones
S.XVIII: Los Primeros BorbonesS.XVIII: Los Primeros Borbones
S.XVIII: Los Primeros Borbones
 
El siglo xix en españa
El siglo xix en españaEl siglo xix en españa
El siglo xix en españa
 
Historia de España Contemporánea
Historia de España ContemporáneaHistoria de España Contemporánea
Historia de España Contemporánea
 
Hª españa. 2º bach. tema 1
Hª españa. 2º bach. tema 1Hª españa. 2º bach. tema 1
Hª españa. 2º bach. tema 1
 
Quiebra institucional y guerra independencia
Quiebra institucional y guerra independenciaQuiebra institucional y guerra independencia
Quiebra institucional y guerra independencia
 
Las cortes de cádiz
Las cortes de cádizLas cortes de cádiz
Las cortes de cádiz
 
Liberalismo frente a absolutismo 1788-1833
 Liberalismo frente a absolutismo 1788-1833 Liberalismo frente a absolutismo 1788-1833
Liberalismo frente a absolutismo 1788-1833
 
Crisis del Antiguo Régimen
Crisis del Antiguo RégimenCrisis del Antiguo Régimen
Crisis del Antiguo Régimen
 
El Siglo XVIII
El Siglo XVIIIEl Siglo XVIII
El Siglo XVIII
 
Los borbones
Los borbonesLos borbones
Los borbones
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
Los Inicios Del Liberalismo En EspañA
Los Inicios Del Liberalismo En EspañALos Inicios Del Liberalismo En EspañA
Los Inicios Del Liberalismo En EspañA
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑALA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA
 
Tema 3 La construcción del estado liberal (I)
Tema 3 La construcción del estado liberal (I)Tema 3 La construcción del estado liberal (I)
Tema 3 La construcción del estado liberal (I)
 
Tema 1. el liberalismo (ideario y corrientes) y la oposición al mismo
Tema 1.  el liberalismo (ideario y corrientes) y la oposición al mismoTema 1.  el liberalismo (ideario y corrientes) y la oposición al mismo
Tema 1. el liberalismo (ideario y corrientes) y la oposición al mismo
 
Tema 1 la crisis del antiguo régimen
Tema 1 la crisis del antiguo régimenTema 1 la crisis del antiguo régimen
Tema 1 la crisis del antiguo régimen
 

Destacado

Los Borbones
Los BorbonesLos Borbones
Los Borbones
Francisco Ayén
 
Franquismo Rasgos
Franquismo RasgosFranquismo Rasgos
Franquismo Rasgoschinoduro
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
aarasha013
 
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución FrancesaDe la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
Francisco Ayén
 
7. Guerra de la Independencia. Constitución 1812. Fernando VII
7.  Guerra de la Independencia. Constitución 1812. Fernando VII7.  Guerra de la Independencia. Constitución 1812. Fernando VII
7. Guerra de la Independencia. Constitución 1812. Fernando VII
PablitoDLF
 
Bc2 Fernado Vii Ana Mª HernáN Mercedes AnseléN
Bc2 Fernado Vii Ana Mª HernáN Mercedes AnseléNBc2 Fernado Vii Ana Mª HernáN Mercedes AnseléN
Bc2 Fernado Vii Ana Mª HernáN Mercedes AnseléNjjsg23
 
El sistema político de la Restauración (1875-1902)
El sistema político de la Restauración (1875-1902)El sistema político de la Restauración (1875-1902)
El sistema político de la Restauración (1875-1902)
papefons Fons
 
INTRODUCCION ARTE ROMANO: La civilización romana, prof. Daniel Llancavil
INTRODUCCION ARTE ROMANO: La civilización romana, prof. Daniel LlancavilINTRODUCCION ARTE ROMANO: La civilización romana, prof. Daniel Llancavil
INTRODUCCION ARTE ROMANO: La civilización romana, prof. Daniel LlancavilBelén de Lara
 
El liberalismo en Éspaña y la época de Isabel II
El liberalismo en Éspaña y la época de Isabel IIEl liberalismo en Éspaña y la época de Isabel II
El liberalismo en Éspaña y la época de Isabel IIRafael Urías
 
La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...
La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...
La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...
María José Rodríguez
 
