SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo de Monterrey

                               Repaso de Enlace

                         4° Grado de Elementary

Nombre:_______________Fecha:___________Numero de Lista:__



TEMA 1 SEP NÚMEROS NATURALES



NOTACIÓN DESAROLLADA Y
NUMEROS NATURALES Y DECIMALES

Valor posicional y notación
desarrollada
La posición que ocupa cada dígito en una cifra indica su valor.

Los números naturales forman parte del sistema de numeración decimal,
por lo que se ordenan en periodos, clases y órdenes; cada periodo
(unidades y millones) tiene dos clases, y cada clase, tres órdenes, como
se establece en la siguiente tabla:

        Periodo de los millones              Periodo de las unidades
  Clase de los        Clase de los      Clase de los         Clase de las
  millares de           millones        millares (mil)        unidades
     millón

   (millardos)
 C      D      U     C     D      U     C     D      U     C      D    U
     U representa las unidades
     D representa las decenas
     C representa las centenas
1) Marcela nació en el año mil novecientos noventa y nueve.
     ¿ Cómo representamos la cifra anterior?




  2) Como representamos las siguientes cifras?



a)mil novecientos ochenta y seis_____________________



b)mil novecientos diecinueve________________________



c)dos mil cincuenta y ocho ________________________



  3) Escribe en notación desarrollada los siguientes números.

a)834

_______________________________________________________

_______________________________________________________

b)1,535
_______________________________________________________

_______________________________________________________
c) 4,563

_______________________________________________________

_______________________________________________________




d) 26,789

_______________________________________________________

_______________________________________________________


4)Cual de los siguientes grupos de operatiocnes tiene com
resultado 2, 453?



   a) (2x100) +(4x10) +(5x10) +(3x1)
   b) ( 2 x 1000) + (4x100) + (5x10) + (3x1)
   c) (2 x1000) + (4x100) + (3x10) +(5 x1)
ACCESAR EL SIGUIENTE LINK PARA MAS PRÁCTICA.

http://www.comercializadorajuarez.com.mx/proyecto/actividad2.html




TEMA 3 Y 12 NÚMEROS DECIMALES

*Para sumar o restar decimales es muy importante tomar en
cuenta que se deben alinear los decimales.



   1) $8.50 + $3.25=________ 2) $9.26 + $0.65 =________
3)$150.25 + $25.58=______ 4)$25.25 + $0.25=________




Tablas de Equivalencias



          CANTIDAD             EQUIVALE
             $1.00             2 monedas de $0.50
             $1.00             5 monedas de $0.20
             $1.00             10 monedas de $0.10
            $10.00             10 monedas de $1.00
           $100.00             10 monedas de $10.00
           $100.00             100 monedas de $1.00
           $100.00             200 monedas de $0.50


  5)Escribe con la menor cantidad de monedas para formar las
  cantidades señaladas.



  a) $38.50

_______________________________________________________

_______________________________________________________
b) $17.40

_______________________________________________________

_______________________________________________________



   c) $9.50

_______________________________________________________

_______________________________________________________



6) Lucía tiene los siguientes billetes 4 de $1,000 , 2 de $100,
también tiene las siguientes monedas: 8 de $10 y 6 de $1.

¿Cuánto dinero tiene en total?




TEMA 4 PROBLEMAS ADITIVOS y SUBSTRACTIVOS RAZONADOS

     a) Laura compró una bicicleta que le costo $2,345 y Sandra
        compró otra que le costó $600 más cara. ¿Cuánto le costó
        la bicicleta a Sandra?
b) En una panadería hornearon 1530 panes en una semana.
   La semana siguiente hornearon 450 panes más que la vez
   anterior. ¿Cuántos panes hornearon en total durante las
   dos semanas?




c) Doña Estela tenía $850 y gastó cierta cantidad en comprar
   ropa. Después de esa compra conservó $225 ¿Cuánto
   dinero gastó?




d) En una escuela se elaboraron 235 taquitos para la kermés
   y quedaron 26. ¿Cuántos se consumieron?




e) Un autobús recorre 1020 kilómetros el día lunes, para el
   martes avanza hasta llegar a 2040 kilómetros. ¿Hasta que
   kilometro avanza los días miércoles y jueves, si cada día
   avanza la misma cantidad?
f) El grupo 4° A organizó una kermés para la fiesta del día
   del niño, si de la venta total obtuvieron $875 y la
   inversión inicial fue de $389 ¿Con cuál operación podrían
   saber la ganancia que obtuvieron?




g) En la granja se compraron algunos animales. Si ahora hay
   345 y antes había 230, la cantidad de animales que se
   compró fue:




h) Para una cena se consumieron 730 mililitros de refresco y
   860 de jugo ¿Cuántos mililitros más se consumieron de
   jugo que de refresco?
TEMA 5 PROBLEMAS MULTIPLICATIVOS (COMBINACIONES)

Paginas 24 y 25 libro de la SEP



  1) Las niñas en su guardarropa tienen 5 blusas blancas de
     diferentes estilos y tienen 4 pantalones de diferentes colores.
     ¿De cuantas maneras diferentes se pueden combinar las
     blusas con los pantalones?




