SlideShare una empresa de Scribd logo
1.4.2 Obtención de energía a
partir de la combustión
J. Eduardo Morales Méndez
Química III, Unidad I
Energía de los combustibles fósiles.
Combustión y calor de combustión
EL uso actual promedio de energía por habitante de la tierra está cercano al punto más alto en la
historia de la humanidad, y el uso de los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural)
provee cerca de 85% de toda la energía actualmente utilizada en el mundo. A las tasas actuales
de consumo, las reservas mundiales de carbón, gas natural y petróleo, están estimadas en 225,
115 y 60 años, respectivamente.
¿A qué se debe esa gran cantidad de energía que proporcionan los combustibles fósiles?
-Estos combustibles son « formas concentradas de materia», que se queman fácilmente en
presencia de oxígeno. Dichas combustiones son reacciones de oxidación que desprenden,
comparativamente con otras reacciones, una cantidad significativa de energía en forma de calor.
La combustión del metano, el principal constituyente del gas natural, es un caso representativo
de desprendimiento de energía, que sucede también en todas las combustiones de materiales
combustibles (siendo diferente la cantidad de calor desprendido en cada combustible).
El desprendimiento de energía cuando se quema el metano se puede representar por la
siguiente ecuación química:
CH4 (g) + 2 O2 (g)

CO2 (g) + H2O (g) + 192 Kcal

La reacción muestra que quemando un mol de metano se desprenden 192 Kcal de energía
¿Qué determina que la energía se desprenda o se absorba en una reacción
química?
-Para que una reacción ocurra primero se requiere romper los enlaces
existentes en los reactivos y, posteriormente, formar nuevos enlaces en los
productos.
-Si los enlaces en los reactivos son más débiles que los que se forman en los
productos, se desprenderá energía (reacción exotérmica).
-Si sucede lo contrario, se absorberá energía (reacción endotérmica)

Para la combustión del metano, se desprende energía cuando se quema,
porque se requiere menos energía para romper los enlaces en los reactivos
(metano y oxígeno) que la que se produce cuando se forman los productos
(dióxido de carbono y agua).
Cálculo del calor de combustión
(a partir de las energías de enlace)
Para calcular el calor de combustión del etano (C2H6), se recurre a las energías de enlace,
pero primero se balancea la ecuación de combustión:
2C2 H6 (g) + 7 O 2(g)
4 CO2(g) + 6H2O (g)
Posteriormente identificamos todos los enlaces que intervienen en la reacción, para lo cual
escribimos la reacción en forma estructural:
H
H
2H - C - C - H + 7 O = O
4 O=C=O + 6 H–O–H
H
H
Identificamos los enlaces que se rompen y los que se forman
Para romper enlaces:
2 C - C : 2 x 83 Kcal por enlace
= 166 Kcal
12C – H : 12 x 99 Kcal por enlace = 1, 188 Kcal
7 0 = 0 : 7 x 118 Kcal por enlace = 826 Kcal
Energía total requerida para romper enlaces = 2180 Kcal

Para formar enlaces:
8 C = O : 8 x 192 Kcal por enlace = 1536 Kcal
12 O – H : 12 x 111 Kcal por enlace = 1332 Kcal
Energía total desprendida al formar enlaces = 2868 kcal ( cuando hablamos de
desprendimiento de energía el signo es - , y de signo + para la absorción de energía )
El calor de combustión = - 2868 Kcal + 2180 Kcal = - 688 Kcal para dos moles de etano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantas nucleares
Plantas nuclearesPlantas nucleares
Plantas nucleares
Yumy Quintero
 
Energ a nuclear_lucia_p
Energ a nuclear_lucia_pEnerg a nuclear_lucia_p
Energ a nuclear_lucia_p
tecnologiaiesdalias
 
EFECTO IVERNADERO
EFECTO IVERNADEROEFECTO IVERNADERO
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
drab
 
Fernando
FernandoFernando
Fernando
eliseof
 
la energia
la energiala energia
la energia
xe_isma
 
LLUVIA ÁCIDA
LLUVIA ÁCIDALLUVIA ÁCIDA
LLUVIA ÁCIDA
guest003ca1
 
energia nuclear
energia nuclearenergia nuclear
energia nuclear
08ucentralgrp4
 
energía limpia | Examiner.com
energía limpia | Examiner.comenergía limpia | Examiner.com
energía limpia | Examiner.com
greattheory6944
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
seminarioticfuente
 
