SlideShare una empresa de Scribd logo
Pepa Castejón Alcázar. CEIP.Ntra. Sra. De la Asunción. Alcantarilla. Murcia
Las fuerzas y el movimiento

      • Las fuerzas hacen que los
        objetos empiecen a moverse
        y hacen que se detengan.
      • La fuerza de rozamiento
        hace que se frenen y se
        detengan los objetos.
•   Las fuerzas actúan por contacto y a
    distancia y pueden ser de atracción
    o de repulsión.
     – Las fuerzas que ejercen los
       imanes pueden ser de atracción.
     – Otras veces, los imanes ejercen
       fuerzas de repulsión.

       Ocurre cuando enfrentamos dos
       imanes por sus polos iguales.
La fuerza de la gravedad

• En realidad, las cosas no
  caen “hacia abajo”, sino que
  caen en la dirección del
  centro de la Tierra. Esto se
  debe    a    la   fuerza       de
  gravedad, que es la fuerza
  que hace que los objetos
  sean atraídos por la Tierra.
• Decimos que algo tienen
  energía    cuando   puede
  causar algún cambio en su
  entorno.
• La energía es la causa de
  que ocurran cambios.
Energía mecánica: la tienen los
cuerpos en movimiento.


Energía química: es la           que
almacenan los combustibles.


Energía calorífica: es la energía
que se emite en forma de calor.

Energía eléctrica: es la energía
que utilizan los aparatos eléctricos
y electrónicos.

Energía nuclear: está presente en
algunas sustancias, como el uranio
o el plutonio.

Energía luminosa: la posee la luz.
Las transformaciones
                de la energía
•   Una propiedad de la energía es
    que se puede transformar de un
    tipo a otro. Eso ocurre de una
    manera habitual en la naturaleza y
    también ocurre en muchas de las
    máquinas que usamos.
    – Ejemplo:    en   una   bombilla   la
       energía eléctrica se transforma en
       energía luminosa.
El uso de la energía
                                Fuentes de energía

                            Las fuentes de energía nos
                            proporcionan la energía que
                            necesitamos.




Renovables: son las que no se agotan,           No renovables: son las que se
como la luz del sol y el viento, o las que se   agotan    a   medida    que   se
pueden regenerar como la leña.                  utilizan, como el petróleo.
Los combustibles fósiles




•   Llamamos combustibles fósiles al carbón, el petróleo y el gas natural.
    Se extraen en algunos lugares llamados yacimientos.
•   A partir del petróleo se obtienen combustibles, como la gasolina, el
    gasóleo o el butano.
•   El gas natural y el carbón se emplean directamente como combustibles.
    Su uso principal es producir energía eléctrica.
CENTRALES
                                 TÉRMICAS
                                   Carbón,
                                 gas natural
                                  y gasóleo


 CENTRALES                                                CENTRALES
 NUCLEARES                                             HIDROELÉCTRICAS
Energía nuclear                                         Energía mecánica
  del uranio                     ENERGIA                 del agua al caer
                                ELÉCTRICA
                               Uso de Fuentes
                                 de energía




           CENTRALES                             CENTRALES
             EOLICA                               SOLARES
             Energía                            Energía luminosa
         mecánica del viento                         del sol
El consumo responsable de la
               energía
Nuestro modo de vida hace necesario el empleo de energía. Sin embargo, es
preciso usar solo la energía que necesitemos, sin derrocharla. El consumo de
energía plantea dos serios problemas:

                               La contaminación: al quemar combustibles se
                               produce dióxido de carbono, que va a la
                               atmósfera y hace aumentar la temperatura del
                               planeta. A esto se le llama calentamiento
                               global. También se producen otras sustancias
                               que pueden dañar la vegetación y afectar a
                               nuestra salud.
                               El agotamiento de los combustibles fósiles:
                               estos combustibles no son renovables, por lo que,
                               con el tiempo, terminarán por agotarse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5. la energía.
Tema 5. la energía.Tema 5. la energía.
Tema 5. la energía.
jjpj61
 
Las Fuentes De Energia22
Las Fuentes De Energia22Las Fuentes De Energia22
Las Fuentes De Energia22
evaris
 
Tema 10 - La energía
Tema 10 -  La energíaTema 10 -  La energía
Tema 10 - La energía
Alejo Falces
 
