SlideShare una empresa de Scribd logo
NCHRP REPORT 500 VOLUMEN 7
1/34
MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor GOOGLE+
+Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com
Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017
http://nap.edu/13545
GUÍA PARA REDUCIR CHOQUES EN
CURVAS HORIZONTALES
PREFACIO
Charles W. Niessner
Oficial de Personal
Junta de Investigación de Transporte
Aunque cada volumen incluye contramedidas para tratar con áreas particulares de énfasis de choque, el
Informe NCHRP 501: Proceso de administración Integrada para Reducir Lesiones y muertes en todo el
estado, da un marco general para coordinar un programa de seguridad. El proceso de administración
integrada comprende los pasos necesarios para pasar de los datos de los choques a los planes de
acción integrados. El proceso incluye el método para ayudar al profesional a Identificar problemas,
Optimizar recursos y Medir rendimientos. En conjunto, el proceso de administración y las guías dan una
caja completa de herramientas para administrar un programa coordinado de seguridad vial.
______________________________________________________________________________
El objetivo del Plan Estratégico de Seguridad Vial AASHTO es reducir entre 5.000 y 7.000 el número
anual de muertes en los caminos. Este objetivo puede alcanzarse con la aplicación generalizada de
probadas contramedidas de bajo costo. Este séptimo volumen del informe NCHRP 500: Guía para
Aplicar el Plan Estratégico de AASHTO da estrategias para reducir el número de choques en las
curvas horizontales. El informe será de especial interés para los profesionales de la seguridad con la
responsabilidad de aplicar programas que reduzcan las heridas y muertes en el sistema vial.
_________________________________________________________________________________
2/34 GUÍA PARA REDUCIR CHOQUES EN CURVAS HORIZONTALES
MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor GOOGLE+
+Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com
Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017
CONTENIDO
I. Resumen
Introducción
Descripción General del Problema
Objetivos del área de énfasis
II. Introducción
III. Tipo de problema tratado
Descripción General del Problema
Atributos específicos del problema
IV. Índice de Estrategias según plazos y costos relativos
V. Descripción de las estrategias
Objetivos
Explicación de los tipos de estrategias
Estrategias relacionadas para crear un enfoque verdaderamente abarcativo
Objetivo 15.2 A-Reducir la probabilidad de que un vehículo se despiste de su carril y cruce la línea-
central o abandone la calzada en una curva horizontal
Objetivo 15.2 B-Minimizar las consecuencias adversas de despistarse en una curva horizontal
VI. Guías para aplicar el plan
VII Referencias clave
Apéndices
The following appendixes are not published in this report. However, they are available online at
http://transportation1.org/safetyplan.
1 Rumble Strip Configurations
2 Example of a Solar-Powered Installation
3 Costs of Dynamic Curve-Warning Systems
4 Automated Anti-Icing System in California
A Wisconsin Department of Transportation 2001 Strategic Highway Safety Plan
B Resources for the Planning and Implementation of Highway Safety Programs
C South African Road Safety Manual
D Comments on Problem Definition
E Issues Associated with Use of Safety Information in Highway Design:
Role of Safety in Decision Making
F Comprehensive Highway Safety Improvement Model
G Table Relating Candidate Strategies to Safety Data Elements
H What is a Road Safety Audit?
I Illustration of Regression to the Mean
J Fault Tree Analysis
K Lists of Potential Stakeholders
L Conducting an Evaluation
M Designs for a Program Evaluation
N Joint Crash Reduction Programme: Outcome Monitoring
O Estimating the Effectiveness of a Program During the Planning Stages
P Key Activities for Evaluating Alternative Program
Q Definitions of Cost-Benefit and Cost-Effectiveness
R FHWA Policy on Life Cycle Costing
S Comparisons of Benefit-Cost and Cost-Effectiveness Analysis
T Issues in Cost-Benefit and Cost-Effectiveness Analyses
U Transport Canada Recommended Structure for a Benefit-Cost Analysis Report
V Overall Summary of Benefit-Cost Analysis Guide from Transport Canada
W Program Evaluation—Its Purpose and Nature
X Traffic Safety Plan for a Small Department
Y Sample District-Level Crash Statistical Summary
Z Sample Intersection Crash Summaries
AA Sample Intersection Collision Diagram
BB Example Application of the Unsignalized Intersection Guide
NCHRP REPORT 500 VOLUMEN 7
3/34
MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor GOOGLE+
+Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com
Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017
Sección I
Resumen
_____________________________________________________________________________________
Introducción
El Plan Estratégico de Seguridad Vial de AASHTO identificó 22 metas que deben perseguirse para
reducir significativamente las muertes por choques en los caminos. Dos de los objetivos en el plan
incluyen Mantener los vehículos en el camino (Meta 15) y Minimizar las consecuencias de despistarse
(Meta 16). Varias áreas de énfasis evolucionaron a partir de estos dos objetivos: choques por despistes
(ROR), choques-frontales, choques contra árboles en lugares peligrosos y choques relacionados con
curvas. Esta guía se centra en los tipos de choques que prevalecen en las curvas horizontales y
propone objetivos y estrategias para mejorar la seguridad en las curvas.
Muchas de las estrategias identificadas son comunes a las estrategias para reducir despistes y choque
frontales. Si los problemas particulares referidos a las curvas horizontales no están cubiertos en otras
guías, se tratan en esta.
Descripción general del problema
Las estadísticas del Sistema de Informes de Análisis de Muertes (FARS) indican que en el 2002,
42.815 personas murieron en 38.309 choques mortales en el sistema vial de los EUA.
Aproximadamente el 25% de estos choques mortales ocurrieron a lo largo de curvas horizontales,
predominantemente en CR2C, que a menudo no forman parte del sistema vial estatal DOT. Teniendo
en cuenta estas estadísticas y que la tasa de choques promedio de las curvas horizontales es
aproximadamente tres veces la tasa media de choques de las rectas (Glennon y otros, 1983), la
aplicación de las estrategias diseñadas para mejorar la seguridad en las curvas horizontales ayudará a
alcanzar el objetivo general del Plan de AASHTO.
Aproximadamente el 76% de los choques mortales relacionados con curvas fueron de un único vehículo
despistado desde la calzada que golpeó un objeto fijo o volcó, mientras que el 11% fueron choques
frontales. Por lo tanto, los choques por despistes contra objetos y frontales contra vehículos de sentido
opuesto totalizan el 87% de los choques mortales en las curvas horizontales. Las estrategias para
mejorar esta situación pueden no eliminar los choques con otros vehículos, peatones, ciclistas y trenes
en la trayectoria del vehículo despistado, pero las estadísticas de choques no indican que estos tipos de
choques prevalezcan en las curvas.
Objetivos del área de énfasis
Los dos objetivos principales para mejorar la seguridad a lo largo de las curvas horizontales son:
 Reducir la probabilidad de que un vehículo se despiste y cruce la línea-central o abandone la
calzada en una curva horizontal y
 Minimizar las consecuencias adversas de despistarse en una curva horizontal.
4/34 GUÍA PARA REDUCIR CHOQUES EN CURVAS HORIZONTALES
MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor GOOGLE+
+Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com
Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017
ANEXO I-1
Objetivos y estrategias para mejorar la seguridad en las curvas horizontales
Objetivos Estrategias
15.2 A Reducir la probabilidad de que un vehículo salga de su carril y cruce la línea-central o se
salga del camino en una curva horizontal
15.2 A1 Advertir con anticipación los cambios inesperados en el alineamiento horizontal
15.2 A2 Mejorar la delineación a lo largo de la curva
15.2 A3 Dar distancia visual adecuada
15.2 A4 Instalar franjas sonoras en banquinas
15.2 A5 Instalar franjas sonoras en la línea-central
15.2 A6 Evitar las caídas-de-borde
15.2 A7 Dar superficies de pavimento antideslizantes
15.2 A8 Dar pavimento ranurado
15.2 A9 Dar iluminación de la curva
15.2 A10 Dar un sistema dinámico de alerta de curva
15.2 A11 Ampliar la calzada
15.2 A12 Mejorar o restaurar el peralte
15.2 A13 Modificar el alineamiento horizontal
15.2 A14 Instalar automatizados sistemas anti-hielo
15.2 A15 Prohibir/restringir los camiones con semirremolques muy largos en caminos con
curvas horizontales que no pueden acomodar el camión sin retroceso (¿bitrenes?)
15.2 B Minimizar las consecuencias adversas de dejar el camino en una curva horizontal
15.2 B1 Diseñar taludes y cunetas más seguras para evitar vuelcos
15.2 B2 Quitar/reubicar objetos en lugares peligrosos
15.2 B3 Delinear objetos a los costados de la calzada
15.2 B4 Agregar o mejorar el mobiliario vial al costado de la calzada
15.2 B5 Mejorar el diseño y la aplicación de sistemas de barrera y amortiguación
NCHRP REPORT 500 VOLUMEN 7
5/34
MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor GOOGLE+
+Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com
Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017
Sección II
Introducción
______________________________________________________________________________________
La guía no distingue si una estrategia es más aplicable a una curva horizontal aislada situada entre dos
rectas largas, o si la estrategia se debe aplicar a las curvas horizontales situados a lo largo de
alineamientos curvilíneos. Todas las estrategias tienen el potencial de ser eficientes en ambos casos, y
pueden usarse en combinaciones para mejorar la seguridad. Por ejemplo, si el alineamiento horizontal
se modifica para aumentar el radio de una curva, también puede ser apropiado mejorar la delineación a
lo largo de la curva.
La administración de la seguridad en curvas horizontales es un reto importante para las agencias de
caminos. En los EUA se estimó que hay más de 10 millones de curvas horizontales en los CR2C, por sí
solos. Las agencias de caminos estatales generalmente operan sistemas de registro de choques y, En
los sistemas de registro de choques, los lugares de choques pueden estar ligados a ubicaciones
específicas en el sistema de caminos. Los problemas de seguridad en las curvas horizontales se
pueden detectar usando tales sistemas de registro, pero sólo indirectamente porque muy pocas
agencias de caminos tienen archivos de inventario que identifican las ubicaciones o geometría de las
curvas horizontales en una forma que puede vincularse con datos de choques. Por lo tanto, se pueden
identificar preocupaciones de seguridad que, tras la investigación, se traducen en curvas
horizontales. Sin embargo, generalmente no hay medios formales de revisar toda horizontal curvas y la
identificación de las personas con el rendimiento negativo de la seguridad. Muchas agencias locales no
tienen sistemas de registro de choques en los que los choques puedan localizarse; por lo tanto, la
identificación de curvas horizontales con problemas potenciales de seguridad sólo puede realizarse de
forma manual, en todo caso.
Dadas estas limitaciones, la administración de la seguridad de las curvas horizontales debe realizarse
aprovechando al máximo los sistemas de registro de choques disponibles. Además, los organismos que
no pueden identificar problemas potenciales en curvas deben considerar el uso de otros métodos.
6/34 GUÍA PARA REDUCIR CHOQUES EN CURVAS HORIZONTALES
MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor GOOGLE+
+Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com
Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017
Sección III
Tipo de Problema Abordado
_____________________________________________________________________________________
Descripción General del Problema
Las estadísticas del Sistema de Notificación de Análisis de Muertes (FARS) indican que 42.815
personas murieron en 38.309 choques mortales en el sistema de autopistas estadounidense en 2002.
Aproximadamente el 25% de estas muertes ocurrieron a lo largo de curvas horizontales. Las curvas son
elementos necesarios e importantes de cada camino. Teniendo en cuenta estas estadísticas y que la
tasa media de choques para curvas horizontales es aproximadamente tres veces la tasa media de
choques en las rectas del camino (Glennon y otros, 1985), la aplicación de estrategias diseñados para
mejorar la seguridad de las curvas horizontales ayudará a lograr el objetivo general del plan de
Seguridad Vial de AASHTO.
Atributos específicos del problema
Los choques en las curvas horizontales causan una cantidad significativa de dolor y sufrimiento a los
implicados en los choques debido a la naturaleza de los choques. Por ejemplo, mientras que sólo un
poco menos del 2% de todos los choques en segmentos de camino curvos son choques mortales,
aproximadamente el 40% implican algún tipo de lesión. Aproximadamente las tres cuartas partes de los
choques mortales ocurren en zonas rurales, y más del 70% ocurren en caminos secundarias, fuera de la
jurisdicción estatal DOT. La atención al problema de los choques en las curvas debe dirigirse
principalmente a los CR2C.
La seguridad de las curvas es un reflejo de la calzada y del entorno del camino. El primer suceso
perjudicial de un choque en un segmento de camino curvo es igual de probable en la calzada o fuera de
ella. La categoría "Otros" incluye ubicaciones como en los distribuidores.)
Según estadísticas, los tipos más frecuentes de choques en las curvas horizontales son los despistes y
los frontales. El 76% de los choques mortales relacionados con curva son de un solo vehículo salido
desde la calzada que golpeó un objeto fijo o volcó, y el 11% de los choques mortales relacionados con
curvas son mortales.
Así, los choques por despistes y frontales representan el 87% de los choques mortales en curvas
horizontales. Consecuentemente, las estrategias para mejorar la seguridad en las curvas horizontales
se centran en la reducción de la frecuencia y gravedad de estos tipos específicos de choques.
NCHRP REPORT 500 VOLUMEN 7
7/34
MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor GOOGLE+
+Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com
Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017
Sección IV
Índices de Estrategias por Tiempo de Aplicación y Costo Relativo
_____________________________________________________________________________________
ANEXO IV-1 clasifica las estrategias según el plazo previsto y el costo relativo de esta área de énfasis.
En varios casos, el tiempo de aplicación dependerá de factores tales como los procedimientos de la
agencia, la necesidad de zona-de-camino adicional, y la necesidad de seguir los procesos de impacto
ambiental. El rango de costos también puede variar.
8/34 GUÍA PARA REDUCIR CHOQUES EN CURVAS HORIZONTALES
MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor GOOGLE+
+Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com
Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017
Sección V
Descripción de las estrategias
______________________________________________________________________________________
Objetivos
Los objetivos para reducir la frecuencia y gravedad de los choques relacionados con las curvas son:
Reducir la probabilidad de que un vehículo salga de su carril y ya sea cruzando la línea-central del
camino o dejando el camino en una curva horizontal y
Minimizar las consecuencias adversas de dejar el camino en una curva horizontal.
La Prueba documental V-1 presenta estos objetivos y sus estrategias conexas para mejorar la
seguridad en las curvas horizontales. Debido a que el Plan de AASHTO Estratégico de Seguridad Vial
está dirigida a bajo costo, corto plazo de seguridad i m mejo-, la lista de las estrategias que se
presentan en la ANEXO está dispuesto de bajo costo, los tratamientos a corto plazo a los altos costos,
los tratamientos a largo plazo .
ANEXO V-1
Objetivos y estrategias para mejorar la seguridad en las curvas horizontales
Objetivos Estrategias
15.2 A Reducir la probabilidad que un vehículo en una curva horizontal deje su carril y cruce la
línea-central o deje la calzada.
15.2 A1 Advertir con anticipación los cambios inesperados en el alineamiento
horizontal
15.2 A2 Mejorar la delineación a lo largo de la curva (T)
15.2 A3 Dar una distancia visual adecuada (T)
15.2 A4 Instale franjas sonoras para las banquinas (P)
15.2 A5 Instale franjas de retumbo de línea-central (T)
15.2 A6 Prevención de pérdidas de bordes (T)
15.2 A7 Dar superficies de pavimento antideslizantes (T)
15.2 A8 Dar pavimento ranurado (T)
15.2 A9 Dar iluminación de la curva (T)
15.2 A10 Dar un sistema de alerta de curva dinámica (T)
15.2 A11 Ampliar la calzada (P)
15.2 A12 Mejorar o restaurar el peralte (P)
15.2 A13 Modificación del alineamiento horizontal (P)
15.2 A14 Instalar sistemas automatizados de antihielo (T)
15.2 A15 Prohibir/restringir los camiones con semirremolques muy largos en caminos
con curvas horizontales que no pueden acomodar el camión sin retroceso (T)
15.2 B Minimizar las consecuencias adversas de dejar el camino en una curva horizontal
15.2 B1 Diseñar pendientes y zanjas más seguras para evitar vuelcos (P)
15.2 B2 Quitar/reubicar objetos en lugares peligrosos (P)
15.2 B3 Delimitar objetos de camino (E)
15.2 B4 Agregar o mejorar el hardware del camino (T)
15.2 B5 Mejorar el diseño y la aplicación de sistemas de barrera y amortiguación (T)
NCHRP REPORT 500 VOLUMEN 7
9/34
MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor GOOGLE+
+Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com
Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017
Explicación de los tipos de estrategias
Las estrategias incluidas en esta guía fueron identificadas a partir de una serie de fuentes, Contacto con
las agencias estatales y locales a través de los EUA , y Gramos Algunas de las estrategias son
ampliamente usadas, mientras que otras se usan en un estado o incluso un nivel local. Algunos se
sometieron a evaluaciones bien diseñadas para probar su efectividad. Sin embargo, se encontró que
muchas estrategias, incluyendo algunas de uso amplio, no se evaluaron adecuadamente.
La implicación de la experiencia ampliamente variable con estas estrategias, así como el rango de
conocimiento sobre su efectividad, es que el lector debe estar preparado para tener precaución en
muchos casos antes de adoptar una estrategia particular para su aplicación. Para ayudar al lector, las
estrategias de las guías de AASHTO se clasificaron en tres tipos, cada uno identificado por una letra:
 Probada (P): Estrategias usadas en uno o más lugares que mostraron ser efectivas. Pueden
emplearse con un buen grado de confianza, pero cualquier aplicación puede conducir a resultados
que varían significativamente de los encontrados en evaluaciones previas. Los atributos que se dan
ayudarán a los usuarios a juzgar qué estrategia es la más apropiada para la situación particular. En
las estrategias probadas se dan factores de modificación de choques (FMC).
 Probado - (T): Estrategias aplicadas en una serie de ubicaciones que pueden ser aceptadas como
estándares o enfoques estándar, pero para las cuales no se encontraron evaluaciones válidas, por
lo que deben usarse con precaución; los usuarios deben considerar cuidadosamente los atributos y
relacionarlos con las condiciones específicas. Puede haber algún grado de seguridad de que
probablemente su aplicación no tenga un efecto negativo sobre la seguridad, sino positivo. En este
contexto, la efectividad se refiere a la probabilidad de reducir la gravedad o frecuencia de los
choques. En algunos casos, se demostró que la efectividad de los tratamientos tiene un impacto
deseado sobre uno o más sustitutos presuntos de los choques (por ejemplo, velocidad), pero la
traducción de ese efecto a la experiencia real del choque aún no fue demostrada. Es la intención
que a medida que estas estrategias ‘probadas –‘se apliquen según las iniciativas de AASHTO y
evaluaciones apropiadas.
 Experimental (E): Son estrategias sugeridas que al menos una agencia consideró suficientemente
prometedoras para probar a pequeña escala en al menos un lugar. Deben considerarse sólo
después de que se haya determinado que las otras son inapropiadas o inviables. Incluso cuando
son se las considera, su aplicación inicial debe producirse mediante un estudio piloto muy
controlado y limitado que incluya un componente de evaluación debidamente diseñado. Sólo
después de una cuidadosa prueba y evaluación se demostrará que la estrategia es eficaz si se
considera una aplicación más amplia.
La clasificación de una estrategia de dispositivo de control de tránsito como experimental significa
que se usó en una escala pequeña o ninguna. No se pretende dar a entender que la estrategia fue
aprobada para la experimentación.
10/34 GUÍA PARA REDUCIR CHOQUES EN CURVAS HORIZONTALES
MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor GOOGLE+
+Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com
Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017
Estrategias relacionadas para crear un enfoque verdaderamente abarcativo
Se recomienda que las estrategias relacionadas se incluyan como candidatos en cualquier proceso de
planificación del programa para crear un enfoque verdaderamente integral de los problemas de
seguridad vial relacionados con esta área de énfasis. Hay cinco tipos de estrategias relacionadas:
 Programas de Información Pública y Educación (PI & E). Muchos programas de seguridad vial
pueden ser efectivamente mejorados con una campaña de PI & E diseñada apropiadamente. El
objetivo principal de las campañas de PI & E en seguridad en los caminos es llegar a una audiencia
en toda una jurisdicción o una parte significativa de ella. Sin embargo, puede ser deseable centrar
una campaña de PI y E en un problema específico de ubicación. Si bien esto es un poco probada
un abordaje p, en comparación con las campañas de área amplia, el uso de señales del camino y
otros métodos experimentales puede ser juzgado de manera experimental. En esta guía, donde la
aplicación de campañas de PI & E se considera, por lo general es en apoyo de alguna otra
estrategia. En tal caso, la descripción de esa estrategia sugerirá esta posibilidad. En algunos casos,
donde las campañas de PI & E se consideran únicas para el área de énfasis, la estrategia se explica
en detalle. A medida que se completan guías adicionales para el plan AASHTO, pueden abordar los
detalles del diseño e aplicación de la estrategia de PI & E.
 Cumplimiento de las leyes de tránsito. Bien diseñados y los programas de aplicación de la ley -
operado pueden tener un efecto significativo en la seguridad en los caminos. Está bien establecido,
por ejemplo, que una forma eficaz de reducir los choques y su gravedad es tener jurisdicción pro
Gramos que imponen una ley eficaz contra la conducción bajo la influencia (DUI) o la conducción sin
cinturones de seguridad. Cuando esa ley se aplica vigorosamente, con oficiales bien Y la gravedad
de los choques de camino pueden reducirse considerablemente. Esto debe ser un elemento
importante en cualquier programa integral de seguridad vial. Los programas de aplicación, por la
naturaleza de cómo se deben realizar, se realizan en lugares específicos. El efecto (por ejemplo,
velocidades más bajas, mayor uso de los cinturones de seguridad, y la reducción de problemas de
conducción) se puede producir en o cerca del lugar específico donde se aplica la fuerza pública. A
menudo, este efecto se puede mejorar coordinando el esfuerzo con un programa apropiado de PI &
E. Sin embargo, en muchos casos (por ejemplo, exceso de velocidad y el uso del cinturón de
seguridad) es el impacto de área amplia. El efecto puede ser positivo (es decir, las reducciones
deseadas ocurren en una mayor parte del sistema. Donde no está claro cómo el esfuerzo de
aplicación puede afectar el comportamiento, o donde se desea probar un método innovador y no
probado, se recomienda un programa piloto. En esta guía, donde la aplicación de los programas de
cumplimiento se considera apropiada, la aplicación es a menudo en apoyo de alguna otra estrategia.
La otra estrategia puede apuntar a un sistema completo o a una ubicación específica. Cuando haga
cumplir Para la estrategia, la descripción de esta estrategia sugiere. En algunos casos, cuando se
considera que un programa de ejecución es único para el área de énfasis, la estrategia se explicará
en detalle. A medida que se completan las guías adicionales para el plan AASHTO, pueden abordar
los detalles relacionados con el diseño y la aplicación de la aplicación Estrategias de
desarrollo. Para esta área de énfasis especial, el control policial de la velocidad puede ser
particularmente aplicable.
 Estrategias para mejorar los Servicios de Emergencia Médica y del Sistema de Trauma. El
tratamiento de las partes lesionadas en choques de camino puede tener un impacto significativo en
el nivel de gravedad y la duración del tiempo que un individuo gasta en el tratamiento. Esto es
especialmente cierto con el tratamiento oportuno y adecuado de las personas gravemente
heridas. Así, una parte básica de una estructura de seguridad es un programa de atención de
emergencia bien fundamentad y completo. Mientras que los tipos de estrategias que se incluyen
NCHRP REPORT 500 VOLUMEN 7
11/34
MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor GOOGLE+
+Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com
Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017
aquí son a menudo considerados como simplemente servicios de apoyo, que pueden ser críticos
para el éxito de un programa de seguridad vial integral.
Por lo tanto, para esta área de énfasis, se debe hacer un esfuerzo para determinar si hay
mejoramientos que se pueden hacer a este aspecto del sistema, especialmente para los programas
que se centran en la ubicación específica (por ejemplo, corredores) o área específica. Como guías
adicionales se completaron para el plan de AASHTO, puedan enfrentar con los detalles relacionados
con el diseño y aplicación del sistema de estrategias de emergencias médicas de TEMS.
 Estrategias dirigidas a mejorar el sistema de administración de la seguridad. La administración
del sistema de seguridad vial es fundamental para el éxito. Debería establecerse una estructura
organizativa sólida, así como una infraestructura de leyes, políticas, etc., para monitorear, controlar,
dirigir y administrar un enfoque integral de la seguridad vial. Es importante que un programa integral
no se limite a una jurisdicción, tal como un departamento de transporte estatal (DOT). Las agencias
locales a menudo tienen la mayoría del sistema vial y sus problemas de seguridad relacionados con
los que lidiar. También saben, mejor que otros, cuáles son los problemas. Por ejemplo, el estado de
California creó una fuerza de tarea compuesta por profesionales de diferentes campos para estudiar
los problemas de seguridad de algunos corredores de caminos estatales. El objetivo fue estudiar la
historia de la seguridad de los segmentos de camino con lugares de alto de choques y recomendar
mejoramientos que podrían aplicarse. Este es un ejemplo de un programa que podría ser empleado
a mayor escala para examinar mejoramientos en la curva horizontal. Sin embargo, programas como
éste requieren una financiación específica para su desarrollo. A medida que se completan guías
adicionales para el plan AASHTO, pueden abordar los detalles relacionados con el diseño e
aplicación de estrategias para mejorar los sistemas de administración de la seguridad. Cuando esto
ocurra, los enlaces apropiados serán agregados de esta guía de área de énfasis.
 Estrategias que se detallan en otras guías de área de énfasis. Las estadísticas de choques
muestran que los choques de camino (ROR) y de cabeza son los tipos más frecuentes de choques
en curvas horizontales. Por lo tanto, las estrategias para mejorar la seguridad en las curvas
horizontales abordan despistes y choque frontales. Las guías de aplicación, similares a ésta, ya se
desarrollaron para abordar despistes y choques-frontales, y muchas de las estrategias presentadas
en esta guía son comunes a las estrategias presentadas en ellas. Por ejemplo, la Estrategia 15.2 A4
es para instalar franjas sonoras de banquina, también tratada en la guía despistes de la Estrategia
15.1 A1.
Cuando las estrategias para reducir los choques relacionados con las curvas se relacionan con las
estrategias presentadas en los despistes o las guías directas, las estrategias se presentan en ambas
guías para una cobertura completa del tema. Por estas estrategias comunes, esta guía de aplicación
sobre la reducción de los choques relacionados con la curva-presenta información sobre la eficacia
de las estrategias que se sospecha vienen. El lector es entonces referido a la información sobre
guías de choques por despistes o frontales. [NCHRP500 V6 - goo.gl/y5rgAm]. Si las cuestiones
particulares referidas específicamente a las curvas horizontales no están cubiertas en la guía de
despistes, se incluyen en esta guía.
Cuando las estrategias para reducir los choques relacionados con la curva se relacionan con
estrategias presentadas en detalle en otra guía, la información sobre la estrategia, específicamente
relacionada con las curvas, generalmente se presenta así:
o Descripción general de la estrategia,
o Resumen de efectividad de los tratamientos,
o Eficacia de los tratamientos (no discutidos en otras guías), y
o Cuestiones especiales relativas a las curvas horizontales.
12/34 GUÍA PARA REDUCIR CHOQUES EN CURVAS HORIZONTALES
MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor GOOGLE+
+Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com
Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017
Objetivo 15.2 A-Reducir la probabilidad de que en una curva horizontal un vehículo se despiste,
o que cruce la línea-central
Estrategia 15.2 A1: Pre-advertir cambios inesperados del alineamiento horizontal (T)
Descripción general
La intención de esta estrategia es avisar anticipadamente a un conductor que el alineamiento horizontal
del camino está a punto de cambiar inesperadamente, que para negociar la curva con seguridad debe
alterar su trayectoria y posiblemente la velocidad, aguas abajo de la advertencia,. Típicamente esto
ocurre donde las curvas son más cerradas de lo previsto o después de una recta larga.
El aviso anticipado puede ser transmitido al conductor de muchas maneras. El enfoque tradicional es a
través del uso de la señalización del camino. En el caso de un signo de "Curva", el signo no sólo
prepara al conductor para un cambio de alineamiento, sino que también informa sobre si el alineamiento
gira hacia la izquierda o hacia la derecha aguas abajo del signo. Un signo de velocidad-de-
asesoramiento (advisory speed) se puede usar para indicar una velocidad recomendada a través de la
curva. Las luces intermitentes también se pueden usar con los signos de "curva" y de velocidad de aviso
para llamar más la atención a estos signos respectivos. Otros métodos de advertencia anticipada que se
usaron sobre una base más limitada incluyen mensajes de advertencia en el pavimento y franjas
sonoras antes de la curva. Estas medidas se usaron principalmente antes de las curvas muy
acentuadas. En el caso de las franjas de burbujeo, las franjas de ronroneo suelen usarse junto con
señales de "curva" y señales de aviso de velocidad y se instalan para llamar la atención a los signos de
velocidad-de-asesoramiento (advisory speed). La instalación de franjas sonoras antes de las curvas
puede provocar conductas de manejo indeseables, tales como conductores que se cruzan adrede hacia
el carril opuesto para evitar las franjas sonoras. Además, a algunos conductores (en particular,
camioneros y motociclistas) no les gustan los efectos de sonido (vibraciones) y generados por las
franjas sonoras (su razón de ser). Otros métodos de advertencia anticipada implican marcas en el
pavimento que intentan causar una reducción de la velocidad a través del engaño visual del
angostamiento de la calzada. Estos métodos pueden incluir líneas transversales con la disminución del
espaciado o líneas que aparentan un angostamiento del carril de viaje. En el NCHRP Proyecto 3-61 se
investiga para desarrollar una metodología mediante la cual la información de la curva horizontal pueda
transmitirse a los conductores de una manera más consistente y fiable.
