SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO JOSÉ DE FERRO
ÁREA: MATEMÁTICAS GRADO: PRIMERO
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: __________________________________________. PERÍODO: IV - 2021
FECHA DE RECIBIDO: ______________________. FECHA DE ENTREGA: ______________________
GUÍA DE TRABAJO N° 1
TEMA: ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Identificar la relación que existe entre adición y sustracción en
la resolución de problemas.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Qué importancia tienen la adición y la sustracción en el
ejercicio de las actividades diarias?
INTRODUCCIÓN
Las operaciones matemáticas son fundamentales para el desarrollo intelectual, nos
ayuda a ser lógicos, a razonar ordenadamente y a tener una mente preparada para el
pensamiento, la crítica y la abstracción.
¿Qué voy a aprender?
Adición y sustracción, términos, algoritmo. La adición y sustracción combinada. Problemas
de adicción y sustracción
1. LA ADICIÓN
Para realizar conteos o agrupaciones de objetos hacemos una adición.
La adición es una operación entre dos o más cantidades que permite formar una
cantidad mayor.
El signo de la adición es + y se lee más.
Por ejemplo, sumar 12 + 23 =
Para sumar dos números de dos cifras, primero se suman las unidades y luego las
decenas.
Términos de la adición:
Los términos de la adición son:
Sumandos: son las cantidades que se suman.
Total o suma: es el resultado.
Lo que estoy aprendiendo:
La adición permite dar respuesta a situaciones concretas donde se agregan
cantidades.
Por ejemplo:
 Juana quiere saber cuántas naranjas hay en la frutería. Para encontrar la
respuesta debe sumar 16 + 33 =
Respuesta: En la frutería hay 49 naranjas.
Primero sumamos las unidades 6 + 3 = 9; luego, las decenas 1 + 3 = 4, el número resultante
es 49.
Para ampliar la información consulta los siguiente links :
https://www.youtube.com/watch?v=nGA15fcwAek
https://www.youtube.com/watch?v=IpJIizodvqA
El sobreconteo
Práctico lo que aprendí
1. Resuelve las operaciones. Rodea el resultado en cada caso.
2. Efectúa las adiciones con ayuda de la representación grafica.
3. Cuenta las fichas y luego escribe los sumandos y la suma
4. Resuleve las adiciones.
5. Realiza las sumas. Luego, une los sumandos con la suma.
6. Resuelve las siguientes adiciones utilizando la estrategia de sobreconteo.
7. Calcula los totales.
8. Observa las cantidad de flores que hay en los balcones de la casa. Luego, responde.
Realiza aquí las operciones.
a. ¿Cuántas flores se
reunen en el primer piso?
Rta: ______________flores.
b. ¿Cuántas flores se
reunen el segundo piso?
Rta: ______________flores.
c. ¿Cuántas flores se
reunen en el tercer piso?
Rta: ______________flores
8. REALIZA LAS SUMAS. Luego, colorea el camio que debe seguir cada para llegar a su
tesoro.
9. ¿Cuáles son los resultados de las siguientes operaciones?
10. Resuelve las operaciones y únelas con sus resultados.
11. Resuelve. En el colegio de Hugo hay dos salones de primer grado. En uno hay
25 estudiantes y en el otro hay 23. ¿Cuántos estudiantes hay en primer grado?
Respuesta: En primer grado hay _________ estudiantes.
12. Una estrategia para resolver adiciones es aplicar la descomposición aditiva a
cada uno de los términos. Observa el ejemplo:
Resuelve las siguientes adiciones utilizando la descomposición de los sumandos.
13. Colorea lascometas cuya suma sea menor que 65.
14. Resuelve los problemas.
15. Colorea de azul las nubes que tienen la suma correcta.
Lo que estoy aprendiendo:
Adición reagrupando
Si en una adición al sumar las unidades hay más de nueve unidades, se agrupan
10 unidades en 1 decena, por lo tanto se pasan a las decenas y se suman con las
decenas.
Por ejemplo: Observa la suma de 37 + 28:
Para ampliar la información consulta en internet el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=FNR32yOJ0vs
Práctico lo que aprendí
1. Encierra 10 unidades paa formar una decena. Luego, suma.
2. Resuelve las sumas. Luego, busca cada resultado en el arcoíris y coloréalo
como se indica.