Tema 14 las fuerzas y la energía. MªDafrosa 3ºB 2012
Tema 14 las fuerzas y la energía. MªDafrosa 3ºB 2012Tema 14 las fuerzas y la energía. MªDafrosa 3ºB 2012
Tema 14 las fuerzas y la energía. MªDafrosa 3ºB 2012Maria Perez Bermejo
 
La Energía Por Raquel Saz Layunta
La Energía Por Raquel Saz LayuntaLa Energía Por Raquel Saz Layunta
La Energía Por Raquel Saz Layunta
Raquel Saz Veintitres
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Isaac Forero Nizo
 
la energia y su transformacion
la energia y su transformacionla energia y su transformacion
la energia y su transformacionchenye10
 
La energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededorLa energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededorcprgraus
 
Diversos tipos de energía
Diversos tipos de energíaDiversos tipos de energía
Diversos tipos de energía
Sandy Dusk MG
 
La energía alejandro.
La energía   alejandro.La energía   alejandro.
La energía alejandro.maestrasexto
 
La energia y las maquinas
La energia y las maquinasLa energia y las maquinas
La energia y las maquinasclimaticos10
 
Tipos de energia.ventajas y desventajas
Tipos de energia.ventajas y desventajasTipos de energia.ventajas y desventajas
Tipos de energia.ventajas y desventajas
Vania F. Reyes
 
Trabajo de conocimientoo!!
Trabajo de conocimientoo!!Trabajo de conocimientoo!!
Trabajo de conocimientoo!!juanji7
 
Diapositivas de energias renovables
Diapositivas de energias renovablesDiapositivas de energias renovables
Diapositivas de energias renovables
zhamara Alvarez
 
Tema 7 la energia (Bárbara)
Tema 7 la energia (Bárbara)Tema 7 la energia (Bárbara)
Tema 7 la energia (Bárbara)IngridMon
 

La actualidad más candente (20)

Tema 5. la energía.
Tema 5. la energía.Tema 5. la energía.
Tema 5. la energía.
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
Las Fuentes De Energia22
Las Fuentes De Energia22Las Fuentes De Energia22
Las Fuentes De Energia22
 
Tema 10 - La energía
Tema 10 -  La energíaTema 10 -  La energía
Tema 10 - La energía
 
Tema 14 las fuerzas y la energía. MªDafrosa 3ºB 2012
Tema 14 las fuerzas y la energía. MªDafrosa 3ºB 2012Tema 14 las fuerzas y la energía. MªDafrosa 3ºB 2012
Tema 14 las fuerzas y la energía. MªDafrosa 3ºB 2012
 
La Energía Por Raquel Saz Layunta
La Energía Por Raquel Saz LayuntaLa Energía Por Raquel Saz Layunta
La Energía Por Raquel Saz Layunta
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
ISABEL MARTÍN. LA ENERGÍA
ISABEL MARTÍN. LA ENERGÍAISABEL MARTÍN. LA ENERGÍA
ISABEL MARTÍN. LA ENERGÍA
 
la energia y su transformacion
la energia y su transformacionla energia y su transformacion
la energia y su transformacion
 
La energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededorLa energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededor
 
Diversos tipos de energía
Diversos tipos de energíaDiversos tipos de energía
Diversos tipos de energía
 
La energía alejandro.
La energía   alejandro.La energía   alejandro.
La energía alejandro.
 
La energia y las maquinas
La energia y las maquinasLa energia y las maquinas
La energia y las maquinas
 
Tipos de energia.ventajas y desventajas
Tipos de energia.ventajas y desventajasTipos de energia.ventajas y desventajas
Tipos de energia.ventajas y desventajas
 
Solar Energy Review (Informe Energía Solar)
Solar Energy Review (Informe Energía Solar)Solar Energy Review (Informe Energía Solar)
Solar Energy Review (Informe Energía Solar)
 
Usos de la energía
Usos de la energíaUsos de la energía
Usos de la energía
 
Trabajo de conocimientoo!!
Trabajo de conocimientoo!!Trabajo de conocimientoo!!
Trabajo de conocimientoo!!
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Diapositivas de energias renovables
Diapositivas de energias renovablesDiapositivas de energias renovables
Diapositivas de energias renovables
 
