SlideShare una empresa de Scribd logo
FORTALECIENDO 
CAPACIDADES PARA 
LA GESTION 
AMBIENTAL A NIVEL 
DESCENTRALIZADO 
Dirección General de Políticas Normas e 
Instrumentos de Gestión Ambiental - 
DGPNIGA
País en crecimiento 
El Perú mantiene un crecimiento sostenido en torno 
al 6,0% - 6,5%. Se espera mantenerlo en el periodo 
2012-2015, incrementando la productividad y 
competitividad. La economía más dinámica y estable 
de la región Latino América 
Indicadores 2005 2010 2012 2015 
PBI 6.8 8.8 6.0 6.5 
Inversión 
13.8 27.3 35.6 10.0 
pública 
Inversión 
privada 
12.0 22.1 10.0 12.5 
Variación porcentual real 
Fuente: Marco Macroeconómico Multianual 2013-2015
SNGA 
LEY GENERAL DEL AMBIENTE 
GOBIERNO NACIONAL 
(Organismos sectoriales y adscritos al MINAM) 
GOBIERNO REGIONAL 
GOBIERNO LOCAL 
(PROVINCIAL Y DISTRITAL) 
Estrategia 
Nacional sobre 
el Cambio 
Climático; de 
Diversidad 
Biológica; de 
lucha contra la 
desertificación y 
sequía; ECA y 
LMP; 
Ordenamiento 
Territorial, etc. 
SINEFA 
SEIA 
SINIA 
SNRRHH 
SINANPE 
SRGA 
SLGA 
POLÍTICA NACIONAL DEL 
AMBIENTAL
Es el instrumento principal para cumplir los objetivos y funciones 
ambientales 
•Definición 
Organizar y administrar los asuntos ambientales de manera 
descentralizada, transectorial y participativa 
•Objetivo 
Integrar, coordinar, supervisar, evaluar la aplicación de las políticas, planes, 
programas y acciones destinados a la protección del ambiente y a la 
conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. 
• Finalidad 
SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL – SNGA
Normas de Calidad Ambiental 
(ECA y LMP) 
Planes de Descontaminación 
Pasivos Ambientales 
Instrumentos financieros 
Ordenamiento Territorial 
Información Ambiental 
Participación Ciudadana 
Incentivos e Instrumentos 
Económicos 
Fiscalización y Sanción 
Instrumentos de Gestión 
Ambiental Regional y Local 
Planes, Estrategias, 
Programas 
POLITICA NACIONAL 
DEL AMBIENTE 
SISTEMA NACIONAL 
DE GESTIÓN AMBIENTAL 
SNGA 
INSTRUMENTOS DE 
GESTIÓN AMBIENTAL 
EIA, DIA, PAMA, IGAC 
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
ARTICULACIÓN SECTOR AMBIENTE – GOBIERNOS REGIONALES 
SECTORES 
GOBIERNOS 
LOCALES 
GOBIERNOS 
REGIONALES 
Política Nacional del 
Ambiente (PNA) 
Plan Nacional de Acción 
Ambiental (PLANAA) 
Ejes Estratégicos de la 
Gestión Ambiental 
Agenda Nacional de 
Acción Ambiental 
2013-2014
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL SRGA – D.S. 008-2005-PCM 
7 
PRESIDENTE REGINAL 
CONSEJO REGIONAL 
REGIONAL 
COMISIÓN AMBIENTAL REGIONAL 
Ambiental 
Unidad Funcional Ambiental, Representante Consejeros, Instrucciones públicas 
Regional - 
y privadas regionales y sociedad civil representada 
GRUPOS TÉCNICOS REGIONALES 
Representantes Grupos Técnicos especializados Regionales 
que elaboran 
propuesta técnica en forma temporal o permanente 
Nivel I 
APRUEBA 
Nivel II 
COORDINAN 
Nivel III 
PROPONEN 
Nivel IV 
EJECUTAN 
Entidades 
públicas 
Sector 
privado 
Sociedad 
Civil 
Órganos del 
GORE 
Órganos 
desconcentrados
Institucionalidad: Ejercicio de Autoridad 
Ambiental
INSTRUMENTOS A PRIORIZAR 
Comisión Ambiental Regional 
Política Ambiental Regional 
Plan de Acción Ambiental Regional (Incluye 
Diagnóstico Ambiental Regional) 
Agenda Ambiental Regional 
Sistema Regional de Gestión Ambiental
GOBIERNOS REGIONALES 
Gobierno Regional 
Persona jurídicas 
de derecho 
público, con 
autonomía 
política, 
económica y 
administrativa en 
asuntos de su 
competencia. 
Finalidad 
Fomentar el 
desarrollo regional 
integral sostenible, 
promoviendo la 
inversión pública y 
privada y el empleo, 
y garantizar el 
ejercicio pleno de los 
derechos e igualdad 
de oportunidades de 
sus habitantes 
GRRNNGMA 
Le corresponde 
atender las 
funciones 
específicas 
sectoriales en 
materia de 
áreas 
protegidas, 
medio 
ambiente y 
defensa civil
COMPETENCIAS REGIONALES 
Competencias 
Constitucionales 
Competencias 
Compartidas 
(Gestión sostenible 
de los Recursos 
Naturales y 
mejoramiento de la 
Calidad Ambiental) 
Competencias Exclusivas
FUNCIONES GENERALES REGIONALES 
Función 
Normativa y 
Reguladora 
Función de 
Planeamiento 
Función 
Administrativa 
y Ejecutora 
Función de 
Supervisión, 
Evaluación y 
Control 
Función de 
Promoción de 
las Inversiones
FUNCIONES ESPECÍFICAS EN MATERIA AMBIENTAL Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL 
