SlideShare una empresa de Scribd logo
Demostrando
lo que aprendimosComunicación
Todos podemos aprender, nadie se queda atrás
Mi nombre:
Mi numero de orden: Sección:
Primaria
°
2
2
periodo
Salida
1
Cuadernil
loSalida
Segundo Trimestre
¿Quién entró a la casa de Andrés?
¿Te parece bien lo que hizo la vecina de Andrés?
(marca con una X lo que piensas)
• Lee cada texto y cada pregunta con mucha atención.
• Hay muchas formas de responder las preguntas. Veamos algunos ejemplos.
El ladrón
Anoche un ladrón entró a robar a la casa de Andrés.
Una vecina lo vio y gritó. El ladrón se escapó.
En estas preguntas
deberás marcar con X
tu respuesta.
Solo debes marcar
una respuesta por cada
pregunta.
¿Por qué? (escribe tu respuesta en las líneas)
Sí No
En estas
preguntas deberás
marcar y luego escribir
tu respuesta.
Indicaciones
Una vecina.
Un ladrón.
Un gato.
Lee con atención esta historia y responde las preguntas.
3
María va a la escuela.
María alimenta a sus gallinas.
María juega con su perro.
1.
2. Los peces viven en			 .
la tierra.
el aire.
el agua.
¿Para qué Angélica hizo rápido su tarea?
Para que la vea su profesora.
Para jugar con su amiga.
Para ayudar a su mamá.
3.
Angélica hizo rápido su tarea para jugar con su amiga.
Piensa bien antes de responder.
Ahora puedes empezar.
Une con una línea el dibujo y la oración correcta.
Lee cada oración y marca con X la respuesta correcta.
Segundo grado de primaria4 Cuadernillo de Salida 1
En un pueblo lejano vivían un anciano y su hija. El
anciano era un hombre muy avaro porque tenía mucho
dinero, pero nunca gastaba nada. Todo lo que ganaba
lo guardaba debajo de su colchón, pues tenía miedo
de que se lo robaran.
Un día, su hija enfermó gravemente. El anciano salió
desesperadamente a buscar ayuda. En el camino, se
encontró con un campesino, quien le dijo:
— Debes ir pronto al pueblo
vecino. Ahí encontrarás buenos
médicos. Yo te puedo llevar en
mi caballo.
El anciano le contestó:
— Pero ellos siempre quieren
dinero y no es bueno
desperdiciar el dinero.
Preocupado, el campesino respondió:
— ¿De qué te va a servir todo tu dinero si tu hija se
muere? Vamos rápido. Yo te llevo en mi caballo.
Entonces, el anciano reflexionó, tomó el dinero de su
colchón y salió con el campesino a buscar un médico.
Solo así su hija pudo salvarse.
Lee la historia y responde las preguntas.
5
¿Qué ocurrió después de que el anciano conversó con el
campesino?
El anciano tomó dinero de su colchón.
La hija del anciano se enfermó gravemente.
El anciano guardó su dinero bajo su colchón.
4.
¿Cómo era el campesino?
Egoísta.
Colaborador.
Avaro.
5.
¿Qué nos enseña principalmente este cuento?
Que es malo ser avaros.
Que hay que cuidar el dinero.
Que debemos dar buenos consejos.
6.
¿Por qué? (escribe tu respuesta en las líneas)
¿Te parece bien que, al final, el anciano haya gastado
su dinero? (marca con una X lo que piensas)
Sí No
7.
Segundo grado de primaria6 Cuadernillo de Salida 1
El oso perezoso
es un animal que
vive en la selva
peruana. Es más
o menos del
tamaño de un
perro mediano y
vive en las ramas
de los árboles. Su
pelo es de color marrón. Se alimenta de
las hojas de los árboles.
Se le llama “perezoso” porque todo el
día está quieto o se mueve muy poco. En
general, es un animal muy lento. Si bajara al
suelo por mucho tiempo, podrían atraparlo
animales más grandes y rápidos. Por eso
solo baja para bañarse en un río o una
laguna cercana.
Lee el texto y responde las preguntas.
¿Por qué a este animal se le llama “perezoso”?8.
7
¿Por qué otros animales podrían atrapar al oso perezoso
en el suelo?
Porque no sabe trepar a los árboles.
Porque su pelo es de un color llamativo.
Porque es un animal muy lento.
9.
¿De qué trata principalmente este texto?
Trata del tamaño del oso perezoso.
Trata de cómo es el oso perezoso.
Trata de dónde vive el oso perezoso.
10.
¿Para qué fue escrito este texto?
Para darnos información.
Para contarnos una historia.
Para darnos una opinión.
11.
Segundo grado de primaria8 Cuadernillo de Salida 1
Limonada
(para 6 personas)
¿Cuántas cucharadas de azúcar necesitamos para esta
receta?
12.
¿Qué se hace justo después de exprimir los limones en
una taza?
13.
Ingredientes :
• Una jarra con agua hervida
• 5 cucharadas de azúcar
• 3 limones
Preparación :
1. Echa el azúcar en la jarra con agua y muévela con una cuchara.
2. Corta los limones por la mitad.
3. Exprime los limones en una taza.
4. Echa el jugo de los limones en la jarra y muévelo.
Lee el texto y responde las preguntas.
¿Para qué se escribió este texto?
Para informarnos dónde venden limonada.
Para enseñarnos a preparar limonada.
Para convencernos de comprar limonada.
14.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leemos un cuento la abejita primer grado
Leemos un cuento la abejita primer gradoLeemos un cuento la abejita primer grado
Leemos un cuento la abejita primer grado
Noemi Apellidos
 
