SlideShare una empresa de Scribd logo
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL DESCENTRALIZADA Y PARTICIPATIVA
DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS E INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
Febrero de 2023
Gestión Ambiental Descentralizada y la
implementación del Sistema Local de Gestión
Ambiental (SLGA)
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
1. Orientaciones Generales
(Política Nacional del
Ambiente y el SNGA)
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
La Política Nacional del Ambiente (PNA)
es el instrumento orientador de largo
plazo más importante en materia
ambiental del país, se aprobó mediante
DS Nº 023-2021-MINAM, y tiene una
vigencia al 2030.
La Política Nacional del Ambiente (PNA)
OP1: Mejorar la
conservación de las
especies y la
diversidad genética
OP2: Reducir los
niveles de
deforestación y
degradación de
los
ecosistemas
OP3: Reducir la
contaminación de
aire, agua y suelo
OP4: Incrementar la
disposición adecuada
de los residuos
sólidos
OP5: Incrementar la
adaptación ante los
efectos del cambio
climático del país
OP6: Fortalecer la
gobernanza, con
enfoque territorial, en
las entidades públicas
y privadas
OP7: Mejorar el
desempeño de las
cadenas productivas y
de consumo de bienes
y servicios, aplicando
la economía circular
OP8: Reducir las
emisiones de gases
de efecto invernadero
en el país
OP9: Mejorar el
comportamiento
ambiental de la
ciudadanía
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe
El SNGA nace como respuesta
al carácter transectorial y
descentralizado de las
funciones y competencias en
materia ambiental y de
recursos naturales.
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
¿QUÉ ES EL SISTEMA NACIONAL DE
GESTIÓN AMBIENTAL?
Guía para el Fortalecimiento del SRGA, RM N° 132-2021-MINAM
Política
Nacional del
Ambiente
Ente Rector
MINAM
SNGRH
SINEFA
SINIA
SINANPE
SEIA
Sistema Regional de
Gestión Ambiental
Sistema Local de
Gestión Ambiental
Es el conjunto integrado de
principios, normas,
procedimientos, técnicas e
instrumentos mediante los cuales
se organizan las entidades con
competencias y funciones
ambientales en sus tres niveles de
gobierno, con la participación del
sector privado y la sociedad civil
para el cumplimiento de la Política
Nacional del Ambiente (PNA).
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
POLÍTICA
AMBIENTAL
REGIONAL
POLÍTICA
AMBIENTAL
REGIONAL
POLÍTICA NACIONAL
DEL AMBIENTE
POLÍTICA
NACIONAL
DEL AMBIENTE
CAR
Tres niveles deGobierno
«El SNGA integra los (...)
sistemas sectoriales,
regionales y locales de
gestión ambiental»
(Artículo 15 de la Ley General del Ambiente)
La Dimensión
Territorial del SNGA
ARTICULACIÓN DEL SLGA-SNGA
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe
normas Procedimientos Técnicas
Instrumentos
Funciones, competencias y responsabilidades ambientales de las entidades
públicas, sector privado y la sociedad civil
Finalidad del Sistema Nacional de Gestión Ambiental (SNGA)
POLÍTICA NACIONAL DEL AMBIENTE
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
Los problemas ambientales requieren soluciones integrales, para ello se requiere una intervención transectorial y
descentralizada
Municipalidad
Industriales
ANA
OEFA
Ciudadanía
Agricultores
¿Cómo se aborda un problema ambiental en una Ciudad?
Ejemplo: Contaminación del Recurso Hídrico
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe
Desempeño
Ambiental
En el
territorio
Esquema Articulado de Gestión Ambiental
Acción
Articulada
PROBLEMA
AMBIENTAL EN
EL TERRITORIO
Ejemplo:
Contaminación
de un Rio
¿Cómo actúa el SLGA ante un problema
ambiental suscitado en un Territorio?
El problema ambiental presentado en un territorio es priorizado concertadamente en la CAM, para lo cual el SLGA
implementa un esquema articulado de gestión para la actuación conjunta entre las diferentes entidades
involucradas en la solución del problema, con la finalidad de mejorar el desempeño ambiental en el territorio
CAM
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe
Fase 1:
Regulación
• Política
Ambiental y
Climática Local
• Ordenanza
SLGA
Fase 2:
Implementación
• Concertación de
Prioridades Ambientales
• Incorporación de Mejoras
al SLGA
• Seguimiento a los
componentes del SLGA
Fase 3:
Evaluación
• Sistematización
• Procesamiento
• Reporte de
Desempeño
Mejora continua
Proceso de Funcionamiento SLGA
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe
COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL
Instituciones públicas y privadas
representativas y sociedad civil
representada
Nivel II
CONDUCEN
COORDINAN
Nivel III
PROPONEN
Nivel IV
EJECUTAN
Nivel I
APRUEBA
Entidades
públicas
Sector
privado
Sociedad
Civil
Gobiernos
Locales
Órganos
Desconcentrados
Estructura del Sistema Local de Gestión
Ambiental
Consejo Municipal
Alcaldía
UNIDAD ORGÁNICA
AMBIENTAL
Área con funciones
ambientales
GRUPOS TÉCNICOS LOCALES
Representantes especializados que elaboran
propuesta técnica en forma temporal o permanente
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe
¿Cómo contribuye el SLGA en mejorar
el desempeño ambiental local?
El SLGA articula la gestión
ambiental, para atender con
mayor eficacia las prioridades
ambientales locales,
contribuyendo a:
Mejora el abordaje articulado de la gestión ambiental local
Concerta las prioridades ambientales para una respuesta
interinstitucional coordinada
Complementa las actividades y recursos en base a
prioridades ambientales locales.
Fomenta la colaboración entre entidades mediante el
intercambio de información ambiental
Identifica soluciones para mejorar el despliegue de las
intervenciones del MINAM en las ciudades
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe
¿Cómo se implementa el SLGA?
A través de 5 Componentes:
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe
La Comisión Ambiental Regional (CAM) es la instancia
de gestión ambiental de carácter multiactor,
encargada de la coordinación y concertación de la
política nacional del ambiente en el ámbito local.
Concertación y Diálogo en el SLGA
POLÍTICA
AMBIENTAL
REGIONAL
POLÍTICA
AMBIENTAL
REGIONAL
A
Roles de actores
en el marco
del SRGA
QUE ES LA CAM ?
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe
• Representa el mecanismo de coordinación central del
SLGA, lo cual permite que las propuestas e iniciativas
para la mejora del desempeño ambiental local, sean
resultado de un esfuerzo articulador que incorpore las
perspectivas del Estado y los diferentes actores de la
sociedad civil y sector privado.
• La CAM no reemplaza el ejercicio de las entidades con
funciones y responsabilidades ambientales.
CAM
CUAL ES EL ROL DE LA CAM EN EL FUNCIONAMIENTO DEL SLGA?
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe
La Unidad Orgánica
del Gobierno