Resumen de la efectividad de los tratamientos no tradicionales en curvas horizontales
Se experimentaron diversas variaciones para
mejorar la seguridad en las curvas horizontales.
Los dos tratamientos más prometedores son la
flecha pavimento (Anexo V-2) y líneas
transversales. Aún no se determinó cómo serán
de efectivos cuando se instalen sobre una base
más amplia y en el largo plazo, en un lugar
determinado.
Flecha de Pavimento
NCHRP REPORT 500 VOLUMEN 7
13/34
MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor GOOGLE+
+Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com
Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017
Eficacia de los tratamientos tradicionales de preaviso en curvas horizontales
El Manual de Dispositivos de Control de Tránsito
Uniformes (MUTCD) (USDOT, 2003) indica que
las señales de alineamiento horizontal se pueden
usar con antelación de situaciones en los cambios
de alineamiento. El MUTCD establece que la
placa velocidad-de- advertencia (advisory speed)
se usa cuando un estudio de ingeniero indica la
necesidad de avisar a los usuarios del camino de
la velocidad recomendada para una condición.
La investigación sugiere que la proliferación de
señales de advertencia curva, especialmente
aquellas suplementado con placas de velocidad recomendada, puede haber disminuido respecto del
automovilista promedio de los mensajes que transmiten. Sin embargo, debido a problemas de
responsabilidad civil extracontractual, muchos organismos viales prefieren usar las señales de
advertencia anticipada y curvas tradicionales, incluso si la investigación indica que estas señales
pueden ser ineficaces.
Lyles examinó la efectividad de cinco tratamientos de signos para el control de las velocidades de controladores en las
proximidades de curvas horizontales peligrosos en los caminos de dos carriles rurales. Firmar tratamientos a distancia de la
señal de peligro curva estándar a una señal de zona de regulación de velocidad en combinación con una señal de advertencia
de curvas. El efecto se evaluó según la efectividad de los signos sobre la base de las velocidades de los automovilistas cuando
se acercaron y se negocian las curvas horizontales y si los vehículos cruzados sobre el centro y Línea-de-borde marcas. Lyles
encontró que ningún signo o grupo de signos, fue consistentemente más efectivo que otro en la disminución del riesgo
potencial en curvas horizontales.
Zwahlen examinó la efectividad de las placas de velocidad recomendada en la causa de los conductores a reducir su velocidad
en las curvas. Llegó a la conclusión de que las señales de velocidad-de-asesoramiento (advisory speed) no son más eficaces
en la causa de los conductores a reducir su velocidad a través de las curvas de las señales de curva solos son, al menos no en
tiempo seco, y se necesitan más investigaciones para determinar la efectividad de señales de velocidad recomendada en
adversa las condiciones climáticas. Zwahlen recomienda que el mantenimiento de asesoramiento señal de velocidad,
especialmente las nuevas instalaciones, se dé una prioridad baja.
Ritchie examinó la elección de la velocidad en la conducción a través de las curvas en función de la velocidad aconsejada
(Advisory Speed). Se encontró que los conductores conducían más rápido y producen una aceleración más lateral cuando (a)
una señal de curva estaba presente, y (b) una señal de velocidad recomendada estaba presente, que bajo las condiciones
opuestas. Además, los conductores exceden las señales de velocidad recomendada entre 24 y 56 km/h, pero los conductores
no superaron las señales de velocidad recomendada de 72 a 80 km/h. Ritchie llegó a la conclusión de que las señales de
advertencia anticipada sirven para reducir la incertidumbre y permitirá a los conductores proceder con mayor confianza.
Una de las razones del bajo porcentaje de cumplimiento de las velocidades de asesoramiento
señalizadas en las curvas puede ser que los criterios para establecer las velocidades de asesoramiento
en las curvas son obsoletos debido a los avances en las características de los vehículos. Los criterios
actuales para establecer velocidades-de-asesoramiento en las curvas permanecieron esencialmente sin
cambios durante más de 50 años.
Chowdhury y otros evaluaron la validez de los criterios actuales para la determinación de las velocidades de
asesoramiento sobre curvas horizontales y llegó a la conclusión de que los criterios no son válidos para los
vehículos modernos. En la mayoría de las curvas, publicado velocidades de asesoramiento estaban muy por
debajo de la velocidad del tránsito que prevalece y por debajo de los valores de referencia de congestionadas por
los dos métodos para determinar las velocidades de asesoramiento, a saber, el indicador de inclinación de bola
banco y el control manual de dispositivos de tránsito.
Hammer evaluó la eficacia de diversos tipos de pequeñas mejoramientos en la reducción de choques. Dos fueron
la instalación de señales de advertencia de curvas y una de las señales de velocidad supervisoras en curvas
horizontales.
14/34 GUÍA PARA REDUCIR CHOQUES EN CURVAS HORIZONTALES
MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor GOOGLE+
+Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com
Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017
Encontró que las señales de advertencia de curva reducen los choques en un 18% en curvas horizontales. Leisch
también informó de señales de velocidad recomendada como ser eficaces en reducir choques en las curvas
horizontales.
Hanscom evaluaron un escenario ligeramente diferente. Se evaluaron los efectos de la señalización para advertir
a los conductores de los peligros que patinan clima húmedo en curvas horizontales. Tres camino curvadas se
trataron con cinco tratamientos experimentales de señales. La medida principal de eficacia fue la velocidad media
en los lugares críticos de la curva. En particular, el objetivo de la muestra fue el grupo de velocidad cuartil más alto
de vehículos que llegan antes de la curva. Se observaron reducciones significativas de velocidad en puntos
críticos de la curva durante condiciones de pavimentos mojados cuando los signos de advertencia se
complementaron con luces intermitentes.
Varios otros tipos de tratamientos de alerta anticipada tradicionales que no necesariamente hayan sido
evaluados en cuanto a su eficacia seguridad en curvas horizontales son signos de advertencia de gran
tamaño, que suelen usarse donde la velocidad, volumen y otros factores dan lugar a condiciones en las
que sería deseable una mayor visibilidad o énfasis, tal como inesperadas o afiladas curvas horizontales.
Las agencias publican también doble señales de advertencia para dar mayor atención a las señales de
advertencia.
.
Estrategia 15.2 A2: Mejorar la delineación a lo
largo de la curva
Descripción general (T)
Esta estrategia se centra en dar al conductor
mejores señales visuales para reconocer una
curva adelante. Se dispone de varios métodos
para delinear a lo largo de una curva. Algunos
dispositivos de delineaciones tradicionales, tales
como chebrones, delineadores montados en
poste, y delineadores en barandas están situados
fuera de la banquina-calzada a lo largo de la
curva, mientras que otros, tales como líneas o
líneas-de-borde de carril y marcadores de
pavimento levantados, se colocan en la superficie de la calzada. Varios dispositivos no tradicionales,
tales como diodos emisores de luz (LED) en el pavimento luminarias y tubos de guía de barrera
montado en LED, también se usaron para los propósitos de delineación.
La delineación mejorada de una curva sirve para:
Mejorar la vista de la curva en la recta de aproximación enfoque.
Delinear en forma continua
Resumen de eficacia de las mejores demarcaciones en el pavimento
"Mejores marcas en el pavimento" son marcas en el pavimento más duraderas. Son para todo tipo de
clima, o tienen retrorreflectividad mayor que las marcas tradicionales.
En resumen, los estudios dudan de la eficacia de los tratamientos de alerta anticipada tradicionales
en curvas horizontales inesperada o cerrada. Los resultados contradictorios se obtuvieron sobre la
eficacia de las señales de velocidad-de-asesoramiento (advisory speed). Los estudios más recientes
sugieren que las señales de velocidad-de-asesoramiento (advisory speed) no merecieron el respeto
del conductor medio. Concluyeron que las señales de velocidad recomendada no reducen de manera
efectiva las velocidades en las curvas horizontales
NCHRP REPORT 500 VOLUMEN 7
15/34
MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor GOOGLE+
+Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com
Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017
Las marcas elevadas en el pavimento y las líneas-de-borde más anchas mejoran la delineación en
curva.
Los beneficios reales de seguridad de estos tratamientos son difíciles de evaluar. Los marcadores de
pavimento levantados dan una mayor delimitación de la ruta de conducción y aumentan la capacidad
del conductor para hacer un seguimiento de la calzada durante la noche, sobre mojado, y condiciones
adversas de clima. Pueden dar advertencia táctil y auditiva a los conductores, similar a franjas
sonoras. Cuando se usan en curvas aisladas en lugar de forma continua a lo largo del alineamiento el
efecto benéfico es mayor. Varios estudios señalaron importantes reducciones en los choques a causa
de la instalación de marcadores de pavimento en relieve.
A pesar de las ventajas notables de señales de pavimentos levantados y la investigación positiva,
algunos estudios indicaron un aumento en los choques nocturnos después de la instalación de la marca
de pavimento levantado. Por lo tanto, la eficacia de seguridad de los marcadores elevados de
pavimento es cuestionable.
Líneas-de-borde de 20 cm de ancho
Las líneas-de-borde más anchas tienen el potencial de reducir los choques por despistes en caminos de
dos carriles en un 10 a 15%.
Delineadores y chebrones montados en postes
Delineadores y chebrones montados en el puesto son dos tipos de tratamientos de delineación que se
instalan fuera de la calzada. Están destinadas a advertir a los conductores de una curva se aproxima y
dar información de seguimiento y orientación a los conductores. Mientras que están destinados a actuar
como una advertencia, sino que también debe ser r e eslabones que los postes, colocados a lo largo del
borde del camino, representan un posible objeto con el que un vehículo errante puede
bloquearse. Diseño de puestos para reducir al mínimo los daños y lesiones es una parte importante de
las consideraciones que hacer al seleccionar estos tratamientos.
En NCHRP Informe 440, Fitzpatrick y otros (2000a) informó los resultados de varios estudios sobre el post-
montado delineadores. Informan que delineadores con puestos montados reducir la tasa de choques sólo en
curvas relativamente agudos durante los períodos de oscuridad. Además, los caminos con post-montada
delineadores tienen menores tasas de choques que las autopistas sin delineadores-post, además el coste de
delineadores con puestos montados están justificados por caminos con tránsito medio diario (TMD) superior a
1.000 vehículos por día. Fitzpatrick y otros no cuantificar la eficacia de delineadores con puestos montados en la
reducción de los choques relacionados con la curva. Bali y otros dan resultados similares.
Krammes y Tyer evaluaron la eficacia operativa de las señales de pavimentos levantados como una opción a
delineadores montados en postes en curvas horizontales en caminos rurales de dos carriles. Evaluaron la
velocidad durante la noche y los datos de colocación lateral de cinco lugares. Por tanto a corto plazo y medio
plazo para los análisis, las operaciones de vehículos con señales de pavimentos levantados comparan
favorablemente con las operaciones cuando delineadores con puestos montados estaban presentes. Operaciones
de vehículos no se vieron afectados significativamente por el carril interior de la curva, pero no se observaron
diferencias significativas en el carril exterior de la curva. Velocidades en el punto medio de la curva eran
consistentemente 1.06 a 4.08 km/h (1 a 3 mph) más alto con las señales de pavimentos levantados. Además, la
variabilidad en la colocación lateral de los vehículos en el punto medio de la curva fue menor con marcadores de
pavimento levantados que con delineadores-post montado.
Zador y otros examinaron los efectos a corto y largo plazo efectos de chebrones, delineadores montados en
postes, y marcadores de pavimento de la velocidad y colocación de los vehículos que circulan en las curvas de
CR2C. En general, los tres tratamientos de delineación afectados el comportamiento del conductor durante la
noche. Trayectorias de los vehículos se desplazan lejos de la línea-central en curvas horizontales donde se
instalaron marcadores y chebrones elevados de pavimento y hacia el centro de la línea en las curvas donde se
usaron delineadores montados en postes.
16/34 GUÍA PARA REDUCIR CHOQUES EN CURVAS HORIZONTALES
MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor GOOGLE+
+Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com
Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017
La velocidad del vehículo y la colocación vari capacidad también se redujeron ligeramente con el uso de los
chebrones y señales de pavimentos en relieve. Zador y otros no concluyó que un tratamiento delimitación era
superior a los demás y yo n ron que los el principal beneficio de cualquiera de estos tratamientos de delineación
puede ser simplemente que ayudan a los conductores mejor reconocen que se están acercando a una curva.
Agent y Creasey investigaron la capacidad de diversos dispositivos de control de tránsito para delinear las curvas
horizontales para que los conductores percibirían la curva y lenta a una velocidad adecuada y para que los
conductores hubieran mejorado orientación a través de la curva. La investigación consistió en ambas pruebas de
laboratorio y la recolección de datos de campo. Las pruebas de laboratorio sugieren que el aumento de la altura
del delineador-poste montado mientras mantiene la distancia del poste al borde del pavimento, y manteniendo
constante la separación entre postes, hizo una curva más nítida que otros dispositivos delineadores. A partir de los
datos de velocidad, datos de invasión, y algunos datos de choques, Agente y Creasey encontrado que marcas en
el pavimento tenían un mayor efecto sobre los conductores de delineadores post montado e instalado en el borde
del camino hizo. Además, chebrones tenían un poco más i n fluencia sobre las velocidades y las invasiones de
otros delineadores con puestos montados hicieron.
Jennings y Demetsky evaluaron la eficacia de tres sistemas de delineadores de correos montados en el control de
los choques de despiste. Los sistemas de delineadores de correos montados fueron evaluados sobre la base de
cambios en la velocidad y la colocación lateral de los vehículos en el carril de circulación. Jennings y Demetsky
encontraron que los conductores reaccionaron más favorablemente a las señales del chebrón en curvas cerradas
mayores o iguales a 7 grados (radio de 250 m [820 pies]) y de post-estándar montados delineadores en curvas de
menos de 7 grados.
Estrategia 15.2 A3: Describir adecuadamente la distancia visual (T)
Descripción general
La distancia visual es un elemento fundamental en el diseño geométrico. La cantidad de la distancia
visual dada al controlador es una función de las características tridimensionales de la sección
transversal del camino (camino), el alineamiento vertical (pendientes y curvas verticales), y alineamiento
horizontal. En las curvas horizontales, obstrucciones que limiten la distancia visual del conductor vienen
en muchas formas. La superficie del camino puede ser obstrucción visual, si la curva horizontal se
encuentra en una curva vertical convexa. Características físicas fuera del camino, tales viajó árboles o
arbustos, barandas o barreras de hormigón, y el contratalud de un corte de sección también pueden
limitar la distancia visual del conductor. A medida que los árboles y otra vegetación en camino maduran,
la distancia visual en una curva horizontal puede modificar. Vehículos de motor y otros usuarios del
camino también pueden crear la vista o temporales construcciones. Se deben hacer esfuerzos para
asegurar que las obstrucciones no reducen la distancia visual a una curva horizontal a menos que la
distancia visual de detención mínima.
En resumen, la eficacia de la seguridad por la delineación en una curva horizontal es difícil de
evaluar debido a que muchos de los resultados de las investigaciones son contradictorios. Parte de
la dificultad surge porque varios de los estudios usan modificaciones en la velocidad y la colocación
lateral, como medidas indirectas para evaluar la seguridad en lugar de los datos reales de
choques. Las conclusiones generales que pueden extraerse respecto a la efectividad de la seguridad
delineación mejorada en curvas horizontales son que delineadores con puestos montados pueden
mejorar la seguridad en las curvas cerradas y que los chebrones son más eficaces que los
delineadores con puestos montados son estándar. En este momento, no hay estimaciones
cuantitativas de la eficacia seguridad de los tratamientos de delineación mejorada pueden ser
hechas.
NCHRP REPORT 500 VOLUMEN 7
17/34
MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor GOOGLE+
+Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com
Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017
La distancia visual de detención disponibles en un camino debe ser lo suficientemente largo para
permitir que un vehículo que viaja en o cerca de la velocidad directriz para parar antes de llegar a un
objeto inmóvil en su trayectoria. Dar al menos la mínima distancia visual de detención en cada punto a
lo largo de un camino es fundamental para la seguridad de las operaciones.
Es la suma de (1) la distancia recorrida por el vehículo desde el instante en que el conductor ve un
objeto que requiere un alto al instante se aplican los frenos (es decir, la distancia de reacción del freno)
y (2) la distancia necesaria para detener el vehículo desde el instante se aplican los frenos (es decir, la
distancia de frenado). Además, los conductores tienen otras necesidades de la distancia visual, además
de detener a los peligros en las rutas de sus vehículos. Un conductor tiene una visión adecuada del
alineamiento vial y camino presenta por delante para el control de seguridad y orientación del
vehículo. Esta distancia visual a la superficie de la calzada y otros accesorios por delante se denomina
distancia de vista previa vista (PVSD). Un camino diseñado con diseño geométrico cuenta adecuada a
la velocidad directriz haría en muchos casos dar la suficiente PVSD; Sin embargo, un camino con
características de diseño con restricciones, o una sección de camino que no se ajusta a las políticas
actuales de diseño geométrico, podría tener PVSD inadecuada.
La política de diseño actual no identifica donde la falta de distancia visual puede producir un
significativo riesgo para la seguridad. El Informe NCHRP 400 sugiere que en la mayoría de los lugares
con poca experiencia en distancia visual de detención hay muy pocos choques. Sin embargo, la limitada
distancia visual de detención puede ser una preocupación mayor, donde está presente a lo largo de una
curva horizontal de una intersección o en la entrada. Si se determina que la distancia visual disponible
para ser inferior a la mínima distancia visual de detención, la obstrucción se debe quitar la vista o la
calzada debe ser reajustada para dar al menos una distancia mínima visual de detención. La eficacia de
seguridad de aumentar la distancia visual será una función de la cantidad de la restricción a la vista, el
volumen de tránsito expuesto a ella, y la presencia de otras condiciones que contribuyen al riesgo..
Estrategia 15.2 A4: Instalar Franjas sonoras banquina (P) Descripción general
Esta estrategia se centra en cuestiones relacionadas con la eficacia de
seguridad de franjas sonoras de banquina en curvas horizontales (Anexo
V-4). Mientras que las franjas sonoras de banquina están diseñadas
principalmente para reducir los choques de despiste, sino que también
puede reducir los choques-frontales. choques-frontales pueden ocurrir
cuando un vehículo se sale del camino y su conductor sobre compensa
al tratar de recuperar el control del vehículo, enviando el vehículo en el
carril de circulación contraria. Banquina Franjas sonoras
Uno de los problemas específicos relacionados con la eficacia de seguridad de franjas sonoras de la
banquina de curva horizontal. Los estudios indican que un despiste de ángulo medio choca en un rango
medio entre 3 y 8 grados. En estos estudios, no está claro si los análisis incluyeron los choques
producidos a lo largo de las secciones de la recta del camino, los choques ocurridos en curvas
horizontales, o ambos. En cualquier caso, los resultados de la investigación indican que típicamente los
choques por despistes se producen en ángulos de salida de poca profundidad. Sin embargo, el ángulo
de salida es una función del alineamiento horizontal.
Si un vehículo se desplaza a la derecha a lo largo de una sección recta de calzada con un ángulo de 3
grados, el vehículo sigue un cierto camino en el borde del camino.
18/34 GUÍA PARA REDUCIR CHOQUES EN CURVAS HORIZONTALES
MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor GOOGLE+
+Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com
Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017
Si la misma trayectoria del vehículo se produce a lo largo de una curva horizontal, el resultado será un
ángulo de salida mayor a causa de la curvatura de la calzada. Esto tiene dos implicaciones en la
efectividad de las franjas sonoras de la banquina en curvas horizontales. En primer lugar, debido a que
el vehículo cruza las franjas sonoras en un ángulo mayor, un conductor distraído con menos tiempo de
ANEXO a los estímulos (es decir, vibraciones y ruidos) generados por las franjas sonoras. En segundo
lugar, si la anchura de las banquinas de la curva es la misma que en una recta adyacente, el conductor
tiene menos tiempo para recuperar el control del vehículo antes de que salga la banquina.
Esta estrategia es la misma que la estrategia 15,1 A1 dado en la guía de despiste. La sección siguiente
presenta un resumen de la eficacia de franjas sonoras banquina. Después de que es una sección que
presenta problemas especiales en relación con franjas sonoras de banquina en curvas horizontales.
Resumen de la eficacia de seguridad de franjas sonoras de banquina
Las franjas sonoras de banquina demostraron ser una medida eficaz para reducir el número de choques
por despistes. Numerosos estudios cuantificaron las reducciones en los choques por despistes en
diversos grados. En general, los estudios indican que los choques por despistes se redujeron en un 20 a
un 50% debido a la instalación de franjas sonoras banquina. La sección de esta guía en la descripción
del problema indica que la curva horizontal choques mortales se producen principalmente en los
caminos de dos carriles rurales. Debido a que se sabe poco acerca de la efectividad de franjas sonoras
de banquina. Sin embargo, el lector debe revisar las consideraciones que se enumeran a continuación
antes de hacer tal estimación.
Atributos de estrategia
La guía presenta despistes atributos comunes a esta estrategia bajo la estrategia 15.1 A1. El lector
puede referirse a la guía de despistes para obtener información más detallada. Además, sin embargo,
varias cuestiones deben señalarse, en particular respecto a la instalación de franjas sonoras de la
banquina en curvas horizontales.
Estudios sobre la eficacia de la seguridad de franjas sonoras de banquina usaron los datos de choques
recogidos durante largos segmentos de camino, lo que significa que los segmentos de estudio
incluyeron tanto rectas y curvas horizontales. No se hace distinción alguna en estos estudios entre recta
y secciones de curvas horizontales, y no existen estudios que analizan la eficacia de franjas sonoras de
banquina a sólo curvas horizontales. Por lo tanto, podría asumirse que los beneficios de seguridad
similares se aplican a la implantación de franjas sonoras banquina a lo largo de los dos tipos de
alineamientos (rectas y curvas). Sin embargo, se debe reconocer que la eficacia de franjas sonoras de
banquina en la reducción de los choques por despistes depende de varios elementos, incluyendo la
frecuencia con la que los vehículos en el flujo de tránsito se ejecutan fuera del camino, el ángulo de
salida del vehículo, la velocidad del vehículo, la anchura de las banquinas, y el medio ambiente del
camino. El ángulo de salida del vehículo es de particular interés en este caso.
Es, por lo tanto, un tema complejo a especular sobre la eficacia específica de las franjas sonoras de
banquina, especialmente en las curvas. Considere algunos de los siguientes atributos:
1. Se espera que la proporción de vehículos que funcionan fuera del camino a ser significativamente
mayor en una curva que en una sección recta del camino.
2. Hall y Elefteriadou y otros realizaron investigaciones sobre franjas sonoras para las banquinas y un
ángulo de salida de vehículos. ángulo de salida del vehículo es una función del ángulo de dirección
y la curvatura de la calzada. A medida que aumenta el ángulo de salida del vehículo, el tiempo de
ANEXO a los estímulos generados por las banquinas franjas sonoras y la distancia de recuperación
disponible disminuye, por lo que es menos probable que el vehículo errante puede recuperar en el
tiempo disponible.
NCHRP REPORT 500 VOLUMEN 7
19/34
MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor GOOGLE+
+Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com
Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017
3. franjas sonoras banquina instalados a lo largo de curvas horizontales también pueden servir como
un medio eficaz para localizar el borde del camino recorrido durante el tiempo inclemente. Cuando
los conductores tienen dificultad para ver la Línea-de-borde lo largo de una curva horizontal (por
ejemplo, bajo una fuerte lluvia, nieve ligera, o condiciones de niebla), una tira estruendo de la
banquina puede ayudar a los conductores a mantener su posición adecuada en el carril.
4. Las dificultades potenciales más a menudo asociados con las banquina franjas sonoras incluyen la
remoción de nieve (es decir, el daño potencial de quitanieves y franjas sonoras), drenaje,
mantenimiento de la banquina, el ruido, el uso de la motocicleta, y el uso de la bicicleta. Cada una
de estas posibles dificultades se discute en la guía de despiste. limpieza de la nieve, el drenaje, el
mantenimiento, el ruido, y el uso de la motocicleta a menudo se enumeran como posibles
dificultades, pero la experiencia demostró que estas preocupaciones a menudo se pueden tratar o
despedidos a través de políticas sensibles y específicas aplicación de la solución.
La incompatibilidad entre franjas sonoras de las banquinas y el uso de la bicicleta es una preocupación
en algunos lugares. Por ejemplo, una suspensión de la instalación de franjas sonoras de tierra en donde
se les permitió se inició en California bicicletas hasta que nuevas investigaciones sobre el tema se
completen.
En general, las franjas sonoras que dan la mayor cantidad de estímulos (es decir, el ruido y las
vibraciones) para alertar a un conductor distraído o somnoliento también eran los más incómodo para
los ciclistas que atraviesan. Del mismo modo, las franjas sonoras que eran las más cómodas para los
ciclistas generan la menor cantidad de estímulos en un vehículo de motor para alertar a un conductor
somnoliento o de otro modo desatendido. En los tres estudios, se hicieron compromisos cuando se
selecciona el diseño de la franja sonora más compatible para los dos tipos de usuarios del camino.
La anchura de las banquinas es un tema importante por considerar antes de instalar franjas sonoras de
banquina. Para más detalles sobre diseños usados por algunos estados, ver ANEXO 1.
Por último, el impacto de franjas sonoras en el comportamiento del pavimento es un problema que a
menudo se pasa por alto. Debido a franjas sonoras reducen la sección transversal estructural efectiva
entre el pavimento, franjas sonoras pueden reducir la duración global del pavimento o exigir mayores
espesores totales de pavimento si tremendas cargas se prevé que la banquina o del área orilla del
carril. Elefteriadou y otros presentan una cierta discusión de los problemas de integridad del pavimento
relacionados a hacer ruido instalación tira.
Estrategia 15.2 A5: instalar regletas de línea-central Sonora (T)
Descripción general
Franjas sonoras de la línea-central se instalan principalmente para reducir los choques-frontales y
Refilón a lo largo de los caminos indivisos. Su función principal es alertar a los conductores
somnolientos o no de falta de atención que sus vehículos están usurpando el carril contrario través táctil
y auditiva estimulación. Las franjas sonoras de la línea-central también pueden disuadir a los
conductores de corte a través de la parte interior de una curva. No existe un diseño estándar para
franjas sonoras de la línea-central, pero por lo general las franjas sonoras son ya sea (1) situado a lo
largo de la anchura de las marcas en el pavimento de la línea-central (Anexo V-5), se extienden en el
carril de circulación tanto como 0,5 m (Anexo V-6), o (2) colocado a cada lado de la línea-central (Anexo
V-7). Algunos estados instalan franjas sonoras de forma continua a lo largo de la línea-central, mientras
que otros estados instalan estruendo línea-central usando un patrón de salto.
20/34 GUÍA PARA REDUCIR CHOQUES EN CURVAS HORIZONTALES
MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor GOOGLE+
+Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com
Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017
Colocación de bandas rugosas de la línea-central
se relaciona directamente con la estrategia 18.1
A1 en la guía para enfrentar a los choques-
frontales, que es la línea-central franjas sonoras
para caminos de dos carriles. Las franjas sonoras
de línea-central son relativamente una nueva
estrategia para reducir los choques-
frontales. Posteriormente, hay poca información
disponible sobre la seguridad efectividad de este
tipo de borde del carril.
Franjas sonoras de línea-central
Resumen de la eficacia de la seguridad de franjas sonoras de línea-central Franjas
La guía sobre choques frontales identificó dos estudios que mostraron la efectividad de las franjas
sonoras de la línea-central para reducir los choques frontales. Las instalaron en un carril de CR2C
indiviso en Delaware. Durante los 36 meses antes del período, hubo 6 choques mortales, 14 con
lesiones y 19 con solamente daños a la propiedad. Durante los 24 meses después, hubo 0 choques
mortales, 12 choques con lesiones y solo 6 con daños a la propiedad. Se concluyó que las franjas
sonoras de la línea-central redujeron el número total y gravedad de los choques y la gravedad de los
choques. En California se mejoró una sección de 32 km de CR2C para reducir el número de choques-
frontales. Los mejoramientos incluyeron la sustitución de las rayas dobles de color amarillo con franjas
sonoras de la línea-central y franjas de perfil elevado termoplástico, y marcadores elevados de
pavimento entre las franjas sonoras y el perfil. Con el uso de los datos de choques durante 34 y 25
meses antes y después la evaluación mostró que las franjas sonoras de la línea-central y otros
mejoramientos reducen la frecuencia de choque de un promedio de 4,5 choques/mes antes a 1,9
después.
NCHRP REPORT 500 VOLUMEN 7
21/34
MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor GOOGLE+
+Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com
Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017
Rys y otros estudiaron el patrón de ruido más eficaz de franja sonora en la línea-central para usar en los
caminos de Kansas. Una encuesta de las pocas agencias que actualmente usan franjas sonoras de la
línea-central encontró que no había ningún patrón generalmente aceptadas en cuanto a los tipos y
dimensiones de estas franjas sonoras. El uso de la información recogida en algunos de los patrones
usados en la actualidad, una sección de prueba de camino se preparó mediante la instalación de 12
secciones diferentes de franjas sonoras de la línea-central de distintas dimensiones y espaciado. Siete
vehículos de prueba fueron elegidos para representar un rango exacto de tránsito vial, y dos medidas