3. Resuelve las adiciones.
4. Lee y observa datos. Luego, realiza la operación.
5. Halla las sumas. Luego, colorea según la clave.
Lo que estoy aprendiendo:
Solución de problemas:
Para dar solución a situaciones problemicas procedemos así:
PROBLEMA: Javier alcanzó el nivel 58 en un juego. Si le faltan 20 niveles para
terminar, ¿cuántos niveles tiene el juego?
PASO 1: identificamos los datos que hay en el problema.
 Nivel 58 del juego * Faltan 20 niveles
PASO 2: Leemos y comprendemos la pregunta del problema.
 ¿Cuántos niveles tiene el juego?
PASO 3: elabora un plan y llevalo a
cabo.
 Para calcular cuántos niveles tiene
el juego se debe plantear una
adición.
 Realiza la operación:
PASO 4: Revisa paso por paso la suma para verificar que haya quedado bien.
 50 + 20 + 8 = 78
 Escribe la respuesta: El juego tiene 78 niveles.
Conéctate, ingresa al siguiente link y amplia la información.
https://www.youtube.com/watch?v=SDWobcMOMtM
Práctico lo que aprendí
1. Lee y resuleve los siguientes probelmas.
a. En un zoológico hay una manada de 25 ciervos. Si traen 30 ciervos más, ¿cuántos
ciervos habrá ahora en el zoológico?
DATOS OPERACIÓN RESPUESTA
b. Todas las jirafas del zoológico comen 60 kilos de hierba y las zebras 30 kilos más.
¿Cuántos kilos de hierba comen entre las dos especies de animales?
DATOS OPERACIÓN RESPUESTA
c. En un bosque viven un grupo de 57 ardillas, la proxima semana introducirán 23 ardillas
más. ¿Cuántas ardillas quedan ahora?
DATOS OPERACIÓN RESPUESTA
d. En la Sierra hay una manada de 60 cabras montesas y han nacido 30 cabras más.
¿Cuántas cabras hay en la sierra?
DATOS OPERACIÓN RESPUESTA
e. En un estacionamiento hay 54 carros rojos y 34 carros blancos. ¿Cuántos carros hay en
total?
DATOS OPERACIÓN RESPUESTA
f. A mi fiesta de cumpleños asistieron 36 niños y 44 niñas, ¿cuántos invitados asistieron en
total?
DATOS OPERACIÓN RESPUESTA
g. En la mañana Mariana compra 34 galletas y en la tarde compra 45 galletas más.
¿Cuántas galletas reune en total Mariana?
DATOS OPERACIÓN RESPUESTA
h. En la finca “El Laguito”, hay un grupo de 27 gallinas y 35 pollos. ¿Cuántas aves entre
gallinas y pollos hay?
DATOS OPERACIÓN RESPUESTA
i. Para construir una torre, Mario utiliza 56 bloques amarillos y 33 bloques azules, ¿Cuántos
bloques en total utiliza Mario?
DATOS OPERACIÓN RESPUESTA
Lo que estoy aprendiendo:
LA SUSTRACCIÓN
La sustracción también se conoce como resta. Sustraer significa quitar o eliminar.
El signo de la sustracción es – y se lee menos.
Observa:
 De las 97 granadillas que llegaron a la frutería, don Ricardo ha vendido 43.
¿Cuántas granadillas le quedan por vender? Para encontrar la respuesta
debe restar 97 43.
Respuesta: Le falta vender 54 granadillas.
La sustracción permite dar respuesta a situaciones concretas.
Para restar dos números de dos cifras, se restan primero las unidades y luego las
decenas.
Los términos de la resta son:
Minuendo: es el número mayor, al que se le quita
una cantidad.
Sustraendo: cantidad que se extrae del
minuendo.
Diferencia:es el resultado de la resta.
Para ampliar la infomación ingresa al siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=qY4GqT-CEZE
Práctico lo que aprendí
1. Tacha las cantidades correspondientes. Luego, realiza las restas.
2. Resuelve las siguientes sustracciones utilizando la estrategia de conteo hacia
atrás
3. Resuelve. Luego, escribe la letra correspondiente a cada resultado y
encontrarás el nombre del dinosaurio.
4. Encuentra los números que faltan en cada sutracción.
5. Lee lo que dice cada niño. Luego, responde.
a. ¿Cuántas láminas tiene Leonardo? _____________________________________
b. ¿Cuántas láminas tiene David? ________________________________________
6. Calcula las diferencias.
7. Resta.
8. Resta 2 y continúa la serie.
9. Resuelve contando hacia atrás y escribe la resta.
Lo que estoy aprendiendo:
Sustracción desagrupando:
Algunas veces cuando restamos, en las unidades el número del minuendo es
menor que el del sustraendo. Cuando esto ocurre se debe prestar una decena.
Observa: Restar 52 -27
