SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er
Grado de Primaria
TEMA: RELACIONES ESPACIALES
Usaremos palabras apropiadas que nos ayuden a describir la ubicación
de los objetos y seres en el espacio, por ejemplo subraya con rojo las palabras
que nos ayuden a describir la ubicación.
 La niña está delante de la casa.
 La niña está detrás de la pelota.
 La mariposa está arriba de la flor.
 La flor está debajo de la mariposa.
 La piña está dentro del recipiente de vidrio.
 El plátano está dentro del recipiente de
vidrio.
 La manzana está dentro del recipiente de
vidrio.
 La naranja está dentro del recipiente de
vidrio.
 La pera está fuera del recipiente de vidrio.
 La pelota está a la derecha del perro.
 El perro está a la izquierda de la pelota.
Aritmética 5
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er
Grado de Primaria
EJERCICIOS PROPUESTOS
01. Donde hay más juguetes.
a) Encima del corralito.
b) Dentro del corralito.
c) Fuera del corralito.
d) Abajo del corralito.
02. De la figura:
a) El árbol está arriba del mono.
b) El mono está abajo del árbol.
c) El mono está arriba del árbol.
d) El árbol y el mono tienen igual
tamaño.
03.
J o n a t a n R o s a J u a n it o
Marca el enunciado correcto
a) Juanito está junto y detrás de
Jonatan.
b) Jonatan está al medio de sus 2
amigos.
c) Rosa está delante de Juanito.
d) Delante de Jonatan está Juanito.
04.
De la figura. Marca la correcta.
a) El león está fuera de la jaula.
b) El león está encima de la jaula.
c) El león está dentro de la jaula.
d) El león esta debajo de la jaula.
05.
Del gráfico. Marca lo incorrecto.
a) La casa está encima del agua.
b) Dentro de la casa hay una persona.
c) Arriba de la casa hay una bandera.
d) La casa está abajo del agua.
Aritmética 6
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er
Grado de Primaria
06.
De la figura. Marca lo incorrecto.
a) Hay una pecera encima de la
mesa.
b) Hay 3 peces fuera de la pecera.
c) Hay agua dentro de la pecera.
d) La estrella está dentor de la
pecera.
07. Del gráfico:
Marca lo incorrecto
a) La bandera está arriba de la
casa.
b) El niño está cerca de la casa.
c) El árbol está lejos de la casa.
d) El niño está cerca del árbol.
08. De la figura. Marca lo correcto.
a) Encima de él está la bicicleta.
b) Dentro de la bicicleta está el
niño.
c) El niño está encima de la
bicicleta.
d) El niño está al costado de su
bicicleta.
Aritmética 7
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er
Grado de Primaria
TEMA: CONJUNTOS
Encierra con una línea roja según el caso y forma conjuntos de:
A. Útiles escolares
B. Frutas
C. Animales de 4 patas
D. Figuras de 3 lados
E. Útiles de aseo
F. Juguetes de niños
g. Son los elementos de conjunto
“instrumentos musicales?
a) Lámpara; flauta; quena; sol.
b) saxofón; tambor; silbato.
c) guitarra;quena;sampoña;tambor.
d) trompeta; disco; casett; flauta.
h. Son elementos del conjunto
“Ropa de Invierno”
a) chompa;chalina;guantes;abrigo.
b) saco; short; pantys; vincha.
c) collar; camisa; corbata.
d) pantalón; saco; maletín.
Aritmética 8
El conjunto es un grupo de objetos, animales, nombres, etc.
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er
Grado de Primaria
EJERCICIOS PARA LA
01. Determine 4 elementos de un conjunto de útiles de aseo.
a) libro; manta; cepillo; taza.
b) sandalias; ducha.
c) librería; farmacia; papeles; cinta.
d) toalla; jabón; cepillo; pasta dental.
02. Determine 3 elementos de un conjunto de animales domésticos.
a) perro; gato.
b) león; elefante; hormiga.
c) gato; pato; pollo.
d) Mono; gorila; culebra.
03. Conjunto de números cuyos elementos son números de una cifra.
a) 3; 1; 7; 10.
b) 1; 2; 3: 12.
c) 4; 3; 2; 1.
d) 7; 8; 13; 15.
04. Determine 3 elementos formados por nombres de hombres.
a) Chavez; De la Cruz; Mendoza.
b) Juan; robot; carro.
c) Rodrigo; Sandra; Charito.
d) José; Carlos; Antonio.
Aritmética 9
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er
Grado de Primaria
Representación de un Conjunto
Conjunto formado por: Artefactos Eléctricos
Sus elementos pueden ser: Televisor; radio; batidora; plancha; licuadora.
Hay 2 forma de representar:
El conjunto cualquiera artefactos eléctricos se representa or una letra
mayúscula.
B a t id o r a
T e le v is o r
R a d io
P la n c h a
L ic u a d o r a
A
El conjunto tiene 5 elementos
Artefactos eléctricos, lo representamos por la misma letra mayúscula A.
A = {batidora; televisor; radio; pancha; licuadora}
El conjunto tiene 5 elementos.
Aritmética 10
 Por el diagrama de Venn
 Por llaves
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er
Grado de Primaria
EJERCICIOS PROPUESTOS
01. ¿Cuántos elementos tiene el
conjunto B?
J u a n
K a t y
M ila g r o s
A d a
J o s é
R o s a
B
a) 1 b) 3 c) 5 d) 6
02. ¿Cuántos elementos tiene el
conjunto E?
E = { 0; 1; 2; 3; 4 }
a) 5 b) 6 c) 4 d) 1
03. ¿Cuántos elementos tiene el
conjunto P?
P = { uva; sandia; manzana }
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4
04. ¿Cuántos elementos tiene el
conjunto A?
A = { t; i; g; r; e }
a) 1 b) 3 c) 5 d) 7
05. Determina el conjunto que tenga
menos elementos
a) nombres de las personas.
b) los padres de un niño.
c) País de los peruanos.
d) Los símbolos de la patria.
06. ¿Cuántos elementos tiene el
conjunto formando por las
vocales?
a) 2 b) 3 c) 4
d) 5 e) 6
07. ¿Quién no es elemento del
conjunto animales que vuelan?
a) gaviota
b) paloma
c) mariposa
d) pingüino
08. Determine los elementos del
conjunto “nombres de los dedos
de la mano”.
a) Falange; meñique; pulgón;
medio y chiquito.
b) Anulado; meñique; mediano;
grande, pulga.
c) Meñique; anular; medio;
indice; pulgar.
d) Mínimo; anular; mediano;
indice; gordo.
Aritmética 11
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er
Grado de Primaria
EJERCICIOS PARA LA
Encierra en un círculo el elemento que no guarda relación en cada conjunto.
01. Profesiones
Medico – Abogado – Profesor –
Niño.
02. Objetos que cortan
cierra – cartera – cuchillo – navaja.
03. Alimentos nutritivos
Kuaker – Manzana – salchipapa –
Quinua.
04. Cursos que me enseñan
Matemática – Tinka – Com. Integral
– Danza
05. Letras del abecedario.
A – C – M - 3
¿Cuántos elementos tienen los
conjuntos en cada casa?
06. Sea el conjunto:
A = { 3; 4; 5; 6 }
a) 2 b) 4 c) 6 d) 8
07. Sea:
B
a) 4 b) 5 c) 6 d) 7
08. Sea:
J o s é
V í c t o r
M a r í a
C é s a r
A n it a
R
a) 2 b) 3 c) 4 d) 5
09. Sea el conjunto
M = { manzana, plátano, uva }
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4
10. Sea el conjunto
S = { Perú }
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4
Aritmética 12
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er
Grado de Primaria
TEMA: NÚMEROS NATURALES HASTA EL 99
