SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
Segunda Universidad fundada en el Perú
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA
DEPAARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA QUÍMICA
ESCUELA PROFESIONAL DE BILOGÍA
 Docente : Ing° Ms ABDÍAS ASCARZA MOISES
 Asignatura : Química
Tema : Estructura Atómica
ESTRUCTURA ATÓMICA
Es un sistema energético en equilibrio y dinámico, constituido
por una parte central llamada núcleo, donde se concentra casi
toda su masa y una región exterior llamada nube electrónica.
PARTES DEL ÁTOMO
Núcleo: Es el 99,98 %masa, existe 200 nucleones, protones (de carga positiva)
(masa 1836 veces mayor a la del e
-
). y neutrones (sin carga) (masa 1 838,4
veces mayor que la del e
-
y 1,00137 veces la del p+
), nucleones fundamentales.
Nube electrónica: Envoltura o zona extra nuclear. Viene a ser 99,99 % V. son
electrones de carga negativa siguen trayectorias no definidas.
REPRESENTACIÓN DE UN NUCLIDO
Partículas subatómicas, tales como: mesones, neutrinos, fotón, gravitón, hiperones,
kaones, piones, quarks, etc.
ELEMENTO QUÍMICO.- Es una porción de materia homogénea formada por un
solo tipo de átomos, como: Hidrógeno, Helio, Boro.
SIMBOLO QUÍMICO.- H2 He B
NÚMERO ATÓMICO (Z) # Z = # P+
NÚMERO DE MASA (A) A = Z + n°
ÁTOMO NEUTRO # p+ = # e-
 A = Z + n°
IONES
Cationes.- Na+1 catión monovalente; Ca+2 catión divalente
Aniones.- Cl-1 anión monovalente ; O-2 anión divalente
Sí un anión (catión) divalente tiene 22
electrones ¿cuál es su número atómico?

Si un catión (anión) tetravalente tiene 32 electrones,
cuál será el número atómico del átomo neutro?
X4+ = 32 e- perdió 4 e-
36X = 36 e- Z = 36
X4- = 32 e- gano 4 e-
28X = 28 e- Z = 28
TIPOS DE ÁTOMOS
ISOTOPO: 1H1
1H2
1H3
Protio Deuterio Tritio
ISOBAROS :
ISOTONOS :
ISOELECTRONICO:
40
18 Ar y 40
20 Ca 13
6 C y 13
7 N
8O-2
9F-1
10Ne0
11Na+1
7N-3
10 e- 10e- 10e- 10e- 10e-
39
19 K y 40
20 Ca 24
12 Mg y 23
11 Na
Si un átomo tiene 61 neutrones y su número de masa
108; señalar la cantidad de protones, electrones y
número atómico que tiene
El átomo 108X61, átomo neutro se cumple
# P+ = # e– = # Z
A = Z + n° ‫؞‬ Z = A – n° Z = 108 - 61
P+ = 47 e– = 47 ‫؞‬ Z = 47
Si un elemento tiene en el 4to. nivel 6e– y
45 neutrones. Hallar su número de masa
Hacemos la configuración cumpliendo el requisito
1s22s22p63s23p64s23d104p4
# e- = 34
A = Z + n° A = 34 + 45
A = 79
El ion tetranegativo del átomo X es isoelectrónico con el
catión pentavalente del átomo Y. Si el átomo Y tiene 93 ẽ.
¿Cuántos ẽ tiene el catión divalente del átomo X?
Solución
X-4
93Y+5
tiene 88 ẽ ∴ 84X
isoelectrónico
⇒ 84X+2
ósea 82 ẽ
Si un átomo tiene igual cantidad de e- que un catión de
carga 3 y a su vez éste es isobaro con el 59Ni, asimismo es
isótono con el 𝟔𝟎
𝟐𝟕
𝑪𝒐 Determine el número de orbitales
desapareados que presenta el primer átomo
Solución
59
Ni
E X+3
60
27 Co
Isoelectronico
isobaro
isotono
⇒
𝟓𝟗
𝟐𝟔
𝑿𝟑𝟑
+𝟑
∴ 23E = 1s2
2s2
2p6
3s2
3p6
4s2
3d3
DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14
Distribución electrónica abreviada:
[2He] [10Ne] [18Ar] [36Kr] [54Xe] [86Rn]
Distribución electrónica
 Un método práctico, se da a través de frases:
 SILVIA
 SOPA SOPA
 SE DA PENSIÓN SE DA PENSIÓN
 SE FUE DE PLAN SE FUE DE PLAN
s s p s p s d p s d p s f d p s f d p
s s p s p s d p s d p s f d p s f d p
Ejemplo 35B realiza la configuración electrónica
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p5
Un átomo posee 14 electrones en el cuarto
nivel , indique su número atómico
 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d6

