SlideShare una empresa de Scribd logo
• GERALIDADES:
• NOMBRE VULGAR: DIENTES DE
LEON,ACHICORIA AMARGA,TARAXACON
• NOMBRE CIENTIFICO:TARAXACUM
OFFICINALE WEBER
• FAMILIA: COMPUESTAS
• HABITAT:JUNTO A LOS CAMINOS BALDIOS Y
PASTOS SECOS.
• CARATERISTICAS: PLANTA PERENNE MUY VARIABLE
HASTA 40 CMM DE ALTURA.TALLOS QUE SOPORTAN
LAS FLORES SIN HOJAS.HOJAS BASALES EN ROSETA,
QUE VARIAN BASTANTE DESDE ENTERAS HASTA
DIVIDIDAS LOULOS TRIANGULARES CON EL PECIOLO
GENRALMENTE ALADO. CAPITULOS AMARILLOS HASTA
DE 6 CM.CON LARGAS LIGULAS Y BRACTEAS BIEN
MARCADAS, CON LAS EXTERIORES CURVADAS HACIA
ATRÁS, N CAMPOS CULTIVADOS,BORDES DE LOS
CAMINOS Y HERBALES.LA PLANT COMIENZA A
CULTIVARSE EN ALGNOS LUGARES COMO VERDURA .
LAS ROSETAS DE LAS VARIEDADES CULTIVADAS SON
MUCHO MAS GRANDE PUDIENDO ALCANZAR HASTA
LOS 50 CM. DE DIAMETRO.
• Taraxacum Officinale
• Descripción:Planta vivaz, muy variable subdividida en
diversas " especies secundarias". Las hojas, profundamente
dentada o lobadas, forman una roseta basal, de la que se
elevan los tallos floriferos, huecos y coronados por un
capítulo amarillo vivo.La planta contiene un latex blanco.
• Composición:La raiz y el latex del tallo contienen la
Taraxacina o achicoria amarga,azucares,resinas,caucho,
alcoholes y aceite esencial.
• Propiedades:Colagogo,tónico amargo,diurético.
• Aplicaciones:El diente de león es considerado como uno de
los mejores colagogos conocidos.La planta entera es
medicnal, con ella se preparan extractos,tinturas y
soluciones.Su eficaz acción colagola permite aliviar las
afecciones hepaticas y cirrosis.Es un excelente Diurético.La
infusión de raíz fresca se utiliza en casos de calculos biliares,
ictericia,y otras afecciones hepáticas.Con las hojas jovenes se
prepara una ensalada tónica y depurativa, con la que está
indicado hacer una cura en primavera.
CLASIFICACION
CIENTIFICA
• Reino: Plantae
• Subreino: Tracheobionta
• División: Magnoliophyta
• Clase: Liliopsida
• Subclase: Liliidae
• Orden: Asparagales
• Familia: Orchidaceae
• Tribu: Cymbidieae
• Subtribu: Oncidiinae
• Género: Ada
Lindley (1854)
HABITAD
• La especies del género son normalmente
Epífita y a veces Litófita. Se desarrolla en
bosques de montaña a alturas entre 650 y
2700 m pero la mayoría se encuentran en la
franja de 1800 a 2200 m. En la naturaleza se
encuentran debajo del dosel forestal en la
humedad de la parte baja, protegidas de la luz
solar directa.
DESCRIPCION
• Las hojas son lanceoladas y disticas (se desarrollan en dos etapas)
con una longitud de 20 cm, crecen desde pseudobulbos que tienen
un tamaño máximo de 10 cm. Las bráteas foliales de las hojas están
bien desarrolladas.
• Las inflorescencias que son pendientes, no se desarrollanencima de
las hojas. Se pueden producir unas 15 flores olorosas, floreciendo
desde enero hasta abril. El color puede variar desde blanco a
verdoso y naranja. El periantio es estrecho y puntiagudo, con casi
los mismos sépalos y pétalos. Las brácteas florales son grandes y
gruesas.
• El labelo es reflexo. Posee un callo basal que forman dos hojas.
Frecuentemente termina en dos dientes parecidos a montículos.
• Ada emplea un método "pseudoparasitario" de atracción de
parásitos polinizadores, imitando a sus hospedadores.
• Estas orquídeas no tienen un cultivo fácil debido a sus grandes
requerimientos.
• San Joaquín, Rosa de la China - Hibiscus rosa-
sinensis L.
• FAMILIA: Malvaceae.
NOMBRE CIENTÍFICO: Hibiscus rosa-sinensis L.
NOMBRE COMÚN: San Joaquín, Rosa de la China.
DESCRIPCIÓN: Arbusto de hasta 3m de altura,
hojas simples, alternas, lámina ovada, margen
dentada. Flores solitarias axilares, con 5 o más
brácteas lanceoladas, corola algunas veces doble,
con dos series de pétalos, de color rojo brillante o
variadamente coloreada en el los híbridos. Fruto
tipo cápsula.
• USOS: ornamental.
ORIGEN: África.
REFERENCIA: Whistler W. Tropical
Ornamentals, A Guide. Timber Press, Inc.
Portland, Oregon, USA. 2
• El Croton es una planta más bien delicada.
• Luz
La iluminación debe ser intensa para mantener vivos los colores.
• Temperatura
Es importante que no se produzcan cambios bruscos de temperatura. La clave
del éxito reside en una temperatura uniforme. Cuidado también con las
corrientes de aire.
• Humedad
Croton necesita mucha humedad. Ojo con el aire seco de las calefacciones y
estufas. En verano, pulveriza diariamente; en invierno, pulveriza semanalmente.
Más cómodo que pulverizar es apoyarla sobre una capa de guijarros húmedos
sin que la base de la maceta toque el agua.
• Riego
Riega 2 ó 3 veces por semana en primavera y verano y cada 4 ó 5 días en
invierno, con agua tibia. Nunca dejes secar a estas plantas.
• Abono
Fertilizante cada 15 días en crecimiento (primavera y verano); un abono liquido
aplicado en el agua de riego.
• Cambio de maceta
Trasplanta el Croton cada año, en primavera, a una maceta algo mayor.
