SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁLBUM
DE ARTE
http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com/
geohistoria23@gmail.com
PRESENTACIONES MULTIMEDIA
 POWERPOINT u OPENOFFICE son programas
informáticos que permiten presentar con claridad
contenidos históricos y artísticos a través de
presentaciones multimedia.
Este curso vamos a aprender a manejarlo básicamente
para elaborar un ALBUM DE ARTE que nos sirva para
manejar el programa y obtener una memoria visual
significativa de los distintos estilos artísticos estudiados
en la Prehistoria y la Edad Antigua.
¿DÓNDE CONSEGUIMOS LA
INFORMACIÓN?
 Para ello, además del programa utilizaremos recursos
gratuitos de páginas web como:
 http://museoprado.mcu.es
 http://recursos.cnice.mec.es/bancoimagenes2/buscador/
index.php
 www.slideshare.net
 http://www.artehistoria.jcyl.es/
 http://www.arteuniversal.com/
 www.portaldearte.cl
 http://sdelbiombo.blogia.com/
 http://www.google.com/earth/index.html
Existen muchísimas webs con buena información,
aprende a guardar las direcciones en “Favoritos” para
futuras búsquedas.
EL ÁLBUM DE ARTE
Realizaréis un álbum de arte de la PREHISTORIA y la EDAD
ANTIGUA
Vuestro álbum de arte se compone de diapositivas con las obras
artísticas seleccionadas por vosotros para cada período. Una
regla general será no recargar en exceso la diapositiva, por lo
que como máximo incluiremos en cada una dos obras de arte,
con sus respectivos títulos o comentarios.
Otra norma importante es seleccionar imágenes de buena calidad
(tamaño y resolución aceptable), para que al ampliarlas en la
presentación se vean correctamente.
Y por supuesto…¡cuidad el diseño!
¿QUÉ DEBE INCLUIR EL ÁLBUM?
1. Una diapositiva como portada, con el título del trabajo, nombre,
asignatura, curso, Instituto…
¿QUÉ DEBE INCLUIR EL ÁLBUM?
2. Cada vez que comencemos un nuevo periodo artístico, debemos
comenzar con una diapositiva introductoria que incluya el
nombre del período o estilo de arte de las obras que a
continuación vamos a desarrollar. En esa diapositiva es
obligatorio indicar una referencia TEMPORAL (Siglos en los
que se desarrolla el estilo, eje cronológico con estilos
anteriores y posteriores, etc.) y otra GEOGRÁFICA (lugares).
¿QUÉ DEBE INCLUIR EL ÁLBUM?
3. Tras la diapositiva introductoria del estilo artístico, haremos una
diapositiva de presentación para ARQUITECTURA, PINTURA Y
ESCULTURA, con sus características principales. Recordad llenar
toda la diapositiva con demasiado texto, sólo ideas principales.
Estas diapositivas servirán de portada para la selección de obras
artísticas.
¿QUÉ DEBE INCLUIR EL ÁLBUM?
4. Todas las diapositivas de las obras artísticas escogidas deben llevar en su
cabecera el nombre del estilo al que pertenecen e indicar si es una
diapositiva de ARQUITECTURA, ESCULTURA o PINTURA. Además
cada obra de arte debe ir acompañada de su correspondiente pie de foto
o ficha artística que incluya al menos la siguiente información:
Ficha artística:
 Nombre de la obra.
 Localización geográfica
 Cronología.
 Autor (si se conoce).
¿QUÉ DEBE INCLUIR EL ÁLBUM?
5. Todos los períodos de arte principales han de contar con obras
representativas arquitectónicas, escultóricas y pictóricas siempre que ello
sea posible. Os daré un listado orientativo de obras y/o autores,
distribuidas por períodos que tendréis que catalogar.
PARA CONCLUIR
El formato del trabajo es libre, (tipo de letra, colores, etc...), pero siempre
respetando un orden y procurando que el formato de claridad al trabajo y no
sea CAÓTICO.
Conforme avancéis en vuestro trabajo, podemos plantearnos incluir archivos de
sonido a la presentación, animaciones o videos.
Os enviaré a vuestro correo el listado de las obras. También estarán colgadas
en el blog,
http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com/
Para cualquier duda, geohistoria23@gmail.com
EVALUACIÓN, ¿CUÁNTO CUENTA EL TRABAJO?
3 PTOS. La presentación tiene
un formato correcto, se
entiende y guarda un orden.
3 PTOS. Se encuentran en el
álbum todas las obras bien
catalogadas.
1 PTO. No hay faltas de
ortografía y el diseño es
original.
1 PTO. Las imágenes
escogidas son representativas
de los estilos artísticos, y se
visionan bien.
2 PTOS. Se ha incluido
información adicional a las
obras o estilos para completar
el trabajo.
10
ptos
EJEMPLO DE PLANTILLA
PEPITO GARCÍA GONZÁLEZ
CIENCIAS SOCIALES 1ºA ESO
IES ARQUITECTO PEDRO GUMIEL
ARTE PREHISTÓRICO
PREHISTORIA
 Cronología aproximada: 2,5 millones de años a.C.-3.ooo
a.C.
 África, Europa y Asia.
ARTE PREHISTÓRICO: ARQUITECTURA
 Características principales
ARTE PREHISTÓRICO: ARQUITECTURA
 Ejemplos
ARTE PREHISTÓRICO: ESCULTURA
 Características principales
ARTE PREHISTÓRICO: ESCULTURA
 Ejemplos
ARTE PREHISTÓRICO: PINTURA
 Características principales
ARTE PREHISTÓRICO: PINTURA
 Ejemplos
Esta presentación tiene una finalidad educativa. Algunos
de los contenidos han sido escogidos del material
disponible en la red.
Agradezco a sus propietarios que permitan su libre uso.
Si alguno de ellos no permite su difusión, pueden enviar un
correo para su eliminación:
geohistoria23@gmail.com