  2) En una tienda de dulces y se tienen 5 cacahuates enchilados
     de diferentes si se mezclan con 3 diferentes tipos fritos. ¿De
     cuantas maneras diferentes se pueden combinar los
     cacahuates con los fritos?




  3) Para 5 Build a Bear existen 8 diferentes vestuarios. ¿De
     cuantas maneras diferentes podrías vestir tu Build a Bear?
4) Dentro de una bolsa hay pelotas de distintos colores; 4
      verdes, 3 rojas, 5 amarillas, y 4 azules. Identifica cual es mas
      probable sacar.


TEMA 6 ,TEMA 17 Y TEMA 18 CUERPOS GEOMÉTRICOS

PÁG. 26,27,28

Podrán accesar el siguiente link para más práctica.

http://www.dav.sceu.frba.utn.edu.ar/homovidens/Natalia%20Bri
natti/final/Geometria/1/2/PF/index-seno.htm



TEMA 7 FIGURAS PLANAS

PÁG. 29,30 Y 31 LIBRO DE LA SEP
Cada figura representa un pedazo de cartulina que se ha recortado para armar
una caja como esta, que tiene forma de cubo:




¿Cuál seleccionarías y da la razón de tu elección?
Miguel construyó un cuerpo geométrico. A partir de la siguiente
descripción, escribe el nombre de dicho cuerpo. Tiene 2 caras
paralelas de forma hexagonal, 12 vértices y 5 caras rectangulares.

____________________

TEMA 8 PLANOS

Páginas 32-35 SEP

TEMA 9 y 21 RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD

(WHAT’S MY RULE)

  1) Luisa trabaja en una fábrica de camisas. Para cada camisa de
     adulto se necesitan 15 botones. Ayuda a Luisa a encontrar las
     cantidades que faltan en la siguiente tabla. Después contesta
     las preguntas.

                    Camisas de manga larga
     cantidades     1        6        14          75        160
     de camisas
     cantidades     15
     debotones


¿Cuántos botones se necesitan para confeccionar 10
camisas?_____

¿Cuántos botones se necesitan para confeccionar 25
camisas?_____
Número de Flores Precio$
       6            12
      12
      24            48   Regla:__________
                    60
      48            96
                   100


TEMA 10 BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN

PÁG. 39 y 40 SEP


TEMA 2 Y 11 NÚMEROS FRACCIONARIOS


FRACCIONES

VER PÁGINAS 14,15, Y 16 DE LA SEP

VER PÁGINAS 47 A LA PÁG. 49 DE LA SEP

HACER EL TUTORIAL

http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanqu
e/fracciones/html/recuerda.htm
TEMA 13 SUCESIONES

  1) ANOTA EL SUCESOR DE LOS NÚMEROS QUE SE TE DAN.



a)2302,_____,2304, 2305,_____, 2307,_____, 2308, 2309



b)10,_____,12,____,13,____14,_____



c) 5, ______,15,_____,25,_____,35



  2) ANOTA EL ANTECESOR DE LOS NUMEROS QUE SE TE DAN.



a) ____, 26,_______,28,_____30



b)_____,208,_______209,_____,211



3)Alejandra y sus amigas compraron billetes de lotería; les dijeron
que el numero ganador fue el antecesor 19,999, entonces el billete
ganador fue____________________



4)Rosalba logró reunir con sus ahorros la cantidad de $89 900; el
antecesor de la cantidad ahorrada por Rosalba es ____________
5)Ana tiene dos boletos para la rifa, el número 4989 y el sucesor del
boleto, ¿Cuál es el otro número de Ana? ____________


6)José Luis y sus amigos acudieron a un concierto. Edgar tenía el
boleto 12,001, Saúl el 12,000, Juan compro el 11,998 y José Luis el
11,999 de menor a mayor quedaron sentados.



____________, ___________, ____________, ____________



TEMA 14 MULTIPLICO POR MULTIPLOS DE 10



  1)   10 x 10000=______________
  2)   50 x 10 =______________
  3)   6 x 1000 =______________
  4)   80 x 10000=______________



En el salón de Sofía van a vender 100 boletos que cuestan $50 cada
uno. ¿Cuánto dinero obtendrán por la venta de los boletos?


