SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
JOSÉ CHIRIBOGA GRIJALVA
Nombre: Cristina Bustillos
CURSO: 1º DIN
MATERIA: EXPRESION PLASTICA
FECHA: 27/06/2017
EVOLUCIÓN DE LA EXPRESIÓN
PLÁSTICA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS
Dibujar, modelar, crear formas, son características comunes
a toda la humanidad. La universalidad del fenómeno del
dibujo infantil es explicada por Gestalt gracias a la
tendencia fisiológica del cerebro.
Factores en relación directa con el desarrollo gráfico
Motricidad del
trabajo plástico
Muestra el grado
de control motor
del brazo, mano y
dedos, así como
la coordinación
viso - motriz
Sensación y
percepción
El contacto con
distintos
matriales
plásticos y
soportes puede
ofrecer una gran
variedad de
experiencias
sensoriales
táctiles y visuales
Desarrollo
cognitivo
El niño dibuja lo
que sabe, antes
que lo que ve,
por ello sus
dibujos hablan de
su conocimiento
y experiencias
respecto de los
objetos
Afectividad
En la medida en
que un dibujo es
libre y no copia,
supone la
elección de
situaciones,
personajes,
posiciones
relativas de unos
a otros
Comunicación
La expresión
plástica es una
forma de
comunicación.
Es una expresión
sin destinatario
EVOLUCIÓNDELAEXPRESIÓNPLÁSTICA
(SEGÚNLOWENFELD,ENLASEDADESDE0-6AÑOS)
Etapa del garabateo
Garabateo sin control
Comienza alrededor de los 18 meses,
caracterizada porque el movimiento de la mano
no se controla con la vista, su evolución viene
marcada por el dominio sucesivo de las
diferentes articulaciones: hombro, codo, muñeca
y dedos.
Pasos:
* Cuando un niño puede sujetar una pintura
aparecen los primeros dibujos, son líneas trazadas
sin mirar al dibujo, moviendo el brazo hacia
adelante y hacia atrás
* El control de la articulación del codo hace posible
un tipo de garabajo conocido como "barrido"
* Cuando aparece el control de la muñeca suelen
darse los "bucles" y trazos cicloidales
* El nuevo logro motor es el control del pulgar
Garabateo controlado
Alrededor de los 24 meses el ojo empieza a
controlar el trazo, donde el dibujo se distribuye
mejor en la página y aparecen figuras cerradas
uniendo el principio y final de un trazo
Garabateo con
nombre
A los 3 años se da el descubrimiento casual del
parecido en trazos y algún objeto, donde el niño
da nombre a sus primeros dibujos
Se observa en un primer momento que no
hay semejanza entre la representación y
objeto representado, luego aparecen
semejanzas entre el trazo y el objeto y
finalmente el niño enuncia lo que dibujará.
Etapa pre
esquemática
La figura humana
Se representa con un línea cerrada circular
con trazos radiales en número variable, cuya
figura se denomina "renacuajo" o "monigote
primitivo"
A los 5-6 años el "renacuajo" se convierte en
figura humana bastante elaborada. Koppitz es
quien distingue los rasgos básicos de los
comunes; mientras autores como Goodnugh,
Machover y Koppitz elaboran test de maduración
mental y personalidad basados en la
representación de la figura humana en dibujos.
La distribución
especial
Al ir ejerciendo el grafismo poco a poco los
esquemas se relacionan y agrupan en torno a
una figura principal, donde la proporción entre
los distintos elementos del dibujo tiene
explicación emocional, junto con la aparición de
series que ayudará la organización del espacio,
hasta culminar con nuevas soluciones para la
representación del espacio tridimensional
El uso del color
El color no importa demasiado, pero eligen
los más llamativos, centrando la atención en
los movimiento y significado en función de
las formas que aparecen en la hoja
La representación del
movimiento
Consisten en escenas en que algún elemento de
un esquema gráfico está alterado, que rompen la
simetría o su equilibrio. A los 4 a 5 años parecen
perfiles en figuras humanas, luego a los 5 a 6
años el dibujo aparece en distintas posturas:
acostado, sentado, inclinado
ELEMENTOS
BÁSICOS DEL
LENGUAJE
PLÁSTICO
Kellog realiza un estudio
de elementos básicos
del dibujoa partir del
estudio de los dibujos de
la edad preescolar
CATEGORÍAS
En relación
al trazo
* Garabato 1 punto
* Grabato 2 línea vertical sencilla
* Garabato 3 Línea horizontal sencilla
* Garabato 4 línea diagonal sencilla
* Garabato 5 línea curva sencilla
* Garabato 6 línea vertical múltiple
* Garabato 7 línea horizontal múltiple
* Garabato 8 línea diagonal múltiple
* Garabato 9 Línea curva múltiple
* Garabato 10 línea errante abierta
* Garabato 19 Círculo cortado
f Garabato 11 línea errante envolvente
* Garabato 12 Línea en zigzag y ondulada
* Garabato 13 Línea con una sola presilla
* Garabato 14 Línea con varias presillas
* Garabato 15 Línea espiral
* Garabato 16 Círculo superpuesto de
línea múltiple
* Garabato 17 Círculo con una
circunferencia de línea múltiple
* Garabato 18 Línea circular extendida
* Garabato 19 Círculo cortado
* Garabato 20 Círculo imperfecto
Con relación a la situación en
la superficie gráfica: los
patrones disposicionales
Son formas estables de distribución del garabato en la hoja que incluyen
patrones de disposición global, centrado, bordes espaciados, arco de
dos ángulos, mitad horizontal y equilibrio bilateral
Con relación a las
formas: los diagramas
Son figuras geométricas que se combinan para formar dibujos
como: rectágulo, cuadrado, óvalo, triángulo y otros
Con relación a la
construcción del grafismos:
combinaciones y los
agregados
Los diagramas se combinan de dos en dos en grupos mayores
llamados "agregados" a partir de los cuales existen 21 pares de
diagramas posibles.
Los agregados
Entre los 3 a 5 años las series de agregados son los
dibujos favoritos que tienden al equilibrio y regularidad
Liliana Lurcat habla en el período de 4 a 5
años de combinaciones complejas que
suponen una organización intelectual
basada en la simetría y relleno de figuras
cerradas. En las figuras se puede analizar:
forma, composición, color, tema,
movimiento; en anto que en las formas se
analiza el trazo, uso de superficie gráfica,
formas repetidas y combinación de formas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espacio topológico
Espacio topológicoEspacio topológico
Espacio topológico
Señoritha Blue
 