Más contenido relacionado

Destacado

Plantilla baraja de cartas 2º eso
Plantilla baraja de cartas 2º esoPlantilla baraja de cartas 2º eso
Plantilla baraja de cartas 2º esoGeohistoria23
 
La España del siglo XVI
La España del siglo XVILa España del siglo XVI
La España del siglo XVI
Daniel Gómez Valle
 
Actividad Nach "Requiem"
Actividad Nach "Requiem"Actividad Nach "Requiem"
Actividad Nach "Requiem"Geohistoria23
 
Proyecto de vida 1ºBACH ECONOMÍA
Proyecto de vida 1ºBACH ECONOMÍAProyecto de vida 1ºBACH ECONOMÍA
Proyecto de vida 1ºBACH ECONOMÍAGeohistoria23
 
2º ESO Cómic Austrias (completar)
2º ESO Cómic Austrias (completar)2º ESO Cómic Austrias (completar)
2º ESO Cómic Austrias (completar)Geohistoria23
 
ECONOMÍA 1ºBACH Tema 8 Introducción a la Macroeconomía (gh23)
ECONOMÍA 1ºBACH Tema 8 Introducción a la Macroeconomía (gh23)ECONOMÍA 1ºBACH Tema 8 Introducción a la Macroeconomía (gh23)
ECONOMÍA 1ºBACH Tema 8 Introducción a la Macroeconomía (gh23)Geohistoria23
 
La destrucción creativa y Apple
La destrucción creativa y AppleLa destrucción creativa y Apple
La destrucción creativa y AppleGeohistoria23
 
Listado obras Álbum de Arte 2ºESO Edad Media
Listado obras Álbum de Arte 2ºESO Edad MediaListado obras Álbum de Arte 2ºESO Edad Media
Listado obras Álbum de Arte 2ºESO Edad MediaGeohistoria23
 
2ºESO Guía de estudio tema 7 La monarquía de los Austrias
2ºESO Guía de estudio tema 7 La monarquía de los Austrias2ºESO Guía de estudio tema 7 La monarquía de los Austrias
2ºESO Guía de estudio tema 7 La monarquía de los AustriasGeohistoria23
 