Funciones en Materia Ambiental y de Ordenamiento Territorial, Art. 53° LOGR 
a. Formular, aprobar, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y administrar los planes y políticas en 
materia ambiental y de ordenamiento territorial, en concordancia con los planes de los 
Gobiernos Locales. 
b. Implementar el sistema regional de gestión ambiental, en coordinación con las comisiones 
ambientales regionales. 
c. Formular, coordinar, conducir y supervisar la aplicación de las estrategias regionales respecto 
a la diversidad biológica y sobre cambio climático, dentro de las estrategias nacionales 
respectivas. 
d. Proponer la creación de las áreas de conservación regional y local en el marco del Sistema 
Nacional de Áreas Protegidas. 
e. Promover la educación e investigación ambiental en la región e incentivar la participación 
ciudadana en todos los niveles. 
f. Planificar y desarrollar acciones de ordenamiento y delimitación en el ámbito del territorio 
regional y organizar, evaluar y tramitar los expedientes técnicos de demarcación territorial, en 
armonía con las políticas y normas de la materia. 
g. Participar en el diseño de los proyectos de conformación de macrorregiones. 
h. Controlar y supervisar el cumplimiento de las normas, contratos, proyectos y estudios en 
materia ambiental y sobre uso racional de los recursos naturales, en su respectiva jurisdicción. 
Imponer sanciones ante la infracción de normas ambientales regionales. 
i. Formular planes, desarrollar e implementar programas para la venta de servicios ambientales 
en regiones con bosques naturales o áreas protegidas. 
j. Preservar y administrar, en coordinación con los Gobiernos Locales, las reservas y áreas 
naturales protegidas regionales que están comprendidas íntegramente dentro de su 
jurisdicción, así como los territorios insulares, conforme a Ley
LAS COMISIONES AMBIENTALES REGIONALES 
(ART. 25 DEL REGLAMENTO DEL SNGA) 
Son instancias de gestión 
ambiental, encargadas de 
coordinar y concertar la 
política ambiental regional. 
Promueven el dialogo y el 
acuerdo entre los sectores 
publico y privado. Articulan 
sus políticas ambientales con 
las comisiones ambientales 
municipales y el MINAM 
Los Gobiernos Locales promoverán la creación de las Comisiones Ambientales Municipales, con el apoyo de la Comisión Ambiental regional y el 
MINAM. (Art. 49 del SNAGA)
FUNCIONES DE LAS COMISIONES AMBIENTALES 
REGIONALES (ART. 50 REGLAMENTO DEL SNGA) 
Ser la instancia de concertación de la política ambiental regional, en 
coordinación con el gobierno regional para la implementación del 
SRGA. 
Construir participativamente el plan y la agenda ambiental regional, 
que serán aprobados por los gobiernos regionales. 
Lograr compromisos concretos de las instancias integrantes en base a 
una visión compartida. 
Elaborar propuestas para el funcionamiento, aplicación y evaluación de los 
instrumentos de gestión ambiental y la ejecución de políticas ambientales. 
Facilitar el tratamiento apropiado para la resolución de conflictos 
ambientales
¿QUIÉNES CONFORMAN LAS COMISIONES 
AMBIENTALES REGIONALES? 
Gobierno Regional 
Representantes de 
instituciones 
públicas con 
competencia 
ambiental 
Representantes de 
actividades 
privadas 
representativas de 
la región 
Actores de la 
sociedad civil con 
representación 
regional
Muchas gracias 
snga@minam.gob.pe
Plan de trabajo 
- La GRAM DEL GORE LA LIBERTAD entregará informacion de propuesta 
normativa trabajada por la GRRNGMA a actores clave, 14/08 (modelo avanzado 
de Piura) 
- Mapeo de actores y mecanismos: ACR, SIAR, EIA, Transversales: (GRRNNGMA), 
EFA: OEFA- GRRNGMA, RRHH:ANA (ALAs), Flora y fauna silvestre: (ATFFS) 
- Taller de trabajo para proponer el mapeo de actores , instrumentos y 
mecanismos de articulación, Primera quincena de setiembre. 
- Redactar documento incorporando aportes , cuarta semana setiembre 
- Reunión de validación, hasta segunda semana de octubre 
- Presentación a la CAR, en octubre 
- Presentación a la GRRNNGMA 
- Presentación de documento al Consejo o instancia que lo aprueba Noviembre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de gestion ambiental
Informe de gestion ambientalInforme de gestion ambiental
Informe de gestion ambiental
Cesar Jose Mondragón Suchero
 