01. Representación gráfica.
A m ig o : R e c o r d e m o s q u e p a r a tr a b a ja r
c o n lo s n ú m e r o s n e c e s it a m o s c o n o c e r
b ie n e l c u a d r o d e v a lo r p o s ic io n a l e
ig u a lm e n t e lo s s ig u ie n t e s c ó d ig o s .
a ) R e p r e s e n t a m o s c o n e l n ú m e r o 1 0
b ) R e p r e s e n t a m o s c o n e l n ú m e r o 1
D U
1 D e c e n a = 1 0 U n id a d e s
Actividad. Completa el siguiente cuadro.
R e p r e s e n t a c ió n G r á f ic a
N ú m e r o
D U
1 0
2 0
N ú m e r o
D U
Aritmética 13
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er
Grado de Primaria
2. Valor Posicional y Notación Desarrollada
A m ig u it o : L a s c if r a s q u e c o n f o r m a n
u n n ú m e r o t ie n e d o s v a lo r e s . E l v a lo r
a b s o lu t o e s e l q u e le d a s u f ig u r a ( 2 =
d o s ) y e l v a lo r p o s ic io n a l e s e l q u e le
d a s u p o s ic ió n e n e l c u a d r o d e v a lo r
p o s ic io n a l.
D U
1 1
Actividad. Escribe el valor de posición de cada una de las cifras de los
números propuestos y además su notación desarrollada.
Númer
o
Valor de
Posición de
sus cifras
Notación
Desarrollada
Númer
o
Valor de
Posición de sus
cifras
Notación
Desarrollada
17 68
24 70
29 71
30 72
35 74
37 76
42 78
46 80
48 81
50 83
51 85
53 87
55 89
57 90
59 92
60 94
62 96
64 98
66 99
Aritmética 14
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er
Grado de Primaria
3. Lectura y escritura de números hasta 99
A m ig u it o : L o s n ú m e r o s d e l 1 a l 3 0
s e le e c o n u n a s o la p a la b r a . D e l 3 1
p a r a a d e la n t e s e le e c o n t r e s
p a la b r a s .
t r e in t a
t r e in t a y u n o
Actividad 1: Completa el cuadro.
Valor posicional
de sus cifras
Número Notación
Desarrollada
Se lee
2D 4U 24 20 + 4 veinticuatro
2D 1U 31 30 + 1 treinta y uno
38
43
54
59
65
78
80
86
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
4. Comparación de Números naturales hasta 99:
Aritmética 15
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er
Grado de Primaria
P a r a c o m p a r a r n ú m e r o s d e d o s
c if r a s p r o c e d e m o s a s í :
1 º S e c o m p a r a la s c if r a s d e la s
d e c e n a s ( D ) . E s m a y o r e l
q u e t e n g a la c if r a m a y o r.
2 º S i la s d e c e n a s s o n ig u a le s
s e c o m p a r a n la s u n id a d e s ( U )
3 D 1 U 2 D 6 U
3 1 2 6
3 1 2 6
Ejm.:
3 0 + 3 < 4 0 + 2
<3 D 4 D
<3 3 4 2
4 0 + 2 > 3 0 + 7
<4 D 3 D
<4 2 3 7
4 0 + 8 < 5 0 + 1
<4 D 5 D
<4 8 5 1
5 0 + 2 = 5 0 + 2
5 2 5 2
6 0 + 2 < 6 0 + 4
<6 2 6 4
7 0 + 2 < 7 0 + 1
<7 2 7 1=
Actividad 1. Escribe los signos correspondientes.
a) 53 es mayor que 48
53 _____ 48
b) 79 es menor que 81
79 _____ 81
c) 62 es menor que 71
62 _____ 71
d) 56 es igual que 56
56 _____ 56
e) 87 es mayor que 78
87 _____ 78
f) 39 es menor que 93
39 _____ 93
Actividad 2. Escribe el significado de las expresiones.
a) 76 > 67 _____________________________________________________
b) 86 > 68 _____________________________________________________
c) 93 > 89 _____________________________________________________
d) 89 < 90 _____________________________________________________
e) 74 = 74 _____________________________________________________
Actividad 3. Escribe el símbolo >, < ó = entre.
12
18
23
35
37
7
19
20
35
39
43
50
54
64
88
42
50
59
46
98
99
27
56
61
77
78
72
53
58
79
80
91
96
35
21
80
19
69
12
29
5. Número Inmediato Anterior e Inmediato Posterior
Aritmética 16
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er
Grado de Primaria
Actividad 1. Escribe el número inmediato posterior de:
82
84
86
88
72
74
76
78
83
85
87
89
92
94
96
98
Actividad 2. Escribe el número inmediato anterior de:
64
66
68
70
71
73
75
77
84
86
88
90
93
95
97
99
Actividad 3. Escribe el número que está entre los dos números indicados.
58 60
53 55
65 67
61 63
72 74
75 77
77 79
79 81
80 82
83 85
86 88
88 90
93 95
94 96
96 98
97 99
Actividad 4. Ordena en forma creciente los siguientes números.
a) 86 – 25 – 52 – 84 – 48 – 85 - 32
_____________________________________________________________
b) 43 – 72 – 34 – 27 – 47 – 74 – 28
_____________________________________________________________
Actividad 5. Ordena en forma decreciente los siguientes números.
a) 86 – 43 – 95 – 87 – 34 – 98 - 39
_____________________________________________________________
b) 27 – 43 – 72 – 17 – 28 – 48 – 59 - 51
_____________________________________________________________
Aritmética 17
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er
Grado de Primaria
EJERCICIOS PARA LA
Marca la alternativa correcta para cada pregunta
1. ¿Cuál es el número representado
por
a) 43 b) 35 c) 53
2. ¿Cuáles son los números que
corresponden a?
6D 7U y 8U 5D
a) 67 y 85 b) 76 y 58
c) 67 y 58
3. ¿Cuál es el valor de la cifra 7 en
el número 74?
a) 7 b) 70 c) 700
4. ¿Cuáles son los números que
corresponden a “sesenta y ocho
y ochenta y seis”.
a) 86 y 68 c) 68 y 68
b) 68 y 86
5. Escribe los signos >, < ó = entre
los recuadros y marca la
alternativa correcta.
a) 67 76
b) 65 64
c) 45 45
a) <, >, = c) <, <, =
b) >, >, =
6. ¿Cuál es el número anterior y
posterior a sesenta y nueve?
a) 68 y 69 c) 68 y 70
b) 68 y 71
7. ¿Cuál es el número que no
corresponde a la sucesión?
8 – 12 – 16 – 18 – 20 – 24
a) 12 b) 18 c) 20
8. ¿Qué letra continua en la
siguiente sucesión?
A – C – E –
a) F b) G c) H
9. ¿Cuáles son los números que
estan entre 83 - - 85 y 96 –
- 98?
a) 97 y 84 c) 84 y 97
b) 84 y 96
10. ¿Cuál es el valor de la cifra 4 en
el número 74?
a) 4 b) 40 c) 400
Aritmética 18
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er
Grado de Primaria
TEMA: ADICIÓN SIN LLEVAR
A. Concepto
Expresión Gráfica de la Adición
5 4+ = 9
E n t r e lo s c o n ju n t o s la o p e r a c ió n e s la u n ió n ( U )
E n t r e lo s c a r d in a le s la o p e r a c ió n e s la a d ic ió n ( + )
L a a d ic ió n e s la o p e r a c ió n
n u m é r ic a c o r r e s p o n d ie n t e a la
u n ió n d e c o n ju n t o s d is ju n t o s .
B. La Adición en la Recta Numérica.
Observa.
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1 7
8 + 9 = 1 7
0 5 1 0 1 5 2 0 2 5 3 0 3 5 4 0 4 5 5 0 5 5 6 0 6 5 7 0 7 5 8 0 8 5
0 6 1 2 1 8 2 4 3 0 3 6 4 2 4 8 5 4 6 0 6 6 7 2 7 8 8 4 9 0 9 6 1 0 2
Aritmética 19
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er
Grado de Primaria
EJERCICIOS PROPUESTOS
0 3 6 9 1 2 1 5 1 8 2 1 2 4 2 7 3 0 3 3 3 6 3 9 4 2 4 5 4 8 5 1
0 1 0 2 0 3 0 4 0 5 0 6 0 7 0 8 0 9 0 1 0 0 1 1 0 1 2 0 1 3 0 1 4 0 1 5 0 1 6 0 1 7 0
Técnica de la Adición “sin llevar”
Observa el proceso.
D U
2 4
3 5
9
+
D U
2 4
3 5
9
+
5
1 º S e s u m a n la s
u n id a d e s
2 º S e s u m a la s
d e c e n a s
S u m a n d o s
S u m a
Actividad. Ejecuta las adiciones