Comprension lectora 2º
Comprension lectora 2ºComprension lectora 2º
Comprension lectora 2º
Carmen Cohaila Quispe
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdfSesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
felipellantoy1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubreSesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubre
Segundo Diaz Torres
 
Tutoria conozco instituciones que velan por sus derechos
Tutoria conozco instituciones que velan por sus derechosTutoria conozco instituciones que velan por sus derechos
Tutoria conozco instituciones que velan por sus derechos
JoseLuisBarriosSay
 
Sesión doble de un número
Sesión doble de un númeroSesión doble de un número
Sesión doble de un número
patricia chalco vilca
 
Sesion de un texto descriptivo
Sesion de un texto descriptivoSesion de un texto descriptivo
Sesion de un texto descriptivo
JHENESISMAIHUALINAQU
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Cuaderno de Actividades. La Hora del Planeta
Cuaderno de Actividades. La Hora del PlanetaCuaderno de Actividades. La Hora del Planeta
Cuaderno de Actividades. La Hora del Planeta
Guadalinfo Rus
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
Adriana Apellidos
 
Sesión de Aprendizaje 17 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – ...
 Sesión de Aprendizaje 17  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – ... Sesión de Aprendizaje 17  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 17 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciònWilber Quispe
 

La actualidad más candente (20)

Leemos un cuento la abejita primer grado
Leemos un cuento la abejita primer gradoLeemos un cuento la abejita primer grado
Leemos un cuento la abejita primer grado
 
Comprension lectora 2º
Comprension lectora 2ºComprension lectora 2º
Comprension lectora 2º
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
 
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdfSesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
Sesion 28-11-2022 Leemos Los derechos del Niño.pdf
 
Sesion 6 leemos avisos
Sesion 6 leemos avisos Sesion 6 leemos avisos
Sesion 6 leemos avisos
 
Mat u2 2g_sesion07
Mat u2 2g_sesion07Mat u2 2g_sesion07
Mat u2 2g_sesion07
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion05
 
Sesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubreSesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubre
 
Tutoria conozco instituciones que velan por sus derechos
Tutoria conozco instituciones que velan por sus derechosTutoria conozco instituciones que velan por sus derechos
Tutoria conozco instituciones que velan por sus derechos
 
Sesión doble de un número
Sesión doble de un númeroSesión doble de un número
Sesión doble de un número
 
Sesión primer grado
Sesión primer gradoSesión primer grado
Sesión primer grado
 
Sesion de un texto descriptivo
Sesion de un texto descriptivoSesion de un texto descriptivo
Sesion de un texto descriptivo
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Cuaderno de Actividades. La Hora del Planeta
Cuaderno de Actividades. La Hora del PlanetaCuaderno de Actividades. La Hora del Planeta
Cuaderno de Actividades. La Hora del Planeta
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
 
Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 23Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 23
 
Sesión de Aprendizaje 17 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – ...
 Sesión de Aprendizaje 17  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – ... Sesión de Aprendizaje 17  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 17 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – ...
 