Regional en
coordinación con la
CAM
Gestiona el funcionamiento del SLGA
Formula propuestas para el Consejo Municipal y la
Alcaldía
Elabora los reportes de gestión
Coordinación y Diálogo entre los
integrantes de la CAM
Municipalidad
Provinciales y
Distritales
Representantes
de Instituciones
Publicas con
Competencias
Ambientales
Representantes
de los Sectores
Privados
representativos
de la Localidad
Actores de la
Sociedad Civil con
Representación
Local
Integrantes de la CAM (*)
(*) Se aprueba mediante Ordenanza Municipal (OM) y se encargar de establecer su Reglamento y elegir la directiva
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe
Funciones Generales
Comisión Ambiental Municipal (CAM)
4. Funciones
a) Ser la instancia de concertación de la política ambiental local en
coordinación con el Gobierno Local para la implementación del
sistema local de gestión ambiental.
b) Construir participativamente los instrumentos de gestión
ambiental que serán aprobados por los Gobiernos Locales.
c) Lograr compromisos concretos de las instituciones integrantes en
base a una visión compartida.
d) Elaborar propuestas para el funcionamiento, aplicación y
evaluación de los instrumentos de gestión ambiental y la ejecución
de políticas ambientales.
e) Facilitar el tratamiento apropiado para la resolución de conflictos
ambientales.
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe
a) Establecidas en reconocimiento a
una problemática ambiental del
ámbito local.
Funciones Especificas
Comisión Ambiental Municipal (CAM)
4. Funciones
¿Que funciones específicas propondría para su
CAM?
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe
El SLGA para mejorar la participación ciudadana en la gestión
ambiental
A través de las CAR/CAM se busca que los ciudadanos se
involucren en debates públicos, provean insumos y contribuyan a
un régimen más innovador, efectivo y receptivo en la gestión
ambiental.
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
Instrumentos y Herramientas para la Implementación del SLGA
• Matriz de Prioridades
Ambientales de la Política
Ambiental y Climática Local
(MPPACL)
• Fichas de Registro y Sistematización
en la implementación de cada
componente del SLGA, con sus
evidencias.
• Plan de Trabajo Anual.
• Reporte Anual
Herramienta
Eje
Herramientas
de
Seguimiento
Permiten la organización,
planificación y seguimiento del
ejercicio de actividades en la
implementación del SLGA
Además de estas herramientas de trabajo, se
encuentran medios de verificación como: Actas
de Trabajo, Ayudas Memorias de Reuniones,
Documentos generados, propuestas técnicas o
normativas de mejora, entre otras.
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
Enlace con el PDLC
Vínculo
con
la
PNA
Necesidades u
Obstáculos
Problemas
Actores
involucrados
Orden de
Prioridad
Problema Objetivos
Vinculación con la
PNA
Marca X si
representa
medio
Marca X si
representa
resultado
Objetivo
Estratégico
Territorial (OET)
Acción Estratégica
Territorial (AET)
Indicador del
OET
Meta al 2030
1 INFORMACIÓN AMBIENTAL
2
EVALUACIÓN DE IMPACTO
AMBIENTAL
3 FISCALIZACIÓN AMBIENTAL
4 DIVERSIDAD BIOLÓGICA
5 RECURSOS HÍDRICOS
6 CAMBIO CLIMÁTICO
7
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
AMBIENTAL
8 CALIDAD AMBIENTAL
9 RESIDUOS SÓLIDOS
10 EDUCACIÓN AMBIENTAL
DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTA RUTA ESTRATÉGICA
JERARQUIZACIÓN
N°
AMBITOS TEMÁTICOS
DEL SRGA
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS AMBIENTALES REGIONALES PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS
Matriz de Prioridades de la Política Ambiental y
Climática Local
Herramienta usada para articular la planificación ambiental mediante la concertación participativa de las Prioridades
Ambientales y Climáticas Locales
• Concertación de las prioridades
ambientales participativamente
• Permite el despliegue de la PNA en el
ámbito local
• Articula la planificación ambiental
locall
• Enlaza con el PDLC
• Permite formular la Política Ambiental
y Climática Local
Vínculo
con
la
PNA
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
Pasos para elaborar la MPPACL
Considerando los ámbitos temáticos ambientales del SLGA que se manifiestan en determinada jurisdicción:
Necesidades u
Obstáculos
Problemas
Actores
involucrados
Orden de
Prioridad
Problema Objetivos
Vinculación con la
PNA
Marca X si
representa
medio
Marca X si
representa
resultado
Objetivo
Estratégico
Territorial (OET)
Acción Estratégica
Territorial (AET)
Indicador del
OET
Meta al 2030
1 INFORMACIÓN AMBIENTAL
2
EVALUACIÓN DE IMPACTO
AMBIENTAL
3 FISCALIZACIÓN AMBIENTAL
4 DIVERSIDAD BIOLÓGICA
5 RECURSOS HÍDRICOS
6 CAMBIO CLIMÁTICO
7
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
AMBIENTAL
8 CALIDAD AMBIENTAL
9 RESIDUOS SÓLIDOS
10 EDUCACIÓN AMBIENTAL
DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTA RUTA ESTRATÉGICA
JERARQUIZACIÓN
N°
AMBITOS TEMÁTICOS
DEL SRGA
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS AMBIENTALES REGIONALES PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS
1
2
3
4
5
Identificar los problemas ambientales locales
Priorizar los problemas ambientales identificados
Determinar los objetivos de solución y vincularlos con
los de la PNA
Jerarquizar los objetivos determinados
Proponer la ruta estratégica para su enlace con el PDLC
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe
¿Hacia dónde vamos en el SLGA?
La Implementación del SLGA busca que este sea progresivo a través del tiempo, para su mejora
continua, midiendo su funcionamiento a través de indicadores por cada componente
Año 1 Año 2 Año 3
SLGA Inicial SLGA Básico SLGA Satisfactorio
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe
Herramienta para fortalecer la gestión ambiental local
Se cuenta con las Guías para el funcionamiento del
Sistema Local de Gestión Ambiental (SLGA)
Para la acción articulada integrada sobre los problemas
ambientales y climáticos prioritarios en la localidad
Guía SLGA
RM Nº 131-2021-MINAM
Formatos y modelos para la elaboración de la Política Ambiental y
Climática local.
Propuestas de Ordenanzas para la conformación de la CAM.
Propuestas de Reglamentos para la CAR.
MPPACR ya concluidas y que sirven como modelo para las que se
inician
Se cuenta con formatos y modelos para la elaboración de la
Política Ambiental y Climática Local
Propuestas de Ordenanza para la conformación de la CAM.
Propuestas de modelos de Reglamento para el funcionamiento
de la CAM.
PERÚ LIMPIO
PERÚ NATURAL
www.minam.gob.pe
Dirección General de Políticas e Instrumentos de Gestión Ambiental
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MINAM - Residuos solidos
MINAM - Residuos solidosMINAM - Residuos solidos
MINAM - Residuos solidos
Hernani Larrea
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
jcarlitos1
 