Energia nuclear.
Energia nuclear.Energia nuclear.
Energia nuclear.
doris1992
 
energia
energiaenergia
energia
guest3c405c
 
Ud. 7 las fuerzas y la energía
Ud. 7  las fuerzas  y la energíaUd. 7  las fuerzas  y la energía
Ud. 7 las fuerzas y la energía
Pepa Castejón Alcázar
 
planta nuclear
planta nuclearplanta nuclear
planta nuclear
Claudia Ivt San
 
Parcial 2 matrices y determinantes
Parcial 2  matrices y determinantesParcial 2  matrices y determinantes
Parcial 2 matrices y determinantes
tutoraamparo
 
EnergíAs
EnergíAsEnergíAs
EnergíAs
EnergíAsEnergíAs

La actualidad más candente (17)

Plantas nucleares
Plantas nuclearesPlantas nucleares
Plantas nucleares
 
Energ a nuclear_lucia_p
Energ a nuclear_lucia_pEnerg a nuclear_lucia_p
Energ a nuclear_lucia_p
 
EFECTO IVERNADERO
EFECTO IVERNADEROEFECTO IVERNADERO
EFECTO IVERNADERO
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
Fernando
FernandoFernando
Fernando
 
la energia
la energiala energia
la energia
 
LLUVIA ÁCIDA
LLUVIA ÁCIDALLUVIA ÁCIDA
LLUVIA ÁCIDA
 
energia nuclear
energia nuclearenergia nuclear
energia nuclear
 
energía limpia | Examiner.com
energía limpia | Examiner.comenergía limpia | Examiner.com
energía limpia | Examiner.com
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Energia nuclear.
Energia nuclear.Energia nuclear.
Energia nuclear.
 
energia
energiaenergia
energia
 
Ud. 7 las fuerzas y la energía
Ud. 7  las fuerzas  y la energíaUd. 7  las fuerzas  y la energía
Ud. 7 las fuerzas y la energía
 
planta nuclear
planta nuclearplanta nuclear
planta nuclear
 
Parcial 2 matrices y determinantes
Parcial 2  matrices y determinantesParcial 2  matrices y determinantes
Parcial 2 matrices y determinantes
 
EnergíAs
EnergíAsEnergíAs
EnergíAs
 
EnergíAs
EnergíAsEnergíAs
EnergíAs
 

Destacado

Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
Kely
 
Ciudadanía y escuela
Ciudadanía y escuelaCiudadanía y escuela
Ciudadanía y escuela
Rafael Feito
 
Vicuña antiguo.
Vicuña antiguo.Vicuña antiguo.
Vicuña antiguo.
Diego Contreras Romero
 
DÍA DA MULLER- 2015
DÍA DA MULLER-  2015DÍA DA MULLER-  2015
DÍA DA MULLER- 2015
Fiz
 
Clase 1. fundamentos de la comunicacion
Clase  1. fundamentos de la comunicacionClase  1. fundamentos de la comunicacion
Clase 1. fundamentos de la comunicacion
DIseno y Espacio
 
Bilis, gaitan 150 años
Bilis, gaitan 150 añosBilis, gaitan 150 años
Bilis, gaitan 150 años
mmilitello
 
Campaña Navidad Freedom Finance
Campaña Navidad Freedom FinanceCampaña Navidad Freedom Finance
Campaña Navidad Freedom Finance
Borja Pascual
 
Don quixote
Don quixoteDon quixote
Don quixote
nidree
 
Aniversario ceia janequeo 2011
Aniversario  ceia janequeo 2011Aniversario  ceia janequeo 2011
Aniversario ceia janequeo 2011
pattymar
 
La constitucion-para-ninos-infantil-1c2baciclo-primaria1
La constitucion-para-ninos-infantil-1c2baciclo-primaria1La constitucion-para-ninos-infantil-1c2baciclo-primaria1
La constitucion-para-ninos-infantil-1c2baciclo-primaria1
Rebeca
 
Grupo 445 lite
Grupo 445 liteGrupo 445 lite
Grupo 445 lite
yoli eslava
 
Redeirasemarisc
RedeirasemariscRedeirasemarisc
Redeirasemarisc
teixopp
 
Práctica Creación Redes Sociales: Delicious, Netvibes y Twitter
Práctica  Creación Redes Sociales: Delicious, Netvibes y TwitterPráctica  Creación Redes Sociales: Delicious, Netvibes y Twitter
Práctica Creación Redes Sociales: Delicious, Netvibes y Twitter
Fernando Leandro
 