D U
2 3
3 2+
D U
2 7
3 1+
D U
3 8
4 1+
D U
3 1
4 7+
D U
5 3
2 6+
D U
5 6
3 2+
D U
6 5
3 4+
D U
6 3
3 5+
EJERCICIOS PARA LA
Aritmética 20
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er
Grado de Primaria
D U
2 4
3 5+
D U
2 1
3 8+
D U
2 5
3 3+
D U
3 7
4 2+
D U
3 2
4 6+
D U
3 4
4 3+
D U
5 4
3 5+
D U
5 7
3 1+
D U
5 1
3 6+
Aritmética 21
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er
Grado de Primaria
TEMA: SUSTRACCIÓN “SIN PRESTAR”
A. Concepto
 Observa esta escena
5 p a t it o s e s t á n e n la la g u n a s e r e tir a n 2 ¿ C u á n t o s q u e d a n ?
D U D U D U
1. Ubicamos 8 fichas
en el lugar de las
unidades y 5 en las
decenas y tenemos
el número 58.
2. Sacamos 5 fichas
de las unidades y
4 de las decenas.
3. Quedan 3 fichas
en las unidades y
1 en las decenas.
B. Técnica Operativa
Ejemplo: 78 – 46
1º Se restan las unidades 2º Se restan las decenas
D U
7 8
4 6
2
-
M in u e n d o
S u s t r a e n d o
D if e r e n c ia
D U
7 8
4 6
2
-
3
Aritmética 22
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er
Grado de Primaria
 Halla las diferencias
D U
4 9
2 7-
D U
5 6
2 4-
D U
6 8
3 7-
D U
9 9
6 7-
D U
9 5
4 3-
 Ordena en el tablero de Valor Posicional y halla la diferencia.
D U
7 6 - 4 5
D U
7 8 - 2 6
D U
2 8 - 6
D U
7 8 - 5
D U
2 9 - 8
Aritmética 23
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er
Grado de Primaria
EJERCICIOS PARA LA CLASE
1. Paco cogió 36 claveles y Maruja
12. ¿Cuántas flores han cogido
entre los 2?
2. Teresa vió que se escapaban 17
ovejas pero quedaron 29.
¿Cuántas ovejas había al
comienzo?
3. En una granjay hay 32 pollos en
otra hay 45 pollos. ¿Cuántos
pollos hay en total?.
4. Carlos contó 52 truchas en una
poza. Llevó 26 truchas más a la
poza. ¿Cuántas truchas hay
ahora?
5. Jorge avanzó 98 pasos pero
luego retrocede 56 pasos- ¿A
cuántos pasos del lugar de
partida está ahora?.
6. Sandra tenía 32 soles se ganó
12 soles y le regalaron 50
soles. ¿Cuànto tiene en total?.
Aritmética 24
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er
Grado de Primaria
EJERCICIOS PARA LA
1. Sllvia junto 62 flores y le
regalaron 15. ¿Cuántas flores
tiene ahora?.
2. En un parque habían 28 árboles
se cortan 15. ¿Cuántos
quedan?
3. Graciela regó 45 frutales y
Javier 32, ¿Cuántos frutales
regaron entre los dos?
4. Andrés cogió 16 naranjas y
Carlos cogió 23 más que
Andrés. ¿Cuántas naranjas
cogió Carlos?
5. Yolanda tiene 24 claveles y
Celia tiene 4 claveles menos
que Yolanda. ¿Cuántos claveles
tiene Celia?
Aritmética 25
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er
Grado de Primaria
SI PRACTICO MÁS SABRE MÁS
1. ¿Cuál es el número
representado en el ábaco?
D U
a) 67 b) 76 c) 77
2. ¿Cuáles son los números que
corresponden a:
2 U 7 D, 3 U 6 D y 6 D 7 U
a) 68 y 61
b) 68 y 71
c) 86 y 61
3. ¿Cuáles son los números que
corresponden a sesenta y ocho
y setenta y uno?
a) 68 y 61
b) 86 y 61
c) 68 y 71
4. Escribe V, si la expresión es
verdadera y F, si es falsa. Marca
la alternativa.
96 < 95 ( )
6 U 8 D = 8 D 6 U ( )
50 + 7 = 40 + 9 ( )
a) FVF b) VFF c) FVV
5. ¿Cuál es el número que está
entre setenta y nueve y ochenta
y uno?
a) 78 b) 82 c) 80
6. ¿Cuál es el número que no
corresponde a la serie?
8 – 14 – 19 – 20 – 26
a) 14 b) 26 c) 19
7. ¿Cuál es la expresión numérica
expresada en la recta
numérica?
0 1 5 3 0 4 5 6 0 7 5 9 0
a) 46 + 75
b) 45 + 30
c) 45 + 20
8. ¿Cuál es el resultado de?
35 + 43 y 46 + 23
a) 70 y 60
b) 78 y 69
c) 78 y 66
9. Carlos compra 24 naranjas, 32
manzanas y 23 peras. ¿Cuántos
frutos ha comprado?
a) 79 b) 69 c) 89
10. ¿Cuánto es la diferencia entre el
número posterior y anterior a
“cuarenta y siete”
a) 1 b) 2 c) 3
Aritmética 26
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er
Grado de Primaria
TEMA: LA ADICIÓN “LLEVANDO” Y LA SUSTRACCIÓN
“PRESTANDO” CON NÚMEROS HASTA 99
Estudiamos el proceso de la suma de 38 + 25.
D U
1
3 8
5
1
2
3
+
D U
1
3 8
52
3
+
6
1º Se suman las 2º Se suman las
unidades decenas
8 + 5 = 13 1 + 3 + 2 = 6
EJERCICIOS PARA LA CLASE
D U
2 7
81+
D U
2 9
6+
D U
3 7
5+
D U
3 6
62
+
D U
4 8
63
+
D U
3 5
92
+21 9 71
Aritmética 27
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er
Grado de Primaria
EJERCICIOS PARA LA
D U
4 5
9+
D U
1 8
33+
D U
4 7
41+
D U
3 6
74+
D U
2 9
21+
D U
1 8
31+
6 0 82 3
D U
4 2
16+
D U
1 5
8+
55 3 3
Aritmética 28
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er
Grado de Primaria
 PROPIEDADES DE LA ADICIÓN
A. Propiedad Conmutativa
Se cambia el orden de los sumandos pero la suma no cambia.
Ejemplos:
 7 + 5 = 5 + 7  40 + 12 = 12 + 40
12 = 12 52 = 52
B. Propiedad del Elemento Neutro
La suma de un número cualquiera con el cero es igual al mismo número.
Ejemplos:
 13 + 0 =  62 + 0 =
C. Propiedad Asociativa
En la adición se puede asociar varios sumandos antes de ejecutar la
suma total, sin que la suma cambie.
Ejemplos:
 12 + 8 + 9  15 + 13 + 7
20 + 9 ___ +
29
D. Propiedad Distributiva
Amiguito un número se puede descomponer en varios sumandos para
distribuirlo con otro y completar números exactos.
 Esta propiedad la vamos a ampliar en el cálculo mental.
Ejemplos:
 19 + 7 = (19 + 1) + 6  28 16 = (28 + ) +
+ 6 +
Aritmética 29
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er
Grado de Primaria
Aritmética 30
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er
Grado de Primaria
EJERCICIOS PROPUESTOS
I. Determine la propiedad que se utilizó en cada caso:
 34 + 0 = 34 ______________________
 8 + 10 + 5 = 8 + 15 = 23 ______________________
 9 + 49 = 8 + (1 + 49)
= 8 + 50
= 58 ______________________
 12 + 15 = 15 + 12 = 27 ______________________
II. Realice los ejercicios, con el proceso mental.
 17 + 8 = __________
 25 + 8 = __________
 38 + 12 = __________
 6 + 49 = __________
 12 + 38 = __________
 15 + 19 = __________
 13 + 29 = __________
 8 + 29 = __________
Aritmética 31
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er
Grado de Primaria
TEMA : LA SUSTRACCIÓN PRESTANDO
Observa el proceso de la sustracción “prestando” decenas.
D U
2
3 2
71
5
-
D U
1 2 2
3 2
71
5
-
1 2
1 º S e r e s ta n la s
u n id a d e s
2 º S e r e s ta n la s
d e c e n a s
a ) 2 - 7 n o s e p u e d e
e je c u t a r.
b ) S e p r e s t a u n a d e c e -
n a 1 d e c e n a = 1 0
u n id a d e s
1 0 + 2 = 1 2
1 2 - 7 = 5
c ) 3 d e c e n a s q u e d a n
c o n v e r t id a e n 2 D
2 - 1 = 1
EJERCICIOS PARA LA CLASE
D U
4 3
72-
D U
5 8
93-
D U
4 1
62-
D U
2 5
91-
D U
4 7
82-
D U
5 2
73-
D U
6 2
53-
D U
2 1
81-
D U
5 0
23-
D U
8 4
64-
Aritmética 32
COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er
Grado de Primaria
EJERCICIOS PARA LA
D U
6 2
71-
D U
2 6
81-
D U
4 5
92-
D U
6 4
71-
D U
3 0
32-
D U
8 3
65-
D U
3 1
52-
D U
3 2
42-
Aritmética 33

