SlideShare una empresa de Scribd logo
0
Profesora: Ana Mª Sánchez Triano
Alumnado de 1º ESO del IES Itaba
1º PARTE
CONTENIDOS
• EL PUNTO
• LA LÍNEA
• EL PLANO
• LA TEXTURA
• EL COLOR
 Los principales elementos plásticos utilizados en la pintura y en otras manifestaciones
artísticas
 Las características de punto, línea, plano y textura
 la capacidad expresiva de los elementos plásticos.
APLICACIÓN EN EL CAJÓN FLAMENCO
Aprenderás
Teoría de conceptos básicos y
aplicación en el diseño
Cajones flamencos
EL PUNTO
Definición de punto. Es el elemento de la expresión
plástica más simple y pequeño. Si este es demasiado
grande se considera un plano circular y puede convertirse
en si mismo en un elemento decorativo en el cajón
flamenco. Tiene un gran poder de atracción.
Definición de punto gráfico. Es el utilizado
plásticamente y puede tener la superficie y el contorno
irregular se puede crear mediante el EXTARCIDO
Capacidad expresiva del punto. El punto tiene una
capacidad ilimitada para representar imágenes, ideas y
emociones. ej: mandalas.
La expresividad la conseguimos:
cambiando el tamaño, forma, color, textura
Crear volumen
• Concentración = más oscuridad
• Dispersión = más claridad
Luz = separados
Sombra = juntos
Crear profundidad y espacio
Grandes = cerca
Tipos de composiciones con puntos
- Ordenadas y desordenadas.
- Centrípeta y centrífuga
LA LINEA
Definición de línea. Es una sucesión de puntos que
sigue una trayectoria.
Tipos por su forma:
- Rectas. Trasmiten rigidez, dureza
- Curvas. Transmiten alegría, dinamismo, suavidad.
Tipos por su disposición:
- Horizontales. Transmiten tranquilidad.
- Verticales. Transmiten vitalidad.
- Oblicuas. Profundidad, alejamiento.
- Quebradas. Movimiento, dinamismo, fuerza, dureza
Interpretación de la línea. Ej: DISEÑO DE MANDALAS
Línea curva
Línea recta
Suavidad
Femenino
Agradable
Agresividad
Masculino
Desagradable
Definición de trazo.
Es el grafismo con el que se materializa una forma. La calidad y
los efectos expresivos dependen del material, la presión de la
mano, el soporte y el artista…puede ser fino o grueso, este último
para destacar y dar volumen. LETRAS Y TRIBALES
TRIBALES
LETRAS
GRAFITIS
EL PLANO
Definición de plano. Superficie cerrada de dos
dimensiones. Da como resultado una forma plana de
dos tipos:
- Formas planas geométricas. Obedecen a leyes matemáticas y
con ellas podemos crear volumen.
- Formas planas orgánicas. Obedecen a leyes naturales y tienen
múltiples apariencias.
PLANTILLAS DE MANOS: EL CAJÓN FLAMENCO
Los Colores
Definición de color. Es el elemento del lenguaje plástico
como lo son la línea, el punto, el plano y la textura.
Trabajaremos con el color pigmento, no con el color luz, es
decir con el de los diferentes materiales.
La realidad es más atractiva con colores, ya que estos
influyen en el estado de ánimo y crean sensaciones muy
diferentes
Colores primarios. Son los tres fundamentales y no se
pueden conseguir por la mezcla de ningún otro color.
Son: magenta, amarillo y cian
Colores secundarios. Son los que se obtiene si
mezclamos los primarios de dos en dos.
Son: naranja, morado y verde
EL COLOR PIGMENTO O MATERIA
MEZCLA SUSTRACTIVA SUMA = NEGRO-MARRÓN
Mezcla sustractiva. Es el proceso de mezclar los colores
primarios ya que vamos quitando, restando luz al color.
COLORES CÁLIDOS COLORES FRIOS
Círculo cromático. Es un esquema que sirve para ordenar
los colores primarios y secundarios y así facilitar su
comprensión.
Colores complementarios. Los colores opuestos en el
círculo cromático
2.4. LA TEXTURA
Definición de textura. Es una cualidad de la superficie debido a
la estructura del objeto y producen distintas sensaciones
táctiles o visuales. Tipos:
- Texturas naturales y artificiales.
- Texturas táctiles y visuales.
POSIBILIDAD DE HACER TEXTURAS
Trabajo realizado dentro del la clase de EPV del IES
Itaba durante el curso 2012/2013.
El alumnado que ha realizado los cajones son de :
1ºA-1º B y1ºC.
La profesora que ha diseñado, coordinado y realizado la
actividad con el alumnado, Ana Sánchez Triano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ud2 los elementos visuales de la expresión plástica punto línea,text plan...
Ud2  los elementos visuales de la expresión plástica   punto  línea,text plan...Ud2  los elementos visuales de la expresión plástica   punto  línea,text plan...
Ud2 los elementos visuales de la expresión plástica punto línea,text plan...
Slideshare de Mara
 