54 e, por lo tanto tiene Z = 54
¿Cuántos electrones como máximo y mínimo se
pueden ubicar en una configuración que posee 3
niveles de energía llenos
 1er =2
 2do = 8
 3er = 18
 4to = 32, 31
 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2
4f13
El máximo # e = 69 e
El mínimo # e = 30 e
Indique el número máximo de electrones en una
configuración que presenta 3 orbitales semillenos
en el cuarto nivel
1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2
4f11
¿Cuántos electrones como máximo y
mínimo se puede ubicar en una
configuración que presenta 3 subniveles
“ P” llenos
 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p5
 Mínimo = 36
 Máximo = 53
Indique el número máximo y mínimo de
electrones en una configuración que
presenta 15 orbitales llenos
 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p3(4)
 1 1 3 1 3 1 5
 Mínimo 30 e
 Máximo 33 e
ELECTRONES DE VALENCIA
 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2
4f14
Si existen 4 isótopos de un mismo elemento con 446
neutrones en total, si sus números másicos suman
746, ¿Cuántos electrones en total tiene su catión
trivalente y su ion penta positivo?
𝒛
𝑨𝟏𝑬 𝒛
𝑨𝟐𝑬 𝒛
𝑨𝟑 𝑬 𝒛
𝑨𝟒𝑬
n°1+ n°2+ n°3+ n°4 = 446 A1+A2+A3+A4 =746
A = Z + n° → n° = A – Z A1 – Z + A2 – Z + A3 – Z + A4 – Z = 446
A1 + A2 + A3 + A4 - 4 Z = 446 746 - 4Z = 446
Z = 75
75E3+ = 72 e- ; 75E5+ = 70 e-
Se tiene tres isótopos cuyos números de masa son
números consecutivos. Si el promedio de los números de
masa es 16 y el isótopo más liviano posee 7 neutrones,
determine la suma de los neutrones de los otros dos
Se tiene tres isótopos: AX7
A+1X A+2X
Z (son iguales, por ser isotopos); y neutrones
consecutivo: n, n+1 y n+2 , para A consecutivo
Si n = 7 para el isótopo liviano, entonces:
El 2do isótopo será: n+1 = 8 y 3er isótopo n+2 = 9
La suma de sus neutrones es 8+ 9 = 17
NÚMEROS CUÁNTICOS
Número cuántico principal(n) n = 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7
… ∞, o n = K; L; M; N; O; P; Q….
Número cuántico secundario (ℓ)
Número cuántico magnético (m) –ℓ >m< + ℓ
Número cuántico del espín(s)
CONCEPTOS BÁSICOS
Orbital: R.E.E.M.P.E. (Región Espacial Electrónica de Máxima Probabilidad
estadística). La notación de un orbital es: ↑ o ↓
ENERGÍA RELATIVA
ORBITALES DEGENERADOS
SUBNIVELES DE ENERGÍA
NIVELES DE ENERGÍA
PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN DE PAULI
ESTADO BASAL
HIBRIDACIÓN Reacomodo del orbital s-p; p-p; p-d sp, sp2, sp3,
TENER EN CUENTA LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES
Un átomo 8 ẽ, en el último nivel y 18 ẽ en el penúltimo.
- El máximo número (n)señala el periodo.
- Los ẽ de valencia en el grupo “A” da el grupo
- Los ẽ de los 2 últimos niveles en el grupo “B” nos da el
grupo.
- Los ẽ de valencia, son los que participan en la
reacción química, los demás son ẽ satélites.
- El orbital de mayor estabilidad es el de ER.
- Cuando se obtiene igual suma de ( n + ℓ ), el que tiene
mayor valor de “n” tiene la mayor energía relativa.
¿Cuáles son los números cuánticos de la
siguiente configuración electrónica?
 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6
 n =
 l =
 m =
 S =
Indicar que juego de números cuánticos que no existe:
A) 5, 2, +2, +1/2 B) 3, 2, +2, +1/2 C) 1, 0, 0, -1/2
D) 5, 0, 0, -1/2 E) 2, 0, +1, +1/2
El juego de números cuánticos que no puede existir
es:
n = 2, ℓ= 0, m = +1, s = +1/2
Donde el valor de m no debe permitir un valor mayor
al de ℓ porque m solo puede tomar valores desde –ℓ
hasta +ℓ, incluyendo al cero.
Si el último electrón en distribuirse en un átomo
posee los siguientes números cuánticos: n=3,l=2,
m=0, S=+1/2.¿Cuál es su carga nuclear?
¿Cuál es el número atómico de un elemento
cuyo último electrón está en el orbital
 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p5
 Z = 35
 n =
 l =
 m =
 S =
2
4 y
p

