SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof :luis Castillo
TALLER 5
TEMA : enlaces químicos
Recuerda: trabajaren este tallerte representa centrarnos y conocer el temaa tratar , lo que se va a explicar y evaluar
El practicar y repasarel temaque se estatratando y del cual se va a realizar la evaluacion (muyseguramente de puntos que en
este taller encontraras)
Sumarle a la notafinal que de este temaobtendráya que si entrega el taller ordenadoclaro y con buenos procesos lanota que
obtiene se le sumay divide a la notade la evaluación
Ósea que viéndolobien hacerel taller es un buen negocio
1. ¿Por qué se unen los átomos?
1. ? la sustancia que se obtiene con la unión consigue tener menos energía
2. ? es la tendencia natural
3. ? la sustancia que se obtiene consigue tener más energía
4. ? ninguna es cierta
2. ¿Cómo se denomina la unión entre átomos?
1. ? unión prevalente
2. ? enlace total
3. ? enlace químico
4. ? ninguna es cierta
3. ¿De qué tres maneras diferentes pueden unirse los átomos?
1. ? enlace químico, enlace semimetálico, enlace no-metálico
2. ? enlace covalente, iónico y metálico
3. ? enlace valente, enlace semiiónico, enlace metálico
4. ? ninguna es cierta
4. Dos átomos que quedan unidos compartiendo electrones, este tipo de enlace se
denomina
1. ? metálico
2. ? semimetálico
3. ? covalente
4. ? iónico
5. Dos iones quedan unidos por la atracción eléctrica, esta forma de unión se denomina
1. ? enlace metálico
2. ? enlace semimetálico
3. ? enlace covalente
4. ? enlace iónico
6. Los átomos de cobre y estaño forman una aleación. Los átomos del compuesto que
forman están unidos por un enlace tipo:
1. ? metálico
2. ? semimetálico
3. ? covalente
4. ? iónico
7. Cuando se unen dos átomos de elementos químicos que son dos no-metales; por
ejemplo, cloro y oxígeno, lo más probable es que el tipo de enlace empleado en esa
unión sea:d
1. ? metálico
2. ? semimetálico
3. ? covalente
4. ? iónico
Prof :luis Castillo
8. Cuando los metales se unen entre sí, el tipo de enlace es:
1. ? metálico
2. ? semimetálico
3. ? covalente
4. ? iónico
9. Si un átomo de un metal se une con un átomo de un no-metal, el enlace empleado
será muy probablemente
1. ? metálico
2. ? semimetálico
3. ? covalente
4. ? iónico
10. Cunado dos átomos o más se unen forman:
1. ? siempre moléculas, porque toda la materia está hecha de moléculas
2. ? compuestos
3. ? mezclas heterogéneas
4. ? todas son ciertas
11. Es cierto que una molécula
1. ? es una combinación de dos o más átomos unidos que se comporta como
una unidad
2. ? puede estar formada por átomos de un mismo elemento
3. ? la masa de la molécula se obtiene sumando la masa de los átomos que
la forman
4. ? todas son ciertas
12. La energía que se desprende cuando se unen dos átomos:
1. ? es la misma que se necesita para separarlos
2. ? se llama energía de enlace
3. ? es mayor cuanto más fuerte sea el enlace
4. ? todas son ciertas
13. En química se conoce con el nombre de cristal, a las sustancias que:
1. ? son sólidos y sus partículas (átomos, moléculas o iones) se ordenan
conforme a un patrón que se repite en las tres dimensiones del espacio
2. ? son transparentes y dejan pasar la luz
3. ? son muy frágiles
4. ? todas son ciertas
14. Una sustancia está formada por la unión de sodio y de cloro. Seguro que esa
sustancia:
1. ? está hecha de moléculas
2. ? es un sólido cristalino
3. ? está formada por átomos unidos por enlace metálico
4. ? todas son ciertas
15. Si una sustancia está formada por la unión de un metal con otro metal, es seguro
que:
1. ? el enlace es metálico
2. ? conduce la corriente eléctrica
3. ? es una sustancia que no está hecha de moléculas
4. ? todas son ciertas
Prof :luis Castillo
16. ¿Qué criterio debe cumplir una sustancia que esté hecha de moléculas? (Recuerda:
este criterio es bastante acertado pero no es científico 100%)
1. ? el enlace debe ser covalente
2. ? probablemente no se trata de carbono puro ni de una sustancia formada
por la unión de silicio y oxígeno
3. ? probablemente los átomos son no-metales
4. ? todas son ciertas
17. Con una fórmula química se quiere expresar
1. ? los átomos que forman esa sustancia y la proporción en que se
encuentran
2. ? los átomos que forman enlace iónico en una sustancia
3. ? los átomos que forman enlace covalente en una sustancia
4. ? todas son ciertas
18. De las siguientes sustancias, NH3, N2, CO2; ¿cuáles están formadas por moléculas?
(NOTA: el programa informático que hace esta página web no me deja escribrir los
subíndices de las fórmulas)
1. ? NH3 y CO2
2. ? N2
3. ? CO2
4. ? Todas son ciertas
19. De las siguientes sustancias sólo una forma un sólido cristalino, NaF, F2 y O2.
¿Cuál es?
1. ? O2
2. ? F2
3. ? NaF
4. ? Todas son ciertas
20. A la vista de la siguiente fórmula, CH4, podemos decir que
1. ? el enlace es covalente
2. ? es probable que esa sustancia esté formada por moléculas
3. ? la proporción entre átomos es de 4 de hidrógeno por 1 de carbono
4. ? todas son ciertas
21. A la vista de la siguiente fórmula, NaCl, podemos decir:
1. ? se trata de un sólido
2. ? el enlace es covalente
3. ? no se disolverá en agua
4. ? todas son ciertas
22. Una sustancia es un sólido a temperatura ambiente, conduce la electricidad, no se