UD4 - Elementos de Expresión
UD4 - Elementos de ExpresiónUD4 - Elementos de Expresión
UD4 - Elementos de Expresión
julioserranoserrano
 
Elementos básicos de la expresión de la plástica
Elementos básicos de la expresión de la plásticaElementos básicos de la expresión de la plástica
Elementos básicos de la expresión de la plásticajose-luis1
 
UD5 - La Forma en el Espacio
UD5 -  La Forma en el EspacioUD5 -  La Forma en el Espacio
UD5 - La Forma en el Espacio
julioserranoserrano
 
ELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
ELEMENTOS DEL ARTE VISUALELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
ELEMENTOS DEL ARTE VISUALgladys
 
Evolución de la expresión plástica en los niños y niñas
Evolución de la expresión plástica en los niños y niñasEvolución de la expresión plástica en los niños y niñas
Evolución de la expresión plástica en los niños y niñas
Damian Almeida
 
Elementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visualElementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visual
CeciliaElizabethCabe
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Paco Contreras
 
Elementos de la plástica
Elementos de la plásticaElementos de la plástica
Elementos de la plástica
Cecilia Mercedes Sabbatini
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
Karis Rangel
 
La composición bidimensional
La composición bidimensionalLa composición bidimensional
La composición bidimensionallourdes gg
 
Alfabeto de la imagen
Alfabeto de la imagenAlfabeto de la imagen
Alfabeto de la imagenPepe Pastor
 
Elemento del lenguaje visual, asignatura pendiente
Elemento del lenguaje visual, asignatura pendienteElemento del lenguaje visual, asignatura pendiente
Elemento del lenguaje visual, asignatura pendiente
Slideshare de Mara
 
20510887 elementos-visuales
20510887 elementos-visuales20510887 elementos-visuales
20510887 elementos-visuales
guapiloli
 
Elementos del lenguaje plastico visual
Elementos del lenguaje plastico visualElementos del lenguaje plastico visual
Elementos del lenguaje plastico visual
evelinalopez
 
Elementos básicos de la expresión plástica. 1º eso
Elementos básicos de la expresión plástica. 1º esoElementos básicos de la expresión plástica. 1º eso
Elementos básicos de la expresión plástica. 1º esoanahmsi
 
Definicion de imagen
Definicion de imagenDefinicion de imagen
Definicion de imagenYenny López
 

La actualidad más candente (19)

Ud2 los elementos visuales de la expresión plástica punto línea,text plan...
Ud2  los elementos visuales de la expresión plástica   punto  línea,text plan...Ud2  los elementos visuales de la expresión plástica   punto  línea,text plan...
Ud2 los elementos visuales de la expresión plástica punto línea,text plan...
 
UD4 - Elementos de Expresión
UD4 - Elementos de ExpresiónUD4 - Elementos de Expresión
UD4 - Elementos de Expresión
 
Elementos básicos de la expresión de la plástica
Elementos básicos de la expresión de la plásticaElementos básicos de la expresión de la plástica
Elementos básicos de la expresión de la plástica
 
UD5 - La Forma en el Espacio
UD5 -  La Forma en el EspacioUD5 -  La Forma en el Espacio
UD5 - La Forma en el Espacio
 
ELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
ELEMENTOS DEL ARTE VISUALELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
ELEMENTOS DEL ARTE VISUAL
 
Evolución de la expresión plástica en los niños y niñas
Evolución de la expresión plástica en los niños y niñasEvolución de la expresión plástica en los niños y niñas
Evolución de la expresión plástica en los niños y niñas
 
Elementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visualElementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visual
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
 
Elementos de la plástica
Elementos de la plásticaElementos de la plástica
Elementos de la plástica
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
powerpointsm
powerpointsmpowerpointsm
powerpointsm
 
La composición bidimensional
La composición bidimensionalLa composición bidimensional
La composición bidimensional
 
Alfabeto de la imagen
Alfabeto de la imagenAlfabeto de la imagen
Alfabeto de la imagen
 
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA IMAGEN
 
Elemento del lenguaje visual, asignatura pendiente
Elemento del lenguaje visual, asignatura pendienteElemento del lenguaje visual, asignatura pendiente
Elemento del lenguaje visual, asignatura pendiente
 
