SlideShare una empresa de Scribd logo
14 de diciembre= día del Psicólogo Nicaragüense
Desde el homo sapiens hasta hoy, nos hemos interrogado sobre la vida, el universo y la
sociedad. Hoy, nos referimos con entusiasmo a la cibernética o la física cuántica,
expresamos fascinación sobre el mundo digital o el espacio exterior, pero poco
reflexionamos sobre nosotros mismos, historia de vida, valores familiares heredados,
conducta personal, relaciones de pareja e interacciones con los demás.
Atribuimos muchas cosas al destino o al azar, sin un ejercicio sistemático al estudio de
nuestra vida cotidiana, para aprender de los errores cometidos y atrevernos a vivir de
forma plena, productiva y en paz con nosotros mismos y con quienes nos rodean.
En Nicaragua, pocas ciencias son tan desconocidas y subvaloradas como la Psicología y
tan solo ciertas personas toman la decisión de mejorar sus vidas, con el apoyo de un
profesional de la conducta humana.
En su lugar, empeoramos los conflictos no resueltos, recurriendo a drogas legales o
ilegales, nos refugiamos en conductas disfuncionales, llevamos vidas codependientes,
incurrimos en agresividad y violencia, usamos diversas “máscaras”, o nos apegamos a los
fantasmas del dinero, sexo, poder, y vamos arrastrando día a día, generación tras
generación, traumas, heridas, duelos y situaciones, que no conducen al verdadero sentido
de la vida.
Hoy día del Psicólogo en Nicaragua, a dos semanas de dar vuelta al calendario anual,
podría ser un momento de reflexión inteligente, para valorar el papel de la Psicología y
quienes nos atrevemos a ejercerla: los psicólogos; hombres y mujeres que nos debemos
caracterizar por la empatía, el respeto, la madurez humana y espiritual, la ética y un
profundo conocimiento sobre la complejidad de la naturaleza humana, para invitarte a ti y
a mí, a dedicar en tu agenda anual, la visita al profesional de la conducta humana.
Todos tenemos problemas en nuestra salud mental. De una u otra manera nuestra historia
está marcada por eventos que no siempre nos permiten vivir en armonía con nosotros
mismos y los demás, y no todos disponemos de herramientas humanas y espirituales para
analizar los determinantes de nuestra conducta y buscar las alternativas para ser y hacer
felices a nuestros hijos, familiares y sobre todo, nosotros mismos.
La Psicología ofrece diversas perspectivas para una introspección válida y confiable en las
diversas etapas de la vida: niños, adolescentes y jóvenes; pero sobre todo los adultos,
quienes tenemos la responsabilidad de realizar los ajustes vitales necesarios, para
atrevernos a dar la mejor versión de nosotros mismos a partir de hoy, a nuestra familia y
seres más queridos.
¿Qué hacer cuando uno o ambos padres estuvieron ausentes, cuando más los
necesitábamos?, ¿Cómo sanar las profundas heridas del abuso emocional, físico y sexual?,
¿Cómo aprender a ser mejores padres para nuestros pequeños hijos?, hoy refugiados en el
cáncer de la pornografía, el alcohol o las drogas. ¿Cómo ser mejores esposos, cómo
aprender el hermoso oficio de la vida en familia?, la célula fundamental de la sociedad.
¿Cómo dejar atrás episodios de ansiedad, depresión, ideas suicidas, inseguridad,
desmotivación, frustraciones y apegos?, ¿Cómo aprender a comunicarnos mejor con
nuestros hijos adolescentes?, ¿Cómo aprender a ser transparentes, y llevar una vida con
dignidad y respeto mutuo?, ¿Cómo sobrevivir en un entorno cargado de egoísmo,
hedonismo, consumismo y corrupción?
Estas y otras interrogantes, podemos trabajarlas con un psicoterapeuta, guía espiritual o
consejero sabio; tan solo debemos tomar la decisión de reconocer que tenemos
problemas, atrevernos a buscar ayuda e iniciar un proceso gradual de cambio personal
que va a repercutir en el entorno inmediato: la familia.
Decía San Agustín: “Conócete y conóceme”. Necesitamos ayuda y de Dios. Jamás nos
arrepentiremos de esta decisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
NoeliaRosario2
 