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaderno de repaso matemáticas 2º (50 pgs.)
Cuaderno de repaso matemáticas 2º (50 pgs.)Cuaderno de repaso matemáticas 2º (50 pgs.)
Cuaderno de repaso matemáticas 2º (50 pgs.)
Nati Pérez Sanz
 
GuíA N°14 De Ejercicios Psu De MatemáTica Problemas De Razones
GuíA N°14 De Ejercicios Psu De MatemáTica   Problemas De RazonesGuíA N°14 De Ejercicios Psu De MatemáTica   Problemas De Razones
GuíA N°14 De Ejercicios Psu De MatemáTica Problemas De Razones
henry_try
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Edgar Mata
 
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADOEJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
ariecita
 
PRUEBAS MATEMATICAS
PRUEBAS MATEMATICASPRUEBAS MATEMATICAS
PRUEBAS MATEMATICAS
Carlos Campaña Montenegro
 
1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion
1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion
1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion
LeidyAdrianaRodrguez
 
01clase 4 once combinaciones y permutaciones
01clase 4 once combinaciones y permutaciones01clase 4 once combinaciones y permutaciones
01clase 4 once combinaciones y permutaciones
Mateslide
 
Ecuaciones (1)
Ecuaciones (1)Ecuaciones (1)
Ecuaciones (1)
emmyyaritza
 
Evaluación de habilidades de matematica 2011 segundo 1
Evaluación de habilidades de matematica 2011 segundo 1Evaluación de habilidades de matematica 2011 segundo 1
Evaluación de habilidades de matematica 2011 segundo 1
manueloyarzun
 
72089 633491444751406250
72089 63349144475140625072089 633491444751406250
72089 633491444751406250
Ruben Bassaure
 
Combinatoria (3)
Combinatoria (3)Combinatoria (3)
Combinatoria (3)
alejandro changanaqui
 
Power 2º grado abril 2011
Power  2º  grado  abril  2011Power  2º  grado  abril  2011
Power 2º grado abril 2011
Gabriela
 
Guatematica 1 -_tema_6_-_numeros_hasta_100
Guatematica 1 -_tema_6_-_numeros_hasta_100Guatematica 1 -_tema_6_-_numeros_hasta_100
Guatematica 1 -_tema_6_-_numeros_hasta_100
Lina VidalValenzuela
 
2°grado primera jornda
2°grado primera jornda2°grado primera jornda
2°grado primera jornda
Rosario Sierra Garcia
 
Enlace intermedia lab 4 th grade en pdf
Enlace intermedia lab 4 th grade en pdfEnlace intermedia lab 4 th grade en pdf
Enlace intermedia lab 4 th grade en pdf
beatrizpons
 
GUIA 4 DE ESTADISTICA
GUIA 4 DE ESTADISTICAGUIA 4 DE ESTADISTICA
GUIA 4 DE ESTADISTICA
Luzasiatica
 

La actualidad más candente (16)

Cuaderno de repaso matemáticas 2º (50 pgs.)
Cuaderno de repaso matemáticas 2º (50 pgs.)Cuaderno de repaso matemáticas 2º (50 pgs.)
Cuaderno de repaso matemáticas 2º (50 pgs.)
 
GuíA N°14 De Ejercicios Psu De MatemáTica Problemas De Razones
GuíA N°14 De Ejercicios Psu De MatemáTica   Problemas De RazonesGuíA N°14 De Ejercicios Psu De MatemáTica   Problemas De Razones
GuíA N°14 De Ejercicios Psu De MatemáTica Problemas De Razones
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADOEJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
 
PRUEBAS MATEMATICAS
PRUEBAS MATEMATICASPRUEBAS MATEMATICAS
PRUEBAS MATEMATICAS
 
1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion
1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion
1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion
 
01clase 4 once combinaciones y permutaciones
01clase 4 once combinaciones y permutaciones01clase 4 once combinaciones y permutaciones
01clase 4 once combinaciones y permutaciones
 
Ecuaciones (1)
Ecuaciones (1)Ecuaciones (1)
Ecuaciones (1)
 
Evaluación de habilidades de matematica 2011 segundo 1
Evaluación de habilidades de matematica 2011 segundo 1Evaluación de habilidades de matematica 2011 segundo 1
Evaluación de habilidades de matematica 2011 segundo 1
 
72089 633491444751406250
72089 63349144475140625072089 633491444751406250
72089 633491444751406250
 
Combinatoria (3)
Combinatoria (3)Combinatoria (3)
Combinatoria (3)
 
Power 2º grado abril 2011
Power  2º  grado  abril  2011Power  2º  grado  abril  2011
Power 2º grado abril 2011
 
Guatematica 1 -_tema_6_-_numeros_hasta_100
Guatematica 1 -_tema_6_-_numeros_hasta_100Guatematica 1 -_tema_6_-_numeros_hasta_100
Guatematica 1 -_tema_6_-_numeros_hasta_100
 
2°grado primera jornda
2°grado primera jornda2°grado primera jornda
2°grado primera jornda
 
Enlace intermedia lab 4 th grade en pdf
Enlace intermedia lab 4 th grade en pdfEnlace intermedia lab 4 th grade en pdf
Enlace intermedia lab 4 th grade en pdf
 
GUIA 4 DE ESTADISTICA
GUIA 4 DE ESTADISTICAGUIA 4 DE ESTADISTICA
GUIA 4 DE ESTADISTICA
 

Similar a 1er grado aritmetica

2do grado aritmetica
2do grado aritmetica2do grado aritmetica
2do grado aritmetica
Sulio Chacón Yauris
 
1° Matemática+cuaderno+de+ejercicios+.pdf
1° Matemática+cuaderno+de+ejercicios+.pdf1° Matemática+cuaderno+de+ejercicios+.pdf
1° Matemática+cuaderno+de+ejercicios+.pdf
diana593621
 
