SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación Química 1° Medio
“Tabla periódica y enlace químico”
Unidad: Tabla periódica y enlace químico
Objetivos:
 Evaluarcontenidosde tablaperiódicayenlace químico,en funciónde loscontenidos
revisadosenclase.Se considerarápreguntasde análisisycontenidosaplicados.
Instrucciones: Lee con atención todas las preguntas. Tienes 70 minutos para resolver
esta prueba.
ITEM I.RESPUESTA ABIERTA .(5 pts)
1.- Considerando los contenidos revisados en la unidad de tabla periódica y enlace químico,
describe en detalle EL CONTENIDO QUE MEJOR COMRENDISTE. Se considerará que
indiques la explicación y ejemplos, dibujos y/o esquemas.
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
Item II: Esquemas y ejercicios (10 pts)
ÁTOMO CONFIGURACIÓN
ELECTRÓNICA
N°
atómico
Grupo Período
A 1s22s22p4
B 1s22s22p6 3s1
C 1s22s22p2
D 1s22s22p5
E 1s22s22p63s23p6
F 1s22s22p63s2
Respuesta
1 ¿Cuál (es) configuraciones corresponden a un gas inerte?
2 ¿Qué átomo tiene menor energía de ionización?
3 ¿Qué átomo tiene mayor electroafinidad?
4 Ordene todos los átomos en forma creciente de su Energía de
Ionización
5 ¿Que configuración(es) corresponde(n) a metales?
6 ¿Que configuración(es) corresponde (n) a no metales?
7 ¿Cuál es el átomo más pequeño?
8 ¿Cuál es el átomo de mayor tamaño?
Item 3: Selección Múltiple (10 pts)
1.- ¿Cuál o cuáles de los siguientes conceptos se pueden relacionar a un enlace iónico?
I transferencia de electrones para formar iones
II alta diferencia de EN
III fuerte atracción electrostática entre catión y anión
a) sólo II
b) I – II
c) I – III
d) II – III
e) I – II – III
2.- Identifique cuál de las siguientes corresponde a una propiedad periódica:
a) Numero atómico
b) Electroafinidad
c) Bioafinidad
d) Radio nuclear
e) ninguna de las anteriores
3.- Cuál de las siguientes definiciones corresponde a enlace covalente:
a) Enlace químico en el que comparten los electrones de valencia
b) Enlace en el cual se atraen dos átomos de diferente polaridad
c) Unión de moléculas en las que el átomo interactúa con el electrón
d) Enlace en que los iones son atraídos por el átomo
e) Ninguna de las anteriores
4.- Identifique cuál de las siguientes corresponde a una propiedad periodica:
a) Numero atómico
b) Electroafinidad
c) Bioafinidad
d) Radio nuclear
e) ninguna de las anteriores
5.- ¿ Cuál de las siguientes parejas de elementos formará preferentemente enlace
covalente?
a) Mg y Cl
b) K y F
c) N y Na
d) Ar-Li
e) Kr-Rn
6.- Un átomo de un elemento se transforma en un anión (ión negativo) si:
a) Cede electrones
b) Cede protones
c) Acepta protones
d) Acepta electrones
e) Acepta neutrones
7.- ¿ Cuál de los siguientes elementos forma iones estables +3?
a) Kr
b) I
c) S
d) Al
e) N
8.- La notación general ns2
np1
corresponde a los elementos de la tabla periódica que
pertenecen:
a) al período 3
b) a los elementos representativos
c) a los halógenos
d) al grupo o familia IIIA
e) a grupo de elementos que se inician con Carbono
9.- Actualmente los elementos de la tabla periódica están rigurosamente ordenados
según:
a) masa atómica
b) número atómico
c) niveles de energía
d) cantidad de neutrones
e) cantidad de electrones
10.- Cuál de los siguientes científicos contribuyó a la elaboración de la tabla periódica:
I. Mendeleev
II.- Meyer
III.- Moseley
a) Solo I
b) Solo II y III
c) Solo I y II
d) I, II y III
e) Ninguna de las anteriores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubricas geometria molecular
Rubricas geometria molecularRubricas geometria molecular
Rubricas geometria molecular
Angy Paola Lopez Diago
 
Repaso de estructura atómica y enlace químico
Repaso de estructura atómica y enlace químicoRepaso de estructura atómica y enlace químico
Repaso de estructura atómica y enlace químico
mariavarey
 