Problemas de dos etapas
Problemas de dos etapasProblemas de dos etapas
Problemas de dos etapas
 
13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn
 

Similar a 1er dia comunicacion_2do_periodo 1

Cuadernillo1 comunicacion 2do_trimestre_2do_grado
Cuadernillo1 comunicacion 2do_trimestre_2do_gradoCuadernillo1 comunicacion 2do_trimestre_2do_grado
Cuadernillo1 comunicacion 2do_trimestre_2do_grado
Willy Flores
 
Prueba comunicacion 2do_periodo_c1
Prueba comunicacion 2do_periodo_c1Prueba comunicacion 2do_periodo_c1
Prueba comunicacion 2do_periodo_c1
Ronald Edynson Fernandez Gutierrez
 
Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-primaria-comunicacion-cuader...
Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-primaria-comunicacion-cuader...Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-primaria-comunicacion-cuader...
Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-primaria-comunicacion-cuader...
BLANCA MAGALY ROSALES GOMERO
 
Cuadernillo1 comunicacion 1er_trimestre_2do_grado
Cuadernillo1 comunicacion 1er_trimestre_2do_gradoCuadernillo1 comunicacion 1er_trimestre_2do_grado
Cuadernillo1 comunicacion 1er_trimestre_2do_grado
Antonio Morales
 
Primer cuadernillo de_comunicacion
Primer cuadernillo de_comunicacionPrimer cuadernillo de_comunicacion
Primer cuadernillo de_comunicacion
Rosa Santa Maria Oyola Quispe
 
Primer cuadernillo de_comunicacion
Primer cuadernillo de_comunicacionPrimer cuadernillo de_comunicacion
Primer cuadernillo de_comunicacion
Rosa Santa Maria Oyola Quispe
 
1er dia comunicacion_1er_trimestre
1er dia comunicacion_1er_trimestre1er dia comunicacion_1er_trimestre
1er dia comunicacion_1er_trimestre
Alex Montes
 
Cuadernillo2 comunicacion 2do_trimestre_2do_grado
Cuadernillo2 comunicacion 2do_trimestre_2do_gradoCuadernillo2 comunicacion 2do_trimestre_2do_grado
Cuadernillo2 comunicacion 2do_trimestre_2do_grado
Willy Flores
 
Cuadernillo 1 comunicación
Cuadernillo 1   comunicaciónCuadernillo 1   comunicación
Cuadernillo 1 comunicaciónEloy Colque
 
2dia comunicacion 2do_periodo
2dia comunicacion 2do_periodo2dia comunicacion 2do_periodo
2dia comunicacion 2do_periodo
Marco Odiaga Guevara
 
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-2do-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-2do-primaria-comunicacion-1trimestre-en...Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-2do-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-2do-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
Sandra Karina Severino Yovera
 
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdfPRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
shirley santillan angulo
 
Mi-libro-de-lecturas-1er-grado-2021.pdf
Mi-libro-de-lecturas-1er-grado-2021.pdfMi-libro-de-lecturas-1er-grado-2021.pdf
Mi-libro-de-lecturas-1er-grado-2021.pdf
ssuser0283e9
 
Mi-libro-de-lecturas-1er-grado-2021.pdfyazmin
Mi-libro-de-lecturas-1er-grado-2021.pdfyazminMi-libro-de-lecturas-1er-grado-2021.pdfyazmin
Mi-libro-de-lecturas-1er-grado-2021.pdfyazmin
yazmin888249
 
Prueba
PruebaPrueba
4to-Primaria-prueba-Comunicación-Cuadernillo 2.pdf
4to-Primaria-prueba-Comunicación-Cuadernillo 2.pdf4to-Primaria-prueba-Comunicación-Cuadernillo 2.pdf
4to-Primaria-prueba-Comunicación-Cuadernillo 2.pdf
MagalyDacostaPea
 
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primariaBanco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primariaMineducyt El Salvador
 
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primariaBanco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primariaMineducyt El Salvador
 
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primariaBanco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primariaMineducyt El Salvador
 

Similar a 1er dia comunicacion_2do_periodo 1 (20)

Cuadernillo1 comunicacion 2do_trimestre_2do_grado
Cuadernillo1 comunicacion 2do_trimestre_2do_gradoCuadernillo1 comunicacion 2do_trimestre_2do_grado
Cuadernillo1 comunicacion 2do_trimestre_2do_grado
 
Prueba comunicacion 2do_periodo_c1
Prueba comunicacion 2do_periodo_c1Prueba comunicacion 2do_periodo_c1
Prueba comunicacion 2do_periodo_c1
 
Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-primaria-comunicacion-cuader...
Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-primaria-comunicacion-cuader...Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-primaria-comunicacion-cuader...
Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-primaria-comunicacion-cuader...
 