Conociendo los numeros_parte_i__clase_1_39458_20161231_20140813_122711
Conociendo los numeros_parte_i__clase_1_39458_20161231_20140813_122711Conociendo los numeros_parte_i__clase_1_39458_20161231_20140813_122711
Conociendo los numeros_parte_i__clase_1_39458_20161231_20140813_122711
Clau Filgueira M
 
CUADERNO ACTIVIDADES TOMO 1 SUMO 1ERO (1).pdf
CUADERNO ACTIVIDADES TOMO 1 SUMO 1ERO (1).pdfCUADERNO ACTIVIDADES TOMO 1 SUMO 1ERO (1).pdf
CUADERNO ACTIVIDADES TOMO 1 SUMO 1ERO (1).pdf
leandra71
 
Cuadernillo de actividades SUMA PRIMERO
Cuadernillo de actividades SUMA PRIMEROCuadernillo de actividades SUMA PRIMERO
Cuadernillo de actividades SUMA PRIMERO
Milena Alarcón
 
3ero diagnostico (1)
3ero diagnostico (1)3ero diagnostico (1)
3ero diagnostico (1)
Lupita Lanz
 
Ejercicios rm consejeria 2019
Ejercicios rm consejeria 2019Ejercicios rm consejeria 2019
Ejercicios rm consejeria 2019
Nil C
 
Raz. mat. iii bim ok nivel 1
Raz. mat. iii bim ok nivel 1Raz. mat. iii bim ok nivel 1
Raz. mat. iii bim ok nivel 1
lavictoria2012
 
EXÁMEN CONCURSO NORPERU
EXÁMEN CONCURSO NORPERUEXÁMEN CONCURSO NORPERU
EXÁMEN CONCURSO NORPERU
Claudio Coronel
 
R.m. i bim
R.m. i bimR.m. i bim
R.m. i bim
kittylisette
 
Simulacro de admisión
Simulacro de admisiónSimulacro de admisión
Simulacro de admisión
Elias Navarrete
 
4to grado bloque 2
4to grado   bloque 24to grado   bloque 2
4to grado bloque 2
Rodolfo Alvarez Camarillo
 
Conociendolasformasde3 dy2d clase2
Conociendolasformasde3 dy2d clase2Conociendolasformasde3 dy2d clase2
Conociendolasformasde3 dy2d clase2
ximeret
 
Tesina de matematica 2014 Ing Juan Miguel Navarrete
Tesina de matematica 2014 Ing Juan Miguel NavarreteTesina de matematica 2014 Ing Juan Miguel Navarrete
Tesina de matematica 2014 Ing Juan Miguel Navarrete
Juan Miguel
 
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
masterfelipe
 
Evidencia razones trigonometricas
Evidencia razones trigonometricasEvidencia razones trigonometricas
Evidencia razones trigonometricas
profe_mariolo
 
2012f1n2
2012f1n22012f1n2
Cuestionario Para el Examen Final
Cuestionario Para el Examen FinalCuestionario Para el Examen Final
Cuestionario Para el Examen Final
Alberto Pazmiño
 
1. analogia numerica sesión 1
1. analogia numerica sesión 11. analogia numerica sesión 1
1. analogia numerica sesión 1
Juannin Pajuelo Mallqui
 
MATEMATICA - INICIAL
MATEMATICA - INICIALMATEMATICA - INICIAL
MATEMATICA - INICIAL
Jorge Pichilingue
 

Similar a 1er grado aritmetica (20)

2do grado aritmetica
2do grado aritmetica2do grado aritmetica
2do grado aritmetica
 
1° Matemática+cuaderno+de+ejercicios+.pdf
1° Matemática+cuaderno+de+ejercicios+.pdf1° Matemática+cuaderno+de+ejercicios+.pdf
1° Matemática+cuaderno+de+ejercicios+.pdf
 
Conociendo los numeros_parte_i__clase_1_39458_20161231_20140813_122711
Conociendo los numeros_parte_i__clase_1_39458_20161231_20140813_122711Conociendo los numeros_parte_i__clase_1_39458_20161231_20140813_122711
Conociendo los numeros_parte_i__clase_1_39458_20161231_20140813_122711
 
CUADERNO ACTIVIDADES TOMO 1 SUMO 1ERO (1).pdf
CUADERNO ACTIVIDADES TOMO 1 SUMO 1ERO (1).pdfCUADERNO ACTIVIDADES TOMO 1 SUMO 1ERO (1).pdf
CUADERNO ACTIVIDADES TOMO 1 SUMO 1ERO (1).pdf
 
Cuadernillo de actividades SUMA PRIMERO
Cuadernillo de actividades SUMA PRIMEROCuadernillo de actividades SUMA PRIMERO
Cuadernillo de actividades SUMA PRIMERO
 
3ero diagnostico (1)
3ero diagnostico (1)3ero diagnostico (1)
3ero diagnostico (1)
 
Ejercicios rm consejeria 2019
Ejercicios rm consejeria 2019Ejercicios rm consejeria 2019
Ejercicios rm consejeria 2019
 
Raz. mat. iii bim ok nivel 1
Raz. mat. iii bim ok nivel 1Raz. mat. iii bim ok nivel 1
Raz. mat. iii bim ok nivel 1
 
EXÁMEN CONCURSO NORPERU
EXÁMEN CONCURSO NORPERUEXÁMEN CONCURSO NORPERU
EXÁMEN CONCURSO NORPERU
 
R.m. i bim
R.m. i bimR.m. i bim
R.m. i bim
 
Simulacro de admisión
Simulacro de admisiónSimulacro de admisión
Simulacro de admisión
 
4to grado bloque 2
4to grado   bloque 24to grado   bloque 2
4to grado bloque 2
 
Conociendolasformasde3 dy2d clase2
Conociendolasformasde3 dy2d clase2Conociendolasformasde3 dy2d clase2
Conociendolasformasde3 dy2d clase2
 
Tesina de matematica 2014 Ing Juan Miguel Navarrete
Tesina de matematica 2014 Ing Juan Miguel NavarreteTesina de matematica 2014 Ing Juan Miguel Navarrete
Tesina de matematica 2014 Ing Juan Miguel Navarrete
 
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
 
Evidencia razones trigonometricas
Evidencia razones trigonometricasEvidencia razones trigonometricas
Evidencia razones trigonometricas
 
2012f1n2
2012f1n22012f1n2
2012f1n2
 
Cuestionario Para el Examen Final
Cuestionario Para el Examen FinalCuestionario Para el Examen Final
Cuestionario Para el Examen Final
 
1. analogia numerica sesión 1
1. analogia numerica sesión 11. analogia numerica sesión 1
1. analogia numerica sesión 1
 
MATEMATICA - INICIAL
MATEMATICA - INICIALMATEMATICA - INICIAL
MATEMATICA - INICIAL
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

