SlideShare una empresa de Scribd logo
REVOLUCIÓN FRANCESA
ÉPOCA NAPOLEÓNICA
RESTAURACIÓN
geohistoria23@gmail.com
Tiempo y espacio
CAUSAS
CONTEXTO HISTÓRICO:
CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
MONARQUÍA ABSOLUTA
SOCIEDAD ESTAMENTAL
ECONOMÍA AGRÍCOLA
¿?
CAUSAS
• FINALES SIGLO XVIII FRANCIA: PROFUNDA
CRISIS ECONÓMICA Y SOCIAL
• CRISIS FINANCIERA MONARQUÍA
• BURGUESÍA DESCONTENA ANTE SU
MARGINACIÓN SOCIAL (ILUSTRACIÓN)
FINALES SIGLO XVIII FRANCIA: PROFUNDA CRISIS
ECONÓMICA Y SOCIAL
FASES DE LA REVOLUCIÓN
1. MONARQUÍA CONSTITUCIONAL (1789-1792)
2. REPÚBLICA DEMOCRÁTICA (1792-1794)
3. REPÚBLICA BURGUESA (1794-1799)
APERTURA DE LOS ESTADOS
GENERALES EN 1789
EL COMIENZO DE LA REVOLUCIÓN: 1789
JURAMENTO DEL JUEGO DE LA PELOTA
LA TOMA DE LA BASTILLA
EL FIN DEL ANTIGUO RÉGIMEN
SISTEMA POLÍTICO DE LA
CONSTITUCIÓN DE 1791
EJECUCIÓN DE LUIS XVI
ETAPAS
CONVENCIÓN (1792-1794)
• JUICIO Y MUERTE DE LUIS XVI
• ALTERNANCIA EN EL PODER GIRONDINOS Y
JACOBINOS (OTROS GRUPOS: LLANURA Y
SANS CULOTTES)
• CONSTITUCIÓN 1791
• DOBLE AMENAZA:
– INTERIOR: CONTRARREVOLUCIÓN, ÉPOCA DEL
TERROR (JACOBINOS) MEDIDAS SOCIALES
– EXTERIOR: GUERRA CON EUROPA, LEVA EN MASA
• GOLPE DE ESTADO TERMIDOR
CONVENCIÓN GIRONDINA
REPÚBLICA EN MANOS DE LOS GIRONDINOS. ELECCIONES (SUFRAGIO UNIVERSAL MASCULINO).
CONVENCIÓN NACIONAL (ANTIGUA ASAMBLEA)
JUICIO A LUIS XVI Y EJECUCIÓN. PRIMERA COALICIÓN VS FRANCIA (AUSTRIA, PRUSIA, REINO DE
NÁPOLES, REINO DE CERDEÑA, REINO UNIDO, PROVINCIAS UNIDAS DE LOS PAÍSES BAJOS Y ESPAÑA)
PELIGRO EXTERIOR E INTERIOR
DIRECTORIO (1794-1799)
• CONSTITUCIÓN 1795 (MODERADA)
• DIRECTORIO:
– CONSEJOS DE LOS 500
– CONSEJOS DE LOS ANCIANOS
• DOBLE AMENAZA:
– INTERIOR: CONTRARREVOLUCIÓN, OPOSICIÓN
CLASES POPULARES
– EXTERIOR: GUERRA CON EUROPA, PRESTIGIO
EJÉRCITO
• GOLPE DE ESTADO BRUMARIO (NAPOLEÓN)
LA REPÚBLICA BURGUESA (1794-1799)
LA ÉPOCA NAPOLEÓNICA
CONSULADO (1799-1804) IMPERIO (1804-1815)
CONSULADO (1799-1804)
• GOLPE DE ESTADO BRUMARIO
• 3 CÓNSULES (NAPOLEÓN, SIEYÉS Y DUCOS)
• 1802 PRIMER CÓNSUL Y DESPUÉS CÓNSUL
VITALICIO
• ESTABILIDAD EXTERIOR: FIRMA LA PAZ CON
AUSTRIA Y GRAN BRETAÑA (AMIENS)
• ESTABILIDAD INTERIOR: CÓDIGO CIVIL
NAPOLEÓNICO (CIUDADANOS, EDUCACIÓN,
IGLESIA, REFORMA ADMINISTRATIVA,
BANCA…)
IMPERIO (1804-1815)
• 1804 Coronación como Emperador
• Guerras de conquista: victorias en Austerlitz (vs. Austria), Jena
(vs. Prusia) y Friedland (vs. Rusia)
– REINO UNIDO (Trafalgar 1805-Bloqueo continental)
– España, Guerra de la Independencia 1808-1814
– Campaña de Rusia 1812
• Apogeo 1811, expansión de las ideas revolucionarias:
liberalismo y nacionalismo. Gobiernos y nepotismo
• Coalición europea vs. Francia, derrota en Leipzig 1814.
Congreso de Viena (1814-1815)
• Exilio a la isla de Elba, Imperio de los 100 días.
• Derrota definitiva en Waterloo 1815 y destierro a la isla de
Santa Elena.
LA RESTAURACIÓN. LA EUROPA DEL
CONGRESO DE VIENA (1814-1820)
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La revolución francesa 4º ESO
La revolución francesa 4º ESOLa revolución francesa 4º ESO
La revolución francesa 4º ESO
anga
 