Tema 3 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial (1474-17...
Tema 3 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial (1474-17...Tema 3 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial (1474-17...
Tema 3 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial (1474-17...
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 12 Transformaciones económicas y sociales en el siglo XIX en España
Tema 12 Transformaciones económicas y sociales en el siglo XIX en EspañaTema 12 Transformaciones económicas y sociales en el siglo XIX en España
Tema 12 Transformaciones económicas y sociales en el siglo XIX en España
Marcos Martí
 
El siglo XVIII en España esquema
El siglo XVIII en España  esquemaEl siglo XVIII en España  esquema
El siglo XVIII en España esquemaAntonio
 
Tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-1874)
Tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-1874) Tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-1874)
Tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-1874)
Ricardo Chao Prieto
 
Rubrica de un debate en el aula (Geografía e Historia)
Rubrica de un debate en el aula (Geografía e Historia)Rubrica de un debate en el aula (Geografía e Historia)
Rubrica de un debate en el aula (Geografía e Historia)
CEDEC
 
Fernando Vii 1814 33
Fernando Vii 1814 33Fernando Vii 1814 33
Fernando Vii 1814 33
MVictoria Landa Fernandez
 
La España de la restauración: el sistema canovista
La España de la restauración: el sistema canovistaLa España de la restauración: el sistema canovista
La España de la restauración: el sistema canovistaRafael Urías
 

Destacado (20)

Los Borbones
Los BorbonesLos Borbones
Los Borbones
 
Franquismo Rasgos
Franquismo RasgosFranquismo Rasgos
Franquismo Rasgos
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN EN ESPAÑA (1808-1833)
 
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución FrancesaDe la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
 
7. Guerra de la Independencia. Constitución 1812. Fernando VII
7.  Guerra de la Independencia. Constitución 1812. Fernando VII7.  Guerra de la Independencia. Constitución 1812. Fernando VII
7. Guerra de la Independencia. Constitución 1812. Fernando VII
 
Bc2 Fernado Vii Ana Mª HernáN Mercedes AnseléN
Bc2 Fernado Vii Ana Mª HernáN Mercedes AnseléNBc2 Fernado Vii Ana Mª HernáN Mercedes AnseléN
Bc2 Fernado Vii Ana Mª HernáN Mercedes AnseléN
 
El sistema político de la Restauración (1875-1902)
El sistema político de la Restauración (1875-1902)El sistema político de la Restauración (1875-1902)
El sistema político de la Restauración (1875-1902)
 
La edad antigua
La edad antiguaLa edad antigua
La edad antigua
 
Tema 10 – La Crisis Del Antiguo Régimen
Tema 10 – La Crisis Del Antiguo RégimenTema 10 – La Crisis Del Antiguo Régimen
Tema 10 – La Crisis Del Antiguo Régimen
 
INTRODUCCION ARTE ROMANO: La civilización romana, prof. Daniel Llancavil
INTRODUCCION ARTE ROMANO: La civilización romana, prof. Daniel LlancavilINTRODUCCION ARTE ROMANO: La civilización romana, prof. Daniel Llancavil
INTRODUCCION ARTE ROMANO: La civilización romana, prof. Daniel Llancavil
 
El liberalismo en Éspaña y la época de Isabel II
El liberalismo en Éspaña y la época de Isabel IIEl liberalismo en Éspaña y la época de Isabel II
El liberalismo en Éspaña y la época de Isabel II
 
La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...
La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...
La crisis del Antiguo Régimen y reinado de Fernando VII. Esquema 2º Bachiller...
 
Tema 3 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial (1474-17...
Tema 3 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial (1474-17...Tema 3 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial (1474-17...
Tema 3 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial (1474-17...
 