• - Los peores enemigos que tiene el Croto son los cambios bruscos
de temperatura, las corrientes de aire y la falta de humedad
atmosférica, que les ocasionan la caída de las hojas y secan sus
puntas.
• - Si las hojas se ponen pálidas y lacias, hay falta de luz.
• - Llevar a un lugar más iluminado.
• - Si adquieren color café y están quemadas: sol directo sobre hojas
húmedas.
• - No rociar a pleno sol.
• - Hojas arrugadas: mucho calor y sequedad.
• - Llevar a lugar más fresco y rociar.
• - Se caen las hojas: variaciones importantes de la temperatura.
• - Si se caen las hojas basales, la atmósfera está muy fría y seca.
Llevar a un lugar más cálido y mejorar la humedad.
GENERALIDADES
• Nombre científico o latino:
Cheiranthus cheiri
• - Nombre común o vulgar: Alhelí
amarillo, Alhelí dorado, Alelí.
• - Familia: Cruciferae.
• Origen: probablemente Asia
Menor.
• - Planta perenne (a veces, bienal
en cultivo), con tallo de hasta
medio metro de altura o poco
más, leñoso en la porción inferior.
• - Flores reunidas en racimos
terminales sobre pedúnculos
verticales y formadas de cuatro
pétalos. Flores muy perfumadas,
rosadas, rojas, azul pálido o
blancas.
• - Existen numerosas variedades
cultivadas.
• - Época de floración: desde
primavera a principios de otoño,
sobre todo en verano.
• - Usos: para maceta y jardín, en
balcones, terrazas, para orlas
mixtas, para bancales, taludes,
rocallas, etc.
• - Luz: a pleno sol.
• - Prospera en suelos fértiles y
bien drenados.
• - Riego regular un par de veces
cada diez días, procurando que
el agua nunca se estanque en el
terreno.
• - Época de siembra: primavera-
verano.
• - Germinación 8-14 días a 18ºC.
ALGUNAS ENFERMEDADES
• - Hernia de las raíces
• - En los Alhelíes, así como en otras Crucíferas, es relativamente
frecuente esta enfermedad. La produce el hongo
Plasmodiophora brassicae y se caracteriza por la formación de
tumores alargados en las raíces de las plantas.
• - Las hojas languidecen, amarillean y acaban por pudrirse,
invadidas fuertemente por otros microorganismos.
• - Arranca y quema las plantas enfermas. Evita plantar
Crucíferas sin desinfectar el suelo.
• - Mal blanco
• - A los Alhelíes, así como a la Matthiola incana y otras
crucíferas, ataca el hongo Albugo candida.
• - En las hojas enfermas se observan pústulas o ampollitas de
color blanco, que más tarde se rompen, desprendiendo un
polvillo blanco harinoso.
• Nombre científico o latino: Dypsis lutescens
• Nombre común o vulgar: Areca, Palma de frutos de oro, Palmera
amarilla, Palmera bambú, Reina de las palmas
• Familia:
• Arecaceae (antes Palmaceae).
• Origen:
• Madagascar.
• Sinónimo:
• Chrysalidocarpus lutescens.
• Palmera muy conocida debido a su uso como palmera de interior.
• Altura 1.5-3 m cuando forma mata de muchos troncos ó hasta 9 m
cuando es tronco único.
• Tronco anillados de diferentes edades y altura.
• Tiene capitel (cilindro de vainas abrazadoras) al principio
blanquecino y se va tronando amarillo-verdosos.
• Peciolo y raquis amarillento.
• Hojas dispuestas en 3 filas verticales, pinnadas, 1,5-2 m de largo.
• Presenta 20-50 pares de foliolos.
• Limbo verde que amarillea expuesto al sol (y antes de secarse).
• Nervio de los foliolos es prominente, menos las marginales.
• Inflorescencias de entre 40-50 cm, muy ramificadas.
• CULTIVO
• Luz:
• Puede vivir a pleno sol, pero lo hace mejor
a semisombra.
• Las hojas tienen mejor color a la sombra.
• Preservar de las quemaduras en verano.
• Temperaturas:
• Apropiada para los climas comprendidos
entre el subtropical y tropical.
• Puede tolerar heladas ligeras (-2ºC) si se
aclimata al exterior.
• Humedad:
• Atmósfera húmeda. La Areca es exigente
en humedad ambiental.
• Se puede elevar mediante pulverizaciones
frecuentes sobre las hojas, a diario en
verano y cada semana el resto del año.
• Humedad:
• Atmósfera húmeda. La Areca es exigente
en humedad ambiental.
• Se puede elevar mediante pulverizaciones
frecuentes sobre las hojas, a diario en
verano y cada semana el resto del año.
• Substrato:
• Bien drenado, evitando encharcamientos.
• Riego:
• En invierno 2 ó 3 veces al mes y en verano
2 ó 3 veces por semana.
• En invierno no humedecer excesivamente
el sustrato. No regar con agua del grifo
directamente, entibiarla antes.
• Abono:
• Abono líquido cada 15 días en primavera y
verano. O bien, abono sólido 1 vez al mes
con un fertilizante tipo 20-20-20.
• Multiplicación:
• Por semillas cultivada a 20°C. Tras la
germinación de la mismas, separarlas
unos 20 cm para favorecer su crecimiento.
• Otro método es separando hijuelos
enraizados, ya que retoña por la base
(división de mata).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arboles y plantas de errentería jonathan
Arboles y plantas de errentería jonathanArboles y plantas de errentería jonathan
Arboles y plantas de errentería jonathan
Marian Ruiz
 
