SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN, CAMPUS I.
Alumnos: José María Estrada Arce.
Diana Diaz López.
Ana Karen Pérez Gómez.
Usiel de Jesús Constantino Estrada.
Jonathan Villarreal Vázquez.
02 de Febrero del 2022.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
La política en el mundo tiene su origen en el mismo ser humano y en su proceso de socialización.
Los humanos son seres sociales; por sus características y necesidades, les es indispensable vivir
con otras personas. Desde hace miles de años, cuando las cavernas eran su refugio, vivían en
compañía de otros. La primera sociedad que existió fue la familia, que no necesariamente tenía una
conformación típica de un padre, una madre y unos hijos; sin embargo, en ese momento se convirtió
en el núcleo de la sociedad, siendo este el punto en el que aparece la necesidad de encargar a una
persona de dirigir y organizar a las otras; es decir, la necesidad de un gobierno.
Núcleo de la
sociedad.
Familia
Surge la necesidad
de un jefe.
ORIGEN DE LA POLITICA.
Con el paso del tiempo, las familias se agruparon para ayudarse mutuamente en la recolección de
alimentos y en la defensa de otras familias; a esto se le llamó tribu, en la cual era necesario escoger a
alguien que se hiciese cargo del gobierno (esta persona habitualmente era escogida entre los más
sabios, los más viejos o los más fuertes). Luego comienzan a aparecer las dinastías y los linajes, con
los cuales el jefe del clan, antes de morir, podía designar a quien había de reemplazarlo en el mando
(en la mayoría de las ocasiones el elegido era el primogénito del gobernante).
TRIBUS Dinastías Linajes
Hace unos 9.000 años se crearon las primeras ciudades, por lo cual las dinastías se convirtieron
en monarquías en las que el poder lo ejercía un rey o monarca y el pueblo era considerado súbdito
y con obligación de pagar tributos al rey. Estas sociedades eran llamadas Estados, los cuales, al
expandir su poderío a otras regiones, se convirtieron en imperios.
En Grecia, la política tuvo una gran transformación, pues fue allí donde nació la democracia, lo que
implicaba que el gobierno no era ejercido por un rey o jefe sino por un consejo que era elegido entre los
ciudadanos. Siglos después, los romanos invadieron Grecia, y a pesar de que trataron de establecer la
democracia como forma de gobierno, ésta terminó degenerando en dictaduras.
Grecia.
Nace la democracia.
Después de la caída de los imperios Romano y Griego, la democracia
fue olvidada, y las personas con poder político y militar conformaron
una nueva clase: la nobleza.
Este periodo duro casi 1.000 años, durante los cuales la política estuvo casi muerta, hasta que en
los siglos XV, XVI y XVII nace una nueva clase: la burguesía, la cual no estaba de acuerdo con el
poderío de la nobleza y reclamaba un derecho de oportunidades para todos los hombres. Esta
inconformidad dio lugar a la Revolución Francesa, la cual impuso de nuevo la democracia en el
mundo Occidental.
LA POLITICA COMO CIENCIA.
Se nombra a la política como ciencia cuyo objetivo es el estudio sistemático del gobierno en
su sentido más amplio: Dirigir y conducir el funcionamiento del Estado. Los precursores de
las ciencias políticas se ocupaban de la forma de alcanzar y mantener objetivos ideales.
Cuestiones como cuál es la mejor forma de gobierno son consideradas ahora
completamente fuera del ámbito de la disciplina. Ésta se ocupa actualmente de lo que es en
vez de lo que debería ser.
la actividad material de quienes detentan el poder constituye la aplicación de la ciencia al
movimiento social. Son los ciudadanos organizados en partidos o grupos con ideologías
propias los que ejercen la política. Para algunos, la ciencia política ocupa un lugar
preponderante, porque las cuestiones individuales y colectivas siempre tienen lugar en el
marco de la política como manifestación de una creencia personal.
Algunos ejemplos de ciencia política en la vida cotidiana son:
- Cuando se analiza las conductas y procesos de un gobierno.
- Cuando se analiza un conflicto armado o político.
- La participación de la sociedad en un proceso político.
- Cuando se es crítico respecto a una decisión o acción política.
la ciencia política es una ciencia social que se basa en estudiar muchos procesos y
elementos asociados con la política en general.