Tema 7 la energia (Bárbara)
Tema 7 la energia (Bárbara)Tema 7 la energia (Bárbara)
Tema 7 la energia (Bárbara)
 

Destacado

Adaptacion curricular curso intef tdah
Adaptacion curricular curso intef tdahAdaptacion curricular curso intef tdah
Adaptacion curricular curso intef tdah
dopega
 
Rozamiento luis
Rozamiento luisRozamiento luis
Rozamiento luis
grupomasterdeluniverso
 
Tema 8,la energía, la fuerza y los cambios
Tema 8,la energía, la fuerza y los cambiosTema 8,la energía, la fuerza y los cambios
Tema 8,la energía, la fuerza y los cambios3sanagus
 
Fuerza y movimiento septimo basico
Fuerza y movimiento septimo basicoFuerza y movimiento septimo basico
Fuerza y movimiento septimo basicoVanessa Solar
 
Tipos de fuerzas
Tipos de fuerzasTipos de fuerzas
Tipos de fuerzasconyrecabal
 
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimientoEvaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimientoanamachuca14
 

Destacado (9)

Fuerzas y-movimiento (1)
Fuerzas y-movimiento (1)Fuerzas y-movimiento (1)
Fuerzas y-movimiento (1)
 
Adaptacion curricular curso intef tdah
Adaptacion curricular curso intef tdahAdaptacion curricular curso intef tdah
Adaptacion curricular curso intef tdah
 
Rozamiento luis
Rozamiento luisRozamiento luis
Rozamiento luis
 
Tema 8,la energía, la fuerza y los cambios
Tema 8,la energía, la fuerza y los cambiosTema 8,la energía, la fuerza y los cambios
Tema 8,la energía, la fuerza y los cambios
 
Fuerza y movimiento septimo basico
Fuerza y movimiento septimo basicoFuerza y movimiento septimo basico
Fuerza y movimiento septimo basico
 
FUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTOFUERZA DE ROZAMIENTO
FUERZA DE ROZAMIENTO
 
Tipos de fuerzas
Tipos de fuerzasTipos de fuerzas
Tipos de fuerzas
 
La luz 4º de primaria
La luz 4º de primariaLa luz 4º de primaria
La luz 4º de primaria
 
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimientoEvaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
 

Similar a Ud. 7 las fuerzas y la energía

Energía
EnergíaEnergía
Fuentes de energía y sostenibilidad
Fuentes de energía y sostenibilidadFuentes de energía y sostenibilidad
Fuentes de energía y sostenibilidadraf51720
 
Introduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieriaIntroduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieria
CesarContreras86
 
Energia y fuentes de energia 9
Energia y fuentes de energia 9Energia y fuentes de energia 9
Energia y fuentes de energia 9MELENDEZEFRAIN
 
La Energía.paula c, almudena, antonio, eduardo, arsenio m.m
La Energía.paula c, almudena, antonio, eduardo, arsenio m.mLa Energía.paula c, almudena, antonio, eduardo, arsenio m.m
La Energía.paula c, almudena, antonio, eduardo, arsenio m.m
miguelingp
 
María Diez
María Diez  María Diez
María Diez
mariadiezrevilla
 
Ppt las fuerzas y la energía
Ppt las fuerzas y la energíaPpt las fuerzas y la energía
Ppt las fuerzas y la energía
Conchi Cantero H
 
Energía. llopi y sánchez.6º2º.
Energía. llopi y sánchez.6º2º.Energía. llopi y sánchez.6º2º.
Energía. llopi y sánchez.6º2º.
Llano
 
Energía. llopi y sánchez.6º2º.
Energía. llopi y sánchez.6º2º.Energía. llopi y sánchez.6º2º.
Energía. llopi y sánchez.6º2º.Llano
 
Anexos fichas
Anexos fichasAnexos fichas
Anexos fichas
Mariana Casas
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energiaVentark RA
 
Tema10: La energía
Tema10: La energíaTema10: La energía
Tema10: La energía
Carmen Venegas
 
La energía y los cambios
La energía y los cambiosLa energía y los cambios
La energía y los cambios
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
YolandaRobledo
YolandaRobledoYolandaRobledo
YolandaRobledo
yolanda_robledo
 