2ºESO Guía de estudio tema 8 Barroco y Absolutismo
2ºESO Guía de estudio tema 8 Barroco y Absolutismo2ºESO Guía de estudio tema 8 Barroco y Absolutismo
2ºESO Guía de estudio tema 8 Barroco y AbsolutismoGeohistoria23
 
Unida2
Unida2Unida2
Unida2jhaell
 
Obras arquitectónicas del mundo
Obras arquitectónicas del mundoObras arquitectónicas del mundo
Obras arquitectónicas del mundoRaquel Cv
 
Historia plachan 2
Historia plachan 2Historia plachan 2
Historia plachan 2David Ipial
 
Movimientos artísticos 1
Movimientos  artísticos 1Movimientos  artísticos 1
Movimientos artísticos 1
Nadia Gutiérrez Silva
 
Pinturas más famosas del mundo 3
Pinturas más famosas del mundo 3Pinturas más famosas del mundo 3
Pinturas más famosas del mundo 3
Oteima University, Chiriqui, PA
 
Movimientos Artísticos
Movimientos ArtísticosMovimientos Artísticos
Movimientos Artísticos
Lupiitaa Hdz
 

Destacado (20)

Plantilla baraja de cartas 2º eso
Plantilla baraja de cartas 2º esoPlantilla baraja de cartas 2º eso
Plantilla baraja de cartas 2º eso
 
La España del siglo XVI
La España del siglo XVILa España del siglo XVI
La España del siglo XVI
 
Actividad Nach "Requiem"
Actividad Nach "Requiem"Actividad Nach "Requiem"
Actividad Nach "Requiem"
 
Proyecto de vida 1ºBACH ECONOMÍA
Proyecto de vida 1ºBACH ECONOMÍAProyecto de vida 1ºBACH ECONOMÍA
Proyecto de vida 1ºBACH ECONOMÍA
 
2º ESO Cómic Austrias (completar)
2º ESO Cómic Austrias (completar)2º ESO Cómic Austrias (completar)
2º ESO Cómic Austrias (completar)
 
ECONOMÍA 1ºBACH Tema 8 Introducción a la Macroeconomía (gh23)
ECONOMÍA 1ºBACH Tema 8 Introducción a la Macroeconomía (gh23)ECONOMÍA 1ºBACH Tema 8 Introducción a la Macroeconomía (gh23)
ECONOMÍA 1ºBACH Tema 8 Introducción a la Macroeconomía (gh23)
 
La destrucción creativa y Apple
La destrucción creativa y AppleLa destrucción creativa y Apple
La destrucción creativa y Apple
 
Listado obras Álbum de Arte 2ºESO Edad Media
Listado obras Álbum de Arte 2ºESO Edad MediaListado obras Álbum de Arte 2ºESO Edad Media
Listado obras Álbum de Arte 2ºESO Edad Media
 
2ºESO Guía de estudio tema 7 La monarquía de los Austrias
2ºESO Guía de estudio tema 7 La monarquía de los Austrias2ºESO Guía de estudio tema 7 La monarquía de los Austrias
2ºESO Guía de estudio tema 7 La monarquía de los Austrias
 
2ºESO Guía de estudio tema 8 Barroco y Absolutismo
2ºESO Guía de estudio tema 8 Barroco y Absolutismo2ºESO Guía de estudio tema 8 Barroco y Absolutismo
2ºESO Guía de estudio tema 8 Barroco y Absolutismo
 
La España del siglo XVII
La España del siglo XVIILa España del siglo XVII
La España del siglo XVII
 
Los Austrias
Los AustriasLos Austrias
Los Austrias
 
Unida2
Unida2Unida2
Unida2
 
Obras arquitectónicas del mundo
Obras arquitectónicas del mundoObras arquitectónicas del mundo
Obras arquitectónicas del mundo
 
Historia plachan 2
Historia plachan 2Historia plachan 2
Historia plachan 2
 
Protagonistas del cubismo
Protagonistas del cubismoProtagonistas del cubismo
Protagonistas del cubismo
 