Catálogo de Plantas
Catálogo de PlantasCatálogo de Plantas
Catálogo de Plantas
Greysi Zapata
 
Árboles y arbustos
Árboles y arbustosÁrboles y arbustos
Árboles y arbustos
alejaldre
 
Principales especies de árboles
Principales especies de árbolesPrincipales especies de árboles
Principales especies de árboles
Obsambientalundav
 
Fichas de vegetación
Fichas de vegetaciónFichas de vegetación
Fichas de vegetación
Mariana Osorio Fonseca
 
EL CEDRO
EL CEDROEL CEDRO
EL CEDRO
semillasdepaz
 
árboles y plantas de errenteria christian-
árboles y plantas de errenteria  christian-árboles y plantas de errenteria  christian-
árboles y plantas de errenteria christian-
Marian Ruiz
 
Catálogo de plantas para espacios abiertos.
Catálogo de plantas para espacios abiertos.Catálogo de plantas para espacios abiertos.
Catálogo de plantas para espacios abiertos.
Charlsarq
 
Bulbos
BulbosBulbos
Bulbos
Pepa Pepa
 
Catalogo de especies y mobiliario
Catalogo de especies y mobiliario   Catalogo de especies y mobiliario
Catalogo de especies y mobiliario
Cristian Cortes Arteaga
 
Catalogo de plantas en Parque Iberoamericano
Catalogo de plantas en Parque IberoamericanoCatalogo de plantas en Parque Iberoamericano
Catalogo de plantas en Parque Iberoamericano
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Guía herbario
Guía herbarioGuía herbario
Guía herbario
LauraGR02
 
Herbario
HerbarioHerbario
Herbario
Leonardo Cerón
 
Catálogo de Especies Permitidas para la Restitución de la Masa Vegetal
Catálogo de Especies Permitidas para la Restitución de la Masa Vegetal Catálogo de Especies Permitidas para la Restitución de la Masa Vegetal
Catálogo de Especies Permitidas para la Restitución de la Masa Vegetal
DesarrolloUrbanoPuebla
 
Cedrus
CedrusCedrus
Herbario fotográfico
Herbario fotográficoHerbario fotográfico
Herbario fotográfico
Pilar Martin
 
paisajismo,ujcv,plantas
paisajismo,ujcv,plantaspaisajismo,ujcv,plantas
paisajismo,ujcv,plantas
Gustavo Rivera Murillo
 
Clasificación taxonómica
Clasificación taxonómica Clasificación taxonómica
Clasificación taxonómica
walter mija marchan
 
Arboles y plantas de rentee Odei
Arboles y plantas de rentee OdeiArboles y plantas de rentee Odei
Arboles y plantas de rentee Odei
Marian Ruiz
 
Plantas comunes en parques
Plantas comunes en parquesPlantas comunes en parques
Plantas comunes en parques
DianitaVC1
 