Energia electrica lic. leison sanchez
Energia electrica lic. leison sanchezEnergia electrica lic. leison sanchez
Energia electrica lic. leison sanchez
Informática 2020
 

Similar a Ud. 7 las fuerzas y la energía (20)

La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
ENERGÍA
ENERGÍAENERGÍA
ENERGÍA
 
Álvaro
ÁlvaroÁlvaro
Álvaro
 
Fuentes de energía y sostenibilidad
Fuentes de energía y sostenibilidadFuentes de energía y sostenibilidad
Fuentes de energía y sostenibilidad
 
La energia y los cambios tema 8 Ruth
La energia y los cambios tema 8 RuthLa energia y los cambios tema 8 Ruth
La energia y los cambios tema 8 Ruth
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Introduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieriaIntroduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieria
 
Energia y fuentes de energia 9
Energia y fuentes de energia 9Energia y fuentes de energia 9
Energia y fuentes de energia 9
 
La Energía.paula c, almudena, antonio, eduardo, arsenio m.m
La Energía.paula c, almudena, antonio, eduardo, arsenio m.mLa Energía.paula c, almudena, antonio, eduardo, arsenio m.m
La Energía.paula c, almudena, antonio, eduardo, arsenio m.m
 
María Diez
María Diez  María Diez
María Diez
 
Ppt las fuerzas y la energía
Ppt las fuerzas y la energíaPpt las fuerzas y la energía
Ppt las fuerzas y la energía
 
Energía. llopi y sánchez.6º2º.
Energía. llopi y sánchez.6º2º.Energía. llopi y sánchez.6º2º.
Energía. llopi y sánchez.6º2º.
 
Energía. llopi y sánchez.6º2º.
Energía. llopi y sánchez.6º2º.Energía. llopi y sánchez.6º2º.
Energía. llopi y sánchez.6º2º.
 
Anexos fichas
Anexos fichasAnexos fichas
Anexos fichas
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Tema10: La energía
Tema10: La energíaTema10: La energía
Tema10: La energía
 
La energía y los cambios
La energía y los cambiosLa energía y los cambios
La energía y los cambios
 
YolandaRobledo
YolandaRobledoYolandaRobledo
YolandaRobledo
 
Energia electrica lic. leison sanchez
Energia electrica lic. leison sanchezEnergia electrica lic. leison sanchez
Energia electrica lic. leison sanchez
 

Más de Pepa Castejón Alcázar

Historiadellibro03 110306040638-phpapp01
Historiadellibro03 110306040638-phpapp01Historiadellibro03 110306040638-phpapp01
Historiadellibro03 110306040638-phpapp01
Pepa Castejón Alcázar
 
Los paisajes para niños primaria
Los paisajes  para niños primariaLos paisajes  para niños primaria
Los paisajes para niños primaria
Pepa Castejón Alcázar
 
TIEMPO ATMOSFÉRICO Y LAS ESTACIONES
TIEMPO ATMOSFÉRICO Y LAS ESTACIONESTIEMPO ATMOSFÉRICO Y LAS ESTACIONES
TIEMPO ATMOSFÉRICO Y LAS ESTACIONES
Pepa Castejón Alcázar
 
El agua en primero de Primaria
El agua en primero de PrimariaEl agua en primero de Primaria
El agua en primero de Primaria
Pepa Castejón Alcázar
 
Las plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de PrimariaLas plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de Primaria
Pepa Castejón Alcázar
 
Los animales en primero de Primaria
Los animales en primero de PrimariaLos animales en primero de Primaria
Los animales en primero de Primaria
Pepa Castejón Alcázar
 
Unidades y decenas
Unidades y decenasUnidades y decenas
Unidades y decenas
Pepa Castejón Alcázar
 
Los seres vivos objetos inertes ppt
Los seres vivos objetos inertes  pptLos seres vivos objetos inertes  ppt
Los seres vivos objetos inertes ppt
Pepa Castejón Alcázar
 
Subir de materias primas y prouctos elaborados
Subir  de materias primas y  prouctos elaboradosSubir  de materias primas y  prouctos elaborados
Subir de materias primas y prouctos elaborados
Pepa Castejón Alcázar
 