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Adriana Narcisa Cedillo Alcoser
 
Destrezas y Actividades de niños 2 a 3 años
Destrezas y Actividades de niños 2 a 3 añosDestrezas y Actividades de niños 2 a 3 años
Destrezas y Actividades de niños 2 a 3 años
Andre_Gab
 
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo ArtísticoVíctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
Clara Perucca
 
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial  Evelyn ParedesExpresion plástica en educación inicial  Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
Evelyn_Paredes
 
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria CastroTécnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
Valery Castro
 
Portafolio 1
 Portafolio 1 Portafolio 1
Portafolio 1
EDUPEL
 
Técnicas grafoplastica
Técnicas grafoplastica Técnicas grafoplastica
Técnicas grafoplastica
rositabe
 
Mapa conceptual montessori
Mapa conceptual montessoriMapa conceptual montessori
Mapa conceptual montessoriJorge Razo
 
Etapas de la evolucion del dibujo infantil
Etapas de la evolucion del dibujo infantil Etapas de la evolucion del dibujo infantil
Etapas de la evolucion del dibujo infantil
Luis Otilio García Hernández
 
El pensamiento lógico matematico según piaget
El pensamiento lógico matematico según piagetEl pensamiento lógico matematico según piaget
El pensamiento lógico matematico según piaget
Isela Guerrero Pacheco
 
Técnicas grafoplásticas por Pamela Beltrán
Técnicas grafoplásticas por Pamela BeltránTécnicas grafoplásticas por Pamela Beltrán
Técnicas grafoplásticas por Pamela Beltrán
Pamela Beltrán
 