Para ampliar la información ingresa al siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=Qf96wkvrVmo
Práctico lo que aprendí
1. Observa y resuelve las restas.
2. Realiza cada resta. Luego, completa el trabalenguas.
3. Realiza la resta. Luego, une con una línea, el resultado correspondiente.
4. Escribe las cifras que faltan en cada resta.
Lo que estoy aprendiendo:
Relación entre adición y sustracción.
La sustracción es la operación inversa de la adición.
Operaciones combinadas
Para resolver algunas situaciones se deben calcular dos operaciones: una adición
y una sustracción. En cada una se deben usar solo los datos necesarios.
Observa:
RESPUESTA: En la dulcera hay 20 caramelos.
Práctico lo que aprendí
1. Resuelve las siguientes operaciones combinadas.
a) 50 + 40 - 30 b) 35 + 35 - 30
c) 38 + 4 - 9 d) 85 + 10 - 5
e) 65 + 5 - 50 f) 36 + 43 + 10
2. Observa, piensa y escribe los números que se sumaron o restaron.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
3. Daniel tiene un libro de 98 páginas. El lunes leyó 36 páginas, el martes 29 y el
miércoles 17. ¿Cuántas páginas le faltan por leer?
Respuesta: Le falta leer _____________páginas.
4. Utiliza los números y escribe una adición y una sustracción.
5. Resuelve las operaciones combinadas.
6. Une cada operación con su resultado.
¿Cómo sé que aprendí?
Selecciona la respuesta correcta.
1. En un restaurante, 47 personas pidieron helados. Si solo
había 24 porciones, ¿cuántas personas quedaron sin comer
helado?
A. 23 B. 65 C. 92 D. 29
2. Ana resolvió la resta 30 -18, pero una compañera le dijo que
no lo había hecho correctamente. Observa. El error que cometió Ana es:
A. Al restar las unidades 0 – 8 el resultado es
cero.
B. Al restar las unidades 0 – 8 olvidó prestar
una decena, porque 30 – 18 = 12.
C. Al restar las unidades 0 – 8 olvidó quitar
una decena en el sustraendo, porque 30 – 8 =
22.
Observa la tabla. Luego, responde las preguntas 3, 4 y 5.
3. ¿Cuántos pantalones largos se vendieron?
A. 28 B. 27 C. 30
4. ¿Cuántos pantalones son cortos?
A. 36 B. 35 C. 38
5. ¿Cuál es la diferencia entre pantalones cortos y pantalones largos?
A. 10 B. 9 C. 11
6. Al inicio de la semana, en la sección
infantil de una librería tenían 52 libros de
cuentos infantiles y 34 de juegos para
pensar. Si venden 26 libros, ¿cuántos libros
quedan en el inventario?
A. 50 libros B. 60 libros. C. 66 libros
7. Rosa ordenó un estante con 34 libros. Su amiga Lucía llevó 10 libros más para
ordenar. ¿Cuántos libros hay ahora en el estante?
A. 44 libros B. 24 libros C. 54 libros.
8. A Felipe le regalaron un cuento de 35 páginas. Si ha leído 12 de esas páginas,
¿cuántas páginas le quedan por leer? Para resolver el problema es necesario
hacer:
A. Una sustracción B. Una adición C. Una plana.
¿Qué aprendí?
Ahora vas a evaluar tu propio desempeño con el desarrollo de esta guía, valora tu
trabajo en el cuadro según lo indica cada ITEM, califica de 1 a 5. Luego suma los valores y
divide el total en 5 el número total de ítems para promediar y obtener en el cociente una
sola nota de autoevaluación.
N° ITEM
VALORACIÓN
1 2 3 4 5
1
Hago entrega completa de las evidencias del
desarrollo de la guía en la fecha precisa
previamente pactada.
2
Demuestro total disposición y buena actitud para el
desarrollo del trabajo.
3
Mantengo comunicación totalmente respetuosa
con el docente y con la persona que me orientan
en el desarrollo de las actividades de trabajo.
4
Demuestro buena actitud e interés por aprender,
tratando de leer comprensivamente la guía de
trabajo y de superar las dificultades que se me
presentan.
5
Presento la guía con buena calidad de manera
responsable, ordenada, clara y de fácil
comprensión.
VALORACIÓN DEFINITIVA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODO
GUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODOGUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODO
GUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODO
DFERNANDA1
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Magnolia Ascanio
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Magnolia Ascanio
 
Prueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricosPrueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricos
Andrea Birke Rocha
 
LA FAMILIA DEL 20.pdf
LA FAMILIA DEL 20.pdfLA FAMILIA DEL 20.pdf
LA FAMILIA DEL 20.pdf
KatherineMP2
 
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - doris
Actividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - dorisActividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - doris
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - dorissase2012
 
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primariaLeticia OJEDA PEÑA
 
Guia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuartoGuia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuarto
DFERNANDA1
 
La familia del 30
La familia del 30La familia del 30
La familia del 30
Lucho Hernandez
 
La familia del 40
La familia del 40La familia del 40
La familia del 40
Lucho Hernandez
 
Evaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanosEvaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanosanitagalvis
 
Taller español m,s,p,l,n
Taller español m,s,p,l,nTaller español m,s,p,l,n
Taller español m,s,p,l,n
Jenny Alejandra Mora
 
Sociales 2
Sociales 2Sociales 2
Sociales 2
Angie Lopez
 
Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)
Prueba de evaluación  de matemáticas (repaso)Prueba de evaluación  de matemáticas (repaso)
Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)grado4
 
Evaluación 1° las plantas
Evaluación 1° las plantasEvaluación 1° las plantas
Evaluación 1° las plantas
Miriam Iturra
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animalesPaula Reyes
 
Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.Magnolia Ascanio
 
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
Berta Rosrio Paz Chavez
 
Guia de ingles los saludos
Guia de ingles los saludosGuia de ingles los saludos
Guia de ingles los saludoscastellanoserika
 

La actualidad más candente (20)

GUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODO
GUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODOGUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODO
GUIA MATEMATICA TERCERO PRIMER PERIODO
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.
 
Prueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricosPrueba cuerpos geometricos
Prueba cuerpos geometricos
 
LA FAMILIA DEL 20.pdf
LA FAMILIA DEL 20.pdfLA FAMILIA DEL 20.pdf
LA FAMILIA DEL 20.pdf
 
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - doris
Actividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - dorisActividades pruebas saber grado tercero 2014  matematicas - doris
Actividades pruebas saber grado tercero 2014 matematicas - doris
 
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
51921059 pruebas-de-conjuntos-en-matematicas-para-primaria
 
Guia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuartoGuia 1 matematicas cuarto
Guia 1 matematicas cuarto
 
La familia del 30
La familia del 30La familia del 30
La familia del 30
 
La familia del 40
La familia del 40La familia del 40
La familia del 40
 
Evaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanosEvaluacion numeros romanos
Evaluacion numeros romanos
 
Taller español m,s,p,l,n
Taller español m,s,p,l,nTaller español m,s,p,l,n
Taller español m,s,p,l,n
 
Sociales 2
Sociales 2Sociales 2
Sociales 2
 
Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)
Prueba de evaluación  de matemáticas (repaso)Prueba de evaluación  de matemáticas (repaso)
Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)
 
Evaluación 1° las plantas
Evaluación 1° las plantasEvaluación 1° las plantas
Evaluación 1° las plantas
 
La decena
La decenaLa decena
La decena
 
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba  de ciencias naturales clasificacion de animalesPrueba  de ciencias naturales clasificacion de animales
Prueba de ciencias naturales clasificacion de animales
 
Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.
 
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado Ficha  mate hasta  9999 para 3er grado
Ficha mate hasta 9999 para 3er grado
 
Guia de ingles los saludos
Guia de ingles los saludosGuia de ingles los saludos
Guia de ingles los saludos
 

Similar a 1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion

Guia 3 conjunto de los enteros
Guia 3 conjunto de los enterosGuia 3 conjunto de los enteros
Guia 3 conjunto de los enteros
Kira Suki
 
Mate 1 27 30 abril
Mate 1 27 30 abrilMate 1 27 30 abril
Mate 1 27 30 abril
LizethDiarte
 
multiplicacion y división 4to.pdf
multiplicacion y división 4to.pdfmultiplicacion y división 4to.pdf
multiplicacion y división 4to.pdf
CLAUDIAANDREACISTERN
 
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdfCANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
Patricio Garcia Capelo
 
Solving Word Problems: Graphical Method
Solving Word Problems: Graphical MethodSolving Word Problems: Graphical Method
Solving Word Problems: Graphical Method
Edgar Mata
 
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptxmusica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
DanesaCatalinaRuizBa
 
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
Nathalie Moraga
 
5TO BASICO propiedades de la multiplicación7 DIVISIÓN.pptx
5TO BASICO propiedades de la multiplicación7 DIVISIÓN.pptx5TO BASICO propiedades de la multiplicación7 DIVISIÓN.pptx
5TO BASICO propiedades de la multiplicación7 DIVISIÓN.pptx
Pablo Urrutia
 
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdfGuia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
alvaro678375
 