disuelve en agua y se puede formar hilos con ella. Se trata de una sustancia
1. ? con enlace iónico
2. ? con enlace metálico
3. ? con enlace covalente
4. ? ninguna es cierta
23. Una sustancia es un sólido a temperatura ambiente, conduce la electricidad cuando
se disuelve en agua y no se puede formar láminas con ellas. Seguro que se trata de
una sustancia:
1. ? con enlace iónico
2. ? con enlace metálico
Prof :luis Castillo
3. ? con enlace covalente
4. ? ninguna es cierta
24. Los átomos que forman enlace covalente pueden formar los siguientes tipos de
sustancias:
1. ? moléculas y cristales covalentes
2. ? moléculas y cristales iónicos
3. ? moléculas y cristales metálicos
4. ? ninguna es cierta
25. ¿Qué es necesario para separar los átomos que forman un compuesto?
1. ? suministrar una energía igual o superior a la desprendida en la
formación del enlace
2. ? suministrar una energía igual o inferior a la desprendida en la
formación del enlace
3. ? suministrar una energía menor a la energía de enlace
4. ? quitar una energía igual a la energía de enlace
26. ¿Qué hechos de los descritos no sucede cuando dos átomos se aproximan?
1. ? se producen fuerzas de repulsión entre los electrones de ambos átomos
2. ? se producen fuerzas de respulsión entre los núcleos de ambos átomos
3. ? se producen fuerzas de atracción entre los electrones de un átomo y el
núcleo del otro
4. ? se producen fuerzas de atracción entre los núcleos de ambos átomos
27. ¿Qué frase no es cierta?
1. ? la naturaleza del enlace es de tipo electrostático
2. ? los átomos se enlazan para formar compuestos con el fin de aquirir
conjuntamente configuraraciones electrónicas estables
3. ? cuando los átomos se unen absorben energía
4. ? los enlaces se forman cuando las fuerzas de atracción contrarrestan a las
de repulsión
28. ¿Qué tipo de enlace se forma cuando se unen los átomos A y B? La configuración
electrónica externa de A es s2p5 y de B es s2.
1. ? iónico (A es metal y B es no-metal)
2. ? iónico (A es no-metal y B es metal)
3. ? covalente (A y B son dos no-metales)
4. ? metálico (A y B son dos metales)
29. ¿Qué fórmula se obtendrá cuando A y B se unan? La configuración electrónica
externa de A es s2p5 y de B es s2.
1. ? BA2
2. ? A2B
3. ? AB2
4. ? B2A
30. ¿De cuántos electrones externos tienden a rodearse los átomos cuando se unen unos
a otros?
1. ? 9
2. ? 8
3. ? 7
4. ? 6
Prof :luis Castillo
31. Cuando entre dos átomos se comparten dos pares de electrones se dice que se ha
formado:
1. ? enlace sencillo
2. ? enlace doble
3. ? enlace triple
4. ? enlace cuádruple
32. Cuando entre dos átomos se comparten tres pares de electrones se dice que se ha
formado:
1. ? enlace sencillo
2. ? enlace doble
3. ? enlace triple
4. ? enlace cuádruple
33. ¿Qué es el diagrama o estructura de Lewis?
1. ? un esquema para hacer la configuración electrónica
2. ? una forma de escribir las fórmulas de una sustancia
3. ? un diagrama que muestra cómo están distribuidos los electrones entre
los átomos que están unidos mediante enlace covalente
4. ? un esquema que muestra las capas de electrones de un átomo
34. ¿Qué elementos se presentan en la naturaleza en forma de moléculas diatómicas?
1. ? hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, flúor, cloro, bromo, yodo
2. ? hidrógeno, agua, nitrógeno,azufre, flúor, cloro, bromo
3. ? helio, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, cloro, bromo
4. ? yodo, cloro, bromo, hidrógeno, boro, oxígeno
35. Es propiedad de las sustancias moleculares que son sólidas a temperatura ambiente:
1. ? conducen la electricidad
2. ? conducen el calor
3. ? temperatura de fusión y ebullición bajas
4. ? duros y maleables
36. ¿Por qué los compuestos iónicos tienen una temperatura de fusión y de ebullición
elevada?
1. ? romper la distribución de los iones en un compuesto iónico requiere
gran energía
2. ? la atracción electrostática entre un catión y otro catión es muy intensa
3. ? la atracción electrostática entre un anión y otro anión es muy intensa
4. ? romper los iones por la mitad requierea gran energía
37. Es cierto que los iones en un sólido:
1. ? se unen formando moléculas
2. ? los cationes se sitúan en contacto directo con otros cationes
3. ? los aniones se sitúan en contacto directo conotros aniones
4. ? cada ion se rodea del número máximo posible de iones de carga opuesta
38. ¿Por qué los metales conducen la corriente eléctrica?
1. ? los metales tienen electrones
2. ? los metales tienen electrones que pertenecen a todo el conjunto y que se
pueden mover con facilidad
3. ? porque los átomos de los metales están unidos por enlace metálico
4. ? por la ductilidad y maleabilidad
39. ¿Cómo se transfiere calor de una parte de un metal a otra?
Prof :luis Castillo
1. ? por un mecanismo denominado convección
2. ? los átomos de la parte de menor temperatura vibran más y transmiten
este movimiento a los átomos vecinos
3. ? los átomos de la parte más caliente vibran más y transmiten este
movimiento a los átomos vecinos
4. ? los átomos se van quemando y emiten una energía a los átomos vecinos
40. ¿Qué son las fuerzas intermoleculares?
1. ? las fuerzas que unas moléculas ejercen entre sí