1 ex basindice
1 ex basindice1 ex basindice
1 ex basindice
Ray Javit Joya R
 
Civilizaciones.
Civilizaciones.Civilizaciones.
Civilizaciones.
Diego Contreras Romero
 
150 años. zabala, tapari y dieser
150 años. zabala, tapari y dieser150 años. zabala, tapari y dieser
150 años. zabala, tapari y dieser
mmilitello
 
S 2884 informes de la auditoría externa 2012 2013
S 2884 informes de la auditoría externa 2012 2013S 2884 informes de la auditoría externa 2012 2013
S 2884 informes de la auditoría externa 2012 2013
Freelance
 
Proceso de Registro de PERUEUDCA -Ayacucho
Proceso de Registro de PERUEUDCA -AyacuchoProceso de Registro de PERUEUDCA -Ayacucho
Proceso de Registro de PERUEUDCA -Ayacucho
MARIO JAIME ANDIA
 
Recursos Y Herramientas Informe 2005
Recursos Y Herramientas Informe 2005Recursos Y Herramientas Informe 2005
Recursos Y Herramientas Informe 2005
guest063de93
 
Terapia financiera
Terapia financieraTerapia financiera
Terapia financiera
Sergio Otero
 

Destacado (20)

Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070Carta escrita en el 2070
Carta escrita en el 2070
 
Ciudadanía y escuela
Ciudadanía y escuelaCiudadanía y escuela
Ciudadanía y escuela
 
Vicuña antiguo.
Vicuña antiguo.Vicuña antiguo.
Vicuña antiguo.
 
DÍA DA MULLER- 2015
DÍA DA MULLER-  2015DÍA DA MULLER-  2015
DÍA DA MULLER- 2015
 
Clase 1. fundamentos de la comunicacion
Clase  1. fundamentos de la comunicacionClase  1. fundamentos de la comunicacion
Clase 1. fundamentos de la comunicacion
 
Bilis, gaitan 150 años
Bilis, gaitan 150 añosBilis, gaitan 150 años
Bilis, gaitan 150 años
 
Campaña Navidad Freedom Finance
Campaña Navidad Freedom FinanceCampaña Navidad Freedom Finance
Campaña Navidad Freedom Finance
 
Don quixote
Don quixoteDon quixote
Don quixote
 
Aniversario ceia janequeo 2011
Aniversario  ceia janequeo 2011Aniversario  ceia janequeo 2011
Aniversario ceia janequeo 2011
 
La constitucion-para-ninos-infantil-1c2baciclo-primaria1
La constitucion-para-ninos-infantil-1c2baciclo-primaria1La constitucion-para-ninos-infantil-1c2baciclo-primaria1
La constitucion-para-ninos-infantil-1c2baciclo-primaria1
 
Grupo 445 lite
Grupo 445 liteGrupo 445 lite
Grupo 445 lite
 
Redeirasemarisc
RedeirasemariscRedeirasemarisc
Redeirasemarisc
 
Práctica Creación Redes Sociales: Delicious, Netvibes y Twitter
Práctica  Creación Redes Sociales: Delicious, Netvibes y TwitterPráctica  Creación Redes Sociales: Delicious, Netvibes y Twitter
Práctica Creación Redes Sociales: Delicious, Netvibes y Twitter
 
1 ex basindice
1 ex basindice1 ex basindice
1 ex basindice
 
Civilizaciones.
Civilizaciones.Civilizaciones.
Civilizaciones.
 
150 años. zabala, tapari y dieser
150 años. zabala, tapari y dieser150 años. zabala, tapari y dieser
150 años. zabala, tapari y dieser
 
S 2884 informes de la auditoría externa 2012 2013
S 2884 informes de la auditoría externa 2012 2013S 2884 informes de la auditoría externa 2012 2013
S 2884 informes de la auditoría externa 2012 2013
 
Proceso de Registro de PERUEUDCA -Ayacucho
Proceso de Registro de PERUEUDCA -AyacuchoProceso de Registro de PERUEUDCA -Ayacucho
Proceso de Registro de PERUEUDCA -Ayacucho
 
Recursos Y Herramientas Informe 2005
Recursos Y Herramientas Informe 2005Recursos Y Herramientas Informe 2005
Recursos Y Herramientas Informe 2005
 