La actualidad más candente (20)

Arboles y plantas de errentería jonathan
Arboles y plantas de errentería jonathanArboles y plantas de errentería jonathan
Arboles y plantas de errentería jonathan
 
Catálogo de Plantas
Catálogo de PlantasCatálogo de Plantas
Catálogo de Plantas
 
Árboles y arbustos
Árboles y arbustosÁrboles y arbustos
Árboles y arbustos
 
Principales especies de árboles
Principales especies de árbolesPrincipales especies de árboles
Principales especies de árboles
 
Fichas de vegetación
Fichas de vegetaciónFichas de vegetación
Fichas de vegetación
 
EL CEDRO
EL CEDROEL CEDRO
EL CEDRO
 
árboles y plantas de errenteria christian-
árboles y plantas de errenteria  christian-árboles y plantas de errenteria  christian-
árboles y plantas de errenteria christian-
 
Catálogo de plantas para espacios abiertos.
Catálogo de plantas para espacios abiertos.Catálogo de plantas para espacios abiertos.
Catálogo de plantas para espacios abiertos.
 
Bulbos
BulbosBulbos
Bulbos
 
Catalogo de especies y mobiliario
Catalogo de especies y mobiliario   Catalogo de especies y mobiliario
Catalogo de especies y mobiliario
 
Catalogo de plantas en Parque Iberoamericano
Catalogo de plantas en Parque IberoamericanoCatalogo de plantas en Parque Iberoamericano
Catalogo de plantas en Parque Iberoamericano
 
Guía herbario
Guía herbarioGuía herbario
Guía herbario
 
Herbario
HerbarioHerbario
Herbario
 
Catálogo de Especies Permitidas para la Restitución de la Masa Vegetal
Catálogo de Especies Permitidas para la Restitución de la Masa Vegetal Catálogo de Especies Permitidas para la Restitución de la Masa Vegetal
Catálogo de Especies Permitidas para la Restitución de la Masa Vegetal
 
Cedrus
CedrusCedrus
Cedrus
 
Herbario fotográfico
Herbario fotográficoHerbario fotográfico
Herbario fotográfico
 
paisajismo,ujcv,plantas
paisajismo,ujcv,plantaspaisajismo,ujcv,plantas
paisajismo,ujcv,plantas
 
Clasificación taxonómica
Clasificación taxonómica Clasificación taxonómica
Clasificación taxonómica
 
Arboles y plantas de rentee Odei
Arboles y plantas de rentee OdeiArboles y plantas de rentee Odei
Arboles y plantas de rentee Odei
 
Plantas comunes en parques
Plantas comunes en parquesPlantas comunes en parques
Plantas comunes en parques
 

Destacado

Arboles
ArbolesArboles
Arboles
iberito
 
Colegio arrayán
Colegio arrayánColegio arrayán
Colegio arrayán
lorenasaba19
 
trabajon de la huerta
trabajon de la huertatrabajon de la huerta
trabajon de la huerta
Karla Enriquez
 
Plan arrayan.
Plan  arrayan.Plan  arrayan.
Plan arrayan.
Florencia Maria
 
Mirto o arrayán
Mirto o arrayánMirto o arrayán
Mirto o arrayán
jperezvega2009
 
Eucalipto
EucaliptoEucalipto
Eucalipto
angel garcia
 
Caracteres
CaracteresCaracteres
Caracteres
Amorosa Mente
 

Destacado (7)

Arboles
ArbolesArboles
Arboles
 
Colegio arrayán
Colegio arrayánColegio arrayán
Colegio arrayán
 
trabajon de la huerta
trabajon de la huertatrabajon de la huerta
trabajon de la huerta
 
Plan arrayan.
Plan  arrayan.Plan  arrayan.
Plan arrayan.
 
Mirto o arrayán
Mirto o arrayánMirto o arrayán
Mirto o arrayán
 
Eucalipto
EucaliptoEucalipto
Eucalipto
 
Caracteres
CaracteresCaracteres
Caracteres
 

Similar a Flores de mi colegio

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
3143990771
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Pilar Gomez Torres
 
15. practica de arboles
15. practica de arboles15. practica de arboles
15. practica de arboles
Aranchapr6
 
Flora en el loyola
Flora en el loyolaFlora en el loyola
Flora en el loyola
Manzaniita7969
 
El crotón es una planta más bien delicada
El crotón es una planta más bien delicadaEl crotón es una planta más bien delicada
El crotón es una planta más bien delicada
villasalamanca
 
Power de los animales el lapiz del carpintero
Power de los animales el lapiz del carpinteroPower de los animales el lapiz del carpintero
Power de los animales el lapiz del carpintero
marionaguillen99
 
especias
especiasespecias
especias
Nicolas Lesmes
 
Plantas maria
Plantas mariaPlantas maria
Plantas maria
zvictoria315
 
Maqueta flores21definitiva
Maqueta flores21definitivaMaqueta flores21definitiva
Maqueta flores21definitiva
noralu82
 