2. ? las fuerzas que mantienen unidos los átomos de una molécula
3. ? las fuerzas que mantienen unidos los átomos de un sólido con enlace
covalente
4. ? las fuerzas entre los átomos de una sustancia iónica
41.En el enlace metálico
1. ? Hay repulsión entre cationes
2. ? Son dúctiles y maleables
3. ? La conductividad eléctrica es baja
4. ? Todos son sólidos
42.La relación en la que se unen dando un cristal iónico el sodio con un electrón de
valencia y el oxígeno que dispone de seis es:
1. ? Un sodio con dos oxígenos
2. ? Un átomo de cada uno
3. ? Dos sodios por cada oxígeno
4. ? No dan enlace iónico
43.Indica el tipo de enlace que se formará entre átomos de oro y de plata
1. ? Covalente
2. ? Intermolecular
3. ? Iónico
Prof :luis Castillo
4. ? Metálico
44.En el enlace covalente entre azufre y carbono ( 6 y 4 electrones en su última
capa respectivamente) la molécula formada tendrá
1. ? Dos de carbono y uno de azufre
2. ? Un átomo de cada uno
3. ? Uno de carbono y dos de azufre
4. ? Dos de cada tipo
45.Las molécula covalentes:
1. ? Podemos deducir su geometría con la estructura de
Lewis
2. ? Son bonitas
3. ? Tienen todas la misma geometría
4. ? Son apolares
46.En el enlace iónico:
1. ? Se forman redes cristalinas
2. ? Se da entre dos no metales
3. ? No se forman redes por las repulsiones
4. ? Se forman moléculas porque son más estables que los
átomos libres
47.La forma de la molécula de agua es
Prof :luis Castillo
1. ? Tetraédrica
2. ? Triangular
3. ? Angular
4. ? Piramidal
48.¿Qué tipo de enlace se dará entre el oxígeno y el flúor ?
1. ? Covalente
2. ? Metálico
3. ? Iónico
4. ? Nupcial
49.Los enlaces intermoleculares
1. ? Se dan entre metal y no metal
2. ? Son todos iguales
3. ? No son importantes
4. ? Uno de los más importantes es el puente de hidrógeno
50.Indica a que tipo de enlace corresponden las siguientes propiedades:
- Son sólidos a temperatura ambiente, con altos puntos de fusión y
ebullición.
- Se fracturan al golpearlos, formando cristales de menor tamaño
- En general, se disuelven en agua
- No conducen la corriente eléctrica en estado sólido, pero son conductores
en estado líquido y en disolución.
1. Enlace iónico
2. Enlace covalente.
3. Enlace metálico
Prof :luis Castillo
51.Indica el tipo de enlace que se dará entre el cloro y el oxígeno:
1. Enlace iónico
2. Enlace metálico
3. Enlace covalente.
52.El enlace covalente se forma entre átomos no metálicos que comparten
electrones
1. Verdadero
2. Falso
53.Indica cuál de los siguientes tipos de sustancias no conduce la electricidad:
1. Un sólido iónico.
2. Un metal fundido
3. Una sustancia iónica disuelta.
4. Un sólido metálico.
54.En el enlace covalente si se comparten dos pares de electrones se dice que
es un enlace:
1. Doble
2. Triple
3. Sencillo
55.Indica el tipo de enlace que se dará entre átomos de potasio:
1. Enlace covalente.
2. Enlace iónico
3. Enlace metálico
56.En el enlace covalente si se comparte un par de electrones se dice que es
un enlace:
1. Sencillo
2. Doble
3. Triple
57.Los elementos tratan de completar con 8 electrones su capa de valencia
para conseguir la estabilidad que tienen los gases nobles
1. Verdadero
Prof :luis Castillo
2. Falso
58.El enlace químico es la unión de átomos de modo que la estructura
resultante es más estable (con menos energía) que los átomos por
separado.
1. Falso
2. Verdadero
59.El enlace iónico tiene lugar entre:
1. Dos no metales
2. Dos metales
3. Un metal y un no metal
60.El enlace iónico origina cristales iónicos
1. Verdadero
2. Falso
61.Un sólido iónico está formado por:
1. Iones positivos y negativos.
2. Átomos neutros atraídos por fuerzas electrostáticas
3. Iones positivos y una nube de electrones.
4. Iones negativos únicamente.
62.Un sólido metálico está formado por:
1. Iones positivos y negativos.
2. Átomos neutros atraídos por fuerzas electrostáticas
3. Iones negativos únicamente.
4. Iones positivos y una nube de electrones.
63.El ……………….. se basa en la transferencia de electrones y consiste en la
atracción electrostática entre los iones
1. Enlace covalente
2. Enlace metálico
3. Enlace iónico
Prof :luis Castillo
64.Los tipos de enlace son:
1. Metálico y covalente
2. Iónico, metálico y covalente
3. Iónico y covalente
65.¿Qué diferencia hay entre el enlace iónico y el covalente?
1. Los dos enlaces son iguales.
2. En el enlace covalente se transfieren electrones, mientras que
en el enlace iónico los electrones se comparten.
3. En el enlace iónico se transfieren electrones y se forman
iones, mientras que en el enlace covalente los electrones se
comparten.
66.Todos los elementos del grupo 2. Tienen ………….. de valencia
1. 3 electrones
2. 2 electrones
3. 1 electrón
67.Indica el tipo de enlace que se dará entre el sodio y el bromo:
1. Enlace metálico
2. Enlace covalente.
3. Enlace iónico
68.Indica a que tipo de enlace corresponden las siguientes propiedades:
- Son sólidos a temperatura ambiente
- Conducen la corriente eléctrica como sólidos y como líquidos
- Son deformables
1. Enlace iónico
2. Enlace covalente
3. Enlace metálico
69.El enlace covalente puede originar moléculas o cristales covalentes
1. Falso
2. Verdadero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Gix Quiroz
 
Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.Piedad
 
Práctica dirigida de (configuración electrónica )
Práctica dirigida  de  (configuración electrónica )Práctica dirigida  de  (configuración electrónica )
Práctica dirigida de (configuración electrónica )Elias Navarrete
 
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4Ricardo Gabriel Lutdke
 
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
Cristinabarcala
 
Taller de refuerzo de quimica grado octavo
Taller de refuerzo de quimica grado octavoTaller de refuerzo de quimica grado octavo
Taller de refuerzo de quimica grado octavo
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Taller aplicacion de los alcanos
Taller aplicacion de los alcanosTaller aplicacion de los alcanos
Taller aplicacion de los alcanos
Ramiro Muñoz
 
Cuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimicoCuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimico
PEDRO RUIZ GALLO
 
Guia de ejercicios alquenos
Guia de ejercicios alquenos Guia de ejercicios alquenos
Guia de ejercicios alquenos Andreita Torres
 
Prueba diagnóstica grado décimo
Prueba diagnóstica grado décimoPrueba diagnóstica grado décimo
Prueba diagnóstica grado décimoAdriana Medina
 
Hidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfesHidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfes
PLENITUD
 
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIAPREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIAElias Navarrete
 
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binariaPrueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Daniel Rojas
 
Ejercicios configuracion-electronica
Ejercicios configuracion-electronicaEjercicios configuracion-electronica
Ejercicios configuracion-electronica
Wilmer Flores Castro
 
Guía de trabajo iones e isótopos
Guía de trabajo iones e isótoposGuía de trabajo iones e isótopos
Guía de trabajo iones e isótoposRicardo Sánchez
 
Taller enlaces quimicos (1)
Taller enlaces quimicos (1)Taller enlaces quimicos (1)
Taller enlaces quimicos (1)
Esteban Aguilar Movil
 
Taller de alcanos
Taller de alcanosTaller de alcanos
Taller de alcanos
jaga7988
 
4° práctica dirigida 4 to de secundaria (configuración electrónica_)
4° práctica dirigida 4 to de secundaria  (configuración electrónica_)4° práctica dirigida 4 to de secundaria  (configuración electrónica_)
4° práctica dirigida 4 to de secundaria (configuración electrónica_)Elias Navarrete
 

La actualidad más candente (20)

Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
 
Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.Taller 7ºconfig.electron.
Taller 7ºconfig.electron.
 
Práctica dirigida de (configuración electrónica )
Práctica dirigida  de  (configuración electrónica )Práctica dirigida  de  (configuración electrónica )
Práctica dirigida de (configuración electrónica )
 
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4
Secuencia didáctica clase n°1 uniones quimica tip4
 
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
001 ejercicios iones y enlace iónico 3º e
 
Taller de refuerzo de quimica grado octavo
Taller de refuerzo de quimica grado octavoTaller de refuerzo de quimica grado octavo
Taller de refuerzo de quimica grado octavo
 
Taller aplicacion de los alcanos
Taller aplicacion de los alcanosTaller aplicacion de los alcanos
Taller aplicacion de los alcanos
 
Cuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimicoCuestionario enlace quimico
Cuestionario enlace quimico
 
Guia de ejercicios alquenos
Guia de ejercicios alquenos Guia de ejercicios alquenos
Guia de ejercicios alquenos
 
Prueba de entrada de química orgánica
Prueba de entrada de química orgánicaPrueba de entrada de química orgánica
Prueba de entrada de química orgánica
 
Prueba diagnóstica grado décimo
Prueba diagnóstica grado décimoPrueba diagnóstica grado décimo
Prueba diagnóstica grado décimo
 
Hidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfesHidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfes
 
Taller quimica 10° moles
Taller quimica 10° molesTaller quimica 10° moles
Taller quimica 10° moles
 
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIAPREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
 
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binariaPrueba nomenclatura inorgánica binaria
Prueba nomenclatura inorgánica binaria
 
Ejercicios configuracion-electronica
Ejercicios configuracion-electronicaEjercicios configuracion-electronica
Ejercicios configuracion-electronica
 
Guía de trabajo iones e isótopos
Guía de trabajo iones e isótoposGuía de trabajo iones e isótopos
Guía de trabajo iones e isótopos
 
Taller enlaces quimicos (1)
Taller enlaces quimicos (1)Taller enlaces quimicos (1)
Taller enlaces quimicos (1)
 
Taller de alcanos
Taller de alcanosTaller de alcanos
Taller de alcanos
 
4° práctica dirigida 4 to de secundaria (configuración electrónica_)
4° práctica dirigida 4 to de secundaria  (configuración electrónica_)4° práctica dirigida 4 to de secundaria  (configuración electrónica_)
4° práctica dirigida 4 to de secundaria (configuración electrónica_)
 

Similar a 5 taller enlaces quimicos

Tema Enlace Químico y sus propiedades
Tema Enlace Químico y sus propiedadesTema Enlace Químico y sus propiedades
Tema Enlace Químico y sus propiedades
RosiJimenezBarrientos
 
TEORÍA TEMA 3: EL ENLACE QUÍMICO
TEORÍA TEMA 3: EL ENLACE QUÍMICOTEORÍA TEMA 3: EL ENLACE QUÍMICO
TEORÍA TEMA 3: EL ENLACE QUÍMICO
geosebla
 
enlace quimico.pdf
enlace quimico.pdfenlace quimico.pdf
enlace quimico.pdf
almalucia4
 
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME ZacatencoPractica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
Lalo_MH
 
Enlaces químicos
Enlaces químicos Enlaces químicos
Enlaces químicos
andreavargasUuU
 
trabajo practico n2-flaviososa-int.2021-quimica industrial y opraciones.pdf
trabajo practico n2-flaviososa-int.2021-quimica industrial y opraciones.pdftrabajo practico n2-flaviososa-int.2021-quimica industrial y opraciones.pdf
trabajo practico n2-flaviososa-int.2021-quimica industrial y opraciones.pdf
flaviososa1
 
03. Enlace quimico.pdf
03. Enlace quimico.pdf03. Enlace quimico.pdf
03. Enlace quimico.pdf
NancyFloresCotrado1
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
conchi_daza
 
Clase 5 el enlace químico 2015
Clase 5 el enlace químico 2015Clase 5 el enlace químico 2015
Clase 5 el enlace químico 2015
per666666
 
La estructura de la materia
La estructura de la materiaLa estructura de la materia
La estructura de la materia
Aida Ivars
 
03. Enlace quimico.pptx QUIMICA INORGANICA
03. Enlace quimico.pptx QUIMICA INORGANICA03. Enlace quimico.pptx QUIMICA INORGANICA
03. Enlace quimico.pptx QUIMICA INORGANICA
mjaicocr
 
8448180488
84481804888448180488
8448180488
alfredo lujan
 
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptxMICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MarFlores43
 
Unidad n° 5 Quimica
Unidad n° 5 QuimicaUnidad n° 5 Quimica
Unidad n° 5 Quimica
Alejandra Gonzalez
 
Enlaces covalente y metálico
Enlaces covalente y metálicoEnlaces covalente y metálico
Enlaces covalente y metálico
Hogar
 