Terapia financiera
Terapia financieraTerapia financiera
Terapia financiera
 

Similar a 1.4.2 obtención de energía

CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptxCAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
BRIANJEFFERSONGUILLE
 
Ejercicio de puntos extra
Ejercicio de puntos extraEjercicio de puntos extra
Ejercicio de puntos extra
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Maquinas y equipos térmicos 1 - Unidad 2.pptx
Maquinas y equipos térmicos 1 - Unidad 2.pptxMaquinas y equipos térmicos 1 - Unidad 2.pptx
Maquinas y equipos térmicos 1 - Unidad 2.pptx
yanezluisangel63
 
Ej 01 sol
Ej 01 solEj 01 sol
Ej 01 sol
Carlos Quiroz
 
Ponencias id54
Ponencias id54Ponencias id54
Ponencias id54
Francisco Castellanos
 
3.3 Termoquimica 2022.pptx
3.3 Termoquimica 2022.pptx3.3 Termoquimica 2022.pptx
3.3 Termoquimica 2022.pptx
AngelCondori15
 
Reacciones químicas y energía
Reacciones químicas y energíaReacciones químicas y energía
Reacciones químicas y energía
yesid cordoba
 
Termoquímica
Termoquímica Termoquímica
Termoquímica
Ivonne Lopez
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
008 calderas ok
008 calderas ok008 calderas ok
008 calderas ok
JOSE MOLINA
 
Ej 01 sol
Ej 01 solEj 01 sol
Ej 01 sol
Atomses Ato
 
2°parcial 6 cb 2015
2°parcial 6 cb 20152°parcial 6 cb 2015
2°parcial 6 cb 2015
Xtina03
 
Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)
Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)
Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)
Matias Quintana
 
Combustion 2015
Combustion 2015Combustion 2015
MD2-COMBUSTIÓN.pdf
MD2-COMBUSTIÓN.pdfMD2-COMBUSTIÓN.pdf
MD2-COMBUSTIÓN.pdf
testgrupocomex
 
Termodinamica y cinetica quimica
Termodinamica y cinetica quimicaTermodinamica y cinetica quimica
Termodinamica y cinetica quimica
Torbi Vecina Romero
 
Problemas termoquimica1
Problemas termoquimica1Problemas termoquimica1
Problemas termoquimica1
Julio Sanchez
 
Combustion
CombustionCombustion
Combustion
christian gonzalez
 
Combustion
CombustionCombustion
Combustion
Jav RQ
 
Combustion
CombustionCombustion
Combustion
Francisco Perez
 

Similar a 1.4.2 obtención de energía (20)

CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptxCAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
CAPÍTULO 2 Cambios de Energía en las RX Qu.pptx
 
Ejercicio de puntos extra
Ejercicio de puntos extraEjercicio de puntos extra
Ejercicio de puntos extra
 
Maquinas y equipos térmicos 1 - Unidad 2.pptx
Maquinas y equipos térmicos 1 - Unidad 2.pptxMaquinas y equipos térmicos 1 - Unidad 2.pptx
Maquinas y equipos térmicos 1 - Unidad 2.pptx
 
Ej 01 sol
Ej 01 solEj 01 sol
Ej 01 sol
 
Ponencias id54
Ponencias id54Ponencias id54
Ponencias id54
 
3.3 Termoquimica 2022.pptx
3.3 Termoquimica 2022.pptx3.3 Termoquimica 2022.pptx
3.3 Termoquimica 2022.pptx
 
Reacciones químicas y energía
Reacciones químicas y energíaReacciones químicas y energía
Reacciones químicas y energía
 
Termoquímica
Termoquímica Termoquímica
Termoquímica
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
008 calderas ok
008 calderas ok008 calderas ok
008 calderas ok
 
Ej 01 sol
Ej 01 solEj 01 sol
Ej 01 sol
 
2°parcial 6 cb 2015
2°parcial 6 cb 20152°parcial 6 cb 2015
2°parcial 6 cb 2015
 
Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)
Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)
Termoquímica y termodinámica (QM15 - PDV 2013)
 
Combustion 2015
Combustion 2015Combustion 2015
Combustion 2015
 
MD2-COMBUSTIÓN.pdf
MD2-COMBUSTIÓN.pdfMD2-COMBUSTIÓN.pdf
MD2-COMBUSTIÓN.pdf
 
Termodinamica y cinetica quimica
Termodinamica y cinetica quimicaTermodinamica y cinetica quimica
Termodinamica y cinetica quimica
 