20510887 elementos-visuales
20510887 elementos-visuales20510887 elementos-visuales
20510887 elementos-visuales
 
Elementos del lenguaje plastico visual
Elementos del lenguaje plastico visualElementos del lenguaje plastico visual
Elementos del lenguaje plastico visual
 
Elementos básicos de la expresión plástica. 1º eso
Elementos básicos de la expresión plástica. 1º esoElementos básicos de la expresión plástica. 1º eso
Elementos básicos de la expresión plástica. 1º eso
 
Definicion de imagen
Definicion de imagenDefinicion de imagen
Definicion de imagen
 

Similar a 1.epv diseño cajón flamenco

Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_texturacesaroscus
 
Elementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visualElementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visual
GiselaAlmiron1
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdfELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
milusram
 
Elementos del lenguaje visual adolescentes
Elementos del lenguaje visual adolescentesElementos del lenguaje visual adolescentes
Elementos del lenguaje visual adolescentes
Amilcar Moroso
 
Elementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagenElementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagen
María Álvarez
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
Cnavarrovargas
 
Tema 2 exploracion visual del entorno
Tema 2 exploracion visual del entornoTema 2 exploracion visual del entorno
Tema 2 exploracion visual del entornolourdes gg
 
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptxELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
EmidelDesierto
 
TITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
TITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptxTITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
TITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
litaroxselyperezmont
 
Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01
Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01
Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01universidad de Oviedo
 
2ª unidad posibilidades expresivas
2ª unidad posibilidades expresivas2ª unidad posibilidades expresivas
2ª unidad posibilidades expresivasGabriel Sotov
 
Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2
Joanna Mazzilli
 
Elementos básicos visuales
Elementos básicos visualesElementos básicos visuales
Elementos básicos visualesprofelena
 
Tema 2 imagen fija
Tema 2 imagen fijaTema 2 imagen fija
Tema 2 imagen fijajavier
 
Elementos basicos pto_rta
Elementos basicos pto_rtaElementos basicos pto_rta
Elementos basicos pto_rtaMery Lopez
 
GLOSARIO E.V.P.
 GLOSARIO E.V.P. GLOSARIO E.V.P.
GLOSARIO E.V.P.
Sol Mendez Minchilli
 
Tema 2 elementos básicos de la expresión plástica
Tema 2 elementos básicos de la expresión plásticaTema 2 elementos básicos de la expresión plástica
Tema 2 elementos básicos de la expresión plástica
mpazmv
 
La composicion
La composicionLa composicion
La composicion
gusdeguimaraes
 

Similar a 1.epv diseño cajón flamenco (20)

Punto linea plano_textura
Punto linea plano_texturaPunto linea plano_textura
Punto linea plano_textura
 
Elementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visualElementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visual
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdfELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
 
Elementos del lenguaje visual adolescentes
Elementos del lenguaje visual adolescentesElementos del lenguaje visual adolescentes
Elementos del lenguaje visual adolescentes
 
Elementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagenElementos básicos de la imagen
Elementos básicos de la imagen
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
 
Powerpointsm
PowerpointsmPowerpointsm
Powerpointsm
 
Tema 2 exploracion visual del entorno
Tema 2 exploracion visual del entornoTema 2 exploracion visual del entorno
Tema 2 exploracion visual del entorno
 
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptxELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
 
TITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
TITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptxTITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
TITULO:ELEMENTOS-DEL-LENGUAJE-VISUAL.pptx
 
Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01
Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01
Elementosbasicosdelaexpresionplastica 101104171705-phpapp01
 
2ª unidad posibilidades expresivas
2ª unidad posibilidades expresivas2ª unidad posibilidades expresivas
2ª unidad posibilidades expresivas
 
Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2
 
Elementos básicos visuales
Elementos básicos visualesElementos básicos visuales
Elementos básicos visuales
 
Tema 2 imagen fija
Tema 2 imagen fijaTema 2 imagen fija
Tema 2 imagen fija
 
3ª elementos solo
3ª elementos solo3ª elementos solo
3ª elementos solo
 
Elementos basicos pto_rta
Elementos basicos pto_rtaElementos basicos pto_rta
Elementos basicos pto_rta
 
GLOSARIO E.V.P.
 GLOSARIO E.V.P. GLOSARIO E.V.P.
GLOSARIO E.V.P.
 