Enlace iónico-y-metálico-handout-2014
Enlace iónico-y-metálico-handout-2014Enlace iónico-y-metálico-handout-2014
Enlace iónico-y-metálico-handout-2014
Hogar
 

Similar a 5 taller enlaces quimicos (20)

Tema Enlace Químico y sus propiedades
Tema Enlace Químico y sus propiedadesTema Enlace Químico y sus propiedades
Tema Enlace Químico y sus propiedades
 
Enlaces quimicos
Enlaces quimicosEnlaces quimicos
Enlaces quimicos
 
Qui semana 3 ii enla i quimic
Qui semana 3  ii enla i quimicQui semana 3  ii enla i quimic
Qui semana 3 ii enla i quimic
 
Qui semana 3 ii enla i quimic
Qui semana 3  ii enla i quimicQui semana 3  ii enla i quimic
Qui semana 3 ii enla i quimic
 
Qui semana 3 ii enla i quimic
Qui semana 3  ii enla i quimicQui semana 3  ii enla i quimic
Qui semana 3 ii enla i quimic
 
TEORÍA TEMA 3: EL ENLACE QUÍMICO
TEORÍA TEMA 3: EL ENLACE QUÍMICOTEORÍA TEMA 3: EL ENLACE QUÍMICO
TEORÍA TEMA 3: EL ENLACE QUÍMICO
 
enlace quimico.pdf
enlace quimico.pdfenlace quimico.pdf
enlace quimico.pdf
 
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME ZacatencoPractica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
 
Enlaces químicos
Enlaces químicos Enlaces químicos
Enlaces químicos
 
trabajo practico n2-flaviososa-int.2021-quimica industrial y opraciones.pdf
trabajo practico n2-flaviososa-int.2021-quimica industrial y opraciones.pdftrabajo practico n2-flaviososa-int.2021-quimica industrial y opraciones.pdf
trabajo practico n2-flaviososa-int.2021-quimica industrial y opraciones.pdf
 
03. Enlace quimico.pdf
03. Enlace quimico.pdf03. Enlace quimico.pdf
03. Enlace quimico.pdf
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Clase 5 el enlace químico 2015
Clase 5 el enlace químico 2015Clase 5 el enlace químico 2015
Clase 5 el enlace químico 2015
 
La estructura de la materia
La estructura de la materiaLa estructura de la materia
La estructura de la materia
 
03. Enlace quimico.pptx QUIMICA INORGANICA
03. Enlace quimico.pptx QUIMICA INORGANICA03. Enlace quimico.pptx QUIMICA INORGANICA
03. Enlace quimico.pptx QUIMICA INORGANICA
 
8448180488
84481804888448180488
8448180488
 
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptxMICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
MICROCLASE ENLACE QUIMICO_MARFLORES2022.pptx
 
Unidad n° 5 Quimica
Unidad n° 5 QuimicaUnidad n° 5 Quimica
Unidad n° 5 Quimica
 
Enlaces covalente y metálico
Enlaces covalente y metálicoEnlaces covalente y metálico
Enlaces covalente y metálico
 
Enlace iónico-y-metálico-handout-2014
Enlace iónico-y-metálico-handout-2014Enlace iónico-y-metálico-handout-2014
Enlace iónico-y-metálico-handout-2014
 

Más de Doris Lemas

El hardware y el software
El hardware y el softwareEl hardware y el software
El hardware y el software
Doris Lemas
 
Electromagnetismo 9 cuarentena (2)
 Electromagnetismo 9  cuarentena (2) Electromagnetismo 9  cuarentena (2)
Electromagnetismo 9 cuarentena (2)
Doris Lemas
 
Actividades del atomo
Actividades   del atomoActividades   del atomo
Actividades del atomo
Doris Lemas
 
Actividades sobre el tema tala la caza
Actividades     sobre  el tema  tala   la cazaActividades     sobre  el tema  tala   la caza
Actividades sobre el tema tala la caza
Doris Lemas
 
Inorg convertido
 Inorg convertido Inorg convertido
Inorg convertido
Doris Lemas
 
Actividad dev recuperacion de octavo cuarto pweriodo
Actividad   dev recuperacion   de octavo  cuarto pweriodoActividad   dev recuperacion   de octavo  cuarto pweriodo
Actividad dev recuperacion de octavo cuarto pweriodo
Doris Lemas
 
LA HOJA
LA  HOJA LA  HOJA
LA HOJA
Doris Lemas
 
Cien 7 u2
Cien 7 u2Cien 7 u2
Cien 7 u2
Doris Lemas
 
Actividad integradora 2015 prime rperiodo
Actividad integradora 2015 prime rperiodoActividad integradora 2015 prime rperiodo
Actividad integradora 2015 prime rperiodo
Doris Lemas
 
Actividad de semana de repaso
Actividad  de semana  de repasoActividad  de semana  de repaso
Actividad de semana de repaso
Doris Lemas
 
Experimento para 7 8
Experimento  para  7 8Experimento  para  7 8
Experimento para 7 8
Doris Lemas
 
Evaluacion de la feria de ciencias ecan 2015
Evaluacion de  la feria   de  ciencias ecan  2015Evaluacion de  la feria   de  ciencias ecan  2015
Evaluacion de la feria de ciencias ecan 2015
Doris Lemas
 
Experimento para 7 8
Experimento  para  7 8Experimento  para  7 8
Experimento para 7 8
Doris Lemas
 
Jornalizacion de martha
Jornalizacion  de  marthaJornalizacion  de  martha
Jornalizacion de martha
Doris Lemas
 
Guion de 10 grado ciencias 7 8 unidad 10 grado (7)
Guion  de 10     grado  ciencias   7   8   unidad   10     grado (7)Guion  de 10     grado  ciencias   7   8   unidad   10     grado (7)
Guion de 10 grado ciencias 7 8 unidad 10 grado (7)Doris Lemas
 
Proyecto de huerto escolar
Proyecto de huerto  escolarProyecto de huerto  escolar
Proyecto de huerto escolar
Doris Lemas
 
