SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO: Senex Hispania Profesor: Luis C. Pastor Laso
1
GEOGRAFÍA. 3º DE ESO. CURSO 2015-16 -I.E.S ANTONIO MACHADO
DepartamentodeGeografíaeHistoria
Creando nuestro libro digital de 3º de ESO
Hojas GoConqr’s de Geografía.
Unidad: 2.- La población española
Cada grupo de 4 alumn@s realizará una
presentación de diapositivas, mapas
mentales, fichas y cuestionarios sobre la
población española.
En este proyecto trabajarán los 63 alumn@s
de 3º ESO. Cada grupo trabajará
colaborativamente en las actividades de esta
Unidad Didáctica.
El trabajo se creará con la aplicación
GoConqr, con tablets Samsung (fichas,
mapas mentales, cuestionarios, etc.) y en la
Aula de Informática en el que el alumnado
creará las diapositivas del proyecto, en las
que irá integrando los distintos recursos
multimedia, creados con las tablets en el
aula.
La presentación deberá presentar entre 5 y
15 diapositivas.
PROYECTO: Senex Hispania Profesor: Luis C. Pastor Laso
2
3º DE ESO. GEOGRAFÍA. CURSO 2015-16 -I.E.S ANTONIO MACHADO
Objetivos del Proyecto:
- Desarrollar la competencia lingüística y digital.
- Conocer la población española, su distribución y las políticas.
- Conocer la evolución de la población española.
- Conocer los movimientos migratorios.
- Conocimiento de la estructura de la población.
- España ante el reto de una sociedad envejecida.
PROYECTO: Senex Hispania Profesor: Luis C. Pastor Laso
3
GEOGRAFÍA. 3º DE ESO. CURSO 2015-16 -I.E.S ANTONIO MACHADO
DepartamentodeGeografíaeHistoria
Recoge todo tu trabajo en un Portfolio:
A la vez que vamos realizando nuestro trabajo, vamos realizanzo nuestro portfolio,personal,
en el que deberéis documentar desde el principio todo el proceso de aprendizaje que hayáis
seguido para poder sacar adelante este proyecto. Al finalizar el proyecto podremos revisar
nuestro portfolio individual para darlo la siguiente apariencia y de conjunto:
Trabajar cooperativamente,
repartiendo tareas y decidiendo
donde buscamos la información.
El PORTFOLIO debe contener:
- Portada: que reflejará de manera creativa la naturaleza del trabajo
- El índice
- Una introducción: que debe explicar el contexto del aprendizaje, resumir el trabajo que se ha hecho y por
qué se ha hecho y reflejar el aprendizaje que habéis conseguido.
- Documentos: colección de todas aquellas evidencias de trabajo que documentarán el proceso y los logros
de aprendizaje. Cada evidencia debe tener un título, la fecha y un breve comentario de reflexión personal.
- Autoevaluación: reflexión de todo el proceso.
- Objetivos en el futuro: A partir de los logros conseguidos, planteamiento de nuevos objetivos.
- Material consultado: películas, libros, enciclopedias, revistas, webs, etc.
- Otros comentarios.
- Creación de un Blog: El Portfolio se recogerá en una pestaña que creemos en nuestro blog. Nuestros
blogs se podran ver en el blog del profesor (http://conectandoeduca.blogspot.com.es/) y en el del
Departamento de Geografía e Historia (http://gehismachado.blogspot.com.es/) en Pearltrees.
PROYECTO: Senex Hispania Profesor: Luis C. Pastor Laso
4
3º DE ESO. GEOGRAFÍA. CURSO 2015-16 -I.E.S ANTONIO MACHADO
Hojas digitales de Geografía Evaluación del Proyecto:

Este proyecto va a tener 2 puntuaciones
- La 1ª la pondrá el profesor al trabajo desarrollado por cada grupo de
alumn@s, según la rúbrica que se adjunta.
- Valoración del producto final de cada grupo, que será valorado por
el resto del alumnado de la clase de 3º de ESO-D, despues de su
exposición y defensa delante del grupo, según rúbrica que se
adjunta.
- El profesor, diariamente, en los días que dure el proyecto, anotará el
trabajo diario a través de la aplicación Class Dojo, y tú mismo y tus
padres/madres,si quieren, podrán comprobar tu trabajo diario, que se
adjuntará a Actitud_1 del Aula Virtual Moodle.
PROYECTO: Senex Hispania Profesor: Luis C. Pastor Laso
5
GEOGRAFÍA. 3º DE ESO. CURSO 2015-16 -I.E.S ANTONIO MACHADO
DepartamentodeGeografíaeHistoria
Si totalmente Bastante A medias No
La presentación GoConqr
es clara y amena. Tiene
enlaces a multimedia y
recursos.
Es claro y ameno Es claro y ameno, pero a
veces es aburrido.
Ha estado regular y a veces
aburrida.
Ha estado mal y aburrida
El GoConqr no tiene faltas
de ortografía.
No hay ninguna falta
de ortografía.
Hay alguna falta de
ortografía.
Tiene bastantes faltas de
ortografía.
Tiene muchas faltas de
ortografía.
Presentación del GoConqr
en clase.
Han quedado claros
todos los aspectos.
Quedan claros casi todos
los aspectos.
Algunos aspectos no quedan
claros.
Mal, apenas aclara los
conceptos del proyecto.
Originalidad y creatividad. La presentación es
original y creativa,
tiene los apartados
ordenados y emplea
buenas imágenes.
La presentación es
original, pero poco
creativa y los apartados
no aparecen ordenados.
La presentación apenas es
original y creativa y algunos
apartados están
desordenados.
La presentación no es ni
original ni creativa, y tiene
los apartados
desordenados.
Trata todos los apartados
que debe contener la U.D.
Trata todos los puntos. Hay algún punto que no
ha tratado.
Trata el 50% de los puntos. Trata menos del 50% de los
puntos.
Se aprende viendo la
presentación
He aprendido
muchísimo con el
GoConqr.
He aprendido bastante
con el GoConqr.
Apenas he aprendido con el
GoConqr.
No he aprendido nada con el
GoConqr.
Rúbrica para evaluar los proyectos de tus compañer@s
PROYECTO: Senex Hispania Profesor: Luis C. Pastor Laso
6
3º DE ESO. GEOGRAFÍA. CURSO 2015-16 -I.E.S ANTONIO MACHADO
CATEGORÍAS 5 Sobresaliente 4 Notable 3 Bien 2 Insuficiente 1 Muy Insuficiente
DIAPOSITIVAS y
TEST
El título de la
presentación es acorde,
al igual que la
descripción del mismo
y las etiquetas
necesarias.
El título de la
presentación es acorde, al
igual que la descripción
del mismo, pero las
etiquetas no se
corresponden.
El título de la presentación
es acorde, pero no la
descripción la descripción
del mismo. Las etiquetas
se corresponden.
El título de la presentación
no es acorde con la
descripción del mismo y
las etiquetas necesarias.
Ni título de la
presentación ni la
descripción, ni las
etiquetas se corresponden
con el test.
FICHAS El grupo hizo más de
tres fichas relacionadas
con su Unidad Didáctica.
El grupo hizo tres fichas
relacionadas con su
Unidad Didáctica.
El grupo hizo dos fichas
relacionadas con su
Unidad Didáctica.
El grupo hizo una ficha
relacionadas con su
Unidad Didáctica.
El grupo no hizo fichas
relacionadas con su
Unidad Didáctica.
MAPA MENTAL El diseño es muy
original. Además No
tiene problemas para
interpretarse.
El diseño es original y no
tiene problemas de
interpretación.
El diseño es normal y no
tiene problemas de
interpretación.
El diseño es normal pero no
se interpreta bien.
El diseño es pobre y la
interpretación del mapa
mental no ayuda.
VOCABULARIO,
Y ORTOGRAFÍA.
El texto es legible. Su
vocabulario es simple y
preciso. No hay errores
ortográficos o de
tecleado.
Hay alguna carencia en
vocabulario u ortografía,
o de teclado.
El texto no siempre es
legible. El vocabulario es
complicado y poco preciso.
Hay algún error ortográfico
o de tecleado.
El texto no siempre es
legible. El vocabulario es
poco preciso. Hay muchos
errores.
El texto no es legible. Hay
muchos errores y usa un
vocabulario inadecuado.
CONTENIDO Se demuestra un
dominio del tema y una
buena organización en
su presentación.
Se demuestra un dominio
del tema, pero la
organización de su
presentación es discreta.
El dominio del tema no es
muy profundo, y la
presentación es deficiente.
El dominio del tema es
pobre, así como su
presentación.
No se domina el tema, se
incurre en muchos
errores.
Rúbrica para evaluar el proyecto: “Senex Hispania” con GoConqr.
Nombre del alumn@: __________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica para el Genial.ly de una ciudad española.
Rúbrica para el Genial.ly de una ciudad española. Rúbrica para el Genial.ly de una ciudad española.
Rúbrica para el Genial.ly de una ciudad española.
Junta de Castilla y León
 
Rubrica nuestro Blog
Rubrica nuestro BlogRubrica nuestro Blog
Rubrica nuestro Blog
Junta de Castilla y León
 
El Portafolio en Historia de España
El Portafolio en Historia de EspañaEl Portafolio en Historia de España
El Portafolio en Historia de España
Junta de Castilla y León
 
Rubrica Nuestro Blog BIE
Rubrica Nuestro Blog BIERubrica Nuestro Blog BIE
Rubrica Nuestro Blog BIE
Departamento de Geografía e Historia.
 