Sí un átomo neutro se transforma en ion tetra positivó y
tiene 30 e-, ¿Cuántos electrones perdió ó gano? ¿Cuál es
su número atómico?
Hallar el mínimo número de electrones como mínimo y
máximo que tiene un átomo si contiene 5 subniveles “s”
1s22s22p63s23p64s23d104p65s1 e– = 37, mínimo
Con un e- cumple el requisito de 5 subniveles “s”
1s22s22p63s23p64s23d104p65s2 4d10 5p6 6s
e– = 54, máximo
Con un e- tendría 6 subniveles “s”, y no es la
condición
Si los números cuánticos del último electrón en la
configuración electrónica de un átomo es (4, 1, 0, -1/2),
cuando se convierte en ion, el último electrón es (4, 1, 1, -
1/2), indique la carga del ion

MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a 1-Clase-Estructura atómica-BIOLOGIA.pptx

Números-cuánticos-y-configuración-electrónica-PSU (1).pdf
Números-cuánticos-y-configuración-electrónica-PSU (1).pdfNúmeros-cuánticos-y-configuración-electrónica-PSU (1).pdf
Números-cuánticos-y-configuración-electrónica-PSU (1).pdf
JoseLuisTorresAdrian1
 
Numeros cuanticos
Numeros cuanticosNumeros cuanticos
Numeros cuanticos
Pedro Hernandez
 
Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)
Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)
Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)
Matias Quintana
 
configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
fisicaquimicaymas
 
QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2
guestc30e51
 
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Martín de la Rosa Díaz
 
Configuración Electrónica
Configuración Electrónica Configuración Electrónica
Configuración Electrónica
Juliet Hidalgo Velásquez
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronica
DMITRIX
 
Quimica
QuimicaQuimica
Clase 3 quimica
Clase 3 quimicaClase 3 quimica
Clase 3 quimica
ELIAS SUTI MAMANI
 
ppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptx
ppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptxppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptx
ppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptx
SOLEDAD ATAYUPANQUI QUISPE
 
ppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptx
ppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptxppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptx
ppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptx
evaristobrionesruiz
 
Semana 2 problemas adicionales
Semana 2  problemas adicionalesSemana 2  problemas adicionales
Semana 2 problemas adicionales
Elias Navarrete
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronica
urihdz
 
Clases 7 y 8 diapositivas c07
Clases  7 y 8 diapositivas c07Clases  7 y 8 diapositivas c07
Clases 7 y 8 diapositivas c07
cathycruzvazquez
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
rosaangelica30
 
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Wilfredo Santamaría
 
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Wilfredo Santamaría
 
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
djBatman
 
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptxSemana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
Luis Carlos Ojeda García
 