1er grado aritmetica

  • 1. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er Grado de Primaria TEMA: RELACIONES ESPACIALES Usaremos palabras apropiadas que nos ayuden a describir la ubicación de los objetos y seres en el espacio, por ejemplo subraya con rojo las palabras que nos ayuden a describir la ubicación.  La niña está delante de la casa.  La niña está detrás de la pelota.  La mariposa está arriba de la flor.  La flor está debajo de la mariposa.  La piña está dentro del recipiente de vidrio.  El plátano está dentro del recipiente de vidrio.  La manzana está dentro del recipiente de vidrio.  La naranja está dentro del recipiente de vidrio.  La pera está fuera del recipiente de vidrio.  La pelota está a la derecha del perro.  El perro está a la izquierda de la pelota. Aritmética 5
  • 2. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er Grado de Primaria EJERCICIOS PROPUESTOS 01. Donde hay más juguetes. a) Encima del corralito. b) Dentro del corralito. c) Fuera del corralito. d) Abajo del corralito. 02. De la figura: a) El árbol está arriba del mono. b) El mono está abajo del árbol. c) El mono está arriba del árbol. d) El árbol y el mono tienen igual tamaño. 03. J o n a t a n R o s a J u a n it o Marca el enunciado correcto a) Juanito está junto y detrás de Jonatan. b) Jonatan está al medio de sus 2 amigos. c) Rosa está delante de Juanito. d) Delante de Jonatan está Juanito. 04. De la figura. Marca la correcta. a) El león está fuera de la jaula. b) El león está encima de la jaula. c) El león está dentro de la jaula. d) El león esta debajo de la jaula. 05. Del gráfico. Marca lo incorrecto. a) La casa está encima del agua. b) Dentro de la casa hay una persona. c) Arriba de la casa hay una bandera. d) La casa está abajo del agua. Aritmética 6
  • 3. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er Grado de Primaria 06. De la figura. Marca lo incorrecto. a) Hay una pecera encima de la mesa. b) Hay 3 peces fuera de la pecera. c) Hay agua dentro de la pecera. d) La estrella está dentor de la pecera. 07. Del gráfico: Marca lo incorrecto a) La bandera está arriba de la casa. b) El niño está cerca de la casa. c) El árbol está lejos de la casa. d) El niño está cerca del árbol. 08. De la figura. Marca lo correcto. a) Encima de él está la bicicleta. b) Dentro de la bicicleta está el niño. c) El niño está encima de la bicicleta. d) El niño está al costado de su bicicleta. Aritmética 7
  • 4. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er Grado de Primaria TEMA: CONJUNTOS Encierra con una línea roja según el caso y forma conjuntos de: A. Útiles escolares B. Frutas C. Animales de 4 patas D. Figuras de 3 lados E. Útiles de aseo F. Juguetes de niños g. Son los elementos de conjunto “instrumentos musicales? a) Lámpara; flauta; quena; sol. b) saxofón; tambor; silbato. c) guitarra;quena;sampoña;tambor. d) trompeta; disco; casett; flauta. h. Son elementos del conjunto “Ropa de Invierno” a) chompa;chalina;guantes;abrigo. b) saco; short; pantys; vincha. c) collar; camisa; corbata. d) pantalón; saco; maletín. Aritmética 8 El conjunto es un grupo de objetos, animales, nombres, etc.
  • 5. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er Grado de Primaria EJERCICIOS PARA LA 01. Determine 4 elementos de un conjunto de útiles de aseo. a) libro; manta; cepillo; taza. b) sandalias; ducha. c) librería; farmacia; papeles; cinta. d) toalla; jabón; cepillo; pasta dental. 02. Determine 3 elementos de un conjunto de animales domésticos. a) perro; gato. b) león; elefante; hormiga. c) gato; pato; pollo. d) Mono; gorila; culebra. 03. Conjunto de números cuyos elementos son números de una cifra. a) 3; 1; 7; 10. b) 1; 2; 3: 12. c) 4; 3; 2; 1. d) 7; 8; 13; 15. 04. Determine 3 elementos formados por nombres de hombres. a) Chavez; De la Cruz; Mendoza. b) Juan; robot; carro. c) Rodrigo; Sandra; Charito. d) José; Carlos; Antonio. Aritmética 9
  • 6. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er Grado de Primaria Representación de un Conjunto Conjunto formado por: Artefactos Eléctricos Sus elementos pueden ser: Televisor; radio; batidora; plancha; licuadora. Hay 2 forma de representar: El conjunto cualquiera artefactos eléctricos se representa or una letra mayúscula. B a t id o r a T e le v is o r R a d io P la n c h a L ic u a d o r a A El conjunto tiene 5 elementos Artefactos eléctricos, lo representamos por la misma letra mayúscula A. A = {batidora; televisor; radio; pancha; licuadora} El conjunto tiene 5 elementos. Aritmética 10  Por el diagrama de Venn  Por llaves
  • 7. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er Grado de Primaria EJERCICIOS PROPUESTOS 01. ¿Cuántos elementos tiene el conjunto B? J u a n K a t y M ila g r o s A d a J o s é R o s a B a) 1 b) 3 c) 5 d) 6 02. ¿Cuántos elementos tiene el conjunto E? E = { 0; 1; 2; 3; 4 } a) 5 b) 6 c) 4 d) 1 03. ¿Cuántos elementos tiene el conjunto P? P = { uva; sandia; manzana } a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 04. ¿Cuántos elementos tiene el conjunto A? A = { t; i; g; r; e } a) 1 b) 3 c) 5 d) 7 05. Determina el conjunto que tenga menos elementos a) nombres de las personas. b) los padres de un niño. c) País de los peruanos. d) Los símbolos de la patria. 06. ¿Cuántos elementos tiene el conjunto formando por las vocales? a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6 07. ¿Quién no es elemento del conjunto animales que vuelan? a) gaviota b) paloma c) mariposa d) pingüino 08. Determine los elementos del conjunto “nombres de los dedos de la mano”. a) Falange; meñique; pulgón; medio y chiquito. b) Anulado; meñique; mediano; grande, pulga. c) Meñique; anular; medio; indice; pulgar. d) Mínimo; anular; mediano; indice; gordo. Aritmética 11
  • 8. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er Grado de Primaria EJERCICIOS PARA LA Encierra en un círculo el elemento que no guarda relación en cada conjunto. 01. Profesiones Medico – Abogado – Profesor – Niño. 02. Objetos que cortan cierra – cartera – cuchillo – navaja. 03. Alimentos nutritivos Kuaker – Manzana – salchipapa – Quinua. 04. Cursos que me enseñan Matemática – Tinka – Com. Integral – Danza 05. Letras del abecedario. A – C – M - 3 ¿Cuántos elementos tienen los conjuntos en cada casa? 06. Sea el conjunto: A = { 3; 4; 5; 6 } a) 2 b) 4 c) 6 d) 8 07. Sea: B a) 4 b) 5 c) 6 d) 7 08. Sea: J o s é V í c t o r M a r í a C é s a r A n it a R a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 09. Sea el conjunto M = { manzana, plátano, uva } a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 10. Sea el conjunto S = { Perú } a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 Aritmética 12