Valores juego 2 original
Valores juego 2 originalValores juego 2 original
Valores juego 2 original
areli_roman
 
Relacion de genetica y comportamiento
Relacion de genetica y comportamientoRelacion de genetica y comportamiento
Relacion de genetica y comportamiento
Adela Morales Chiquillo
 
Qué les queda a los jóvenes
Qué les queda a los jóvenesQué les queda a los jóvenes
Qué les queda a los jóvenesvjgaby
 
Resumen del código de honor
Resumen del código de honorResumen del código de honor
Resumen del código de honorjoaquin1989
 
Juventud
JuventudJuventud
Juventud
maritza110161
 
Codigo de honor._grupo_2[1]
Codigo de honor._grupo_2[1]Codigo de honor._grupo_2[1]
Codigo de honor._grupo_2[1]281406
 
Creencias religiosas en los jóvenes y niños
Creencias religiosas en los jóvenes y niñosCreencias religiosas en los jóvenes y niños
Creencias religiosas en los jóvenes y niños
Ronald'o Cardenas
 
Intervención en suicidio en centro justicia juvenil
Intervención en suicidio en  centro justicia juvenilIntervención en suicidio en  centro justicia juvenil
Intervención en suicidio en centro justicia juvenil
rsanjorge
 
Presentación querube conte seminario informática
Presentación querube conte seminario informáticaPresentación querube conte seminario informática
Presentación querube conte seminario informática
qconte
 
Programa intervención grupal en Centro de Justicia JUvenil
 Programa intervención grupal en Centro de Justicia JUvenil Programa intervención grupal en Centro de Justicia JUvenil
Programa intervención grupal en Centro de Justicia JUvenil
rsanjorge
 
Exposicion unidad 5 juventud adultez. 2° SEMESTRE PSICOLOGIA GENERAL
Exposicion unidad 5 juventud adultez. 2° SEMESTRE PSICOLOGIA GENERAL Exposicion unidad 5 juventud adultez. 2° SEMESTRE PSICOLOGIA GENERAL
Exposicion unidad 5 juventud adultez. 2° SEMESTRE PSICOLOGIA GENERAL
CECyTE CHIAPAS
 
Aca informatica y convergencia1
Aca informatica y convergencia1Aca informatica y convergencia1
Aca informatica y convergencia1
MAYRAFERNANDARUIZ
 
Contenido blanca nieves
Contenido blanca nievesContenido blanca nieves
Contenido blanca nieves
Michell Gonzalez
 

La actualidad más candente (18)

Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
 
Valores juego 2 original
Valores juego 2 originalValores juego 2 original
Valores juego 2 original
 
Relacion de genetica y comportamiento
Relacion de genetica y comportamientoRelacion de genetica y comportamiento
Relacion de genetica y comportamiento
 
Qué les queda a los jóvenes
Qué les queda a los jóvenesQué les queda a los jóvenes
Qué les queda a los jóvenes
 
Codigo de honor. grupo 2
Codigo de honor. grupo 2Codigo de honor. grupo 2
Codigo de honor. grupo 2
 
Resumen del código de honor
Resumen del código de honorResumen del código de honor
Resumen del código de honor
 
Juventud
JuventudJuventud
Juventud
 
Codigo de honor._grupo_2[1]
Codigo de honor._grupo_2[1]Codigo de honor._grupo_2[1]
Codigo de honor._grupo_2[1]
 
Creencias religiosas en los jóvenes y niños
Creencias religiosas en los jóvenes y niñosCreencias religiosas en los jóvenes y niños
Creencias religiosas en los jóvenes y niños
 