Similar a 1-Clase-Estructura atómica-BIOLOGIA.pptx (20)

Números-cuánticos-y-configuración-electrónica-PSU (1).pdf
Números-cuánticos-y-configuración-electrónica-PSU (1).pdfNúmeros-cuánticos-y-configuración-electrónica-PSU (1).pdf
Números-cuánticos-y-configuración-electrónica-PSU (1).pdf
 
Numeros cuanticos
Numeros cuanticosNumeros cuanticos
Numeros cuanticos
 
Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)
Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)
Configuración Electrónica (QM04 - PDV 2013)
 
configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
 
QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2QUIMICA CLASE 2
QUIMICA CLASE 2
 
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Sistema periódico - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
 
Configuración Electrónica
Configuración Electrónica Configuración Electrónica
Configuración Electrónica
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Clase 3 quimica
Clase 3 quimicaClase 3 quimica
Clase 3 quimica
 
ppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptx
ppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptxppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptx
ppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptx
 
ppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptx
ppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptxppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptx
ppt-3-numeros-cuanticos-y-configuracion-electronica.pptx
 
Semana 2 problemas adicionales
Semana 2  problemas adicionalesSemana 2  problemas adicionales
Semana 2 problemas adicionales
 
Configuracion electronica
Configuracion electronicaConfiguracion electronica
Configuracion electronica
 
Clases 7 y 8 diapositivas c07
Clases  7 y 8 diapositivas c07Clases  7 y 8 diapositivas c07
Clases 7 y 8 diapositivas c07
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
 
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
 
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
Configuracionelectronicaexcelente 140330133112-phpapp01
 
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
Quimica (Descripcion de Numeros cuanticos y Energia)
 
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptxSemana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
Semana 02 - 2 - Química 5° grupo de estudios.pptx
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