fueron tomadas en cada automóvil: nivel de ruido en el interior y el nivel de vibración del
volante. Basándose en sus hallazgos, Rys y otros recomendaron realizar más pruebas en dos de los
patrones de banda sonoras de la línea-central, para determinar más claramente el más beneficioso: (30
cm) o el patrón continuo de 30 cm en el centro y 30 cm de largo, o el patrón alternante de 30 cm y 60
cm en el centro y 30 cm de largo. Los autores observaron que cada uno de estos modelos Calificación
alta, tanto en el nivel de ruido y vibración creada; ambos fueron instalados a lo largo de las vías urbanas
y rurales en Kansas para la prueba continuó durante el año 2003.
Mahonés y otros realizaron un estudio antes-después para determinar si las franjas sonoras de la línea-
central tienen un efecto sobre el desplazamiento lateral de los vehículos. Los datos fueron recolectados
en ocho tramos de camino (prueba de cuatro y cuatro secciones comparativas) en los entornos rurales
de manera que un análisis operativo, en lugar de un análisis de seguridad, se podrían realizar en franjas
sonoras de la línea-central. Para reducir el efecto de las influencias externas en la colocación lateral, los
segmentos de rectas se eligieron con el grado mínimo, no hay barreras de camino, y la curvatura
horizontal nominal. El análisis de los datos reveló que la colocación lateral media de vehículos desplaza
14 cm de distancia del centro del carril posterior a la instalación franja sonora de la línea-central a lo
largo de secciones de camino con 3,6-m (12 pies) de carril, y la media lateral colocación de vehículos
desplazado 8 cm de distancia del centro del carril posterior de la instalación de franja sonora de la línea-
central a lo largo de secciones de camino con carriles 3.3 m. La introducción de franjas sonoras de
línea-central también disminuyó la cantidad de varianza de colocación lateral que, en estudios previos,
se había demostrado que aumenta posiblemente la seguridad del tránsito. Los efectos de las franjas
sonoras de la línea-central en la velocidad del vehículo no fueron concluyentes.
En 2001, Colorado DOT completó una evaluación antes y después de 27 km de franjas sonoras de la
línea-central instalados a lo largo de un camino de montaña de dos carriles. El análisis se usó antes de
44 meses de datos y después de 44 meses de datos; Anexo V-8.
Atributos de estrategia
La guía de frente presenta atributos comunes a 15.2 Estrategia A5 y Estrategia 18.1 A1. El lector puede
referirse a la guía para enfrentar a choques-frontales para obtener información más detallada
relacionada con esta estrategia. Además, hay varios aspectos que resaltan sobre la eficacia de las
franjas de la línea-central del estruendo, las cuestiones de política y las dificultades potenciales.
Al considerar la eficacia esperada de franjas sonoras de la línea-central en la reducción de los choques-
frontales en curvas horizontales, problemas similares a los comentados en Estrategia 15.2 A4 deben ser
considerados.
Estas instalaciones fueron principalmente sobre una base experimental. Después de las agencias tienen
suficiente experiencia con esta nueva técnica, una política escrita debería implicar para franjas sonoras
de la línea-central. Las políticas pueden incluir guías o recomendaciones con respecto al tipo de lugares
para instalar franjas sonoras de la línea-central, especificaciones de diseño, y requisitos de espesor del
pavimento.
La posibilidad de franjas sonoras de la línea-central que afecta negativamente a los motociclistas y la
inhibición de maniobras de adelantamiento se mencionan en la guía para enfrentar choque-frontal.
22/34 GUÍA PARA REDUCIR CHOQUES EN CURVAS HORIZONTALES
MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor GOOGLE+
+Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com
Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017
Sin embargo, las experiencias en Pennsylvania, Washington y Minnesota sugieren que esto puede ser
más un problema percibido que un problema real. En Connecticut, sin embargo, franjas sonoras de la
línea-central se instalaron en una sección corta (menos de 1,6 km) de una ruta de estado que lleva a un
alto porcentaje de tránsito de camiones. Las franjas sonoras de la línea-central se retiraron después de
unos 8 meses debido a quejas sobre posibles desventajas por ruido. Otras franjas sonoras de la línea-
central incluyen la disminución de la visibilidad de las marcas en el pavimento. Sin embargo, la
experiencia no probó estos potenciales desventajas. De hecho, lo contrario puede ser cierto en algunos
casos. Al menos una agencia con el centro de las instalaciones orilla del carril de línea Del mismo
modo, en las curvas horizontales, donde se puede esperar una mayor peralte, la interrupción de los
patrones de flujo de drenaje debe ser mínimo. En cuanto a las dificultades de remoción de nieve, ningún
organismo indicó una reducción de la vida útil del pavimento debido a franjas sonoras de la línea-
central. Sin embargo, las franjas sonoras de la línea-central sólo recientemente se aplicaron, por lo que
más tiempo es necesario para abordar adecuadamente esta cuestión. Sin embargo, al menos una
agencia recibió comentarios de que conductores que perciben las franjas sonoras de la línea-central
como beneficiosos durante condiciones de nieve, debido a que los automovilistas aún eran capaces de
oír y sentir las franjas sonoras en ese tipo de clima. Un beneficio adicional de las franjas de línea-
central.
Por último, el propósito principal de franjas sonoras de la línea-central es reducir los choques-frontales y
refilones. Las franjas sonoras de la línea-central también tienen el potencial para reducir los choques
que se producen despistes a la izquierda. Si los vehículos que viajan en el interior de una curva cruzan
la línea-central con franjas sonoras. Esto maximiza el tiempo de recuperación y la distancia de invasión.
Estrategia 15.2 A6: Descripción Prevenir Borde caídas (T) general
La prevención de caídas borde, también se hace referencia como caídas-de-borde, puede reducir tanto
los choques-frontales despistes y al permitir que un conductor para recuperar un vehículo errante de
una manera más controlada. Las caídas borde son una importante diferencia de altura entre el borde de
calzada y la banquina (Anexo V-9). Pueden ocurrir después de una repavimentación o como resultado
de tiempo o arreglo relacionado con los vehículos y puede ocurrir si la banquina está pavimentada o
no. Las caídas-de-borde son más comunes en curvas que en rectas.
La mejor práctica es mantener siempre el carril de circulación y la banquina a la misma altura, donde se
reúnen. Cuando esto no se puede; por ejemplo, en los caminos con banquinas sin pavimentar, una
opción es para suavizar la transición entre la vía de circulación y sur banquina enfrenta el uso de una
cuña de pavimento que permite a los vehículos para regresar de forma segura a la calzada.
Por ejemplo, durante los trabajos de pavimento en el estado de Idaho, "zapatos de moldeo" a veces se
disponen en la parte exterior de los adoquines para dar pistas de asfalto seguras. Georgia también
aplica bisel de asfalto de 30 grados. Esta estrategia está relacionada con las estrategias en la sección
de la guía despistes titulado "Aplicación de Tratamiento de bordes" (Estrategia 15.1 A8).
Por lo general, las caídas-de-borde se refieren en el contexto de la calzada pavimentada y la superficie
de la banquina; también pueden producirse en el límite entre la superficie de la banquina y el borde del
camino. Se deben hacer esfuerzos para evitar ambos tipos de caídas-de-borde.
NCHRP REPORT 500 VOLUMEN 7
23/34
MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor GOOGLE+
+Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com
Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017
Ejemplo de Caída-de-borde de pavimento
Debe prestarse especial atención a reducir al
mínimo los riesgos potenciales de las caídas-de-
borde en las zonas de trabajo; comúnmente
pueden ocurrir en las zonas de trabajo como
resultado de recapados, sustitución del
pavimento, o construcción de banquinas. La
profundidad de estas diferencias de cota puede
variar desde 2.5 cm como cuando se superpone
una capa flexible por varios metros, McDonald y
otros revisaron las estrategias de control temporal
del tránsito en numerosos estados, analizaron los
datos de choques y litigios relacionados con
caídas-de-borde y desarrollaron
recomendaciones para mitigarlas en las zonas de
trabajo.
Resumen de la eficacia de prevención de caídas-de-borde
La guía de despistes indica que se sabe poco acerca de la efectividad de seguridad de los tratamientos
de caídas-de-borde por la dificultad de definir específicamente el porcentaje de choques causados por
ellas. Independientemente del porcentaje, se propuso que un simple filete de asfalto-ángulo de 45
grados en el borde del carril sería prácticamente eliminar este tipo de choque.
Atributos de estrategia
La guía de choques por despistes presenta atributos comunes a esta estrategia en el marco de la
Estrategia 15.1 A8.
24/34 GUÍA PARA REDUCIR CHOQUES EN CURVAS HORIZONTALES
MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor GOOGLE+
+Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com
Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017
Estrategia 15.2 A7: Proveer pavimento de superficie antideslizante (T)
Descripción general
Los criterios de diseño actuales de curvas horizontales se formulan para comodidad del conductor en el
seguimiento de la curva; para evitar derrapes en pavimentos mojados. Los criterios se basan en la
fórmula de la curva estándar que contrarresta parte de la aceleración lateral desarrollado por el vehículo
con el peralte y el resto por fricción neumático-pavimento. Un vehículo derrapa al frenar y maniobrar
cuando la demanda supera la fricción disponible en la interfaz entre el neumático-pavimento.
Muchas investigaciones se realizaron para enfrentar a las operaciones de la curva, la velocidad del
conductor, caminos de vehículos, y de seguridad. Harwood y Mason evaluaron el margen de seguridad
contra el arrastre de un auto- turismo y un camión en una curva horizontal. El margen de seguridad se
define como la diferencia entre la fricción neumático-pavimento disponible y la demanda de fricción del
vehículo al seguir la curva. Los criterios de diseño existentes dan un adecuado margen de seguridad si
los vehículos no exceden la velocidad directriz del camino y los vehículos atraviesan la curva en una
trayectoria de radio constante igual al de la curva.
La probabilidad de arrastre aumenta cuando se violan estas condiciones supuestas. Varios estudios
demostraron que en las condiciones del mundo real, estos supuestos se violan en algún grado. Las
soluciones pueden incluir modificaciones en el alineamiento y el borde del camino a velocidades de
control, cambiando el peralte de la curva, y/o dar superficies de pavimento con una mejor resistencia al
deslizamiento.
Resumen de eficacia para mejorar las superficies antideslizantes de pavimento
Esta estrategia se relaciona directamente con la estrategia 15.1 A7 en la guía de despistes en ambiente
de superficies antideslizantes de pavimento. A pesar de que más detalles se pueden encontrar allí, esta
sección resume brevemente la efectividad de seguridad de mejores superficies de pavimentos
antideslizantes, tal como se presenta en la guía de despiste.
Atributos de estrategia
La guía de despistes presenta atributos comunes a esta estrategia, en la Estrategia 15.1 A7.
El drenaje es un tema importante a considerar. A medida que el espesor de la película de agua aumenta
sobre los pavimentos, aumenta la probabilidad de hidroplaneo. Por lo tanto, cualquier problema de
drenaje debe corregirse.
Estrategia 15.2 A8: Ranurar el pavimento (T)
Descripción general
El ranurado del pavimento es una técnica por la que se introducen los cortes longitudinales o
transversales en una superficie para aumentar la resistencia al deslizamiento y para reducir el número
de choques de mojado. Las ranuras aumentan la resistencia al deslizamiento mediante el mejoramiento
de las características de drenaje del pavimento y dando un pavimento más áspero. Varios estudios
muestran que los pavimentos ranurados reducen los choques por humedad. Sin embargo, se deben
considerar algunos efectos adversos potenciales antes de aplicar esta estrategia, incluyendo el
potencial de aumento de la contaminación acústica, y los efectos negativos sobre la dirección.
Esta estrategia está relacionada con la Estrategia 15.2 A7 en esta guía y Estrategia 15.1 A7 en la guía
de despiste. Esas estrategias se centran en el mejoramiento de la resistencia al deslizamiento por
medio del cambio de los agregados de pavimento, colocación de superposiciones, o añadir textura a la
superficie del pavimento. Estrategia 15.2 A8 se centra estrictamente en la prestación de pavimento
ranurado. Mientras ranurado pavimento es una manera de añadir textura a la superficie del pavimento,
NCHRP REPORT 500 VOLUMEN 7
25/34
MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor GOOGLE+
+Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com
Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017
su objetivo principal es mejorar el drenaje y para mitigar el hidroplaneo. Las ranuras disminuyen el
espesor de la película de agua sobre una superficie de pavimento y permitir una mayor interacción
superficie del neumático-pavimento en condiciones meteorológicas adversas. Dado que el ranurado de
pavimento es un enfoque único para el aumento de la resistencia al deslizamiento, se trata por
separado.
Eficacia de la seguridad de pavimento ranurado
Se realizaron numerosos estudios sobre la eficacia de la seguridad de Ranurar el pavimento, pero
ninguno controló la regresión-a-la-media, por lo que los resultados deben considerarse con
precaución. En California, Wong lo evaluó antes-después; sobre la base de los datos de choques de 3
años antes y 1 año después se halló una reducción de 72% en choques de pavimento húmedo, y solo
7% en choques en pavimento seco.
Zipkes analizó la frecuencia de los choques y el porcentaje de choques en las superficies de pavimento húmedo y
seco durante un período de 7 años para evaluar el efecto de ranurado pavimento. Se obtuvieron datos de choques
en un tramo de 44 km del camino, cerca de Ginebra, Suiza. Las ranuras transversales fueron cortadas en el
pavimento con diferentes distancias de ranura más de una sección de 2 km del camino. Ranurado de las
superficies pulidas reduce el riesgo de choques cuando las condiciones de drenaje fueron desfavorables. Zipkes
indicó que la ventaja de ranurado es la reducción del espesor de película de agua, lo que conduce a un mejor
contacto entre el neumático y la superficie del camino para la transmisión de fuerzas.
Smith y Elliott evaluaron la efectividad seguridad de ranurado 518 de carril km (322 carril-mi) de autopistas en Los
Ángeles, mientras que 1200 carril-km (750 carril-mi) de pavimento no ranurada se usaron como control. El análisis
se realizó por medio de 2 años de datos antes y después de 2 años de datos. Sólo los choques mortales y con
lesiones fueron incluidos en la evaluación. Smith y Elliott encontraron que ranurado pavimento resultó en una
reducción de 69% de la tasa de choques en húmedo pavimento. Refilón y los choques de objetos afectados se
redujeron en la mayor medida. El ranurado del pavimento no cambió las tasas de choques en pavimento seco.
Mosher sintetiza los resultados de estudios realizados por los departamentos de caminos estatales sobre los
efectos de ranurado pavimento. Información para el informe se obtuvo de 17 estados, incluyendo Colorado,
Florida, Georgia, Idaho, Illinois, Indiana, Luisiana, Minnesota, Missouri, Nebraska, Nueva York, Ohio,
Pennsylvania, Texas, Utah, Wisconsin y Wyoming. Algunas secciones del camino tenían ranuras longitudinales,
mientras que otras secciones tenían ranurado transversal. Ranurado pavimento demostró ser muy eficaz, reducir
los choques en un 30 a 62%.
Farnsworth evaluaron los efectos de pavimento ranurado en cinco tramos de caminos de California. Farnsworth
mide los coeficientes de fricción antes de ranurado y después Grooving y encontró que el ranurado pavimento
aumentó los coeficientes de fricción, el cambio de los valores de fricción desde abajo crítico anteriormente
crítico. Análisis de los datos de choques reveló una reducción de los choques en húmedo de pavimento en cada
uno de los lugares.
NYDOT evaluó la efectividad seguridad de ranurado pavimento sobre la base de la instalación de ranuras en 41
lugares. NYDOT encontró que los choques de camino húmedo se redujeron en un 55%, y el total de choques
(secos y húmedos) se redujeron en un 23%. Los resultados fueron estadísticamente significativos en el percentil
95. Regresión-a-la-media no se abordó en el análisis.
26/34 GUÍA PARA REDUCIR CHOQUES EN CURVAS HORIZONTALES
MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor GOOGLE+
+Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com
Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017
Atributos de estrategia
Ranurar el pavimento implica hacer varios cortes poco profundos, uniformes en anchura y patrón, en la
superficie del pavimento. Las ranuras se pueden cortar longitudinalmente a lo largo del pavimento
(paralelo a la dirección de desplazamiento) o en la dirección transversal (perpendicular a la dirección de
desplazamiento). Ranurado transversal se usó para un menor grado que estrías longitudinales, en parte
porque la mayoría de equipos de ranurado se presta más fácilmente a la colocación de surcos paralelos
a la calzada. Ranuras cortadas en la dirección longitudinal demostraron ser más eficaz en el aumento
de control direccional del vehículo, mientras que el ranurado transversal es más efectivo cuando los
vehículos hacen paradas frecuentes, como las intersecciones, pasos de peatones, y las cabinas de
peaje. Cuando están ranurados pavimentos, es importante que el pavimento contenga agregado
nonpolishing.
Mientras que los estudios indicaron que el pavimento ranurado reduce los choques húmedo pavimento,
se produjeron varios problemas asociados con pavimento ranurado. Una preocupación fue el efecto que
tiene ranurado pavimento en la durabilidad de los diversos tipos de pavimento. Por ejemplo, una de las
preguntas más frecuentes formuladas por los ingenieros en los climas del norte, es decir, "¿Qué va a
congelación del agua en los surcos hacer para el pavimento de hormigón?" En un examen de
pavimento ranurado en Minnesota después de un invierno, no parece haber ningún deterioro en el
pavimento ranurado debido a los ciclos de congelación y descongelación. También se expresó
preocupación por surcos en el pavimento de asfalto que pierden su eficacia debido a que el material
puede ser lo suficientemente flexible como para "flujo" de nuevo juntos, sobre todo cuando hace
calor. Este pH e meno se observó en ciertas condiciones con una bastante nuevo pavimento de asfalto
o con un pavimento con bajo contenido de agregado. También se expresó preocupación por la pérdida
de eficacia debido a pavimentos estriados desgaste en condiciones de alto tránsito.
También se recibieron quejas por los ranurados longitudinales que afectan negativamente la dirección
de determinados automóviles y motocicletas. En general, no hubo problemas graves.
En Iowa, los residentes que viven cerca de la I-380, cerca de Cedar Rapids se quejaron de que el
ranurado transversal fue la causa de una característica tonal especialmente molesto en el ruido del
tránsito. Como resultado de las quejas, se modificó la textura de la superficie de una sección de I-
380. El ranurado transversal fue reemplazado con el ranurado longitudinal. Un análisis antes y después
de los niveles de ruido de tránsito mostró que la modificación de la superficie bajó los niveles generales
de ruido de tránsito mediante la reducción de un componente de alta frecuencia del espectro de ruido
del tránsito.
Estrategia 15.2 A9: dar la iluminación de la Curva Descripción (T)
Descripción general
Aproximadamente el 51% (4.977) de los 9.791 choques mortales que ocurrieron en las curvas
horizontales en el año 2002 se realizó durante las horas nocturnas. En gran medida, estos choques
pueden atribuirse a la visibilidad reducida por la noche.
Hay pruebas que demuestran que una iluminación de fuentes fijas de las zonas urbanas y suburbanas,
donde hay concentraciones de peatones e interferencias interseccionales, reduce los choques
nocturnos. La necesidad de la iluminación en las calles y caminos en las zonas rurales es mucho menor
que en las calles y caminos en las zonas urbanas. La necesidad de iluminación en los caminos rurales
rara vez se justifica excepto en áreas críticas, tales como curvas cerradas.
Los conductores de los vehículos que se aproximan una curva horizontal que tienen dificultad para ver
la curva durante las horas de luz del día.
NCHRP REPORT 500 VOLUMEN 7
27/34
MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor GOOGLE+
+Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com
Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017
La eficacia de seguridad esperada de dar iluminación en una curva horizontal es difícil de evaluar. Dar
iluminación en una curva horizontal ayuda a mejorar disponible distancia visual del conductor durante la
noche. Además, la iluminación en una curva horizontal ayuda a dar alerta anticipada de los cambios
inesperados en el alineamiento horizontal, y ayuda a mejorar la delimitación a lo largo de una curva,
especialmente en condiciones meteorológicas adversas. Sin embargo, otros factores además de la luz
ambiente pueden estar involucrados.
Muchos choques ocurren durante las horas nocturnas en las curvas horizontales. Sin embargo, no todos
estos choques se atribuyen a la visibilidad reducida. Es importante para diagnosticar el problema y
determinar si el patrón de choque se puede corregir dando iluminación.
Hay dos posibles dificultades asociadas con el suministro de iluminación en curvas horizontales. En
primer lugar, el costo podría ser prohibitivo, especialmente en las zonas rurales. En segundo lugar,
soportes de luminarias (es decir, postes) son objetos fijos adicionales que un vehículo podría golpear
cuando sale de la calzada. Cuando se toma una decisión para dar la iluminación en una curva, los
soportes de luminarias deben estar situados en los lugares menos peligrosos a lo largo de la curva. Se
debe considerar que el uso de postes de ruptura de distancia. Consulte la guía de postes de servicios
para obtener más información sobre cómo minimizar el riesgo de postes.
Las medidas del proceso de la efectividad del programa incluirían el número de curvas horizontales que
se dio iluminación.
Las medidas de impacto incluyen el número y la frecuencia de los choques nocturnos y la relación de
los choques del día a la noche.
Objetivo
Eficacia esperada
Claves para el éxito
Dificultades potenciales
Medidas apropiadas y Datos
Necesidades asociadas
28/34 GUÍA PARA REDUCIR CHOQUES EN CURVAS HORIZONTALES
MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor GOOGLE+
+Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com
Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017
Estrategia 15.2 A10: Dar la curva del sistema Advertencia dinámica (T)
Descripción general
El propósito de esta estrategia es reducir la velocidad de los vehículos de alta velocidad en su enfoque
y, ya que navegar a través de una curva horizontal. Un sistema típico combina un dispositivo de radar
con un letrero de mensaje variable. El sistema mide la velocidad de los vehículos que se aproximan y da
mensajes a los conductores que viajan a velocidades excesivas para frenar a una velocidad de
asesoramiento (Anexo V-11). Los sistemas de alerta de curva dinámicos también pueden incorporar
cámaras observar las curvas. Las principales hipótesis con respecto a este tipo de estrategia son que
un dispositivo de advertencia dinámica tiene un efecto mucho mayor sobre vehículos de alta velocidad
que una señal de advertencia de curva estática.
Secuencia de los mensajes en la curva del sistema Advertencia dinámico en California
Varios sistemas de alerta curva dinámicas también se desplegaron
específicamente para reducir la probabilidad de un choque de camión
vuelco. En 1998, 207 camiones estuvieron involucrados en choques de
vuelco mortal en el sistema de caminos de EUA. Choques de vuelco de
camiones a menudo se producen en las ramas de salida y en curvas
cerradas que requieren una velocidad más reducida que la velocidad de
marcha normal en la autopista. Por lo tanto, muchos de los sistemas de
alerta dinámicos de curva diseñados para reducir los choques de vuelco
se desplegaron en las ramas de salida de autopista.
Autopista ejemplo de rama de la curva del sistema Advertencia
dinámico
Estrategia 15.2 A11: Ampliar la Calzada (P)
Descripción general
Es una práctica común para ensanchar la vía de circulación en curvas
horizontales para hacer que las condiciones de operación en las curvas
comparables a los de las rectas. La ampliación de la calzada en curvas
horizontales es necesario por una de dos razones: (1) el vehículo de
diseño ocupa un ancho mayor en la negociación de la curva debido seguimiento u offline (2) los
conductores experimentan dificultad en la conducción de sus vehículos a lo largo del centro del carril.
Sin embargo, el sobreancho puede implicar algo más que la ampliación de los carriles de circulación.
NCHRP REPORT 500 VOLUMEN 7
29/34
MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor GOOGLE+
+Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com
Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017
Puede incluir la anchura de banquinas, dando banquinas anteriormente inexistentes, dando una zona de
amortiguamiento en medio de la calzada, o diversas combinaciones de los anteriores. Mediante la
ampliación de la calzada, los conductores tienen más espacio en el carril para maniobrar sus vehículos
a través de la curva, lo que permite un mayor margen de error del conductor sin consecuencias graves.
Al ensanchar banquinas, o construirlas donde no existían da a los conductores mayor área para
recuperar el control de sus vehículos errantes antes de invadir el borde del camino.
Resumen de Eficacia de caminos Ensanchamiento
Dos estrategias en la guía de despistes se refieren a la ampliación de la calzada: Estrategias 15,1 A5
(geometría del camino mejorada para las curvas horizontales) y el 15,1 A8 (se aplican los tratamientos
de las banquinas). Estos pueden ser referenciados para más detalles.
Estrategia 15.1 A5, en el mejoramiento de la geometría del camino de curvas horizontales, da los
factores de reducción de choques para la ampliación de carriles y/o las banquinas en las curvas
horizontales. La ampliación de un carril puede reducir los choques en un 5 a 21%. La ampliación de un
arcén pavimentado puede reducir los choques entre un 4 y un 33%, y la ampliación de las banquinas sin
pavimentar pueden reducir los choques en un 3 a 29%.
Estrategia 15.1 A8, en la aplicación de tratamientos de banquina, da un conjunto de factores de
modificación de choques para ensanchar un arcén pavimentado en un CR2C y un segundo juego de
factores de modificación de choques (CMF). Los factores de modificación de choques fueron
desarrollados por un grupo de expertos encargados modelos de predicción de la eficacia de la
seguridad prevista en los CR2C; son términos de comparación para ampliar la anchura de las
banquinas pavimentada en función de la anchura de las banquinas y el TMD. El caso base usado de
CMF según tipo de banquina es una vereda pavimentada. Los CMF dependen de la anchura de las
banquinas.
Atributos de estrategia
La guía presenta despistes atributos comunes a esta estrategia en Estrategias 15.1 y 15.1 A5 A8. El
lector puede referirse a la guía para obtener información más detallada relacionada con esta estrategia.
Finalmente, preocupa que la ampliación de la calzada pueda aumentar las velocidades de operación,
factor crítico relacionado con la seguridad en las curvas horizontales. El ensanchamiento del camino
puede empeorar la seguridad.
Estrategia 15.2 A12: Mejorar o restablecer el peralte (P)
Descripción general
El peralte es uno de los elementos geométricos clave de diseño de la curva. Los proyectistas
seleccionar una tasa de peralte acorde con la velocidad directriz, radio de la curva, y la política de su
jurisdicción para el peralte máximo. El peralte trabaja junto con la fricción transversal entre los
neumáticos y el pavimento para contrarrestar las fuerzas sobre el vehículo asociadas con las curvas.
Muchas curvas pueden tener peralte inadecuado para los vehículos que viajan a velocidades más altas
que las de diseño, o debido a la pérdida de peralte efectivo por inadecuados recapados, o cambios en la
política de diseño después de la construcción original de la curva. Por alguna razón, las curvas con
peralte inadecuada pueden plantear problemas de seguridad, sobre todo si el peralte real es menor que
el peralte óptimo según las recomendaciones del Libro Verde de AASHTO.
Los modelos de predicción de choques indican que un peralte insuficiente aumenta los choques en
curva (Zegeer y otros). No hay evidencia de que la seguridad se vea afectada negativamente a lo
largo de una curva en el que el peralte real es mayor que el recomendado por la política de
AASHTO.
30/34 GUÍA PARA REDUCIR CHOQUES EN CURVAS HORIZONTALES
MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO
Traductor GOOGLE+
+Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com
Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017
Los resultados de la investigación indican que la seguridad se puede mejorar cuando el peralte
se mejora o se restaura a lo largo de las curvas donde el peralte real es menor que el peralte
óptimo.
Eficacia de la seguridad por el mejoramiento o restauración del peralte
Atributos de la estrategia
Durante los proyectos de pavimentación de rutina, las deficiencias de peralte deberán corregirse
(Zegeer y otros). Hay varias otras cuestiones relacionadas con el peralte que deben considerarse
durante los proyectos de repavimentación de rutina.
1. Es importante para la seguridad limitar el quiebre de pendientes transversales entre el borde
elevado de pavimento y la banquina adyacente. Esto se consigue diseñando la banquina inclinada
hacia arriba en aproximadamente la misma proporción, o menor, que la inclinación de la calzada, o
aplanando la banquina en el exterior de la curva. AASHTO (y A10) orientan sobre las máximas
diferencias de pendientes transversales recomendadas entre calzada y banquina.
2. Dar adecuada transición de la pendiente transversal, desde la normal a lo largo de la recta a la
sección transversal totalmente peraltada a lo largo de la curva circular. Prevenir la formación de
grandes superficies planas (<2%) con drenaje pobre y proclives al hidroplaneo; Ejemplo: RN9 las
Chicanas de Puente Alba, Sofitel, Cañada de Gómez, Tortugas y Voladora de Leones.
Estrategia 15.2 A13: Modificar el alineamiento horizontal (P)
Descripción general
Opción a más largo plazo, más alto costo considerado para el mejoramiento de la seguridad de una
curva horizontal, ya que por lo general consiste en reconstruir toda la calzada. También puede requerir
la adquisición zona-de-camino adicional y un análisis ambiental.
Hay varias formas en las que el alineamiento horizontal de un camino puede ser modificado para
mejorar la seguridad:
 Aumentar el radio de una curva horizontal,
 Dar curvas de transición espiral, y
 Eliminar las curvas compuestas.
ANEXO V-14
Ejemplo FMC para Deficiencia del peralte
Deficiencia peralte, % CMF
0,9 1,00
2 1,06
3 1,09
4 1,12
Eficacia de la seguridad al aumentar el radio de una curva horizontal
Aumentando el radio de una curva horizontal puede ser muy eficaz en el mejoramiento de la eficacia de
la seguridad de la curva. Esta estrategia también está cubierto por la Estrategia 15.1 A5 (geometría
mejorada camino de curvas horizontales) en la guía de despiste.
El mejoramiento del peralte puede reducir los choques en las curvas (Zegeer y otros); por ejemplo, el
aumento del peralte de 4 a 5% para cumplir con la política de AASHTO reduce los choques en 5%.
Se prevé para un mejoramiento del peralte de 2% o más una reducción de los choques de 10%.
15 nchrp500 [v7] guía reducirchoquescurvashorizontales
15 nchrp500 [v7] guía reducirchoquescurvashorizontales
15 nchrp500 [v7] guía reducirchoquescurvashorizontales
15 nchrp500 [v7] guía reducirchoquescurvashorizontales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