  • 9. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er Grado de Primaria TEMA: NÚMEROS NATURALES HASTA EL 99 01. Representación gráfica. A m ig o : R e c o r d e m o s q u e p a r a tr a b a ja r c o n lo s n ú m e r o s n e c e s it a m o s c o n o c e r b ie n e l c u a d r o d e v a lo r p o s ic io n a l e ig u a lm e n t e lo s s ig u ie n t e s c ó d ig o s . a ) R e p r e s e n t a m o s c o n e l n ú m e r o 1 0 b ) R e p r e s e n t a m o s c o n e l n ú m e r o 1 D U 1 D e c e n a = 1 0 U n id a d e s Actividad. Completa el siguiente cuadro. R e p r e s e n t a c ió n G r á f ic a N ú m e r o D U 1 0 2 0 N ú m e r o D U Aritmética 13
  • 10. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er Grado de Primaria 2. Valor Posicional y Notación Desarrollada A m ig u it o : L a s c if r a s q u e c o n f o r m a n u n n ú m e r o t ie n e d o s v a lo r e s . E l v a lo r a b s o lu t o e s e l q u e le d a s u f ig u r a ( 2 = d o s ) y e l v a lo r p o s ic io n a l e s e l q u e le d a s u p o s ic ió n e n e l c u a d r o d e v a lo r p o s ic io n a l. D U 1 1 Actividad. Escribe el valor de posición de cada una de las cifras de los números propuestos y además su notación desarrollada. Númer o Valor de Posición de sus cifras Notación Desarrollada Númer o Valor de Posición de sus cifras Notación Desarrollada 17 68 24 70 29 71 30 72 35 74 37 76 42 78 46 80 48 81 50 83 51 85 53 87 55 89 57 90 59 92 60 94 62 96 64 98 66 99 Aritmética 14
  • 11. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er Grado de Primaria 3. Lectura y escritura de números hasta 99 A m ig u it o : L o s n ú m e r o s d e l 1 a l 3 0 s e le e c o n u n a s o la p a la b r a . D e l 3 1 p a r a a d e la n t e s e le e c o n t r e s p a la b r a s . t r e in t a t r e in t a y u n o Actividad 1: Completa el cuadro. Valor posicional de sus cifras Número Notación Desarrollada Se lee 2D 4U 24 20 + 4 veinticuatro 2D 1U 31 30 + 1 treinta y uno 38 43 54 59 65 78 80 86 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 4. Comparación de Números naturales hasta 99: Aritmética 15
  • 12. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er Grado de Primaria P a r a c o m p a r a r n ú m e r o s d e d o s c if r a s p r o c e d e m o s a s í : 1 º S e c o m p a r a la s c if r a s d e la s d e c e n a s ( D ) . E s m a y o r e l q u e t e n g a la c if r a m a y o r. 2 º S i la s d e c e n a s s o n ig u a le s s e c o m p a r a n la s u n id a d e s ( U ) 3 D 1 U 2 D 6 U 3 1 2 6 3 1 2 6 Ejm.: 3 0 + 3 < 4 0 + 2 <3 D 4 D <3 3 4 2 4 0 + 2 > 3 0 + 7 <4 D 3 D <4 2 3 7 4 0 + 8 < 5 0 + 1 <4 D 5 D <4 8 5 1 5 0 + 2 = 5 0 + 2 5 2 5 2 6 0 + 2 < 6 0 + 4 <6 2 6 4 7 0 + 2 < 7 0 + 1 <7 2 7 1= Actividad 1. Escribe los signos correspondientes. a) 53 es mayor que 48 53 _____ 48 b) 79 es menor que 81 79 _____ 81 c) 62 es menor que 71 62 _____ 71 d) 56 es igual que 56 56 _____ 56 e) 87 es mayor que 78 87 _____ 78 f) 39 es menor que 93 39 _____ 93 Actividad 2. Escribe el significado de las expresiones. a) 76 > 67 _____________________________________________________ b) 86 > 68 _____________________________________________________ c) 93 > 89 _____________________________________________________ d) 89 < 90 _____________________________________________________ e) 74 = 74 _____________________________________________________ Actividad 3. Escribe el símbolo >, < ó = entre. 12 18 23 35 37 7 19 20 35 39 43 50 54 64 88 42 50 59 46 98 99 27 56 61 77 78 72 53 58 79 80 91 96 35 21 80 19 69 12 29 5. Número Inmediato Anterior e Inmediato Posterior Aritmética 16
  • 13. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er Grado de Primaria Actividad 1. Escribe el número inmediato posterior de: 82 84 86 88 72 74 76 78 83 85 87 89 92 94 96 98 Actividad 2. Escribe el número inmediato anterior de: 64 66 68 70 71 73 75 77 84 86 88 90 93 95 97 99 Actividad 3. Escribe el número que está entre los dos números indicados. 58 60 53 55 65 67 61 63 72 74 75 77 77 79 79 81 80 82 83 85 86 88 88 90 93 95 94 96 96 98 97 99 Actividad 4. Ordena en forma creciente los siguientes números. a) 86 – 25 – 52 – 84 – 48 – 85 - 32 _____________________________________________________________ b) 43 – 72 – 34 – 27 – 47 – 74 – 28 _____________________________________________________________ Actividad 5. Ordena en forma decreciente los siguientes números. a) 86 – 43 – 95 – 87 – 34 – 98 - 39 _____________________________________________________________ b) 27 – 43 – 72 – 17 – 28 – 48 – 59 - 51 _____________________________________________________________ Aritmética 17
  • 14. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er Grado de Primaria EJERCICIOS PARA LA Marca la alternativa correcta para cada pregunta 1. ¿Cuál es el número representado por a) 43 b) 35 c) 53 2. ¿Cuáles son los números que corresponden a? 6D 7U y 8U 5D a) 67 y 85 b) 76 y 58 c) 67 y 58 3. ¿Cuál es el valor de la cifra 7 en el número 74? a) 7 b) 70 c) 700 4. ¿Cuáles son los números que corresponden a “sesenta y ocho y ochenta y seis”. a) 86 y 68 c) 68 y 68 b) 68 y 86 5. Escribe los signos >, < ó = entre los recuadros y marca la alternativa correcta. a) 67 76 b) 65 64 c) 45 45 a) <, >, = c) <, <, = b) >, >, = 6. ¿Cuál es el número anterior y posterior a sesenta y nueve? a) 68 y 69 c) 68 y 70 b) 68 y 71 7. ¿Cuál es el número que no corresponde a la sucesión? 8 – 12 – 16 – 18 – 20 – 24 a) 12 b) 18 c) 20 8. ¿Qué letra continua en la siguiente sucesión? A – C – E – a) F b) G c) H 9. ¿Cuáles son los números que estan entre 83 - - 85 y 96 – - 98? a) 97 y 84 c) 84 y 97 b) 84 y 96 10. ¿Cuál es el valor de la cifra 4 en el número 74? a) 4 b) 40 c) 400 Aritmética 18
  • 15. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er Grado de Primaria TEMA: ADICIÓN SIN LLEVAR A. Concepto Expresión Gráfica de la Adición 5 4+ = 9 E n t r e lo s c o n ju n t o s la o p e r a c ió n e s la u n ió n ( U ) E n t r e lo s c a r d in a le s la o p e r a c ió n e s la a d ic ió n ( + ) L a a d ic ió n e s la o p e r a c ió n n u m é r ic a c o r r e s p o n d ie n t e a la u n ió n d e c o n ju n t o s d is ju n t o s . B. La Adición en la Recta Numérica. Observa. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1 7 8 + 9 = 1 7 0 5 1 0 1 5 2 0 2 5 3 0 3 5 4 0 4 5 5 0 5 5 6 0 6 5 7 0 7 5 8 0 8 5 0 6 1 2 1 8 2 4 3 0 3 6 4 2 4 8 5 4 6 0 6 6 7 2 7 8 8 4 9 0 9 6 1 0 2 Aritmética 19
  • 16. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er Grado de Primaria EJERCICIOS PROPUESTOS 0 3 6 9 1 2 1 5 1 8 2 1 2 4 2 7 3 0 3 3 3 6 3 9 4 2 4 5 4 8 5 1 0 1 0 2 0 3 0 4 0 5 0 6 0 7 0 8 0 9 0 1 0 0 1 1 0 1 2 0 1 3 0 1 4 0 1 5 0 1 6 0 1 7 0 Técnica de la Adición “sin llevar” Observa el proceso. D U 2 4 3 5 9 + D U 2 4 3 5 9 + 5 1 º S e s u m a n la s u n id a d e s 2 º S e s u m a la s d e c e n a s S u m a n d o s S u m a Actividad. Ejecuta las adiciones D U 2 3 3 2+ D U 2 7 3 1+ D U 3 8 4 1+ D U 3 1 4 7+ D U 5 3 2 6+ D U 5 6 3 2+ D U 6 5 3 4+ D U 6 3 3 5+ EJERCICIOS PARA LA Aritmética 20