1. autorizaciones de vertimiento de aguas residuales tratadas
1. autorizaciones de vertimiento de aguas residuales tratadas1. autorizaciones de vertimiento de aguas residuales tratadas
1. autorizaciones de vertimiento de aguas residuales tratadas
universidad nacional agraria la molina
 
GESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTALGESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
Uprxbatista
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
U.P.N.F.M
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
Jose Arturo Gonzalez Ferrer
 
Estudios de impacto ambiental: Fortalezas, dificultadas y desafíos
Estudios de impacto ambiental: Fortalezas, dificultadas y desafíosEstudios de impacto ambiental: Fortalezas, dificultadas y desafíos
Estudios de impacto ambiental: Fortalezas, dificultadas y desafíos
AIDA_Americas
 
Metodología de análisis de impactos ambiental 2
Metodología de análisis de impactos ambiental 2Metodología de análisis de impactos ambiental 2
Metodología de análisis de impactos ambiental 2
madridista
 
Presentacion eia expo. indicadores ambientales para publicar
Presentacion eia expo. indicadores ambientales para publicarPresentacion eia expo. indicadores ambientales para publicar
Presentacion eia expo. indicadores ambientales para publicar
YeniferTM
 
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambientalGuia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
hanachiel
 
Sistema de Gestion Ambiental
Sistema de Gestion AmbientalSistema de Gestion Ambiental
Sistema de Gestion Ambiental
Sergio Velasco Gutierrez
 