TEMA 15 SUMA Y RESTA DE FRACCIONES

*Al sumar fracciones con el mismo denominador, el denominador
(el de abajo) no se suma permanece igual. Solamente sumamos el
numerador (el de arriba).

           +     =   __________
+       =   __________



        +       =   __________



d)El deporte favorito de Magda es el fútbol y como todos en su
familia le saben, siempre le regalan balones y pelotas , que
guardan en su casa. Para ordenarlos los acomodó por colores y
tamaños. Al terminar se dio cuenta que :

  del total de balones son rojos,   de color azul y el resto de
color blanco.

De las pelotas son más chicas que un balón de futbol
profesional y es más grande. El resto son del mismo tamaño
que un balón.

¿Qué fracción representan los balones de color blanco del total
de balones?_______

¿Cuál es la fracción que representa las pelotas que son del
mismo tamaño que un balón?_________

e)Luis está cargando una bolsa en la que tiene     de queso y
de frijol. ¿Cuál es el peso de las bolsas que carga Luis?
TEMA 16 PROBLEMAS RAZONADOS UTILIZANDO LA DIVISION Y LA
MULTIPLICACIÓN



  a) Le llevaron a Miss Betty 32 palanquetas y tienen que
     empaquetarlas en 8 bolsas. ¿Cuántas palanquetas colocará
     en cada bolsa?



  b) En una bodega van a empaquetar 480 huevos en cajas en las
     que caben 24 huevos. ¿Cuántas cajas son necesarias para
     empaquetarlos a todos?

  c) Una dulcería va a regalar 5 100 dulces éste Día del Niño a 6
     escuelas. ¿Cuántos dulces le tocará a cada escuela?

  d) En una bodega están almacenadas 8 625 latas, dentro de 25
     cajas ¿Cuántas latas caben en cada caja?

  e) En un terreno se tienen 5 470 a lo largo y 5 filas de ancho
     ¿Cuántos arboles hay en total?

  f) Norma y sus amigas ganaron en un sorteo $ 9 760 ¿Con que
     operación podríamos saber qué cantidad le tocó a cada una,
     si se reparten en partes iguales? Circula la respuesta
     correcta.

    suma            resta         división        multiplicación
g) Sandra va a empaquetar 475 lápices en cajas que solo caben
     25. ¿Cuántas cajas necesitará para guardar todos los lápices?


TEMA 19 Y TEMA 20 RECTAS Y ANGULOS, UTILIZA EL
TRANSPORTADOR



a)Dibuja un ángulo obtuso(obtuse).




b)Dibuja un ángulo recto (right).




c)Dibuja un ángulo agudo (acute).




d)Con tu transportador dibuja un ángulo que mida 55°.




e)Con tu transportador dibuja un ángulo que mida 70°.
Enlace intermedia lab 4 th grade en pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Completar los datos de la historia - Problemas
Completar los datos de la historia - ProblemasCompletar los datos de la historia - Problemas
Completar los datos de la historia - ProblemasCati Pérez Aparicio
 
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADOEJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADOariecita
 
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-190502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1Mocha Danny
 
Problemas mate sumar llevando y restar sin llevar
Problemas mate sumar llevando y restar sin llevarProblemas mate sumar llevando y restar sin llevar
Problemas mate sumar llevando y restar sin llevarnikolait_es
 
Guías de Aprendizaje - Matemáticas 3º Básico
Guías de Aprendizaje - Matemáticas 3º BásicoGuías de Aprendizaje - Matemáticas 3º Básico
Guías de Aprendizaje - Matemáticas 3º Básico
Carlos Roa Aburto
 
Actividades de refuerzo para primaria
Actividades de refuerzo para primariaActividades de refuerzo para primaria
Actividades de refuerzo para primaria
Nidya Cecilia Araque Díaz
 
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010ramuto33
 
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
ramuto33
 
Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°
Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°
Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°Jenny C.E.
 
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°Jenny C.E.
 
Taller nivelacion 1° y 2° periodo grado 5°
Taller nivelacion 1° y 2° periodo grado 5°Taller nivelacion 1° y 2° periodo grado 5°
Taller nivelacion 1° y 2° periodo grado 5°Jenny C.E.
 
