SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁLBUM DE ARTE 4ºESO
2014/2015
IES Arquitecto Pedro Gumiel
geohistoria23@gmail.com
http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/
IMPORTANTE: TODAS LAS DUDAS SE RESOLVERÁN POR MAIL
O TWITTER #albumartegumiel
Realizareis un álbum de arte del siglo XIX y XX con las características
generales y obras fundamentales de cada estilo o autor.
Una regla general será no recargar en exceso la diapositiva, por lo que
como máximo incluiremos en cada una dos obras de arte, con sus
respectivos títulos y catalogación (autor, fecha, lugar).
Es MUY IMPORTANTE seleccionar imágenes de buena calidad (tamaño
y resolución aceptable), para que al ampliarlas en la presentación se
vean correctamente.
Y por supuesto…¡cuidad el diseño!
¿Qué hay que hacer?
● Cada grupo elaborará una presentación
(PowerPoint u OpenOffice) con 10
diapositivas sobre un estilo artístico.
● Todos los grupos tienen adjudicado un estilo
general (engloba arquitectura, pintura y
escultura), un estilo concreto (sólo engloba
pintura o arquitectura o escultura) o artistas
importantes.
¿Qué 10 diapositivas tengo que
hacer si tengo un estilo general?
● La primera diapositiva es la portada; debe contener el nombre de vuestro estilo, nombres y
apellidos de los componentes del grupo, un eje cronológico y un mapa que señale la ubicación
espacio temporal del estilo analizado.
● La segunda diapositiva debe contener las características generales del estilo; en este caso al
ser un estilo general, tendréis que diferenciar entre arquitectura, pintura y escultura (por ejemplo
utilizando tres diapositivas para ello).
● En las sucesivas diapositivas deben aparecer obras artísticas representativas del estilo
analizado; mínimo-máximo 9 obras, aunque no necesariamente deben ser 3 de cada, puesto
que en algunos estilos es más significativo uno que otro.
● Todas las obras deben estar correctamente catalogadas: nombre de la obra, autor, fecha, lugar
en el que se encuentra.
¿Qué 10 diapostivas tengo que
hacer si tengo un estilo concreto?
● La primera diapositiva es la portada; debe contener el nombre de vuestro estilo, nombres y
apellidos de los componentes del grupo, un eje cronológico y un mapa que señale la ubicación
espacio temporal del estilo analizado.
● La segunda diapositiva debe contener las características generales del estilo; en este caso al
ser un estilo concreto, sólo tendréis que señalar las características de la pintura o la escultura o
la arquitectura.
● En las sucesivas diapositivas deben aparecer obras artísticas representativas del estilo
analizado; mínimo-máximo 9 obras, de los autores más importantes (preferentemente de
autores distintos).
● Todas las obras deben estar correctamente catalogadas: nombre de la obra, autor, fecha, lugar
en el que se encuentra.
¿Qué 10 diapositivas tengo que hacer
si tengo un artista importante?
● La primera diapositiva es la portada; debe contener el nombre del artista o los artistas, nombres
y apellidos de los componentes del grupo, un eje cronológico y un mapa que señale la ubicación
espacio temporal de los artistas analizados.
● La segunda diapositiva debe contener las características generales de la obra del artista o los
artistas en cuestión; en este caso al ser una o varias personas concretas, es importante señalar
algunos aspectos biográficos y cómo reconocer sus obras.
● En las sucesivas diapositivas deben aparecer obras artísticas representativas de artista o
artistas analizados; mínimo-máximo 9 obras, preferentemente de distintos momentos de su
obra.
● Todas las obras deben estar correctamente catalogadas: nombre de la obra, autor, fecha, lugar
en el que se encuentra.
¿Qué 10 diapositivas tengo que hacer
si tengo la fotografía o el cine?
● La primera diapositiva es la portada; debe contener el nombre de vuestra técnica (fotografía o cine), nombres y
apellidos de los componentes del grupo, un eje cronológico y un mapa que señale la ubicación espacio temporal
de la técnica analizada.
● La segunda diapositiva debe contener las características generales de la técnica; en este caso, con especial
atención al apartado técnico haciendo una breve reseña de la invención y posterior desarrollo/evolución de la
misma.
● En las sucesivas diapositivas deben aparecer obras artísticas representativas de la técnica analizada; mínimo-
máximo 9 obras, intentando hacer una breve reseña de cada una indicando por qué su aportación es
significativa.
● En el caso de la fotografía o el cine, es especialmente importante la creatividad en la selección de contenidos.
● Todas las obras deben estar correctamente catalogadas: nombre de la obra, autor, fecha, lugar en el que se
encuentra.
¿Cómo se entrega?
● Se envía una copia a
geohistoria23@gmail.com
● Se inserta la presentación en el orden que
corresponda en este documento compartido
de Google Drive para que todos los alumnos
de 4ºESO puedan verlo.
Recursos
žhttp://museoprado.mcu.es
žhttp://recursos.cnice.mec.es/bancoimagenes2/buscador/index.php
žwww.slideshare.net
žhttp://www.artehistoria.jcyl.es/
žhttp://www.arteuniversal.com/
žwww.portaldearte.cl
žhttp://sdelbiombo.blogia.com/
žhttp://www.google.com/earth/index.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte
ArteArte
ART Noveau. Cesar Molina Festher pptx
ART Noveau. Cesar Molina Festher pptxART Noveau. Cesar Molina Festher pptx
ART Noveau. Cesar Molina Festher pptx
Cesar Jacob Molina Festher
 