Tema 12 Transformaciones económicas y sociales en el siglo XIX en España
Tema 12 Transformaciones económicas y sociales en el siglo XIX en EspañaTema 12 Transformaciones económicas y sociales en el siglo XIX en España
Tema 12 Transformaciones económicas y sociales en el siglo XIX en España
 
El siglo XVIII en España esquema
El siglo XVIII en España  esquemaEl siglo XVIII en España  esquema
El siglo XVIII en España esquema
 
Tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-1874)
Tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-1874) Tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-1874)
Tema 6. La conflictiva construcción del estado liberal (1833-1874)
 
Rubrica de un debate en el aula (Geografía e Historia)
Rubrica de un debate en el aula (Geografía e Historia)Rubrica de un debate en el aula (Geografía e Historia)
Rubrica de un debate en el aula (Geografía e Historia)
 
Fernando Vii 1814 33
Fernando Vii 1814 33Fernando Vii 1814 33
Fernando Vii 1814 33
 
La España de la restauración: el sistema canovista
La España de la restauración: el sistema canovistaLa España de la restauración: el sistema canovista
La España de la restauración: el sistema canovista
 
Tema 1 la crisis del antiguo régimen
Tema 1 la crisis del antiguo régimenTema 1 la crisis del antiguo régimen
Tema 1 la crisis del antiguo régimen
 

Similar a La Crisis Del Antiguo Regimen En España

La crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xix
La crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xixLa crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xix
La crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xixJosé I. Iglesia Puig
 
Tema 10. La crisis del Antiguo Régimen (1808 1833)
Tema 10. La crisis del Antiguo Régimen (1808 1833)Tema 10. La crisis del Antiguo Régimen (1808 1833)
Tema 10. La crisis del Antiguo Régimen (1808 1833)
Marcelino Vaquero
 
El fin de la monarquía absoluta en españa
El fin de la monarquía absoluta en españaEl fin de la monarquía absoluta en españa
El fin de la monarquía absoluta en españa
Mariví Fernández
 
La Guerra De La Independencia
La Guerra De La IndependenciaLa Guerra De La Independencia
La Guerra De La Independencia
Ángel Encinas
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
Julia_Berlanga
 
Adh he crisis del antiguo régimen
Adh he crisis del antiguo régimenAdh he crisis del antiguo régimen
Adh he crisis del antiguo régimen
Aula de Historia
 
Adh 4 eso crisis del antiguo régimen
Adh 4 eso crisis del antiguo régimenAdh 4 eso crisis del antiguo régimen
Adh 4 eso crisis del antiguo régimen
Aula de Historia
 
Tema 4 la construcción del estado liberal
Tema 4 la construcción del estado liberalTema 4 la construcción del estado liberal
Tema 4 la construcción del estado liberalCarlos Arrese
 
Tema 4 españa, la construcción del estado liberal
Tema 4 españa, la construcción del estado liberalTema 4 españa, la construcción del estado liberal
Tema 4 españa, la construcción del estado liberalCarlos Arrese
 
La crisis del antiguo régimen 1808 1833
La crisis del antiguo régimen 1808 1833La crisis del antiguo régimen 1808 1833
La crisis del antiguo régimen 1808 1833
stchistarte
 
1.1 y 1.2- La crisis del antiguo régimen- Cecilia y Pablo
1.1 y 1.2- La crisis del antiguo régimen- Cecilia y Pablo1.1 y 1.2- La crisis del antiguo régimen- Cecilia y Pablo
1.1 y 1.2- La crisis del antiguo régimen- Cecilia y Pablo
jjsg23
 
Tema 4 la crisis del antiguo régimen (1788-1833)
Tema 4  la crisis del antiguo régimen (1788-1833)Tema 4  la crisis del antiguo régimen (1788-1833)
Tema 4 la crisis del antiguo régimen (1788-1833)
Carlos Arrese
 
Bloque 5,1
Bloque 5,1Bloque 5,1
Bloque 5,1
Ramón
 
Tema 1 de España.pptx
Tema 1 de España.pptxTema 1 de España.pptx
Tema 1 de España.pptx
AnaRojas521453
 
Parte b tema 1- crisis del antiguo régimen- crisis de 1808 y guerra de la ind...
Parte b tema 1- crisis del antiguo régimen- crisis de 1808 y guerra de la ind...Parte b tema 1- crisis del antiguo régimen- crisis de 1808 y guerra de la ind...
Parte b tema 1- crisis del antiguo régimen- crisis de 1808 y guerra de la ind...jjsg23
 
TEMA 4 CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.pptx
TEMA 4 CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.pptxTEMA 4 CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.pptx
TEMA 4 CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.pptx
jlorentemartos
 
Crisis A. Régimen España Illueca
Crisis A. Régimen España IlluecaCrisis A. Régimen España Illueca
Crisis A. Régimen España Illueca
jorgecaldeprofe
 