1. El Antiguo Régimen
1. El Antiguo Régimen1. El Antiguo Régimen
1. El Antiguo Régimen
Luis Lecina
 
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución FrancesaDe la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
Francisco Ayén
 
Tema 5. España en el siglo XIX.
Tema 5. España en el siglo XIX.Tema 5. España en el siglo XIX.
Tema 5. España en el siglo XIX.
Junta de Castilla y León
 
Tema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución FrancesaTema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución Francesa
copybird
 
Napoleon
NapoleonNapoleon
Napoleon
NikolovaG
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
lioba78
 
Guerras napoléonicas
Guerras napoléonicasGuerras napoléonicas
Guerras napoléonicas
EvelynRevolorio
 
PRIMERA ETAPA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
PRIMERA ETAPA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESAPRIMERA ETAPA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
PRIMERA ETAPA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
Jorge Suárez
 
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Las Revoluciones Liberales
Las Revoluciones LiberalesLas Revoluciones Liberales
Las Revoluciones Liberales
Francisco Ayén
 
OLEADAS REVOLUCIONARIAS DEL SIGLO XIX
OLEADAS REVOLUCIONARIAS DEL SIGLO XIXOLEADAS REVOLUCIONARIAS DEL SIGLO XIX
OLEADAS REVOLUCIONARIAS DEL SIGLO XIX
carolinasantangel
 
La Era Napoleónica
La Era NapoleónicaLa Era Napoleónica
La Era Napoleónica
yomismosoy1
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
ARQUEOJUAN
 
Unificacion alemana e italiana
Unificacion alemana e italianaUnificacion alemana e italiana
Unificacion alemana e italianaMartin Ceparo
 
Revolución Francesa y era napoleónica (1789-1815)
Revolución Francesa y era napoleónica (1789-1815)Revolución Francesa y era napoleónica (1789-1815)
Revolución Francesa y era napoleónica (1789-1815)papefons Fons
 
INDEPENDENCIA DE EEUU
INDEPENDENCIA DE EEUUINDEPENDENCIA DE EEUU
INDEPENDENCIA DE EEUU
mpalominovela
 

La actualidad más candente (20)

La revolución francesa 4º ESO
La revolución francesa 4º ESOLa revolución francesa 4º ESO
La revolución francesa 4º ESO
 
1. El Antiguo Régimen
1. El Antiguo Régimen1. El Antiguo Régimen
1. El Antiguo Régimen
 
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución FrancesaDe la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
 
Napoleón
NapoleónNapoleón
Napoleón
 
Tema 5. España en el siglo XIX.
Tema 5. España en el siglo XIX.Tema 5. España en el siglo XIX.
Tema 5. España en el siglo XIX.
 