Evaluación sumativa unidad nº 2
Evaluación sumativa unidad nº 2Evaluación sumativa unidad nº 2
Evaluación sumativa unidad nº 2
Patricia Orellana Castillo
 
Taller 3 matematicas 20 agosto
Taller 3 matematicas 20 agostoTaller 3 matematicas 20 agosto
Taller 3 matematicas 20 agosto
teresa Cañon
 
Digitales
DigitalesDigitales
DigitalesCD2000
 
Problemas Algebraicos
Problemas Algebraicos Problemas Algebraicos
Problemas Algebraicos
Silvia Cholico
 
SESIÓN 04 DE ABRIL 4TO ABC.docx
SESIÓN 04 DE ABRIL 4TO ABC.docxSESIÓN 04 DE ABRIL 4TO ABC.docx
SESIÓN 04 DE ABRIL 4TO ABC.docx
Gavi Pacheco
 
Problemas de mas o menoss.pptx
Problemas de mas  o menoss.pptxProblemas de mas  o menoss.pptx
Problemas de mas o menoss.pptx
MARIAAGUILERA288682
 
Pasaporte quinto bimestre
Pasaporte quinto bimestrePasaporte quinto bimestre
Pasaporte quinto bimestreALMA ARTEAGA
 
Libreto_No_1_DE_MATEMATICAS._PERIODO_2(1)__3.docx
Libreto_No_1_DE_MATEMATICAS._PERIODO_2(1)__3.docxLibreto_No_1_DE_MATEMATICAS._PERIODO_2(1)__3.docx
Libreto_No_1_DE_MATEMATICAS._PERIODO_2(1)__3.docx
Shirley Rondon
 
Matemáticas Problemas algebraicos
Matemáticas Problemas algebraicos Matemáticas Problemas algebraicos
Matemáticas Problemas algebraicos
Silvia Cholico
 
Matematicas Problemas algebraicos
Matematicas Problemas algebraicosMatematicas Problemas algebraicos
Matematicas Problemas algebraicosSilvia Cholico
 

Similar a 1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion (20)

Guia 3 conjunto de los enteros
Guia 3 conjunto de los enterosGuia 3 conjunto de los enteros
Guia 3 conjunto de los enteros
 
Mate 1 27 30 abril
Mate 1 27 30 abrilMate 1 27 30 abril
Mate 1 27 30 abril
 
multiplicacion y división 4to.pdf
multiplicacion y división 4to.pdfmultiplicacion y división 4to.pdf
multiplicacion y división 4to.pdf
 
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdfCANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
CANTIDADES DE MILLAR VALOR POSICIONAL.pdf
 
Solving Word Problems: Graphical Method
Solving Word Problems: Graphical MethodSolving Word Problems: Graphical Method
Solving Word Problems: Graphical Method
 
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptxmusica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
musica historia 8 basico 2024 22 (1).pptx
 
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
3 prueba unidad adicion, sustracción y calculo mental
 
5TO BASICO propiedades de la multiplicación7 DIVISIÓN.pptx
5TO BASICO propiedades de la multiplicación7 DIVISIÓN.pptx5TO BASICO propiedades de la multiplicación7 DIVISIÓN.pptx
5TO BASICO propiedades de la multiplicación7 DIVISIÓN.pptx
 
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdfGuia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
 
Evaluación sumativa unidad nº 2
Evaluación sumativa unidad nº 2Evaluación sumativa unidad nº 2
Evaluación sumativa unidad nº 2
 
Taller 3 matematicas 20 agosto
Taller 3 matematicas 20 agostoTaller 3 matematicas 20 agosto
Taller 3 matematicas 20 agosto
 
Ester
EsterEster
Ester
 
Digitales
DigitalesDigitales
Digitales
 
Problemas Algebraicos
Problemas Algebraicos Problemas Algebraicos
Problemas Algebraicos
 
SESIÓN 04 DE ABRIL 4TO ABC.docx
SESIÓN 04 DE ABRIL 4TO ABC.docxSESIÓN 04 DE ABRIL 4TO ABC.docx
SESIÓN 04 DE ABRIL 4TO ABC.docx
 
Problemas de mas o menoss.pptx
Problemas de mas  o menoss.pptxProblemas de mas  o menoss.pptx
Problemas de mas o menoss.pptx
 
Pasaporte quinto bimestre
Pasaporte quinto bimestrePasaporte quinto bimestre
Pasaporte quinto bimestre
 
Libreto_No_1_DE_MATEMATICAS._PERIODO_2(1)__3.docx
Libreto_No_1_DE_MATEMATICAS._PERIODO_2(1)__3.docxLibreto_No_1_DE_MATEMATICAS._PERIODO_2(1)__3.docx
Libreto_No_1_DE_MATEMATICAS._PERIODO_2(1)__3.docx
 