Cuestionario tabla periodica
Cuestionario tabla periodicaCuestionario tabla periodica
Cuestionario tabla periodica
blinkakessy
 
Examen
ExamenExamen
Jazmin ramirez
Jazmin ramirezJazmin ramirez
Jazmin ramirez
jarcaj
 
Configuración electrónica y tabla periódica
Configuración electrónica y tabla periódicaConfiguración electrónica y tabla periódica
Configuración electrónica y tabla periódica
ssuserea6ac6
 
cuadernillo quimica-1er bimestre-2014
cuadernillo quimica-1er bimestre-2014cuadernillo quimica-1er bimestre-2014
cuadernillo quimica-1er bimestre-2014
Gestion Ambiental
 
Hibridación
HibridaciónHibridación
Hibridación
UNPSJB
 
Historia de la tabla periódica2.1
Historia de la tabla periódica2.1Historia de la tabla periódica2.1
Historia de la tabla periódica2.1
Jessica Tepepa
 
áTomos test
áTomos testáTomos test
áTomos test
mariavarey
 
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódicaTaller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Ramiro Muñoz
 
Apuntes y tarea semana 1
Apuntes y tarea semana 1Apuntes y tarea semana 1
Apuntes y tarea semana 1
ssuserea6ac6
 
Los enlaces
Los enlacesLos enlaces
Los enlaces
Consuelo Garcia
 
Qimica 3 parcial3bim
Qimica 3 parcial3bimQimica 3 parcial3bim
Qimica 3 parcial3bim
alfmx2002
 
Ejercicios 4
Ejercicios 4Ejercicios 4
Ejercicios 4
Jeiison Kastillo
 
Evaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
Ramiro Muñoz
 
Test
TestTest

La actualidad más candente (17)

Rubricas geometria molecular
Rubricas geometria molecularRubricas geometria molecular
Rubricas geometria molecular
 
Repaso de estructura atómica y enlace químico
Repaso de estructura atómica y enlace químicoRepaso de estructura atómica y enlace químico
Repaso de estructura atómica y enlace químico
 
Cuestionario tabla periodica
Cuestionario tabla periodicaCuestionario tabla periodica
Cuestionario tabla periodica
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Jazmin ramirez
Jazmin ramirezJazmin ramirez
Jazmin ramirez
 
Configuración electrónica y tabla periódica
Configuración electrónica y tabla periódicaConfiguración electrónica y tabla periódica
Configuración electrónica y tabla periódica
 
cuadernillo quimica-1er bimestre-2014
cuadernillo quimica-1er bimestre-2014cuadernillo quimica-1er bimestre-2014
cuadernillo quimica-1er bimestre-2014
 
Hibridación
HibridaciónHibridación
Hibridación
 
Historia de la tabla periódica2.1
Historia de la tabla periódica2.1Historia de la tabla periódica2.1
Historia de la tabla periódica2.1
 
áTomos test
áTomos testáTomos test
áTomos test
 
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódicaTaller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
Taller el estudio de las propiedades periódicas de la tabla periódica
 
Apuntes y tarea semana 1
Apuntes y tarea semana 1Apuntes y tarea semana 1
Apuntes y tarea semana 1
 
Los enlaces
Los enlacesLos enlaces
Los enlaces
 
Qimica 3 parcial3bim
Qimica 3 parcial3bimQimica 3 parcial3bim
Qimica 3 parcial3bim
 
Ejercicios 4
Ejercicios 4Ejercicios 4
Ejercicios 4
 
Evaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
 
Test
TestTest
Test
 

Similar a 1ºm quimica tp y enlace

Matemáticas y química
Matemáticas y químicaMatemáticas y química
Matemáticas y química
Maestros Online
 
Quimica 9101
Quimica 9101Quimica 9101
Quimica 9101
Maestros Online
 
Matemáticas y química
Matemáticas y químicaMatemáticas y química
Matemáticas y química
Maestros en Linea MX
 
Quimica 9101
Quimica 9101Quimica 9101
Quimica 9101
Maestros en Linea MX
 
Quimica prepa tec milenio
Quimica prepa tec milenioQuimica prepa tec milenio
Quimica prepa tec milenio
Maestros en Linea MX
 
Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Química clase 2
Química clase 2Química clase 2
Química clase 2
Danny Quilodran Escobar
 