Cuadernillo1 comunicacion 1er_trimestre_2do_grado
Cuadernillo1 comunicacion 1er_trimestre_2do_gradoCuadernillo1 comunicacion 1er_trimestre_2do_grado
Cuadernillo1 comunicacion 1er_trimestre_2do_grado
 
Primer cuadernillo de_comunicacion
Primer cuadernillo de_comunicacionPrimer cuadernillo de_comunicacion
Primer cuadernillo de_comunicacion
 
Primer cuadernillo de_comunicacion
Primer cuadernillo de_comunicacionPrimer cuadernillo de_comunicacion
Primer cuadernillo de_comunicacion
 
1er dia comunicacion_1er_trimestre
1er dia comunicacion_1er_trimestre1er dia comunicacion_1er_trimestre
1er dia comunicacion_1er_trimestre
 
Cuadernillo2 comunicacion 2do_trimestre_2do_grado
Cuadernillo2 comunicacion 2do_trimestre_2do_gradoCuadernillo2 comunicacion 2do_trimestre_2do_grado
Cuadernillo2 comunicacion 2do_trimestre_2do_grado
 
Cuadernillo 1 comunicación
Cuadernillo 1   comunicaciónCuadernillo 1   comunicación
Cuadernillo 1 comunicación
 
2dia comunicacion 2do_periodo
2dia comunicacion 2do_periodo2dia comunicacion 2do_periodo
2dia comunicacion 2do_periodo
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-2do-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-2do-primaria-comunicacion-1trimestre-en...Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-2do-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
Kit evaluacion-demostrando-aprendimos-2do-primaria-comunicacion-1trimestre-en...
 
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdfPRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
PRÁCTICA DE COMUNICACIÓN.pdf
 
Mi-libro-de-lecturas-1er-grado-2021.pdf
Mi-libro-de-lecturas-1er-grado-2021.pdfMi-libro-de-lecturas-1er-grado-2021.pdf
Mi-libro-de-lecturas-1er-grado-2021.pdf
 
Mi-libro-de-lecturas-1er-grado-2021.pdfyazmin
Mi-libro-de-lecturas-1er-grado-2021.pdfyazminMi-libro-de-lecturas-1er-grado-2021.pdfyazmin
Mi-libro-de-lecturas-1er-grado-2021.pdfyazmin
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
4to-Primaria-prueba-Comunicación-Cuadernillo 2.pdf
4to-Primaria-prueba-Comunicación-Cuadernillo 2.pdf4to-Primaria-prueba-Comunicación-Cuadernillo 2.pdf
4to-Primaria-prueba-Comunicación-Cuadernillo 2.pdf
 
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primariaBanco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
 
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primariaBanco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
 
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primariaBanco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
Banco de-lecturas-primer-ciclo-primaria
 

Último

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 

Último (20)