Movimientos artísticos 1
Movimientos  artísticos 1Movimientos  artísticos 1
Movimientos artísticos 1
 
Pinturas más famosas del mundo 3
Pinturas más famosas del mundo 3Pinturas más famosas del mundo 3
Pinturas más famosas del mundo 3
 
Pinturas más famosas del mundo 2
Pinturas más famosas del mundo 2Pinturas más famosas del mundo 2
Pinturas más famosas del mundo 2
 
Movimientos Artísticos
Movimientos ArtísticosMovimientos Artísticos
Movimientos Artísticos
 

Similar a 1ºeso álbum de arte

Proyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped ClassroomProyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped Classroom
Maria Bagur Martí
 
Proyecto Senex Hispania
Proyecto Senex HispaniaProyecto Senex Hispania
Proyecto Senex Hispania
Junta de Castilla y León
 
4ºESO Actividad ÁLBUM DE ARTE XIX y XX
4ºESO Actividad ÁLBUM DE ARTE XIX y XX4ºESO Actividad ÁLBUM DE ARTE XIX y XX
4ºESO Actividad ÁLBUM DE ARTE XIX y XXGeohistoria23
 
Posibilidadesdidacticasdelaslineasdeltiempo
PosibilidadesdidacticasdelaslineasdeltiempoPosibilidadesdidacticasdelaslineasdeltiempo
Posibilidadesdidacticasdelaslineasdeltiempo
marimarpego
 
Guía de trabajo 1
Guía de trabajo 1Guía de trabajo 1
Guía de trabajo 1
Viviana Muñoz Vásquez
 
E twinning final ciudades europeas
E twinning final ciudades europeasE twinning final ciudades europeas
E twinning final ciudades europeas
ADRIANA RÍPODAS AGUDO
 
EmbarkARTE. Estrategia de Comunicación
EmbarkARTE. Estrategia de ComunicaciónEmbarkARTE. Estrategia de Comunicación
EmbarkARTE. Estrategia de Comunicación
EmbarkARTE
 
Soñando Geografía con Google's
Soñando Geografía con Google'sSoñando Geografía con Google's
Soñando Geografía con Google's
Departamento de Geografía e Historia.
 
el guion museogr.ppt
el guion museogr.pptel guion museogr.ppt
el guion museogr.ppt
ObraComisionada
 
guión museológico.ppt
guión museológico.pptguión museológico.ppt
guión museológico.ppt
Bellisa
 
Plantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañez
Plantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañezPlantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañez
Plantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañez
anitaib78
 
Webquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturiasWebquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturiasnoemigarciavelon
 
Webquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturiasWebquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturiasnoemigarciavelon
 
Webquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturiasWebquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturias
noemigarciavelon
 
Webquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturiasWebquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturiasnoemigarciavelon
 
Webquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturiasWebquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturiasnoemigarciavelon
 
Proyecto final e twinning. Museo del Prado
Proyecto final e twinning. Museo del PradoProyecto final e twinning. Museo del Prado
Proyecto final e twinning. Museo del Prado
María del Puerto Baz
 
Dossier TEG
Dossier TEGDossier TEG
Dossier TEG
Marinale
 

Similar a 1ºeso álbum de arte (20)

Proyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped ClassroomProyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped Classroom
 
Proyecto Senex Hispania
Proyecto Senex HispaniaProyecto Senex Hispania
Proyecto Senex Hispania
 
4ºESO Actividad ÁLBUM DE ARTE XIX y XX
4ºESO Actividad ÁLBUM DE ARTE XIX y XX4ºESO Actividad ÁLBUM DE ARTE XIX y XX
4ºESO Actividad ÁLBUM DE ARTE XIX y XX
 
Objetivos del proyecto alborada gux
Objetivos del proyecto alborada guxObjetivos del proyecto alborada gux
Objetivos del proyecto alborada gux
 