Tema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución FrancesaTema 4. La revolución Francesa
Tema 4. La revolución Francesa
 
Napoleon
NapoleonNapoleon
Napoleon
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
Guerras napoléonicas
Guerras napoléonicasGuerras napoléonicas
Guerras napoléonicas
 
PRIMERA ETAPA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
PRIMERA ETAPA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESAPRIMERA ETAPA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
PRIMERA ETAPA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
 
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
 
Las Revoluciones Liberales
Las Revoluciones LiberalesLas Revoluciones Liberales
Las Revoluciones Liberales
 
OLEADAS REVOLUCIONARIAS DEL SIGLO XIX
OLEADAS REVOLUCIONARIAS DEL SIGLO XIXOLEADAS REVOLUCIONARIAS DEL SIGLO XIX
OLEADAS REVOLUCIONARIAS DEL SIGLO XIX
 
RESTAURACIÓN EUROPEA
RESTAURACIÓN EUROPEARESTAURACIÓN EUROPEA
RESTAURACIÓN EUROPEA
 
La Era Napoleónica
La Era NapoleónicaLa Era Napoleónica
La Era Napoleónica
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
 
Unificacion alemana e italiana
Unificacion alemana e italianaUnificacion alemana e italiana
Unificacion alemana e italiana
 
Revolución Francesa y era napoleónica (1789-1815)
Revolución Francesa y era napoleónica (1789-1815)Revolución Francesa y era napoleónica (1789-1815)
Revolución Francesa y era napoleónica (1789-1815)
 
Las revoluciones liberales
Las revoluciones liberalesLas revoluciones liberales
Las revoluciones liberales
 
INDEPENDENCIA DE EEUU
INDEPENDENCIA DE EEUUINDEPENDENCIA DE EEUU
INDEPENDENCIA DE EEUU
 

Destacado

1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero 1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
Geohistoria23
 
Dosier explorando el mundo
Dosier explorando el mundoDosier explorando el mundo
Dosier explorando el mundo
Geohistoria23
 
REVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSAREVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSA
Geohistoria23
 
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Geohistoria23
 
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Geohistoria23
 
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
Geohistoria23
 
Ilíada. Aquiles y el Escamandro
Ilíada. Aquiles y el EscamandroIlíada. Aquiles y el Escamandro
Ilíada. Aquiles y el Escamandro
Juanjo Castro
 
Ilíada. Héctor y Aquiles
Ilíada. Héctor y AquilesIlíada. Héctor y Aquiles
Ilíada. Héctor y Aquiles
Juanjo Castro
 
Ilíada cómic (marvel)
Ilíada cómic (marvel)Ilíada cómic (marvel)
Ilíada cómic (marvel)Geohistoria23
 
Unidad 8.
Unidad 8.Unidad 8.
Unidad 8.
lclcarmen
 
Ejercicios: Verbos "ver" y "mirar".
Ejercicios: Verbos "ver" y "mirar".Ejercicios: Verbos "ver" y "mirar".
Ejercicios: Verbos "ver" y "mirar".
Conchita Alvarez Lebredo
 
Análisis de oraciones
Análisis de oracionesAnálisis de oraciones
Análisis de oraciones
Virginia Luna
 
Conceptos de estadística
Conceptos de estadísticaConceptos de estadística
Conceptos de estadística
Jesus Antonio Valenzuela
 
Perímetro Y áreas
Perímetro Y áreasPerímetro Y áreas
Perímetro Y áreas
Enrique Hernández
 
La localización del terreno
La localización del terrenoLa localización del terreno
La localización del terreno
Paco Lonja Diez
 