Catalogo plantas
Catalogo plantasCatalogo plantas
Catalogo plantas
Francisco José López Frá
 
Manual de vegetacion urbana2
Manual de vegetacion urbana2Manual de vegetacion urbana2
Manual de vegetacion urbana2
Ramón Ortega
 
roya del cafe
roya del caferoya del cafe
roya del cafe
Lem Romero
 
C:\fakepath\cole
C:\fakepath\coleC:\fakepath\cole
C:\fakepath\cole
2571847
 
David botánica
David  botánicaDavid  botánica
David botánica
pollitopioucjc
 
Orquideas Genero lycaste
Orquideas Genero lycasteOrquideas Genero lycaste
Orquideas Genero lycaste
Werner Granados
 
Plantas aromáticas cordoba
Plantas aromáticas   cordobaPlantas aromáticas   cordoba
Plantas aromáticas cordoba
javigui1
 
Plantas aromáticas cordoba
Plantas aromáticas   cordobaPlantas aromáticas   cordoba
Plantas aromáticas cordoba
javigui1
 
Plantas aromáticas cordoba
Plantas aromáticas   cordobaPlantas aromáticas   cordoba
Plantas aromáticas cordoba
javigui1
 
Presentación Acebuches
Presentación AcebuchesPresentación Acebuches
Presentación Acebuches
Andrea Higuera
 
sistema producctivo bajo cubierta de Alyssum maritimo
sistema producctivo bajo cubierta de Alyssum maritimosistema producctivo bajo cubierta de Alyssum maritimo
sistema producctivo bajo cubierta de Alyssum maritimo
jardineriapatagonia
 

Similar a Flores de mi colegio (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
15. practica de arboles
15. practica de arboles15. practica de arboles
15. practica de arboles
 
Flora en el loyola
Flora en el loyolaFlora en el loyola
Flora en el loyola
 
El crotón es una planta más bien delicada
El crotón es una planta más bien delicadaEl crotón es una planta más bien delicada
El crotón es una planta más bien delicada
 
Power de los animales el lapiz del carpintero
Power de los animales el lapiz del carpinteroPower de los animales el lapiz del carpintero
Power de los animales el lapiz del carpintero
 
especias
especiasespecias
especias
 
Plantas maria
Plantas mariaPlantas maria
Plantas maria
 
Maqueta flores21definitiva
Maqueta flores21definitivaMaqueta flores21definitiva
Maqueta flores21definitiva
 
Catalogo plantas
Catalogo plantasCatalogo plantas
Catalogo plantas
 
Manual de vegetacion urbana2
Manual de vegetacion urbana2Manual de vegetacion urbana2
Manual de vegetacion urbana2
 
roya del cafe
roya del caferoya del cafe
roya del cafe
 
C:\fakepath\cole
C:\fakepath\coleC:\fakepath\cole
C:\fakepath\cole
 
David botánica
David  botánicaDavid  botánica
David botánica
 
Orquideas Genero lycaste
Orquideas Genero lycasteOrquideas Genero lycaste
Orquideas Genero lycaste
 
Plantas aromáticas cordoba
Plantas aromáticas   cordobaPlantas aromáticas   cordoba
Plantas aromáticas cordoba
 
Plantas aromáticas cordoba
Plantas aromáticas   cordobaPlantas aromáticas   cordoba
Plantas aromáticas cordoba
 
Plantas aromáticas cordoba
Plantas aromáticas   cordobaPlantas aromáticas   cordoba
Plantas aromáticas cordoba
 
Presentación Acebuches
Presentación AcebuchesPresentación Acebuches
Presentación Acebuches
 
sistema producctivo bajo cubierta de Alyssum maritimo
sistema producctivo bajo cubierta de Alyssum maritimosistema producctivo bajo cubierta de Alyssum maritimo
sistema producctivo bajo cubierta de Alyssum maritimo
 

Más de mariana0529

Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
mariana0529
 
Modulo dos diapositivaaasss..!
Modulo dos diapositivaaasss..!Modulo dos diapositivaaasss..!
Modulo dos diapositivaaasss..!
mariana0529
 
Instrumentos de trabajo (1)
Instrumentos de trabajo (1)Instrumentos de trabajo (1)
Instrumentos de trabajo (1)
mariana0529
 
Ingreso a un mundo maravillos1
Ingreso a un mundo maravillos1Ingreso a un mundo maravillos1
Ingreso a un mundo maravillos1
mariana0529
 
Ingreso a un mundo maravillos1
Ingreso a un mundo maravillos1Ingreso a un mundo maravillos1
Ingreso a un mundo maravillos1
mariana0529
 