Cuestionario de impacto ambiental
Cuestionario de impacto ambientalCuestionario de impacto ambiental
Cuestionario de impacto ambiental
luis carlos saavedra
 
Instrumentos de gestion ambiental
Instrumentos de gestion ambientalInstrumentos de gestion ambiental
Instrumentos de gestion ambiental
Yudith Estefani
 
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptxINDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
ssomamasdsac
 
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - MitigacionPlan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Renée Condori Apaza
 
Conceptos Plan de Manejo Ambiental
Conceptos Plan de Manejo AmbientalConceptos Plan de Manejo Ambiental
Conceptos Plan de Manejo Ambiental
Uniambiental
 
Responsabilidad Ambiental
Responsabilidad AmbientalResponsabilidad Ambiental
Responsabilidad Ambiental
Corporación Horizontes
 
Indicadores ambientales
Indicadores ambientalesIndicadores ambientales
Indicadores ambientales
Jesus Hc
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
Lisandro Hernandez Peña
 
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
Jesus Hc
 

La actualidad más candente (20)

MINAM - Residuos solidos
MINAM - Residuos solidosMINAM - Residuos solidos
MINAM - Residuos solidos
 
Evaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambientalEvaluacion de impacto ambiental
Evaluacion de impacto ambiental
 
1. autorizaciones de vertimiento de aguas residuales tratadas
1. autorizaciones de vertimiento de aguas residuales tratadas1. autorizaciones de vertimiento de aguas residuales tratadas
1. autorizaciones de vertimiento de aguas residuales tratadas
 
GESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTALGESTION AMBIENTAL
GESTION AMBIENTAL
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
 
Estudios de impacto ambiental: Fortalezas, dificultadas y desafíos
Estudios de impacto ambiental: Fortalezas, dificultadas y desafíosEstudios de impacto ambiental: Fortalezas, dificultadas y desafíos
Estudios de impacto ambiental: Fortalezas, dificultadas y desafíos
 
Metodología de análisis de impactos ambiental 2
Metodología de análisis de impactos ambiental 2Metodología de análisis de impactos ambiental 2
Metodología de análisis de impactos ambiental 2
 
Presentacion eia expo. indicadores ambientales para publicar
Presentacion eia expo. indicadores ambientales para publicarPresentacion eia expo. indicadores ambientales para publicar
Presentacion eia expo. indicadores ambientales para publicar
 
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambientalGuia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
Guia tecnica para la elaboracion del plan de manejo ambiental
 
Sistema de Gestion Ambiental
Sistema de Gestion AmbientalSistema de Gestion Ambiental
Sistema de Gestion Ambiental
 
Cuestionario de impacto ambiental
Cuestionario de impacto ambientalCuestionario de impacto ambiental
Cuestionario de impacto ambiental
 
Instrumentos de gestion ambiental
Instrumentos de gestion ambientalInstrumentos de gestion ambiental
Instrumentos de gestion ambiental
 
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptxINDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
 
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - MitigacionPlan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
 
Conceptos Plan de Manejo Ambiental
Conceptos Plan de Manejo AmbientalConceptos Plan de Manejo Ambiental
Conceptos Plan de Manejo Ambiental
 
Responsabilidad Ambiental
Responsabilidad AmbientalResponsabilidad Ambiental
Responsabilidad Ambiental
 
Indicadores ambientales
Indicadores ambientalesIndicadores ambientales
Indicadores ambientales
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
Identificacion y evaluacion de aspectos ambientales en (1)
 

Similar a TALLER 24 DE FEB. PPT_Implementacion SLGA CON GOLOS (1).pptx

Sistema de gestion ambiental instrumentos
Sistema de gestion ambiental instrumentosSistema de gestion ambiental instrumentos
Sistema de gestion ambiental instrumentos
Alexei Reynaga
 
sistema nacional de gestión ambiental.ppt
sistema nacional de gestión ambiental.pptsistema nacional de gestión ambiental.ppt
sistema nacional de gestión ambiental.ppt
vtintayad
 
FORMALIZACION MEM
FORMALIZACION MEMFORMALIZACION MEM
FORMALIZACION MEM
Gerson Mendoza Avalos
 
Trabajo auditoria ambiental.
Trabajo auditoria ambiental.Trabajo auditoria ambiental.
Trabajo auditoria ambiental.
Daianna Reyes
 
Plan Ambiental de Morrito
Plan Ambiental de MorritoPlan Ambiental de Morrito
Plan Ambiental de Morrito
Calandro Calado
 
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTESesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
apariciochara1
 
POLÍTICA AMBIENTALISTA
POLÍTICA AMBIENTALISTAPOLÍTICA AMBIENTALISTA
POLÍTICA AMBIENTALISTA
Kelly Acd
 
Presentación pgirs
Presentación pgirsPresentación pgirs
Presentación pgirs
Antonio 'toño' Perea Lizcano
 
Presentacion estado regional del ambiente region junin
Presentacion estado regional del ambiente region juninPresentacion estado regional del ambiente region junin
Presentacion estado regional del ambiente region junin
axneus
 
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Sistema Integrado de Gestión y AutocontrolSistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Camila RIVERA
 