1-Clase-Estructura atómica-BIOLOGIA.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA Segunda Universidad fundada en el Perú FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA DEPAARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA QUÍMICA ESCUELA PROFESIONAL DE BILOGÍA  Docente : Ing° Ms ABDÍAS ASCARZA MOISES  Asignatura : Química Tema : Estructura Atómica
  • 2. ESTRUCTURA ATÓMICA Es un sistema energético en equilibrio y dinámico, constituido por una parte central llamada núcleo, donde se concentra casi toda su masa y una región exterior llamada nube electrónica.
  • 3. PARTES DEL ÁTOMO Núcleo: Es el 99,98 %masa, existe 200 nucleones, protones (de carga positiva) (masa 1836 veces mayor a la del e - ). y neutrones (sin carga) (masa 1 838,4 veces mayor que la del e - y 1,00137 veces la del p+ ), nucleones fundamentales. Nube electrónica: Envoltura o zona extra nuclear. Viene a ser 99,99 % V. son electrones de carga negativa siguen trayectorias no definidas.
  • 4. REPRESENTACIÓN DE UN NUCLIDO Partículas subatómicas, tales como: mesones, neutrinos, fotón, gravitón, hiperones, kaones, piones, quarks, etc. ELEMENTO QUÍMICO.- Es una porción de materia homogénea formada por un solo tipo de átomos, como: Hidrógeno, Helio, Boro. SIMBOLO QUÍMICO.- H2 He B NÚMERO ATÓMICO (Z) # Z = # P+ NÚMERO DE MASA (A) A = Z + n° ÁTOMO NEUTRO # p+ = # e-
  • 5.  A = Z + n°
  • 6. IONES Cationes.- Na+1 catión monovalente; Ca+2 catión divalente Aniones.- Cl-1 anión monovalente ; O-2 anión divalente
  • 7. Sí un anión (catión) divalente tiene 22 electrones ¿cuál es su número atómico? 
  • 8. Si un catión (anión) tetravalente tiene 32 electrones, cuál será el número atómico del átomo neutro? X4+ = 32 e- perdió 4 e- 36X = 36 e- Z = 36 X4- = 32 e- gano 4 e- 28X = 28 e- Z = 28
  • 9. TIPOS DE ÁTOMOS ISOTOPO: 1H1 1H2 1H3 Protio Deuterio Tritio ISOBAROS : ISOTONOS : ISOELECTRONICO: 40 18 Ar y 40 20 Ca 13 6 C y 13 7 N 8O-2 9F-1 10Ne0 11Na+1 7N-3 10 e- 10e- 10e- 10e- 10e- 39 19 K y 40 20 Ca 24 12 Mg y 23 11 Na
  • 10.
  • 11. Si un átomo tiene 61 neutrones y su número de masa 108; señalar la cantidad de protones, electrones y número atómico que tiene El átomo 108X61, átomo neutro se cumple # P+ = # e– = # Z A = Z + n° ‫؞‬ Z = A – n° Z = 108 - 61 P+ = 47 e– = 47 ‫؞‬ Z = 47
  • 12. Si un elemento tiene en el 4to. nivel 6e– y 45 neutrones. Hallar su número de masa Hacemos la configuración cumpliendo el requisito 1s22s22p63s23p64s23d104p4 # e- = 34 A = Z + n° A = 34 + 45 A = 79
  • 13. El ion tetranegativo del átomo X es isoelectrónico con el catión pentavalente del átomo Y. Si el átomo Y tiene 93 ẽ. ¿Cuántos ẽ tiene el catión divalente del átomo X? Solución X-4 93Y+5 tiene 88 ẽ ∴ 84X isoelectrónico ⇒ 84X+2 ósea 82 ẽ
  • 14. Si un átomo tiene igual cantidad de e- que un catión de carga 3 y a su vez éste es isobaro con el 59Ni, asimismo es isótono con el 𝟔𝟎 𝟐𝟕 𝑪𝒐 Determine el número de orbitales desapareados que presenta el primer átomo Solución 59 Ni E X+3 60 27 Co Isoelectronico isobaro isotono ⇒ 𝟓𝟗 𝟐𝟔 𝑿𝟑𝟑 +𝟑 ∴ 23E = 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d3
  • 15. DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 Distribución electrónica abreviada: [2He] [10Ne] [18Ar] [36Kr] [54Xe] [86Rn]
  • 16.
  • 17. Distribución electrónica  Un método práctico, se da a través de frases:  SILVIA  SOPA SOPA  SE DA PENSIÓN SE DA PENSIÓN  SE FUE DE PLAN SE FUE DE PLAN s s p s p s d p s d p s f d p s f d p
  • 18. s s p s p s d p s d p s f d p s f d p Ejemplo 35B realiza la configuración electrónica 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p5
  • 19. Un átomo posee 14 electrones en el cuarto nivel , indique su número atómico  1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d6  54 e, por lo tanto tiene Z = 54
  • 20. ¿Cuántos electrones como máximo y mínimo se pueden ubicar en una configuración que posee 3 niveles de energía llenos  1er =2  2do = 8  3er = 18  4to = 32, 31  1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f13 El máximo # e = 69 e El mínimo # e = 30 e
  • 21. Indique el número máximo de electrones en una configuración que presenta 3 orbitales semillenos en el cuarto nivel 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f11