Problemas termoquimica1
Problemas termoquimica1Problemas termoquimica1
Problemas termoquimica1
 
Combustion
CombustionCombustion
Combustion
 
Combustion
CombustionCombustion
Combustion
 
Combustion
CombustionCombustion
Combustion
 

Más de Cetis No 6

Consejos para una buena lluvia de ideas
Consejos para una buena lluvia de ideasConsejos para una buena lluvia de ideas
Consejos para una buena lluvia de ideas
Cetis No 6
 
Propiedades fisicas y quimicas
Propiedades fisicas y quimicasPropiedades fisicas y quimicas
Propiedades fisicas y quimicas
Cetis No 6
 
Presentaciónquimica y fisica
Presentaciónquimica y fisicaPresentaciónquimica y fisica
Presentaciónquimica y fisica
Cetis No 6
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y  químicas de la materia Propiedades físicas y  químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
Cetis No 6
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Cetis No 6
 
1.2.8 la energia_y_las_reacciones_quimicas
1.2.8 la energia_y_las_reacciones_quimicas1.2.8 la energia_y_las_reacciones_quimicas
1.2.8 la energia_y_las_reacciones_quimicas
Cetis No 6
 
Ciencia y tecnología de los hules
Ciencia y tecnología de los hulesCiencia y tecnología de los hules
Ciencia y tecnología de los hules
Cetis No 6
 
Caracteristicas de polimeros ii
Caracteristicas de polimeros iiCaracteristicas de polimeros ii
Caracteristicas de polimeros ii
Cetis No 6
 
Caracteristicas de polimeros i
Caracteristicas de polimeros iCaracteristicas de polimeros i
Caracteristicas de polimeros i
Cetis No 6
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materiaPropiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
Cetis No 6
 
Tablas plásticos
Tablas plásticosTablas plásticos
Tablas plásticos
Cetis No 6
 
Materiales polimericos
Materiales polimericosMateriales polimericos
Materiales polimericos
Cetis No 6
 
Identificación de plásticos I
Identificación de plásticos IIdentificación de plásticos I
Identificación de plásticos I
Cetis No 6
 
Practica no 2 identificación de plásticos
Practica no 2 identificación de plásticosPractica no 2 identificación de plásticos
Practica no 2 identificación de plásticos
Cetis No 6
 
Practica no 1- Identificación de plásticos
Practica no 1- Identificación de plásticosPractica no 1- Identificación de plásticos
Practica no 1- Identificación de plásticos
Cetis No 6
 
Extrusión2
Extrusión2Extrusión2
Extrusión2
Cetis No 6
 
Corriente eléctrica Unidad IV
Corriente eléctrica Unidad IVCorriente eléctrica Unidad IV
Corriente eléctrica Unidad IV
Cetis No 6
 
Los plásticos y los enlaces químicos
Los plásticos y los enlaces químicosLos plásticos y los enlaces químicos
Los plásticos y los enlaces químicos
Cetis No 6
 
Listo
ListoListo
Listo
Cetis No 6
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
Cetis No 6
 

Más de Cetis No 6 (20)

Consejos para una buena lluvia de ideas
Consejos para una buena lluvia de ideasConsejos para una buena lluvia de ideas
Consejos para una buena lluvia de ideas
 
Propiedades fisicas y quimicas
Propiedades fisicas y quimicasPropiedades fisicas y quimicas
Propiedades fisicas y quimicas
 
Presentaciónquimica y fisica
Presentaciónquimica y fisicaPresentaciónquimica y fisica
Presentaciónquimica y fisica
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y  químicas de la materia Propiedades físicas y  químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
1.2.8 la energia_y_las_reacciones_quimicas
1.2.8 la energia_y_las_reacciones_quimicas1.2.8 la energia_y_las_reacciones_quimicas
1.2.8 la energia_y_las_reacciones_quimicas
 
Ciencia y tecnología de los hules
Ciencia y tecnología de los hulesCiencia y tecnología de los hules
Ciencia y tecnología de los hules
 
Caracteristicas de polimeros ii
Caracteristicas de polimeros iiCaracteristicas de polimeros ii
Caracteristicas de polimeros ii
 
Caracteristicas de polimeros i
Caracteristicas de polimeros iCaracteristicas de polimeros i
Caracteristicas de polimeros i
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materiaPropiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
 