Reglamento participacion ciudadana en mineria
Reglamento participacion ciudadana en mineriaReglamento participacion ciudadana en mineria
Reglamento participacion ciudadana en mineriaguilleramos190682
 
Instrumentos de gestión ambiental
Instrumentos de gestión ambientalInstrumentos de gestión ambiental
Instrumentos de gestión ambientalalas peruanas
 
DS. 038.2021.PCM. Política Nacional GRD al 2050.pdf.pdf
DS. 038.2021.PCM. Política Nacional GRD al 2050.pdf.pdfDS. 038.2021.PCM. Política Nacional GRD al 2050.pdf.pdf
DS. 038.2021.PCM. Política Nacional GRD al 2050.pdf.pdf
Albaro Gallegos
 
Tema 2 SNGA - SEIA
Tema 2 SNGA - SEIATema 2 SNGA - SEIA
Tema 2 SNGA - SEIA
Yuri Parodi
 
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOSEVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
Wilmercin - UNAMBA
 
01 Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
01   Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA01   Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
01 Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
Capii eia en vial
Capii eia en vialCapii eia en vial
Capii eia en vial
Jose Luis Vega Farfan
 
Plan anual de trabajo 2012
Plan anual de trabajo 2012Plan anual de trabajo 2012
Plan anual de trabajo 2012CUSH
 
Tema 2 SNGA
Tema 2 SNGATema 2 SNGA
Tema 2 SNGA
Yuri Parodi
 
Plan de manejo ambiental odria saneamiento
Plan de manejo ambiental odria saneamientoPlan de manejo ambiental odria saneamiento
Plan de manejo ambiental odria saneamiento
Diego Salas Casilla
 
MINERIA SOSTENIBLE EN EL PERÚ
MINERIA SOSTENIBLE EN EL PERÚMINERIA SOSTENIBLE EN EL PERÚ
MINERIA SOSTENIBLE EN EL PERÚ
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Exposicion ley de recursos hidricos v2
Exposicion ley de recursos hidricos v2Exposicion ley de recursos hidricos v2
Exposicion ley de recursos hidricos v2
jorge luis hernandez mendoza
 
Guia de gestion recursos hidricos para gobiernos locales
Guia de gestion recursos hidricos para gobiernos localesGuia de gestion recursos hidricos para gobiernos locales
Guia de gestion recursos hidricos para gobiernos locales
Alexander Rojas García
 
Plan integral de gestión ambiental de residuos sólidos
Plan integral de gestión ambiental de residuos sólidosPlan integral de gestión ambiental de residuos sólidos
Plan integral de gestión ambiental de residuos sólidos
Daniel Delgado
 
Linea-Base-Editable-ley-29783.docx
Linea-Base-Editable-ley-29783.docxLinea-Base-Editable-ley-29783.docx
Linea-Base-Editable-ley-29783.docx
ALFREDO660490
 
TALLER 24 DE FEB. PPT_Implementacion SLGA CON GOLOS (1).pptx
TALLER 24 DE  FEB. PPT_Implementacion SLGA  CON GOLOS (1).pptxTALLER 24 DE  FEB. PPT_Implementacion SLGA  CON GOLOS (1).pptx
TALLER 24 DE FEB. PPT_Implementacion SLGA CON GOLOS (1).pptx
FresiaMInga
 
Anexo 21 autiz.uso agua
Anexo 21 autiz.uso aguaAnexo 21 autiz.uso agua
Anexo 21 autiz.uso agua
FRANCISCO HUERTA MORALES
 

La actualidad más candente (20)

Informe de gestion ambiental
Informe de gestion ambientalInforme de gestion ambiental
Informe de gestion ambiental
 
Reglamento participacion ciudadana en mineria
Reglamento participacion ciudadana en mineriaReglamento participacion ciudadana en mineria
Reglamento participacion ciudadana en mineria
 
Protocolo monitoreo calidad aguas perú
Protocolo monitoreo calidad aguas perúProtocolo monitoreo calidad aguas perú
Protocolo monitoreo calidad aguas perú
 
Instrumentos de gestión ambiental
Instrumentos de gestión ambientalInstrumentos de gestión ambiental
Instrumentos de gestión ambiental
 
DS. 038.2021.PCM. Política Nacional GRD al 2050.pdf.pdf
DS. 038.2021.PCM. Política Nacional GRD al 2050.pdf.pdfDS. 038.2021.PCM. Política Nacional GRD al 2050.pdf.pdf
DS. 038.2021.PCM. Política Nacional GRD al 2050.pdf.pdf
 