Rubrica para presentación con Genial.ly de un país
Rubrica para presentación con Genial.ly de un paísRubrica para presentación con Genial.ly de un país
Rubrica para presentación con Genial.ly de un país
Junta de Castilla y León
 
Rúbrica de evaluación etwinning task - survey about mass media
Rúbrica de evaluación   etwinning task - survey about mass mediaRúbrica de evaluación   etwinning task - survey about mass media
Rúbrica de evaluación etwinning task - survey about mass media
Javier Ramos Sancha
 
Rúbrica e twinning task a radio programme
Rúbrica e twinning task a radio programmeRúbrica e twinning task a radio programme
Rúbrica e twinning task a radio programme
Javier Ramos Sancha
 
Blog soñando Geografía
Blog soñando GeografíaBlog soñando Geografía
Blog soñando Geografía
Departamento de Geografía e Historia.
 
Rúbrica history magazine (para subir)
Rúbrica history magazine (para subir)Rúbrica history magazine (para subir)
Rúbrica history magazine (para subir)Javier Ramos Sancha
 

La actualidad más candente (10)

Rúbrica para el Genial.ly de una ciudad española.
Rúbrica para el Genial.ly de una ciudad española. Rúbrica para el Genial.ly de una ciudad española.
Rúbrica para el Genial.ly de una ciudad española.
 
Rubrica nuestro Blog
Rubrica nuestro BlogRubrica nuestro Blog
Rubrica nuestro Blog
 
El Portafolio en Historia de España
El Portafolio en Historia de EspañaEl Portafolio en Historia de España
El Portafolio en Historia de España
 
Rubrica Nuestro Blog BIE
Rubrica Nuestro Blog BIERubrica Nuestro Blog BIE
Rubrica Nuestro Blog BIE
 
Rubrica para presentación con Genial.ly de un país
Rubrica para presentación con Genial.ly de un paísRubrica para presentación con Genial.ly de un país
Rubrica para presentación con Genial.ly de un país
 
Rúbrica de evaluación etwinning task - survey about mass media
Rúbrica de evaluación   etwinning task - survey about mass mediaRúbrica de evaluación   etwinning task - survey about mass media
Rúbrica de evaluación etwinning task - survey about mass media
 
¿Cómo es tu familia?
¿Cómo es tu familia?¿Cómo es tu familia?
¿Cómo es tu familia?
 
Rúbrica e twinning task a radio programme
Rúbrica e twinning task a radio programmeRúbrica e twinning task a radio programme
Rúbrica e twinning task a radio programme
 
Blog soñando Geografía
Blog soñando GeografíaBlog soñando Geografía
Blog soñando Geografía
 
Rúbrica history magazine (para subir)
Rúbrica history magazine (para subir)Rúbrica history magazine (para subir)
Rúbrica history magazine (para subir)
 

Destacado

Nuevas metodologías con aplicaciones educativas
Nuevas metodologías con aplicaciones educativasNuevas metodologías con aplicaciones educativas
Nuevas metodologías con aplicaciones educativas
Rosa Liarte Alcaine
 
Alumnado investigador: ABP y Flipped Classroom
Alumnado investigador: ABP y Flipped ClassroomAlumnado investigador: ABP y Flipped Classroom
Alumnado investigador: ABP y Flipped Classroom
Rosa Liarte Alcaine
 
Estrategias TIC y evaluación en ABP
Estrategias TIC y evaluación en ABPEstrategias TIC y evaluación en ABP
Estrategias TIC y evaluación en ABP
Rosa Liarte Alcaine
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Silviagongo
 
Tema 5. El arte románico
Tema 5. El arte románicoTema 5. El arte románico
Tema 5. El arte románico
Junta de Castilla y León
 
Jornada Olimpiada de Geografia Soria_2017
Jornada Olimpiada de Geografia Soria_2017Jornada Olimpiada de Geografia Soria_2017
Jornada Olimpiada de Geografia Soria_2017
Junta de Castilla y León
 
Rubrica Goya
Rubrica GoyaRubrica Goya
Rubrica para evaluar entrada en el blog
Rubrica para evaluar entrada en el blogRubrica para evaluar entrada en el blog
Rubrica para evaluar entrada en el blog
Departamento de Geografía e Historia.
 