Cumbre de SyCA en el Peru Minam.pptx
Cumbre de SyCA en el Peru Minam.pptxCumbre de SyCA en el Peru Minam.pptx
Cumbre de SyCA en el Peru Minam.pptx
Yurititoquispe
 
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOSPLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
ceima
 
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).pptPIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
JonathanAngelo7
 
IGAS
IGASIGAS
POLITICA NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptx
POLITICA  NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptxPOLITICA  NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptx
POLITICA NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptx
XiomaraGarcaQ
 
Cartilla snga 2014
Cartilla snga 2014Cartilla snga 2014
Cartilla snga 2014
Gerson Mendoza Avalos
 
Manual del sistema de gestión medioambiental para la municipalidad provincial...
Manual del sistema de gestión medioambiental para la municipalidad provincial...Manual del sistema de gestión medioambiental para la municipalidad provincial...
Manual del sistema de gestión medioambiental para la municipalidad provincial...
Alvaro Aguirre Alcedo
 
Descentralizacion Ambiental
Descentralizacion AmbientalDescentralizacion Ambiental
Descentralizacion Ambiental
eanguizola
 
Gestión y Política Ambiental
Gestión y Política AmbientalGestión y Política Ambiental
Gestión y Política Ambiental
Johanna Melo Galofre
 
Gestion ambiental - UCSM
Gestion ambiental - UCSMGestion ambiental - UCSM
Gestion ambiental - UCSM
Grecia99
 

Similar a TALLER 24 DE FEB. PPT_Implementacion SLGA CON GOLOS (1).pptx (20)

Sistema de gestion ambiental instrumentos
Sistema de gestion ambiental instrumentosSistema de gestion ambiental instrumentos
Sistema de gestion ambiental instrumentos
 
sistema nacional de gestión ambiental.ppt
sistema nacional de gestión ambiental.pptsistema nacional de gestión ambiental.ppt
sistema nacional de gestión ambiental.ppt
 
FORMALIZACION MEM
FORMALIZACION MEMFORMALIZACION MEM
FORMALIZACION MEM
 
Trabajo auditoria ambiental.
Trabajo auditoria ambiental.Trabajo auditoria ambiental.
Trabajo auditoria ambiental.
 
Plan Ambiental de Morrito
Plan Ambiental de MorritoPlan Ambiental de Morrito
Plan Ambiental de Morrito
 
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTESesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
Sesion 1.pdf SUPERVISOR DE MEDIO AMBIENTE
 
POLÍTICA AMBIENTALISTA
POLÍTICA AMBIENTALISTAPOLÍTICA AMBIENTALISTA
POLÍTICA AMBIENTALISTA
 
Presentación pgirs
Presentación pgirsPresentación pgirs
Presentación pgirs
 
Presentacion estado regional del ambiente region junin
Presentacion estado regional del ambiente region juninPresentacion estado regional del ambiente region junin
Presentacion estado regional del ambiente region junin
 
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Sistema Integrado de Gestión y AutocontrolSistema Integrado de Gestión y Autocontrol
Sistema Integrado de Gestión y Autocontrol
 
Cumbre de SyCA en el Peru Minam.pptx
Cumbre de SyCA en el Peru Minam.pptxCumbre de SyCA en el Peru Minam.pptx
Cumbre de SyCA en el Peru Minam.pptx
 
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOSPLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
PLAN INTEGRAL DE LA GESTION INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS
 
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).pptPIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
 
IGAS
IGASIGAS
IGAS
 
POLITICA NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptx
POLITICA  NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptxPOLITICA  NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptx
POLITICA NACIONAL AMBIENTAL-unid 1.pptx
 
Cartilla snga 2014
Cartilla snga 2014Cartilla snga 2014
Cartilla snga 2014
 
Manual del sistema de gestión medioambiental para la municipalidad provincial...
Manual del sistema de gestión medioambiental para la municipalidad provincial...Manual del sistema de gestión medioambiental para la municipalidad provincial...
Manual del sistema de gestión medioambiental para la municipalidad provincial...
 
Descentralizacion Ambiental
Descentralizacion AmbientalDescentralizacion Ambiental
Descentralizacion Ambiental
 
Gestión y Política Ambiental
Gestión y Política AmbientalGestión y Política Ambiental
Gestión y Política Ambiental
 
Gestion ambiental - UCSM
Gestion ambiental - UCSMGestion ambiental - UCSM
Gestion ambiental - UCSM
 

Último

Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemanaCarta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Oswaldo89482
 
Antecedentes penales Licenciado en Sociologia
Antecedentes penales Licenciado en SociologiaAntecedentes penales Licenciado en Sociologia
Antecedentes penales Licenciado en Sociologia
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
BrenisQuintanaJohnna
 
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdfIsaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu Bali - Fármacos Darovi
 
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquiciaDosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
AndreuVilar
 
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptxS13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
AndreVS2
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Emprender en Blockchain: Introducción y Lean Canvas
Emprender en Blockchain: Introducción y Lean CanvasEmprender en Blockchain: Introducción y Lean Canvas
Emprender en Blockchain: Introducción y Lean Canvas
Federico Ast
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de boliviaCULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
romel gutierrez
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
PERSONAS MORALES CONFORMADAS POR PERSONAS FÍSICAS.pptx
PERSONAS MORALES CONFORMADAS POR PERSONAS FÍSICAS.pptxPERSONAS MORALES CONFORMADAS POR PERSONAS FÍSICAS.pptx
PERSONAS MORALES CONFORMADAS POR PERSONAS FÍSICAS.pptx
AngelaudreyMoralesdu
 