26 hsip ch-4-2008 - cure eir 2015
26 hsip ch-4-2008 - cure eir 201526 hsip ch-4-2008 - cure eir 2015
26 hsip ch-4-2008 - cure eir 2015
Sierra Francisco Justo
 
7 hsip-ch-4-2008 - cure eir 2015
7   hsip-ch-4-2008 - cure eir 20157   hsip-ch-4-2008 - cure eir 2015
7 hsip-ch-4-2008 - cure eir 2015
Sierra Francisco Justo
 
09 hsip ch-4-2008 - cure eir 2015
09 hsip ch-4-2008 - cure eir 201509 hsip ch-4-2008 - cure eir 2015
09 hsip ch-4-2008 - cure eir 2015
Sierra Francisco Justo
 
04 intersecciones
04 intersecciones04 intersecciones
04 intersecciones
Sierra Francisco Justo
 
Synthesis safetyaspectsbabylon
Synthesis safetyaspectsbabylonSynthesis safetyaspectsbabylon
Synthesis safetyaspectsbabylon
Sierra Francisco Justo
 
10 google roundabouts
10   google roundabouts10   google roundabouts
10 google roundabouts
Sierra Francisco Justo
 
43 polonia leon&amp;karol 2014 04-02 vuelco o2p evitarobstaculo
43 polonia leon&amp;karol 2014 04-02 vuelco o2p evitarobstaculo43 polonia leon&amp;karol 2014 04-02 vuelco o2p evitarobstaculo
43 polonia leon&amp;karol 2014 04-02 vuelco o2p evitarobstaculo
Sierra Francisco Justo
 
Tomo 2 456
Tomo 2   456Tomo 2   456
Trazado y diseño geométrico cr2 c egic 1986
Trazado y diseño geométrico cr2 c egic 1986Trazado y diseño geométrico cr2 c egic 1986
Trazado y diseño geométrico cr2 c egic 1986
Sierra Francisco Justo
 
232650461-TRABAJO-ESCALONADO-Avance-1-Del-Final-Caminos.docx
232650461-TRABAJO-ESCALONADO-Avance-1-Del-Final-Caminos.docx232650461-TRABAJO-ESCALONADO-Avance-1-Del-Final-Caminos.docx
232650461-TRABAJO-ESCALONADO-Avance-1-Del-Final-Caminos.docx
RosasEli
 
PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL USO Y APLICACIÓN DEL HDM-4 EN LA FORMULACIÓN Y E...
PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL USO Y APLICACIÓN DEL HDM-4 EN LA FORMULACIÓN Y E...PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL USO Y APLICACIÓN DEL HDM-4 EN LA FORMULACIÓN Y E...
PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL USO Y APLICACIÓN DEL HDM-4 EN LA FORMULACIÓN Y E...
Emilio Castillo
 
36 columbia británica 2007 suplemento tac tips
36 columbia británica 2007 suplemento tac   tips36 columbia británica 2007 suplemento tac   tips
36 columbia británica 2007 suplemento tac tips
Sierra Francisco Justo
 
8 safety contra medidasdespistes
8  safety contra medidasdespistes8  safety contra medidasdespistes
8 safety contra medidasdespistes
Sierra Francisco Justo
 
30 tum irf-twente-nra disenoseguro-swov-bulletin83-lecture9-nuevas autovias
30 tum irf-twente-nra disenoseguro-swov-bulletin83-lecture9-nuevas autovias30 tum irf-twente-nra disenoseguro-swov-bulletin83-lecture9-nuevas autovias
30 tum irf-twente-nra disenoseguro-swov-bulletin83-lecture9-nuevas autovias
Sierra Francisco Justo
 
04 p6 tomo4
04 p6 tomo404 p6 tomo4
59 malasia2013 estabilidad o2p viraje-camerun km15
59 malasia2013 estabilidad o2p viraje-camerun km1559 malasia2013 estabilidad o2p viraje-camerun km15
59 malasia2013 estabilidad o2p viraje-camerun km15
Sierra Francisco Justo
 

La actualidad más candente (16)

26 hsip ch-4-2008 - cure eir 2015
26 hsip ch-4-2008 - cure eir 201526 hsip ch-4-2008 - cure eir 2015
26 hsip ch-4-2008 - cure eir 2015
 
7 hsip-ch-4-2008 - cure eir 2015
7   hsip-ch-4-2008 - cure eir 20157   hsip-ch-4-2008 - cure eir 2015
7 hsip-ch-4-2008 - cure eir 2015
 
09 hsip ch-4-2008 - cure eir 2015
09 hsip ch-4-2008 - cure eir 201509 hsip ch-4-2008 - cure eir 2015
09 hsip ch-4-2008 - cure eir 2015
 
04 intersecciones
04 intersecciones04 intersecciones
04 intersecciones
 
Synthesis safetyaspectsbabylon
Synthesis safetyaspectsbabylonSynthesis safetyaspectsbabylon
Synthesis safetyaspectsbabylon
 
10 google roundabouts
10   google roundabouts10   google roundabouts
10 google roundabouts
 
43 polonia leon&amp;karol 2014 04-02 vuelco o2p evitarobstaculo
43 polonia leon&amp;karol 2014 04-02 vuelco o2p evitarobstaculo43 polonia leon&amp;karol 2014 04-02 vuelco o2p evitarobstaculo
43 polonia leon&amp;karol 2014 04-02 vuelco o2p evitarobstaculo
 
Tomo 2 456
Tomo 2   456Tomo 2   456
Tomo 2 456
 
Trazado y diseño geométrico cr2 c egic 1986
Trazado y diseño geométrico cr2 c egic 1986Trazado y diseño geométrico cr2 c egic 1986
Trazado y diseño geométrico cr2 c egic 1986
 
232650461-TRABAJO-ESCALONADO-Avance-1-Del-Final-Caminos.docx
232650461-TRABAJO-ESCALONADO-Avance-1-Del-Final-Caminos.docx232650461-TRABAJO-ESCALONADO-Avance-1-Del-Final-Caminos.docx
232650461-TRABAJO-ESCALONADO-Avance-1-Del-Final-Caminos.docx
 
PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL USO Y APLICACIÓN DEL HDM-4 EN LA FORMULACIÓN Y E...
PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL USO Y APLICACIÓN DEL HDM-4 EN LA FORMULACIÓN Y E...PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL USO Y APLICACIÓN DEL HDM-4 EN LA FORMULACIÓN Y E...
PAUTAS METODOLÓGICAS PARA EL USO Y APLICACIÓN DEL HDM-4 EN LA FORMULACIÓN Y E...
 
36 columbia británica 2007 suplemento tac tips
36 columbia británica 2007 suplemento tac   tips36 columbia británica 2007 suplemento tac   tips
36 columbia británica 2007 suplemento tac tips
 
8 safety contra medidasdespistes
8  safety contra medidasdespistes8  safety contra medidasdespistes
8 safety contra medidasdespistes
 
30 tum irf-twente-nra disenoseguro-swov-bulletin83-lecture9-nuevas autovias
30 tum irf-twente-nra disenoseguro-swov-bulletin83-lecture9-nuevas autovias30 tum irf-twente-nra disenoseguro-swov-bulletin83-lecture9-nuevas autovias
30 tum irf-twente-nra disenoseguro-swov-bulletin83-lecture9-nuevas autovias
 
04 p6 tomo4
04 p6 tomo404 p6 tomo4
04 p6 tomo4
 
59 malasia2013 estabilidad o2p viraje-camerun km15
59 malasia2013 estabilidad o2p viraje-camerun km1559 malasia2013 estabilidad o2p viraje-camerun km15
59 malasia2013 estabilidad o2p viraje-camerun km15
 

Destacado

201.b desbroce y limpieza
201.b desbroce y limpieza201.b desbroce y limpieza
201.b desbroce y limpieza
catmelendez
 
Autosuperación
AutosuperaciónAutosuperación
Autosuperación
FREDDY ESCOBAR
 
презентация ппд
презентация ппдпрезентация ппд
презентация ппд
alena2277
 
Home solutions
Home solutionsHome solutions
Home solutions
Mayank Lonkar
 
Mario testino
Mario testinoMario testino
Mario testino
jp05064325
 
2017_03_01_Real_world_evidence_S_Busch_3
2017_03_01_Real_world_evidence_S_Busch_32017_03_01_Real_world_evidence_S_Busch_3
2017_03_01_Real_world_evidence_S_Busch_3
Dr. Stefan Busch
 
ζάκυνθος
ζάκυνθοςζάκυνθος
ζάκυνθος
YMITTOS
 
Tom jenkins lo1
Tom jenkins lo1Tom jenkins lo1
Tom jenkins lo1
jp05064325
 
1ο δημοτικό σχολείο ρίζας ή δημοτικό λαγωπόδου ζακύνθου 1(2)
1ο δημοτικό σχολείο ρίζας ή δημοτικό  λαγωπόδου ζακύνθου 1(2)1ο δημοτικό σχολείο ρίζας ή δημοτικό  λαγωπόδου ζακύνθου 1(2)
1ο δημοτικό σχολείο ρίζας ή δημοτικό λαγωπόδου ζακύνθου 1(2)
YMITTOS
 
How to do a photo frame?
How to do a photo frame?How to do a photo frame?
How to do a photo frame?
Rocío Delgado
 
Ibiza - Mediterranean Paradise
Ibiza - Mediterranean ParadiseIbiza - Mediterranean Paradise
Ibiza - Mediterranean Paradise
Toshin Hasan Tazdid
 
Mau hoc ba
Mau hoc ba Mau hoc ba
Mau hoc ba
vinhduchanh
 
Blackjack­ Revolution
Blackjack­ Revolution Blackjack­ Revolution
Blackjack­ Revolution
Phillip Matheny
 

Destacado (13)

201.b desbroce y limpieza
201.b desbroce y limpieza201.b desbroce y limpieza
201.b desbroce y limpieza
 
Autosuperación
AutosuperaciónAutosuperación
Autosuperación
 
презентация ппд
презентация ппдпрезентация ппд
презентация ппд
 
Home solutions
Home solutionsHome solutions
Home solutions
 
Mario testino
Mario testinoMario testino
Mario testino
 
2017_03_01_Real_world_evidence_S_Busch_3
2017_03_01_Real_world_evidence_S_Busch_32017_03_01_Real_world_evidence_S_Busch_3
2017_03_01_Real_world_evidence_S_Busch_3
 
ζάκυνθος
ζάκυνθοςζάκυνθος
ζάκυνθος
 
Tom jenkins lo1
Tom jenkins lo1Tom jenkins lo1
Tom jenkins lo1
 
1ο δημοτικό σχολείο ρίζας ή δημοτικό λαγωπόδου ζακύνθου 1(2)
1ο δημοτικό σχολείο ρίζας ή δημοτικό  λαγωπόδου ζακύνθου 1(2)1ο δημοτικό σχολείο ρίζας ή δημοτικό  λαγωπόδου ζακύνθου 1(2)
1ο δημοτικό σχολείο ρίζας ή δημοτικό λαγωπόδου ζακύνθου 1(2)
 
How to do a photo frame?
How to do a photo frame?How to do a photo frame?
How to do a photo frame?
 