Tema 2 elementos básicos de la expresión plástica
Tema 2 elementos básicos de la expresión plásticaTema 2 elementos básicos de la expresión plástica
Tema 2 elementos básicos de la expresión plástica
 
La composicion
La composicionLa composicion
La composicion
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

1.epv diseño cajón flamenco

  • 1. 0 Profesora: Ana Mª Sánchez Triano Alumnado de 1º ESO del IES Itaba 1º PARTE
  • 2. CONTENIDOS • EL PUNTO • LA LÍNEA • EL PLANO • LA TEXTURA • EL COLOR  Los principales elementos plásticos utilizados en la pintura y en otras manifestaciones artísticas  Las características de punto, línea, plano y textura  la capacidad expresiva de los elementos plásticos. APLICACIÓN EN EL CAJÓN FLAMENCO Aprenderás
  • 3. Teoría de conceptos básicos y aplicación en el diseño Cajones flamencos
  • 4. EL PUNTO Definición de punto. Es el elemento de la expresión plástica más simple y pequeño. Si este es demasiado grande se considera un plano circular y puede convertirse en si mismo en un elemento decorativo en el cajón flamenco. Tiene un gran poder de atracción. Definición de punto gráfico. Es el utilizado plásticamente y puede tener la superficie y el contorno irregular se puede crear mediante el EXTARCIDO
  • 5. Capacidad expresiva del punto. El punto tiene una capacidad ilimitada para representar imágenes, ideas y emociones. ej: mandalas. La expresividad la conseguimos: cambiando el tamaño, forma, color, textura
  • 6. Crear volumen • Concentración = más oscuridad • Dispersión = más claridad Luz = separados Sombra = juntos
  • 7. Crear profundidad y espacio Grandes = cerca
  • 8. Tipos de composiciones con puntos - Ordenadas y desordenadas. - Centrípeta y centrífuga
  • 9.
  • 10.
  • 11. LA LINEA Definición de línea. Es una sucesión de puntos que sigue una trayectoria. Tipos por su forma: - Rectas. Trasmiten rigidez, dureza - Curvas. Transmiten alegría, dinamismo, suavidad. Tipos por su disposición: - Horizontales. Transmiten tranquilidad. - Verticales. Transmiten vitalidad. - Oblicuas. Profundidad, alejamiento. - Quebradas. Movimiento, dinamismo, fuerza, dureza
  • 12. Interpretación de la línea. Ej: DISEÑO DE MANDALAS Línea curva Línea recta Suavidad Femenino Agradable Agresividad Masculino Desagradable
  • 13. Definición de trazo. Es el grafismo con el que se materializa una forma. La calidad y los efectos expresivos dependen del material, la presión de la mano, el soporte y el artista…puede ser fino o grueso, este último para destacar y dar volumen. LETRAS Y TRIBALES
  • 14.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. EL PLANO Definición de plano. Superficie cerrada de dos dimensiones. Da como resultado una forma plana de dos tipos: - Formas planas geométricas. Obedecen a leyes matemáticas y con ellas podemos crear volumen. - Formas planas orgánicas. Obedecen a leyes naturales y tienen múltiples apariencias.
  • 32. PLANTILLAS DE MANOS: EL CAJÓN FLAMENCO
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. Los Colores Definición de color. Es el elemento del lenguaje plástico como lo son la línea, el punto, el plano y la textura. Trabajaremos con el color pigmento, no con el color luz, es decir con el de los diferentes materiales. La realidad es más atractiva con colores, ya que estos influyen en el estado de ánimo y crean sensaciones muy diferentes
  • 40. Colores primarios. Son los tres fundamentales y no se pueden conseguir por la mezcla de ningún otro color. Son: magenta, amarillo y cian Colores secundarios. Son los que se obtiene si mezclamos los primarios de dos en dos. Son: naranja, morado y verde
  • 41. EL COLOR PIGMENTO O MATERIA MEZCLA SUSTRACTIVA SUMA = NEGRO-MARRÓN Mezcla sustractiva. Es el proceso de mezclar los colores primarios ya que vamos quitando, restando luz al color. COLORES CÁLIDOS COLORES FRIOS
  • 42. Círculo cromático. Es un esquema que sirve para ordenar los colores primarios y secundarios y así facilitar su comprensión. Colores complementarios. Los colores opuestos en el círculo cromático
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. 2.4. LA TEXTURA Definición de textura. Es una cualidad de la superficie debido a la estructura del objeto y producen distintas sensaciones táctiles o visuales. Tipos: - Texturas naturales y artificiales. - Texturas táctiles y visuales.
  • 49.
  • 50.
  • 51. Trabajo realizado dentro del la clase de EPV del IES Itaba durante el curso 2012/2013. El alumnado que ha realizado los cajones son de : 1ºA-1º B y1ºC. La profesora que ha diseñado, coordinado y realizado la actividad con el alumnado, Ana Sánchez Triano