VilanovaDIBA14 Jacques Carelman JordiRoig
VilanovaDIBA14 Jacques Carelman JordiRoig VilanovaDIBA14 Jacques Carelman JordiRoig
VilanovaDIBA14 Jacques Carelman JordiRoig
JRBruguera
 
Gaudi
GaudiGaudi
Gaudi
GaudiGaudi
Gaudi
Yoleyb
 
Arquitectura Gaudi
Arquitectura GaudiArquitectura Gaudi
Arquitectura Gaudi
Ananda Women's
 
El Arte De Antoni Gaudi I Cornet
El Arte De Antoni Gaudi I CornetEl Arte De Antoni Gaudi I Cornet
El Arte De Antoni Gaudi I Cornet
home
 
Gaudi
GaudiGaudi
Gaudi
cab3032
 
Antonio Gaudi
Antonio Gaudi Antonio Gaudi
Antonio Gaudi
beayaguer
 
Gaudi
GaudiGaudi
Fase ii produccion
Fase ii produccionFase ii produccion

La actualidad más candente (11)

Arte
ArteArte
Arte
 
ART Noveau. Cesar Molina Festher pptx
ART Noveau. Cesar Molina Festher pptxART Noveau. Cesar Molina Festher pptx
ART Noveau. Cesar Molina Festher pptx
 
VilanovaDIBA14 Jacques Carelman JordiRoig
VilanovaDIBA14 Jacques Carelman JordiRoig VilanovaDIBA14 Jacques Carelman JordiRoig
VilanovaDIBA14 Jacques Carelman JordiRoig
 
Gaudi
GaudiGaudi
Gaudi
 
Gaudi
GaudiGaudi
Gaudi
 
Arquitectura Gaudi
Arquitectura GaudiArquitectura Gaudi
Arquitectura Gaudi
 
El Arte De Antoni Gaudi I Cornet
El Arte De Antoni Gaudi I CornetEl Arte De Antoni Gaudi I Cornet
El Arte De Antoni Gaudi I Cornet
 
Gaudi
GaudiGaudi
Gaudi
 
Antonio Gaudi
Antonio Gaudi Antonio Gaudi
Antonio Gaudi
 
Gaudi
GaudiGaudi
Gaudi
 
Fase ii produccion
Fase ii produccionFase ii produccion
Fase ii produccion
 

Destacado

1ºBACH ECONOMÍA Artículos competencia
1ºBACH ECONOMÍA Artículos competencia1ºBACH ECONOMÍA Artículos competencia
1ºBACH ECONOMÍA Artículos competencia
Geohistoria23
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
Geohistoria23
 