Unidad 1 Estadistica Basica
Unidad 1 Estadistica BasicaUnidad 1 Estadistica Basica
Unidad 1 Estadistica Basica
brian paz
 
Ortografía, gramática y acentuación
Ortografía, gramática y acentuaciónOrtografía, gramática y acentuación
Ortografía, gramática y acentuación
Patricia Gabriela Camacho Garcia
 

Destacado (20)

1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero 1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
 
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
 
Dosier explorando el mundo
Dosier explorando el mundoDosier explorando el mundo
Dosier explorando el mundo
 
REVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSAREVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSA
 
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
 
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
 
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
 
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
 
Ilíada. Aquiles y el Escamandro
Ilíada. Aquiles y el EscamandroIlíada. Aquiles y el Escamandro
Ilíada. Aquiles y el Escamandro
 
Ilíada. Héctor y Aquiles
Ilíada. Héctor y AquilesIlíada. Héctor y Aquiles
Ilíada. Héctor y Aquiles
 
Ilíada cómic (marvel)
Ilíada cómic (marvel)Ilíada cómic (marvel)
Ilíada cómic (marvel)
 
Unidad 8.
Unidad 8.Unidad 8.
Unidad 8.
 
Ejercicios: Verbos "ver" y "mirar".
Ejercicios: Verbos "ver" y "mirar".Ejercicios: Verbos "ver" y "mirar".
Ejercicios: Verbos "ver" y "mirar".
 
Análisis de oraciones
Análisis de oracionesAnálisis de oraciones
Análisis de oraciones
 
Conceptos de estadística
Conceptos de estadísticaConceptos de estadística
Conceptos de estadística
 
Perímetro Y áreas
Perímetro Y áreasPerímetro Y áreas
Perímetro Y áreas
 
La localización del terreno
La localización del terrenoLa localización del terreno
La localización del terreno
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Unidad 1 Estadistica Basica
Unidad 1 Estadistica BasicaUnidad 1 Estadistica Basica
Unidad 1 Estadistica Basica
 
Ortografía, gramática y acentuación
Ortografía, gramática y acentuaciónOrtografía, gramática y acentuación
Ortografía, gramática y acentuación
 

Similar a Revolución Francesa, Napoleón y Restauración

Causas de la crisis colonial en América Latina
Causas de la crisis colonial en América LatinaCausas de la crisis colonial en América Latina
Causas de la crisis colonial en América Latina
sandra_chavez
 
LA ESPAÑA DE ALFONSO XIII
LA ESPAÑA DE ALFONSO XIIILA ESPAÑA DE ALFONSO XIII
LA ESPAÑA DE ALFONSO XIIIJUAN DIEGO
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
ccaleza
 
TEMA3. Los primeros borbones (1700-1788)
TEMA3. Los primeros borbones (1700-1788)TEMA3. Los primeros borbones (1700-1788)
TEMA3. Los primeros borbones (1700-1788)
joanet83
 
Democracia e imperialismo resumen blog
Democracia e imperialismo resumen blogDemocracia e imperialismo resumen blog
Democracia e imperialismo resumen blogArantxa Revuelta Bayod
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
Gianluca1425
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
alessandrofernandez4
 
Tema 2 Antiguo RéGimen
Tema 2 Antiguo RéGimenTema 2 Antiguo RéGimen
Tema 2 Antiguo RéGimenguest730f05
 
PPT LIBERALISMO Y NACIONALISMO
PPT LIBERALISMO Y NACIONALISMOPPT LIBERALISMO Y NACIONALISMO
PPT LIBERALISMO Y NACIONALISMO
aarasha013
 
Tema 3. la era de las revoluciones (hasta el imperio de napoleón)
Tema 3. la era de las revoluciones (hasta el imperio de napoleón)Tema 3. la era de las revoluciones (hasta el imperio de napoleón)
Tema 3. la era de las revoluciones (hasta el imperio de napoleón)
Carlos
 
La Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico (Tema 4)
La Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico (Tema 4)La Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico (Tema 4)
La Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico (Tema 4)
Bea Hervella
 
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMOBloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Teresa Fernández Diez
 
Reformismo borbónico y crisis del antiguo régimen blog
Reformismo borbónico y crisis del antiguo régimen blogReformismo borbónico y crisis del antiguo régimen blog
Reformismo borbónico y crisis del antiguo régimen blogArantxa Revuelta Bayod
 

Similar a Revolución Francesa, Napoleón y Restauración (20)

Causas de la crisis colonial en América Latina
Causas de la crisis colonial en América LatinaCausas de la crisis colonial en América Latina
Causas de la crisis colonial en América Latina
 
LA ESPAÑA DE ALFONSO XIII
LA ESPAÑA DE ALFONSO XIIILA ESPAÑA DE ALFONSO XIII
LA ESPAÑA DE ALFONSO XIII
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Democracia e imperialismo blog
Democracia e imperialismo blogDemocracia e imperialismo blog
Democracia e imperialismo blog
 
TEMA3. Los primeros borbones (1700-1788)
TEMA3. Los primeros borbones (1700-1788)TEMA3. Los primeros borbones (1700-1788)
TEMA3. Los primeros borbones (1700-1788)
 
Democracia e imperialismo resumen blog
Democracia e imperialismo resumen blogDemocracia e imperialismo resumen blog
Democracia e imperialismo resumen blog
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Tema 2 Antiguo RéGimen
Tema 2 Antiguo RéGimenTema 2 Antiguo RéGimen
Tema 2 Antiguo RéGimen
 
Democracia e imperialismo blog
Democracia e imperialismo blogDemocracia e imperialismo blog
Democracia e imperialismo blog
 
PPT LIBERALISMO Y NACIONALISMO
PPT LIBERALISMO Y NACIONALISMOPPT LIBERALISMO Y NACIONALISMO
PPT LIBERALISMO Y NACIONALISMO
 
Tema 3. la era de las revoluciones (hasta el imperio de napoleón)
Tema 3. la era de las revoluciones (hasta el imperio de napoleón)Tema 3. la era de las revoluciones (hasta el imperio de napoleón)
Tema 3. la era de las revoluciones (hasta el imperio de napoleón)
 
Democracia e imperialismo blog
Democracia e imperialismo blogDemocracia e imperialismo blog
Democracia e imperialismo blog
 
La Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico (Tema 4)
La Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico (Tema 4)La Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico (Tema 4)
La Revolución Francesa y el Imperio Napoleónico (Tema 4)
 
España siglo xx
España siglo xxEspaña siglo xx
España siglo xx
 
España siglo xx
España siglo xxEspaña siglo xx
España siglo xx
 
España siglo xx
España siglo xxEspaña siglo xx
España siglo xx
 
España siglo xx
España siglo xxEspaña siglo xx
España siglo xx
 
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMOBloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
 
Reformismo borbónico y crisis del antiguo régimen blog
Reformismo borbónico y crisis del antiguo régimen blogReformismo borbónico y crisis del antiguo régimen blog
Reformismo borbónico y crisis del antiguo régimen blog
 

Más de Geohistoria23

4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
Geohistoria23
 
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
Geohistoria23
 
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución FrancesaMinisterio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 1.El nacimiento del mundo moderno
3ºESO Guía de estudio tema 1.El nacimiento del mundo moderno3ºESO Guía de estudio tema 1.El nacimiento del mundo moderno
3ºESO Guía de estudio tema 1.El nacimiento del mundo moderno
Geohistoria23
 
Explorando el mundo
Explorando el mundoExplorando el mundo
Explorando el mundo
Geohistoria23
 
4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero
4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero
4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 2 el caballo de vapor
4ºESO Guía de estudio tema 2 el caballo de vapor 4ºESO Guía de estudio tema 2 el caballo de vapor
4ºESO Guía de estudio tema 2 el caballo de vapor
Geohistoria23
 