La olmeda
La olmedaLa olmeda
Tema 7. La revolución rusa.
Tema 7. La revolución rusa.Tema 7. La revolución rusa.
Tema 7. La revolución rusa.
Junta de Castilla y León
 
Paeu_b (2014)
Paeu_b (2014)Paeu_b (2014)
Tema 16. España: transición y democracia.
Tema 16. España: transición y democracia.Tema 16. España: transición y democracia.
Tema 16. España: transición y democracia.
Junta de Castilla y León
 
Tema 10. Cinquecento
Tema 10. CinquecentoTema 10. Cinquecento
Tema 10. Cinquecento
Junta de Castilla y León
 
El arte contemporáneo en Castilla y León.
El arte contemporáneo en Castilla y León.El arte contemporáneo en Castilla y León.
El arte contemporáneo en Castilla y León.
Junta de Castilla y León
 
Tema 9.Quattrocento.
Tema 9.Quattrocento.Tema 9.Quattrocento.
Tema 9.Quattrocento.
Junta de Castilla y León
 
Tema 3 La Revolución Industrial.
Tema 3 La Revolución Industrial.Tema 3 La Revolución Industrial.
Tema 3 La Revolución Industrial.
Junta de Castilla y León
 
Tema 8. La crisis de entreguerras
Tema 8. La crisis de entreguerrasTema 8. La crisis de entreguerras
Tema 8. La crisis de entreguerras
Junta de Castilla y León
 
Tema 6.La Primera Guerra Mundial.
Tema 6.La Primera Guerra Mundial.Tema 6.La Primera Guerra Mundial.
Tema 6.La Primera Guerra Mundial.
Junta de Castilla y León
 
Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.
Junta de Castilla y León
 

Destacado (20)

Nuevas metodologías con aplicaciones educativas
Nuevas metodologías con aplicaciones educativasNuevas metodologías con aplicaciones educativas
Nuevas metodologías con aplicaciones educativas
 
Alumnado investigador: ABP y Flipped Classroom
Alumnado investigador: ABP y Flipped ClassroomAlumnado investigador: ABP y Flipped Classroom
Alumnado investigador: ABP y Flipped Classroom
 
Estrategias TIC y evaluación en ABP
Estrategias TIC y evaluación en ABPEstrategias TIC y evaluación en ABP
Estrategias TIC y evaluación en ABP
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
 
Tema 5. El arte románico
Tema 5. El arte románicoTema 5. El arte románico
Tema 5. El arte románico
 
Jornada Olimpiada de Geografia Soria_2017
Jornada Olimpiada de Geografia Soria_2017Jornada Olimpiada de Geografia Soria_2017
Jornada Olimpiada de Geografia Soria_2017
 
Rubrica Goya
Rubrica GoyaRubrica Goya
Rubrica Goya
 
Rubrica para evaluar entrada en el blog
Rubrica para evaluar entrada en el blogRubrica para evaluar entrada en el blog
Rubrica para evaluar entrada en el blog
 
La olmeda
La olmedaLa olmeda
La olmeda
 
Tema 7. La revolución rusa.
Tema 7. La revolución rusa.Tema 7. La revolución rusa.
Tema 7. La revolución rusa.
 
Paeu_b (2014)
Paeu_b (2014)Paeu_b (2014)
Paeu_b (2014)
 
Tema 16. España: transición y democracia.
Tema 16. España: transición y democracia.Tema 16. España: transición y democracia.
Tema 16. España: transición y democracia.
 
Paeu a (2014)
Paeu a (2014)Paeu a (2014)
Paeu a (2014)
 
Tema 10. Cinquecento
Tema 10. CinquecentoTema 10. Cinquecento
Tema 10. Cinquecento
 
El arte contemporáneo en Castilla y León.
El arte contemporáneo en Castilla y León.El arte contemporáneo en Castilla y León.
El arte contemporáneo en Castilla y León.
 
Tema 9.Quattrocento.
Tema 9.Quattrocento.Tema 9.Quattrocento.
Tema 9.Quattrocento.
 
Tema 3 La Revolución Industrial.
Tema 3 La Revolución Industrial.Tema 3 La Revolución Industrial.
Tema 3 La Revolución Industrial.
 
Tema 8. La crisis de entreguerras
Tema 8. La crisis de entreguerrasTema 8. La crisis de entreguerras
Tema 8. La crisis de entreguerras
 
Tema 6.La Primera Guerra Mundial.
Tema 6.La Primera Guerra Mundial.Tema 6.La Primera Guerra Mundial.
Tema 6.La Primera Guerra Mundial.
 
Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.
 

Similar a Proyecto Senex Hispania

Proyecto definitivo
Proyecto definitivoProyecto definitivo
Proyecto definitivo
segrob7
 
Proyecto-mi-entorno-2014
Proyecto-mi-entorno-2014Proyecto-mi-entorno-2014
Proyecto-mi-entorno-2014
Rosa Sánchez Vigueras
 
Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1
Mildred Camacho
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
Mildred Camacho
 
Proyecto scratch
Proyecto scratchProyecto scratch
Proyecto scratch
Rosario García Medina
 
Sesión elaboramos libros en 3 d con textos expositivos
Sesión  elaboramos libros en 3 d con textos  expositivosSesión  elaboramos libros en 3 d con textos  expositivos
Sesión elaboramos libros en 3 d con textos expositivos
qilqay
 