Posibilidadesdidacticasdelaslineasdeltiempo
PosibilidadesdidacticasdelaslineasdeltiempoPosibilidadesdidacticasdelaslineasdeltiempo
Posibilidadesdidacticasdelaslineasdeltiempo
 
Guía de trabajo 1
Guía de trabajo 1Guía de trabajo 1
Guía de trabajo 1
 
E twinning final ciudades europeas
E twinning final ciudades europeasE twinning final ciudades europeas
E twinning final ciudades europeas
 
EmbarkARTE. Estrategia de Comunicación
EmbarkARTE. Estrategia de ComunicaciónEmbarkARTE. Estrategia de Comunicación
EmbarkARTE. Estrategia de Comunicación
 
Soñando Geografía con Google's
Soñando Geografía con Google'sSoñando Geografía con Google's
Soñando Geografía con Google's
 
el guion museogr.ppt
el guion museogr.pptel guion museogr.ppt
el guion museogr.ppt
 
guión museológico.ppt
guión museológico.pptguión museológico.ppt
guión museológico.ppt
 
Plantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañez
Plantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañezPlantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañez
Plantilla creación proyecto_etwinning-ana-ibañez
 
Webquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturiasWebquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturias
 
Webquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturiasWebquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturias
 
Webquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturiasWebquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturias
 
Webquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturiasWebquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturias
 
Webquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturiasWebquest arte rupestre en asturias
Webquest arte rupestre en asturias
 
Proyecto final e twinning. Museo del Prado
Proyecto final e twinning. Museo del PradoProyecto final e twinning. Museo del Prado
Proyecto final e twinning. Museo del Prado
 
Presentación Estructura de Proyecto
Presentación Estructura de ProyectoPresentación Estructura de Proyecto
Presentación Estructura de Proyecto
 
Dossier TEG
Dossier TEGDossier TEG
Dossier TEG
 

Más de Geohistoria23

Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
Geohistoria23
 
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Geohistoria23
 
REVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSAREVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSA
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
Geohistoria23
 
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
Geohistoria23
 
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y RestauraciónRevolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
Geohistoria23
 
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución FrancesaMinisterio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
Geohistoria23
 
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero 1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
Geohistoria23
 
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
Geohistoria23
 

Más de Geohistoria23 (20)

Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
 
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
 
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
 
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
 
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
 
REVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSAREVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSA
 
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
 
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
 
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
 
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
 
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
 
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
 
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y RestauraciónRevolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
 
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución FrancesaMinisterio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
 
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
 
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
 
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero 1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
 