Crisis Antiguo Régimen H. España 2015
Crisis Antiguo Régimen H. España 2015Crisis Antiguo Régimen H. España 2015
Crisis Antiguo Régimen H. España 2015
anga
 
3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española
3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española
3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española
ebiolibros
 
tema2-crisis-a-regimen.pdf
tema2-crisis-a-regimen.pdftema2-crisis-a-regimen.pdf
tema2-crisis-a-regimen.pdf
AlbaGonzlez55
 

Similar a La Crisis Del Antiguo Regimen En España (20)

La crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xix
La crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xixLa crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xix
La crisis del Antiguo Régimen. España en el siglo xix
 
Tema 10. La crisis del Antiguo Régimen (1808 1833)
Tema 10. La crisis del Antiguo Régimen (1808 1833)Tema 10. La crisis del Antiguo Régimen (1808 1833)
Tema 10. La crisis del Antiguo Régimen (1808 1833)
 
El fin de la monarquía absoluta en españa
El fin de la monarquía absoluta en españaEl fin de la monarquía absoluta en españa
El fin de la monarquía absoluta en españa
 
La Guerra De La Independencia
La Guerra De La IndependenciaLa Guerra De La Independencia
La Guerra De La Independencia
 
Bloque 5
Bloque 5Bloque 5
Bloque 5
 
Adh he crisis del antiguo régimen
Adh he crisis del antiguo régimenAdh he crisis del antiguo régimen
Adh he crisis del antiguo régimen
 
Adh 4 eso crisis del antiguo régimen
Adh 4 eso crisis del antiguo régimenAdh 4 eso crisis del antiguo régimen
Adh 4 eso crisis del antiguo régimen
 
Tema 4 la construcción del estado liberal
Tema 4 la construcción del estado liberalTema 4 la construcción del estado liberal
Tema 4 la construcción del estado liberal
 
Tema 4 españa, la construcción del estado liberal
Tema 4 españa, la construcción del estado liberalTema 4 españa, la construcción del estado liberal
Tema 4 españa, la construcción del estado liberal
 
La crisis del antiguo régimen 1808 1833
La crisis del antiguo régimen 1808 1833La crisis del antiguo régimen 1808 1833
La crisis del antiguo régimen 1808 1833
 
1.1 y 1.2- La crisis del antiguo régimen- Cecilia y Pablo
1.1 y 1.2- La crisis del antiguo régimen- Cecilia y Pablo1.1 y 1.2- La crisis del antiguo régimen- Cecilia y Pablo
1.1 y 1.2- La crisis del antiguo régimen- Cecilia y Pablo
 
Tema 4 la crisis del antiguo régimen (1788-1833)
Tema 4  la crisis del antiguo régimen (1788-1833)Tema 4  la crisis del antiguo régimen (1788-1833)
Tema 4 la crisis del antiguo régimen (1788-1833)
 
Bloque 5,1
Bloque 5,1Bloque 5,1
Bloque 5,1
 
Tema 1 de España.pptx
Tema 1 de España.pptxTema 1 de España.pptx
Tema 1 de España.pptx
 
Parte b tema 1- crisis del antiguo régimen- crisis de 1808 y guerra de la ind...
Parte b tema 1- crisis del antiguo régimen- crisis de 1808 y guerra de la ind...Parte b tema 1- crisis del antiguo régimen- crisis de 1808 y guerra de la ind...
Parte b tema 1- crisis del antiguo régimen- crisis de 1808 y guerra de la ind...
 
TEMA 4 CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.pptx
TEMA 4 CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.pptxTEMA 4 CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.pptx
TEMA 4 CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.pptx
 
Crisis A. Régimen España Illueca
Crisis A. Régimen España IlluecaCrisis A. Régimen España Illueca
Crisis A. Régimen España Illueca
 
Crisis Antiguo Régimen H. España 2015
Crisis Antiguo Régimen H. España 2015Crisis Antiguo Régimen H. España 2015
Crisis Antiguo Régimen H. España 2015
 
3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española
3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española
3º Civilización U3º VA: La crisis de la monarquía española
 
tema2-crisis-a-regimen.pdf
tema2-crisis-a-regimen.pdftema2-crisis-a-regimen.pdf
tema2-crisis-a-regimen.pdf
 

