SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los artistas mediante dibujo. Pintura, fotografía… crean imágenes sobre el plano para  transmitir ideas, sentimientos . El color, la forma y la composición son muy importantes a la hora de crear en el plano (bidimensional) VOCABULARIO BIDIMENSIONAL : Algo es bidimensional si tiene dos dimensiones: largo y ancho, no profundidad. Un plano ( mi folio, cuadro, …)  es bidimensional COMPOSICIÓN: En el  lenguaje visual  :  Organización de los elementos que forman el conjunto de la imagen, dibujo, cuadro, etc y obtener un efecto de unidad, orden, armonía … Composición fotográfica:  Cine, fotografía ... Forma en que se ordenan los objetos o imágenes dentro del encuadre( lo que fotografiamos o vemos en pantalla) Composición en Artes Gráficas ( diseño de anuncios en papel, carteles…) proceso de distribuir de forma organizada , armónica, atractiva o lllamativa las letras, párrafos, frases o imágenes del anuncio.
LAS IMÁGENES EN EL PLANO Como ya sabemos los  elementos expresivos  que se utilizan para crear formas bidimensionales son: el punto, la línea y el plano. Cada uno de estos o combinados en una obra permiten a los artistas obtener resultados expresivos. Cualquier obra artística está formada con los  elementos compositivos : forma, color, textura, tamaño y proporción. Según se dispongan estos, sus tamaños, proporciones, posición, intensidad…se obtienen composiciones diferentes. Al contemplar una obra gráfica (pintura, cartel, comic, foto…) despierta en nosotros sensaciones. LO QUE EXPRESAN LOS ELEMENTOS DE LA COMPOSICIÓN Recursos utilizados para expresar en las obras gráficas: FORMAS ORGÁNICAS Y SINUOSAS:  Representar elementos de la realidad FORMAS CONTORNO RECTILÍNEO Y GEOMÉTRICAS:  En ocasiones crear composiciones abstractas.
LÍNEAS RECTAS , VERTICALES  U HORIZONTALES : Para expresar quietud, equilibrio y serenidad. LÍNEAS INCLINADAS O CURVAS: Transmiten sensación de movimiento,  desequilibrio e inestabilidad.
PUNTOS Y MANCHAS DE COLOR Vitalidad y energía SUPERFICIES REALIZADAS A BASE DE COLORES PLANOS Suelen expresar espacios en calma LA ENTONACIÓN Puede transmitir tranquilidad o tensión
COMO INFLUYEN LAS FORMAS EN LAS COMPOSICIONES La forma es un elemento que puede dar equilibrio o todo lo contario , su posición, agrupamiento tamaño… EL PESO Y LAS DIMENSIONES: LA forma tiene peso visual, cuanto mas grandes mas pesan. EL AGRUPAMIENTO: Formas similares muy cercanas colocadas se consideran o dan el efecto de forma única. ORDEN DE IMPORTANCIA:  Si una forma tiene mas importancia que otra y además está en el  centro la sensación es de orden y equilibrio. Esta es la manera mas sencilla de componer igual que si realizamos composición en simetría.
EL RITMO MODULAR:FIGURAS REPETIDAS Una forma de componer es la repetición de una misma forma o módulo. Este tipo de composición se llama: COMPOSICIÓN MODULAR. Generalmente se repite sobre una retícula, que sirve de plantilla y esquema, pude ser de cuadrados, triangular, hexagonal… La repetición del módulo se puede realizar por giro, traslación o ambos, dando lugar a otros  Módulos complejos, el criterio por el cuál se repite el módulo se llama: RITMO MODULAR Ver enlace para crear redes http://www.educacionplastica.net/MenuEstrBid.htm
LA ENTONACIÓN El color es otro elemento para componer. Es el uso preferente de unos colores, una gama frente a otra, con una intención expresiva o comunicativa. Podemos entonar : -COLORES ANÁLOGOS(situados cerca en el círculo cromático). -COLORES DEL MISMO TONO  -GAMA DE COLORES FRIOS O CÁLIDOS -ARMONIA COLORES COMPLEMENTARIOS(mucho contraste) COLORES ANÁLOGOS DEL MISMO TONO COMPLEMENTARIOS FRIOS / CÁLIDOS
ENTONACIÓN Y PESO VISUAL -Los colores oscuros siempre pesan mas que los claros. Los cálidos también. -Los colores saturados( mas puros) pesan mas, así como si los colocamos en la parte  inferior de la composición, si colocamos colores claros en la parte superior dan  sensación de lejanía. -Si utilizamos colores cálidos para las formas darán sensación de cercanía lo contario  con colores fríos o poco saturados.
COMPETENCIAS: TRABAJO INDIVIDUAL LA COMPOSICIÓN EN LA PUBLICIDAD. PAG 96/97 DEL LIBRO. Teoría  de epv 1º eso Los caminos del saber, Santillana, Grazalema. Las imágenes de diferentes páginas del Google.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
Addy Molina
 