Historia anil
Historia anilHistoria anil
Historia anil
Doris Lemas
 
Manual biologia vegetal
Manual biologia vegetalManual biologia vegetal
Manual biologia vegetal
Doris Lemas
 
Formación de enlaces sencillos andrea
Formación de enlaces sencillos  andreaFormación de enlaces sencillos  andrea
Formación de enlaces sencillos andreaDoris Lemas
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de   reciclajeProyecto de   reciclaje
Proyecto de reciclaje
Doris Lemas
 

Más de Doris Lemas (20)

El hardware y el software
El hardware y el softwareEl hardware y el software
El hardware y el software
 
Electromagnetismo 9 cuarentena (2)
 Electromagnetismo 9  cuarentena (2) Electromagnetismo 9  cuarentena (2)
Electromagnetismo 9 cuarentena (2)
 
Actividades del atomo
Actividades   del atomoActividades   del atomo
Actividades del atomo
 
Actividades sobre el tema tala la caza
Actividades     sobre  el tema  tala   la cazaActividades     sobre  el tema  tala   la caza
Actividades sobre el tema tala la caza
 
Inorg convertido
 Inorg convertido Inorg convertido
Inorg convertido
 
Actividad dev recuperacion de octavo cuarto pweriodo
Actividad   dev recuperacion   de octavo  cuarto pweriodoActividad   dev recuperacion   de octavo  cuarto pweriodo
Actividad dev recuperacion de octavo cuarto pweriodo
 
LA HOJA
LA  HOJA LA  HOJA
LA HOJA
 
Cien 7 u2
Cien 7 u2Cien 7 u2
Cien 7 u2
 
Actividad integradora 2015 prime rperiodo
Actividad integradora 2015 prime rperiodoActividad integradora 2015 prime rperiodo
Actividad integradora 2015 prime rperiodo
 
Actividad de semana de repaso
Actividad  de semana  de repasoActividad  de semana  de repaso
Actividad de semana de repaso
 
Experimento para 7 8
Experimento  para  7 8Experimento  para  7 8
Experimento para 7 8
 
Evaluacion de la feria de ciencias ecan 2015
Evaluacion de  la feria   de  ciencias ecan  2015Evaluacion de  la feria   de  ciencias ecan  2015
Evaluacion de la feria de ciencias ecan 2015
 
Experimento para 7 8
Experimento  para  7 8Experimento  para  7 8
Experimento para 7 8
 
Jornalizacion de martha
Jornalizacion  de  marthaJornalizacion  de  martha
Jornalizacion de martha
 
Guion de 10 grado ciencias 7 8 unidad 10 grado (7)
Guion  de 10     grado  ciencias   7   8   unidad   10     grado (7)Guion  de 10     grado  ciencias   7   8   unidad   10     grado (7)
Guion de 10 grado ciencias 7 8 unidad 10 grado (7)
 
Proyecto de huerto escolar
Proyecto de huerto  escolarProyecto de huerto  escolar
Proyecto de huerto escolar
 
Historia anil
Historia anilHistoria anil
Historia anil
 
Manual biologia vegetal
Manual biologia vegetalManual biologia vegetal
Manual biologia vegetal
 
Formación de enlaces sencillos andrea
Formación de enlaces sencillos  andreaFormación de enlaces sencillos  andrea
Formación de enlaces sencillos andrea
 
Proyecto de reciclaje
Proyecto de   reciclajeProyecto de   reciclaje
Proyecto de reciclaje
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