Garabateo controlado
Garabateo controladoGarabateo controlado
Garabateo controlado
CristinaMolinaA
 
Garabateo descontrolado
Garabateo descontroladoGarabateo descontrolado
Garabateo descontrolado
CristinaMolinaA
 
Introducción a la expresión plástica infantil. análisis y desarrollo
Introducción a la expresión plástica infantil. análisis y desarrolloIntroducción a la expresión plástica infantil. análisis y desarrollo
Introducción a la expresión plástica infantil. análisis y desarrollo
Petrofila Sanchez
 
Ud 6. expresión plástica
Ud 6. expresión plásticaUd 6. expresión plástica
Ud 6. expresión plástica
Alecha
 
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
Likati Lubi
 
Cuadernillo de plastica
Cuadernillo de plasticaCuadernillo de plastica
Cuadernillo de plastica
Cecilia Mercedes Sabbatini
 
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
Pensamiento matemático en el mundo del párvulo.
Pensamiento matemático en el mundo del párvulo.Pensamiento matemático en el mundo del párvulo.
Pensamiento matemático en el mundo del párvulo.
Patricia Vásquez Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Espacio topológico
Espacio topológicoEspacio topológico
Espacio topológico
 
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
 
Destrezas y Actividades de niños 2 a 3 años
Destrezas y Actividades de niños 2 a 3 añosDestrezas y Actividades de niños 2 a 3 años
Destrezas y Actividades de niños 2 a 3 años
 
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo ArtísticoVíctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
Víctor Lowenfeld. Etapas del Desarrollo Artístico
 
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial  Evelyn ParedesExpresion plástica en educación inicial  Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
 
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria CastroTécnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro
 
Portafolio 1
 Portafolio 1 Portafolio 1
Portafolio 1
 
Técnicas grafoplastica
Técnicas grafoplastica Técnicas grafoplastica
Técnicas grafoplastica
 
Mapa conceptual montessori
Mapa conceptual montessoriMapa conceptual montessori
Mapa conceptual montessori
 
Etapas de la evolucion del dibujo infantil
Etapas de la evolucion del dibujo infantil Etapas de la evolucion del dibujo infantil
Etapas de la evolucion del dibujo infantil
 
El pensamiento lógico matematico según piaget
El pensamiento lógico matematico según piagetEl pensamiento lógico matematico según piaget
El pensamiento lógico matematico según piaget
 
Técnicas grafoplásticas por Pamela Beltrán
Técnicas grafoplásticas por Pamela BeltránTécnicas grafoplásticas por Pamela Beltrán
Técnicas grafoplásticas por Pamela Beltrán
 
Garabateo controlado
Garabateo controladoGarabateo controlado
Garabateo controlado
 
Garabateo descontrolado
Garabateo descontroladoGarabateo descontrolado
Garabateo descontrolado
 
Introducción a la expresión plástica infantil. análisis y desarrollo
Introducción a la expresión plástica infantil. análisis y desarrolloIntroducción a la expresión plástica infantil. análisis y desarrollo
Introducción a la expresión plástica infantil. análisis y desarrollo
 
Ud 6. expresión plástica
Ud 6. expresión plásticaUd 6. expresión plástica
Ud 6. expresión plástica
 
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
Matriz de planificación de actividades lúdicas en niños de 0 a 3 años
 
Cuadernillo de plastica
Cuadernillo de plasticaCuadernillo de plastica
Cuadernillo de plastica
 
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
 
Pensamiento matemático en el mundo del párvulo.
Pensamiento matemático en el mundo del párvulo.Pensamiento matemático en el mundo del párvulo.
Pensamiento matemático en el mundo del párvulo.
 