Conociendo la geografía
Conociendo la geografíaConociendo la geografía
Conociendo la geografía
ALOJAMORA
 
Una reseña teatral
Una reseña teatralUna reseña teatral
Una reseña teatral
ochy0
 
Tarea Museo virtual accesible
Tarea Museo virtual accesibleTarea Museo virtual accesible
Tarea Museo virtual accesible
Jose Luis Redondo
 
Proyecto Mínimo Viable #ABPmooc_INTEF versión 2.0
Proyecto Mínimo Viable #ABPmooc_INTEF versión 2.0Proyecto Mínimo Viable #ABPmooc_INTEF versión 2.0
Proyecto Mínimo Viable #ABPmooc_INTEF versión 2.0
segrob7
 
Comunica la ciencia
Comunica la cienciaComunica la ciencia
Comunica la ciencia
mv0
 
Proyecto final 4.2
Proyecto final 4.2Proyecto final 4.2
Proyecto final 4.2
amendez1987
 
Proyectofinal
ProyectofinalProyectofinal
Proyectofinal
Enio Maldonado
 
Proyecto fc. capturando sustantivos
Proyecto fc. capturando sustantivosProyecto fc. capturando sustantivos
Proyecto fc. capturando sustantivos
virginia Juan
 
Proyecto fc. capturando sustantivos
Proyecto fc. capturando sustantivosProyecto fc. capturando sustantivos
Proyecto fc. capturando sustantivos
virginia Juan
 
Proyecto fc. capturando sustantivos
Proyecto fc. capturando sustantivosProyecto fc. capturando sustantivos
Proyecto fc. capturando sustantivos
virginia Juan
 
Proyecto flipped classroom. final
Proyecto flipped classroom. finalProyecto flipped classroom. final
Proyecto flipped classroom. final
jaroldan
 
Actividad colaborativa DOM
Actividad colaborativa DOMActividad colaborativa DOM
Actividad colaborativa DOM
dolmedom
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
analida22
 

Similar a Proyecto Senex Hispania (20)

Proyecto definitivo
Proyecto definitivoProyecto definitivo
Proyecto definitivo
 
Proyecto-mi-entorno-2014
Proyecto-mi-entorno-2014Proyecto-mi-entorno-2014
Proyecto-mi-entorno-2014
 
Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1Secuencia didáctica 1
Secuencia didáctica 1
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
 
Proyecto scratch
Proyecto scratchProyecto scratch
Proyecto scratch
 
Sesión elaboramos libros en 3 d con textos expositivos
Sesión  elaboramos libros en 3 d con textos  expositivosSesión  elaboramos libros en 3 d con textos  expositivos
Sesión elaboramos libros en 3 d con textos expositivos
 
Conociendo la geografía
Conociendo la geografíaConociendo la geografía
Conociendo la geografía
 
Una reseña teatral
Una reseña teatralUna reseña teatral
Una reseña teatral
 
Tarea Museo virtual accesible
Tarea Museo virtual accesibleTarea Museo virtual accesible
Tarea Museo virtual accesible
 
Proyecto Mínimo Viable #ABPmooc_INTEF versión 2.0
Proyecto Mínimo Viable #ABPmooc_INTEF versión 2.0Proyecto Mínimo Viable #ABPmooc_INTEF versión 2.0
Proyecto Mínimo Viable #ABPmooc_INTEF versión 2.0
 
Comunica la ciencia
Comunica la cienciaComunica la ciencia
Comunica la ciencia
 
Proyecto final 4.2
Proyecto final 4.2Proyecto final 4.2
Proyecto final 4.2
 
Proyectofinal
ProyectofinalProyectofinal
Proyectofinal
 
Proyecto fc. capturando sustantivos
Proyecto fc. capturando sustantivosProyecto fc. capturando sustantivos
Proyecto fc. capturando sustantivos
 
Proyecto fc. capturando sustantivos
Proyecto fc. capturando sustantivosProyecto fc. capturando sustantivos
Proyecto fc. capturando sustantivos
 
Proyecto fc. capturando sustantivos
Proyecto fc. capturando sustantivosProyecto fc. capturando sustantivos
Proyecto fc. capturando sustantivos
 
Proyecto flipped classroom. final
Proyecto flipped classroom. finalProyecto flipped classroom. final
Proyecto flipped classroom. final
 
Actividad colaborativa DOM
Actividad colaborativa DOMActividad colaborativa DOM
Actividad colaborativa DOM
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
Presentación final curso artic
Presentación final curso articPresentación final curso artic
Presentación final curso artic
 

Más de Junta de Castilla y León

EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN ESPAÑOL
EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN ESPAÑOLEL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN ESPAÑOL
EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN ESPAÑOL
Junta de Castilla y León
 