Intervención en suicidio en centro justicia juvenil
Intervención en suicidio en  centro justicia juvenilIntervención en suicidio en  centro justicia juvenil
Intervención en suicidio en centro justicia juvenil
 
Presentación querube conte seminario informática
Presentación querube conte seminario informáticaPresentación querube conte seminario informática
Presentación querube conte seminario informática
 
Programa intervención grupal en Centro de Justicia JUvenil
 Programa intervención grupal en Centro de Justicia JUvenil Programa intervención grupal en Centro de Justicia JUvenil
Programa intervención grupal en Centro de Justicia JUvenil
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
 
Exposicion unidad 5 juventud adultez. 2° SEMESTRE PSICOLOGIA GENERAL
Exposicion unidad 5 juventud adultez. 2° SEMESTRE PSICOLOGIA GENERAL Exposicion unidad 5 juventud adultez. 2° SEMESTRE PSICOLOGIA GENERAL
Exposicion unidad 5 juventud adultez. 2° SEMESTRE PSICOLOGIA GENERAL
 
Valores (3)
Valores (3)Valores (3)
Valores (3)
 
Aca informatica y convergencia1
Aca informatica y convergencia1Aca informatica y convergencia1
Aca informatica y convergencia1
 
Contenido blanca nieves
Contenido blanca nievesContenido blanca nieves
Contenido blanca nieves
 

Destacado

Belen antonio
Belen antonioBelen antonio
Belen antonio
Marco Baltazar Esteban
 
Psicólogo de ayuda a la infancia
Psicólogo de ayuda a la infanciaPsicólogo de ayuda a la infancia
Psicólogo de ayuda a la infancia
Ciclo 3-6 años Colegio Alquería
 
El Color Y Su Significado SimbóLico
El Color Y Su Significado SimbóLicoEl Color Y Su Significado SimbóLico
El Color Y Su Significado SimbóLicoguestd2d37d
 
Psicología del Color en el Diseño Gráfico
Psicología del Color en el Diseño GráficoPsicología del Color en el Diseño Gráfico
Psicología del Color en el Diseño Gráfico
Nivck
 

Destacado (6)

Belen antonio
Belen antonioBelen antonio
Belen antonio
 
Psicólogo de ayuda a la infancia
Psicólogo de ayuda a la infanciaPsicólogo de ayuda a la infancia
Psicólogo de ayuda a la infancia
 
El Color Y Su Significado SimbóLico
El Color Y Su Significado SimbóLicoEl Color Y Su Significado SimbóLico
El Color Y Su Significado SimbóLico
 
Psicologia y simbología del color
Psicologia y simbología del colorPsicologia y simbología del color
Psicologia y simbología del color
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Psicología del Color en el Diseño Gráfico
Psicología del Color en el Diseño GráficoPsicología del Color en el Diseño Gráfico
Psicología del Color en el Diseño Gráfico
 

Similar a 14 de diciembre

la-crianza-rebelde.pdf
la-crianza-rebelde.pdfla-crianza-rebelde.pdf
la-crianza-rebelde.pdf
neybadeaguilar
 
Higiene mental en la adolescencia
Higiene mental en la adolescenciaHigiene mental en la adolescencia
Higiene mental en la adolescencia
Axell Pineda
 
Revista 3ver
Revista 3verRevista 3ver
Revista 3ver
Diana Ramirez
 
Sexualidad terminado (1)
Sexualidad terminado (1)Sexualidad terminado (1)
Sexualidad terminado (1)Victorda Damil
 
analisis transaccional
analisis transaccionalanalisis transaccional
analisis transaccional
katherine maldonado cordova
 
5 plan de aula tutorial - vi
5   plan de aula tutorial - vi5   plan de aula tutorial - vi
5 plan de aula tutorial - vifredyallison
 
Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.
Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.
Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.
Monica Diaz Cayeros
 