  • 17. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er Grado de Primaria D U 2 4 3 5+ D U 2 1 3 8+ D U 2 5 3 3+ D U 3 7 4 2+ D U 3 2 4 6+ D U 3 4 4 3+ D U 5 4 3 5+ D U 5 7 3 1+ D U 5 1 3 6+ Aritmética 21
  • 18. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er Grado de Primaria TEMA: SUSTRACCIÓN “SIN PRESTAR” A. Concepto  Observa esta escena 5 p a t it o s e s t á n e n la la g u n a s e r e tir a n 2 ¿ C u á n t o s q u e d a n ? D U D U D U 1. Ubicamos 8 fichas en el lugar de las unidades y 5 en las decenas y tenemos el número 58. 2. Sacamos 5 fichas de las unidades y 4 de las decenas. 3. Quedan 3 fichas en las unidades y 1 en las decenas. B. Técnica Operativa Ejemplo: 78 – 46 1º Se restan las unidades 2º Se restan las decenas D U 7 8 4 6 2 - M in u e n d o S u s t r a e n d o D if e r e n c ia D U 7 8 4 6 2 - 3 Aritmética 22
  • 19. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er Grado de Primaria  Halla las diferencias D U 4 9 2 7- D U 5 6 2 4- D U 6 8 3 7- D U 9 9 6 7- D U 9 5 4 3-  Ordena en el tablero de Valor Posicional y halla la diferencia. D U 7 6 - 4 5 D U 7 8 - 2 6 D U 2 8 - 6 D U 7 8 - 5 D U 2 9 - 8 Aritmética 23
  • 20. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er Grado de Primaria EJERCICIOS PARA LA CLASE 1. Paco cogió 36 claveles y Maruja 12. ¿Cuántas flores han cogido entre los 2? 2. Teresa vió que se escapaban 17 ovejas pero quedaron 29. ¿Cuántas ovejas había al comienzo? 3. En una granjay hay 32 pollos en otra hay 45 pollos. ¿Cuántos pollos hay en total?. 4. Carlos contó 52 truchas en una poza. Llevó 26 truchas más a la poza. ¿Cuántas truchas hay ahora? 5. Jorge avanzó 98 pasos pero luego retrocede 56 pasos- ¿A cuántos pasos del lugar de partida está ahora?. 6. Sandra tenía 32 soles se ganó 12 soles y le regalaron 50 soles. ¿Cuànto tiene en total?. Aritmética 24
  • 21. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er Grado de Primaria EJERCICIOS PARA LA 1. Sllvia junto 62 flores y le regalaron 15. ¿Cuántas flores tiene ahora?. 2. En un parque habían 28 árboles se cortan 15. ¿Cuántos quedan? 3. Graciela regó 45 frutales y Javier 32, ¿Cuántos frutales regaron entre los dos? 4. Andrés cogió 16 naranjas y Carlos cogió 23 más que Andrés. ¿Cuántas naranjas cogió Carlos? 5. Yolanda tiene 24 claveles y Celia tiene 4 claveles menos que Yolanda. ¿Cuántos claveles tiene Celia? Aritmética 25
  • 22. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er Grado de Primaria SI PRACTICO MÁS SABRE MÁS 1. ¿Cuál es el número representado en el ábaco? D U a) 67 b) 76 c) 77 2. ¿Cuáles son los números que corresponden a: 2 U 7 D, 3 U 6 D y 6 D 7 U a) 68 y 61 b) 68 y 71 c) 86 y 61 3. ¿Cuáles son los números que corresponden a sesenta y ocho y setenta y uno? a) 68 y 61 b) 86 y 61 c) 68 y 71 4. Escribe V, si la expresión es verdadera y F, si es falsa. Marca la alternativa. 96 < 95 ( ) 6 U 8 D = 8 D 6 U ( ) 50 + 7 = 40 + 9 ( ) a) FVF b) VFF c) FVV 5. ¿Cuál es el número que está entre setenta y nueve y ochenta y uno? a) 78 b) 82 c) 80 6. ¿Cuál es el número que no corresponde a la serie? 8 – 14 – 19 – 20 – 26 a) 14 b) 26 c) 19 7. ¿Cuál es la expresión numérica expresada en la recta numérica? 0 1 5 3 0 4 5 6 0 7 5 9 0 a) 46 + 75 b) 45 + 30 c) 45 + 20 8. ¿Cuál es el resultado de? 35 + 43 y 46 + 23 a) 70 y 60 b) 78 y 69 c) 78 y 66 9. Carlos compra 24 naranjas, 32 manzanas y 23 peras. ¿Cuántos frutos ha comprado? a) 79 b) 69 c) 89 10. ¿Cuánto es la diferencia entre el número posterior y anterior a “cuarenta y siete” a) 1 b) 2 c) 3 Aritmética 26
  • 23. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er Grado de Primaria TEMA: LA ADICIÓN “LLEVANDO” Y LA SUSTRACCIÓN “PRESTANDO” CON NÚMEROS HASTA 99 Estudiamos el proceso de la suma de 38 + 25. D U 1 3 8 5 1 2 3 + D U 1 3 8 52 3 + 6 1º Se suman las 2º Se suman las unidades decenas 8 + 5 = 13 1 + 3 + 2 = 6 EJERCICIOS PARA LA CLASE D U 2 7 81+ D U 2 9 6+ D U 3 7 5+ D U 3 6 62 + D U 4 8 63 + D U 3 5 92 +21 9 71 Aritmética 27
  • 24. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er Grado de Primaria EJERCICIOS PARA LA D U 4 5 9+ D U 1 8 33+ D U 4 7 41+ D U 3 6 74+ D U 2 9 21+ D U 1 8 31+ 6 0 82 3 D U 4 2 16+ D U 1 5 8+ 55 3 3 Aritmética 28
  • 25. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er Grado de Primaria  PROPIEDADES DE LA ADICIÓN A. Propiedad Conmutativa Se cambia el orden de los sumandos pero la suma no cambia. Ejemplos:  7 + 5 = 5 + 7  40 + 12 = 12 + 40 12 = 12 52 = 52 B. Propiedad del Elemento Neutro La suma de un número cualquiera con el cero es igual al mismo número. Ejemplos:  13 + 0 =  62 + 0 = C. Propiedad Asociativa En la adición se puede asociar varios sumandos antes de ejecutar la suma total, sin que la suma cambie. Ejemplos:  12 + 8 + 9  15 + 13 + 7 20 + 9 ___ + 29 D. Propiedad Distributiva Amiguito un número se puede descomponer en varios sumandos para distribuirlo con otro y completar números exactos.  Esta propiedad la vamos a ampliar en el cálculo mental. Ejemplos:  19 + 7 = (19 + 1) + 6  28 16 = (28 + ) + + 6 + Aritmética 29
  • 26. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er Grado de Primaria Aritmética 30
  • 27. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er Grado de Primaria EJERCICIOS PROPUESTOS I. Determine la propiedad que se utilizó en cada caso:  34 + 0 = 34 ______________________  8 + 10 + 5 = 8 + 15 = 23 ______________________  9 + 49 = 8 + (1 + 49) = 8 + 50 = 58 ______________________  12 + 15 = 15 + 12 = 27 ______________________ II. Realice los ejercicios, con el proceso mental.  17 + 8 = __________  25 + 8 = __________  38 + 12 = __________  6 + 49 = __________  12 + 38 = __________  15 + 19 = __________  13 + 29 = __________  8 + 29 = __________ Aritmética 31
  • 28. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er Grado de Primaria TEMA : LA SUSTRACCIÓN PRESTANDO Observa el proceso de la sustracción “prestando” decenas. D U 2 3 2 71 5 - D U 1 2 2 3 2 71 5 - 1 2 1 º S e r e s ta n la s u n id a d e s 2 º S e r e s ta n la s d e c e n a s a ) 2 - 7 n o s e p u e d e e je c u t a r. b ) S e p r e s t a u n a d e c e - n a 1 d e c e n a = 1 0 u n id a d e s 1 0 + 2 = 1 2 1 2 - 7 = 5 c ) 3 d e c e n a s q u e d a n c o n v e r t id a e n 2 D 2 - 1 = 1 EJERCICIOS PARA LA CLASE D U 4 3 72- D U 5 8 93- D U 4 1 62- D U 2 5 91- D U 4 7 82- D U 5 2 73- D U 6 2 53- D U 2 1 81- D U 5 0 23- D U 8 4 64- Aritmética 32
  • 29. COLEGIO PRE UNIVERSITARIO 1er Grado de Primaria EJERCICIOS PARA LA D U 6 2 71- D U 2 6 81- D U 4 5 92- D U 6 4 71- D U 3 0 32- D U 8 3 65- D U 3 1 52- D U 3 2 42- Aritmética 33