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 2 El caballo de vapor
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 2 El caballo de vapor1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 2 El caballo de vapor
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 2 El caballo de vapor
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 1 El nacimiento del mundo moderno
3ºESO Guía de estudio tema 1 El nacimiento del mundo moderno3ºESO Guía de estudio tema 1 El nacimiento del mundo moderno
3ºESO Guía de estudio tema 1 El nacimiento del mundo moderno
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 1 ¡Europa despierta!
4ºESO Guía de estudio tema 1 ¡Europa despierta!4ºESO Guía de estudio tema 1 ¡Europa despierta!
4ºESO Guía de estudio tema 1 ¡Europa despierta!
Geohistoria23
 
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 1 Europa despierta
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 1 Europa despierta1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 1 Europa despierta
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 1 Europa despierta
Geohistoria23
 

Más de Geohistoria23 (20)

4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
 
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
 
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
 
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
 
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
 
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
 
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
 
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución FrancesaMinisterio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
 
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
 
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
 
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
 
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
 
3ºESO Guía de estudio tema 1.El nacimiento del mundo moderno
3ºESO Guía de estudio tema 1.El nacimiento del mundo moderno3ºESO Guía de estudio tema 1.El nacimiento del mundo moderno
3ºESO Guía de estudio tema 1.El nacimiento del mundo moderno
 
Explorando el mundo
Explorando el mundoExplorando el mundo
Explorando el mundo
 
4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero
4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero
4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero
 
4ºESO Guía de estudio tema 2 el caballo de vapor
4ºESO Guía de estudio tema 2 el caballo de vapor 4ºESO Guía de estudio tema 2 el caballo de vapor
4ºESO Guía de estudio tema 2 el caballo de vapor
 
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 2 El caballo de vapor
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 2 El caballo de vapor1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 2 El caballo de vapor
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 2 El caballo de vapor
 
3ºESO Guía de estudio tema 1 El nacimiento del mundo moderno
3ºESO Guía de estudio tema 1 El nacimiento del mundo moderno3ºESO Guía de estudio tema 1 El nacimiento del mundo moderno
3ºESO Guía de estudio tema 1 El nacimiento del mundo moderno
 
4ºESO Guía de estudio tema 1 ¡Europa despierta!
4ºESO Guía de estudio tema 1 ¡Europa despierta!4ºESO Guía de estudio tema 1 ¡Europa despierta!
4ºESO Guía de estudio tema 1 ¡Europa despierta!
 
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 1 Europa despierta
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 1 Europa despierta1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 1 Europa despierta
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 1 Europa despierta
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Revolución Francesa, Napoleón y Restauración