8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional
PedroQuezadaHuayaney
 
Movimiento y composición visual
Movimiento y composición visualMovimiento y composición visual
Movimiento y composición visualAlanis Malefica
 
Simetria y asimetria
Simetria y asimetriaSimetria y asimetria
Simetria y asimetriaEdy Hm
 
Elementos conceptuales
Elementos conceptualesElementos conceptuales
Elementos conceptuales
josebarraganc
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
Edgar Matamoros
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
Ricardo Gomez Arcos
 
Forma, espacio y organización espacial
Forma, espacio y organización espacialForma, espacio y organización espacial
Forma, espacio y organización espacial
Alejandra Ortiz
 
Tema 3 las formas I
Tema 3 las formas ITema 3 las formas I
Tema 3 las formas I
mpazmv
 
Movimiento en el diseño
Movimiento en el diseñoMovimiento en el diseño
Movimiento en el diseño
Danny Emir Alcivar Velez
 
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del DiseñoTeoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del DiseñoLuis Frias
 
La composición
La composición La composición
La composición anahmsi
 
Fundamentos del diseño.1.
Fundamentos del diseño.1.Fundamentos del diseño.1.
Fundamentos del diseño.1.
carmensenande
 
Presentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wuciusPresentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wuciusariandrea
 
Esquemas compositivos
Esquemas compositivosEsquemas compositivos
Esquemas compositivos
abriljulia
 
Uv fundamentos del diseño-gradacion
Uv fundamentos del diseño-gradacionUv fundamentos del diseño-gradacion
Uv fundamentos del diseño-gradacion
Marvin Millon
 
Punto, linea, plano
Punto, linea, planoPunto, linea, plano
Punto, linea, plano
CarolinaPeral
 
Modulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del DiseñoModulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del Diseño
UNIVA
 

La actualidad más candente (20)

Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
 
8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional
 
Movimiento y composición visual
Movimiento y composición visualMovimiento y composición visual
Movimiento y composición visual
 
Simetria y asimetria
Simetria y asimetriaSimetria y asimetria
Simetria y asimetria
 
Elementos conceptuales
Elementos conceptualesElementos conceptuales
Elementos conceptuales
 
Estructura
EstructuraEstructura
Estructura
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 
Forma, espacio y organización espacial
Forma, espacio y organización espacialForma, espacio y organización espacial
Forma, espacio y organización espacial
 
Adición y sustraccíón
Adición y sustraccíónAdición y sustraccíón
Adición y sustraccíón
 
Tema 3 las formas I
Tema 3 las formas ITema 3 las formas I
Tema 3 las formas I
 
Movimiento en el diseño
Movimiento en el diseñoMovimiento en el diseño
Movimiento en el diseño
 
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del DiseñoTeoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
 
La composición
La composición La composición
La composición
 
Fundamentos del diseño.1.
Fundamentos del diseño.1.Fundamentos del diseño.1.
Fundamentos del diseño.1.
 
Presentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wuciusPresentacion fundamentos de diseño wucius
Presentacion fundamentos de diseño wucius
 
Esquemas compositivos
Esquemas compositivosEsquemas compositivos
Esquemas compositivos
 
Uv fundamentos del diseño-gradacion
Uv fundamentos del diseño-gradacionUv fundamentos del diseño-gradacion
Uv fundamentos del diseño-gradacion
 
Punto, linea, plano
Punto, linea, planoPunto, linea, plano
Punto, linea, plano
 
Modulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del DiseñoModulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del Diseño
 
Plano seriado
Plano seriadoPlano seriado
Plano seriado
 

Similar a La composición bidimensional

La composicion
La composicionLa composicion
La composicion
gusdeguimaraes
 
Elementoslenguajevisual
ElementoslenguajevisualElementoslenguajevisual
ElementoslenguajevisualLola Almax
 
Ud4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivoUd4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivo
Conchi Bobadilla
 
Composición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºesoComposición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºeso
NIEVES LAGO
 
Análisis de una obra pictórica
Análisis de una obra pictóricaAnálisis de una obra pictórica
Análisis de una obra pictórica
Pepe Pastor
 
Anlisis De Una Obra Pictrica
Anlisis De Una Obra PictricaAnlisis De Una Obra Pictrica
Anlisis De Una Obra Pictrica
Katherine Radovcic
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
Antonio Miguel Salas Sierra
 
Tema2 Elementos De La Forma
Tema2 Elementos De La FormaTema2 Elementos De La Forma
Tema2 Elementos De La Formagemamoma
 
composicion
composicioncomposicion
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)gbgplastica
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
diazmartos
 
Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2
Joanna Mazzilli
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdfELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
milusram
 
Elementos del lenguaje visual adolescentes
Elementos del lenguaje visual adolescentesElementos del lenguaje visual adolescentes
Elementos del lenguaje visual adolescentes
Amilcar Moroso
 
Elementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visualElementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visual
GiselaAlmiron1
 
Elementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visualElementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visual
CeciliaElizabethCabe
 

Similar a La composición bidimensional (20)

La composicion
La composicionLa composicion
La composicion
 
Introducion al Diseño Grafico
Introducion al Diseño GraficoIntroducion al Diseño Grafico
Introducion al Diseño Grafico
 
Elementoslenguajevisual
ElementoslenguajevisualElementoslenguajevisual
Elementoslenguajevisual
 
Ud4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivoUd4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivo
 
Composición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºesoComposición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºeso
 
Análisis de una obra pictórica
Análisis de una obra pictóricaAnálisis de una obra pictórica
Análisis de una obra pictórica
 
Anlisis De Una Obra Pictrica
Anlisis De Una Obra PictricaAnlisis De Una Obra Pictrica
Anlisis De Una Obra Pictrica
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 
Tema2 Elementos De La Forma
Tema2 Elementos De La FormaTema2 Elementos De La Forma
Tema2 Elementos De La Forma
 
Tema2 Elementos De La Forma
Tema2 Elementos De La FormaTema2 Elementos De La Forma
Tema2 Elementos De La Forma
 
composicion
composicioncomposicion
composicion
 
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 
2 diseño+gr..
2 diseño+gr..2 diseño+gr..
2 diseño+gr..
 
Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2Elementos visuales parte 2
Elementos visuales parte 2
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdfELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL.pdf
 
Elementos del lenguaje visual adolescentes
Elementos del lenguaje visual adolescentesElementos del lenguaje visual adolescentes
Elementos del lenguaje visual adolescentes
 
Elementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visualElementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visual
 
Elementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visualElementos del-lenguaje-visual
Elementos del-lenguaje-visual
 
La forma
La formaLa forma
La forma
 

Más de lourdes gg

ud4 texturas
 ud4 texturas  ud4 texturas
ud4 texturas
lourdes gg
 
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICASPINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
lourdes gg
 
Encaje
Encaje Encaje
Encaje
lourdes gg
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
lourdes gg
 
Breve historia cine (el cine mudo)
Breve historia cine (el cine mudo) Breve historia cine (el cine mudo)
Breve historia cine (el cine mudo)
lourdes gg
 
El comic, lourdes
El comic, lourdesEl comic, lourdes
El comic, lourdes
lourdes gg
 
Ud1 módulos , REDES MODULARES
Ud1 módulos , REDES MODULARESUd1 módulos , REDES MODULARES
Ud1 módulos , REDES MODULARES
lourdes gg
 
Géneros artisticos
Géneros artisticosGéneros artisticos
Géneros artisticos
lourdes gg
 
El color (percepción de los colores)
El color (percepción de los colores)El color (percepción de los colores)
El color (percepción de los colores)
lourdes gg
 