Problemas multiplicar dividir2
Problemas multiplicar dividir2Problemas multiplicar dividir2
Problemas multiplicar dividir2
Violeta Avila Carnaque
 
Problemas con números naturales
Problemas con números naturalesProblemas con números naturales
Problemas con números naturales
María Pizarro
 
Cuaderno de problemas
Cuaderno de problemasCuaderno de problemas
Cuaderno de problemas
Agustin Godoy Méndez
 
1 Basico
1 Basico1 Basico
1 Basico
patricio baez
 
Unidad 3 matematicas
Unidad 3 matematicasUnidad 3 matematicas
Unidad 3 matematicassylvia.norin
 
Prueba subjetiva de matemáticas números asta 6 cifras
Prueba subjetiva de matemáticas números asta 6 cifrasPrueba subjetiva de matemáticas números asta 6 cifras
Prueba subjetiva de matemáticas números asta 6 cifrasFionella Keith MacKlins Iubini
 
Prueba saber matematicas 5
Prueba saber matematicas 5Prueba saber matematicas 5
Prueba saber matematicas 5
jhonriossfp
 

La actualidad más candente (20)

Completar los datos de la historia - Problemas
Completar los datos de la historia - ProblemasCompletar los datos de la historia - Problemas
Completar los datos de la historia - Problemas
 
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADOEJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
 
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-190502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
 
Problemas mate sumar llevando y restar sin llevar
Problemas mate sumar llevando y restar sin llevarProblemas mate sumar llevando y restar sin llevar
Problemas mate sumar llevando y restar sin llevar
 
Guías de Aprendizaje - Matemáticas 3º Básico
Guías de Aprendizaje - Matemáticas 3º BásicoGuías de Aprendizaje - Matemáticas 3º Básico
Guías de Aprendizaje - Matemáticas 3º Básico
 
Actividades de refuerzo para primaria
Actividades de refuerzo para primariaActividades de refuerzo para primaria
Actividades de refuerzo para primaria
 
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
 
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
 
Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°
Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°
Taller nivelacion 1 er periodo grado 3°
 
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
Taller nivelacion 1° periodo grado 4°
 
Taller nivelacion 1° y 2° periodo grado 5°
Taller nivelacion 1° y 2° periodo grado 5°Taller nivelacion 1° y 2° periodo grado 5°
Taller nivelacion 1° y 2° periodo grado 5°
 
Problemas multiplicar dividir2
Problemas multiplicar dividir2Problemas multiplicar dividir2
Problemas multiplicar dividir2
 
3º matematicas
3º matematicas3º matematicas
3º matematicas
 
pruebas de diagnostico
pruebas de diagnosticopruebas de diagnostico
pruebas de diagnostico
 
Problemas con números naturales
Problemas con números naturalesProblemas con números naturales
Problemas con números naturales
 
Cuaderno de problemas
Cuaderno de problemasCuaderno de problemas
Cuaderno de problemas
 
1 Basico
1 Basico1 Basico
1 Basico
 
Unidad 3 matematicas
Unidad 3 matematicasUnidad 3 matematicas
Unidad 3 matematicas
 
Prueba subjetiva de matemáticas números asta 6 cifras
Prueba subjetiva de matemáticas números asta 6 cifrasPrueba subjetiva de matemáticas números asta 6 cifras
Prueba subjetiva de matemáticas números asta 6 cifras
 
Prueba saber matematicas 5
Prueba saber matematicas 5Prueba saber matematicas 5
Prueba saber matematicas 5
 

Destacado

Problemas razonados-de-algebra
Problemas razonados-de-algebraProblemas razonados-de-algebra
Problemas razonados-de-algebrajuanchojuancho
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5sharwin
 
laboratorio 4to migdalia treviño busco intercambio 5to.
laboratorio 4to migdalia treviño busco intercambio 5to.laboratorio 4to migdalia treviño busco intercambio 5to.
laboratorio 4to migdalia treviño busco intercambio 5to.
archivosdelaescuela
 
Autoinstrucciones problemas ii
Autoinstrucciones problemas iiAutoinstrucciones problemas ii
Autoinstrucciones problemas iiidoialariz
 
Problemas plantilla II- una operación sumar restar-multiplicar
Problemas plantilla II- una operación sumar restar-multiplicarProblemas plantilla II- una operación sumar restar-multiplicar
Problemas plantilla II- una operación sumar restar-multiplicaridoialariz
 
Matematicas primaria
Matematicas primariaMatematicas primaria
Matematicas primaria
Euler
 

Destacado (11)

Matemáticas78[división problemas]
Matemáticas78[división problemas]Matemáticas78[división problemas]
Matemáticas78[división problemas]
 
Lab 4 pdf
Lab 4 pdfLab 4 pdf
Lab 4 pdf
 
Problemas razonados-de-algebra
Problemas razonados-de-algebraProblemas razonados-de-algebra
Problemas razonados-de-algebra
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
 
Laboratorio 5
Laboratorio 5Laboratorio 5
Laboratorio 5
 
laboratorio 4to migdalia treviño busco intercambio 5to.
laboratorio 4to migdalia treviño busco intercambio 5to.laboratorio 4to migdalia treviño busco intercambio 5to.
laboratorio 4to migdalia treviño busco intercambio 5to.
 