5 taller enlaces quimicos

  • 1. Prof :luis Castillo TALLER 5 TEMA : enlaces químicos Recuerda: trabajaren este tallerte representa centrarnos y conocer el temaa tratar , lo que se va a explicar y evaluar El practicar y repasarel temaque se estatratando y del cual se va a realizar la evaluacion (muyseguramente de puntos que en este taller encontraras) Sumarle a la notafinal que de este temaobtendráya que si entrega el taller ordenadoclaro y con buenos procesos lanota que obtiene se le sumay divide a la notade la evaluación Ósea que viéndolobien hacerel taller es un buen negocio 1. ¿Por qué se unen los átomos? 1. ? la sustancia que se obtiene con la unión consigue tener menos energía 2. ? es la tendencia natural 3. ? la sustancia que se obtiene consigue tener más energía 4. ? ninguna es cierta 2. ¿Cómo se denomina la unión entre átomos? 1. ? unión prevalente 2. ? enlace total 3. ? enlace químico 4. ? ninguna es cierta 3. ¿De qué tres maneras diferentes pueden unirse los átomos? 1. ? enlace químico, enlace semimetálico, enlace no-metálico 2. ? enlace covalente, iónico y metálico 3. ? enlace valente, enlace semiiónico, enlace metálico 4. ? ninguna es cierta 4. Dos átomos que quedan unidos compartiendo electrones, este tipo de enlace se denomina 1. ? metálico 2. ? semimetálico 3. ? covalente 4. ? iónico 5. Dos iones quedan unidos por la atracción eléctrica, esta forma de unión se denomina 1. ? enlace metálico 2. ? enlace semimetálico 3. ? enlace covalente 4. ? enlace iónico 6. Los átomos de cobre y estaño forman una aleación. Los átomos del compuesto que forman están unidos por un enlace tipo: 1. ? metálico 2. ? semimetálico 3. ? covalente 4. ? iónico 7. Cuando se unen dos átomos de elementos químicos que son dos no-metales; por ejemplo, cloro y oxígeno, lo más probable es que el tipo de enlace empleado en esa unión sea:d 1. ? metálico 2. ? semimetálico 3. ? covalente 4. ? iónico
  • 2. Prof :luis Castillo 8. Cuando los metales se unen entre sí, el tipo de enlace es: 1. ? metálico 2. ? semimetálico 3. ? covalente 4. ? iónico 9. Si un átomo de un metal se une con un átomo de un no-metal, el enlace empleado será muy probablemente 1. ? metálico 2. ? semimetálico 3. ? covalente 4. ? iónico 10. Cunado dos átomos o más se unen forman: 1. ? siempre moléculas, porque toda la materia está hecha de moléculas 2. ? compuestos 3. ? mezclas heterogéneas 4. ? todas son ciertas 11. Es cierto que una molécula 1. ? es una combinación de dos o más átomos unidos que se comporta como una unidad 2. ? puede estar formada por átomos de un mismo elemento 3. ? la masa de la molécula se obtiene sumando la masa de los átomos que la forman 4. ? todas son ciertas 12. La energía que se desprende cuando se unen dos átomos: 1. ? es la misma que se necesita para separarlos 2. ? se llama energía de enlace 3. ? es mayor cuanto más fuerte sea el enlace 4. ? todas son ciertas 13. En química se conoce con el nombre de cristal, a las sustancias que: 1. ? son sólidos y sus partículas (átomos, moléculas o iones) se ordenan conforme a un patrón que se repite en las tres dimensiones del espacio 2. ? son transparentes y dejan pasar la luz 3. ? son muy frágiles 4. ? todas son ciertas 14. Una sustancia está formada por la unión de sodio y de cloro. Seguro que esa sustancia: 1. ? está hecha de moléculas 2. ? es un sólido cristalino 3. ? está formada por átomos unidos por enlace metálico 4. ? todas son ciertas 15. Si una sustancia está formada por la unión de un metal con otro metal, es seguro que: 1. ? el enlace es metálico 2. ? conduce la corriente eléctrica 3. ? es una sustancia que no está hecha de moléculas 4. ? todas son ciertas
  • 3. Prof :luis Castillo 16. ¿Qué criterio debe cumplir una sustancia que esté hecha de moléculas? (Recuerda: este criterio es bastante acertado pero no es científico 100%) 1. ? el enlace debe ser covalente 2. ? probablemente no se trata de carbono puro ni de una sustancia formada por la unión de silicio y oxígeno 3. ? probablemente los átomos son no-metales 4. ? todas son ciertas 17. Con una fórmula química se quiere expresar 1. ? los átomos que forman esa sustancia y la proporción en que se encuentran 2. ? los átomos que forman enlace iónico en una sustancia 3. ? los átomos que forman enlace covalente en una sustancia 4. ? todas son ciertas 18. De las siguientes sustancias, NH3, N2, CO2; ¿cuáles están formadas por moléculas? (NOTA: el programa informático que hace esta página web no me deja escribrir los subíndices de las fórmulas) 1. ? NH3 y CO2 2. ? N2 3. ? CO2 4. ? Todas son ciertas 19. De las siguientes sustancias sólo una forma un sólido cristalino, NaF, F2 y O2. ¿Cuál es? 1. ? O2 2. ? F2 3. ? NaF 4. ? Todas son ciertas 20. A la vista de la siguiente fórmula, CH4, podemos decir que 1. ? el enlace es covalente 2. ? es probable que esa sustancia esté formada por moléculas 3. ? la proporción entre átomos es de 4 de hidrógeno por 1 de carbono 4. ? todas son ciertas 21. A la vista de la siguiente fórmula, NaCl, podemos decir: 1. ? se trata de un sólido 2. ? el enlace es covalente 3. ? no se disolverá en agua 4. ? todas son ciertas 22. Una sustancia es un sólido a temperatura ambiente, conduce la electricidad, no se disuelve en agua y se puede formar hilos con ella. Se trata de una sustancia 1. ? con enlace iónico 2. ? con enlace metálico 3. ? con enlace covalente 4. ? ninguna es cierta 23. Una sustancia es un sólido a temperatura ambiente, conduce la electricidad cuando se disuelve en agua y no se puede formar láminas con ellas. Seguro que se trata de una sustancia: 1. ? con enlace iónico 2. ? con enlace metálico
  • 4. Prof :luis Castillo 3. ? con enlace covalente 4. ? ninguna es cierta 24. Los átomos que forman enlace covalente pueden formar los siguientes tipos de sustancias: 1. ? moléculas y cristales covalentes 2. ? moléculas y cristales iónicos 3. ? moléculas y cristales metálicos 4. ? ninguna es cierta 25. ¿Qué es necesario para separar los átomos que forman un compuesto? 1. ? suministrar una energía igual o superior a la desprendida en la formación del enlace 2. ? suministrar una energía igual o inferior a la desprendida en la formación del enlace 3. ? suministrar una energía menor a la energía de enlace 4. ? quitar una energía igual a la energía de enlace 26. ¿Qué hechos de los descritos no sucede cuando dos átomos se aproximan? 1. ? se producen fuerzas de repulsión entre los electrones de ambos átomos 2. ? se producen fuerzas de respulsión entre los núcleos de ambos átomos 3. ? se producen fuerzas de atracción entre los electrones de un átomo y el núcleo del otro 4. ? se producen fuerzas de atracción entre los núcleos de ambos átomos 27. ¿Qué frase no es cierta? 1. ? la naturaleza del enlace es de tipo electrostático 2. ? los átomos se enlazan para formar compuestos con el fin de aquirir conjuntamente configuraraciones electrónicas estables 3. ? cuando los átomos se unen absorben energía 4. ? los enlaces se forman cuando las fuerzas de atracción contrarrestan a las de repulsión 28. ¿Qué tipo de enlace se forma cuando se unen los átomos A y B? La configuración electrónica externa de A es s2p5 y de B es s2. 1. ? iónico (A es metal y B es no-metal) 2. ? iónico (A es no-metal y B es metal) 3. ? covalente (A y B son dos no-metales) 4. ? metálico (A y B son dos metales) 29. ¿Qué fórmula se obtendrá cuando A y B se unan? La configuración electrónica externa de A es s2p5 y de B es s2. 1. ? BA2 2. ? A2B 3. ? AB2 4. ? B2A 30. ¿De cuántos electrones externos tienden a rodearse los átomos cuando se unen unos a otros? 1. ? 9 2. ? 8 3. ? 7 4. ? 6