Tablas plásticos
Tablas plásticosTablas plásticos
Tablas plásticos
 
Materiales polimericos
Materiales polimericosMateriales polimericos
Materiales polimericos
 
Identificación de plásticos I
Identificación de plásticos IIdentificación de plásticos I
Identificación de plásticos I
 
Practica no 2 identificación de plásticos
Practica no 2 identificación de plásticosPractica no 2 identificación de plásticos
Practica no 2 identificación de plásticos
 
Practica no 1- Identificación de plásticos
Practica no 1- Identificación de plásticosPractica no 1- Identificación de plásticos
Practica no 1- Identificación de plásticos
 
Extrusión2
Extrusión2Extrusión2
Extrusión2
 
Corriente eléctrica Unidad IV
Corriente eléctrica Unidad IVCorriente eléctrica Unidad IV
Corriente eléctrica Unidad IV
 
Los plásticos y los enlaces químicos
Los plásticos y los enlaces químicosLos plásticos y los enlaces químicos
Los plásticos y los enlaces químicos
 
Listo
ListoListo
Listo
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 

1.4.2 obtención de energía

  • 1. 1.4.2 Obtención de energía a partir de la combustión J. Eduardo Morales Méndez Química III, Unidad I
  • 2. Energía de los combustibles fósiles. Combustión y calor de combustión EL uso actual promedio de energía por habitante de la tierra está cercano al punto más alto en la historia de la humanidad, y el uso de los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural) provee cerca de 85% de toda la energía actualmente utilizada en el mundo. A las tasas actuales de consumo, las reservas mundiales de carbón, gas natural y petróleo, están estimadas en 225, 115 y 60 años, respectivamente. ¿A qué se debe esa gran cantidad de energía que proporcionan los combustibles fósiles? -Estos combustibles son « formas concentradas de materia», que se queman fácilmente en presencia de oxígeno. Dichas combustiones son reacciones de oxidación que desprenden, comparativamente con otras reacciones, una cantidad significativa de energía en forma de calor. La combustión del metano, el principal constituyente del gas natural, es un caso representativo de desprendimiento de energía, que sucede también en todas las combustiones de materiales combustibles (siendo diferente la cantidad de calor desprendido en cada combustible). El desprendimiento de energía cuando se quema el metano se puede representar por la siguiente ecuación química: CH4 (g) + 2 O2 (g) CO2 (g) + H2O (g) + 192 Kcal La reacción muestra que quemando un mol de metano se desprenden 192 Kcal de energía
  • 3. ¿Qué determina que la energía se desprenda o se absorba en una reacción química? -Para que una reacción ocurra primero se requiere romper los enlaces existentes en los reactivos y, posteriormente, formar nuevos enlaces en los productos. -Si los enlaces en los reactivos son más débiles que los que se forman en los productos, se desprenderá energía (reacción exotérmica). -Si sucede lo contrario, se absorberá energía (reacción endotérmica) Para la combustión del metano, se desprende energía cuando se quema, porque se requiere menos energía para romper los enlaces en los reactivos (metano y oxígeno) que la que se produce cuando se forman los productos (dióxido de carbono y agua).
  • 4. Cálculo del calor de combustión (a partir de las energías de enlace) Para calcular el calor de combustión del etano (C2H6), se recurre a las energías de enlace, pero primero se balancea la ecuación de combustión: 2C2 H6 (g) + 7 O 2(g) 4 CO2(g) + 6H2O (g) Posteriormente identificamos todos los enlaces que intervienen en la reacción, para lo cual escribimos la reacción en forma estructural: H H 2H - C - C - H + 7 O = O 4 O=C=O + 6 H–O–H H H Identificamos los enlaces que se rompen y los que se forman Para romper enlaces: 2 C - C : 2 x 83 Kcal por enlace = 166 Kcal 12C – H : 12 x 99 Kcal por enlace = 1, 188 Kcal 7 0 = 0 : 7 x 118 Kcal por enlace = 826 Kcal Energía total requerida para romper enlaces = 2180 Kcal Para formar enlaces: 8 C = O : 8 x 192 Kcal por enlace = 1536 Kcal 12 O – H : 12 x 111 Kcal por enlace = 1332 Kcal Energía total desprendida al formar enlaces = 2868 kcal ( cuando hablamos de desprendimiento de energía el signo es - , y de signo + para la absorción de energía ) El calor de combustión = - 2868 Kcal + 2180 Kcal = - 688 Kcal para dos moles de etano