Más contenido relacionado

Similar a 1643758393434_1643758291264_1643758285855_1643758152357_origen de la politica y la politica como ciencia.pptx

Política imprimir grande
Política imprimir grandePolítica imprimir grande
Política imprimir grande
pamelaramosgarcia
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
Ale Morales Navarrete
 
Historia e ideas Politicas
Historia e ideas PoliticasHistoria e ideas Politicas
Historia e ideas Politicas
DavidPerez1102
 
Cartillas politicas
Cartillas politicasCartillas politicas
Cartillas politicas
María Fernanda G
 
Democracia_Dahl-with-cover-page-v2.pdf
Democracia_Dahl-with-cover-page-v2.pdfDemocracia_Dahl-with-cover-page-v2.pdf
Democracia_Dahl-with-cover-page-v2.pdf
FlorCadenillas
 
Ensayo del estado
Ensayo del estado Ensayo del estado
Ensayo del estado
Karla_Meza_Lopez
 
ciència política
ciència políticaciència política
ciència política
juliavilasis
 
Historia de la Política en la Antigüedad.
Historia de la Política en la Antigüedad.Historia de la Política en la Antigüedad.
Historia de la Política en la Antigüedad.
Mafe Galindo R
 
Sistema politico democrático
Sistema politico democráticoSistema politico democrático
Sistema politico democrático
Juzgado2
 
Polplasoc tema 1.1 complementaria
Polplasoc tema 1.1 complementariaPolplasoc tema 1.1 complementaria
Polplasoc tema 1.1 complementaria
profr1001
 
Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadas
Martin Osejos
 
Cartilla primer periodo c.p.
Cartilla primer periodo c.p.Cartilla primer periodo c.p.
Cartilla primer periodo c.p.
Javier Nope Pinzon
 
Exposicion tema i de ap
Exposicion tema i de apExposicion tema i de ap
Exposicion tema i de ap
KARLA MONTIJO
 
Influencia del caudillismo en la vida democrática del perú
Influencia del caudillismo en la vida democrática del perúInfluencia del caudillismo en la vida democrática del perú
Influencia del caudillismo en la vida democrática del perú
Edinson Sánchez
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
Miguel Angel Beltran
 
Cartilla 130322022934-phpapp02
Cartilla 130322022934-phpapp02Cartilla 130322022934-phpapp02
Cartilla 130322022934-phpapp02
DavidPerez1102
 
Cartilla III PERIODO
Cartilla III PERIODOCartilla III PERIODO
Cartilla III PERIODO
DavidPerez1102
 
Democracia y la declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadano
Democracia y la declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadanoDemocracia y la declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadano
Democracia y la declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadano
Héctor Ramón Andrea
 
Cartilla (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)
Cartilla (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)Cartilla (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)
Cartilla (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)
SergioNietoA
 
Cartilla completa
Cartilla completaCartilla completa
Cartilla completa
DavidPerez1102
 

Similar a 1643758393434_1643758291264_1643758285855_1643758152357_origen de la politica y la politica como ciencia.pptx (20)

Política imprimir grande
Política imprimir grandePolítica imprimir grande
Política imprimir grande
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
Historia e ideas Politicas
Historia e ideas PoliticasHistoria e ideas Politicas
Historia e ideas Politicas
 
Cartillas politicas
Cartillas politicasCartillas politicas
Cartillas politicas
 
Democracia_Dahl-with-cover-page-v2.pdf
Democracia_Dahl-with-cover-page-v2.pdfDemocracia_Dahl-with-cover-page-v2.pdf
Democracia_Dahl-with-cover-page-v2.pdf
 
Ensayo del estado
Ensayo del estado Ensayo del estado
Ensayo del estado
 
ciència política
ciència políticaciència política
ciència política
 
Historia de la Política en la Antigüedad.
Historia de la Política en la Antigüedad.Historia de la Política en la Antigüedad.
Historia de la Política en la Antigüedad.
 
Sistema politico democrático
Sistema politico democráticoSistema politico democrático
Sistema politico democrático
 
Polplasoc tema 1.1 complementaria
Polplasoc tema 1.1 complementariaPolplasoc tema 1.1 complementaria
Polplasoc tema 1.1 complementaria
 
Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadas
 
Cartilla primer periodo c.p.
Cartilla primer periodo c.p.Cartilla primer periodo c.p.
Cartilla primer periodo c.p.
 