Matemáticas78[división problemas]+soluciones
Matemáticas78[división problemas]+solucionesMatemáticas78[división problemas]+soluciones
Matemáticas78[división problemas]+soluciones
 
Autoinstrucciones problemas ii
Autoinstrucciones problemas iiAutoinstrucciones problemas ii
Autoinstrucciones problemas ii
 
Problemas plantilla II- una operación sumar restar-multiplicar
Problemas plantilla II- una operación sumar restar-multiplicarProblemas plantilla II- una operación sumar restar-multiplicar
Problemas plantilla II- una operación sumar restar-multiplicar
 
Taller problemas primaria
Taller problemas primariaTaller problemas primaria
Taller problemas primaria
 
Matematicas primaria
Matematicas primariaMatematicas primaria
Matematicas primaria
 

Similar a Enlace intermedia lab 4 th grade en pdf

Secuencias de aprendizaje bloque 1 libro 4 primaria
Secuencias de aprendizaje bloque 1 libro 4 primariaSecuencias de aprendizaje bloque 1 libro 4 primaria
Secuencias de aprendizaje bloque 1 libro 4 primaria
José Eulalio Arreguin Perez
 
Examen mate 1erº
Examen mate 1erºExamen mate 1erº
Examen mate 1erºeloydavid
 
Cuadernillo-6º-Básico-2022_removed.pdf
Cuadernillo-6º-Básico-2022_removed.pdfCuadernillo-6º-Básico-2022_removed.pdf
Cuadernillo-6º-Básico-2022_removed.pdf
Catherine Bravo Opazo
 
Unidad N 1 2015
Unidad N 1 2015Unidad N 1 2015
Unidad N 1 2015
Martin Castagna Moya
 
201307232042160.4 basico cuaderno-de_trabajo_matematica
201307232042160.4 basico cuaderno-de_trabajo_matematica201307232042160.4 basico cuaderno-de_trabajo_matematica
201307232042160.4 basico cuaderno-de_trabajo_matematica
evelyn ramirez
 
4BASICO-CUADERNO_DE_TRABAJO_MATEMATICA1.pdf
4BASICO-CUADERNO_DE_TRABAJO_MATEMATICA1.pdf4BASICO-CUADERNO_DE_TRABAJO_MATEMATICA1.pdf
4BASICO-CUADERNO_DE_TRABAJO_MATEMATICA1.pdf
Roxana Vargas Wiederhold
 
Matemática+cuaderno+de+ejercicios+2.pdf
Matemática+cuaderno+de+ejercicios+2.pdfMatemática+cuaderno+de+ejercicios+2.pdf
Matemática+cuaderno+de+ejercicios+2.pdf
Ministerio de educación
 
Examentercer grado primer bimestre
Examentercer grado primer bimestreExamentercer grado primer bimestre
Examentercer grado primer bimestreJEMINA AGUILAR
 
Diagnostico 3er. grado .
Diagnostico 3er. grado .Diagnostico 3er. grado .
Diagnostico 3er. grado .
MINISTERIO DE EDUCACION
 
2do Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024).pdf
2do Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024).pdf2do Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024).pdf
2do Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024).pdf
AnnyMartinez43
 
Caminemos juntos
Caminemos juntosCaminemos juntos
Caminemos juntosescuelan27
 
03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx
Ruth Morales Díaz
 
03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx
Ruth Morales Díaz
 
Examen de matematicas. primer grado
Examen de matematicas. primer gradoExamen de matematicas. primer grado
Examen de matematicas. primer grado
Palmira Morales
 
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdfGuia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
alvaro678375
 
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
Nathalie Moraga
 
EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.
EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.
EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.
Marly Rodriguez
 
Matemática 2do grado primaria.
Matemática 2do grado primaria.Matemática 2do grado primaria.
Matemática 2do grado primaria.
Marly Rodriguez
 

Similar a Enlace intermedia lab 4 th grade en pdf (20)

Secuencias de aprendizaje bloque 1 libro 4 primaria
Secuencias de aprendizaje bloque 1 libro 4 primariaSecuencias de aprendizaje bloque 1 libro 4 primaria
Secuencias de aprendizaje bloque 1 libro 4 primaria
 
Examen mate 1erº
Examen mate 1erºExamen mate 1erº
Examen mate 1erº
 
Cuadernillo-6º-Básico-2022_removed.pdf
Cuadernillo-6º-Básico-2022_removed.pdfCuadernillo-6º-Básico-2022_removed.pdf
Cuadernillo-6º-Básico-2022_removed.pdf
 