Tema 2 SNGA - SEIA
Tema 2 SNGA - SEIATema 2 SNGA - SEIA
Tema 2 SNGA - SEIA
 
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOSEVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
EVALUACION DE RIESGOS - FLUJO DE DETRITOS
 
01 Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
01   Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA01   Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
01 Gestión del recurso hídrico en Ecuador - SENAGUA
 
Capii eia en vial
Capii eia en vialCapii eia en vial
Capii eia en vial
 
Plan anual de trabajo 2012
Plan anual de trabajo 2012Plan anual de trabajo 2012
Plan anual de trabajo 2012
 
Tema 2 SNGA
Tema 2 SNGATema 2 SNGA
Tema 2 SNGA
 
Plan de manejo ambiental odria saneamiento
Plan de manejo ambiental odria saneamientoPlan de manejo ambiental odria saneamiento
Plan de manejo ambiental odria saneamiento
 
MINERIA SOSTENIBLE EN EL PERÚ
MINERIA SOSTENIBLE EN EL PERÚMINERIA SOSTENIBLE EN EL PERÚ
MINERIA SOSTENIBLE EN EL PERÚ
 
Exposicion ley de recursos hidricos v2
Exposicion ley de recursos hidricos v2Exposicion ley de recursos hidricos v2
Exposicion ley de recursos hidricos v2
 
Guia de gestion recursos hidricos para gobiernos locales
Guia de gestion recursos hidricos para gobiernos localesGuia de gestion recursos hidricos para gobiernos locales
Guia de gestion recursos hidricos para gobiernos locales
 
Instrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambientalInstrumentos gestion ambiental
Instrumentos gestion ambiental
 
Plan integral de gestión ambiental de residuos sólidos
Plan integral de gestión ambiental de residuos sólidosPlan integral de gestión ambiental de residuos sólidos
Plan integral de gestión ambiental de residuos sólidos
 
Linea-Base-Editable-ley-29783.docx
Linea-Base-Editable-ley-29783.docxLinea-Base-Editable-ley-29783.docx
Linea-Base-Editable-ley-29783.docx
 
TALLER 24 DE FEB. PPT_Implementacion SLGA CON GOLOS (1).pptx
TALLER 24 DE  FEB. PPT_Implementacion SLGA  CON GOLOS (1).pptxTALLER 24 DE  FEB. PPT_Implementacion SLGA  CON GOLOS (1).pptx
TALLER 24 DE FEB. PPT_Implementacion SLGA CON GOLOS (1).pptx
 
Anexo 21 autiz.uso agua
Anexo 21 autiz.uso aguaAnexo 21 autiz.uso agua
Anexo 21 autiz.uso agua
 

Destacado

El Rol de Ministerio del Medio Ambiente
El Rol de Ministerio del Medio AmbienteEl Rol de Ministerio del Medio Ambiente
El Rol de Ministerio del Medio Ambiente
Francisco Diez Canseco Tavara
 
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Giancarlo Merino Alama
 
Normas De Medio Ambiente
Normas De Medio AmbienteNormas De Medio Ambiente
Normas De Medio AmbienteAdewong
 
Leyes del Medio Ambiente
Leyes del Medio AmbienteLeyes del Medio Ambiente
Leyes del Medio Ambiente
guest3f4be
 

Destacado (6)

Cartilla snga 2014
Cartilla snga 2014Cartilla snga 2014
Cartilla snga 2014
 
El Rol de Ministerio del Medio Ambiente
El Rol de Ministerio del Medio AmbienteEl Rol de Ministerio del Medio Ambiente
El Rol de Ministerio del Medio Ambiente
 
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino AlamaGestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
Gestión Pública Sistemas Administrativos Gobierno Perú Giancarlo Merino Alama
 
Normas De Medio Ambiente
Normas De Medio AmbienteNormas De Medio Ambiente
Normas De Medio Ambiente
 
Power point Derecho Ambiental
Power point Derecho AmbientalPower point Derecho Ambiental
Power point Derecho Ambiental
 
Leyes del Medio Ambiente
Leyes del Medio AmbienteLeyes del Medio Ambiente
Leyes del Medio Ambiente
 

Similar a FORMALIZACION MEM

sistema nacional de gestión ambiental.ppt
sistema nacional de gestión ambiental.pptsistema nacional de gestión ambiental.ppt
sistema nacional de gestión ambiental.ppt
vtintayad
 
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v42 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
Daniel Nuñez Ato
 
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTESesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
apariciochara1
 
09_PPT_ordenamiento_terr_ambiental (1).pdf
09_PPT_ordenamiento_terr_ambiental (1).pdf09_PPT_ordenamiento_terr_ambiental (1).pdf
09_PPT_ordenamiento_terr_ambiental (1).pdf
Circujavier
 