Matemáticas Problemas algebraicos
Matemáticas Problemas algebraicos Matemáticas Problemas algebraicos
Matemáticas Problemas algebraicos
 
Matematicas Problemas algebraicos
Matematicas Problemas algebraicosMatematicas Problemas algebraicos
Matematicas Problemas algebraicos
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

1° matemáticas guia 1 adición y sustraccion

  • 1. COLEGIO JOSÉ DE FERRO ÁREA: MATEMÁTICAS GRADO: PRIMERO NOMBRE DEL ESTUDIANTE: __________________________________________. PERÍODO: IV - 2021 FECHA DE RECIBIDO: ______________________. FECHA DE ENTREGA: ______________________ GUÍA DE TRABAJO N° 1 TEMA: ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Identificar la relación que existe entre adición y sustracción en la resolución de problemas. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Qué importancia tienen la adición y la sustracción en el ejercicio de las actividades diarias? INTRODUCCIÓN Las operaciones matemáticas son fundamentales para el desarrollo intelectual, nos ayuda a ser lógicos, a razonar ordenadamente y a tener una mente preparada para el pensamiento, la crítica y la abstracción. ¿Qué voy a aprender? Adición y sustracción, términos, algoritmo. La adición y sustracción combinada. Problemas de adicción y sustracción 1. LA ADICIÓN Para realizar conteos o agrupaciones de objetos hacemos una adición. La adición es una operación entre dos o más cantidades que permite formar una cantidad mayor. El signo de la adición es + y se lee más.
  • 2. Por ejemplo, sumar 12 + 23 = Para sumar dos números de dos cifras, primero se suman las unidades y luego las decenas. Términos de la adición: Los términos de la adición son: Sumandos: son las cantidades que se suman. Total o suma: es el resultado. Lo que estoy aprendiendo: La adición permite dar respuesta a situaciones concretas donde se agregan cantidades. Por ejemplo:  Juana quiere saber cuántas naranjas hay en la frutería. Para encontrar la respuesta debe sumar 16 + 33 = Respuesta: En la frutería hay 49 naranjas. Primero sumamos las unidades 6 + 3 = 9; luego, las decenas 1 + 3 = 4, el número resultante es 49. Para ampliar la información consulta los siguiente links : https://www.youtube.com/watch?v=nGA15fcwAek https://www.youtube.com/watch?v=IpJIizodvqA
  • 3. El sobreconteo Práctico lo que aprendí 1. Resuelve las operaciones. Rodea el resultado en cada caso. 2. Efectúa las adiciones con ayuda de la representación grafica. 3. Cuenta las fichas y luego escribe los sumandos y la suma
  • 4. 4. Resuleve las adiciones. 5. Realiza las sumas. Luego, une los sumandos con la suma. 6. Resuelve las siguientes adiciones utilizando la estrategia de sobreconteo.
  • 5. 7. Calcula los totales. 8. Observa las cantidad de flores que hay en los balcones de la casa. Luego, responde. Realiza aquí las operciones. a. ¿Cuántas flores se reunen en el primer piso? Rta: ______________flores. b. ¿Cuántas flores se reunen el segundo piso? Rta: ______________flores. c. ¿Cuántas flores se reunen en el tercer piso? Rta: ______________flores 8. REALIZA LAS SUMAS. Luego, colorea el camio que debe seguir cada para llegar a su tesoro. 9. ¿Cuáles son los resultados de las siguientes operaciones?
  • 6. 10. Resuelve las operaciones y únelas con sus resultados. 11. Resuelve. En el colegio de Hugo hay dos salones de primer grado. En uno hay 25 estudiantes y en el otro hay 23. ¿Cuántos estudiantes hay en primer grado? Respuesta: En primer grado hay _________ estudiantes. 12. Una estrategia para resolver adiciones es aplicar la descomposición aditiva a cada uno de los términos. Observa el ejemplo: Resuelve las siguientes adiciones utilizando la descomposición de los sumandos.
  • 7. 13. Colorea lascometas cuya suma sea menor que 65. 14. Resuelve los problemas. 15. Colorea de azul las nubes que tienen la suma correcta.
  • 8. Lo que estoy aprendiendo: Adición reagrupando Si en una adición al sumar las unidades hay más de nueve unidades, se agrupan 10 unidades en 1 decena, por lo tanto se pasan a las decenas y se suman con las decenas. Por ejemplo: Observa la suma de 37 + 28: Para ampliar la información consulta en internet el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=FNR32yOJ0vs Práctico lo que aprendí 1. Encierra 10 unidades paa formar una decena. Luego, suma.