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVOAGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
BreenIzarraBrea
 

Último (20)

Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemanaCarta de motivacion Corporacion tecnica alemana
Carta de motivacion Corporacion tecnica alemana
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptxCambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
Cambio de paradigma en la cultura empresarial sumativa 2.pptx
 
Antecedentes penales Licenciado en Sociologia
Antecedentes penales Licenciado en SociologiaAntecedentes penales Licenciado en Sociologia
Antecedentes penales Licenciado en Sociologia
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
2Personnel Web - Manual de Usuario 2022.pdf
 
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdfIsaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
Isaac Bissu al Frente Darovi Sobresale en Compromiso Social.pdf
 
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquiciaDosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
Dosier Italy Coffee Tea Store 24.2.pdf, franquicia
 
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptxS13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
S13_s1 - Material - Trabajo de Investigación.pptx
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Emprender en Blockchain: Introducción y Lean Canvas
Emprender en Blockchain: Introducción y Lean CanvasEmprender en Blockchain: Introducción y Lean Canvas
Emprender en Blockchain: Introducción y Lean Canvas
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de boliviaCULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
CULTURA QUECHUA de la cultura de bolivia
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
PERSONAS MORALES CONFORMADAS POR PERSONAS FÍSICAS.pptx
PERSONAS MORALES CONFORMADAS POR PERSONAS FÍSICAS.pptxPERSONAS MORALES CONFORMADAS POR PERSONAS FÍSICAS.pptx
PERSONAS MORALES CONFORMADAS POR PERSONAS FÍSICAS.pptx
 
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVOAGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
AGRORURAL - PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO
 