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia GeneralRepaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
Integrated Sciences 8 (2023- 2024)
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
Maestros Online
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
SEMANA 6 ENLACE INTERATÓMICO.pptx
SEMANA 6 ENLACE INTERATÓMICO.pptxSEMANA 6 ENLACE INTERATÓMICO.pptx
SEMANA 6 ENLACE INTERATÓMICO.pptx
JAVIERMAXIMOSAENZVID
 
Act quimica 9°- Comp_ionicos y covalentes.pdf
Act quimica 9°- Comp_ionicos y covalentes.pdfAct quimica 9°- Comp_ionicos y covalentes.pdf
Act quimica 9°- Comp_ionicos y covalentes.pdf
ALONSO OVALLE CORTES
 
trabajo practico n2-flaviososa-int.2021-quimica industrial y opraciones.pdf
trabajo practico n2-flaviososa-int.2021-quimica industrial y opraciones.pdftrabajo practico n2-flaviososa-int.2021-quimica industrial y opraciones.pdf
trabajo practico n2-flaviososa-int.2021-quimica industrial y opraciones.pdf
flaviososa1
 
Enlace
EnlaceEnlace
Unidad 3 Enlace químico Moléculas y Fuerzas Intermoleculares.pdf
Unidad 3 Enlace químico Moléculas y Fuerzas Intermoleculares.pdfUnidad 3 Enlace químico Moléculas y Fuerzas Intermoleculares.pdf
Unidad 3 Enlace químico Moléculas y Fuerzas Intermoleculares.pdf
LuisJurez23
 
Material quimica profesora cristina primera parte semana 23 27 de marzo
Material quimica profesora cristina primera parte semana 23 27 de marzoMaterial quimica profesora cristina primera parte semana 23 27 de marzo
Material quimica profesora cristina primera parte semana 23 27 de marzo
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA
 
Equipo
EquipoEquipo
Enlaces químicos y estado de oxidación
Enlaces químicos y estado de oxidaciónEnlaces químicos y estado de oxidación
Enlaces químicos y estado de oxidación
PLENITUD
 
2a. unidad tabla y enlaces q
2a. unidad tabla  y enlaces q2a. unidad tabla  y enlaces q
2a. unidad tabla y enlaces q
cbtis 71 dgeti sems sep
 
enlace quimico.pdf
enlace quimico.pdfenlace quimico.pdf
enlace quimico.pdf
almalucia4
 

Similar a 1ºm quimica tp y enlace (20)

Matemáticas y química
Matemáticas y químicaMatemáticas y química
Matemáticas y química
 
Quimica 9101
Quimica 9101Quimica 9101
Quimica 9101
 
Matemáticas y química
Matemáticas y químicaMatemáticas y química
Matemáticas y química
 
Quimica 9101
Quimica 9101Quimica 9101
Quimica 9101
 
Quimica prepa tec milenio
Quimica prepa tec milenioQuimica prepa tec milenio
Quimica prepa tec milenio
 
Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica Guias grado 8 quimica
Guias grado 8 quimica
 
Química clase 2
Química clase 2Química clase 2
Química clase 2
 
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia GeneralRepaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 
SEMANA 6 ENLACE INTERATÓMICO.pptx
SEMANA 6 ENLACE INTERATÓMICO.pptxSEMANA 6 ENLACE INTERATÓMICO.pptx
SEMANA 6 ENLACE INTERATÓMICO.pptx
 
Act quimica 9°- Comp_ionicos y covalentes.pdf
Act quimica 9°- Comp_ionicos y covalentes.pdfAct quimica 9°- Comp_ionicos y covalentes.pdf
Act quimica 9°- Comp_ionicos y covalentes.pdf
 
trabajo practico n2-flaviososa-int.2021-quimica industrial y opraciones.pdf
trabajo practico n2-flaviososa-int.2021-quimica industrial y opraciones.pdftrabajo practico n2-flaviososa-int.2021-quimica industrial y opraciones.pdf
trabajo practico n2-flaviososa-int.2021-quimica industrial y opraciones.pdf
 
Enlace
EnlaceEnlace
Enlace
 
Unidad 3 Enlace químico Moléculas y Fuerzas Intermoleculares.pdf
Unidad 3 Enlace químico Moléculas y Fuerzas Intermoleculares.pdfUnidad 3 Enlace químico Moléculas y Fuerzas Intermoleculares.pdf
Unidad 3 Enlace químico Moléculas y Fuerzas Intermoleculares.pdf
 