Similar a Evolución de la expresión plástica en los niños y niñas

Tema 22
Tema 22Tema 22
Tema 22
ElProfe JoseA
 
DIBUJO PROYECTIVO
DIBUJO PROYECTIVODIBUJO PROYECTIVO
DIBUJO PROYECTIVO
MILAGROSA1023
 
Gloria lopez fernandez
Gloria lopez fernandezGloria lopez fernandez
Gloria lopez fernandez
Claudia Gómez Roldan
 
El dibujo-infantil
El dibujo-infantilEl dibujo-infantil
El dibujo-infantil
estefany vallecillo
 
Teorías sobre las etapas evolutivas de la expresión gráfica infantil
Teorías sobre las etapas evolutivas de la expresión gráfica infantilTeorías sobre las etapas evolutivas de la expresión gráfica infantil
Teorías sobre las etapas evolutivas de la expresión gráfica infantil
Angel Garcia
 
Dibujo en el niño elizabeth
Dibujo en el niño elizabethDibujo en el niño elizabeth
Dibujo en el niño elizabeth
EDUPEL
 
Transicion del garabateo a la figuracion
Transicion del garabateo a la figuracionTransicion del garabateo a la figuracion
Transicion del garabateo a la figuracion
Rociogregory
 
2. El Dibujo Infantil 2007
2. El Dibujo Infantil 20072. El Dibujo Infantil 2007
2. El Dibujo Infantil 2007
angelessaura
 
2. El Dibujo Infantil 2007
2. El Dibujo Infantil 20072. El Dibujo Infantil 2007
2. El Dibujo Infantil 2007
angelessaura
 
2. El Diibujo Infantil 1
2. El Diibujo Infantil 12. El Diibujo Infantil 1
2. El Diibujo Infantil 1
alumna
 
La unidad didactica de plastica
La unidad didactica de plasticaLa unidad didactica de plastica
La unidad didactica de plastica
universidad de oviedo
 
Etapa preesquemática y etapa esquemática
Etapa preesquemática y etapa esquemáticaEtapa preesquemática y etapa esquemática
Etapa preesquemática y etapa esquemática
franche44
 
El dibujo como herramienta diagnostica
El dibujo como herramienta diagnosticaEl dibujo como herramienta diagnostica
El dibujo como herramienta diagnostica
Maria Anillo
 
Todas las etapas de Dibujo Libre de Viktor Lowenfield-W.Lambert Brittain
Todas las etapas de Dibujo Libre de Viktor Lowenfield-W.Lambert Brittain Todas las etapas de Dibujo Libre de Viktor Lowenfield-W.Lambert Brittain
Todas las etapas de Dibujo Libre de Viktor Lowenfield-W.Lambert Brittain
natytolo1
 
Sarango castro-orquera-maldonado-cómo
 Sarango castro-orquera-maldonado-cómo Sarango castro-orquera-maldonado-cómo
Sarango castro-orquera-maldonado-cómo
alejoconejotostado
 
Dibujo libre
Dibujo libreDibujo libre
Dibujo libre
VivianaOro1
 
Etapas del dibujo en el niño preescolar
Etapas del dibujo en el niño preescolarEtapas del dibujo en el niño preescolar
Etapas del dibujo en el niño preescolar
Paula Andrea Vélez G
 
Técnicas plásticas 2 Valeria Castro
Técnicas plásticas 2 Valeria CastroTécnicas plásticas 2 Valeria Castro
Técnicas plásticas 2 Valeria Castro
Valery Castro
 
Tecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticas
Tecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticasTecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticas
Tecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticas
Talita Muñoz Jara
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2

Similar a Evolución de la expresión plástica en los niños y niñas (20)

Tema 22
Tema 22Tema 22
Tema 22
 
DIBUJO PROYECTIVO
DIBUJO PROYECTIVODIBUJO PROYECTIVO
DIBUJO PROYECTIVO
 
Gloria lopez fernandez
Gloria lopez fernandezGloria lopez fernandez
Gloria lopez fernandez
 
El dibujo-infantil
El dibujo-infantilEl dibujo-infantil
El dibujo-infantil
 
Teorías sobre las etapas evolutivas de la expresión gráfica infantil
Teorías sobre las etapas evolutivas de la expresión gráfica infantilTeorías sobre las etapas evolutivas de la expresión gráfica infantil
Teorías sobre las etapas evolutivas de la expresión gráfica infantil
 
Dibujo en el niño elizabeth
Dibujo en el niño elizabethDibujo en el niño elizabeth
Dibujo en el niño elizabeth
 