PPT_Marco normativo del proceso ZEE y OT 2022_Rosario Quiroz.pptx
PPT_Marco normativo del proceso ZEE y OT 2022_Rosario Quiroz.pptxPPT_Marco normativo del proceso ZEE y OT 2022_Rosario Quiroz.pptx
PPT_Marco normativo del proceso ZEE y OT 2022_Rosario Quiroz.pptx
HENRRYCONDORIFIGUERO
 
Trabajo auditoria ambiental.
Trabajo auditoria ambiental.Trabajo auditoria ambiental.
Trabajo auditoria ambiental.Daianna Reyes
 
Legislación ambiental doctorado
Legislación ambiental doctorado Legislación ambiental doctorado
Legislación ambiental doctorado
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
Plan Ambiental de Morrito
Plan Ambiental de MorritoPlan Ambiental de Morrito
Plan Ambiental de Morrito
Calandro Calado
 
IGAS
IGASIGAS
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Ambiente y Recursos NaturalesPresupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
redciudadanagt
 
Tema 2 instrumentos de gestión ambiental
Tema  2 instrumentos de gestión ambientalTema  2 instrumentos de gestión ambiental
Tema 2 instrumentos de gestión ambiental
fredslm
 
Ambiente y Gestión Integral de Residuos Solidos Educación ambiental
Ambiente y Gestión Integral de Residuos Solidos Educación ambientalAmbiente y Gestión Integral de Residuos Solidos Educación ambiental
Ambiente y Gestión Integral de Residuos Solidos Educación ambiental
ProGobernabilidad Perú
 
2. FUNCIONES MUNICIPIOS - SIGAM.pptx
2. FUNCIONES MUNICIPIOS - SIGAM.pptx2. FUNCIONES MUNICIPIOS - SIGAM.pptx
2. FUNCIONES MUNICIPIOS - SIGAM.pptx
neyurregogarcia
 
Ley marco del_sistema_nacional_de_gestión_ambiental(2)
Ley marco del_sistema_nacional_de_gestión_ambiental(2)Ley marco del_sistema_nacional_de_gestión_ambiental(2)
Ley marco del_sistema_nacional_de_gestión_ambiental(2)Julio Romero gamarra
 
1 0 2818 (1)
1 0 2818 (1)1 0 2818 (1)
Marco Institucional De La GestióN Ambiental
Marco Institucional De La GestióN AmbientalMarco Institucional De La GestióN Ambiental
Marco Institucional De La GestióN Ambiental
ERIKA VIVIANA PLATA SALINAS
 
Marco Institucional De La GestióN Ambiental
Marco Institucional De La GestióN AmbientalMarco Institucional De La GestióN Ambiental
Marco Institucional De La GestióN Ambiental
ERIKA VIVIANA PLATA SALINAS
 
1. Normativa vigente.pdf
1. Normativa vigente.pdf1. Normativa vigente.pdf
1. Normativa vigente.pdf
DickGuerreroSimauchi
 

Similar a FORMALIZACION MEM (20)

sistema nacional de gestión ambiental.ppt
sistema nacional de gestión ambiental.pptsistema nacional de gestión ambiental.ppt
sistema nacional de gestión ambiental.ppt
 
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v42 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
 
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTESesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
09_PPT_ordenamiento_terr_ambiental (1).pdf
09_PPT_ordenamiento_terr_ambiental (1).pdf09_PPT_ordenamiento_terr_ambiental (1).pdf
09_PPT_ordenamiento_terr_ambiental (1).pdf
 
PPT_Marco normativo del proceso ZEE y OT 2022_Rosario Quiroz.pptx
PPT_Marco normativo del proceso ZEE y OT 2022_Rosario Quiroz.pptxPPT_Marco normativo del proceso ZEE y OT 2022_Rosario Quiroz.pptx
PPT_Marco normativo del proceso ZEE y OT 2022_Rosario Quiroz.pptx
 
Dagma
DagmaDagma
Dagma
 
Trabajo auditoria ambiental.
Trabajo auditoria ambiental.Trabajo auditoria ambiental.
Trabajo auditoria ambiental.
 
Legislación ambiental doctorado
Legislación ambiental doctorado Legislación ambiental doctorado
Legislación ambiental doctorado
 
Plan Ambiental de Morrito
Plan Ambiental de MorritoPlan Ambiental de Morrito
Plan Ambiental de Morrito
 
IGAS
IGASIGAS
IGAS
 
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Ambiente y Recursos NaturalesPresupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
 
Tema 2 instrumentos de gestión ambiental
Tema  2 instrumentos de gestión ambientalTema  2 instrumentos de gestión ambiental
Tema 2 instrumentos de gestión ambiental
 
Ambiente y Gestión Integral de Residuos Solidos Educación ambiental
Ambiente y Gestión Integral de Residuos Solidos Educación ambientalAmbiente y Gestión Integral de Residuos Solidos Educación ambiental
Ambiente y Gestión Integral de Residuos Solidos Educación ambiental
 