El Greco
El GrecoEl Greco
Ud. 1 Diccionario. Reglas de acentuación, párrafos, palabras.
Ud. 1  Diccionario. Reglas de acentuación, párrafos, palabras.Ud. 1  Diccionario. Reglas de acentuación, párrafos, palabras.
Ud. 1 Diccionario. Reglas de acentuación, párrafos, palabras.Pepa Castejón Alcázar
 
Ud. 2 Sinón. Antón.. Acent. de monosílabos
Ud. 2  Sinón. Antón.. Acent. de monosílabosUd. 2  Sinón. Antón.. Acent. de monosílabos
Ud. 2 Sinón. Antón.. Acent. de monosílabosPepa Castejón Alcázar
 
Ud. 4 Primit. Deriv. Acent dipt. trip y hiat
Ud. 4  Primit. Deriv. Acent  dipt. trip y  hiatUd. 4  Primit. Deriv. Acent  dipt. trip y  hiat
Ud. 4 Primit. Deriv. Acent dipt. trip y hiatPepa Castejón Alcázar
 

Más de Pepa Castejón Alcázar (20)

Historiadellibro03 110306040638-phpapp01
Historiadellibro03 110306040638-phpapp01Historiadellibro03 110306040638-phpapp01
Historiadellibro03 110306040638-phpapp01
 
Los paisajes para niños primaria
Los paisajes  para niños primariaLos paisajes  para niños primaria
Los paisajes para niños primaria
 
TIEMPO ATMOSFÉRICO Y LAS ESTACIONES
TIEMPO ATMOSFÉRICO Y LAS ESTACIONESTIEMPO ATMOSFÉRICO Y LAS ESTACIONES
TIEMPO ATMOSFÉRICO Y LAS ESTACIONES
 
El agua en primero de Primaria
El agua en primero de PrimariaEl agua en primero de Primaria
El agua en primero de Primaria
 
Las plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de PrimariaLas plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de Primaria
 
Los animales en primero de Primaria
Los animales en primero de PrimariaLos animales en primero de Primaria
Los animales en primero de Primaria
 
Unidades y decenas
Unidades y decenasUnidades y decenas
Unidades y decenas
 
Los seres vivos objetos inertes ppt
Los seres vivos objetos inertes  pptLos seres vivos objetos inertes  ppt
Los seres vivos objetos inertes ppt
 
Subir de materias primas y prouctos elaborados
Subir  de materias primas y  prouctos elaboradosSubir  de materias primas y  prouctos elaborados
Subir de materias primas y prouctos elaborados
 
El Greco
El GrecoEl Greco
El Greco
 
Ud. 1 Diccionario. Reglas de acentuación, párrafos, palabras.
Ud. 1  Diccionario. Reglas de acentuación, párrafos, palabras.Ud. 1  Diccionario. Reglas de acentuación, párrafos, palabras.
Ud. 1 Diccionario. Reglas de acentuación, párrafos, palabras.
 
Ud. 2 Sinón. Antón.. Acent. de monosílabos
Ud. 2  Sinón. Antón.. Acent. de monosílabosUd. 2  Sinón. Antón.. Acent. de monosílabos
Ud. 2 Sinón. Antón.. Acent. de monosílabos
 
Ud. 3 Polisem. Homon. Palab compuestas
Ud. 3  Polisem. Homon. Palab compuestasUd. 3  Polisem. Homon. Palab compuestas
Ud. 3 Polisem. Homon. Palab compuestas
 
Ud. 4 Primit. Deriv. Acent dipt. trip y hiat
Ud. 4  Primit. Deriv. Acent  dipt. trip y  hiatUd. 4  Primit. Deriv. Acent  dipt. trip y  hiat
Ud. 4 Primit. Deriv. Acent dipt. trip y hiat
 
Ud. 5 Pronomb. Aumen. Dimin. Despec
Ud. 5  Pronomb. Aumen. Dimin. DespecUd. 5  Pronomb. Aumen. Dimin. Despec
Ud. 5 Pronomb. Aumen. Dimin. Despec
 
Ud. 6 Verbo. Defin. nombres
Ud. 6 Verbo. Defin. nombresUd. 6 Verbo. Defin. nombres
Ud. 6 Verbo. Defin. nombres
 
Ud. 7 Def. Adjetivos. Signos punt
Ud. 7  Def. Adjetivos. Signos puntUd. 7  Def. Adjetivos. Signos punt
Ud. 7 Def. Adjetivos. Signos punt
 