Bingoooooo
BingooooooBingoooooo
Bingoooooo
mariana0529
 
Entrevistas2
Entrevistas2Entrevistas2
Entrevistas2
mariana0529
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
mariana0529
 
Ingreso a un mundo maravilloso
Ingreso a un mundo maravillosoIngreso a un mundo maravilloso
Ingreso a un mundo maravilloso
mariana0529
 
La vasija de oro
La vasija de oroLa vasija de oro
La vasija de oro
mariana0529
 
La vasija de oro
La vasija de oroLa vasija de oro
La vasija de oro
mariana0529
 
Ingreso a un mundo maravilloso
Ingreso a un mundo maravillosoIngreso a un mundo maravilloso
Ingreso a un mundo maravilloso
mariana0529
 
En alas del amor
En alas del amorEn alas del amor
En alas del amor
mariana0529
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
mariana0529
 
Bitácora 7
Bitácora 7Bitácora 7
Bitácora 7
mariana0529
 
Bitácora 6
Bitácora 6Bitácora 6
Bitácora 6
mariana0529
 
Bitácora 4
Bitácora 4Bitácora 4
Bitácora 4
mariana0529
 
Bitácora 4
Bitácora 4Bitácora 4
Bitácora 4
mariana0529
 
Bitácora 4
Bitácora 4Bitácora 4
Bitácora 4
mariana0529
 
Bitácora 4
Bitácora 4Bitácora 4
Bitácora 4
mariana0529
 

Más de mariana0529 (20)

Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
Modulo dos diapositivaaasss..!
Modulo dos diapositivaaasss..!Modulo dos diapositivaaasss..!
Modulo dos diapositivaaasss..!
 
Instrumentos de trabajo (1)
Instrumentos de trabajo (1)Instrumentos de trabajo (1)
Instrumentos de trabajo (1)
 
Ingreso a un mundo maravillos1
Ingreso a un mundo maravillos1Ingreso a un mundo maravillos1
Ingreso a un mundo maravillos1
 
Ingreso a un mundo maravillos1
Ingreso a un mundo maravillos1Ingreso a un mundo maravillos1
Ingreso a un mundo maravillos1
 
Bingoooooo
BingooooooBingoooooo
Bingoooooo
 
Entrevistas2
Entrevistas2Entrevistas2
Entrevistas2
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
Ingreso a un mundo maravilloso
Ingreso a un mundo maravillosoIngreso a un mundo maravilloso
Ingreso a un mundo maravilloso
 
La vasija de oro
La vasija de oroLa vasija de oro
La vasija de oro
 
La vasija de oro
La vasija de oroLa vasija de oro
La vasija de oro
 
Ingreso a un mundo maravilloso
Ingreso a un mundo maravillosoIngreso a un mundo maravilloso
Ingreso a un mundo maravilloso
 
En alas del amor
En alas del amorEn alas del amor
En alas del amor
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
Bitácora 7
Bitácora 7Bitácora 7
Bitácora 7
 