El sistema de transporte como forma de articulación territorial.
El sistema de transporte como forma de articulación territorial.El sistema de transporte como forma de articulación territorial.
El sistema de transporte como forma de articulación territorial.
Junta de Castilla y León
 
Mi proyecto Flipeed: Aumenta Machado
Mi proyecto Flipeed: Aumenta MachadoMi proyecto Flipeed: Aumenta Machado
Mi proyecto Flipeed: Aumenta Machado
Junta de Castilla y León
 
Proyecto Flipped
Proyecto FlippedProyecto Flipped
Proyecto Flipped
Junta de Castilla y León
 
Entre árboles
Entre árbolesEntre árboles
Bloque1- Interdependencia y globalización
Bloque1- Interdependencia y globalizaciónBloque1- Interdependencia y globalización
Bloque1- Interdependencia y globalización
Junta de Castilla y León
 
Rúbrica para evaluar la presentación de contenidos geográficos.
Rúbrica para evaluar la presentación de contenidos geográficos.Rúbrica para evaluar la presentación de contenidos geográficos.
Rúbrica para evaluar la presentación de contenidos geográficos.
Junta de Castilla y León
 
Programa viiiª Olimpiada de Geografía de España
Programa viiiª Olimpiada de Geografía de España Programa viiiª Olimpiada de Geografía de España
Programa viiiª Olimpiada de Geografía de España
Junta de Castilla y León
 
Presentación con Genial.ly para Geografía de España
Presentación con Genial.ly para Geografía de EspañaPresentación con Genial.ly para Geografía de España
Presentación con Genial.ly para Geografía de España
Junta de Castilla y León
 
Rubrica: La hidrografía en GoConqr
Rubrica: La hidrografía en GoConqrRubrica: La hidrografía en GoConqr
Rubrica: La hidrografía en GoConqr
Junta de Castilla y León
 
Rúbrica para resúmenes de Geografía de España.
Rúbrica para resúmenes de Geografía de España.Rúbrica para resúmenes de Geografía de España.
Rúbrica para resúmenes de Geografía de España.
Junta de Castilla y León
 
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Junta de Castilla y León
 
Bloque 4.- Minería, energía e industria
Bloque 4.- Minería, energía e industriaBloque 4.- Minería, energía e industria
Bloque 4.- Minería, energía e industria
Junta de Castilla y León
 
Tema 6.- Las actividades primarias
Tema 6.- Las actividades primariasTema 6.- Las actividades primarias
Tema 6.- Las actividades primarias
Junta de Castilla y León
 
CoRubrics para Co_Evaluar
CoRubrics para Co_EvaluarCoRubrics para Co_Evaluar
CoRubrics para Co_Evaluar
Junta de Castilla y León
 
Tema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbanoTema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbano
Junta de Castilla y León
 
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Junta de Castilla y León
 
Visita al Museo del Prado
Visita al Museo del PradoVisita al Museo del Prado
Visita al Museo del Prado
Junta de Castilla y León
 
Tema 1.- La población
Tema 1.- La poblaciónTema 1.- La población
Tema 1.- La población
Junta de Castilla y León
 
Entre árboles
Entre árbolesEntre árboles

Más de Junta de Castilla y León (20)

EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN ESPAÑOL
EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN ESPAÑOLEL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN ESPAÑOL
EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN ESPAÑOL
 
El sistema de transporte como forma de articulación territorial.
El sistema de transporte como forma de articulación territorial.El sistema de transporte como forma de articulación territorial.
El sistema de transporte como forma de articulación territorial.
 
Mi proyecto Flipeed: Aumenta Machado
Mi proyecto Flipeed: Aumenta MachadoMi proyecto Flipeed: Aumenta Machado
Mi proyecto Flipeed: Aumenta Machado
 
Proyecto Flipped
Proyecto FlippedProyecto Flipped
Proyecto Flipped
 
Entre árboles
Entre árbolesEntre árboles
Entre árboles
 
Bloque1- Interdependencia y globalización
Bloque1- Interdependencia y globalizaciónBloque1- Interdependencia y globalización
Bloque1- Interdependencia y globalización
 
Rúbrica para evaluar la presentación de contenidos geográficos.
Rúbrica para evaluar la presentación de contenidos geográficos.Rúbrica para evaluar la presentación de contenidos geográficos.
Rúbrica para evaluar la presentación de contenidos geográficos.
 
Programa viiiª Olimpiada de Geografía de España
Programa viiiª Olimpiada de Geografía de España Programa viiiª Olimpiada de Geografía de España
Programa viiiª Olimpiada de Geografía de España
 
Presentación con Genial.ly para Geografía de España
Presentación con Genial.ly para Geografía de EspañaPresentación con Genial.ly para Geografía de España
Presentación con Genial.ly para Geografía de España
 
Rubrica: La hidrografía en GoConqr
Rubrica: La hidrografía en GoConqrRubrica: La hidrografía en GoConqr
Rubrica: La hidrografía en GoConqr
 
Rúbrica para resúmenes de Geografía de España.
Rúbrica para resúmenes de Geografía de España.Rúbrica para resúmenes de Geografía de España.
Rúbrica para resúmenes de Geografía de España.
 