2. FUNCIONES MUNICIPIOS - SIGAM.pptx
2. FUNCIONES MUNICIPIOS - SIGAM.pptx2. FUNCIONES MUNICIPIOS - SIGAM.pptx
2. FUNCIONES MUNICIPIOS - SIGAM.pptx
 
Ley marco del_sistema_nacional_de_gestión_ambiental(2)
Ley marco del_sistema_nacional_de_gestión_ambiental(2)Ley marco del_sistema_nacional_de_gestión_ambiental(2)
Ley marco del_sistema_nacional_de_gestión_ambiental(2)
 
1 0 2818 (1)
1 0 2818 (1)1 0 2818 (1)
1 0 2818 (1)
 
Marco Institucional De La GestióN Ambiental
Marco Institucional De La GestióN AmbientalMarco Institucional De La GestióN Ambiental
Marco Institucional De La GestióN Ambiental
 
Marco Institucional De La GestióN Ambiental
Marco Institucional De La GestióN AmbientalMarco Institucional De La GestióN Ambiental
Marco Institucional De La GestióN Ambiental
 
1. Normativa vigente.pdf
1. Normativa vigente.pdf1. Normativa vigente.pdf
1. Normativa vigente.pdf
 

Más de Gerson Mendoza Avalos

Puck
PuckPuck
Portafolio Digital Responsabilidad Social
Portafolio Digital Responsabilidad SocialPortafolio Digital Responsabilidad Social
Portafolio Digital Responsabilidad Social
Gerson Mendoza Avalos
 
Medicion felicidad sem 3
Medicion felicidad   sem 3Medicion felicidad   sem 3
Medicion felicidad sem 3
Gerson Mendoza Avalos
 
Lectura m3
Lectura m3Lectura m3
Lectura m3 gráfico y medida de la felicidad
Lectura m3   gráfico y medida de la felicidadLectura m3   gráfico y medida de la felicidad
Lectura m3 gráfico y medida de la felicidad
Gerson Mendoza Avalos
 
Lectura m3 gen de la felicidad
Lectura m3   gen de la felicidadLectura m3   gen de la felicidad
Lectura m3 gen de la felicidad
Gerson Mendoza Avalos
 
BOCAMINA San francisco
BOCAMINA San franciscoBOCAMINA San francisco
BOCAMINA San francisco
Gerson Mendoza Avalos
 
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentosOrientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentosGerson Mendoza Avalos
 
Expo car la libertad minam 19agosto2014 revisado
Expo car la libertad minam 19agosto2014 revisadoExpo car la libertad minam 19agosto2014 revisado
Expo car la libertad minam 19agosto2014 revisadoGerson Mendoza Avalos
 
Bofedales
BofedalesBofedales
Antioxidants in-human-health-and-diseases
Antioxidants in-human-health-and-diseasesAntioxidants in-human-health-and-diseases
Antioxidants in-human-health-and-diseasesGerson Mendoza Avalos
 
Bio205 cour 4 - m1 longevite-2010 (1)
Bio205   cour 4 - m1 longevite-2010 (1)Bio205   cour 4 - m1 longevite-2010 (1)
Bio205 cour 4 - m1 longevite-2010 (1)Gerson Mendoza Avalos
 
Criopreservacion de células madre de sangre periferica
Criopreservacion de células madre de sangre perifericaCriopreservacion de células madre de sangre periferica
Criopreservacion de células madre de sangre perifericaGerson Mendoza Avalos
 

Más de Gerson Mendoza Avalos (20)

Puck
PuckPuck
Puck
 
Portafolio Digital Responsabilidad Social
Portafolio Digital Responsabilidad SocialPortafolio Digital Responsabilidad Social
Portafolio Digital Responsabilidad Social
 
Medicion felicidad sem 3
Medicion felicidad   sem 3Medicion felicidad   sem 3
Medicion felicidad sem 3
 
Lectura m3
Lectura m3Lectura m3
Lectura m3
 
Lectura m3 gráfico y medida de la felicidad
Lectura m3   gráfico y medida de la felicidadLectura m3   gráfico y medida de la felicidad
Lectura m3 gráfico y medida de la felicidad
 
Lectura m3 gen de la felicidad
Lectura m3   gen de la felicidadLectura m3   gen de la felicidad
Lectura m3 gen de la felicidad
 
Fact brain
Fact brainFact brain
Fact brain
 
Gestion del riesgo
Gestion del riesgo   Gestion del riesgo
Gestion del riesgo
 
BOCAMINA San francisco
BOCAMINA San franciscoBOCAMINA San francisco
BOCAMINA San francisco
 
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentosOrientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
Orientaciones para la aplicación de los principales instrumentos
 
Expo car la libertad minam 19agosto2014 revisado
Expo car la libertad minam 19agosto2014 revisadoExpo car la libertad minam 19agosto2014 revisado
Expo car la libertad minam 19agosto2014 revisado
 