Ibiza - Mediterranean Paradise
Ibiza - Mediterranean ParadiseIbiza - Mediterranean Paradise
Ibiza - Mediterranean Paradise
 
Mau hoc ba
Mau hoc ba Mau hoc ba
Mau hoc ba
 
Blackjack­ Revolution
Blackjack­ Revolution Blackjack­ Revolution
Blackjack­ Revolution
 

Similar a 15 nchrp500 [v7] guía reducirchoquescurvashorizontales

42 uganda 2004 manual asv
42 uganda 2004 manual asv42 uganda 2004 manual asv
42 uganda 2004 manual asv
Sierra Francisco Justo
 
EGIC-DNV Trazado_D°G°CaminosRurales_86.pdf
EGIC-DNV Trazado_D°G°CaminosRurales_86.pdfEGIC-DNV Trazado_D°G°CaminosRurales_86.pdf
EGIC-DNV Trazado_D°G°CaminosRurales_86.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TrazadoDiseñoCalculoReplanteoSeparatasEGIC DNV FiUBA (3).pdf
TrazadoDiseñoCalculoReplanteoSeparatasEGIC DNV FiUBA (3).pdfTrazadoDiseñoCalculoReplanteoSeparatasEGIC DNV FiUBA (3).pdf
TrazadoDiseñoCalculoReplanteoSeparatasEGIC DNV FiUBA (3).pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TrazadoDisenoGeometricoEGIC DNV FiUBA(1).pdf
TrazadoDisenoGeometricoEGIC DNV FiUBA(1).pdfTrazadoDisenoGeometricoEGIC DNV FiUBA(1).pdf
TrazadoDisenoGeometricoEGIC DNV FiUBA(1).pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TrazadoDisenoGeometricoEGIC DNV FiUBA(1).pdf
TrazadoDisenoGeometricoEGIC DNV FiUBA(1).pdfTrazadoDisenoGeometricoEGIC DNV FiUBA(1).pdf
TrazadoDisenoGeometricoEGIC DNV FiUBA(1).pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TrazadoDisenoGeometricoEGIC DNV FiUBA(1).pdf
TrazadoDisenoGeometricoEGIC DNV FiUBA(1).pdfTrazadoDisenoGeometricoEGIC DNV FiUBA(1).pdf
TrazadoDisenoGeometricoEGIC DNV FiUBA(1).pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
001 Trazado&D°G°'86 Cálculo&Replanteo 2Separatas.pdf
001 Trazado&D°G°'86 Cálculo&Replanteo 2Separatas.pdf001 Trazado&D°G°'86 Cálculo&Replanteo 2Separatas.pdf
001 Trazado&D°G°'86 Cálculo&Replanteo 2Separatas.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Trazado&Diseño&Cálculo&Replanteo&2Separatas.pdf
Trazado&Diseño&Cálculo&Replanteo&2Separatas.pdfTrazado&Diseño&Cálculo&Replanteo&2Separatas.pdf
Trazado&Diseño&Cálculo&Replanteo&2Separatas.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Trazado&Diseño&Cálculo&Replanteo&2Separatas.pdf
Trazado&Diseño&Cálculo&Replanteo&2Separatas.pdfTrazado&Diseño&Cálculo&Replanteo&2Separatas.pdf
Trazado&Diseño&Cálculo&Replanteo&2Separatas.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
001 Trazado&D°G°'86 Cálculo&Replanteo 2Separatas.pdf
001 Trazado&D°G°'86 Cálculo&Replanteo 2Separatas.pdf001 Trazado&D°G°'86 Cálculo&Replanteo 2Separatas.pdf
001 Trazado&D°G°'86 Cálculo&Replanteo 2Separatas.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TrazadoDisenoCalculoReplanteoSeparatas.pdf
TrazadoDisenoCalculoReplanteoSeparatas.pdfTrazadoDisenoCalculoReplanteoSeparatas.pdf
TrazadoDisenoCalculoReplanteoSeparatas.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
001 Trazado&D°G°'86 Cálculo&Replanteo 2Separatas.pdf
001 Trazado&D°G°'86 Cálculo&Replanteo 2Separatas.pdf001 Trazado&D°G°'86 Cálculo&Replanteo 2Separatas.pdf
001 Trazado&D°G°'86 Cálculo&Replanteo 2Separatas.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
6 fhwa choques y vuelcos por despistes vehiculo-solo 2
6   fhwa choques y vuelcos por despistes vehiculo-solo 26   fhwa choques y vuelcos por despistes vehiculo-solo 2
6 fhwa choques y vuelcos por despistes vehiculo-solo 2
Sierra Francisco Justo
 
30 costado caminoindulgentepaper18
30 costado caminoindulgentepaper1830 costado caminoindulgentepaper18
30 costado caminoindulgentepaper18
Sierra Francisco Justo
 
Compilación trabajos isv 10 informes simposio vancouver 2015
Compilación trabajos isv 10 informes simposio vancouver 2015Compilación trabajos isv 10 informes simposio vancouver 2015
Compilación trabajos isv 10 informes simposio vancouver 2015
Sierra Francisco Justo
 
compilacionisvsimposiovancouverdg2015-220620230022-d8990328 (1).pdf
compilacionisvsimposiovancouverdg2015-220620230022-d8990328 (1).pdfcompilacionisvsimposiovancouverdg2015-220620230022-d8990328 (1).pdf
compilacionisvsimposiovancouverdg2015-220620230022-d8990328 (1).pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Compilacion ISV Simposio Vancouver D°G° 2015.pdf
Compilacion ISV Simposio Vancouver D°G° 2015.pdfCompilacion ISV Simposio Vancouver D°G° 2015.pdf
Compilacion ISV Simposio Vancouver D°G° 2015.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
4 medidabajocosto curvah publicroads 2009
4   medidabajocosto curvah publicroads 20094   medidabajocosto curvah publicroads 2009
4 medidabajocosto curvah publicroads 2009
Sierra Francisco Justo
 
4 medidabajocosto curvah publicroads 2009
4   medidabajocosto curvah publicroads 20094   medidabajocosto curvah publicroads 2009
4 medidabajocosto curvah publicroads 2009
Sierra Francisco Justo
 
Safer roads bajocostoseguridadcurvashorizontales
Safer roads bajocostoseguridadcurvashorizontalesSafer roads bajocostoseguridadcurvashorizontales
Safer roads bajocostoseguridadcurvashorizontales
Sierra Francisco Justo
 

Similar a 15 nchrp500 [v7] guía reducirchoquescurvashorizontales (20)

42 uganda 2004 manual asv
42 uganda 2004 manual asv42 uganda 2004 manual asv
42 uganda 2004 manual asv
 
EGIC-DNV Trazado_D°G°CaminosRurales_86.pdf
EGIC-DNV Trazado_D°G°CaminosRurales_86.pdfEGIC-DNV Trazado_D°G°CaminosRurales_86.pdf
EGIC-DNV Trazado_D°G°CaminosRurales_86.pdf
 
TrazadoDiseñoCalculoReplanteoSeparatasEGIC DNV FiUBA (3).pdf
TrazadoDiseñoCalculoReplanteoSeparatasEGIC DNV FiUBA (3).pdfTrazadoDiseñoCalculoReplanteoSeparatasEGIC DNV FiUBA (3).pdf
TrazadoDiseñoCalculoReplanteoSeparatasEGIC DNV FiUBA (3).pdf
 
TrazadoDisenoGeometricoEGIC DNV FiUBA(1).pdf
TrazadoDisenoGeometricoEGIC DNV FiUBA(1).pdfTrazadoDisenoGeometricoEGIC DNV FiUBA(1).pdf
TrazadoDisenoGeometricoEGIC DNV FiUBA(1).pdf
 
TrazadoDisenoGeometricoEGIC DNV FiUBA(1).pdf
TrazadoDisenoGeometricoEGIC DNV FiUBA(1).pdfTrazadoDisenoGeometricoEGIC DNV FiUBA(1).pdf
TrazadoDisenoGeometricoEGIC DNV FiUBA(1).pdf
 
TrazadoDisenoGeometricoEGIC DNV FiUBA(1).pdf
TrazadoDisenoGeometricoEGIC DNV FiUBA(1).pdfTrazadoDisenoGeometricoEGIC DNV FiUBA(1).pdf
TrazadoDisenoGeometricoEGIC DNV FiUBA(1).pdf
 
001 Trazado&D°G°'86 Cálculo&Replanteo 2Separatas.pdf
001 Trazado&D°G°'86 Cálculo&Replanteo 2Separatas.pdf001 Trazado&D°G°'86 Cálculo&Replanteo 2Separatas.pdf
001 Trazado&D°G°'86 Cálculo&Replanteo 2Separatas.pdf
 
Trazado&Diseño&Cálculo&Replanteo&2Separatas.pdf
Trazado&Diseño&Cálculo&Replanteo&2Separatas.pdfTrazado&Diseño&Cálculo&Replanteo&2Separatas.pdf
Trazado&Diseño&Cálculo&Replanteo&2Separatas.pdf
 
Trazado&Diseño&Cálculo&Replanteo&2Separatas.pdf
Trazado&Diseño&Cálculo&Replanteo&2Separatas.pdfTrazado&Diseño&Cálculo&Replanteo&2Separatas.pdf
Trazado&Diseño&Cálculo&Replanteo&2Separatas.pdf
 
001 Trazado&D°G°'86 Cálculo&Replanteo 2Separatas.pdf
001 Trazado&D°G°'86 Cálculo&Replanteo 2Separatas.pdf001 Trazado&D°G°'86 Cálculo&Replanteo 2Separatas.pdf
001 Trazado&D°G°'86 Cálculo&Replanteo 2Separatas.pdf
 
TrazadoDisenoCalculoReplanteoSeparatas.pdf
TrazadoDisenoCalculoReplanteoSeparatas.pdfTrazadoDisenoCalculoReplanteoSeparatas.pdf
TrazadoDisenoCalculoReplanteoSeparatas.pdf
 
001 Trazado&D°G°'86 Cálculo&Replanteo 2Separatas.pdf
001 Trazado&D°G°'86 Cálculo&Replanteo 2Separatas.pdf001 Trazado&D°G°'86 Cálculo&Replanteo 2Separatas.pdf
001 Trazado&D°G°'86 Cálculo&Replanteo 2Separatas.pdf
 
6 fhwa choques y vuelcos por despistes vehiculo-solo 2
6   fhwa choques y vuelcos por despistes vehiculo-solo 26   fhwa choques y vuelcos por despistes vehiculo-solo 2
6 fhwa choques y vuelcos por despistes vehiculo-solo 2
 
30 costado caminoindulgentepaper18
30 costado caminoindulgentepaper1830 costado caminoindulgentepaper18
30 costado caminoindulgentepaper18
 
Compilación trabajos isv 10 informes simposio vancouver 2015
Compilación trabajos isv 10 informes simposio vancouver 2015Compilación trabajos isv 10 informes simposio vancouver 2015
Compilación trabajos isv 10 informes simposio vancouver 2015
 
compilacionisvsimposiovancouverdg2015-220620230022-d8990328 (1).pdf
compilacionisvsimposiovancouverdg2015-220620230022-d8990328 (1).pdfcompilacionisvsimposiovancouverdg2015-220620230022-d8990328 (1).pdf
compilacionisvsimposiovancouverdg2015-220620230022-d8990328 (1).pdf
 
Compilacion ISV Simposio Vancouver D°G° 2015.pdf
Compilacion ISV Simposio Vancouver D°G° 2015.pdfCompilacion ISV Simposio Vancouver D°G° 2015.pdf
Compilacion ISV Simposio Vancouver D°G° 2015.pdf
 
4 medidabajocosto curvah publicroads 2009
4   medidabajocosto curvah publicroads 20094   medidabajocosto curvah publicroads 2009
4 medidabajocosto curvah publicroads 2009
 
4 medidabajocosto curvah publicroads 2009
4   medidabajocosto curvah publicroads 20094   medidabajocosto curvah publicroads 2009
4 medidabajocosto curvah publicroads 2009
 
Safer roads bajocostoseguridadcurvashorizontales
Safer roads bajocostoseguridadcurvashorizontalesSafer roads bajocostoseguridadcurvashorizontales
Safer roads bajocostoseguridadcurvashorizontales
 

Más de Sierra Francisco Justo

15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
Sierra Francisco Justo
 
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
Sierra Francisco Justo
 
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
Sierra Francisco Justo
 
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
Sierra Francisco Justo
 
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
Sierra Francisco Justo
 
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
Sierra Francisco Justo
 
7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf
Sierra Francisco Justo
 
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
Sierra Francisco Justo
 
5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf
Sierra Francisco Justo
 
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
Sierra Francisco Justo
 
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 

Más de Sierra Francisco Justo (20)

15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
 
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
 
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
 
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
 
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
 
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
 
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
 
7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf
 
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
 
5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf
 
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
 
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
 
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 

Último

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 

Último (20)