Psicologia de la familia 1
Psicologia de la familia 1Psicologia de la familia 1
Psicologia de la familia 1lizcetmurillo
 
Adolescencia y Sexualidad
Adolescencia y Sexualidad Adolescencia y Sexualidad
Adolescencia y Sexualidad
maxsalasmarchan
 
autoestima alexa
autoestima alexaautoestima alexa
autoestima alexa
maximo malvaez
 
Educacion afectivo sexual en adolescentes
Educacion afectivo sexual en adolescentesEducacion afectivo sexual en adolescentes
Educacion afectivo sexual en adolescentes
mpilarluquelerida
 
Educacion afectivo sexual en adolescentes
Educacion afectivo sexual en adolescentesEducacion afectivo sexual en adolescentes
Educacion afectivo sexual en adolescentesmpilarluquelerida
 
Normalidad-anormalidad en la adolescencia
Normalidad-anormalidad en la adolescenciaNormalidad-anormalidad en la adolescencia
Normalidad-anormalidad en la adolescencia
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Ensayo psicopatologia
Ensayo psicopatologiaEnsayo psicopatologia
Preadolescencia
PreadolescenciaPreadolescencia
Preadolescenciatoeuropa5
 
La edad del pavo
La edad del pavoLa edad del pavo
La edad del pavo
Valeria Esponda
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
IESO Cáparra
 

Similar a 14 de diciembre (20)

la-crianza-rebelde.pdf
la-crianza-rebelde.pdfla-crianza-rebelde.pdf
la-crianza-rebelde.pdf
 
Higiene mental en la adolescencia
Higiene mental en la adolescenciaHigiene mental en la adolescencia
Higiene mental en la adolescencia
 
Revista 3ver
Revista 3verRevista 3ver
Revista 3ver
 
Sexualidad terminado (1)
Sexualidad terminado (1)Sexualidad terminado (1)
Sexualidad terminado (1)
 
analisis transaccional
analisis transaccionalanalisis transaccional
analisis transaccional
 
problemas de los jovene
problemas de los joveneproblemas de los jovene
problemas de los jovene
 
5 plan de aula tutorial - vi
5   plan de aula tutorial - vi5   plan de aula tutorial - vi
5 plan de aula tutorial - vi
 
Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.
Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.
Hijos adolescentes: Cómo ganarle a la flojera, el mal humor y la impulsividad.
 
Psicologia de la familia 1
Psicologia de la familia 1Psicologia de la familia 1
Psicologia de la familia 1
 
Adolescencia y Sexualidad
Adolescencia y Sexualidad Adolescencia y Sexualidad
Adolescencia y Sexualidad
 
autoestima alexa
autoestima alexaautoestima alexa
autoestima alexa
 
Educacion afectivo sexual en adolescentes
Educacion afectivo sexual en adolescentesEducacion afectivo sexual en adolescentes
Educacion afectivo sexual en adolescentes
 
Educacion afectivo sexual en adolescentes
Educacion afectivo sexual en adolescentesEducacion afectivo sexual en adolescentes
Educacion afectivo sexual en adolescentes
 
Normalidad-anormalidad en la adolescencia
Normalidad-anormalidad en la adolescenciaNormalidad-anormalidad en la adolescencia
Normalidad-anormalidad en la adolescencia
 
Picopedagogia
PicopedagogiaPicopedagogia
Picopedagogia
 
Ensayo psicopatologia
Ensayo psicopatologiaEnsayo psicopatologia
Ensayo psicopatologia
 
Consejería estudiantil
Consejería estudiantilConsejería estudiantil
Consejería estudiantil
 
Preadolescencia
PreadolescenciaPreadolescencia
Preadolescencia
 
La edad del pavo
La edad del pavoLa edad del pavo
La edad del pavo
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