Tema 3 dibujo técnico 1º eso
Tema 3 dibujo técnico 1º esoTema 3 dibujo técnico 1º eso
Tema 3 dibujo técnico 1º eso
lourdes gg
 
El dibujo
El dibujoEl dibujo
El dibujo
lourdes gg
 
Composición
ComposiciónComposición
Composición
lourdes gg
 
Instrumentos dibujo tecnico
Instrumentos dibujo tecnicoInstrumentos dibujo tecnico
Instrumentos dibujo tecnicolourdes gg
 
Tema 2 exploracion visual del entorno
Tema 2 exploracion visual del entornoTema 2 exploracion visual del entorno
Tema 2 exploracion visual del entornolourdes gg
 
Tema 2 trazado geometrico 2º eso
Tema 2 trazado geometrico 2º esoTema 2 trazado geometrico 2º eso
Tema 2 trazado geometrico 2º eso
lourdes gg
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
lourdes gg
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
lourdes gg
 
Tema 4 la representacion del espacio
Tema 4 la representacion del espacio Tema 4 la representacion del espacio
Tema 4 la representacion del espacio
lourdes gg
 
TEMAS EN LA PINTURA
TEMAS EN LA PINTURATEMAS EN LA PINTURA
TEMAS EN LA PINTURA
lourdes gg
 

Más de lourdes gg (20)

ud4 texturas
 ud4 texturas  ud4 texturas
ud4 texturas
 
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICASPINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
PINTURA Y TÉCNICAS PICTÓRICAS
 
Encaje
Encaje Encaje
Encaje
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
 
Breve historia cine (el cine mudo)
Breve historia cine (el cine mudo) Breve historia cine (el cine mudo)
Breve historia cine (el cine mudo)
 
El comic, lourdes
El comic, lourdesEl comic, lourdes
El comic, lourdes
 
Ud1 módulos , REDES MODULARES
Ud1 módulos , REDES MODULARESUd1 módulos , REDES MODULARES
Ud1 módulos , REDES MODULARES
 
Géneros artisticos
Géneros artisticosGéneros artisticos
Géneros artisticos
 
El color (percepción de los colores)
El color (percepción de los colores)El color (percepción de los colores)
El color (percepción de los colores)
 
Tema 3 dibujo técnico 1º eso
Tema 3 dibujo técnico 1º esoTema 3 dibujo técnico 1º eso
Tema 3 dibujo técnico 1º eso
 
El dibujo
El dibujoEl dibujo
El dibujo
 
Composición
ComposiciónComposición
Composición
 
Instrumentos dibujo tecnico
Instrumentos dibujo tecnicoInstrumentos dibujo tecnico
Instrumentos dibujo tecnico
 
Tema 2 exploracion visual del entorno
Tema 2 exploracion visual del entornoTema 2 exploracion visual del entorno
Tema 2 exploracion visual del entorno
 
Tema 2 trazado geometrico 2º eso
Tema 2 trazado geometrico 2º esoTema 2 trazado geometrico 2º eso
Tema 2 trazado geometrico 2º eso
 
Encaje
EncajeEncaje
Encaje
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
Tema 4 la representacion del espacio
Tema 4 la representacion del espacio Tema 4 la representacion del espacio
Tema 4 la representacion del espacio
 