Transicion del garabateo a la figuracion
Transicion del garabateo a la figuracionTransicion del garabateo a la figuracion
Transicion del garabateo a la figuracion
 
2. El Dibujo Infantil 2007
2. El Dibujo Infantil 20072. El Dibujo Infantil 2007
2. El Dibujo Infantil 2007
 
2. El Dibujo Infantil 2007
2. El Dibujo Infantil 20072. El Dibujo Infantil 2007
2. El Dibujo Infantil 2007
 
2. El Diibujo Infantil 1
2. El Diibujo Infantil 12. El Diibujo Infantil 1
2. El Diibujo Infantil 1
 
La unidad didactica de plastica
La unidad didactica de plasticaLa unidad didactica de plastica
La unidad didactica de plastica
 
Etapa preesquemática y etapa esquemática
Etapa preesquemática y etapa esquemáticaEtapa preesquemática y etapa esquemática
Etapa preesquemática y etapa esquemática
 
El dibujo como herramienta diagnostica
El dibujo como herramienta diagnosticaEl dibujo como herramienta diagnostica
El dibujo como herramienta diagnostica
 
Todas las etapas de Dibujo Libre de Viktor Lowenfield-W.Lambert Brittain
Todas las etapas de Dibujo Libre de Viktor Lowenfield-W.Lambert Brittain Todas las etapas de Dibujo Libre de Viktor Lowenfield-W.Lambert Brittain
Todas las etapas de Dibujo Libre de Viktor Lowenfield-W.Lambert Brittain
 
Sarango castro-orquera-maldonado-cómo
 Sarango castro-orquera-maldonado-cómo Sarango castro-orquera-maldonado-cómo
Sarango castro-orquera-maldonado-cómo
 
Dibujo libre
Dibujo libreDibujo libre
Dibujo libre
 
Etapas del dibujo en el niño preescolar
Etapas del dibujo en el niño preescolarEtapas del dibujo en el niño preescolar
Etapas del dibujo en el niño preescolar
 
Técnicas plásticas 2 Valeria Castro
Técnicas plásticas 2 Valeria CastroTécnicas plásticas 2 Valeria Castro
Técnicas plásticas 2 Valeria Castro
 
Tecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticas
Tecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticasTecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticas
Tecnicas plasticas, didactica de enseñanza de las artes plasticas
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Evolución de la expresión plástica en los niños y niñas