Bitácora 6
Bitácora 6Bitácora 6
Bitácora 6
 
Bitácora 4
Bitácora 4Bitácora 4
Bitácora 4
 
Bitácora 4
Bitácora 4Bitácora 4
Bitácora 4
 
Bitácora 4
Bitácora 4Bitácora 4
Bitácora 4
 
Bitácora 4
Bitácora 4Bitácora 4
Bitácora 4
 

Último

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 

Flores de mi colegio

  • 1.
  • 2.
  • 3. • GERALIDADES: • NOMBRE VULGAR: DIENTES DE LEON,ACHICORIA AMARGA,TARAXACON • NOMBRE CIENTIFICO:TARAXACUM OFFICINALE WEBER • FAMILIA: COMPUESTAS • HABITAT:JUNTO A LOS CAMINOS BALDIOS Y PASTOS SECOS.
  • 4. • CARATERISTICAS: PLANTA PERENNE MUY VARIABLE HASTA 40 CMM DE ALTURA.TALLOS QUE SOPORTAN LAS FLORES SIN HOJAS.HOJAS BASALES EN ROSETA, QUE VARIAN BASTANTE DESDE ENTERAS HASTA DIVIDIDAS LOULOS TRIANGULARES CON EL PECIOLO GENRALMENTE ALADO. CAPITULOS AMARILLOS HASTA DE 6 CM.CON LARGAS LIGULAS Y BRACTEAS BIEN MARCADAS, CON LAS EXTERIORES CURVADAS HACIA ATRÁS, N CAMPOS CULTIVADOS,BORDES DE LOS CAMINOS Y HERBALES.LA PLANT COMIENZA A CULTIVARSE EN ALGNOS LUGARES COMO VERDURA . LAS ROSETAS DE LAS VARIEDADES CULTIVADAS SON MUCHO MAS GRANDE PUDIENDO ALCANZAR HASTA LOS 50 CM. DE DIAMETRO.
  • 5. • Taraxacum Officinale • Descripción:Planta vivaz, muy variable subdividida en diversas " especies secundarias". Las hojas, profundamente dentada o lobadas, forman una roseta basal, de la que se elevan los tallos floriferos, huecos y coronados por un capítulo amarillo vivo.La planta contiene un latex blanco. • Composición:La raiz y el latex del tallo contienen la Taraxacina o achicoria amarga,azucares,resinas,caucho, alcoholes y aceite esencial. • Propiedades:Colagogo,tónico amargo,diurético. • Aplicaciones:El diente de león es considerado como uno de los mejores colagogos conocidos.La planta entera es medicnal, con ella se preparan extractos,tinturas y soluciones.Su eficaz acción colagola permite aliviar las afecciones hepaticas y cirrosis.Es un excelente Diurético.La infusión de raíz fresca se utiliza en casos de calculos biliares, ictericia,y otras afecciones hepáticas.Con las hojas jovenes se prepara una ensalada tónica y depurativa, con la que está indicado hacer una cura en primavera.
  • 6.
  • 7. CLASIFICACION CIENTIFICA • Reino: Plantae • Subreino: Tracheobionta • División: Magnoliophyta • Clase: Liliopsida • Subclase: Liliidae • Orden: Asparagales • Familia: Orchidaceae • Tribu: Cymbidieae • Subtribu: Oncidiinae • Género: Ada Lindley (1854)
  • 8. HABITAD • La especies del género son normalmente Epífita y a veces Litófita. Se desarrolla en bosques de montaña a alturas entre 650 y 2700 m pero la mayoría se encuentran en la franja de 1800 a 2200 m. En la naturaleza se encuentran debajo del dosel forestal en la humedad de la parte baja, protegidas de la luz solar directa.
  • 9. DESCRIPCION • Las hojas son lanceoladas y disticas (se desarrollan en dos etapas) con una longitud de 20 cm, crecen desde pseudobulbos que tienen un tamaño máximo de 10 cm. Las bráteas foliales de las hojas están bien desarrolladas. • Las inflorescencias que son pendientes, no se desarrollanencima de las hojas. Se pueden producir unas 15 flores olorosas, floreciendo desde enero hasta abril. El color puede variar desde blanco a verdoso y naranja. El periantio es estrecho y puntiagudo, con casi los mismos sépalos y pétalos. Las brácteas florales son grandes y gruesas. • El labelo es reflexo. Posee un callo basal que forman dos hojas. Frecuentemente termina en dos dientes parecidos a montículos. • Ada emplea un método "pseudoparasitario" de atracción de parásitos polinizadores, imitando a sus hospedadores. • Estas orquídeas no tienen un cultivo fácil debido a sus grandes requerimientos.
  • 10.
  • 11. • San Joaquín, Rosa de la China - Hibiscus rosa- sinensis L. • FAMILIA: Malvaceae. NOMBRE CIENTÍFICO: Hibiscus rosa-sinensis L. NOMBRE COMÚN: San Joaquín, Rosa de la China. DESCRIPCIÓN: Arbusto de hasta 3m de altura, hojas simples, alternas, lámina ovada, margen dentada. Flores solitarias axilares, con 5 o más brácteas lanceoladas, corola algunas veces doble, con dos series de pétalos, de color rojo brillante o variadamente coloreada en el los híbridos. Fruto tipo cápsula.
  • 12. • USOS: ornamental. ORIGEN: África. REFERENCIA: Whistler W. Tropical Ornamentals, A Guide. Timber Press, Inc. Portland, Oregon, USA. 2
  • 13.
  • 14. • El Croton es una planta más bien delicada. • Luz La iluminación debe ser intensa para mantener vivos los colores. • Temperatura Es importante que no se produzcan cambios bruscos de temperatura. La clave del éxito reside en una temperatura uniforme. Cuidado también con las corrientes de aire. • Humedad Croton necesita mucha humedad. Ojo con el aire seco de las calefacciones y estufas. En verano, pulveriza diariamente; en invierno, pulveriza semanalmente. Más cómodo que pulverizar es apoyarla sobre una capa de guijarros húmedos sin que la base de la maceta toque el agua. • Riego Riega 2 ó 3 veces por semana en primavera y verano y cada 4 ó 5 días en invierno, con agua tibia. Nunca dejes secar a estas plantas. • Abono Fertilizante cada 15 días en crecimiento (primavera y verano); un abono liquido aplicado en el agua de riego. • Cambio de maceta Trasplanta el Croton cada año, en primavera, a una maceta algo mayor.