La arquitectura.el arte de edificar
La arquitectura.el arte de edificarLa arquitectura.el arte de edificar
La arquitectura.el arte de edificar
Geohistoria23
 
La pintura y sus modalidades
La pintura y sus modalidadesLa pintura y sus modalidades
La pintura y sus modalidades
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 5 PRIMER GUERRA MUNDIAL
4ºESO Guía de estudio tema 5 PRIMER GUERRA MUNDIAL4ºESO Guía de estudio tema 5 PRIMER GUERRA MUNDIAL
4ºESO Guía de estudio tema 5 PRIMER GUERRA MUNDIAL
Geohistoria23
 
1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADO
1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADO1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADO
1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADO
Geohistoria23
 
Qué es el arte
Qué es el arteQué es el arte
Qué es el arte
Geohistoria23
 
1ºBACH Economía actividades tema 7 tipos de mercado
1ºBACH Economía actividades tema 7 tipos de mercado1ºBACH Economía actividades tema 7 tipos de mercado
1ºBACH Economía actividades tema 7 tipos de mercado
Geohistoria23
 
Primera Guerra Mundial (4ºESO)
Primera Guerra Mundial (4ºESO)Primera Guerra Mundial (4ºESO)
Primera Guerra Mundial (4ºESO)
Geohistoria23
 
Senderos de gloria (Guía didáctica)
Senderos de gloria (Guía didáctica)Senderos de gloria (Guía didáctica)
Senderos de gloria (Guía didáctica)
Geohistoria23
 
África física y política
África física y políticaÁfrica física y política
África física y política
Geohistoria23
 
Mapamundi grandes accidentes físicos
Mapamundi grandes accidentes físicosMapamundi grandes accidentes físicos
Mapamundi grandes accidentes físicos
Geohistoria23
 
Península Ibérica física y política
Península Ibérica física y políticaPenínsula Ibérica física y política
Península Ibérica física y política
Geohistoria23
 
Oceanía física y política
Oceanía física y políticaOceanía física y política
Oceanía física y política
Geohistoria23
 
Actividades tema 6 economía (Sectores económicos)
Actividades tema 6 economía (Sectores económicos)Actividades tema 6 economía (Sectores económicos)
Actividades tema 6 economía (Sectores económicos)
Geohistoria23
 
#Musicaconhistoria
#Musicaconhistoria#Musicaconhistoria
#Musicaconhistoria
Geohistoria23
 
1ºBACH ECONOMÍA Proyecto de vida
1ºBACH ECONOMÍA Proyecto de vida1ºBACH ECONOMÍA Proyecto de vida
1ºBACH ECONOMÍA Proyecto de vida
Geohistoria23
 
Presentación del imperialismo
Presentación del imperialismoPresentación del imperialismo
Presentación del imperialismo
jlvilser
 
Artículos navidad (consumehastamorir)
Artículos navidad (consumehastamorir)Artículos navidad (consumehastamorir)
Artículos navidad (consumehastamorir)
Geohistoria23
 
Bilingualism vs. The Matthew Effect
Bilingualism vs. The Matthew EffectBilingualism vs. The Matthew Effect
Bilingualism vs. The Matthew Effect
Fernando Trujillo Sáez
 

Destacado (20)

1ºBACH ECONOMÍA Artículos competencia
1ºBACH ECONOMÍA Artículos competencia1ºBACH ECONOMÍA Artículos competencia
1ºBACH ECONOMÍA Artículos competencia
 
La escultura
La esculturaLa escultura
La escultura
 
La arquitectura.el arte de edificar
La arquitectura.el arte de edificarLa arquitectura.el arte de edificar
La arquitectura.el arte de edificar
 
La pintura y sus modalidades
La pintura y sus modalidadesLa pintura y sus modalidades
La pintura y sus modalidades
 