Unidad N 1 2015
Unidad N 1 2015Unidad N 1 2015
Unidad N 1 2015
 
201307232042160.4 basico cuaderno-de_trabajo_matematica
201307232042160.4 basico cuaderno-de_trabajo_matematica201307232042160.4 basico cuaderno-de_trabajo_matematica
201307232042160.4 basico cuaderno-de_trabajo_matematica
 
4BASICO-CUADERNO_DE_TRABAJO_MATEMATICA1.pdf
4BASICO-CUADERNO_DE_TRABAJO_MATEMATICA1.pdf4BASICO-CUADERNO_DE_TRABAJO_MATEMATICA1.pdf
4BASICO-CUADERNO_DE_TRABAJO_MATEMATICA1.pdf
 
Matemática+cuaderno+de+ejercicios+2.pdf
Matemática+cuaderno+de+ejercicios+2.pdfMatemática+cuaderno+de+ejercicios+2.pdf
Matemática+cuaderno+de+ejercicios+2.pdf
 
Evaluaciones sexto año matematicas
Evaluaciones sexto año matematicasEvaluaciones sexto año matematicas
Evaluaciones sexto año matematicas
 
Examentercer grado primer bimestre
Examentercer grado primer bimestreExamentercer grado primer bimestre
Examentercer grado primer bimestre
 
Diagnostico 3er. grado .
Diagnostico 3er. grado .Diagnostico 3er. grado .
Diagnostico 3er. grado .
 
2do Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024).pdf
2do Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024).pdf2do Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024).pdf
2do Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024).pdf
 
Caminemos juntos
Caminemos juntosCaminemos juntos
Caminemos juntos
 
Caminemos juntos
Caminemos juntosCaminemos juntos
Caminemos juntos
 
03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx
 
03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx
03 DE NOVIEMBRE MAT Comparamos y ordenamos hasta 200- III CICLO.docx
 
Examen de matematicas. primer grado
Examen de matematicas. primer gradoExamen de matematicas. primer grado
Examen de matematicas. primer grado
 
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdfGuia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
 
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
 
EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.
EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.
EVALUACIÓN-ECE-Matemática 2° Grado.
 
Matemática 2do grado primaria.
Matemática 2do grado primaria.Matemática 2do grado primaria.
Matemática 2do grado primaria.
 