Ud. 8 Defin. Verbo. Comill y Parént
Ud. 8  Defin. Verbo. Comill y ParéntUd. 8  Defin. Verbo. Comill y Parént
Ud. 8 Defin. Verbo. Comill y Parént
 
Ud. 9 Prepos. Conjunc. Extranj. Neolog
Ud. 9  Prepos. Conjunc. Extranj. NeologUd. 9  Prepos. Conjunc. Extranj. Neolog
Ud. 9 Prepos. Conjunc. Extranj. Neolog
 
Ud. 10 Campo semántico. Palabras g y j
Ud. 10  Campo semántico. Palabras g y jUd. 10  Campo semántico. Palabras g y j
Ud. 10 Campo semántico. Palabras g y j
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Ud. 7 las fuerzas y la energía

  • 1. Pepa Castejón Alcázar. CEIP.Ntra. Sra. De la Asunción. Alcantarilla. Murcia
  • 2. Las fuerzas y el movimiento • Las fuerzas hacen que los objetos empiecen a moverse y hacen que se detengan. • La fuerza de rozamiento hace que se frenen y se detengan los objetos.
  • 3. Las fuerzas actúan por contacto y a distancia y pueden ser de atracción o de repulsión. – Las fuerzas que ejercen los imanes pueden ser de atracción. – Otras veces, los imanes ejercen fuerzas de repulsión. Ocurre cuando enfrentamos dos imanes por sus polos iguales.
  • 4. La fuerza de la gravedad • En realidad, las cosas no caen “hacia abajo”, sino que caen en la dirección del centro de la Tierra. Esto se debe a la fuerza de gravedad, que es la fuerza que hace que los objetos sean atraídos por la Tierra.
  • 5. • Decimos que algo tienen energía cuando puede causar algún cambio en su entorno. • La energía es la causa de que ocurran cambios.
  • 6. Energía mecánica: la tienen los cuerpos en movimiento. Energía química: es la que almacenan los combustibles. Energía calorífica: es la energía que se emite en forma de calor. Energía eléctrica: es la energía que utilizan los aparatos eléctricos y electrónicos. Energía nuclear: está presente en algunas sustancias, como el uranio o el plutonio. Energía luminosa: la posee la luz.
  • 7. Las transformaciones de la energía • Una propiedad de la energía es que se puede transformar de un tipo a otro. Eso ocurre de una manera habitual en la naturaleza y también ocurre en muchas de las máquinas que usamos. – Ejemplo: en una bombilla la energía eléctrica se transforma en energía luminosa.
  • 8. El uso de la energía Fuentes de energía Las fuentes de energía nos proporcionan la energía que necesitamos. Renovables: son las que no se agotan, No renovables: son las que se como la luz del sol y el viento, o las que se agotan a medida que se pueden regenerar como la leña. utilizan, como el petróleo.
  • 9. Los combustibles fósiles • Llamamos combustibles fósiles al carbón, el petróleo y el gas natural. Se extraen en algunos lugares llamados yacimientos. • A partir del petróleo se obtienen combustibles, como la gasolina, el gasóleo o el butano. • El gas natural y el carbón se emplean directamente como combustibles. Su uso principal es producir energía eléctrica.
  • 10. CENTRALES TÉRMICAS Carbón, gas natural y gasóleo CENTRALES CENTRALES NUCLEARES HIDROELÉCTRICAS Energía nuclear Energía mecánica del uranio ENERGIA del agua al caer ELÉCTRICA Uso de Fuentes de energía CENTRALES CENTRALES EOLICA SOLARES Energía Energía luminosa mecánica del viento del sol
  • 11. El consumo responsable de la energía Nuestro modo de vida hace necesario el empleo de energía. Sin embargo, es preciso usar solo la energía que necesitemos, sin derrocharla. El consumo de energía plantea dos serios problemas: La contaminación: al quemar combustibles se produce dióxido de carbono, que va a la atmósfera y hace aumentar la temperatura del planeta. A esto se le llama calentamiento global. También se producen otras sustancias que pueden dañar la vegetación y afectar a nuestra salud. El agotamiento de los combustibles fósiles: estos combustibles no son renovables, por lo que, con el tiempo, terminarán por agotarse.