SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE
www.tecnologicosucre.edu.ec
UNIDAD No.1 Introducción a la Contabilidad
Tema: La Cuenta Contable
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec
OBJETIVO E IMPORTANCIA
La importancia radica en el hecho de que la cuenta
contable permite tener un orden en cada uno de los
movimientos y clasificarlos según lo dictan las normas de
la contabilidad. De este modo, la cuenta contable sirve para
conocer de forma detallada las transacciones que se
hacen en el día a día
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec
Introducción a la Contabilidad: La Cuenta Contable
 Temas a tratar:
 Definición
 Naturaleza de las Cuentas
 Tipos de Cuentas
 La Partida Doble
 La Ecuación Contable

TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec
La Cuenta Contable: Definición
 Según Zapata Pedro, 2007;´´Es el
nombre o denominación objetiva
usado en contabilidad para
registrar clasificar y resumir en
forma ordenada los incrementos o
disminuciones de naturaleza
similar que corresponden a los
diferentes rubros integrantes del
Activo, Pasivo, Patrimonio,
Rentas, Costos y Gastos``.
(Contabilidad General, pg. 24)
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec
La Cuenta Contable: Definición
 Es el nombre genérico que agrupa valores de una misma naturaleza. Ejemplo
Todo lo relacionado con el efectivo se registra en la cuenta Caja y esta, esta
conformado por 3 partes que son:
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec
La Cuenta Contable: Partes
Partes de la Cuenta
Debe:
Se registran todas la cuentas o
valores que se reciben,
ingresan o entran en cada una
de las cuentas (lado izquierdo)
Haber:
Se registran todos los valores
que se entregan, egresan o
salen de cada una de las
cuentas(lado derecho)
Saldo:
Es la diferencia entre el debe y
el haber de una misma cuenta
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec
Ejemplo:
 La empresa SAS compra un vehículo y se cancela con cheque de la empresa por $20.000
DEBE HABER
CTA CONTABLE
Vehículo 20.000
Bancos 20.000
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec
La Cuenta Contable: Partes
Se obtiene cuando la sumatoria del debe es mayor a
la del haber de una misma cuenta.
Se obtiene cuando la sumatoria del haber es mayor
a la del debe de una misma cuento.
Se obtiene cuando la suma del debe iguala al haber
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec
La Cuenta Contable: Naturaleza
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec
La Cuenta Contable: La Partida Doble
 La Partida doble es el método que utiliza la contabilidad para registrar o asentar
las operaciones comerciales que realiza la empresa. En todo asiento se registran
una o más partidas deudoras y acreedoras. Es decir, en todo asiento existe una
doble registración de partidas: una o más deudoras y otra u otras acreedoras.
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec
La Cuenta Contable: La Partida Doble
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec
La Cuenta Contable: La Partida Doble
• No hay deudor sin acreedor, ni acreedor sin deudor;
• El que recibe es deudor y el que entrega es acreedor. Todo lo que se recibe se debita y lo que se entrega se
acredita;
• El total del Debe (débitos) debe ser igual al total del Haber (créditos);
• En las cuentas se registran partidas de una misma naturaleza.
• Todo concepto que se debita por una cuenta debe acreditarse por la misma cuenta o viceversa;
• Las pérdidas se debitan y las ganancias se acreditan;
• Se debitan la cuentas que representan: un aumento del Activo, una disminución del Pasivo y una disminución
del Patrimonio Neto (Pérdidas);
• Se acreditan las cuentas que representan: una disminución del Activo, un aumento del Pasivo y un aumento
del Patrimonio Neto (ganancias).
Principios Fundamentales
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec
La Cuenta
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec
La Cuenta Contable: Partes de la Ecuación
Activo
• Es todo lo que forma
parte de la empresa
• Algo propio de la
empresa que puede
convertirse en dinero.
•ACTIVO=PASIVO +PATRIMONIO
Pasivo
• Son todas las obligaciones o
deudas de la empresa con
terceros o los derechos de
terceras personas sobre la
propiedad o activo de la empresa
•PASIVO=ACTIVO - PATRIMONIO
Patrimonio
• Es el derecho de el
propietario o propietarios
sobre el activo de la empresa
• PATRIMONIO=ACTIVO - PASIVO
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec
La Cuenta
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec
La Cuenta
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec
La Cuenta
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec
La Cuenta: Variaciones de la Ecuación Contable

Más contenido relacionado

Similar a 1.4. Contabilidad Básica. La cuenta C.pptx

(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad
evelyna
 
Diapositiva1
Diapositiva1Diapositiva1
Diapositiva1
Ándre Blas
 
(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad
yuli
 
Diapositiva1
Diapositiva1Diapositiva1
Diapositiva1
Ándre Blas
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
yuliana
 