Más de Txano Ansa Erice

Recursos Para La Diversidad
Recursos Para La DiversidadRecursos Para La Diversidad
Recursos Para La DiversidadTxano Ansa Erice
 
Recursos Para La Diversidad
Recursos Para La DiversidadRecursos Para La Diversidad
Recursos Para La DiversidadTxano Ansa Erice
 
Disacapacidad Motora en Navarra
Disacapacidad Motora en NavarraDisacapacidad Motora en Navarra
Disacapacidad Motora en NavarraTxano Ansa Erice
 

Más de Txano Ansa Erice (8)

Julio
JulioJulio
Julio
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Recursos Para La Diversidad
Recursos Para La DiversidadRecursos Para La Diversidad
Recursos Para La Diversidad
 
Curso Txano Las Tics
Curso Txano Las TicsCurso Txano Las Tics
Curso Txano Las Tics
 
Recursos Para La Diversidad
Recursos Para La DiversidadRecursos Para La Diversidad
Recursos Para La Diversidad
 
1 Kit Profesor Dm Pptg
1 Kit Profesor Dm Pptg1 Kit Profesor Dm Pptg
1 Kit Profesor Dm Pptg
 
1 Kit Profesor Dm Ag
1 Kit Profesor Dm Ag1 Kit Profesor Dm Ag
1 Kit Profesor Dm Ag
 
Disacapacidad Motora en Navarra
Disacapacidad Motora en NavarraDisacapacidad Motora en Navarra
Disacapacidad Motora en Navarra
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