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
 
Bloque 4.- Minería, energía e industria
Bloque 4.- Minería, energía e industriaBloque 4.- Minería, energía e industria
Bloque 4.- Minería, energía e industria
 
Tema 6.- Las actividades primarias
Tema 6.- Las actividades primariasTema 6.- Las actividades primarias
Tema 6.- Las actividades primarias
 
CoRubrics para Co_Evaluar
CoRubrics para Co_EvaluarCoRubrics para Co_Evaluar
CoRubrics para Co_Evaluar
 
Tema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbanoTema 2.- El espacio urbano
Tema 2.- El espacio urbano
 
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
 
Visita al Museo del Prado
Visita al Museo del PradoVisita al Museo del Prado
Visita al Museo del Prado
 
Tema 1.- La población
Tema 1.- La poblaciónTema 1.- La población
Tema 1.- La población
 
Entre árboles
Entre árbolesEntre árboles
Entre árboles
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Proyecto Senex Hispania

  • 1. PROYECTO: Senex Hispania Profesor: Luis C. Pastor Laso 1 GEOGRAFÍA. 3º DE ESO. CURSO 2015-16 -I.E.S ANTONIO MACHADO DepartamentodeGeografíaeHistoria Creando nuestro libro digital de 3º de ESO Hojas GoConqr’s de Geografía. Unidad: 2.- La población española Cada grupo de 4 alumn@s realizará una presentación de diapositivas, mapas mentales, fichas y cuestionarios sobre la población española. En este proyecto trabajarán los 63 alumn@s de 3º ESO. Cada grupo trabajará colaborativamente en las actividades de esta Unidad Didáctica. El trabajo se creará con la aplicación GoConqr, con tablets Samsung (fichas, mapas mentales, cuestionarios, etc.) y en la Aula de Informática en el que el alumnado creará las diapositivas del proyecto, en las que irá integrando los distintos recursos multimedia, creados con las tablets en el aula. La presentación deberá presentar entre 5 y 15 diapositivas.
  • 2. PROYECTO: Senex Hispania Profesor: Luis C. Pastor Laso 2 3º DE ESO. GEOGRAFÍA. CURSO 2015-16 -I.E.S ANTONIO MACHADO Objetivos del Proyecto: - Desarrollar la competencia lingüística y digital. - Conocer la población española, su distribución y las políticas. - Conocer la evolución de la población española. - Conocer los movimientos migratorios. - Conocimiento de la estructura de la población. - España ante el reto de una sociedad envejecida.
  • 3. PROYECTO: Senex Hispania Profesor: Luis C. Pastor Laso 3 GEOGRAFÍA. 3º DE ESO. CURSO 2015-16 -I.E.S ANTONIO MACHADO DepartamentodeGeografíaeHistoria Recoge todo tu trabajo en un Portfolio: A la vez que vamos realizando nuestro trabajo, vamos realizanzo nuestro portfolio,personal, en el que deberéis documentar desde el principio todo el proceso de aprendizaje que hayáis seguido para poder sacar adelante este proyecto. Al finalizar el proyecto podremos revisar nuestro portfolio individual para darlo la siguiente apariencia y de conjunto: Trabajar cooperativamente, repartiendo tareas y decidiendo donde buscamos la información. El PORTFOLIO debe contener: - Portada: que reflejará de manera creativa la naturaleza del trabajo - El índice - Una introducción: que debe explicar el contexto del aprendizaje, resumir el trabajo que se ha hecho y por qué se ha hecho y reflejar el aprendizaje que habéis conseguido. - Documentos: colección de todas aquellas evidencias de trabajo que documentarán el proceso y los logros de aprendizaje. Cada evidencia debe tener un título, la fecha y un breve comentario de reflexión personal. - Autoevaluación: reflexión de todo el proceso. - Objetivos en el futuro: A partir de los logros conseguidos, planteamiento de nuevos objetivos. - Material consultado: películas, libros, enciclopedias, revistas, webs, etc. - Otros comentarios. - Creación de un Blog: El Portfolio se recogerá en una pestaña que creemos en nuestro blog. Nuestros blogs se podran ver en el blog del profesor (http://conectandoeduca.blogspot.com.es/) y en el del Departamento de Geografía e Historia (http://gehismachado.blogspot.com.es/) en Pearltrees.
  • 4. PROYECTO: Senex Hispania Profesor: Luis C. Pastor Laso 4 3º DE ESO. GEOGRAFÍA. CURSO 2015-16 -I.E.S ANTONIO MACHADO Hojas digitales de Geografía Evaluación del Proyecto:
 Este proyecto va a tener 2 puntuaciones - La 1ª la pondrá el profesor al trabajo desarrollado por cada grupo de alumn@s, según la rúbrica que se adjunta. - Valoración del producto final de cada grupo, que será valorado por el resto del alumnado de la clase de 3º de ESO-D, despues de su exposición y defensa delante del grupo, según rúbrica que se adjunta. - El profesor, diariamente, en los días que dure el proyecto, anotará el trabajo diario a través de la aplicación Class Dojo, y tú mismo y tus padres/madres,si quieren, podrán comprobar tu trabajo diario, que se adjuntará a Actitud_1 del Aula Virtual Moodle.
  • 5. PROYECTO: Senex Hispania Profesor: Luis C. Pastor Laso 5 GEOGRAFÍA. 3º DE ESO. CURSO 2015-16 -I.E.S ANTONIO MACHADO DepartamentodeGeografíaeHistoria Si totalmente Bastante A medias No La presentación GoConqr es clara y amena. Tiene enlaces a multimedia y recursos. Es claro y ameno Es claro y ameno, pero a veces es aburrido. Ha estado regular y a veces aburrida. Ha estado mal y aburrida El GoConqr no tiene faltas de ortografía. No hay ninguna falta de ortografía. Hay alguna falta de ortografía. Tiene bastantes faltas de ortografía. Tiene muchas faltas de ortografía. Presentación del GoConqr en clase. Han quedado claros todos los aspectos. Quedan claros casi todos los aspectos. Algunos aspectos no quedan claros. Mal, apenas aclara los conceptos del proyecto. Originalidad y creatividad. La presentación es original y creativa, tiene los apartados ordenados y emplea buenas imágenes. La presentación es original, pero poco creativa y los apartados no aparecen ordenados. La presentación apenas es original y creativa y algunos apartados están desordenados. La presentación no es ni original ni creativa, y tiene los apartados desordenados. Trata todos los apartados que debe contener la U.D. Trata todos los puntos. Hay algún punto que no ha tratado. Trata el 50% de los puntos. Trata menos del 50% de los puntos. Se aprende viendo la presentación He aprendido muchísimo con el GoConqr. He aprendido bastante con el GoConqr. Apenas he aprendido con el GoConqr. No he aprendido nada con el GoConqr. Rúbrica para evaluar los proyectos de tus compañer@s
  • 6. PROYECTO: Senex Hispania Profesor: Luis C. Pastor Laso 6 3º DE ESO. GEOGRAFÍA. CURSO 2015-16 -I.E.S ANTONIO MACHADO CATEGORÍAS 5 Sobresaliente 4 Notable 3 Bien 2 Insuficiente 1 Muy Insuficiente DIAPOSITIVAS y TEST El título de la presentación es acorde, al igual que la descripción del mismo y las etiquetas necesarias. El título de la presentación es acorde, al igual que la descripción del mismo, pero las etiquetas no se corresponden. El título de la presentación es acorde, pero no la descripción la descripción del mismo. Las etiquetas se corresponden. El título de la presentación no es acorde con la descripción del mismo y las etiquetas necesarias. Ni título de la presentación ni la descripción, ni las etiquetas se corresponden con el test. FICHAS El grupo hizo más de tres fichas relacionadas con su Unidad Didáctica. El grupo hizo tres fichas relacionadas con su Unidad Didáctica. El grupo hizo dos fichas relacionadas con su Unidad Didáctica. El grupo hizo una ficha relacionadas con su Unidad Didáctica. El grupo no hizo fichas relacionadas con su Unidad Didáctica. MAPA MENTAL El diseño es muy original. Además No tiene problemas para interpretarse. El diseño es original y no tiene problemas de interpretación. El diseño es normal y no tiene problemas de interpretación. El diseño es normal pero no se interpreta bien. El diseño es pobre y la interpretación del mapa mental no ayuda. VOCABULARIO, Y ORTOGRAFÍA. El texto es legible. Su vocabulario es simple y preciso. No hay errores ortográficos o de tecleado. Hay alguna carencia en vocabulario u ortografía, o de teclado. El texto no siempre es legible. El vocabulario es complicado y poco preciso. Hay algún error ortográfico o de tecleado. El texto no siempre es legible. El vocabulario es poco preciso. Hay muchos errores. El texto no es legible. Hay muchos errores y usa un vocabulario inadecuado. CONTENIDO Se demuestra un dominio del tema y una buena organización en su presentación. Se demuestra un dominio del tema, pero la organización de su presentación es discreta. El dominio del tema no es muy profundo, y la presentación es deficiente. El dominio del tema es pobre, así como su presentación. No se domina el tema, se incurre en muchos errores. Rúbrica para evaluar el proyecto: “Senex Hispania” con GoConqr. Nombre del alumn@: __________________________________