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR JOSÉ CHIRIBOGA GRIJALVA Nombre: Cristina Bustillos CURSO: 1º DIN MATERIA: EXPRESION PLASTICA FECHA: 27/06/2017
  • 2. EVOLUCIÓN DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS Dibujar, modelar, crear formas, son características comunes a toda la humanidad. La universalidad del fenómeno del dibujo infantil es explicada por Gestalt gracias a la tendencia fisiológica del cerebro. Factores en relación directa con el desarrollo gráfico Motricidad del trabajo plástico Muestra el grado de control motor del brazo, mano y dedos, así como la coordinación viso - motriz Sensación y percepción El contacto con distintos matriales plásticos y soportes puede ofrecer una gran variedad de experiencias sensoriales táctiles y visuales Desarrollo cognitivo El niño dibuja lo que sabe, antes que lo que ve, por ello sus dibujos hablan de su conocimiento y experiencias respecto de los objetos Afectividad En la medida en que un dibujo es libre y no copia, supone la elección de situaciones, personajes, posiciones relativas de unos a otros Comunicación La expresión plástica es una forma de comunicación. Es una expresión sin destinatario
  • 3. EVOLUCIÓNDELAEXPRESIÓNPLÁSTICA (SEGÚNLOWENFELD,ENLASEDADESDE0-6AÑOS) Etapa del garabateo Garabateo sin control Comienza alrededor de los 18 meses, caracterizada porque el movimiento de la mano no se controla con la vista, su evolución viene marcada por el dominio sucesivo de las diferentes articulaciones: hombro, codo, muñeca y dedos. Pasos: * Cuando un niño puede sujetar una pintura aparecen los primeros dibujos, son líneas trazadas sin mirar al dibujo, moviendo el brazo hacia adelante y hacia atrás * El control de la articulación del codo hace posible un tipo de garabajo conocido como "barrido" * Cuando aparece el control de la muñeca suelen darse los "bucles" y trazos cicloidales * El nuevo logro motor es el control del pulgar Garabateo controlado Alrededor de los 24 meses el ojo empieza a controlar el trazo, donde el dibujo se distribuye mejor en la página y aparecen figuras cerradas uniendo el principio y final de un trazo Garabateo con nombre A los 3 años se da el descubrimiento casual del parecido en trazos y algún objeto, donde el niño da nombre a sus primeros dibujos Se observa en un primer momento que no hay semejanza entre la representación y objeto representado, luego aparecen semejanzas entre el trazo y el objeto y finalmente el niño enuncia lo que dibujará. Etapa pre esquemática La figura humana Se representa con un línea cerrada circular con trazos radiales en número variable, cuya figura se denomina "renacuajo" o "monigote primitivo" A los 5-6 años el "renacuajo" se convierte en figura humana bastante elaborada. Koppitz es quien distingue los rasgos básicos de los comunes; mientras autores como Goodnugh, Machover y Koppitz elaboran test de maduración mental y personalidad basados en la representación de la figura humana en dibujos. La distribución especial Al ir ejerciendo el grafismo poco a poco los esquemas se relacionan y agrupan en torno a una figura principal, donde la proporción entre los distintos elementos del dibujo tiene explicación emocional, junto con la aparición de series que ayudará la organización del espacio, hasta culminar con nuevas soluciones para la representación del espacio tridimensional El uso del color El color no importa demasiado, pero eligen los más llamativos, centrando la atención en los movimiento y significado en función de las formas que aparecen en la hoja La representación del movimiento Consisten en escenas en que algún elemento de un esquema gráfico está alterado, que rompen la simetría o su equilibrio. A los 4 a 5 años parecen perfiles en figuras humanas, luego a los 5 a 6 años el dibujo aparece en distintas posturas: acostado, sentado, inclinado
  • 4. ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO Kellog realiza un estudio de elementos básicos del dibujoa partir del estudio de los dibujos de la edad preescolar CATEGORÍAS En relación al trazo * Garabato 1 punto * Grabato 2 línea vertical sencilla * Garabato 3 Línea horizontal sencilla * Garabato 4 línea diagonal sencilla * Garabato 5 línea curva sencilla * Garabato 6 línea vertical múltiple * Garabato 7 línea horizontal múltiple * Garabato 8 línea diagonal múltiple * Garabato 9 Línea curva múltiple * Garabato 10 línea errante abierta * Garabato 19 Círculo cortado f Garabato 11 línea errante envolvente * Garabato 12 Línea en zigzag y ondulada * Garabato 13 Línea con una sola presilla * Garabato 14 Línea con varias presillas * Garabato 15 Línea espiral * Garabato 16 Círculo superpuesto de línea múltiple * Garabato 17 Círculo con una circunferencia de línea múltiple * Garabato 18 Línea circular extendida * Garabato 19 Círculo cortado * Garabato 20 Círculo imperfecto Con relación a la situación en la superficie gráfica: los patrones disposicionales Son formas estables de distribución del garabato en la hoja que incluyen patrones de disposición global, centrado, bordes espaciados, arco de dos ángulos, mitad horizontal y equilibrio bilateral Con relación a las formas: los diagramas Son figuras geométricas que se combinan para formar dibujos como: rectágulo, cuadrado, óvalo, triángulo y otros Con relación a la construcción del grafismos: combinaciones y los agregados Los diagramas se combinan de dos en dos en grupos mayores llamados "agregados" a partir de los cuales existen 21 pares de diagramas posibles. Los agregados Entre los 3 a 5 años las series de agregados son los dibujos favoritos que tienden al equilibrio y regularidad Liliana Lurcat habla en el período de 4 a 5 años de combinaciones complejas que suponen una organización intelectual basada en la simetría y relleno de figuras cerradas. En las figuras se puede analizar: forma, composición, color, tema, movimiento; en anto que en las formas se analiza el trazo, uso de superficie gráfica, formas repetidas y combinación de formas