TEMAS EN LA PINTURA
TEMAS EN LA PINTURATEMAS EN LA PINTURA
TEMAS EN LA PINTURA
 

La composición bidimensional

  • 1.
  • 2. Los artistas mediante dibujo. Pintura, fotografía… crean imágenes sobre el plano para transmitir ideas, sentimientos . El color, la forma y la composición son muy importantes a la hora de crear en el plano (bidimensional) VOCABULARIO BIDIMENSIONAL : Algo es bidimensional si tiene dos dimensiones: largo y ancho, no profundidad. Un plano ( mi folio, cuadro, …) es bidimensional COMPOSICIÓN: En el lenguaje visual : Organización de los elementos que forman el conjunto de la imagen, dibujo, cuadro, etc y obtener un efecto de unidad, orden, armonía … Composición fotográfica: Cine, fotografía ... Forma en que se ordenan los objetos o imágenes dentro del encuadre( lo que fotografiamos o vemos en pantalla) Composición en Artes Gráficas ( diseño de anuncios en papel, carteles…) proceso de distribuir de forma organizada , armónica, atractiva o lllamativa las letras, párrafos, frases o imágenes del anuncio.
  • 3. LAS IMÁGENES EN EL PLANO Como ya sabemos los elementos expresivos que se utilizan para crear formas bidimensionales son: el punto, la línea y el plano. Cada uno de estos o combinados en una obra permiten a los artistas obtener resultados expresivos. Cualquier obra artística está formada con los elementos compositivos : forma, color, textura, tamaño y proporción. Según se dispongan estos, sus tamaños, proporciones, posición, intensidad…se obtienen composiciones diferentes. Al contemplar una obra gráfica (pintura, cartel, comic, foto…) despierta en nosotros sensaciones. LO QUE EXPRESAN LOS ELEMENTOS DE LA COMPOSICIÓN Recursos utilizados para expresar en las obras gráficas: FORMAS ORGÁNICAS Y SINUOSAS: Representar elementos de la realidad FORMAS CONTORNO RECTILÍNEO Y GEOMÉTRICAS: En ocasiones crear composiciones abstractas.
  • 4. LÍNEAS RECTAS , VERTICALES U HORIZONTALES : Para expresar quietud, equilibrio y serenidad. LÍNEAS INCLINADAS O CURVAS: Transmiten sensación de movimiento, desequilibrio e inestabilidad.
  • 5. PUNTOS Y MANCHAS DE COLOR Vitalidad y energía SUPERFICIES REALIZADAS A BASE DE COLORES PLANOS Suelen expresar espacios en calma LA ENTONACIÓN Puede transmitir tranquilidad o tensión
  • 6. COMO INFLUYEN LAS FORMAS EN LAS COMPOSICIONES La forma es un elemento que puede dar equilibrio o todo lo contario , su posición, agrupamiento tamaño… EL PESO Y LAS DIMENSIONES: LA forma tiene peso visual, cuanto mas grandes mas pesan. EL AGRUPAMIENTO: Formas similares muy cercanas colocadas se consideran o dan el efecto de forma única. ORDEN DE IMPORTANCIA: Si una forma tiene mas importancia que otra y además está en el centro la sensación es de orden y equilibrio. Esta es la manera mas sencilla de componer igual que si realizamos composición en simetría.
  • 7. EL RITMO MODULAR:FIGURAS REPETIDAS Una forma de componer es la repetición de una misma forma o módulo. Este tipo de composición se llama: COMPOSICIÓN MODULAR. Generalmente se repite sobre una retícula, que sirve de plantilla y esquema, pude ser de cuadrados, triangular, hexagonal… La repetición del módulo se puede realizar por giro, traslación o ambos, dando lugar a otros Módulos complejos, el criterio por el cuál se repite el módulo se llama: RITMO MODULAR Ver enlace para crear redes http://www.educacionplastica.net/MenuEstrBid.htm
  • 8. LA ENTONACIÓN El color es otro elemento para componer. Es el uso preferente de unos colores, una gama frente a otra, con una intención expresiva o comunicativa. Podemos entonar : -COLORES ANÁLOGOS(situados cerca en el círculo cromático). -COLORES DEL MISMO TONO -GAMA DE COLORES FRIOS O CÁLIDOS -ARMONIA COLORES COMPLEMENTARIOS(mucho contraste) COLORES ANÁLOGOS DEL MISMO TONO COMPLEMENTARIOS FRIOS / CÁLIDOS
  • 9. ENTONACIÓN Y PESO VISUAL -Los colores oscuros siempre pesan mas que los claros. Los cálidos también. -Los colores saturados( mas puros) pesan mas, así como si los colocamos en la parte inferior de la composición, si colocamos colores claros en la parte superior dan sensación de lejanía. -Si utilizamos colores cálidos para las formas darán sensación de cercanía lo contario con colores fríos o poco saturados.
  • 10. COMPETENCIAS: TRABAJO INDIVIDUAL LA COMPOSICIÓN EN LA PUBLICIDAD. PAG 96/97 DEL LIBRO. Teoría de epv 1º eso Los caminos del saber, Santillana, Grazalema. Las imágenes de diferentes páginas del Google.

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como filtro de inicio para un álbum de fotos.