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 

15 nchrp500 [v7] guía reducirchoquescurvashorizontales

  • 1. NCHRP REPORT 500 VOLUMEN 7 1/34 MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor GOOGLE+ +Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017 http://nap.edu/13545 GUÍA PARA REDUCIR CHOQUES EN CURVAS HORIZONTALES PREFACIO Charles W. Niessner Oficial de Personal Junta de Investigación de Transporte Aunque cada volumen incluye contramedidas para tratar con áreas particulares de énfasis de choque, el Informe NCHRP 501: Proceso de administración Integrada para Reducir Lesiones y muertes en todo el estado, da un marco general para coordinar un programa de seguridad. El proceso de administración integrada comprende los pasos necesarios para pasar de los datos de los choques a los planes de acción integrados. El proceso incluye el método para ayudar al profesional a Identificar problemas, Optimizar recursos y Medir rendimientos. En conjunto, el proceso de administración y las guías dan una caja completa de herramientas para administrar un programa coordinado de seguridad vial. ______________________________________________________________________________ El objetivo del Plan Estratégico de Seguridad Vial AASHTO es reducir entre 5.000 y 7.000 el número anual de muertes en los caminos. Este objetivo puede alcanzarse con la aplicación generalizada de probadas contramedidas de bajo costo. Este séptimo volumen del informe NCHRP 500: Guía para Aplicar el Plan Estratégico de AASHTO da estrategias para reducir el número de choques en las curvas horizontales. El informe será de especial interés para los profesionales de la seguridad con la responsabilidad de aplicar programas que reduzcan las heridas y muertes en el sistema vial. _________________________________________________________________________________
  • 2. 2/34 GUÍA PARA REDUCIR CHOQUES EN CURVAS HORIZONTALES MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor GOOGLE+ +Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017 CONTENIDO I. Resumen Introducción Descripción General del Problema Objetivos del área de énfasis II. Introducción III. Tipo de problema tratado Descripción General del Problema Atributos específicos del problema IV. Índice de Estrategias según plazos y costos relativos V. Descripción de las estrategias Objetivos Explicación de los tipos de estrategias Estrategias relacionadas para crear un enfoque verdaderamente abarcativo Objetivo 15.2 A-Reducir la probabilidad de que un vehículo se despiste de su carril y cruce la línea- central o abandone la calzada en una curva horizontal Objetivo 15.2 B-Minimizar las consecuencias adversas de despistarse en una curva horizontal VI. Guías para aplicar el plan VII Referencias clave Apéndices The following appendixes are not published in this report. However, they are available online at http://transportation1.org/safetyplan. 1 Rumble Strip Configurations 2 Example of a Solar-Powered Installation 3 Costs of Dynamic Curve-Warning Systems 4 Automated Anti-Icing System in California A Wisconsin Department of Transportation 2001 Strategic Highway Safety Plan B Resources for the Planning and Implementation of Highway Safety Programs C South African Road Safety Manual D Comments on Problem Definition E Issues Associated with Use of Safety Information in Highway Design: Role of Safety in Decision Making F Comprehensive Highway Safety Improvement Model G Table Relating Candidate Strategies to Safety Data Elements H What is a Road Safety Audit? I Illustration of Regression to the Mean J Fault Tree Analysis K Lists of Potential Stakeholders L Conducting an Evaluation M Designs for a Program Evaluation N Joint Crash Reduction Programme: Outcome Monitoring O Estimating the Effectiveness of a Program During the Planning Stages P Key Activities for Evaluating Alternative Program Q Definitions of Cost-Benefit and Cost-Effectiveness R FHWA Policy on Life Cycle Costing S Comparisons of Benefit-Cost and Cost-Effectiveness Analysis T Issues in Cost-Benefit and Cost-Effectiveness Analyses U Transport Canada Recommended Structure for a Benefit-Cost Analysis Report V Overall Summary of Benefit-Cost Analysis Guide from Transport Canada W Program Evaluation—Its Purpose and Nature X Traffic Safety Plan for a Small Department Y Sample District-Level Crash Statistical Summary Z Sample Intersection Crash Summaries AA Sample Intersection Collision Diagram BB Example Application of the Unsignalized Intersection Guide
  • 3. NCHRP REPORT 500 VOLUMEN 7 3/34 MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor GOOGLE+ +Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017 Sección I Resumen _____________________________________________________________________________________ Introducción El Plan Estratégico de Seguridad Vial de AASHTO identificó 22 metas que deben perseguirse para reducir significativamente las muertes por choques en los caminos. Dos de los objetivos en el plan incluyen Mantener los vehículos en el camino (Meta 15) y Minimizar las consecuencias de despistarse (Meta 16). Varias áreas de énfasis evolucionaron a partir de estos dos objetivos: choques por despistes (ROR), choques-frontales, choques contra árboles en lugares peligrosos y choques relacionados con curvas. Esta guía se centra en los tipos de choques que prevalecen en las curvas horizontales y propone objetivos y estrategias para mejorar la seguridad en las curvas. Muchas de las estrategias identificadas son comunes a las estrategias para reducir despistes y choque frontales. Si los problemas particulares referidos a las curvas horizontales no están cubiertos en otras guías, se tratan en esta. Descripción general del problema Las estadísticas del Sistema de Informes de Análisis de Muertes (FARS) indican que en el 2002, 42.815 personas murieron en 38.309 choques mortales en el sistema vial de los EUA. Aproximadamente el 25% de estos choques mortales ocurrieron a lo largo de curvas horizontales, predominantemente en CR2C, que a menudo no forman parte del sistema vial estatal DOT. Teniendo en cuenta estas estadísticas y que la tasa de choques promedio de las curvas horizontales es aproximadamente tres veces la tasa media de choques de las rectas (Glennon y otros, 1983), la aplicación de las estrategias diseñadas para mejorar la seguridad en las curvas horizontales ayudará a alcanzar el objetivo general del Plan de AASHTO. Aproximadamente el 76% de los choques mortales relacionados con curvas fueron de un único vehículo despistado desde la calzada que golpeó un objeto fijo o volcó, mientras que el 11% fueron choques frontales. Por lo tanto, los choques por despistes contra objetos y frontales contra vehículos de sentido opuesto totalizan el 87% de los choques mortales en las curvas horizontales. Las estrategias para mejorar esta situación pueden no eliminar los choques con otros vehículos, peatones, ciclistas y trenes en la trayectoria del vehículo despistado, pero las estadísticas de choques no indican que estos tipos de choques prevalezcan en las curvas. Objetivos del área de énfasis Los dos objetivos principales para mejorar la seguridad a lo largo de las curvas horizontales son:  Reducir la probabilidad de que un vehículo se despiste y cruce la línea-central o abandone la calzada en una curva horizontal y  Minimizar las consecuencias adversas de despistarse en una curva horizontal.
  • 4. 4/34 GUÍA PARA REDUCIR CHOQUES EN CURVAS HORIZONTALES MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor GOOGLE+ +Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017 ANEXO I-1 Objetivos y estrategias para mejorar la seguridad en las curvas horizontales Objetivos Estrategias 15.2 A Reducir la probabilidad de que un vehículo salga de su carril y cruce la línea-central o se salga del camino en una curva horizontal 15.2 A1 Advertir con anticipación los cambios inesperados en el alineamiento horizontal 15.2 A2 Mejorar la delineación a lo largo de la curva 15.2 A3 Dar distancia visual adecuada 15.2 A4 Instalar franjas sonoras en banquinas 15.2 A5 Instalar franjas sonoras en la línea-central 15.2 A6 Evitar las caídas-de-borde 15.2 A7 Dar superficies de pavimento antideslizantes 15.2 A8 Dar pavimento ranurado 15.2 A9 Dar iluminación de la curva 15.2 A10 Dar un sistema dinámico de alerta de curva 15.2 A11 Ampliar la calzada 15.2 A12 Mejorar o restaurar el peralte 15.2 A13 Modificar el alineamiento horizontal 15.2 A14 Instalar automatizados sistemas anti-hielo 15.2 A15 Prohibir/restringir los camiones con semirremolques muy largos en caminos con curvas horizontales que no pueden acomodar el camión sin retroceso (¿bitrenes?) 15.2 B Minimizar las consecuencias adversas de dejar el camino en una curva horizontal 15.2 B1 Diseñar taludes y cunetas más seguras para evitar vuelcos 15.2 B2 Quitar/reubicar objetos en lugares peligrosos 15.2 B3 Delinear objetos a los costados de la calzada 15.2 B4 Agregar o mejorar el mobiliario vial al costado de la calzada 15.2 B5 Mejorar el diseño y la aplicación de sistemas de barrera y amortiguación
  • 5. NCHRP REPORT 500 VOLUMEN 7 5/34 MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor GOOGLE+ +Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017 Sección II Introducción ______________________________________________________________________________________ La guía no distingue si una estrategia es más aplicable a una curva horizontal aislada situada entre dos rectas largas, o si la estrategia se debe aplicar a las curvas horizontales situados a lo largo de alineamientos curvilíneos. Todas las estrategias tienen el potencial de ser eficientes en ambos casos, y pueden usarse en combinaciones para mejorar la seguridad. Por ejemplo, si el alineamiento horizontal se modifica para aumentar el radio de una curva, también puede ser apropiado mejorar la delineación a lo largo de la curva. La administración de la seguridad en curvas horizontales es un reto importante para las agencias de caminos. En los EUA se estimó que hay más de 10 millones de curvas horizontales en los CR2C, por sí solos. Las agencias de caminos estatales generalmente operan sistemas de registro de choques y, En los sistemas de registro de choques, los lugares de choques pueden estar ligados a ubicaciones específicas en el sistema de caminos. Los problemas de seguridad en las curvas horizontales se pueden detectar usando tales sistemas de registro, pero sólo indirectamente porque muy pocas agencias de caminos tienen archivos de inventario que identifican las ubicaciones o geometría de las curvas horizontales en una forma que puede vincularse con datos de choques. Por lo tanto, se pueden identificar preocupaciones de seguridad que, tras la investigación, se traducen en curvas horizontales. Sin embargo, generalmente no hay medios formales de revisar toda horizontal curvas y la identificación de las personas con el rendimiento negativo de la seguridad. Muchas agencias locales no tienen sistemas de registro de choques en los que los choques puedan localizarse; por lo tanto, la identificación de curvas horizontales con problemas potenciales de seguridad sólo puede realizarse de forma manual, en todo caso. Dadas estas limitaciones, la administración de la seguridad de las curvas horizontales debe realizarse aprovechando al máximo los sistemas de registro de choques disponibles. Además, los organismos que no pueden identificar problemas potenciales en curvas deben considerar el uso de otros métodos.
  • 6. 6/34 GUÍA PARA REDUCIR CHOQUES EN CURVAS HORIZONTALES MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor GOOGLE+ +Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017 Sección III Tipo de Problema Abordado _____________________________________________________________________________________ Descripción General del Problema Las estadísticas del Sistema de Notificación de Análisis de Muertes (FARS) indican que 42.815 personas murieron en 38.309 choques mortales en el sistema de autopistas estadounidense en 2002. Aproximadamente el 25% de estas muertes ocurrieron a lo largo de curvas horizontales. Las curvas son elementos necesarios e importantes de cada camino. Teniendo en cuenta estas estadísticas y que la tasa media de choques para curvas horizontales es aproximadamente tres veces la tasa media de choques en las rectas del camino (Glennon y otros, 1985), la aplicación de estrategias diseñados para mejorar la seguridad de las curvas horizontales ayudará a lograr el objetivo general del plan de Seguridad Vial de AASHTO. Atributos específicos del problema Los choques en las curvas horizontales causan una cantidad significativa de dolor y sufrimiento a los implicados en los choques debido a la naturaleza de los choques. Por ejemplo, mientras que sólo un poco menos del 2% de todos los choques en segmentos de camino curvos son choques mortales, aproximadamente el 40% implican algún tipo de lesión. Aproximadamente las tres cuartas partes de los choques mortales ocurren en zonas rurales, y más del 70% ocurren en caminos secundarias, fuera de la jurisdicción estatal DOT. La atención al problema de los choques en las curvas debe dirigirse principalmente a los CR2C. La seguridad de las curvas es un reflejo de la calzada y del entorno del camino. El primer suceso perjudicial de un choque en un segmento de camino curvo es igual de probable en la calzada o fuera de ella. La categoría "Otros" incluye ubicaciones como en los distribuidores.) Según estadísticas, los tipos más frecuentes de choques en las curvas horizontales son los despistes y los frontales. El 76% de los choques mortales relacionados con curva son de un solo vehículo salido desde la calzada que golpeó un objeto fijo o volcó, y el 11% de los choques mortales relacionados con curvas son mortales. Así, los choques por despistes y frontales representan el 87% de los choques mortales en curvas horizontales. Consecuentemente, las estrategias para mejorar la seguridad en las curvas horizontales se centran en la reducción de la frecuencia y gravedad de estos tipos específicos de choques.
  • 7. NCHRP REPORT 500 VOLUMEN 7 7/34 MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor GOOGLE+ +Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017 Sección IV Índices de Estrategias por Tiempo de Aplicación y Costo Relativo _____________________________________________________________________________________ ANEXO IV-1 clasifica las estrategias según el plazo previsto y el costo relativo de esta área de énfasis. En varios casos, el tiempo de aplicación dependerá de factores tales como los procedimientos de la agencia, la necesidad de zona-de-camino adicional, y la necesidad de seguir los procesos de impacto ambiental. El rango de costos también puede variar.
  • 8. 8/34 GUÍA PARA REDUCIR CHOQUES EN CURVAS HORIZONTALES MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor GOOGLE+ +Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017 Sección V Descripción de las estrategias ______________________________________________________________________________________ Objetivos Los objetivos para reducir la frecuencia y gravedad de los choques relacionados con las curvas son: Reducir la probabilidad de que un vehículo salga de su carril y ya sea cruzando la línea-central del camino o dejando el camino en una curva horizontal y Minimizar las consecuencias adversas de dejar el camino en una curva horizontal. La Prueba documental V-1 presenta estos objetivos y sus estrategias conexas para mejorar la seguridad en las curvas horizontales. Debido a que el Plan de AASHTO Estratégico de Seguridad Vial está dirigida a bajo costo, corto plazo de seguridad i m mejo-, la lista de las estrategias que se presentan en la ANEXO está dispuesto de bajo costo, los tratamientos a corto plazo a los altos costos, los tratamientos a largo plazo . ANEXO V-1 Objetivos y estrategias para mejorar la seguridad en las curvas horizontales Objetivos Estrategias 15.2 A Reducir la probabilidad que un vehículo en una curva horizontal deje su carril y cruce la línea-central o deje la calzada. 15.2 A1 Advertir con anticipación los cambios inesperados en el alineamiento horizontal 15.2 A2 Mejorar la delineación a lo largo de la curva (T) 15.2 A3 Dar una distancia visual adecuada (T) 15.2 A4 Instale franjas sonoras para las banquinas (P) 15.2 A5 Instale franjas de retumbo de línea-central (T) 15.2 A6 Prevención de pérdidas de bordes (T) 15.2 A7 Dar superficies de pavimento antideslizantes (T) 15.2 A8 Dar pavimento ranurado (T) 15.2 A9 Dar iluminación de la curva (T) 15.2 A10 Dar un sistema de alerta de curva dinámica (T) 15.2 A11 Ampliar la calzada (P) 15.2 A12 Mejorar o restaurar el peralte (P) 15.2 A13 Modificación del alineamiento horizontal (P) 15.2 A14 Instalar sistemas automatizados de antihielo (T) 15.2 A15 Prohibir/restringir los camiones con semirremolques muy largos en caminos con curvas horizontales que no pueden acomodar el camión sin retroceso (T) 15.2 B Minimizar las consecuencias adversas de dejar el camino en una curva horizontal 15.2 B1 Diseñar pendientes y zanjas más seguras para evitar vuelcos (P) 15.2 B2 Quitar/reubicar objetos en lugares peligrosos (P) 15.2 B3 Delimitar objetos de camino (E) 15.2 B4 Agregar o mejorar el hardware del camino (T) 15.2 B5 Mejorar el diseño y la aplicación de sistemas de barrera y amortiguación (T)
  • 9. NCHRP REPORT 500 VOLUMEN 7 9/34 MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor GOOGLE+ +Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017 Explicación de los tipos de estrategias Las estrategias incluidas en esta guía fueron identificadas a partir de una serie de fuentes, Contacto con las agencias estatales y locales a través de los EUA , y Gramos Algunas de las estrategias son ampliamente usadas, mientras que otras se usan en un estado o incluso un nivel local. Algunos se sometieron a evaluaciones bien diseñadas para probar su efectividad. Sin embargo, se encontró que muchas estrategias, incluyendo algunas de uso amplio, no se evaluaron adecuadamente. La implicación de la experiencia ampliamente variable con estas estrategias, así como el rango de conocimiento sobre su efectividad, es que el lector debe estar preparado para tener precaución en muchos casos antes de adoptar una estrategia particular para su aplicación. Para ayudar al lector, las estrategias de las guías de AASHTO se clasificaron en tres tipos, cada uno identificado por una letra:  Probada (P): Estrategias usadas en uno o más lugares que mostraron ser efectivas. Pueden emplearse con un buen grado de confianza, pero cualquier aplicación puede conducir a resultados que varían significativamente de los encontrados en evaluaciones previas. Los atributos que se dan ayudarán a los usuarios a juzgar qué estrategia es la más apropiada para la situación particular. En las estrategias probadas se dan factores de modificación de choques (FMC).  Probado - (T): Estrategias aplicadas en una serie de ubicaciones que pueden ser aceptadas como estándares o enfoques estándar, pero para las cuales no se encontraron evaluaciones válidas, por lo que deben usarse con precaución; los usuarios deben considerar cuidadosamente los atributos y relacionarlos con las condiciones específicas. Puede haber algún grado de seguridad de que probablemente su aplicación no tenga un efecto negativo sobre la seguridad, sino positivo. En este contexto, la efectividad se refiere a la probabilidad de reducir la gravedad o frecuencia de los choques. En algunos casos, se demostró que la efectividad de los tratamientos tiene un impacto deseado sobre uno o más sustitutos presuntos de los choques (por ejemplo, velocidad), pero la traducción de ese efecto a la experiencia real del choque aún no fue demostrada. Es la intención que a medida que estas estrategias ‘probadas –‘se apliquen según las iniciativas de AASHTO y evaluaciones apropiadas.  Experimental (E): Son estrategias sugeridas que al menos una agencia consideró suficientemente prometedoras para probar a pequeña escala en al menos un lugar. Deben considerarse sólo después de que se haya determinado que las otras son inapropiadas o inviables. Incluso cuando son se las considera, su aplicación inicial debe producirse mediante un estudio piloto muy controlado y limitado que incluya un componente de evaluación debidamente diseñado. Sólo después de una cuidadosa prueba y evaluación se demostrará que la estrategia es eficaz si se considera una aplicación más amplia. La clasificación de una estrategia de dispositivo de control de tránsito como experimental significa que se usó en una escala pequeña o ninguna. No se pretende dar a entender que la estrategia fue aprobada para la experimentación.
  • 10. 10/34 GUÍA PARA REDUCIR CHOQUES EN CURVAS HORIZONTALES MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor GOOGLE+ +Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017 Estrategias relacionadas para crear un enfoque verdaderamente abarcativo Se recomienda que las estrategias relacionadas se incluyan como candidatos en cualquier proceso de planificación del programa para crear un enfoque verdaderamente integral de los problemas de seguridad vial relacionados con esta área de énfasis. Hay cinco tipos de estrategias relacionadas:  Programas de Información Pública y Educación (PI & E). Muchos programas de seguridad vial pueden ser efectivamente mejorados con una campaña de PI & E diseñada apropiadamente. El objetivo principal de las campañas de PI & E en seguridad en los caminos es llegar a una audiencia en toda una jurisdicción o una parte significativa de ella. Sin embargo, puede ser deseable centrar una campaña de PI y E en un problema específico de ubicación. Si bien esto es un poco probada un abordaje p, en comparación con las campañas de área amplia, el uso de señales del camino y otros métodos experimentales puede ser juzgado de manera experimental. En esta guía, donde la aplicación de campañas de PI & E se considera, por lo general es en apoyo de alguna otra estrategia. En tal caso, la descripción de esa estrategia sugerirá esta posibilidad. En algunos casos, donde las campañas de PI & E se consideran únicas para el área de énfasis, la estrategia se explica en detalle. A medida que se completan guías adicionales para el plan AASHTO, pueden abordar los detalles del diseño e aplicación de la estrategia de PI & E.  Cumplimiento de las leyes de tránsito. Bien diseñados y los programas de aplicación de la ley - operado pueden tener un efecto significativo en la seguridad en los caminos. Está bien establecido, por ejemplo, que una forma eficaz de reducir los choques y su gravedad es tener jurisdicción pro Gramos que imponen una ley eficaz contra la conducción bajo la influencia (DUI) o la conducción sin cinturones de seguridad. Cuando esa ley se aplica vigorosamente, con oficiales bien Y la gravedad de los choques de camino pueden reducirse considerablemente. Esto debe ser un elemento importante en cualquier programa integral de seguridad vial. Los programas de aplicación, por la naturaleza de cómo se deben realizar, se realizan en lugares específicos. El efecto (por ejemplo, velocidades más bajas, mayor uso de los cinturones de seguridad, y la reducción de problemas de conducción) se puede producir en o cerca del lugar específico donde se aplica la fuerza pública. A menudo, este efecto se puede mejorar coordinando el esfuerzo con un programa apropiado de PI & E. Sin embargo, en muchos casos (por ejemplo, exceso de velocidad y el uso del cinturón de seguridad) es el impacto de área amplia. El efecto puede ser positivo (es decir, las reducciones deseadas ocurren en una mayor parte del sistema. Donde no está claro cómo el esfuerzo de aplicación puede afectar el comportamiento, o donde se desea probar un método innovador y no probado, se recomienda un programa piloto. En esta guía, donde la aplicación de los programas de cumplimiento se considera apropiada, la aplicación es a menudo en apoyo de alguna otra estrategia. La otra estrategia puede apuntar a un sistema completo o a una ubicación específica. Cuando haga cumplir Para la estrategia, la descripción de esta estrategia sugiere. En algunos casos, cuando se considera que un programa de ejecución es único para el área de énfasis, la estrategia se explicará en detalle. A medida que se completan las guías adicionales para el plan AASHTO, pueden abordar los detalles relacionados con el diseño y la aplicación de la aplicación Estrategias de desarrollo. Para esta área de énfasis especial, el control policial de la velocidad puede ser particularmente aplicable.  Estrategias para mejorar los Servicios de Emergencia Médica y del Sistema de Trauma. El tratamiento de las partes lesionadas en choques de camino puede tener un impacto significativo en el nivel de gravedad y la duración del tiempo que un individuo gasta en el tratamiento. Esto es especialmente cierto con el tratamiento oportuno y adecuado de las personas gravemente heridas. Así, una parte básica de una estructura de seguridad es un programa de atención de emergencia bien fundamentad y completo. Mientras que los tipos de estrategias que se incluyen
  • 11. NCHRP REPORT 500 VOLUMEN 7 11/34 MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor GOOGLE+ +Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017 aquí son a menudo considerados como simplemente servicios de apoyo, que pueden ser críticos para el éxito de un programa de seguridad vial integral. Por lo tanto, para esta área de énfasis, se debe hacer un esfuerzo para determinar si hay mejoramientos que se pueden hacer a este aspecto del sistema, especialmente para los programas que se centran en la ubicación específica (por ejemplo, corredores) o área específica. Como guías adicionales se completaron para el plan de AASHTO, puedan enfrentar con los detalles relacionados con el diseño y aplicación del sistema de estrategias de emergencias médicas de TEMS.  Estrategias dirigidas a mejorar el sistema de administración de la seguridad. La administración del sistema de seguridad vial es fundamental para el éxito. Debería establecerse una estructura organizativa sólida, así como una infraestructura de leyes, políticas, etc., para monitorear, controlar, dirigir y administrar un enfoque integral de la seguridad vial. Es importante que un programa integral no se limite a una jurisdicción, tal como un departamento de transporte estatal (DOT). Las agencias locales a menudo tienen la mayoría del sistema vial y sus problemas de seguridad relacionados con los que lidiar. También saben, mejor que otros, cuáles son los problemas. Por ejemplo, el estado de California creó una fuerza de tarea compuesta por profesionales de diferentes campos para estudiar los problemas de seguridad de algunos corredores de caminos estatales. El objetivo fue estudiar la historia de la seguridad de los segmentos de camino con lugares de alto de choques y recomendar mejoramientos que podrían aplicarse. Este es un ejemplo de un programa que podría ser empleado a mayor escala para examinar mejoramientos en la curva horizontal. Sin embargo, programas como éste requieren una financiación específica para su desarrollo. A medida que se completan guías adicionales para el plan AASHTO, pueden abordar los detalles relacionados con el diseño e aplicación de estrategias para mejorar los sistemas de administración de la seguridad. Cuando esto ocurra, los enlaces apropiados serán agregados de esta guía de área de énfasis.  Estrategias que se detallan en otras guías de área de énfasis. Las estadísticas de choques muestran que los choques de camino (ROR) y de cabeza son los tipos más frecuentes de choques en curvas horizontales. Por lo tanto, las estrategias para mejorar la seguridad en las curvas horizontales abordan despistes y choque frontales. Las guías de aplicación, similares a ésta, ya se desarrollaron para abordar despistes y choques-frontales, y muchas de las estrategias presentadas en esta guía son comunes a las estrategias presentadas en ellas. Por ejemplo, la Estrategia 15.2 A4 es para instalar franjas sonoras de banquina, también tratada en la guía despistes de la Estrategia 15.1 A1. Cuando las estrategias para reducir los choques relacionados con las curvas se relacionan con las estrategias presentadas en los despistes o las guías directas, las estrategias se presentan en ambas guías para una cobertura completa del tema. Por estas estrategias comunes, esta guía de aplicación sobre la reducción de los choques relacionados con la curva-presenta información sobre la eficacia de las estrategias que se sospecha vienen. El lector es entonces referido a la información sobre guías de choques por despistes o frontales. [NCHRP500 V6 - goo.gl/y5rgAm]. Si las cuestiones particulares referidas específicamente a las curvas horizontales no están cubiertas en la guía de despistes, se incluyen en esta guía. Cuando las estrategias para reducir los choques relacionados con la curva se relacionan con estrategias presentadas en detalle en otra guía, la información sobre la estrategia, específicamente relacionada con las curvas, generalmente se presenta así: o Descripción general de la estrategia, o Resumen de efectividad de los tratamientos, o Eficacia de los tratamientos (no discutidos en otras guías), y o Cuestiones especiales relativas a las curvas horizontales.
  • 12. 12/34 GUÍA PARA REDUCIR CHOQUES EN CURVAS HORIZONTALES MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor GOOGLE+ +Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017 Objetivo 15.2 A-Reducir la probabilidad de que en una curva horizontal un vehículo se despiste, o que cruce la línea-central Estrategia 15.2 A1: Pre-advertir cambios inesperados del alineamiento horizontal (T) Descripción general La intención de esta estrategia es avisar anticipadamente a un conductor que el alineamiento horizontal del camino está a punto de cambiar inesperadamente, que para negociar la curva con seguridad debe alterar su trayectoria y posiblemente la velocidad, aguas abajo de la advertencia,. Típicamente esto ocurre donde las curvas son más cerradas de lo previsto o después de una recta larga. El aviso anticipado puede ser transmitido al conductor de muchas maneras. El enfoque tradicional es a través del uso de la señalización del camino. En el caso de un signo de "Curva", el signo no sólo prepara al conductor para un cambio de alineamiento, sino que también informa sobre si el alineamiento gira hacia la izquierda o hacia la derecha aguas abajo del signo. Un signo de velocidad-de- asesoramiento (advisory speed) se puede usar para indicar una velocidad recomendada a través de la curva. Las luces intermitentes también se pueden usar con los signos de "curva" y de velocidad de aviso para llamar más la atención a estos signos respectivos. Otros métodos de advertencia anticipada que se usaron sobre una base más limitada incluyen mensajes de advertencia en el pavimento y franjas sonoras antes de la curva. Estas medidas se usaron principalmente antes de las curvas muy acentuadas. En el caso de las franjas de burbujeo, las franjas de ronroneo suelen usarse junto con señales de "curva" y señales de aviso de velocidad y se instalan para llamar la atención a los signos de velocidad-de-asesoramiento (advisory speed). La instalación de franjas sonoras antes de las curvas puede provocar conductas de manejo indeseables, tales como conductores que se cruzan adrede hacia el carril opuesto para evitar las franjas sonoras. Además, a algunos conductores (en particular, camioneros y motociclistas) no les gustan los efectos de sonido (vibraciones) y generados por las franjas sonoras (su razón de ser). Otros métodos de advertencia anticipada implican marcas en el pavimento que intentan causar una reducción de la velocidad a través del engaño visual del angostamiento de la calzada. Estos métodos pueden incluir líneas transversales con la disminución del espaciado o líneas que aparentan un angostamiento del carril de viaje. En el NCHRP Proyecto 3-61 se investiga para desarrollar una metodología mediante la cual la información de la curva horizontal pueda transmitirse a los conductores de una manera más consistente y fiable. Resumen de la efectividad de los tratamientos no tradicionales en curvas horizontales Se experimentaron diversas variaciones para mejorar la seguridad en las curvas horizontales. Los dos tratamientos más prometedores son la flecha pavimento (Anexo V-2) y líneas transversales. Aún no se determinó cómo serán de efectivos cuando se instalen sobre una base más amplia y en el largo plazo, en un lugar determinado. Flecha de Pavimento