TALLER 24 DE FEB. PPT_Implementacion SLGA CON GOLOS (1).pptx

  • 1. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL DIRECCIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL DESCENTRALIZADA Y PARTICIPATIVA DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS E INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL Febrero de 2023 Gestión Ambiental Descentralizada y la implementación del Sistema Local de Gestión Ambiental (SLGA)
  • 2. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL 1. Orientaciones Generales (Política Nacional del Ambiente y el SNGA)
  • 3. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL La Política Nacional del Ambiente (PNA) es el instrumento orientador de largo plazo más importante en materia ambiental del país, se aprobó mediante DS Nº 023-2021-MINAM, y tiene una vigencia al 2030. La Política Nacional del Ambiente (PNA) OP1: Mejorar la conservación de las especies y la diversidad genética OP2: Reducir los niveles de deforestación y degradación de los ecosistemas OP3: Reducir la contaminación de aire, agua y suelo OP4: Incrementar la disposición adecuada de los residuos sólidos OP5: Incrementar la adaptación ante los efectos del cambio climático del país OP6: Fortalecer la gobernanza, con enfoque territorial, en las entidades públicas y privadas OP7: Mejorar el desempeño de las cadenas productivas y de consumo de bienes y servicios, aplicando la economía circular OP8: Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el país OP9: Mejorar el comportamiento ambiental de la ciudadanía
  • 4. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL www.minam.gob.pe El SNGA nace como respuesta al carácter transectorial y descentralizado de las funciones y competencias en materia ambiental y de recursos naturales.
  • 5. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL ¿QUÉ ES EL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL? Guía para el Fortalecimiento del SRGA, RM N° 132-2021-MINAM Política Nacional del Ambiente Ente Rector MINAM SNGRH SINEFA SINIA SINANPE SEIA Sistema Regional de Gestión Ambiental Sistema Local de Gestión Ambiental Es el conjunto integrado de principios, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos mediante los cuales se organizan las entidades con competencias y funciones ambientales en sus tres niveles de gobierno, con la participación del sector privado y la sociedad civil para el cumplimiento de la Política Nacional del Ambiente (PNA).
  • 6. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL POLÍTICA AMBIENTAL REGIONAL POLÍTICA AMBIENTAL REGIONAL POLÍTICA NACIONAL DEL AMBIENTE POLÍTICA NACIONAL DEL AMBIENTE CAR Tres niveles deGobierno «El SNGA integra los (...) sistemas sectoriales, regionales y locales de gestión ambiental» (Artículo 15 de la Ley General del Ambiente) La Dimensión Territorial del SNGA ARTICULACIÓN DEL SLGA-SNGA
  • 7. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL www.minam.gob.pe normas Procedimientos Técnicas Instrumentos Funciones, competencias y responsabilidades ambientales de las entidades públicas, sector privado y la sociedad civil Finalidad del Sistema Nacional de Gestión Ambiental (SNGA) POLÍTICA NACIONAL DEL AMBIENTE
  • 8. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL Los problemas ambientales requieren soluciones integrales, para ello se requiere una intervención transectorial y descentralizada Municipalidad Industriales ANA OEFA Ciudadanía Agricultores ¿Cómo se aborda un problema ambiental en una Ciudad? Ejemplo: Contaminación del Recurso Hídrico
  • 9. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL www.minam.gob.pe Desempeño Ambiental En el territorio Esquema Articulado de Gestión Ambiental Acción Articulada PROBLEMA AMBIENTAL EN EL TERRITORIO Ejemplo: Contaminación de un Rio ¿Cómo actúa el SLGA ante un problema ambiental suscitado en un Territorio? El problema ambiental presentado en un territorio es priorizado concertadamente en la CAM, para lo cual el SLGA implementa un esquema articulado de gestión para la actuación conjunta entre las diferentes entidades involucradas en la solución del problema, con la finalidad de mejorar el desempeño ambiental en el territorio CAM
  • 10. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL www.minam.gob.pe Fase 1: Regulación • Política Ambiental y Climática Local • Ordenanza SLGA Fase 2: Implementación • Concertación de Prioridades Ambientales • Incorporación de Mejoras al SLGA • Seguimiento a los componentes del SLGA Fase 3: Evaluación • Sistematización • Procesamiento • Reporte de Desempeño Mejora continua Proceso de Funcionamiento SLGA
  • 11. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL www.minam.gob.pe COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL Instituciones públicas y privadas representativas y sociedad civil representada Nivel II CONDUCEN COORDINAN Nivel III PROPONEN Nivel IV EJECUTAN Nivel I APRUEBA Entidades públicas Sector privado Sociedad Civil Gobiernos Locales Órganos Desconcentrados Estructura del Sistema Local de Gestión Ambiental Consejo Municipal Alcaldía UNIDAD ORGÁNICA AMBIENTAL Área con funciones ambientales GRUPOS TÉCNICOS LOCALES Representantes especializados que elaboran propuesta técnica en forma temporal o permanente
  • 12. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL www.minam.gob.pe ¿Cómo contribuye el SLGA en mejorar el desempeño ambiental local? El SLGA articula la gestión ambiental, para atender con mayor eficacia las prioridades ambientales locales, contribuyendo a: Mejora el abordaje articulado de la gestión ambiental local Concerta las prioridades ambientales para una respuesta interinstitucional coordinada Complementa las actividades y recursos en base a prioridades ambientales locales. Fomenta la colaboración entre entidades mediante el intercambio de información ambiental Identifica soluciones para mejorar el despliegue de las intervenciones del MINAM en las ciudades
  • 13. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL www.minam.gob.pe ¿Cómo se implementa el SLGA? A través de 5 Componentes:
  • 14. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL www.minam.gob.pe La Comisión Ambiental Regional (CAM) es la instancia de gestión ambiental de carácter multiactor, encargada de la coordinación y concertación de la política nacional del ambiente en el ámbito local. Concertación y Diálogo en el SLGA POLÍTICA AMBIENTAL REGIONAL POLÍTICA AMBIENTAL REGIONAL A Roles de actores en el marco del SRGA QUE ES LA CAM ?
  • 15. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL www.minam.gob.pe • Representa el mecanismo de coordinación central del SLGA, lo cual permite que las propuestas e iniciativas para la mejora del desempeño ambiental local, sean resultado de un esfuerzo articulador que incorpore las perspectivas del Estado y los diferentes actores de la sociedad civil y sector privado. • La CAM no reemplaza el ejercicio de las entidades con funciones y responsabilidades ambientales. CAM CUAL ES EL ROL DE LA CAM EN EL FUNCIONAMIENTO DEL SLGA?