Diapositiva1
Diapositiva1Diapositiva1
Diapositiva1
Ándre Blas
 
(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad
yuli
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
guest798729
 
Definicion de contabilidad
Definicion de contabilidadDefinicion de contabilidad
Definicion de contabilidad
DANIEL RONDON
 
procesos contables
procesos contablesprocesos contables
procesos contables
edgarshito
 
procesos contables
procesos contables procesos contables
procesos contables
edgarshito
 
DIAPOSITIVAS CONTABILIDAD GENERAL 2 SEPTIEMBRE 2023.ppt
DIAPOSITIVAS CONTABILIDAD GENERAL 2 SEPTIEMBRE 2023.pptDIAPOSITIVAS CONTABILIDAD GENERAL 2 SEPTIEMBRE 2023.ppt
DIAPOSITIVAS CONTABILIDAD GENERAL 2 SEPTIEMBRE 2023.ppt
CarlosMarquez284723
 
PROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBET
PROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBETPROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBET
PROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBET
Lizbeth Marcañaupa Cardenas
 
09 formac cont empresas
09 formac cont empresas09 formac cont empresas
09 formac cont empresas
Lucho Canales
 
Contabilidad33
Contabilidad33Contabilidad33
Contabilidad33
Hugo Montaña
 
CONTABILIDAD BÁSICA.pptx
CONTABILIDAD BÁSICA.pptxCONTABILIDAD BÁSICA.pptx
CONTABILIDAD BÁSICA.pptx
ANGELICAPACOSILLO
 
Estados financieros segunda_parte
Estados financieros segunda_parteEstados financieros segunda_parte
Estados financieros segunda_parte
Carolina Oyarzún
 
Fundamentos de contabilidad_tema_6
Fundamentos de contabilidad_tema_6Fundamentos de contabilidad_tema_6
Fundamentos de contabilidad_tema_6
cristinaelenaarriagada
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
Institucion esmeralda
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
mili yanibe figueredo solano
 

Similar a 1.4. Contabilidad Básica. La cuenta C.pptx (20)

(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad
 
Diapositiva1
Diapositiva1Diapositiva1
Diapositiva1
 
(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad
 
Diapositiva1
Diapositiva1Diapositiva1
Diapositiva1
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Diapositiva1
Diapositiva1Diapositiva1
Diapositiva1
 
(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Definicion de contabilidad
Definicion de contabilidadDefinicion de contabilidad
Definicion de contabilidad
 
procesos contables
procesos contablesprocesos contables
procesos contables
 
procesos contables
procesos contables procesos contables
procesos contables
 
DIAPOSITIVAS CONTABILIDAD GENERAL 2 SEPTIEMBRE 2023.ppt
DIAPOSITIVAS CONTABILIDAD GENERAL 2 SEPTIEMBRE 2023.pptDIAPOSITIVAS CONTABILIDAD GENERAL 2 SEPTIEMBRE 2023.ppt
DIAPOSITIVAS CONTABILIDAD GENERAL 2 SEPTIEMBRE 2023.ppt
 
PROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBET
PROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBETPROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBET
PROCESOS CONTABLES-MARCAÑAUPA CÁRDENAS LIZBET
 
09 formac cont empresas
09 formac cont empresas09 formac cont empresas
09 formac cont empresas
 
Contabilidad33
Contabilidad33Contabilidad33
Contabilidad33
 
CONTABILIDAD BÁSICA.pptx
CONTABILIDAD BÁSICA.pptxCONTABILIDAD BÁSICA.pptx
CONTABILIDAD BÁSICA.pptx
 
Estados financieros segunda_parte
Estados financieros segunda_parteEstados financieros segunda_parte
Estados financieros segunda_parte
 
Fundamentos de contabilidad_tema_6
Fundamentos de contabilidad_tema_6Fundamentos de contabilidad_tema_6
Fundamentos de contabilidad_tema_6
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
 

Último

Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
JanethHerrz
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
milimilagrosaltamira
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
PABLODAVIDMORIMOJALO
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
ANGELJOSEEDUANGUE
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
carrillofabian224
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
dfg6nqk9p8
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
JhoanaSilvaHeredia
 
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
rojasvidaljhonanders1
 
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdfGUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
ProexportColombia1
 
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdfTarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
GriceldaPally1
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
juanbet3
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
ProexportColombia1
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 

Último (20)

Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
 
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptxCopia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
Copia diapositiva cebolla para cebolla.pptx
 
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdfGUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_13_REGULACIÓN-CONTABLE.pdf
 