Enlace intermedia lab 4 th grade en pdf

  • 1. Liceo de Monterrey Repaso de Enlace 4° Grado de Elementary Nombre:_______________Fecha:___________Numero de Lista:__ TEMA 1 SEP NÚMEROS NATURALES NOTACIÓN DESAROLLADA Y NUMEROS NATURALES Y DECIMALES Valor posicional y notación desarrollada La posición que ocupa cada dígito en una cifra indica su valor. Los números naturales forman parte del sistema de numeración decimal, por lo que se ordenan en periodos, clases y órdenes; cada periodo (unidades y millones) tiene dos clases, y cada clase, tres órdenes, como se establece en la siguiente tabla: Periodo de los millones Periodo de las unidades Clase de los Clase de los Clase de los Clase de las millares de millones millares (mil) unidades millón (millardos) C D U C D U C D U C D U U representa las unidades D representa las decenas C representa las centenas
  • 2. 1) Marcela nació en el año mil novecientos noventa y nueve. ¿ Cómo representamos la cifra anterior? 2) Como representamos las siguientes cifras? a)mil novecientos ochenta y seis_____________________ b)mil novecientos diecinueve________________________ c)dos mil cincuenta y ocho ________________________ 3) Escribe en notación desarrollada los siguientes números. a)834 _______________________________________________________ _______________________________________________________ b)1,535 _______________________________________________________ _______________________________________________________
  • 3. c) 4,563 _______________________________________________________ _______________________________________________________ d) 26,789 _______________________________________________________ _______________________________________________________ 4)Cual de los siguientes grupos de operatiocnes tiene com resultado 2, 453? a) (2x100) +(4x10) +(5x10) +(3x1) b) ( 2 x 1000) + (4x100) + (5x10) + (3x1) c) (2 x1000) + (4x100) + (3x10) +(5 x1) ACCESAR EL SIGUIENTE LINK PARA MAS PRÁCTICA. http://www.comercializadorajuarez.com.mx/proyecto/actividad2.html TEMA 3 Y 12 NÚMEROS DECIMALES *Para sumar o restar decimales es muy importante tomar en cuenta que se deben alinear los decimales. 1) $8.50 + $3.25=________ 2) $9.26 + $0.65 =________
  • 4. 3)$150.25 + $25.58=______ 4)$25.25 + $0.25=________ Tablas de Equivalencias CANTIDAD EQUIVALE $1.00 2 monedas de $0.50 $1.00 5 monedas de $0.20 $1.00 10 monedas de $0.10 $10.00 10 monedas de $1.00 $100.00 10 monedas de $10.00 $100.00 100 monedas de $1.00 $100.00 200 monedas de $0.50 5)Escribe con la menor cantidad de monedas para formar las cantidades señaladas. a) $38.50 _______________________________________________________ _______________________________________________________
  • 5. b) $17.40 _______________________________________________________ _______________________________________________________ c) $9.50 _______________________________________________________ _______________________________________________________ 6) Lucía tiene los siguientes billetes 4 de $1,000 , 2 de $100, también tiene las siguientes monedas: 8 de $10 y 6 de $1. ¿Cuánto dinero tiene en total? TEMA 4 PROBLEMAS ADITIVOS y SUBSTRACTIVOS RAZONADOS a) Laura compró una bicicleta que le costo $2,345 y Sandra compró otra que le costó $600 más cara. ¿Cuánto le costó la bicicleta a Sandra?
  • 6. b) En una panadería hornearon 1530 panes en una semana. La semana siguiente hornearon 450 panes más que la vez anterior. ¿Cuántos panes hornearon en total durante las dos semanas? c) Doña Estela tenía $850 y gastó cierta cantidad en comprar ropa. Después de esa compra conservó $225 ¿Cuánto dinero gastó? d) En una escuela se elaboraron 235 taquitos para la kermés y quedaron 26. ¿Cuántos se consumieron? e) Un autobús recorre 1020 kilómetros el día lunes, para el martes avanza hasta llegar a 2040 kilómetros. ¿Hasta que kilometro avanza los días miércoles y jueves, si cada día avanza la misma cantidad?
  • 7. f) El grupo 4° A organizó una kermés para la fiesta del día del niño, si de la venta total obtuvieron $875 y la inversión inicial fue de $389 ¿Con cuál operación podrían saber la ganancia que obtuvieron? g) En la granja se compraron algunos animales. Si ahora hay 345 y antes había 230, la cantidad de animales que se compró fue: h) Para una cena se consumieron 730 mililitros de refresco y 860 de jugo ¿Cuántos mililitros más se consumieron de jugo que de refresco?
  • 8. TEMA 5 PROBLEMAS MULTIPLICATIVOS (COMBINACIONES) Paginas 24 y 25 libro de la SEP 1) Las niñas en su guardarropa tienen 5 blusas blancas de diferentes estilos y tienen 4 pantalones de diferentes colores. ¿De cuantas maneras diferentes se pueden combinar las blusas con los pantalones? 2) En una tienda de dulces y se tienen 5 cacahuates enchilados de diferentes si se mezclan con 3 diferentes tipos fritos. ¿De cuantas maneras diferentes se pueden combinar los cacahuates con los fritos? 3) Para 5 Build a Bear existen 8 diferentes vestuarios. ¿De cuantas maneras diferentes podrías vestir tu Build a Bear?