  • 13. NCHRP REPORT 500 VOLUMEN 7 13/34 MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor GOOGLE+ +Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017 Eficacia de los tratamientos tradicionales de preaviso en curvas horizontales El Manual de Dispositivos de Control de Tránsito Uniformes (MUTCD) (USDOT, 2003) indica que las señales de alineamiento horizontal se pueden usar con antelación de situaciones en los cambios de alineamiento. El MUTCD establece que la placa velocidad-de- advertencia (advisory speed) se usa cuando un estudio de ingeniero indica la necesidad de avisar a los usuarios del camino de la velocidad recomendada para una condición. La investigación sugiere que la proliferación de señales de advertencia curva, especialmente aquellas suplementado con placas de velocidad recomendada, puede haber disminuido respecto del automovilista promedio de los mensajes que transmiten. Sin embargo, debido a problemas de responsabilidad civil extracontractual, muchos organismos viales prefieren usar las señales de advertencia anticipada y curvas tradicionales, incluso si la investigación indica que estas señales pueden ser ineficaces. Lyles examinó la efectividad de cinco tratamientos de signos para el control de las velocidades de controladores en las proximidades de curvas horizontales peligrosos en los caminos de dos carriles rurales. Firmar tratamientos a distancia de la señal de peligro curva estándar a una señal de zona de regulación de velocidad en combinación con una señal de advertencia de curvas. El efecto se evaluó según la efectividad de los signos sobre la base de las velocidades de los automovilistas cuando se acercaron y se negocian las curvas horizontales y si los vehículos cruzados sobre el centro y Línea-de-borde marcas. Lyles encontró que ningún signo o grupo de signos, fue consistentemente más efectivo que otro en la disminución del riesgo potencial en curvas horizontales. Zwahlen examinó la efectividad de las placas de velocidad recomendada en la causa de los conductores a reducir su velocidad en las curvas. Llegó a la conclusión de que las señales de velocidad-de-asesoramiento (advisory speed) no son más eficaces en la causa de los conductores a reducir su velocidad a través de las curvas de las señales de curva solos son, al menos no en tiempo seco, y se necesitan más investigaciones para determinar la efectividad de señales de velocidad recomendada en adversa las condiciones climáticas. Zwahlen recomienda que el mantenimiento de asesoramiento señal de velocidad, especialmente las nuevas instalaciones, se dé una prioridad baja. Ritchie examinó la elección de la velocidad en la conducción a través de las curvas en función de la velocidad aconsejada (Advisory Speed). Se encontró que los conductores conducían más rápido y producen una aceleración más lateral cuando (a) una señal de curva estaba presente, y (b) una señal de velocidad recomendada estaba presente, que bajo las condiciones opuestas. Además, los conductores exceden las señales de velocidad recomendada entre 24 y 56 km/h, pero los conductores no superaron las señales de velocidad recomendada de 72 a 80 km/h. Ritchie llegó a la conclusión de que las señales de advertencia anticipada sirven para reducir la incertidumbre y permitirá a los conductores proceder con mayor confianza. Una de las razones del bajo porcentaje de cumplimiento de las velocidades de asesoramiento señalizadas en las curvas puede ser que los criterios para establecer las velocidades de asesoramiento en las curvas son obsoletos debido a los avances en las características de los vehículos. Los criterios actuales para establecer velocidades-de-asesoramiento en las curvas permanecieron esencialmente sin cambios durante más de 50 años. Chowdhury y otros evaluaron la validez de los criterios actuales para la determinación de las velocidades de asesoramiento sobre curvas horizontales y llegó a la conclusión de que los criterios no son válidos para los vehículos modernos. En la mayoría de las curvas, publicado velocidades de asesoramiento estaban muy por debajo de la velocidad del tránsito que prevalece y por debajo de los valores de referencia de congestionadas por los dos métodos para determinar las velocidades de asesoramiento, a saber, el indicador de inclinación de bola banco y el control manual de dispositivos de tránsito. Hammer evaluó la eficacia de diversos tipos de pequeñas mejoramientos en la reducción de choques. Dos fueron la instalación de señales de advertencia de curvas y una de las señales de velocidad supervisoras en curvas horizontales.
  • 14. 14/34 GUÍA PARA REDUCIR CHOQUES EN CURVAS HORIZONTALES MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor GOOGLE+ +Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017 Encontró que las señales de advertencia de curva reducen los choques en un 18% en curvas horizontales. Leisch también informó de señales de velocidad recomendada como ser eficaces en reducir choques en las curvas horizontales. Hanscom evaluaron un escenario ligeramente diferente. Se evaluaron los efectos de la señalización para advertir a los conductores de los peligros que patinan clima húmedo en curvas horizontales. Tres camino curvadas se trataron con cinco tratamientos experimentales de señales. La medida principal de eficacia fue la velocidad media en los lugares críticos de la curva. En particular, el objetivo de la muestra fue el grupo de velocidad cuartil más alto de vehículos que llegan antes de la curva. Se observaron reducciones significativas de velocidad en puntos críticos de la curva durante condiciones de pavimentos mojados cuando los signos de advertencia se complementaron con luces intermitentes. Varios otros tipos de tratamientos de alerta anticipada tradicionales que no necesariamente hayan sido evaluados en cuanto a su eficacia seguridad en curvas horizontales son signos de advertencia de gran tamaño, que suelen usarse donde la velocidad, volumen y otros factores dan lugar a condiciones en las que sería deseable una mayor visibilidad o énfasis, tal como inesperadas o afiladas curvas horizontales. Las agencias publican también doble señales de advertencia para dar mayor atención a las señales de advertencia. . Estrategia 15.2 A2: Mejorar la delineación a lo largo de la curva Descripción general (T) Esta estrategia se centra en dar al conductor mejores señales visuales para reconocer una curva adelante. Se dispone de varios métodos para delinear a lo largo de una curva. Algunos dispositivos de delineaciones tradicionales, tales como chebrones, delineadores montados en poste, y delineadores en barandas están situados fuera de la banquina-calzada a lo largo de la curva, mientras que otros, tales como líneas o líneas-de-borde de carril y marcadores de pavimento levantados, se colocan en la superficie de la calzada. Varios dispositivos no tradicionales, tales como diodos emisores de luz (LED) en el pavimento luminarias y tubos de guía de barrera montado en LED, también se usaron para los propósitos de delineación. La delineación mejorada de una curva sirve para: Mejorar la vista de la curva en la recta de aproximación enfoque. Delinear en forma continua Resumen de eficacia de las mejores demarcaciones en el pavimento "Mejores marcas en el pavimento" son marcas en el pavimento más duraderas. Son para todo tipo de clima, o tienen retrorreflectividad mayor que las marcas tradicionales. En resumen, los estudios dudan de la eficacia de los tratamientos de alerta anticipada tradicionales en curvas horizontales inesperada o cerrada. Los resultados contradictorios se obtuvieron sobre la eficacia de las señales de velocidad-de-asesoramiento (advisory speed). Los estudios más recientes sugieren que las señales de velocidad-de-asesoramiento (advisory speed) no merecieron el respeto del conductor medio. Concluyeron que las señales de velocidad recomendada no reducen de manera efectiva las velocidades en las curvas horizontales
  • 15. NCHRP REPORT 500 VOLUMEN 7 15/34 MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor GOOGLE+ +Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017 Las marcas elevadas en el pavimento y las líneas-de-borde más anchas mejoran la delineación en curva. Los beneficios reales de seguridad de estos tratamientos son difíciles de evaluar. Los marcadores de pavimento levantados dan una mayor delimitación de la ruta de conducción y aumentan la capacidad del conductor para hacer un seguimiento de la calzada durante la noche, sobre mojado, y condiciones adversas de clima. Pueden dar advertencia táctil y auditiva a los conductores, similar a franjas sonoras. Cuando se usan en curvas aisladas en lugar de forma continua a lo largo del alineamiento el efecto benéfico es mayor. Varios estudios señalaron importantes reducciones en los choques a causa de la instalación de marcadores de pavimento en relieve. A pesar de las ventajas notables de señales de pavimentos levantados y la investigación positiva, algunos estudios indicaron un aumento en los choques nocturnos después de la instalación de la marca de pavimento levantado. Por lo tanto, la eficacia de seguridad de los marcadores elevados de pavimento es cuestionable. Líneas-de-borde de 20 cm de ancho Las líneas-de-borde más anchas tienen el potencial de reducir los choques por despistes en caminos de dos carriles en un 10 a 15%. Delineadores y chebrones montados en postes Delineadores y chebrones montados en el puesto son dos tipos de tratamientos de delineación que se instalan fuera de la calzada. Están destinadas a advertir a los conductores de una curva se aproxima y dar información de seguimiento y orientación a los conductores. Mientras que están destinados a actuar como una advertencia, sino que también debe ser r e eslabones que los postes, colocados a lo largo del borde del camino, representan un posible objeto con el que un vehículo errante puede bloquearse. Diseño de puestos para reducir al mínimo los daños y lesiones es una parte importante de las consideraciones que hacer al seleccionar estos tratamientos. En NCHRP Informe 440, Fitzpatrick y otros (2000a) informó los resultados de varios estudios sobre el post- montado delineadores. Informan que delineadores con puestos montados reducir la tasa de choques sólo en curvas relativamente agudos durante los períodos de oscuridad. Además, los caminos con post-montada delineadores tienen menores tasas de choques que las autopistas sin delineadores-post, además el coste de delineadores con puestos montados están justificados por caminos con tránsito medio diario (TMD) superior a 1.000 vehículos por día. Fitzpatrick y otros no cuantificar la eficacia de delineadores con puestos montados en la reducción de los choques relacionados con la curva. Bali y otros dan resultados similares. Krammes y Tyer evaluaron la eficacia operativa de las señales de pavimentos levantados como una opción a delineadores montados en postes en curvas horizontales en caminos rurales de dos carriles. Evaluaron la velocidad durante la noche y los datos de colocación lateral de cinco lugares. Por tanto a corto plazo y medio plazo para los análisis, las operaciones de vehículos con señales de pavimentos levantados comparan favorablemente con las operaciones cuando delineadores con puestos montados estaban presentes. Operaciones de vehículos no se vieron afectados significativamente por el carril interior de la curva, pero no se observaron diferencias significativas en el carril exterior de la curva. Velocidades en el punto medio de la curva eran consistentemente 1.06 a 4.08 km/h (1 a 3 mph) más alto con las señales de pavimentos levantados. Además, la variabilidad en la colocación lateral de los vehículos en el punto medio de la curva fue menor con marcadores de pavimento levantados que con delineadores-post montado. Zador y otros examinaron los efectos a corto y largo plazo efectos de chebrones, delineadores montados en postes, y marcadores de pavimento de la velocidad y colocación de los vehículos que circulan en las curvas de CR2C. En general, los tres tratamientos de delineación afectados el comportamiento del conductor durante la noche. Trayectorias de los vehículos se desplazan lejos de la línea-central en curvas horizontales donde se instalaron marcadores y chebrones elevados de pavimento y hacia el centro de la línea en las curvas donde se usaron delineadores montados en postes.
  • 16. 16/34 GUÍA PARA REDUCIR CHOQUES EN CURVAS HORIZONTALES MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor GOOGLE+ +Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017 La velocidad del vehículo y la colocación vari capacidad también se redujeron ligeramente con el uso de los chebrones y señales de pavimentos en relieve. Zador y otros no concluyó que un tratamiento delimitación era superior a los demás y yo n ron que los el principal beneficio de cualquiera de estos tratamientos de delineación puede ser simplemente que ayudan a los conductores mejor reconocen que se están acercando a una curva. Agent y Creasey investigaron la capacidad de diversos dispositivos de control de tránsito para delinear las curvas horizontales para que los conductores percibirían la curva y lenta a una velocidad adecuada y para que los conductores hubieran mejorado orientación a través de la curva. La investigación consistió en ambas pruebas de laboratorio y la recolección de datos de campo. Las pruebas de laboratorio sugieren que el aumento de la altura del delineador-poste montado mientras mantiene la distancia del poste al borde del pavimento, y manteniendo constante la separación entre postes, hizo una curva más nítida que otros dispositivos delineadores. A partir de los datos de velocidad, datos de invasión, y algunos datos de choques, Agente y Creasey encontrado que marcas en el pavimento tenían un mayor efecto sobre los conductores de delineadores post montado e instalado en el borde del camino hizo. Además, chebrones tenían un poco más i n fluencia sobre las velocidades y las invasiones de otros delineadores con puestos montados hicieron. Jennings y Demetsky evaluaron la eficacia de tres sistemas de delineadores de correos montados en el control de los choques de despiste. Los sistemas de delineadores de correos montados fueron evaluados sobre la base de cambios en la velocidad y la colocación lateral de los vehículos en el carril de circulación. Jennings y Demetsky encontraron que los conductores reaccionaron más favorablemente a las señales del chebrón en curvas cerradas mayores o iguales a 7 grados (radio de 250 m [820 pies]) y de post-estándar montados delineadores en curvas de menos de 7 grados. Estrategia 15.2 A3: Describir adecuadamente la distancia visual (T) Descripción general La distancia visual es un elemento fundamental en el diseño geométrico. La cantidad de la distancia visual dada al controlador es una función de las características tridimensionales de la sección transversal del camino (camino), el alineamiento vertical (pendientes y curvas verticales), y alineamiento horizontal. En las curvas horizontales, obstrucciones que limiten la distancia visual del conductor vienen en muchas formas. La superficie del camino puede ser obstrucción visual, si la curva horizontal se encuentra en una curva vertical convexa. Características físicas fuera del camino, tales viajó árboles o arbustos, barandas o barreras de hormigón, y el contratalud de un corte de sección también pueden limitar la distancia visual del conductor. A medida que los árboles y otra vegetación en camino maduran, la distancia visual en una curva horizontal puede modificar. Vehículos de motor y otros usuarios del camino también pueden crear la vista o temporales construcciones. Se deben hacer esfuerzos para asegurar que las obstrucciones no reducen la distancia visual a una curva horizontal a menos que la distancia visual de detención mínima. En resumen, la eficacia de la seguridad por la delineación en una curva horizontal es difícil de evaluar debido a que muchos de los resultados de las investigaciones son contradictorios. Parte de la dificultad surge porque varios de los estudios usan modificaciones en la velocidad y la colocación lateral, como medidas indirectas para evaluar la seguridad en lugar de los datos reales de choques. Las conclusiones generales que pueden extraerse respecto a la efectividad de la seguridad delineación mejorada en curvas horizontales son que delineadores con puestos montados pueden mejorar la seguridad en las curvas cerradas y que los chebrones son más eficaces que los delineadores con puestos montados son estándar. En este momento, no hay estimaciones cuantitativas de la eficacia seguridad de los tratamientos de delineación mejorada pueden ser hechas.
  • 17. NCHRP REPORT 500 VOLUMEN 7 17/34 MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor GOOGLE+ +Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017 La distancia visual de detención disponibles en un camino debe ser lo suficientemente largo para permitir que un vehículo que viaja en o cerca de la velocidad directriz para parar antes de llegar a un objeto inmóvil en su trayectoria. Dar al menos la mínima distancia visual de detención en cada punto a lo largo de un camino es fundamental para la seguridad de las operaciones. Es la suma de (1) la distancia recorrida por el vehículo desde el instante en que el conductor ve un objeto que requiere un alto al instante se aplican los frenos (es decir, la distancia de reacción del freno) y (2) la distancia necesaria para detener el vehículo desde el instante se aplican los frenos (es decir, la distancia de frenado). Además, los conductores tienen otras necesidades de la distancia visual, además de detener a los peligros en las rutas de sus vehículos. Un conductor tiene una visión adecuada del alineamiento vial y camino presenta por delante para el control de seguridad y orientación del vehículo. Esta distancia visual a la superficie de la calzada y otros accesorios por delante se denomina distancia de vista previa vista (PVSD). Un camino diseñado con diseño geométrico cuenta adecuada a la velocidad directriz haría en muchos casos dar la suficiente PVSD; Sin embargo, un camino con características de diseño con restricciones, o una sección de camino que no se ajusta a las políticas actuales de diseño geométrico, podría tener PVSD inadecuada. La política de diseño actual no identifica donde la falta de distancia visual puede producir un significativo riesgo para la seguridad. El Informe NCHRP 400 sugiere que en la mayoría de los lugares con poca experiencia en distancia visual de detención hay muy pocos choques. Sin embargo, la limitada distancia visual de detención puede ser una preocupación mayor, donde está presente a lo largo de una curva horizontal de una intersección o en la entrada. Si se determina que la distancia visual disponible para ser inferior a la mínima distancia visual de detención, la obstrucción se debe quitar la vista o la calzada debe ser reajustada para dar al menos una distancia mínima visual de detención. La eficacia de seguridad de aumentar la distancia visual será una función de la cantidad de la restricción a la vista, el volumen de tránsito expuesto a ella, y la presencia de otras condiciones que contribuyen al riesgo.. Estrategia 15.2 A4: Instalar Franjas sonoras banquina (P) Descripción general Esta estrategia se centra en cuestiones relacionadas con la eficacia de seguridad de franjas sonoras de banquina en curvas horizontales (Anexo V-4). Mientras que las franjas sonoras de banquina están diseñadas principalmente para reducir los choques de despiste, sino que también puede reducir los choques-frontales. choques-frontales pueden ocurrir cuando un vehículo se sale del camino y su conductor sobre compensa al tratar de recuperar el control del vehículo, enviando el vehículo en el carril de circulación contraria. Banquina Franjas sonoras Uno de los problemas específicos relacionados con la eficacia de seguridad de franjas sonoras de la banquina de curva horizontal. Los estudios indican que un despiste de ángulo medio choca en un rango medio entre 3 y 8 grados. En estos estudios, no está claro si los análisis incluyeron los choques producidos a lo largo de las secciones de la recta del camino, los choques ocurridos en curvas horizontales, o ambos. En cualquier caso, los resultados de la investigación indican que típicamente los choques por despistes se producen en ángulos de salida de poca profundidad. Sin embargo, el ángulo de salida es una función del alineamiento horizontal. Si un vehículo se desplaza a la derecha a lo largo de una sección recta de calzada con un ángulo de 3 grados, el vehículo sigue un cierto camino en el borde del camino.
  • 18. 18/34 GUÍA PARA REDUCIR CHOQUES EN CURVAS HORIZONTALES MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor GOOGLE+ +Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017 Si la misma trayectoria del vehículo se produce a lo largo de una curva horizontal, el resultado será un ángulo de salida mayor a causa de la curvatura de la calzada. Esto tiene dos implicaciones en la efectividad de las franjas sonoras de la banquina en curvas horizontales. En primer lugar, debido a que el vehículo cruza las franjas sonoras en un ángulo mayor, un conductor distraído con menos tiempo de ANEXO a los estímulos (es decir, vibraciones y ruidos) generados por las franjas sonoras. En segundo lugar, si la anchura de las banquinas de la curva es la misma que en una recta adyacente, el conductor tiene menos tiempo para recuperar el control del vehículo antes de que salga la banquina. Esta estrategia es la misma que la estrategia 15,1 A1 dado en la guía de despiste. La sección siguiente presenta un resumen de la eficacia de franjas sonoras banquina. Después de que es una sección que presenta problemas especiales en relación con franjas sonoras de banquina en curvas horizontales. Resumen de la eficacia de seguridad de franjas sonoras de banquina Las franjas sonoras de banquina demostraron ser una medida eficaz para reducir el número de choques por despistes. Numerosos estudios cuantificaron las reducciones en los choques por despistes en diversos grados. En general, los estudios indican que los choques por despistes se redujeron en un 20 a un 50% debido a la instalación de franjas sonoras banquina. La sección de esta guía en la descripción del problema indica que la curva horizontal choques mortales se producen principalmente en los caminos de dos carriles rurales. Debido a que se sabe poco acerca de la efectividad de franjas sonoras de banquina. Sin embargo, el lector debe revisar las consideraciones que se enumeran a continuación antes de hacer tal estimación. Atributos de estrategia La guía presenta despistes atributos comunes a esta estrategia bajo la estrategia 15.1 A1. El lector puede referirse a la guía de despistes para obtener información más detallada. Además, sin embargo, varias cuestiones deben señalarse, en particular respecto a la instalación de franjas sonoras de la banquina en curvas horizontales. Estudios sobre la eficacia de la seguridad de franjas sonoras de banquina usaron los datos de choques recogidos durante largos segmentos de camino, lo que significa que los segmentos de estudio incluyeron tanto rectas y curvas horizontales. No se hace distinción alguna en estos estudios entre recta y secciones de curvas horizontales, y no existen estudios que analizan la eficacia de franjas sonoras de banquina a sólo curvas horizontales. Por lo tanto, podría asumirse que los beneficios de seguridad similares se aplican a la implantación de franjas sonoras banquina a lo largo de los dos tipos de alineamientos (rectas y curvas). Sin embargo, se debe reconocer que la eficacia de franjas sonoras de banquina en la reducción de los choques por despistes depende de varios elementos, incluyendo la frecuencia con la que los vehículos en el flujo de tránsito se ejecutan fuera del camino, el ángulo de salida del vehículo, la velocidad del vehículo, la anchura de las banquinas, y el medio ambiente del camino. El ángulo de salida del vehículo es de particular interés en este caso. Es, por lo tanto, un tema complejo a especular sobre la eficacia específica de las franjas sonoras de banquina, especialmente en las curvas. Considere algunos de los siguientes atributos: 1. Se espera que la proporción de vehículos que funcionan fuera del camino a ser significativamente mayor en una curva que en una sección recta del camino. 2. Hall y Elefteriadou y otros realizaron investigaciones sobre franjas sonoras para las banquinas y un ángulo de salida de vehículos. ángulo de salida del vehículo es una función del ángulo de dirección y la curvatura de la calzada. A medida que aumenta el ángulo de salida del vehículo, el tiempo de ANEXO a los estímulos generados por las banquinas franjas sonoras y la distancia de recuperación disponible disminuye, por lo que es menos probable que el vehículo errante puede recuperar en el tiempo disponible.
  • 19. NCHRP REPORT 500 VOLUMEN 7 19/34 MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor GOOGLE+ +Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017 3. franjas sonoras banquina instalados a lo largo de curvas horizontales también pueden servir como un medio eficaz para localizar el borde del camino recorrido durante el tiempo inclemente. Cuando los conductores tienen dificultad para ver la Línea-de-borde lo largo de una curva horizontal (por ejemplo, bajo una fuerte lluvia, nieve ligera, o condiciones de niebla), una tira estruendo de la banquina puede ayudar a los conductores a mantener su posición adecuada en el carril. 4. Las dificultades potenciales más a menudo asociados con las banquina franjas sonoras incluyen la remoción de nieve (es decir, el daño potencial de quitanieves y franjas sonoras), drenaje, mantenimiento de la banquina, el ruido, el uso de la motocicleta, y el uso de la bicicleta. Cada una de estas posibles dificultades se discute en la guía de despiste. limpieza de la nieve, el drenaje, el mantenimiento, el ruido, y el uso de la motocicleta a menudo se enumeran como posibles dificultades, pero la experiencia demostró que estas preocupaciones a menudo se pueden tratar o despedidos a través de políticas sensibles y específicas aplicación de la solución. La incompatibilidad entre franjas sonoras de las banquinas y el uso de la bicicleta es una preocupación en algunos lugares. Por ejemplo, una suspensión de la instalación de franjas sonoras de tierra en donde se les permitió se inició en California bicicletas hasta que nuevas investigaciones sobre el tema se completen. En general, las franjas sonoras que dan la mayor cantidad de estímulos (es decir, el ruido y las vibraciones) para alertar a un conductor distraído o somnoliento también eran los más incómodo para los ciclistas que atraviesan. Del mismo modo, las franjas sonoras que eran las más cómodas para los ciclistas generan la menor cantidad de estímulos en un vehículo de motor para alertar a un conductor somnoliento o de otro modo desatendido. En los tres estudios, se hicieron compromisos cuando se selecciona el diseño de la franja sonora más compatible para los dos tipos de usuarios del camino. La anchura de las banquinas es un tema importante por considerar antes de instalar franjas sonoras de banquina. Para más detalles sobre diseños usados por algunos estados, ver ANEXO 1. Por último, el impacto de franjas sonoras en el comportamiento del pavimento es un problema que a menudo se pasa por alto. Debido a franjas sonoras reducen la sección transversal estructural efectiva entre el pavimento, franjas sonoras pueden reducir la duración global del pavimento o exigir mayores espesores totales de pavimento si tremendas cargas se prevé que la banquina o del área orilla del carril. Elefteriadou y otros presentan una cierta discusión de los problemas de integridad del pavimento relacionados a hacer ruido instalación tira. Estrategia 15.2 A5: instalar regletas de línea-central Sonora (T) Descripción general Franjas sonoras de la línea-central se instalan principalmente para reducir los choques-frontales y Refilón a lo largo de los caminos indivisos. Su función principal es alertar a los conductores somnolientos o no de falta de atención que sus vehículos están usurpando el carril contrario través táctil y auditiva estimulación. Las franjas sonoras de la línea-central también pueden disuadir a los conductores de corte a través de la parte interior de una curva. No existe un diseño estándar para franjas sonoras de la línea-central, pero por lo general las franjas sonoras son ya sea (1) situado a lo largo de la anchura de las marcas en el pavimento de la línea-central (Anexo V-5), se extienden en el carril de circulación tanto como 0,5 m (Anexo V-6), o (2) colocado a cada lado de la línea-central (Anexo V-7). Algunos estados instalan franjas sonoras de forma continua a lo largo de la línea-central, mientras que otros estados instalan estruendo línea-central usando un patrón de salto.
  • 20. 20/34 GUÍA PARA REDUCIR CHOQUES EN CURVAS HORIZONTALES MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor GOOGLE+ +Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017 Colocación de bandas rugosas de la línea-central se relaciona directamente con la estrategia 18.1 A1 en la guía para enfrentar a los choques- frontales, que es la línea-central franjas sonoras para caminos de dos carriles. Las franjas sonoras de línea-central son relativamente una nueva estrategia para reducir los choques- frontales. Posteriormente, hay poca información disponible sobre la seguridad efectividad de este tipo de borde del carril. Franjas sonoras de línea-central Resumen de la eficacia de la seguridad de franjas sonoras de línea-central Franjas La guía sobre choques frontales identificó dos estudios que mostraron la efectividad de las franjas sonoras de la línea-central para reducir los choques frontales. Las instalaron en un carril de CR2C indiviso en Delaware. Durante los 36 meses antes del período, hubo 6 choques mortales, 14 con lesiones y 19 con solamente daños a la propiedad. Durante los 24 meses después, hubo 0 choques mortales, 12 choques con lesiones y solo 6 con daños a la propiedad. Se concluyó que las franjas sonoras de la línea-central redujeron el número total y gravedad de los choques y la gravedad de los choques. En California se mejoró una sección de 32 km de CR2C para reducir el número de choques- frontales. Los mejoramientos incluyeron la sustitución de las rayas dobles de color amarillo con franjas sonoras de la línea-central y franjas de perfil elevado termoplástico, y marcadores elevados de pavimento entre las franjas sonoras y el perfil. Con el uso de los datos de choques durante 34 y 25 meses antes y después la evaluación mostró que las franjas sonoras de la línea-central y otros mejoramientos reducen la frecuencia de choque de un promedio de 4,5 choques/mes antes a 1,9 después.