4ºESO Guía de estudio tema 5 PRIMER GUERRA MUNDIAL
4ºESO Guía de estudio tema 5 PRIMER GUERRA MUNDIAL4ºESO Guía de estudio tema 5 PRIMER GUERRA MUNDIAL
4ºESO Guía de estudio tema 5 PRIMER GUERRA MUNDIAL
 
1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADO
1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADO1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADO
1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADO
 
Qué es el arte
Qué es el arteQué es el arte
Qué es el arte
 
1ºBACH Economía actividades tema 7 tipos de mercado
1ºBACH Economía actividades tema 7 tipos de mercado1ºBACH Economía actividades tema 7 tipos de mercado
1ºBACH Economía actividades tema 7 tipos de mercado
 
Primera Guerra Mundial (4ºESO)
Primera Guerra Mundial (4ºESO)Primera Guerra Mundial (4ºESO)
Primera Guerra Mundial (4ºESO)
 
Senderos de gloria (Guía didáctica)
Senderos de gloria (Guía didáctica)Senderos de gloria (Guía didáctica)
Senderos de gloria (Guía didáctica)
 
África física y política
África física y políticaÁfrica física y política
África física y política
 
Mapamundi grandes accidentes físicos
Mapamundi grandes accidentes físicosMapamundi grandes accidentes físicos
Mapamundi grandes accidentes físicos
 
Península Ibérica física y política
Península Ibérica física y políticaPenínsula Ibérica física y política
Península Ibérica física y política
 
Oceanía física y política
Oceanía física y políticaOceanía física y política
Oceanía física y política
 
Actividades tema 6 economía (Sectores económicos)
Actividades tema 6 economía (Sectores económicos)Actividades tema 6 economía (Sectores económicos)
Actividades tema 6 economía (Sectores económicos)
 
#Musicaconhistoria
#Musicaconhistoria#Musicaconhistoria
#Musicaconhistoria
 
1ºBACH ECONOMÍA Proyecto de vida
1ºBACH ECONOMÍA Proyecto de vida1ºBACH ECONOMÍA Proyecto de vida
1ºBACH ECONOMÍA Proyecto de vida
 
Presentación del imperialismo
Presentación del imperialismoPresentación del imperialismo
Presentación del imperialismo
 
Artículos navidad (consumehastamorir)
Artículos navidad (consumehastamorir)Artículos navidad (consumehastamorir)
Artículos navidad (consumehastamorir)
 
Bilingualism vs. The Matthew Effect
Bilingualism vs. The Matthew EffectBilingualism vs. The Matthew Effect
Bilingualism vs. The Matthew Effect
 

Similar a 4ºESO Actividad ÁLBUM DE ARTE XIX y XX

2ºeso álbum de arte 2011 2012
2ºeso álbum de arte 2011 20122ºeso álbum de arte 2011 2012
2ºeso álbum de arte 2011 2012
Geohistoria23
 
Álbum de Arte
Álbum de ArteÁlbum de Arte
Álbum de Arte
Geohistoria23
 
1ºeso álbum de arte
1ºeso álbum de arte1ºeso álbum de arte
1ºeso álbum de arte
Geohistoria23
 
STENCIL 1ºmedio.pptx
STENCIL 1ºmedio.pptxSTENCIL 1ºmedio.pptx
STENCIL 1ºmedio.pptx
RuthRoa14
 
Instrucciones para el informe sobre un artista puertorriqueño
Instrucciones para el informe sobre un artista puertorriqueñoInstrucciones para el informe sobre un artista puertorriqueño
Instrucciones para el informe sobre un artista puertorriqueño
davilamaestra
 
Temporaliz 2ºTrim1ºBach
Temporaliz 2ºTrim1ºBachTemporaliz 2ºTrim1ºBach
Temporaliz 2ºTrim1ºBach
fsanch10
 
3. introducción al metodo y evaluaión del curso ib la práctica curatorial o d...
3. introducción al metodo y evaluaión del curso ib la práctica curatorial o d...3. introducción al metodo y evaluaión del curso ib la práctica curatorial o d...
3. introducción al metodo y evaluaión del curso ib la práctica curatorial o d...
Olga Tahtiana Coq
 