Eia
EiaEia
Eia
 
Bofedales
BofedalesBofedales
Bofedales
 
Manual de alimentos
Manual  de alimentosManual  de alimentos
Manual de alimentos
 
Antioxidants in-human-health-and-diseases
Antioxidants in-human-health-and-diseasesAntioxidants in-human-health-and-diseases
Antioxidants in-human-health-and-diseases
 
Virus papiloma humano
Virus papiloma humano Virus papiloma humano
Virus papiloma humano
 
tisis pcr vph
tisis pcr vph tisis pcr vph
tisis pcr vph
 
1080124444
10801244441080124444
1080124444
 
Bio205 cour 4 - m1 longevite-2010 (1)
Bio205   cour 4 - m1 longevite-2010 (1)Bio205   cour 4 - m1 longevite-2010 (1)
Bio205 cour 4 - m1 longevite-2010 (1)
 
Criopreservacion de células madre de sangre periferica
Criopreservacion de células madre de sangre perifericaCriopreservacion de células madre de sangre periferica
Criopreservacion de células madre de sangre periferica
 

Último

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 

Último (20)

Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 

FORMALIZACION MEM

  • 1. FORTALECIENDO CAPACIDADES PARA LA GESTION AMBIENTAL A NIVEL DESCENTRALIZADO Dirección General de Políticas Normas e Instrumentos de Gestión Ambiental - DGPNIGA
  • 2. País en crecimiento El Perú mantiene un crecimiento sostenido en torno al 6,0% - 6,5%. Se espera mantenerlo en el periodo 2012-2015, incrementando la productividad y competitividad. La economía más dinámica y estable de la región Latino América Indicadores 2005 2010 2012 2015 PBI 6.8 8.8 6.0 6.5 Inversión 13.8 27.3 35.6 10.0 pública Inversión privada 12.0 22.1 10.0 12.5 Variación porcentual real Fuente: Marco Macroeconómico Multianual 2013-2015
  • 3. SNGA LEY GENERAL DEL AMBIENTE GOBIERNO NACIONAL (Organismos sectoriales y adscritos al MINAM) GOBIERNO REGIONAL GOBIERNO LOCAL (PROVINCIAL Y DISTRITAL) Estrategia Nacional sobre el Cambio Climático; de Diversidad Biológica; de lucha contra la desertificación y sequía; ECA y LMP; Ordenamiento Territorial, etc. SINEFA SEIA SINIA SNRRHH SINANPE SRGA SLGA POLÍTICA NACIONAL DEL AMBIENTAL
  • 4. Es el instrumento principal para cumplir los objetivos y funciones ambientales •Definición Organizar y administrar los asuntos ambientales de manera descentralizada, transectorial y participativa •Objetivo Integrar, coordinar, supervisar, evaluar la aplicación de las políticas, planes, programas y acciones destinados a la protección del ambiente y a la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. • Finalidad SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL – SNGA
  • 5. Normas de Calidad Ambiental (ECA y LMP) Planes de Descontaminación Pasivos Ambientales Instrumentos financieros Ordenamiento Territorial Información Ambiental Participación Ciudadana Incentivos e Instrumentos Económicos Fiscalización y Sanción Instrumentos de Gestión Ambiental Regional y Local Planes, Estrategias, Programas POLITICA NACIONAL DEL AMBIENTE SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL SNGA INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL EIA, DIA, PAMA, IGAC INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
  • 6. ARTICULACIÓN SECTOR AMBIENTE – GOBIERNOS REGIONALES SECTORES GOBIERNOS LOCALES GOBIERNOS REGIONALES Política Nacional del Ambiente (PNA) Plan Nacional de Acción Ambiental (PLANAA) Ejes Estratégicos de la Gestión Ambiental Agenda Nacional de Acción Ambiental 2013-2014
  • 7. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL SRGA – D.S. 008-2005-PCM 7 PRESIDENTE REGINAL CONSEJO REGIONAL REGIONAL COMISIÓN AMBIENTAL REGIONAL Ambiental Unidad Funcional Ambiental, Representante Consejeros, Instrucciones públicas Regional - y privadas regionales y sociedad civil representada GRUPOS TÉCNICOS REGIONALES Representantes Grupos Técnicos especializados Regionales que elaboran propuesta técnica en forma temporal o permanente Nivel I APRUEBA Nivel II COORDINAN Nivel III PROPONEN Nivel IV EJECUTAN Entidades públicas Sector privado Sociedad Civil Órganos del GORE Órganos desconcentrados
  • 8. Institucionalidad: Ejercicio de Autoridad Ambiental
  • 9. INSTRUMENTOS A PRIORIZAR Comisión Ambiental Regional Política Ambiental Regional Plan de Acción Ambiental Regional (Incluye Diagnóstico Ambiental Regional) Agenda Ambiental Regional Sistema Regional de Gestión Ambiental
  • 10. GOBIERNOS REGIONALES Gobierno Regional Persona jurídicas de derecho público, con autonomía política, económica y administrativa en asuntos de su competencia. Finalidad Fomentar el desarrollo regional integral sostenible, promoviendo la inversión pública y privada y el empleo, y garantizar el ejercicio pleno de los derechos e igualdad de oportunidades de sus habitantes GRRNNGMA Le corresponde atender las funciones específicas sectoriales en materia de áreas protegidas, medio ambiente y defensa civil