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 

1er dia comunicacion_2do_periodo 1

  • 1. Demostrando lo que aprendimosComunicación Todos podemos aprender, nadie se queda atrás Mi nombre: Mi numero de orden: Sección: Primaria ° 2 2 periodo Salida 1 Cuadernil loSalida Segundo Trimestre
  • 2. ¿Quién entró a la casa de Andrés? ¿Te parece bien lo que hizo la vecina de Andrés? (marca con una X lo que piensas) • Lee cada texto y cada pregunta con mucha atención. • Hay muchas formas de responder las preguntas. Veamos algunos ejemplos. El ladrón Anoche un ladrón entró a robar a la casa de Andrés. Una vecina lo vio y gritó. El ladrón se escapó. En estas preguntas deberás marcar con X tu respuesta. Solo debes marcar una respuesta por cada pregunta. ¿Por qué? (escribe tu respuesta en las líneas) Sí No En estas preguntas deberás marcar y luego escribir tu respuesta. Indicaciones Una vecina. Un ladrón. Un gato. Lee con atención esta historia y responde las preguntas.
  • 3. 3 María va a la escuela. María alimenta a sus gallinas. María juega con su perro. 1. 2. Los peces viven en . la tierra. el aire. el agua. ¿Para qué Angélica hizo rápido su tarea? Para que la vea su profesora. Para jugar con su amiga. Para ayudar a su mamá. 3. Angélica hizo rápido su tarea para jugar con su amiga. Piensa bien antes de responder. Ahora puedes empezar. Une con una línea el dibujo y la oración correcta. Lee cada oración y marca con X la respuesta correcta.
  • 4. Segundo grado de primaria4 Cuadernillo de Salida 1 En un pueblo lejano vivían un anciano y su hija. El anciano era un hombre muy avaro porque tenía mucho dinero, pero nunca gastaba nada. Todo lo que ganaba lo guardaba debajo de su colchón, pues tenía miedo de que se lo robaran. Un día, su hija enfermó gravemente. El anciano salió desesperadamente a buscar ayuda. En el camino, se encontró con un campesino, quien le dijo: — Debes ir pronto al pueblo vecino. Ahí encontrarás buenos médicos. Yo te puedo llevar en mi caballo. El anciano le contestó: — Pero ellos siempre quieren dinero y no es bueno desperdiciar el dinero. Preocupado, el campesino respondió: — ¿De qué te va a servir todo tu dinero si tu hija se muere? Vamos rápido. Yo te llevo en mi caballo. Entonces, el anciano reflexionó, tomó el dinero de su colchón y salió con el campesino a buscar un médico. Solo así su hija pudo salvarse. Lee la historia y responde las preguntas.
  • 5. 5 ¿Qué ocurrió después de que el anciano conversó con el campesino? El anciano tomó dinero de su colchón. La hija del anciano se enfermó gravemente. El anciano guardó su dinero bajo su colchón. 4. ¿Cómo era el campesino? Egoísta. Colaborador. Avaro. 5. ¿Qué nos enseña principalmente este cuento? Que es malo ser avaros. Que hay que cuidar el dinero. Que debemos dar buenos consejos. 6. ¿Por qué? (escribe tu respuesta en las líneas) ¿Te parece bien que, al final, el anciano haya gastado su dinero? (marca con una X lo que piensas) Sí No 7.
  • 6. Segundo grado de primaria6 Cuadernillo de Salida 1 El oso perezoso es un animal que vive en la selva peruana. Es más o menos del tamaño de un perro mediano y vive en las ramas de los árboles. Su pelo es de color marrón. Se alimenta de las hojas de los árboles. Se le llama “perezoso” porque todo el día está quieto o se mueve muy poco. En general, es un animal muy lento. Si bajara al suelo por mucho tiempo, podrían atraparlo animales más grandes y rápidos. Por eso solo baja para bañarse en un río o una laguna cercana. Lee el texto y responde las preguntas. ¿Por qué a este animal se le llama “perezoso”?8.
  • 7. 7 ¿Por qué otros animales podrían atrapar al oso perezoso en el suelo? Porque no sabe trepar a los árboles. Porque su pelo es de un color llamativo. Porque es un animal muy lento. 9. ¿De qué trata principalmente este texto? Trata del tamaño del oso perezoso. Trata de cómo es el oso perezoso. Trata de dónde vive el oso perezoso. 10. ¿Para qué fue escrito este texto? Para darnos información. Para contarnos una historia. Para darnos una opinión. 11.
  • 8. Segundo grado de primaria8 Cuadernillo de Salida 1 Limonada (para 6 personas) ¿Cuántas cucharadas de azúcar necesitamos para esta receta? 12. ¿Qué se hace justo después de exprimir los limones en una taza? 13. Ingredientes : • Una jarra con agua hervida • 5 cucharadas de azúcar • 3 limones Preparación : 1. Echa el azúcar en la jarra con agua y muévela con una cuchara. 2. Corta los limones por la mitad. 3. Exprime los limones en una taza. 4. Echa el jugo de los limones en la jarra y muévelo. Lee el texto y responde las preguntas. ¿Para qué se escribió este texto? Para informarnos dónde venden limonada. Para enseñarnos a preparar limonada. Para convencernos de comprar limonada. 14.