La Crisis Del Antiguo Regimen En España

  • 1. HSTORIA 2º de BACHILLERATO LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN (1788-1833)
  • 2. 1.- Cronología y Etapas 1788 1808 1814 1833 José Bonaparte Guerra con Francia Cadiz: la primera experiencia liberal EL DESPOTISMO ILUSTRADO EL ABSOLUTISMO 1820-23 El Trienio liberal La crisis del Antiguo Régimen en España 1 Los Afrancesados TEMA 6 Invasió napoleònica Carlos IV Carlos III Fernando VII
  • 3.
  • 4.  
  • 6. Liberalismo Constitución Derechos y Deberes de los ciudadanos Soberanía División de poderes Asamblea Nacional Libres e Iguales Elecciones Esta determina 3 La crisis del Antiguo Régimen 2.- El Antiguo Régimen y El Liberalismo Se caracteriza por elaborar una Hace a los ciudadanos El poder del pueblo se manifesta en Legislativo Judicial Ejecutivo Crea las leyes Para constituir una
  • 7.
  • 8. 4.- La Guerra de Independencia contra los franceses (1808- 13) Tratado de Fontainebleau La ocupación francesa de España Abdicación de Carlos IV Intervención de Napoleón Revueltas populares del 2 de mayo en Madrid Capitulaciones de Bayona La resistencia y la guerra de Independencia La reacción popular desencadena 5 Coronación de José I Apoyo de nobles y afrancesados La crisis del Antiguo Régimen Oposición de los “patriotas” Motín de Aranjuez Juntas locales Junta Suprema Central y de Gobierno A causa del provoca consecuencia Renuncia de Carlos y Fernando al trono español Origina la Las Juntas Provoca Se organizan Provoca
  • 9. “ Guerra de guerrillas ” y la resistencia popular Ejército regular con la Junta Suprema La resistencia de los españoles se organiza a través de Fases de la guerra A) Junio - noviembre de 1808 B) Noviembre 1808 - junio 1812 C) Junio 1812 - diciembre 1813 Ofensiva aliada (Wellington) (Arapiles y San Marcial) 6 Éxitos de la resistencia ( Bailén) Domínio francés con la llegada de Napoleón (menos Cadiz) La crisis del Antiguo Régimen 4.- La Guerra de Independencia contra los franceses (1808- 13) Tratado de Valençay, 1813 Derrota francesa y
  • 10. 7 La crisis del Antiguo Régimen 4.-La Guerra de Independencia: Desarrollo
  • 11. 4.- La Guerra de Independencia en Navarra (1808-1813) La crisis del Antiguo Régimen En febrero de 1808 franceses ocupan Pamplona Napoleón implanta un gobierno militar bajo sus ordenes directas (1810) En junio 1808 surgen sublevaciones en varias localidades (Estella, Tafalla …) y guerrillas Octubre de 1813, Pamplona es liberada
  • 12. 4.- La guerra de Independencia: Las guerrillas en Navarra La crisis del Antiguo Régimen Hasta 1810 Javier Mina dirigíó el “ Corso Terrestre” Francisco Espoz y Mina organizó a todos los grupos: la División de Navarra PROTAGONISTAS
  • 13. Reconocimiento de las libertades políticas (asociación, expresión, participación...) 4.-La Guerra Independencia (1808 - 1814) La revolución liberal de Cadiz Poder legislativo Reformas sociales y económicas Libertad de prensa Abolición de la Inquisición Liberalismo económico Libertad de comercio Abolición de los gremios y del régimen señorial Moderada desamortización de bienes eclesiásticos Igualdad ante la ley Religión católica y única 9 Declaración de los Derechos del Hombre Sufragio indirecto censitario Sufragio masculino de más de 25 años División de poderes Monarquía parlamentaria Artículos de la Constitución El 19 de marzo de 1812 La crisis del Antiguo Régimen Asamblea Nacional Constitución de 1812 Elaboran una Convocatòria de elecciones (1 diputado por 50.000 electores) proclama Asume la Regencia está (Gaspar Melchor de Jovellanos) Durante la ocupación de los franceses En 1808 se crean 13 Juntas Junta Suprema Central Gubernativa del Reino Bajo la dirección de 184 diputados ( Liberales y absolutistas) En 1810 se crean las Ramon Llàtzer de Dou Dirigidas por Cortes Generales de Cádiz
  • 14.
  • 15. 11 Década ominosa (1823 - 1833) Reformismo ilustrado La Guerra de los Malcontents (Cataluña, 1827) (Realistas, absolutistas radicales) Nace Isabel y Fernando VII Pragmática Sanción Ley Sálica A finales del reinado se pasa de la represión al pacto con los liberales para encontrar un soporte político para su hija Isabel en contra de su hermano Carlos María Isidro (absolutista) La crisis del Antiguo Régimen 5.- El Reinado de Fernando VII (1814 - 1833) Se caracteriza por Represión y depuración política contra los liberales (Riego, Mariana Pineda ...) También intenta provoca Pero... Proclama la Que anula la
  • 16.
  • 17. La independencia de las colonias americanas (1810 - 1824)
  • 18. 5.- El Reinado de Fernando VII (1814 - 1833) La independencia de las colonias americanas (1810 - 1824) 13 La crisis del Antiguo Régimen
  • 19. La independencia de les colonias americanas (1810 - 1824) 14 La crisis del Antiguo Régimen 5.- El Reinado de Fernando VII (1814 - 1833) Guerras y fraccionamiento territorial Convulsiones sociales Sustitución del dominio español por el norteamericano o británico Consecuencies para la Corona Española Pérdidas económicas Mercados coloniales Materias primas Pérdida de influencia internacional Pérdida de prestigio mundial Consecuencies para las nuevas naciones latinoamericanas
  • 20.   ANÓNIMO: Al Rey José I. Diario Mercantil de Cádiz. 18 de Marzo de 1812. Cádiz: sin fechar.   Comentario: Poema que debía contribuir a la fama que tenia José I o Pepe Botella de agradarle el vino. Era una manera burda de desacreditar al invasor.   José I Napoleón Al ínclito Señor Pepe, rey (en deseo) de las Españas, y (en visión) de las Indias  Salud, gran rey de la rebelde gente; salud, salud Pepillo diligente, protector del cultivo de las uvas y catador experto de las cubas; hoy te celebra mi insurgente mano desde el grandioso emporio gaditano; y sin quebrarme mucho la cabeza al momento tropezara mi pluma con tus raras cualidades; no llenaré el papel de las variedades, como hacen a tu lado necios aduladores de tu persona y denigrado trono, que te dexan corrido como un mono, celebrando virtudes que no tienes, y coronan tus sienes con laureles de Marte, o bien de Apolo, cuando al tyrso de Baco aspiras solo. 15
  • 21.
  • 22.