  • 22. ¿Cuántos electrones como máximo y mínimo se puede ubicar en una configuración que presenta 3 subniveles “ P” llenos  1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p5  Mínimo = 36  Máximo = 53
  • 23. Indique el número máximo y mínimo de electrones en una configuración que presenta 15 orbitales llenos  1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p3(4)  1 1 3 1 3 1 5  Mínimo 30 e  Máximo 33 e
  • 24. ELECTRONES DE VALENCIA  1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14
  • 25. Si existen 4 isótopos de un mismo elemento con 446 neutrones en total, si sus números másicos suman 746, ¿Cuántos electrones en total tiene su catión trivalente y su ion penta positivo? 𝒛 𝑨𝟏𝑬 𝒛 𝑨𝟐𝑬 𝒛 𝑨𝟑 𝑬 𝒛 𝑨𝟒𝑬 n°1+ n°2+ n°3+ n°4 = 446 A1+A2+A3+A4 =746 A = Z + n° → n° = A – Z A1 – Z + A2 – Z + A3 – Z + A4 – Z = 446 A1 + A2 + A3 + A4 - 4 Z = 446 746 - 4Z = 446 Z = 75 75E3+ = 72 e- ; 75E5+ = 70 e-
  • 26. Se tiene tres isótopos cuyos números de masa son números consecutivos. Si el promedio de los números de masa es 16 y el isótopo más liviano posee 7 neutrones, determine la suma de los neutrones de los otros dos Se tiene tres isótopos: AX7 A+1X A+2X Z (son iguales, por ser isotopos); y neutrones consecutivo: n, n+1 y n+2 , para A consecutivo Si n = 7 para el isótopo liviano, entonces: El 2do isótopo será: n+1 = 8 y 3er isótopo n+2 = 9 La suma de sus neutrones es 8+ 9 = 17
  • 27. NÚMEROS CUÁNTICOS Número cuántico principal(n) n = 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7 … ∞, o n = K; L; M; N; O; P; Q…. Número cuántico secundario (ℓ) Número cuántico magnético (m) –ℓ >m< + ℓ Número cuántico del espín(s)
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. CONCEPTOS BÁSICOS Orbital: R.E.E.M.P.E. (Región Espacial Electrónica de Máxima Probabilidad estadística). La notación de un orbital es: ↑ o ↓ ENERGÍA RELATIVA ORBITALES DEGENERADOS SUBNIVELES DE ENERGÍA NIVELES DE ENERGÍA PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN DE PAULI ESTADO BASAL HIBRIDACIÓN Reacomodo del orbital s-p; p-p; p-d sp, sp2, sp3,
  • 35.
  • 36. TENER EN CUENTA LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES Un átomo 8 ẽ, en el último nivel y 18 ẽ en el penúltimo. - El máximo número (n)señala el periodo. - Los ẽ de valencia en el grupo “A” da el grupo - Los ẽ de los 2 últimos niveles en el grupo “B” nos da el grupo. - Los ẽ de valencia, son los que participan en la reacción química, los demás son ẽ satélites. - El orbital de mayor estabilidad es el de ER. - Cuando se obtiene igual suma de ( n + ℓ ), el que tiene mayor valor de “n” tiene la mayor energía relativa.
  • 37. ¿Cuáles son los números cuánticos de la siguiente configuración electrónica?  1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6  n =  l =  m =  S =
  • 38. Indicar que juego de números cuánticos que no existe: A) 5, 2, +2, +1/2 B) 3, 2, +2, +1/2 C) 1, 0, 0, -1/2 D) 5, 0, 0, -1/2 E) 2, 0, +1, +1/2 El juego de números cuánticos que no puede existir es: n = 2, ℓ= 0, m = +1, s = +1/2 Donde el valor de m no debe permitir un valor mayor al de ℓ porque m solo puede tomar valores desde –ℓ hasta +ℓ, incluyendo al cero.
  • 39.
  • 40. Si el último electrón en distribuirse en un átomo posee los siguientes números cuánticos: n=3,l=2, m=0, S=+1/2.¿Cuál es su carga nuclear?
  • 41. ¿Cuál es el número atómico de un elemento cuyo último electrón está en el orbital  1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p5  Z = 35  n =  l =  m =  S = 2 4 y p
  • 42.
  • 43. Sí un átomo neutro se transforma en ion tetra positivó y tiene 30 e-, ¿Cuántos electrones perdió ó gano? ¿Cuál es su número atómico?
  • 44. Hallar el mínimo número de electrones como mínimo y máximo que tiene un átomo si contiene 5 subniveles “s” 1s22s22p63s23p64s23d104p65s1 e– = 37, mínimo Con un e- cumple el requisito de 5 subniveles “s” 1s22s22p63s23p64s23d104p65s2 4d10 5p6 6s e– = 54, máximo Con un e- tendría 6 subniveles “s”, y no es la condición
  • 45. Si los números cuánticos del último electrón en la configuración electrónica de un átomo es (4, 1, 0, -1/2), cuando se convierte en ion, el último electrón es (4, 1, 1, - 1/2), indique la carga del ion 
  • 46.