Exposicion tema i de ap
Exposicion tema i de apExposicion tema i de ap
Exposicion tema i de ap
 
Influencia del caudillismo en la vida democrática del perú
Influencia del caudillismo en la vida democrática del perúInfluencia del caudillismo en la vida democrática del perú
Influencia del caudillismo en la vida democrática del perú
 
Historia de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedadHistoria de la política en la antigüedad
Historia de la política en la antigüedad
 
Cartilla 130322022934-phpapp02
Cartilla 130322022934-phpapp02Cartilla 130322022934-phpapp02
Cartilla 130322022934-phpapp02
 
Cartilla III PERIODO
Cartilla III PERIODOCartilla III PERIODO
Cartilla III PERIODO
 
Democracia y la declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadano
Democracia y la declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadanoDemocracia y la declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadano
Democracia y la declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadano
 
Cartilla (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)
Cartilla (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)Cartilla (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)
Cartilla (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)
 
Cartilla completa
Cartilla completaCartilla completa
Cartilla completa
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

1643758393434_1643758291264_1643758285855_1643758152357_origen de la politica y la politica como ciencia.pptx

  • 1. FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN, CAMPUS I. Alumnos: José María Estrada Arce. Diana Diaz López. Ana Karen Pérez Gómez. Usiel de Jesús Constantino Estrada. Jonathan Villarreal Vázquez. 02 de Febrero del 2022. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
  • 2. La política en el mundo tiene su origen en el mismo ser humano y en su proceso de socialización. Los humanos son seres sociales; por sus características y necesidades, les es indispensable vivir con otras personas. Desde hace miles de años, cuando las cavernas eran su refugio, vivían en compañía de otros. La primera sociedad que existió fue la familia, que no necesariamente tenía una conformación típica de un padre, una madre y unos hijos; sin embargo, en ese momento se convirtió en el núcleo de la sociedad, siendo este el punto en el que aparece la necesidad de encargar a una persona de dirigir y organizar a las otras; es decir, la necesidad de un gobierno. Núcleo de la sociedad. Familia Surge la necesidad de un jefe. ORIGEN DE LA POLITICA.
  • 3. Con el paso del tiempo, las familias se agruparon para ayudarse mutuamente en la recolección de alimentos y en la defensa de otras familias; a esto se le llamó tribu, en la cual era necesario escoger a alguien que se hiciese cargo del gobierno (esta persona habitualmente era escogida entre los más sabios, los más viejos o los más fuertes). Luego comienzan a aparecer las dinastías y los linajes, con los cuales el jefe del clan, antes de morir, podía designar a quien había de reemplazarlo en el mando (en la mayoría de las ocasiones el elegido era el primogénito del gobernante). TRIBUS Dinastías Linajes Hace unos 9.000 años se crearon las primeras ciudades, por lo cual las dinastías se convirtieron en monarquías en las que el poder lo ejercía un rey o monarca y el pueblo era considerado súbdito y con obligación de pagar tributos al rey. Estas sociedades eran llamadas Estados, los cuales, al expandir su poderío a otras regiones, se convirtieron en imperios.
  • 4. En Grecia, la política tuvo una gran transformación, pues fue allí donde nació la democracia, lo que implicaba que el gobierno no era ejercido por un rey o jefe sino por un consejo que era elegido entre los ciudadanos. Siglos después, los romanos invadieron Grecia, y a pesar de que trataron de establecer la democracia como forma de gobierno, ésta terminó degenerando en dictaduras. Grecia. Nace la democracia. Después de la caída de los imperios Romano y Griego, la democracia fue olvidada, y las personas con poder político y militar conformaron una nueva clase: la nobleza. Este periodo duro casi 1.000 años, durante los cuales la política estuvo casi muerta, hasta que en los siglos XV, XVI y XVII nace una nueva clase: la burguesía, la cual no estaba de acuerdo con el poderío de la nobleza y reclamaba un derecho de oportunidades para todos los hombres. Esta inconformidad dio lugar a la Revolución Francesa, la cual impuso de nuevo la democracia en el mundo Occidental.
  • 5. LA POLITICA COMO CIENCIA. Se nombra a la política como ciencia cuyo objetivo es el estudio sistemático del gobierno en su sentido más amplio: Dirigir y conducir el funcionamiento del Estado. Los precursores de las ciencias políticas se ocupaban de la forma de alcanzar y mantener objetivos ideales. Cuestiones como cuál es la mejor forma de gobierno son consideradas ahora completamente fuera del ámbito de la disciplina. Ésta se ocupa actualmente de lo que es en vez de lo que debería ser. la actividad material de quienes detentan el poder constituye la aplicación de la ciencia al movimiento social. Son los ciudadanos organizados en partidos o grupos con ideologías propias los que ejercen la política. Para algunos, la ciencia política ocupa un lugar preponderante, porque las cuestiones individuales y colectivas siempre tienen lugar en el marco de la política como manifestación de una creencia personal.
  • 6. Algunos ejemplos de ciencia política en la vida cotidiana son: - Cuando se analiza las conductas y procesos de un gobierno. - Cuando se analiza un conflicto armado o político. - La participación de la sociedad en un proceso político. - Cuando se es crítico respecto a una decisión o acción política. la ciencia política es una ciencia social que se basa en estudiar muchos procesos y elementos asociados con la política en general.