  • 11. COMPETENCIAS REGIONALES Competencias Constitucionales Competencias Compartidas (Gestión sostenible de los Recursos Naturales y mejoramiento de la Calidad Ambiental) Competencias Exclusivas
  • 12. FUNCIONES GENERALES REGIONALES Función Normativa y Reguladora Función de Planeamiento Función Administrativa y Ejecutora Función de Supervisión, Evaluación y Control Función de Promoción de las Inversiones
  • 13. FUNCIONES ESPECÍFICAS EN MATERIA AMBIENTAL Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Funciones en Materia Ambiental y de Ordenamiento Territorial, Art. 53° LOGR a. Formular, aprobar, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y administrar los planes y políticas en materia ambiental y de ordenamiento territorial, en concordancia con los planes de los Gobiernos Locales. b. Implementar el sistema regional de gestión ambiental, en coordinación con las comisiones ambientales regionales. c. Formular, coordinar, conducir y supervisar la aplicación de las estrategias regionales respecto a la diversidad biológica y sobre cambio climático, dentro de las estrategias nacionales respectivas. d. Proponer la creación de las áreas de conservación regional y local en el marco del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. e. Promover la educación e investigación ambiental en la región e incentivar la participación ciudadana en todos los niveles. f. Planificar y desarrollar acciones de ordenamiento y delimitación en el ámbito del territorio regional y organizar, evaluar y tramitar los expedientes técnicos de demarcación territorial, en armonía con las políticas y normas de la materia. g. Participar en el diseño de los proyectos de conformación de macrorregiones. h. Controlar y supervisar el cumplimiento de las normas, contratos, proyectos y estudios en materia ambiental y sobre uso racional de los recursos naturales, en su respectiva jurisdicción. Imponer sanciones ante la infracción de normas ambientales regionales. i. Formular planes, desarrollar e implementar programas para la venta de servicios ambientales en regiones con bosques naturales o áreas protegidas. j. Preservar y administrar, en coordinación con los Gobiernos Locales, las reservas y áreas naturales protegidas regionales que están comprendidas íntegramente dentro de su jurisdicción, así como los territorios insulares, conforme a Ley
  • 14. LAS COMISIONES AMBIENTALES REGIONALES (ART. 25 DEL REGLAMENTO DEL SNGA) Son instancias de gestión ambiental, encargadas de coordinar y concertar la política ambiental regional. Promueven el dialogo y el acuerdo entre los sectores publico y privado. Articulan sus políticas ambientales con las comisiones ambientales municipales y el MINAM Los Gobiernos Locales promoverán la creación de las Comisiones Ambientales Municipales, con el apoyo de la Comisión Ambiental regional y el MINAM. (Art. 49 del SNAGA)
  • 15. FUNCIONES DE LAS COMISIONES AMBIENTALES REGIONALES (ART. 50 REGLAMENTO DEL SNGA) Ser la instancia de concertación de la política ambiental regional, en coordinación con el gobierno regional para la implementación del SRGA. Construir participativamente el plan y la agenda ambiental regional, que serán aprobados por los gobiernos regionales. Lograr compromisos concretos de las instancias integrantes en base a una visión compartida. Elaborar propuestas para el funcionamiento, aplicación y evaluación de los instrumentos de gestión ambiental y la ejecución de políticas ambientales. Facilitar el tratamiento apropiado para la resolución de conflictos ambientales
  • 16. ¿QUIÉNES CONFORMAN LAS COMISIONES AMBIENTALES REGIONALES? Gobierno Regional Representantes de instituciones públicas con competencia ambiental Representantes de actividades privadas representativas de la región Actores de la sociedad civil con representación regional
  • 18. Plan de trabajo - La GRAM DEL GORE LA LIBERTAD entregará informacion de propuesta normativa trabajada por la GRRNGMA a actores clave, 14/08 (modelo avanzado de Piura) - Mapeo de actores y mecanismos: ACR, SIAR, EIA, Transversales: (GRRNNGMA), EFA: OEFA- GRRNGMA, RRHH:ANA (ALAs), Flora y fauna silvestre: (ATFFS) - Taller de trabajo para proponer el mapeo de actores , instrumentos y mecanismos de articulación, Primera quincena de setiembre. - Redactar documento incorporando aportes , cuarta semana setiembre - Reunión de validación, hasta segunda semana de octubre - Presentación a la CAR, en octubre - Presentación a la GRRNNGMA - Presentación de documento al Consejo o instancia que lo aprueba Noviembre