Pauta de trabajo octavo artes
Pauta de trabajo octavo artesPauta de trabajo octavo artes
Pauta de trabajo octavo artes
César Vergara
 
Ordinario proyecto historia_del_arte_cxx_20142
Ordinario proyecto historia_del_arte_cxx_20142Ordinario proyecto historia_del_arte_cxx_20142
Ordinario proyecto historia_del_arte_cxx_20142
Rebeca Cervera
 
Biografía de un artista (enlaces)
Biografía de un artista  (enlaces)Biografía de un artista  (enlaces)
Biografía de un artista (enlaces)
davilamaestra
 
ICA para ti [Convocatoria]
ICA para ti [Convocatoria]ICA para ti [Convocatoria]
ICA para ti [Convocatoria]
Instituto Cultural de Aguascalientes
 
Guia para_hacer_un_buena_curaduria_
 Guia para_hacer_un_buena_curaduria_ Guia para_hacer_un_buena_curaduria_
Guia para_hacer_un_buena_curaduria_
LUCES PALOMINO
 
Prsentacion intert 68
Prsentacion intert 68Prsentacion intert 68
Prsentacion intert 68
methodman05
 
TemporalizacióN 2 Trimest 1º Bachi
TemporalizacióN 2 Trimest 1º BachiTemporalizacióN 2 Trimest 1º Bachi
TemporalizacióN 2 Trimest 1º Bachi
fsanch10
 
Instrucciones del dosier de arte
Instrucciones del dosier de arteInstrucciones del dosier de arte
Instrucciones del dosier de arte
Historia Historia Arte
 
Trabajo Sustentacion 2012 Artes Plasticas Sebastian Garay
Trabajo Sustentacion 2012 Artes Plasticas Sebastian Garay Trabajo Sustentacion 2012 Artes Plasticas Sebastian Garay
Trabajo Sustentacion 2012 Artes Plasticas Sebastian Garay
Universidad Libre
 
Proyecto gabinete arq
Proyecto gabinete arqProyecto gabinete arq
Proyecto gabinete arq
Lula Spadaro
 
Planf.anual artes visuales 5 a 8 (1)
Planf.anual artes visuales 5 a 8 (1)Planf.anual artes visuales 5 a 8 (1)
Planf.anual artes visuales 5 a 8 (1)
juanaburto
 
Guía nº2 bi.
Guía nº2 bi.Guía nº2 bi.
Guía nº2 bi.
patriciasalvo22559
 
Evaluación 5o periodo. 12-13
Evaluación 5o periodo. 12-13Evaluación 5o periodo. 12-13
Evaluación 5o periodo. 12-13
Sonia Gp
 

Similar a 4ºESO Actividad ÁLBUM DE ARTE XIX y XX (20)

2ºeso álbum de arte 2011 2012
2ºeso álbum de arte 2011 20122ºeso álbum de arte 2011 2012
2ºeso álbum de arte 2011 2012
 
Álbum de Arte
Álbum de ArteÁlbum de Arte
Álbum de Arte
 
1ºeso álbum de arte
1ºeso álbum de arte1ºeso álbum de arte
1ºeso álbum de arte
 
STENCIL 1ºmedio.pptx
STENCIL 1ºmedio.pptxSTENCIL 1ºmedio.pptx
STENCIL 1ºmedio.pptx
 
Instrucciones para el informe sobre un artista puertorriqueño
Instrucciones para el informe sobre un artista puertorriqueñoInstrucciones para el informe sobre un artista puertorriqueño
Instrucciones para el informe sobre un artista puertorriqueño
 
Temporaliz 2ºTrim1ºBach
Temporaliz 2ºTrim1ºBachTemporaliz 2ºTrim1ºBach
Temporaliz 2ºTrim1ºBach
 
3. introducción al metodo y evaluaión del curso ib la práctica curatorial o d...
3. introducción al metodo y evaluaión del curso ib la práctica curatorial o d...3. introducción al metodo y evaluaión del curso ib la práctica curatorial o d...
3. introducción al metodo y evaluaión del curso ib la práctica curatorial o d...
 