Material quimica profesora cristina primera parte semana 23 27 de marzo
Material quimica profesora cristina primera parte semana 23 27 de marzoMaterial quimica profesora cristina primera parte semana 23 27 de marzo
Material quimica profesora cristina primera parte semana 23 27 de marzo
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 
Enlaces químicos y estado de oxidación
Enlaces químicos y estado de oxidaciónEnlaces químicos y estado de oxidación
Enlaces químicos y estado de oxidación
 
2a. unidad tabla y enlaces q
2a. unidad tabla  y enlaces q2a. unidad tabla  y enlaces q
2a. unidad tabla y enlaces q
 
enlace quimico.pdf
enlace quimico.pdfenlace quimico.pdf
enlace quimico.pdf
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

1ºm quimica tp y enlace

  • 1. Evaluación Química 1° Medio “Tabla periódica y enlace químico” Unidad: Tabla periódica y enlace químico Objetivos:  Evaluarcontenidosde tablaperiódicayenlace químico,en funciónde loscontenidos revisadosenclase.Se considerarápreguntasde análisisycontenidosaplicados. Instrucciones: Lee con atención todas las preguntas. Tienes 70 minutos para resolver esta prueba.
  • 2. ITEM I.RESPUESTA ABIERTA .(5 pts) 1.- Considerando los contenidos revisados en la unidad de tabla periódica y enlace químico, describe en detalle EL CONTENIDO QUE MEJOR COMRENDISTE. Se considerará que indiques la explicación y ejemplos, dibujos y/o esquemas. ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ Item II: Esquemas y ejercicios (10 pts) ÁTOMO CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA N° atómico Grupo Período A 1s22s22p4 B 1s22s22p6 3s1 C 1s22s22p2 D 1s22s22p5 E 1s22s22p63s23p6 F 1s22s22p63s2 Respuesta 1 ¿Cuál (es) configuraciones corresponden a un gas inerte? 2 ¿Qué átomo tiene menor energía de ionización? 3 ¿Qué átomo tiene mayor electroafinidad? 4 Ordene todos los átomos en forma creciente de su Energía de Ionización 5 ¿Que configuración(es) corresponde(n) a metales? 6 ¿Que configuración(es) corresponde (n) a no metales? 7 ¿Cuál es el átomo más pequeño? 8 ¿Cuál es el átomo de mayor tamaño?
  • 3. Item 3: Selección Múltiple (10 pts) 1.- ¿Cuál o cuáles de los siguientes conceptos se pueden relacionar a un enlace iónico? I transferencia de electrones para formar iones II alta diferencia de EN III fuerte atracción electrostática entre catión y anión a) sólo II b) I – II c) I – III d) II – III e) I – II – III 2.- Identifique cuál de las siguientes corresponde a una propiedad periódica: a) Numero atómico b) Electroafinidad c) Bioafinidad d) Radio nuclear e) ninguna de las anteriores 3.- Cuál de las siguientes definiciones corresponde a enlace covalente: a) Enlace químico en el que comparten los electrones de valencia b) Enlace en el cual se atraen dos átomos de diferente polaridad c) Unión de moléculas en las que el átomo interactúa con el electrón d) Enlace en que los iones son atraídos por el átomo e) Ninguna de las anteriores 4.- Identifique cuál de las siguientes corresponde a una propiedad periodica: a) Numero atómico b) Electroafinidad c) Bioafinidad d) Radio nuclear e) ninguna de las anteriores 5.- ¿ Cuál de las siguientes parejas de elementos formará preferentemente enlace covalente? a) Mg y Cl b) K y F c) N y Na d) Ar-Li e) Kr-Rn 6.- Un átomo de un elemento se transforma en un anión (ión negativo) si: a) Cede electrones b) Cede protones c) Acepta protones d) Acepta electrones e) Acepta neutrones
  • 4. 7.- ¿ Cuál de los siguientes elementos forma iones estables +3? a) Kr b) I c) S d) Al e) N 8.- La notación general ns2 np1 corresponde a los elementos de la tabla periódica que pertenecen: a) al período 3 b) a los elementos representativos c) a los halógenos d) al grupo o familia IIIA e) a grupo de elementos que se inician con Carbono 9.- Actualmente los elementos de la tabla periódica están rigurosamente ordenados según: a) masa atómica b) número atómico c) niveles de energía d) cantidad de neutrones e) cantidad de electrones 10.- Cuál de los siguientes científicos contribuyó a la elaboración de la tabla periódica: I. Mendeleev II.- Meyer III.- Moseley a) Solo I b) Solo II y III c) Solo I y II d) I, II y III e) Ninguna de las anteriores