14 de diciembre

  • 1. 14 de diciembre= día del Psicólogo Nicaragüense Desde el homo sapiens hasta hoy, nos hemos interrogado sobre la vida, el universo y la sociedad. Hoy, nos referimos con entusiasmo a la cibernética o la física cuántica, expresamos fascinación sobre el mundo digital o el espacio exterior, pero poco reflexionamos sobre nosotros mismos, historia de vida, valores familiares heredados, conducta personal, relaciones de pareja e interacciones con los demás. Atribuimos muchas cosas al destino o al azar, sin un ejercicio sistemático al estudio de nuestra vida cotidiana, para aprender de los errores cometidos y atrevernos a vivir de forma plena, productiva y en paz con nosotros mismos y con quienes nos rodean. En Nicaragua, pocas ciencias son tan desconocidas y subvaloradas como la Psicología y tan solo ciertas personas toman la decisión de mejorar sus vidas, con el apoyo de un profesional de la conducta humana. En su lugar, empeoramos los conflictos no resueltos, recurriendo a drogas legales o ilegales, nos refugiamos en conductas disfuncionales, llevamos vidas codependientes, incurrimos en agresividad y violencia, usamos diversas “máscaras”, o nos apegamos a los fantasmas del dinero, sexo, poder, y vamos arrastrando día a día, generación tras generación, traumas, heridas, duelos y situaciones, que no conducen al verdadero sentido de la vida. Hoy día del Psicólogo en Nicaragua, a dos semanas de dar vuelta al calendario anual, podría ser un momento de reflexión inteligente, para valorar el papel de la Psicología y quienes nos atrevemos a ejercerla: los psicólogos; hombres y mujeres que nos debemos caracterizar por la empatía, el respeto, la madurez humana y espiritual, la ética y un profundo conocimiento sobre la complejidad de la naturaleza humana, para invitarte a ti y a mí, a dedicar en tu agenda anual, la visita al profesional de la conducta humana.
  • 2. Todos tenemos problemas en nuestra salud mental. De una u otra manera nuestra historia está marcada por eventos que no siempre nos permiten vivir en armonía con nosotros mismos y los demás, y no todos disponemos de herramientas humanas y espirituales para analizar los determinantes de nuestra conducta y buscar las alternativas para ser y hacer felices a nuestros hijos, familiares y sobre todo, nosotros mismos. La Psicología ofrece diversas perspectivas para una introspección válida y confiable en las diversas etapas de la vida: niños, adolescentes y jóvenes; pero sobre todo los adultos, quienes tenemos la responsabilidad de realizar los ajustes vitales necesarios, para atrevernos a dar la mejor versión de nosotros mismos a partir de hoy, a nuestra familia y seres más queridos. ¿Qué hacer cuando uno o ambos padres estuvieron ausentes, cuando más los necesitábamos?, ¿Cómo sanar las profundas heridas del abuso emocional, físico y sexual?, ¿Cómo aprender a ser mejores padres para nuestros pequeños hijos?, hoy refugiados en el cáncer de la pornografía, el alcohol o las drogas. ¿Cómo ser mejores esposos, cómo aprender el hermoso oficio de la vida en familia?, la célula fundamental de la sociedad. ¿Cómo dejar atrás episodios de ansiedad, depresión, ideas suicidas, inseguridad, desmotivación, frustraciones y apegos?, ¿Cómo aprender a comunicarnos mejor con nuestros hijos adolescentes?, ¿Cómo aprender a ser transparentes, y llevar una vida con dignidad y respeto mutuo?, ¿Cómo sobrevivir en un entorno cargado de egoísmo, hedonismo, consumismo y corrupción? Estas y otras interrogantes, podemos trabajarlas con un psicoterapeuta, guía espiritual o consejero sabio; tan solo debemos tomar la decisión de reconocer que tenemos problemas, atrevernos a buscar ayuda e iniciar un proceso gradual de cambio personal que va a repercutir en el entorno inmediato: la familia. Decía San Agustín: “Conócete y conóceme”. Necesitamos ayuda y de Dios. Jamás nos arrepentiremos de esta decisión.