Pauta de trabajo octavo artes
Pauta de trabajo octavo artesPauta de trabajo octavo artes
Pauta de trabajo octavo artes
 
Ordinario proyecto historia_del_arte_cxx_20142
Ordinario proyecto historia_del_arte_cxx_20142Ordinario proyecto historia_del_arte_cxx_20142
Ordinario proyecto historia_del_arte_cxx_20142
 
Biografía de un artista (enlaces)
Biografía de un artista  (enlaces)Biografía de un artista  (enlaces)
Biografía de un artista (enlaces)
 
ICA para ti [Convocatoria]
ICA para ti [Convocatoria]ICA para ti [Convocatoria]
ICA para ti [Convocatoria]
 
Guia para_hacer_un_buena_curaduria_
 Guia para_hacer_un_buena_curaduria_ Guia para_hacer_un_buena_curaduria_
Guia para_hacer_un_buena_curaduria_
 
Prsentacion intert 68
Prsentacion intert 68Prsentacion intert 68
Prsentacion intert 68
 
TemporalizacióN 2 Trimest 1º Bachi
TemporalizacióN 2 Trimest 1º BachiTemporalizacióN 2 Trimest 1º Bachi
TemporalizacióN 2 Trimest 1º Bachi
 
Instrucciones del dosier de arte
Instrucciones del dosier de arteInstrucciones del dosier de arte
Instrucciones del dosier de arte
 
Trabajo Sustentacion 2012 Artes Plasticas Sebastian Garay
Trabajo Sustentacion 2012 Artes Plasticas Sebastian Garay Trabajo Sustentacion 2012 Artes Plasticas Sebastian Garay
Trabajo Sustentacion 2012 Artes Plasticas Sebastian Garay
 
Proyecto gabinete arq
Proyecto gabinete arqProyecto gabinete arq
Proyecto gabinete arq
 
Planf.anual artes visuales 5 a 8 (1)
Planf.anual artes visuales 5 a 8 (1)Planf.anual artes visuales 5 a 8 (1)
Planf.anual artes visuales 5 a 8 (1)
 
Guía nº2 bi.
Guía nº2 bi.Guía nº2 bi.
Guía nº2 bi.
 
Evaluación 5o periodo. 12-13
Evaluación 5o periodo. 12-13Evaluación 5o periodo. 12-13
Evaluación 5o periodo. 12-13
 

Más de Geohistoria23

Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
Geohistoria23
 
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Geohistoria23
 
REVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSAREVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSA
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
Geohistoria23
 
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
Geohistoria23
 
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y RestauraciónRevolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
Geohistoria23
 
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución FrancesaMinisterio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
Geohistoria23
 
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero 1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
Geohistoria23
 
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
Geohistoria23
 

Más de Geohistoria23 (20)

Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
 
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
 
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
 
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
 
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
 
REVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSAREVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSA
 
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
 
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
 
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
 
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
 
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
 
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
 
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y RestauraciónRevolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
 
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución FrancesaMinisterio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
 
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
 
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
 
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero 1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
 