  • 9. 4) Dentro de una bolsa hay pelotas de distintos colores; 4 verdes, 3 rojas, 5 amarillas, y 4 azules. Identifica cual es mas probable sacar. TEMA 6 ,TEMA 17 Y TEMA 18 CUERPOS GEOMÉTRICOS PÁG. 26,27,28 Podrán accesar el siguiente link para más práctica. http://www.dav.sceu.frba.utn.edu.ar/homovidens/Natalia%20Bri natti/final/Geometria/1/2/PF/index-seno.htm TEMA 7 FIGURAS PLANAS PÁG. 29,30 Y 31 LIBRO DE LA SEP Cada figura representa un pedazo de cartulina que se ha recortado para armar una caja como esta, que tiene forma de cubo: ¿Cuál seleccionarías y da la razón de tu elección?
  • 10. Miguel construyó un cuerpo geométrico. A partir de la siguiente descripción, escribe el nombre de dicho cuerpo. Tiene 2 caras paralelas de forma hexagonal, 12 vértices y 5 caras rectangulares. ____________________ TEMA 8 PLANOS Páginas 32-35 SEP TEMA 9 y 21 RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD (WHAT’S MY RULE) 1) Luisa trabaja en una fábrica de camisas. Para cada camisa de adulto se necesitan 15 botones. Ayuda a Luisa a encontrar las cantidades que faltan en la siguiente tabla. Después contesta las preguntas. Camisas de manga larga cantidades 1 6 14 75 160 de camisas cantidades 15 debotones ¿Cuántos botones se necesitan para confeccionar 10 camisas?_____ ¿Cuántos botones se necesitan para confeccionar 25 camisas?_____
  • 11. Número de Flores Precio$ 6 12 12 24 48 Regla:__________ 60 48 96 100 TEMA 10 BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN PÁG. 39 y 40 SEP TEMA 2 Y 11 NÚMEROS FRACCIONARIOS FRACCIONES VER PÁGINAS 14,15, Y 16 DE LA SEP VER PÁGINAS 47 A LA PÁG. 49 DE LA SEP HACER EL TUTORIAL http://www2.gobiernodecanarias.org/educacion/17/WebC/eltanqu e/fracciones/html/recuerda.htm
  • 12. TEMA 13 SUCESIONES 1) ANOTA EL SUCESOR DE LOS NÚMEROS QUE SE TE DAN. a)2302,_____,2304, 2305,_____, 2307,_____, 2308, 2309 b)10,_____,12,____,13,____14,_____ c) 5, ______,15,_____,25,_____,35 2) ANOTA EL ANTECESOR DE LOS NUMEROS QUE SE TE DAN. a) ____, 26,_______,28,_____30 b)_____,208,_______209,_____,211 3)Alejandra y sus amigas compraron billetes de lotería; les dijeron que el numero ganador fue el antecesor 19,999, entonces el billete ganador fue____________________ 4)Rosalba logró reunir con sus ahorros la cantidad de $89 900; el antecesor de la cantidad ahorrada por Rosalba es ____________
  • 13. 5)Ana tiene dos boletos para la rifa, el número 4989 y el sucesor del boleto, ¿Cuál es el otro número de Ana? ____________ 6)José Luis y sus amigos acudieron a un concierto. Edgar tenía el boleto 12,001, Saúl el 12,000, Juan compro el 11,998 y José Luis el 11,999 de menor a mayor quedaron sentados. ____________, ___________, ____________, ____________ TEMA 14 MULTIPLICO POR MULTIPLOS DE 10 1) 10 x 10000=______________ 2) 50 x 10 =______________ 3) 6 x 1000 =______________ 4) 80 x 10000=______________ En el salón de Sofía van a vender 100 boletos que cuestan $50 cada uno. ¿Cuánto dinero obtendrán por la venta de los boletos? TEMA 15 SUMA Y RESTA DE FRACCIONES *Al sumar fracciones con el mismo denominador, el denominador (el de abajo) no se suma permanece igual. Solamente sumamos el numerador (el de arriba). + = __________
  • 14. + = __________ + = __________ d)El deporte favorito de Magda es el fútbol y como todos en su familia le saben, siempre le regalan balones y pelotas , que guardan en su casa. Para ordenarlos los acomodó por colores y tamaños. Al terminar se dio cuenta que : del total de balones son rojos, de color azul y el resto de color blanco. De las pelotas son más chicas que un balón de futbol profesional y es más grande. El resto son del mismo tamaño que un balón. ¿Qué fracción representan los balones de color blanco del total de balones?_______ ¿Cuál es la fracción que representa las pelotas que son del mismo tamaño que un balón?_________ e)Luis está cargando una bolsa en la que tiene de queso y de frijol. ¿Cuál es el peso de las bolsas que carga Luis?
  • 15. TEMA 16 PROBLEMAS RAZONADOS UTILIZANDO LA DIVISION Y LA MULTIPLICACIÓN a) Le llevaron a Miss Betty 32 palanquetas y tienen que empaquetarlas en 8 bolsas. ¿Cuántas palanquetas colocará en cada bolsa? b) En una bodega van a empaquetar 480 huevos en cajas en las que caben 24 huevos. ¿Cuántas cajas son necesarias para empaquetarlos a todos? c) Una dulcería va a regalar 5 100 dulces éste Día del Niño a 6 escuelas. ¿Cuántos dulces le tocará a cada escuela? d) En una bodega están almacenadas 8 625 latas, dentro de 25 cajas ¿Cuántas latas caben en cada caja? e) En un terreno se tienen 5 470 a lo largo y 5 filas de ancho ¿Cuántos arboles hay en total? f) Norma y sus amigas ganaron en un sorteo $ 9 760 ¿Con que operación podríamos saber qué cantidad le tocó a cada una, si se reparten en partes iguales? Circula la respuesta correcta. suma resta división multiplicación
  • 16. g) Sandra va a empaquetar 475 lápices en cajas que solo caben 25. ¿Cuántas cajas necesitará para guardar todos los lápices? TEMA 19 Y TEMA 20 RECTAS Y ANGULOS, UTILIZA EL TRANSPORTADOR a)Dibuja un ángulo obtuso(obtuse). b)Dibuja un ángulo recto (right). c)Dibuja un ángulo agudo (acute). d)Con tu transportador dibuja un ángulo que mida 55°. e)Con tu transportador dibuja un ángulo que mida 70°.