  • 9. 2. Resuelve las sumas. Luego, busca cada resultado en el arcoíris y coloréalo como se indica. 3. Resuelve las adiciones.
  • 10. 4. Lee y observa datos. Luego, realiza la operación. 5. Halla las sumas. Luego, colorea según la clave.
  • 11. Lo que estoy aprendiendo: Solución de problemas: Para dar solución a situaciones problemicas procedemos así: PROBLEMA: Javier alcanzó el nivel 58 en un juego. Si le faltan 20 niveles para terminar, ¿cuántos niveles tiene el juego? PASO 1: identificamos los datos que hay en el problema.  Nivel 58 del juego * Faltan 20 niveles PASO 2: Leemos y comprendemos la pregunta del problema.  ¿Cuántos niveles tiene el juego? PASO 3: elabora un plan y llevalo a cabo.  Para calcular cuántos niveles tiene el juego se debe plantear una adición.  Realiza la operación: PASO 4: Revisa paso por paso la suma para verificar que haya quedado bien.  50 + 20 + 8 = 78  Escribe la respuesta: El juego tiene 78 niveles. Conéctate, ingresa al siguiente link y amplia la información. https://www.youtube.com/watch?v=SDWobcMOMtM Práctico lo que aprendí 1. Lee y resuleve los siguientes probelmas. a. En un zoológico hay una manada de 25 ciervos. Si traen 30 ciervos más, ¿cuántos ciervos habrá ahora en el zoológico? DATOS OPERACIÓN RESPUESTA b. Todas las jirafas del zoológico comen 60 kilos de hierba y las zebras 30 kilos más. ¿Cuántos kilos de hierba comen entre las dos especies de animales? DATOS OPERACIÓN RESPUESTA
  • 12. c. En un bosque viven un grupo de 57 ardillas, la proxima semana introducirán 23 ardillas más. ¿Cuántas ardillas quedan ahora? DATOS OPERACIÓN RESPUESTA d. En la Sierra hay una manada de 60 cabras montesas y han nacido 30 cabras más. ¿Cuántas cabras hay en la sierra? DATOS OPERACIÓN RESPUESTA e. En un estacionamiento hay 54 carros rojos y 34 carros blancos. ¿Cuántos carros hay en total? DATOS OPERACIÓN RESPUESTA f. A mi fiesta de cumpleños asistieron 36 niños y 44 niñas, ¿cuántos invitados asistieron en total? DATOS OPERACIÓN RESPUESTA g. En la mañana Mariana compra 34 galletas y en la tarde compra 45 galletas más. ¿Cuántas galletas reune en total Mariana? DATOS OPERACIÓN RESPUESTA h. En la finca “El Laguito”, hay un grupo de 27 gallinas y 35 pollos. ¿Cuántas aves entre gallinas y pollos hay? DATOS OPERACIÓN RESPUESTA i. Para construir una torre, Mario utiliza 56 bloques amarillos y 33 bloques azules, ¿Cuántos bloques en total utiliza Mario? DATOS OPERACIÓN RESPUESTA
  • 13. Lo que estoy aprendiendo: LA SUSTRACCIÓN La sustracción también se conoce como resta. Sustraer significa quitar o eliminar. El signo de la sustracción es – y se lee menos. Observa:  De las 97 granadillas que llegaron a la frutería, don Ricardo ha vendido 43. ¿Cuántas granadillas le quedan por vender? Para encontrar la respuesta debe restar 97 43. Respuesta: Le falta vender 54 granadillas. La sustracción permite dar respuesta a situaciones concretas. Para restar dos números de dos cifras, se restan primero las unidades y luego las decenas. Los términos de la resta son: Minuendo: es el número mayor, al que se le quita una cantidad. Sustraendo: cantidad que se extrae del minuendo. Diferencia:es el resultado de la resta. Para ampliar la infomación ingresa al siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=qY4GqT-CEZE
  • 14. Práctico lo que aprendí 1. Tacha las cantidades correspondientes. Luego, realiza las restas. 2. Resuelve las siguientes sustracciones utilizando la estrategia de conteo hacia atrás
  • 15. 3. Resuelve. Luego, escribe la letra correspondiente a cada resultado y encontrarás el nombre del dinosaurio. 4. Encuentra los números que faltan en cada sutracción. 5. Lee lo que dice cada niño. Luego, responde. a. ¿Cuántas láminas tiene Leonardo? _____________________________________ b. ¿Cuántas láminas tiene David? ________________________________________