  • 21. NCHRP REPORT 500 VOLUMEN 7 21/34 MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor GOOGLE+ +Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017 Rys y otros estudiaron el patrón de ruido más eficaz de franja sonora en la línea-central para usar en los caminos de Kansas. Una encuesta de las pocas agencias que actualmente usan franjas sonoras de la línea-central encontró que no había ningún patrón generalmente aceptadas en cuanto a los tipos y dimensiones de estas franjas sonoras. El uso de la información recogida en algunos de los patrones usados en la actualidad, una sección de prueba de camino se preparó mediante la instalación de 12 secciones diferentes de franjas sonoras de la línea-central de distintas dimensiones y espaciado. Siete vehículos de prueba fueron elegidos para representar un rango exacto de tránsito vial, y dos medidas fueron tomadas en cada automóvil: nivel de ruido en el interior y el nivel de vibración del volante. Basándose en sus hallazgos, Rys y otros recomendaron realizar más pruebas en dos de los patrones de banda sonoras de la línea-central, para determinar más claramente el más beneficioso: (30 cm) o el patrón continuo de 30 cm en el centro y 30 cm de largo, o el patrón alternante de 30 cm y 60 cm en el centro y 30 cm de largo. Los autores observaron que cada uno de estos modelos Calificación alta, tanto en el nivel de ruido y vibración creada; ambos fueron instalados a lo largo de las vías urbanas y rurales en Kansas para la prueba continuó durante el año 2003. Mahonés y otros realizaron un estudio antes-después para determinar si las franjas sonoras de la línea- central tienen un efecto sobre el desplazamiento lateral de los vehículos. Los datos fueron recolectados en ocho tramos de camino (prueba de cuatro y cuatro secciones comparativas) en los entornos rurales de manera que un análisis operativo, en lugar de un análisis de seguridad, se podrían realizar en franjas sonoras de la línea-central. Para reducir el efecto de las influencias externas en la colocación lateral, los segmentos de rectas se eligieron con el grado mínimo, no hay barreras de camino, y la curvatura horizontal nominal. El análisis de los datos reveló que la colocación lateral media de vehículos desplaza 14 cm de distancia del centro del carril posterior a la instalación franja sonora de la línea-central a lo largo de secciones de camino con 3,6-m (12 pies) de carril, y la media lateral colocación de vehículos desplazado 8 cm de distancia del centro del carril posterior de la instalación de franja sonora de la línea- central a lo largo de secciones de camino con carriles 3.3 m. La introducción de franjas sonoras de línea-central también disminuyó la cantidad de varianza de colocación lateral que, en estudios previos, se había demostrado que aumenta posiblemente la seguridad del tránsito. Los efectos de las franjas sonoras de la línea-central en la velocidad del vehículo no fueron concluyentes. En 2001, Colorado DOT completó una evaluación antes y después de 27 km de franjas sonoras de la línea-central instalados a lo largo de un camino de montaña de dos carriles. El análisis se usó antes de 44 meses de datos y después de 44 meses de datos; Anexo V-8. Atributos de estrategia La guía de frente presenta atributos comunes a 15.2 Estrategia A5 y Estrategia 18.1 A1. El lector puede referirse a la guía para enfrentar a choques-frontales para obtener información más detallada relacionada con esta estrategia. Además, hay varios aspectos que resaltan sobre la eficacia de las franjas de la línea-central del estruendo, las cuestiones de política y las dificultades potenciales. Al considerar la eficacia esperada de franjas sonoras de la línea-central en la reducción de los choques- frontales en curvas horizontales, problemas similares a los comentados en Estrategia 15.2 A4 deben ser considerados. Estas instalaciones fueron principalmente sobre una base experimental. Después de las agencias tienen suficiente experiencia con esta nueva técnica, una política escrita debería implicar para franjas sonoras de la línea-central. Las políticas pueden incluir guías o recomendaciones con respecto al tipo de lugares para instalar franjas sonoras de la línea-central, especificaciones de diseño, y requisitos de espesor del pavimento. La posibilidad de franjas sonoras de la línea-central que afecta negativamente a los motociclistas y la inhibición de maniobras de adelantamiento se mencionan en la guía para enfrentar choque-frontal.
  • 22. 22/34 GUÍA PARA REDUCIR CHOQUES EN CURVAS HORIZONTALES MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor GOOGLE+ +Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017 Sin embargo, las experiencias en Pennsylvania, Washington y Minnesota sugieren que esto puede ser más un problema percibido que un problema real. En Connecticut, sin embargo, franjas sonoras de la línea-central se instalaron en una sección corta (menos de 1,6 km) de una ruta de estado que lleva a un alto porcentaje de tránsito de camiones. Las franjas sonoras de la línea-central se retiraron después de unos 8 meses debido a quejas sobre posibles desventajas por ruido. Otras franjas sonoras de la línea- central incluyen la disminución de la visibilidad de las marcas en el pavimento. Sin embargo, la experiencia no probó estos potenciales desventajas. De hecho, lo contrario puede ser cierto en algunos casos. Al menos una agencia con el centro de las instalaciones orilla del carril de línea Del mismo modo, en las curvas horizontales, donde se puede esperar una mayor peralte, la interrupción de los patrones de flujo de drenaje debe ser mínimo. En cuanto a las dificultades de remoción de nieve, ningún organismo indicó una reducción de la vida útil del pavimento debido a franjas sonoras de la línea- central. Sin embargo, las franjas sonoras de la línea-central sólo recientemente se aplicaron, por lo que más tiempo es necesario para abordar adecuadamente esta cuestión. Sin embargo, al menos una agencia recibió comentarios de que conductores que perciben las franjas sonoras de la línea-central como beneficiosos durante condiciones de nieve, debido a que los automovilistas aún eran capaces de oír y sentir las franjas sonoras en ese tipo de clima. Un beneficio adicional de las franjas de línea- central. Por último, el propósito principal de franjas sonoras de la línea-central es reducir los choques-frontales y refilones. Las franjas sonoras de la línea-central también tienen el potencial para reducir los choques que se producen despistes a la izquierda. Si los vehículos que viajan en el interior de una curva cruzan la línea-central con franjas sonoras. Esto maximiza el tiempo de recuperación y la distancia de invasión. Estrategia 15.2 A6: Descripción Prevenir Borde caídas (T) general La prevención de caídas borde, también se hace referencia como caídas-de-borde, puede reducir tanto los choques-frontales despistes y al permitir que un conductor para recuperar un vehículo errante de una manera más controlada. Las caídas borde son una importante diferencia de altura entre el borde de calzada y la banquina (Anexo V-9). Pueden ocurrir después de una repavimentación o como resultado de tiempo o arreglo relacionado con los vehículos y puede ocurrir si la banquina está pavimentada o no. Las caídas-de-borde son más comunes en curvas que en rectas. La mejor práctica es mantener siempre el carril de circulación y la banquina a la misma altura, donde se reúnen. Cuando esto no se puede; por ejemplo, en los caminos con banquinas sin pavimentar, una opción es para suavizar la transición entre la vía de circulación y sur banquina enfrenta el uso de una cuña de pavimento que permite a los vehículos para regresar de forma segura a la calzada. Por ejemplo, durante los trabajos de pavimento en el estado de Idaho, "zapatos de moldeo" a veces se disponen en la parte exterior de los adoquines para dar pistas de asfalto seguras. Georgia también aplica bisel de asfalto de 30 grados. Esta estrategia está relacionada con las estrategias en la sección de la guía despistes titulado "Aplicación de Tratamiento de bordes" (Estrategia 15.1 A8). Por lo general, las caídas-de-borde se refieren en el contexto de la calzada pavimentada y la superficie de la banquina; también pueden producirse en el límite entre la superficie de la banquina y el borde del camino. Se deben hacer esfuerzos para evitar ambos tipos de caídas-de-borde.
  • 23. NCHRP REPORT 500 VOLUMEN 7 23/34 MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor GOOGLE+ +Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017 Ejemplo de Caída-de-borde de pavimento Debe prestarse especial atención a reducir al mínimo los riesgos potenciales de las caídas-de- borde en las zonas de trabajo; comúnmente pueden ocurrir en las zonas de trabajo como resultado de recapados, sustitución del pavimento, o construcción de banquinas. La profundidad de estas diferencias de cota puede variar desde 2.5 cm como cuando se superpone una capa flexible por varios metros, McDonald y otros revisaron las estrategias de control temporal del tránsito en numerosos estados, analizaron los datos de choques y litigios relacionados con caídas-de-borde y desarrollaron recomendaciones para mitigarlas en las zonas de trabajo. Resumen de la eficacia de prevención de caídas-de-borde La guía de despistes indica que se sabe poco acerca de la efectividad de seguridad de los tratamientos de caídas-de-borde por la dificultad de definir específicamente el porcentaje de choques causados por ellas. Independientemente del porcentaje, se propuso que un simple filete de asfalto-ángulo de 45 grados en el borde del carril sería prácticamente eliminar este tipo de choque. Atributos de estrategia La guía de choques por despistes presenta atributos comunes a esta estrategia en el marco de la Estrategia 15.1 A8.
  • 24. 24/34 GUÍA PARA REDUCIR CHOQUES EN CURVAS HORIZONTALES MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor GOOGLE+ +Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017 Estrategia 15.2 A7: Proveer pavimento de superficie antideslizante (T) Descripción general Los criterios de diseño actuales de curvas horizontales se formulan para comodidad del conductor en el seguimiento de la curva; para evitar derrapes en pavimentos mojados. Los criterios se basan en la fórmula de la curva estándar que contrarresta parte de la aceleración lateral desarrollado por el vehículo con el peralte y el resto por fricción neumático-pavimento. Un vehículo derrapa al frenar y maniobrar cuando la demanda supera la fricción disponible en la interfaz entre el neumático-pavimento. Muchas investigaciones se realizaron para enfrentar a las operaciones de la curva, la velocidad del conductor, caminos de vehículos, y de seguridad. Harwood y Mason evaluaron el margen de seguridad contra el arrastre de un auto- turismo y un camión en una curva horizontal. El margen de seguridad se define como la diferencia entre la fricción neumático-pavimento disponible y la demanda de fricción del vehículo al seguir la curva. Los criterios de diseño existentes dan un adecuado margen de seguridad si los vehículos no exceden la velocidad directriz del camino y los vehículos atraviesan la curva en una trayectoria de radio constante igual al de la curva. La probabilidad de arrastre aumenta cuando se violan estas condiciones supuestas. Varios estudios demostraron que en las condiciones del mundo real, estos supuestos se violan en algún grado. Las soluciones pueden incluir modificaciones en el alineamiento y el borde del camino a velocidades de control, cambiando el peralte de la curva, y/o dar superficies de pavimento con una mejor resistencia al deslizamiento. Resumen de eficacia para mejorar las superficies antideslizantes de pavimento Esta estrategia se relaciona directamente con la estrategia 15.1 A7 en la guía de despistes en ambiente de superficies antideslizantes de pavimento. A pesar de que más detalles se pueden encontrar allí, esta sección resume brevemente la efectividad de seguridad de mejores superficies de pavimentos antideslizantes, tal como se presenta en la guía de despiste. Atributos de estrategia La guía de despistes presenta atributos comunes a esta estrategia, en la Estrategia 15.1 A7. El drenaje es un tema importante a considerar. A medida que el espesor de la película de agua aumenta sobre los pavimentos, aumenta la probabilidad de hidroplaneo. Por lo tanto, cualquier problema de drenaje debe corregirse. Estrategia 15.2 A8: Ranurar el pavimento (T) Descripción general El ranurado del pavimento es una técnica por la que se introducen los cortes longitudinales o transversales en una superficie para aumentar la resistencia al deslizamiento y para reducir el número de choques de mojado. Las ranuras aumentan la resistencia al deslizamiento mediante el mejoramiento de las características de drenaje del pavimento y dando un pavimento más áspero. Varios estudios muestran que los pavimentos ranurados reducen los choques por humedad. Sin embargo, se deben considerar algunos efectos adversos potenciales antes de aplicar esta estrategia, incluyendo el potencial de aumento de la contaminación acústica, y los efectos negativos sobre la dirección. Esta estrategia está relacionada con la Estrategia 15.2 A7 en esta guía y Estrategia 15.1 A7 en la guía de despiste. Esas estrategias se centran en el mejoramiento de la resistencia al deslizamiento por medio del cambio de los agregados de pavimento, colocación de superposiciones, o añadir textura a la superficie del pavimento. Estrategia 15.2 A8 se centra estrictamente en la prestación de pavimento ranurado. Mientras ranurado pavimento es una manera de añadir textura a la superficie del pavimento,
  • 25. NCHRP REPORT 500 VOLUMEN 7 25/34 MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor GOOGLE+ +Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017 su objetivo principal es mejorar el drenaje y para mitigar el hidroplaneo. Las ranuras disminuyen el espesor de la película de agua sobre una superficie de pavimento y permitir una mayor interacción superficie del neumático-pavimento en condiciones meteorológicas adversas. Dado que el ranurado de pavimento es un enfoque único para el aumento de la resistencia al deslizamiento, se trata por separado. Eficacia de la seguridad de pavimento ranurado Se realizaron numerosos estudios sobre la eficacia de la seguridad de Ranurar el pavimento, pero ninguno controló la regresión-a-la-media, por lo que los resultados deben considerarse con precaución. En California, Wong lo evaluó antes-después; sobre la base de los datos de choques de 3 años antes y 1 año después se halló una reducción de 72% en choques de pavimento húmedo, y solo 7% en choques en pavimento seco. Zipkes analizó la frecuencia de los choques y el porcentaje de choques en las superficies de pavimento húmedo y seco durante un período de 7 años para evaluar el efecto de ranurado pavimento. Se obtuvieron datos de choques en un tramo de 44 km del camino, cerca de Ginebra, Suiza. Las ranuras transversales fueron cortadas en el pavimento con diferentes distancias de ranura más de una sección de 2 km del camino. Ranurado de las superficies pulidas reduce el riesgo de choques cuando las condiciones de drenaje fueron desfavorables. Zipkes indicó que la ventaja de ranurado es la reducción del espesor de película de agua, lo que conduce a un mejor contacto entre el neumático y la superficie del camino para la transmisión de fuerzas. Smith y Elliott evaluaron la efectividad seguridad de ranurado 518 de carril km (322 carril-mi) de autopistas en Los Ángeles, mientras que 1200 carril-km (750 carril-mi) de pavimento no ranurada se usaron como control. El análisis se realizó por medio de 2 años de datos antes y después de 2 años de datos. Sólo los choques mortales y con lesiones fueron incluidos en la evaluación. Smith y Elliott encontraron que ranurado pavimento resultó en una reducción de 69% de la tasa de choques en húmedo pavimento. Refilón y los choques de objetos afectados se redujeron en la mayor medida. El ranurado del pavimento no cambió las tasas de choques en pavimento seco. Mosher sintetiza los resultados de estudios realizados por los departamentos de caminos estatales sobre los efectos de ranurado pavimento. Información para el informe se obtuvo de 17 estados, incluyendo Colorado, Florida, Georgia, Idaho, Illinois, Indiana, Luisiana, Minnesota, Missouri, Nebraska, Nueva York, Ohio, Pennsylvania, Texas, Utah, Wisconsin y Wyoming. Algunas secciones del camino tenían ranuras longitudinales, mientras que otras secciones tenían ranurado transversal. Ranurado pavimento demostró ser muy eficaz, reducir los choques en un 30 a 62%. Farnsworth evaluaron los efectos de pavimento ranurado en cinco tramos de caminos de California. Farnsworth mide los coeficientes de fricción antes de ranurado y después Grooving y encontró que el ranurado pavimento aumentó los coeficientes de fricción, el cambio de los valores de fricción desde abajo crítico anteriormente crítico. Análisis de los datos de choques reveló una reducción de los choques en húmedo de pavimento en cada uno de los lugares. NYDOT evaluó la efectividad seguridad de ranurado pavimento sobre la base de la instalación de ranuras en 41 lugares. NYDOT encontró que los choques de camino húmedo se redujeron en un 55%, y el total de choques (secos y húmedos) se redujeron en un 23%. Los resultados fueron estadísticamente significativos en el percentil 95. Regresión-a-la-media no se abordó en el análisis.
  • 26. 26/34 GUÍA PARA REDUCIR CHOQUES EN CURVAS HORIZONTALES MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor GOOGLE+ +Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017 Atributos de estrategia Ranurar el pavimento implica hacer varios cortes poco profundos, uniformes en anchura y patrón, en la superficie del pavimento. Las ranuras se pueden cortar longitudinalmente a lo largo del pavimento (paralelo a la dirección de desplazamiento) o en la dirección transversal (perpendicular a la dirección de desplazamiento). Ranurado transversal se usó para un menor grado que estrías longitudinales, en parte porque la mayoría de equipos de ranurado se presta más fácilmente a la colocación de surcos paralelos a la calzada. Ranuras cortadas en la dirección longitudinal demostraron ser más eficaz en el aumento de control direccional del vehículo, mientras que el ranurado transversal es más efectivo cuando los vehículos hacen paradas frecuentes, como las intersecciones, pasos de peatones, y las cabinas de peaje. Cuando están ranurados pavimentos, es importante que el pavimento contenga agregado nonpolishing. Mientras que los estudios indicaron que el pavimento ranurado reduce los choques húmedo pavimento, se produjeron varios problemas asociados con pavimento ranurado. Una preocupación fue el efecto que tiene ranurado pavimento en la durabilidad de los diversos tipos de pavimento. Por ejemplo, una de las preguntas más frecuentes formuladas por los ingenieros en los climas del norte, es decir, "¿Qué va a congelación del agua en los surcos hacer para el pavimento de hormigón?" En un examen de pavimento ranurado en Minnesota después de un invierno, no parece haber ningún deterioro en el pavimento ranurado debido a los ciclos de congelación y descongelación. También se expresó preocupación por surcos en el pavimento de asfalto que pierden su eficacia debido a que el material puede ser lo suficientemente flexible como para "flujo" de nuevo juntos, sobre todo cuando hace calor. Este pH e meno se observó en ciertas condiciones con una bastante nuevo pavimento de asfalto o con un pavimento con bajo contenido de agregado. También se expresó preocupación por la pérdida de eficacia debido a pavimentos estriados desgaste en condiciones de alto tránsito. También se recibieron quejas por los ranurados longitudinales que afectan negativamente la dirección de determinados automóviles y motocicletas. En general, no hubo problemas graves. En Iowa, los residentes que viven cerca de la I-380, cerca de Cedar Rapids se quejaron de que el ranurado transversal fue la causa de una característica tonal especialmente molesto en el ruido del tránsito. Como resultado de las quejas, se modificó la textura de la superficie de una sección de I- 380. El ranurado transversal fue reemplazado con el ranurado longitudinal. Un análisis antes y después de los niveles de ruido de tránsito mostró que la modificación de la superficie bajó los niveles generales de ruido de tránsito mediante la reducción de un componente de alta frecuencia del espectro de ruido del tránsito. Estrategia 15.2 A9: dar la iluminación de la Curva Descripción (T) Descripción general Aproximadamente el 51% (4.977) de los 9.791 choques mortales que ocurrieron en las curvas horizontales en el año 2002 se realizó durante las horas nocturnas. En gran medida, estos choques pueden atribuirse a la visibilidad reducida por la noche. Hay pruebas que demuestran que una iluminación de fuentes fijas de las zonas urbanas y suburbanas, donde hay concentraciones de peatones e interferencias interseccionales, reduce los choques nocturnos. La necesidad de la iluminación en las calles y caminos en las zonas rurales es mucho menor que en las calles y caminos en las zonas urbanas. La necesidad de iluminación en los caminos rurales rara vez se justifica excepto en áreas críticas, tales como curvas cerradas. Los conductores de los vehículos que se aproximan una curva horizontal que tienen dificultad para ver la curva durante las horas de luz del día.
  • 27. NCHRP REPORT 500 VOLUMEN 7 27/34 MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor GOOGLE+ +Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017 La eficacia de seguridad esperada de dar iluminación en una curva horizontal es difícil de evaluar. Dar iluminación en una curva horizontal ayuda a mejorar disponible distancia visual del conductor durante la noche. Además, la iluminación en una curva horizontal ayuda a dar alerta anticipada de los cambios inesperados en el alineamiento horizontal, y ayuda a mejorar la delimitación a lo largo de una curva, especialmente en condiciones meteorológicas adversas. Sin embargo, otros factores además de la luz ambiente pueden estar involucrados. Muchos choques ocurren durante las horas nocturnas en las curvas horizontales. Sin embargo, no todos estos choques se atribuyen a la visibilidad reducida. Es importante para diagnosticar el problema y determinar si el patrón de choque se puede corregir dando iluminación. Hay dos posibles dificultades asociadas con el suministro de iluminación en curvas horizontales. En primer lugar, el costo podría ser prohibitivo, especialmente en las zonas rurales. En segundo lugar, soportes de luminarias (es decir, postes) son objetos fijos adicionales que un vehículo podría golpear cuando sale de la calzada. Cuando se toma una decisión para dar la iluminación en una curva, los soportes de luminarias deben estar situados en los lugares menos peligrosos a lo largo de la curva. Se debe considerar que el uso de postes de ruptura de distancia. Consulte la guía de postes de servicios para obtener más información sobre cómo minimizar el riesgo de postes. Las medidas del proceso de la efectividad del programa incluirían el número de curvas horizontales que se dio iluminación. Las medidas de impacto incluyen el número y la frecuencia de los choques nocturnos y la relación de los choques del día a la noche. Objetivo Eficacia esperada Claves para el éxito Dificultades potenciales Medidas apropiadas y Datos Necesidades asociadas
  • 28. 28/34 GUÍA PARA REDUCIR CHOQUES EN CURVAS HORIZONTALES MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor GOOGLE+ +Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017 Estrategia 15.2 A10: Dar la curva del sistema Advertencia dinámica (T) Descripción general El propósito de esta estrategia es reducir la velocidad de los vehículos de alta velocidad en su enfoque y, ya que navegar a través de una curva horizontal. Un sistema típico combina un dispositivo de radar con un letrero de mensaje variable. El sistema mide la velocidad de los vehículos que se aproximan y da mensajes a los conductores que viajan a velocidades excesivas para frenar a una velocidad de asesoramiento (Anexo V-11). Los sistemas de alerta de curva dinámicos también pueden incorporar cámaras observar las curvas. Las principales hipótesis con respecto a este tipo de estrategia son que un dispositivo de advertencia dinámica tiene un efecto mucho mayor sobre vehículos de alta velocidad que una señal de advertencia de curva estática. Secuencia de los mensajes en la curva del sistema Advertencia dinámico en California Varios sistemas de alerta curva dinámicas también se desplegaron específicamente para reducir la probabilidad de un choque de camión vuelco. En 1998, 207 camiones estuvieron involucrados en choques de vuelco mortal en el sistema de caminos de EUA. Choques de vuelco de camiones a menudo se producen en las ramas de salida y en curvas cerradas que requieren una velocidad más reducida que la velocidad de marcha normal en la autopista. Por lo tanto, muchos de los sistemas de alerta dinámicos de curva diseñados para reducir los choques de vuelco se desplegaron en las ramas de salida de autopista. Autopista ejemplo de rama de la curva del sistema Advertencia dinámico Estrategia 15.2 A11: Ampliar la Calzada (P) Descripción general Es una práctica común para ensanchar la vía de circulación en curvas horizontales para hacer que las condiciones de operación en las curvas comparables a los de las rectas. La ampliación de la calzada en curvas horizontales es necesario por una de dos razones: (1) el vehículo de diseño ocupa un ancho mayor en la negociación de la curva debido seguimiento u offline (2) los conductores experimentan dificultad en la conducción de sus vehículos a lo largo del centro del carril. Sin embargo, el sobreancho puede implicar algo más que la ampliación de los carriles de circulación.
  • 29. NCHRP REPORT 500 VOLUMEN 7 29/34 MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor GOOGLE+ +Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017 Puede incluir la anchura de banquinas, dando banquinas anteriormente inexistentes, dando una zona de amortiguamiento en medio de la calzada, o diversas combinaciones de los anteriores. Mediante la ampliación de la calzada, los conductores tienen más espacio en el carril para maniobrar sus vehículos a través de la curva, lo que permite un mayor margen de error del conductor sin consecuencias graves. Al ensanchar banquinas, o construirlas donde no existían da a los conductores mayor área para recuperar el control de sus vehículos errantes antes de invadir el borde del camino. Resumen de Eficacia de caminos Ensanchamiento Dos estrategias en la guía de despistes se refieren a la ampliación de la calzada: Estrategias 15,1 A5 (geometría del camino mejorada para las curvas horizontales) y el 15,1 A8 (se aplican los tratamientos de las banquinas). Estos pueden ser referenciados para más detalles. Estrategia 15.1 A5, en el mejoramiento de la geometría del camino de curvas horizontales, da los factores de reducción de choques para la ampliación de carriles y/o las banquinas en las curvas horizontales. La ampliación de un carril puede reducir los choques en un 5 a 21%. La ampliación de un arcén pavimentado puede reducir los choques entre un 4 y un 33%, y la ampliación de las banquinas sin pavimentar pueden reducir los choques en un 3 a 29%. Estrategia 15.1 A8, en la aplicación de tratamientos de banquina, da un conjunto de factores de modificación de choques para ensanchar un arcén pavimentado en un CR2C y un segundo juego de factores de modificación de choques (CMF). Los factores de modificación de choques fueron desarrollados por un grupo de expertos encargados modelos de predicción de la eficacia de la seguridad prevista en los CR2C; son términos de comparación para ampliar la anchura de las banquinas pavimentada en función de la anchura de las banquinas y el TMD. El caso base usado de CMF según tipo de banquina es una vereda pavimentada. Los CMF dependen de la anchura de las banquinas. Atributos de estrategia La guía presenta despistes atributos comunes a esta estrategia en Estrategias 15.1 y 15.1 A5 A8. El lector puede referirse a la guía para obtener información más detallada relacionada con esta estrategia. Finalmente, preocupa que la ampliación de la calzada pueda aumentar las velocidades de operación, factor crítico relacionado con la seguridad en las curvas horizontales. El ensanchamiento del camino puede empeorar la seguridad. Estrategia 15.2 A12: Mejorar o restablecer el peralte (P) Descripción general El peralte es uno de los elementos geométricos clave de diseño de la curva. Los proyectistas seleccionar una tasa de peralte acorde con la velocidad directriz, radio de la curva, y la política de su jurisdicción para el peralte máximo. El peralte trabaja junto con la fricción transversal entre los neumáticos y el pavimento para contrarrestar las fuerzas sobre el vehículo asociadas con las curvas. Muchas curvas pueden tener peralte inadecuado para los vehículos que viajan a velocidades más altas que las de diseño, o debido a la pérdida de peralte efectivo por inadecuados recapados, o cambios en la política de diseño después de la construcción original de la curva. Por alguna razón, las curvas con peralte inadecuada pueden plantear problemas de seguridad, sobre todo si el peralte real es menor que el peralte óptimo según las recomendaciones del Libro Verde de AASHTO. Los modelos de predicción de choques indican que un peralte insuficiente aumenta los choques en curva (Zegeer y otros). No hay evidencia de que la seguridad se vea afectada negativamente a lo largo de una curva en el que el peralte real es mayor que el recomendado por la política de AASHTO.
  • 30. 30/34 GUÍA PARA REDUCIR CHOQUES EN CURVAS HORIZONTALES MATERIAL DIDÁCTICO NO COMERCIAL – CURSOS UNIVERSITARIOS DE POSGRADO Traductor GOOGLE+ +Francisco Justo Sierra CPIC 6311 franjusierra@yahoo.com Ingeniero Civil UBA caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Beccar, febrero 2017 Los resultados de la investigación indican que la seguridad se puede mejorar cuando el peralte se mejora o se restaura a lo largo de las curvas donde el peralte real es menor que el peralte óptimo. Eficacia de la seguridad por el mejoramiento o restauración del peralte Atributos de la estrategia Durante los proyectos de pavimentación de rutina, las deficiencias de peralte deberán corregirse (Zegeer y otros). Hay varias otras cuestiones relacionadas con el peralte que deben considerarse durante los proyectos de repavimentación de rutina. 1. Es importante para la seguridad limitar el quiebre de pendientes transversales entre el borde elevado de pavimento y la banquina adyacente. Esto se consigue diseñando la banquina inclinada hacia arriba en aproximadamente la misma proporción, o menor, que la inclinación de la calzada, o aplanando la banquina en el exterior de la curva. AASHTO (y A10) orientan sobre las máximas diferencias de pendientes transversales recomendadas entre calzada y banquina. 2. Dar adecuada transición de la pendiente transversal, desde la normal a lo largo de la recta a la sección transversal totalmente peraltada a lo largo de la curva circular. Prevenir la formación de grandes superficies planas (<2%) con drenaje pobre y proclives al hidroplaneo; Ejemplo: RN9 las Chicanas de Puente Alba, Sofitel, Cañada de Gómez, Tortugas y Voladora de Leones. Estrategia 15.2 A13: Modificar el alineamiento horizontal (P) Descripción general Opción a más largo plazo, más alto costo considerado para el mejoramiento de la seguridad de una curva horizontal, ya que por lo general consiste en reconstruir toda la calzada. También puede requerir la adquisición zona-de-camino adicional y un análisis ambiental. Hay varias formas en las que el alineamiento horizontal de un camino puede ser modificado para mejorar la seguridad:  Aumentar el radio de una curva horizontal,  Dar curvas de transición espiral, y  Eliminar las curvas compuestas. ANEXO V-14 Ejemplo FMC para Deficiencia del peralte Deficiencia peralte, % CMF 0,9 1,00 2 1,06 3 1,09 4 1,12 Eficacia de la seguridad al aumentar el radio de una curva horizontal Aumentando el radio de una curva horizontal puede ser muy eficaz en el mejoramiento de la eficacia de la seguridad de la curva. Esta estrategia también está cubierto por la Estrategia 15.1 A5 (geometría mejorada camino de curvas horizontales) en la guía de despiste. El mejoramiento del peralte puede reducir los choques en las curvas (Zegeer y otros); por ejemplo, el aumento del peralte de 4 a 5% para cumplir con la política de AASHTO reduce los choques en 5%. Se prevé para un mejoramiento del peralte de 2% o más una reducción de los choques de 10%.