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdfTarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
Tarifario actualizado en Bolivia del Banco Mercantil.pdf
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
 
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdfGUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
GUIA_LEGAL_CAP_2_REG_CAMBIOS_INV_INTER.pdf
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 

1.4. Contabilidad Básica. La cuenta C.pptx

  • 1. TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec UNIDAD No.1 Introducción a la Contabilidad Tema: La Cuenta Contable
  • 2. TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec OBJETIVO E IMPORTANCIA La importancia radica en el hecho de que la cuenta contable permite tener un orden en cada uno de los movimientos y clasificarlos según lo dictan las normas de la contabilidad. De este modo, la cuenta contable sirve para conocer de forma detallada las transacciones que se hacen en el día a día
  • 3. TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec Introducción a la Contabilidad: La Cuenta Contable  Temas a tratar:  Definición  Naturaleza de las Cuentas  Tipos de Cuentas  La Partida Doble  La Ecuación Contable 
  • 4. TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec La Cuenta Contable: Definición  Según Zapata Pedro, 2007;´´Es el nombre o denominación objetiva usado en contabilidad para registrar clasificar y resumir en forma ordenada los incrementos o disminuciones de naturaleza similar que corresponden a los diferentes rubros integrantes del Activo, Pasivo, Patrimonio, Rentas, Costos y Gastos``. (Contabilidad General, pg. 24)
  • 5. TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec La Cuenta Contable: Definición  Es el nombre genérico que agrupa valores de una misma naturaleza. Ejemplo Todo lo relacionado con el efectivo se registra en la cuenta Caja y esta, esta conformado por 3 partes que son:
  • 6. TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec La Cuenta Contable: Partes Partes de la Cuenta Debe: Se registran todas la cuentas o valores que se reciben, ingresan o entran en cada una de las cuentas (lado izquierdo) Haber: Se registran todos los valores que se entregan, egresan o salen de cada una de las cuentas(lado derecho) Saldo: Es la diferencia entre el debe y el haber de una misma cuenta
  • 7. TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec Ejemplo:  La empresa SAS compra un vehículo y se cancela con cheque de la empresa por $20.000 DEBE HABER CTA CONTABLE Vehículo 20.000 Bancos 20.000
  • 8. TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec La Cuenta Contable: Partes Se obtiene cuando la sumatoria del debe es mayor a la del haber de una misma cuenta. Se obtiene cuando la sumatoria del haber es mayor a la del debe de una misma cuento. Se obtiene cuando la suma del debe iguala al haber
  • 9. TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec La Cuenta Contable: Naturaleza
  • 10. TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec La Cuenta Contable: La Partida Doble  La Partida doble es el método que utiliza la contabilidad para registrar o asentar las operaciones comerciales que realiza la empresa. En todo asiento se registran una o más partidas deudoras y acreedoras. Es decir, en todo asiento existe una doble registración de partidas: una o más deudoras y otra u otras acreedoras.
  • 11. TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec La Cuenta Contable: La Partida Doble
  • 12. TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec La Cuenta Contable: La Partida Doble • No hay deudor sin acreedor, ni acreedor sin deudor; • El que recibe es deudor y el que entrega es acreedor. Todo lo que se recibe se debita y lo que se entrega se acredita; • El total del Debe (débitos) debe ser igual al total del Haber (créditos); • En las cuentas se registran partidas de una misma naturaleza. • Todo concepto que se debita por una cuenta debe acreditarse por la misma cuenta o viceversa; • Las pérdidas se debitan y las ganancias se acreditan; • Se debitan la cuentas que representan: un aumento del Activo, una disminución del Pasivo y una disminución del Patrimonio Neto (Pérdidas); • Se acreditan las cuentas que representan: una disminución del Activo, un aumento del Pasivo y un aumento del Patrimonio Neto (ganancias). Principios Fundamentales
  • 13. TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec La Cuenta
  • 14. TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec La Cuenta Contable: Partes de la Ecuación Activo • Es todo lo que forma parte de la empresa • Algo propio de la empresa que puede convertirse en dinero. •ACTIVO=PASIVO +PATRIMONIO Pasivo • Son todas las obligaciones o deudas de la empresa con terceros o los derechos de terceras personas sobre la propiedad o activo de la empresa •PASIVO=ACTIVO - PATRIMONIO Patrimonio • Es el derecho de el propietario o propietarios sobre el activo de la empresa • PATRIMONIO=ACTIVO - PASIVO
  • 15. TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec La Cuenta
  • 16. TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec La Cuenta
  • 17. TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec La Cuenta
  • 18. TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD-SUCRE www.tecnologicosucre.edu.ec La Cuenta: Variaciones de la Ecuación Contable