  • 15. • - Los peores enemigos que tiene el Croto son los cambios bruscos de temperatura, las corrientes de aire y la falta de humedad atmosférica, que les ocasionan la caída de las hojas y secan sus puntas. • - Si las hojas se ponen pálidas y lacias, hay falta de luz. • - Llevar a un lugar más iluminado. • - Si adquieren color café y están quemadas: sol directo sobre hojas húmedas. • - No rociar a pleno sol. • - Hojas arrugadas: mucho calor y sequedad. • - Llevar a lugar más fresco y rociar. • - Se caen las hojas: variaciones importantes de la temperatura. • - Si se caen las hojas basales, la atmósfera está muy fría y seca. Llevar a un lugar más cálido y mejorar la humedad.
  • 16.
  • 17. GENERALIDADES • Nombre científico o latino: Cheiranthus cheiri • - Nombre común o vulgar: Alhelí amarillo, Alhelí dorado, Alelí. • - Familia: Cruciferae. • Origen: probablemente Asia Menor. • - Planta perenne (a veces, bienal en cultivo), con tallo de hasta medio metro de altura o poco más, leñoso en la porción inferior. • - Flores reunidas en racimos terminales sobre pedúnculos verticales y formadas de cuatro pétalos. Flores muy perfumadas, rosadas, rojas, azul pálido o blancas. • - Existen numerosas variedades cultivadas. • - Época de floración: desde primavera a principios de otoño, sobre todo en verano. • - Usos: para maceta y jardín, en balcones, terrazas, para orlas mixtas, para bancales, taludes, rocallas, etc. • - Luz: a pleno sol. • - Prospera en suelos fértiles y bien drenados. • - Riego regular un par de veces cada diez días, procurando que el agua nunca se estanque en el terreno. • - Época de siembra: primavera- verano. • - Germinación 8-14 días a 18ºC.
  • 18. ALGUNAS ENFERMEDADES • - Hernia de las raíces • - En los Alhelíes, así como en otras Crucíferas, es relativamente frecuente esta enfermedad. La produce el hongo Plasmodiophora brassicae y se caracteriza por la formación de tumores alargados en las raíces de las plantas. • - Las hojas languidecen, amarillean y acaban por pudrirse, invadidas fuertemente por otros microorganismos. • - Arranca y quema las plantas enfermas. Evita plantar Crucíferas sin desinfectar el suelo. • - Mal blanco • - A los Alhelíes, así como a la Matthiola incana y otras crucíferas, ataca el hongo Albugo candida. • - En las hojas enfermas se observan pústulas o ampollitas de color blanco, que más tarde se rompen, desprendiendo un polvillo blanco harinoso.
  • 19.
  • 20. • Nombre científico o latino: Dypsis lutescens • Nombre común o vulgar: Areca, Palma de frutos de oro, Palmera amarilla, Palmera bambú, Reina de las palmas • Familia: • Arecaceae (antes Palmaceae). • Origen: • Madagascar. • Sinónimo: • Chrysalidocarpus lutescens. • Palmera muy conocida debido a su uso como palmera de interior. • Altura 1.5-3 m cuando forma mata de muchos troncos ó hasta 9 m cuando es tronco único. • Tronco anillados de diferentes edades y altura. • Tiene capitel (cilindro de vainas abrazadoras) al principio blanquecino y se va tronando amarillo-verdosos. • Peciolo y raquis amarillento. • Hojas dispuestas en 3 filas verticales, pinnadas, 1,5-2 m de largo. • Presenta 20-50 pares de foliolos. • Limbo verde que amarillea expuesto al sol (y antes de secarse). • Nervio de los foliolos es prominente, menos las marginales. • Inflorescencias de entre 40-50 cm, muy ramificadas.
  • 21. • CULTIVO • Luz: • Puede vivir a pleno sol, pero lo hace mejor a semisombra. • Las hojas tienen mejor color a la sombra. • Preservar de las quemaduras en verano. • Temperaturas: • Apropiada para los climas comprendidos entre el subtropical y tropical. • Puede tolerar heladas ligeras (-2ºC) si se aclimata al exterior. • Humedad: • Atmósfera húmeda. La Areca es exigente en humedad ambiental. • Se puede elevar mediante pulverizaciones frecuentes sobre las hojas, a diario en verano y cada semana el resto del año. • Humedad: • Atmósfera húmeda. La Areca es exigente en humedad ambiental. • Se puede elevar mediante pulverizaciones frecuentes sobre las hojas, a diario en verano y cada semana el resto del año. • Substrato: • Bien drenado, evitando encharcamientos. • Riego: • En invierno 2 ó 3 veces al mes y en verano 2 ó 3 veces por semana. • En invierno no humedecer excesivamente el sustrato. No regar con agua del grifo directamente, entibiarla antes. • Abono: • Abono líquido cada 15 días en primavera y verano. O bien, abono sólido 1 vez al mes con un fertilizante tipo 20-20-20. • Multiplicación: • Por semillas cultivada a 20°C. Tras la germinación de la mismas, separarlas unos 20 cm para favorecer su crecimiento. • Otro método es separando hijuelos enraizados, ya que retoña por la base (división de mata).