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
 
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
 
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

4ºESO Actividad ÁLBUM DE ARTE XIX y XX

  • 1. ÁLBUM DE ARTE 4ºESO 2014/2015 IES Arquitecto Pedro Gumiel geohistoria23@gmail.com http://geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com.es/
  • 2. IMPORTANTE: TODAS LAS DUDAS SE RESOLVERÁN POR MAIL O TWITTER #albumartegumiel Realizareis un álbum de arte del siglo XIX y XX con las características generales y obras fundamentales de cada estilo o autor. Una regla general será no recargar en exceso la diapositiva, por lo que como máximo incluiremos en cada una dos obras de arte, con sus respectivos títulos y catalogación (autor, fecha, lugar). Es MUY IMPORTANTE seleccionar imágenes de buena calidad (tamaño y resolución aceptable), para que al ampliarlas en la presentación se vean correctamente. Y por supuesto…¡cuidad el diseño!
  • 3. ¿Qué hay que hacer? ● Cada grupo elaborará una presentación (PowerPoint u OpenOffice) con 10 diapositivas sobre un estilo artístico. ● Todos los grupos tienen adjudicado un estilo general (engloba arquitectura, pintura y escultura), un estilo concreto (sólo engloba pintura o arquitectura o escultura) o artistas importantes.
  • 4. ¿Qué 10 diapositivas tengo que hacer si tengo un estilo general? ● La primera diapositiva es la portada; debe contener el nombre de vuestro estilo, nombres y apellidos de los componentes del grupo, un eje cronológico y un mapa que señale la ubicación espacio temporal del estilo analizado. ● La segunda diapositiva debe contener las características generales del estilo; en este caso al ser un estilo general, tendréis que diferenciar entre arquitectura, pintura y escultura (por ejemplo utilizando tres diapositivas para ello). ● En las sucesivas diapositivas deben aparecer obras artísticas representativas del estilo analizado; mínimo-máximo 9 obras, aunque no necesariamente deben ser 3 de cada, puesto que en algunos estilos es más significativo uno que otro. ● Todas las obras deben estar correctamente catalogadas: nombre de la obra, autor, fecha, lugar en el que se encuentra.
  • 5. ¿Qué 10 diapostivas tengo que hacer si tengo un estilo concreto? ● La primera diapositiva es la portada; debe contener el nombre de vuestro estilo, nombres y apellidos de los componentes del grupo, un eje cronológico y un mapa que señale la ubicación espacio temporal del estilo analizado. ● La segunda diapositiva debe contener las características generales del estilo; en este caso al ser un estilo concreto, sólo tendréis que señalar las características de la pintura o la escultura o la arquitectura. ● En las sucesivas diapositivas deben aparecer obras artísticas representativas del estilo analizado; mínimo-máximo 9 obras, de los autores más importantes (preferentemente de autores distintos). ● Todas las obras deben estar correctamente catalogadas: nombre de la obra, autor, fecha, lugar en el que se encuentra.
  • 6. ¿Qué 10 diapositivas tengo que hacer si tengo un artista importante? ● La primera diapositiva es la portada; debe contener el nombre del artista o los artistas, nombres y apellidos de los componentes del grupo, un eje cronológico y un mapa que señale la ubicación espacio temporal de los artistas analizados. ● La segunda diapositiva debe contener las características generales de la obra del artista o los artistas en cuestión; en este caso al ser una o varias personas concretas, es importante señalar algunos aspectos biográficos y cómo reconocer sus obras. ● En las sucesivas diapositivas deben aparecer obras artísticas representativas de artista o artistas analizados; mínimo-máximo 9 obras, preferentemente de distintos momentos de su obra. ● Todas las obras deben estar correctamente catalogadas: nombre de la obra, autor, fecha, lugar en el que se encuentra.
  • 7. ¿Qué 10 diapositivas tengo que hacer si tengo la fotografía o el cine? ● La primera diapositiva es la portada; debe contener el nombre de vuestra técnica (fotografía o cine), nombres y apellidos de los componentes del grupo, un eje cronológico y un mapa que señale la ubicación espacio temporal de la técnica analizada. ● La segunda diapositiva debe contener las características generales de la técnica; en este caso, con especial atención al apartado técnico haciendo una breve reseña de la invención y posterior desarrollo/evolución de la misma. ● En las sucesivas diapositivas deben aparecer obras artísticas representativas de la técnica analizada; mínimo- máximo 9 obras, intentando hacer una breve reseña de cada una indicando por qué su aportación es significativa. ● En el caso de la fotografía o el cine, es especialmente importante la creatividad en la selección de contenidos. ● Todas las obras deben estar correctamente catalogadas: nombre de la obra, autor, fecha, lugar en el que se encuentra.
  • 8. ¿Cómo se entrega? ● Se envía una copia a geohistoria23@gmail.com ● Se inserta la presentación en el orden que corresponda en este documento compartido de Google Drive para que todos los alumnos de 4ºESO puedan verlo.