  • 16. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL www.minam.gob.pe La Unidad Orgánica del Gobierno Regional en coordinación con la CAM Gestiona el funcionamiento del SLGA Formula propuestas para el Consejo Municipal y la Alcaldía Elabora los reportes de gestión Coordinación y Diálogo entre los integrantes de la CAM Municipalidad Provinciales y Distritales Representantes de Instituciones Publicas con Competencias Ambientales Representantes de los Sectores Privados representativos de la Localidad Actores de la Sociedad Civil con Representación Local Integrantes de la CAM (*) (*) Se aprueba mediante Ordenanza Municipal (OM) y se encargar de establecer su Reglamento y elegir la directiva
  • 17. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL www.minam.gob.pe Funciones Generales Comisión Ambiental Municipal (CAM) 4. Funciones a) Ser la instancia de concertación de la política ambiental local en coordinación con el Gobierno Local para la implementación del sistema local de gestión ambiental. b) Construir participativamente los instrumentos de gestión ambiental que serán aprobados por los Gobiernos Locales. c) Lograr compromisos concretos de las instituciones integrantes en base a una visión compartida. d) Elaborar propuestas para el funcionamiento, aplicación y evaluación de los instrumentos de gestión ambiental y la ejecución de políticas ambientales. e) Facilitar el tratamiento apropiado para la resolución de conflictos ambientales.
  • 18. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL www.minam.gob.pe a) Establecidas en reconocimiento a una problemática ambiental del ámbito local. Funciones Especificas Comisión Ambiental Municipal (CAM) 4. Funciones ¿Que funciones específicas propondría para su CAM?
  • 19. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL www.minam.gob.pe El SLGA para mejorar la participación ciudadana en la gestión ambiental A través de las CAR/CAM se busca que los ciudadanos se involucren en debates públicos, provean insumos y contribuyan a un régimen más innovador, efectivo y receptivo en la gestión ambiental.
  • 20. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL Instrumentos y Herramientas para la Implementación del SLGA • Matriz de Prioridades Ambientales de la Política Ambiental y Climática Local (MPPACL) • Fichas de Registro y Sistematización en la implementación de cada componente del SLGA, con sus evidencias. • Plan de Trabajo Anual. • Reporte Anual Herramienta Eje Herramientas de Seguimiento Permiten la organización, planificación y seguimiento del ejercicio de actividades en la implementación del SLGA Además de estas herramientas de trabajo, se encuentran medios de verificación como: Actas de Trabajo, Ayudas Memorias de Reuniones, Documentos generados, propuestas técnicas o normativas de mejora, entre otras.
  • 21. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL Enlace con el PDLC Vínculo con la PNA Necesidades u Obstáculos Problemas Actores involucrados Orden de Prioridad Problema Objetivos Vinculación con la PNA Marca X si representa medio Marca X si representa resultado Objetivo Estratégico Territorial (OET) Acción Estratégica Territorial (AET) Indicador del OET Meta al 2030 1 INFORMACIÓN AMBIENTAL 2 EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL 3 FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 4 DIVERSIDAD BIOLÓGICA 5 RECURSOS HÍDRICOS 6 CAMBIO CLIMÁTICO 7 ORDENAMIENTO TERRITORIAL AMBIENTAL 8 CALIDAD AMBIENTAL 9 RESIDUOS SÓLIDOS 10 EDUCACIÓN AMBIENTAL DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTA RUTA ESTRATÉGICA JERARQUIZACIÓN N° AMBITOS TEMÁTICOS DEL SRGA IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS AMBIENTALES REGIONALES PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS Matriz de Prioridades de la Política Ambiental y Climática Local Herramienta usada para articular la planificación ambiental mediante la concertación participativa de las Prioridades Ambientales y Climáticas Locales • Concertación de las prioridades ambientales participativamente • Permite el despliegue de la PNA en el ámbito local • Articula la planificación ambiental locall • Enlaza con el PDLC • Permite formular la Política Ambiental y Climática Local Vínculo con la PNA
  • 22. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL Pasos para elaborar la MPPACL Considerando los ámbitos temáticos ambientales del SLGA que se manifiestan en determinada jurisdicción: Necesidades u Obstáculos Problemas Actores involucrados Orden de Prioridad Problema Objetivos Vinculación con la PNA Marca X si representa medio Marca X si representa resultado Objetivo Estratégico Territorial (OET) Acción Estratégica Territorial (AET) Indicador del OET Meta al 2030 1 INFORMACIÓN AMBIENTAL 2 EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL 3 FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 4 DIVERSIDAD BIOLÓGICA 5 RECURSOS HÍDRICOS 6 CAMBIO CLIMÁTICO 7 ORDENAMIENTO TERRITORIAL AMBIENTAL 8 CALIDAD AMBIENTAL 9 RESIDUOS SÓLIDOS 10 EDUCACIÓN AMBIENTAL DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS PROPUESTA RUTA ESTRATÉGICA JERARQUIZACIÓN N° AMBITOS TEMÁTICOS DEL SRGA IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS AMBIENTALES REGIONALES PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS 1 2 3 4 5 Identificar los problemas ambientales locales Priorizar los problemas ambientales identificados Determinar los objetivos de solución y vincularlos con los de la PNA Jerarquizar los objetivos determinados Proponer la ruta estratégica para su enlace con el PDLC
  • 23. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL www.minam.gob.pe ¿Hacia dónde vamos en el SLGA? La Implementación del SLGA busca que este sea progresivo a través del tiempo, para su mejora continua, midiendo su funcionamiento a través de indicadores por cada componente Año 1 Año 2 Año 3 SLGA Inicial SLGA Básico SLGA Satisfactorio
  • 24. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL www.minam.gob.pe Herramienta para fortalecer la gestión ambiental local Se cuenta con las Guías para el funcionamiento del Sistema Local de Gestión Ambiental (SLGA) Para la acción articulada integrada sobre los problemas ambientales y climáticos prioritarios en la localidad Guía SLGA RM Nº 131-2021-MINAM Formatos y modelos para la elaboración de la Política Ambiental y Climática local. Propuestas de Ordenanzas para la conformación de la CAM. Propuestas de Reglamentos para la CAR. MPPACR ya concluidas y que sirven como modelo para las que se inician Se cuenta con formatos y modelos para la elaboración de la Política Ambiental y Climática Local Propuestas de Ordenanza para la conformación de la CAM. Propuestas de modelos de Reglamento para el funcionamiento de la CAM.
  • 25. PERÚ LIMPIO PERÚ NATURAL www.minam.gob.pe Dirección General de Políticas e Instrumentos de Gestión Ambiental Gracias

Notas del editor

  1. La Finalidad del SNGA es integrar a las entidades con competencias ambientales, a fin de que las normas, procedimientos, instrumentos y técnicas aplicadas en la gestión ambiental, se articulen para una adecuada implementación de la Política Nacional del Ambiente.