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
 
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
 
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

1ºeso álbum de arte

  • 2. PRESENTACIONES MULTIMEDIA  POWERPOINT u OPENOFFICE son programas informáticos que permiten presentar con claridad contenidos históricos y artísticos a través de presentaciones multimedia. Este curso vamos a aprender a manejarlo básicamente para elaborar un ALBUM DE ARTE que nos sirva para manejar el programa y obtener una memoria visual significativa de los distintos estilos artísticos estudiados en la Prehistoria y la Edad Antigua.
  • 3. ¿DÓNDE CONSEGUIMOS LA INFORMACIÓN?  Para ello, además del programa utilizaremos recursos gratuitos de páginas web como:  http://museoprado.mcu.es  http://recursos.cnice.mec.es/bancoimagenes2/buscador/ index.php  www.slideshare.net  http://www.artehistoria.jcyl.es/  http://www.arteuniversal.com/  www.portaldearte.cl  http://sdelbiombo.blogia.com/  http://www.google.com/earth/index.html Existen muchísimas webs con buena información, aprende a guardar las direcciones en “Favoritos” para futuras búsquedas.
  • 4. EL ÁLBUM DE ARTE Realizaréis un álbum de arte de la PREHISTORIA y la EDAD ANTIGUA Vuestro álbum de arte se compone de diapositivas con las obras artísticas seleccionadas por vosotros para cada período. Una regla general será no recargar en exceso la diapositiva, por lo que como máximo incluiremos en cada una dos obras de arte, con sus respectivos títulos o comentarios. Otra norma importante es seleccionar imágenes de buena calidad (tamaño y resolución aceptable), para que al ampliarlas en la presentación se vean correctamente. Y por supuesto…¡cuidad el diseño!
  • 5. ¿QUÉ DEBE INCLUIR EL ÁLBUM? 1. Una diapositiva como portada, con el título del trabajo, nombre, asignatura, curso, Instituto…
  • 6. ¿QUÉ DEBE INCLUIR EL ÁLBUM? 2. Cada vez que comencemos un nuevo periodo artístico, debemos comenzar con una diapositiva introductoria que incluya el nombre del período o estilo de arte de las obras que a continuación vamos a desarrollar. En esa diapositiva es obligatorio indicar una referencia TEMPORAL (Siglos en los que se desarrolla el estilo, eje cronológico con estilos anteriores y posteriores, etc.) y otra GEOGRÁFICA (lugares).
  • 7. ¿QUÉ DEBE INCLUIR EL ÁLBUM? 3. Tras la diapositiva introductoria del estilo artístico, haremos una diapositiva de presentación para ARQUITECTURA, PINTURA Y ESCULTURA, con sus características principales. Recordad llenar toda la diapositiva con demasiado texto, sólo ideas principales. Estas diapositivas servirán de portada para la selección de obras artísticas.
  • 8. ¿QUÉ DEBE INCLUIR EL ÁLBUM? 4. Todas las diapositivas de las obras artísticas escogidas deben llevar en su cabecera el nombre del estilo al que pertenecen e indicar si es una diapositiva de ARQUITECTURA, ESCULTURA o PINTURA. Además cada obra de arte debe ir acompañada de su correspondiente pie de foto o ficha artística que incluya al menos la siguiente información: Ficha artística:  Nombre de la obra.  Localización geográfica  Cronología.  Autor (si se conoce).
  • 9. ¿QUÉ DEBE INCLUIR EL ÁLBUM? 5. Todos los períodos de arte principales han de contar con obras representativas arquitectónicas, escultóricas y pictóricas siempre que ello sea posible. Os daré un listado orientativo de obras y/o autores, distribuidas por períodos que tendréis que catalogar.
  • 10. PARA CONCLUIR El formato del trabajo es libre, (tipo de letra, colores, etc...), pero siempre respetando un orden y procurando que el formato de claridad al trabajo y no sea CAÓTICO. Conforme avancéis en vuestro trabajo, podemos plantearnos incluir archivos de sonido a la presentación, animaciones o videos. Os enviaré a vuestro correo el listado de las obras. También estarán colgadas en el blog, http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com/ Para cualquier duda, geohistoria23@gmail.com
  • 11. EVALUACIÓN, ¿CUÁNTO CUENTA EL TRABAJO? 3 PTOS. La presentación tiene un formato correcto, se entiende y guarda un orden. 3 PTOS. Se encuentran en el álbum todas las obras bien catalogadas. 1 PTO. No hay faltas de ortografía y el diseño es original. 1 PTO. Las imágenes escogidas son representativas de los estilos artísticos, y se visionan bien. 2 PTOS. Se ha incluido información adicional a las obras o estilos para completar el trabajo. 10 ptos
  • 13. PEPITO GARCÍA GONZÁLEZ CIENCIAS SOCIALES 1ºA ESO IES ARQUITECTO PEDRO GUMIEL ARTE PREHISTÓRICO
  • 14. PREHISTORIA  Cronología aproximada: 2,5 millones de años a.C.-3.ooo a.C.  África, Europa y Asia.
  • 15. ARTE PREHISTÓRICO: ARQUITECTURA  Características principales
  • 17. ARTE PREHISTÓRICO: ESCULTURA  Características principales
  • 19. ARTE PREHISTÓRICO: PINTURA  Características principales
  • 21. Esta presentación tiene una finalidad educativa. Algunos de los contenidos han sido escogidos del material disponible en la red. Agradezco a sus propietarios que permitan su libre uso. Si alguno de ellos no permite su difusión, pueden enviar un correo para su eliminación: geohistoria23@gmail.com