  • 16. 6. Calcula las diferencias. 7. Resta. 8. Resta 2 y continúa la serie. 9. Resuelve contando hacia atrás y escribe la resta.
  • 17. Lo que estoy aprendiendo: Sustracción desagrupando: Algunas veces cuando restamos, en las unidades el número del minuendo es menor que el del sustraendo. Cuando esto ocurre se debe prestar una decena. Observa: Restar 52 -27 Para ampliar la información ingresa al siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=Qf96wkvrVmo Práctico lo que aprendí 1. Observa y resuelve las restas.
  • 18. 2. Realiza cada resta. Luego, completa el trabalenguas. 3. Realiza la resta. Luego, une con una línea, el resultado correspondiente. 4. Escribe las cifras que faltan en cada resta.
  • 19. Lo que estoy aprendiendo: Relación entre adición y sustracción. La sustracción es la operación inversa de la adición. Operaciones combinadas Para resolver algunas situaciones se deben calcular dos operaciones: una adición y una sustracción. En cada una se deben usar solo los datos necesarios. Observa: RESPUESTA: En la dulcera hay 20 caramelos. Práctico lo que aprendí 1. Resuelve las siguientes operaciones combinadas. a) 50 + 40 - 30 b) 35 + 35 - 30
  • 20. c) 38 + 4 - 9 d) 85 + 10 - 5 e) 65 + 5 - 50 f) 36 + 43 + 10 2. Observa, piensa y escribe los números que se sumaron o restaron. _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ 3. Daniel tiene un libro de 98 páginas. El lunes leyó 36 páginas, el martes 29 y el miércoles 17. ¿Cuántas páginas le faltan por leer? Respuesta: Le falta leer _____________páginas. 4. Utiliza los números y escribe una adición y una sustracción.
  • 21. 5. Resuelve las operaciones combinadas. 6. Une cada operación con su resultado.
  • 22. ¿Cómo sé que aprendí? Selecciona la respuesta correcta. 1. En un restaurante, 47 personas pidieron helados. Si solo había 24 porciones, ¿cuántas personas quedaron sin comer helado? A. 23 B. 65 C. 92 D. 29 2. Ana resolvió la resta 30 -18, pero una compañera le dijo que no lo había hecho correctamente. Observa. El error que cometió Ana es: A. Al restar las unidades 0 – 8 el resultado es cero. B. Al restar las unidades 0 – 8 olvidó prestar una decena, porque 30 – 18 = 12. C. Al restar las unidades 0 – 8 olvidó quitar una decena en el sustraendo, porque 30 – 8 = 22. Observa la tabla. Luego, responde las preguntas 3, 4 y 5. 3. ¿Cuántos pantalones largos se vendieron? A. 28 B. 27 C. 30 4. ¿Cuántos pantalones son cortos? A. 36 B. 35 C. 38 5. ¿Cuál es la diferencia entre pantalones cortos y pantalones largos? A. 10 B. 9 C. 11
  • 23. 6. Al inicio de la semana, en la sección infantil de una librería tenían 52 libros de cuentos infantiles y 34 de juegos para pensar. Si venden 26 libros, ¿cuántos libros quedan en el inventario? A. 50 libros B. 60 libros. C. 66 libros 7. Rosa ordenó un estante con 34 libros. Su amiga Lucía llevó 10 libros más para ordenar. ¿Cuántos libros hay ahora en el estante? A. 44 libros B. 24 libros C. 54 libros. 8. A Felipe le regalaron un cuento de 35 páginas. Si ha leído 12 de esas páginas, ¿cuántas páginas le quedan por leer? Para resolver el problema es necesario hacer: A. Una sustracción B. Una adición C. Una plana. ¿Qué aprendí? Ahora vas a evaluar tu propio desempeño con el desarrollo de esta guía, valora tu trabajo en el cuadro según lo indica cada ITEM, califica de 1 a 5. Luego suma los valores y divide el total en 5 el número total de ítems para promediar y obtener en el cociente una sola nota de autoevaluación. N° ITEM VALORACIÓN 1 2 3 4 5 1 Hago entrega completa de las evidencias del desarrollo de la guía en la fecha precisa previamente pactada. 2 Demuestro total disposición y buena actitud para el desarrollo del trabajo. 3 Mantengo comunicación totalmente respetuosa con el docente y con la persona que me orientan en el desarrollo de las actividades de trabajo. 4 Demuestro buena actitud e interés por aprender, tratando de leer comprensivamente la guía de trabajo y de superar las dificultades que se me presentan. 5 Presento la guía con buena calidad de manera responsable, ordenada, clara y de fácil comprensión. VALORACIÓN DEFINITIVA