  • 2.
  • 4. CAUSAS CONTEXTO HISTÓRICO: CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN MONARQUÍA ABSOLUTA SOCIEDAD ESTAMENTAL ECONOMÍA AGRÍCOLA ¿?
  • 5.
  • 6. CAUSAS • FINALES SIGLO XVIII FRANCIA: PROFUNDA CRISIS ECONÓMICA Y SOCIAL • CRISIS FINANCIERA MONARQUÍA • BURGUESÍA DESCONTENA ANTE SU MARGINACIÓN SOCIAL (ILUSTRACIÓN)
  • 7.
  • 8. FINALES SIGLO XVIII FRANCIA: PROFUNDA CRISIS ECONÓMICA Y SOCIAL
  • 9.
  • 10. FASES DE LA REVOLUCIÓN 1. MONARQUÍA CONSTITUCIONAL (1789-1792) 2. REPÚBLICA DEMOCRÁTICA (1792-1794) 3. REPÚBLICA BURGUESA (1794-1799)
  • 11. APERTURA DE LOS ESTADOS GENERALES EN 1789
  • 12. EL COMIENZO DE LA REVOLUCIÓN: 1789
  • 13. JURAMENTO DEL JUEGO DE LA PELOTA
  • 14.
  • 15. LA TOMA DE LA BASTILLA
  • 16. EL FIN DEL ANTIGUO RÉGIMEN
  • 17. SISTEMA POLÍTICO DE LA CONSTITUCIÓN DE 1791
  • 18.
  • 21. CONVENCIÓN (1792-1794) • JUICIO Y MUERTE DE LUIS XVI • ALTERNANCIA EN EL PODER GIRONDINOS Y JACOBINOS (OTROS GRUPOS: LLANURA Y SANS CULOTTES) • CONSTITUCIÓN 1791 • DOBLE AMENAZA: – INTERIOR: CONTRARREVOLUCIÓN, ÉPOCA DEL TERROR (JACOBINOS) MEDIDAS SOCIALES – EXTERIOR: GUERRA CON EUROPA, LEVA EN MASA • GOLPE DE ESTADO TERMIDOR
  • 22. CONVENCIÓN GIRONDINA REPÚBLICA EN MANOS DE LOS GIRONDINOS. ELECCIONES (SUFRAGIO UNIVERSAL MASCULINO). CONVENCIÓN NACIONAL (ANTIGUA ASAMBLEA) JUICIO A LUIS XVI Y EJECUCIÓN. PRIMERA COALICIÓN VS FRANCIA (AUSTRIA, PRUSIA, REINO DE NÁPOLES, REINO DE CERDEÑA, REINO UNIDO, PROVINCIAS UNIDAS DE LOS PAÍSES BAJOS Y ESPAÑA) PELIGRO EXTERIOR E INTERIOR
  • 23.
  • 24. DIRECTORIO (1794-1799) • CONSTITUCIÓN 1795 (MODERADA) • DIRECTORIO: – CONSEJOS DE LOS 500 – CONSEJOS DE LOS ANCIANOS • DOBLE AMENAZA: – INTERIOR: CONTRARREVOLUCIÓN, OPOSICIÓN CLASES POPULARES – EXTERIOR: GUERRA CON EUROPA, PRESTIGIO EJÉRCITO • GOLPE DE ESTADO BRUMARIO (NAPOLEÓN)
  • 25. LA REPÚBLICA BURGUESA (1794-1799)
  • 26. LA ÉPOCA NAPOLEÓNICA CONSULADO (1799-1804) IMPERIO (1804-1815)
  • 27. CONSULADO (1799-1804) • GOLPE DE ESTADO BRUMARIO • 3 CÓNSULES (NAPOLEÓN, SIEYÉS Y DUCOS) • 1802 PRIMER CÓNSUL Y DESPUÉS CÓNSUL VITALICIO • ESTABILIDAD EXTERIOR: FIRMA LA PAZ CON AUSTRIA Y GRAN BRETAÑA (AMIENS) • ESTABILIDAD INTERIOR: CÓDIGO CIVIL NAPOLEÓNICO (CIUDADANOS, EDUCACIÓN, IGLESIA, REFORMA ADMINISTRATIVA, BANCA…)
  • 28. IMPERIO (1804-1815) • 1804 Coronación como Emperador • Guerras de conquista: victorias en Austerlitz (vs. Austria), Jena (vs. Prusia) y Friedland (vs. Rusia) – REINO UNIDO (Trafalgar 1805-Bloqueo continental) – España, Guerra de la Independencia 1808-1814 – Campaña de Rusia 1812 • Apogeo 1811, expansión de las ideas revolucionarias: liberalismo y nacionalismo. Gobiernos y nepotismo • Coalición europea vs. Francia, derrota en Leipzig 1814. Congreso de Viena (1814-1815) • Exilio a la isla de Elba, Imperio de los 100 días. • Derrota definitiva en Waterloo 1815 y destierro a la isla de Santa Elena.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. LA RESTAURACIÓN. LA EUROPA DEL CONGRESO DE VIENA (1814-1820)