  • 5. Prof :luis Castillo 31. Cuando entre dos átomos se comparten dos pares de electrones se dice que se ha formado: 1. ? enlace sencillo 2. ? enlace doble 3. ? enlace triple 4. ? enlace cuádruple 32. Cuando entre dos átomos se comparten tres pares de electrones se dice que se ha formado: 1. ? enlace sencillo 2. ? enlace doble 3. ? enlace triple 4. ? enlace cuádruple 33. ¿Qué es el diagrama o estructura de Lewis? 1. ? un esquema para hacer la configuración electrónica 2. ? una forma de escribir las fórmulas de una sustancia 3. ? un diagrama que muestra cómo están distribuidos los electrones entre los átomos que están unidos mediante enlace covalente 4. ? un esquema que muestra las capas de electrones de un átomo 34. ¿Qué elementos se presentan en la naturaleza en forma de moléculas diatómicas? 1. ? hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, flúor, cloro, bromo, yodo 2. ? hidrógeno, agua, nitrógeno,azufre, flúor, cloro, bromo 3. ? helio, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, cloro, bromo 4. ? yodo, cloro, bromo, hidrógeno, boro, oxígeno 35. Es propiedad de las sustancias moleculares que son sólidas a temperatura ambiente: 1. ? conducen la electricidad 2. ? conducen el calor 3. ? temperatura de fusión y ebullición bajas 4. ? duros y maleables 36. ¿Por qué los compuestos iónicos tienen una temperatura de fusión y de ebullición elevada? 1. ? romper la distribución de los iones en un compuesto iónico requiere gran energía 2. ? la atracción electrostática entre un catión y otro catión es muy intensa 3. ? la atracción electrostática entre un anión y otro anión es muy intensa 4. ? romper los iones por la mitad requierea gran energía 37. Es cierto que los iones en un sólido: 1. ? se unen formando moléculas 2. ? los cationes se sitúan en contacto directo con otros cationes 3. ? los aniones se sitúan en contacto directo conotros aniones 4. ? cada ion se rodea del número máximo posible de iones de carga opuesta 38. ¿Por qué los metales conducen la corriente eléctrica? 1. ? los metales tienen electrones 2. ? los metales tienen electrones que pertenecen a todo el conjunto y que se pueden mover con facilidad 3. ? porque los átomos de los metales están unidos por enlace metálico 4. ? por la ductilidad y maleabilidad 39. ¿Cómo se transfiere calor de una parte de un metal a otra?
  • 6. Prof :luis Castillo 1. ? por un mecanismo denominado convección 2. ? los átomos de la parte de menor temperatura vibran más y transmiten este movimiento a los átomos vecinos 3. ? los átomos de la parte más caliente vibran más y transmiten este movimiento a los átomos vecinos 4. ? los átomos se van quemando y emiten una energía a los átomos vecinos 40. ¿Qué son las fuerzas intermoleculares? 1. ? las fuerzas que unas moléculas ejercen entre sí 2. ? las fuerzas que mantienen unidos los átomos de una molécula 3. ? las fuerzas que mantienen unidos los átomos de un sólido con enlace covalente 4. ? las fuerzas entre los átomos de una sustancia iónica 41.En el enlace metálico 1. ? Hay repulsión entre cationes 2. ? Son dúctiles y maleables 3. ? La conductividad eléctrica es baja 4. ? Todos son sólidos 42.La relación en la que se unen dando un cristal iónico el sodio con un electrón de valencia y el oxígeno que dispone de seis es: 1. ? Un sodio con dos oxígenos 2. ? Un átomo de cada uno 3. ? Dos sodios por cada oxígeno 4. ? No dan enlace iónico 43.Indica el tipo de enlace que se formará entre átomos de oro y de plata 1. ? Covalente 2. ? Intermolecular 3. ? Iónico
  • 7. Prof :luis Castillo 4. ? Metálico 44.En el enlace covalente entre azufre y carbono ( 6 y 4 electrones en su última capa respectivamente) la molécula formada tendrá 1. ? Dos de carbono y uno de azufre 2. ? Un átomo de cada uno 3. ? Uno de carbono y dos de azufre 4. ? Dos de cada tipo 45.Las molécula covalentes: 1. ? Podemos deducir su geometría con la estructura de Lewis 2. ? Son bonitas 3. ? Tienen todas la misma geometría 4. ? Son apolares 46.En el enlace iónico: 1. ? Se forman redes cristalinas 2. ? Se da entre dos no metales 3. ? No se forman redes por las repulsiones 4. ? Se forman moléculas porque son más estables que los átomos libres 47.La forma de la molécula de agua es
  • 8. Prof :luis Castillo 1. ? Tetraédrica 2. ? Triangular 3. ? Angular 4. ? Piramidal 48.¿Qué tipo de enlace se dará entre el oxígeno y el flúor ? 1. ? Covalente 2. ? Metálico 3. ? Iónico 4. ? Nupcial 49.Los enlaces intermoleculares 1. ? Se dan entre metal y no metal 2. ? Son todos iguales 3. ? No son importantes 4. ? Uno de los más importantes es el puente de hidrógeno 50.Indica a que tipo de enlace corresponden las siguientes propiedades: - Son sólidos a temperatura ambiente, con altos puntos de fusión y ebullición. - Se fracturan al golpearlos, formando cristales de menor tamaño - En general, se disuelven en agua - No conducen la corriente eléctrica en estado sólido, pero son conductores en estado líquido y en disolución. 1. Enlace iónico 2. Enlace covalente. 3. Enlace metálico
  • 9. Prof :luis Castillo 51.Indica el tipo de enlace que se dará entre el cloro y el oxígeno: 1. Enlace iónico 2. Enlace metálico 3. Enlace covalente. 52.El enlace covalente se forma entre átomos no metálicos que comparten electrones 1. Verdadero 2. Falso 53.Indica cuál de los siguientes tipos de sustancias no conduce la electricidad: 1. Un sólido iónico. 2. Un metal fundido 3. Una sustancia iónica disuelta. 4. Un sólido metálico. 54.En el enlace covalente si se comparten dos pares de electrones se dice que es un enlace: 1. Doble 2. Triple 3. Sencillo 55.Indica el tipo de enlace que se dará entre átomos de potasio: 1. Enlace covalente. 2. Enlace iónico 3. Enlace metálico 56.En el enlace covalente si se comparte un par de electrones se dice que es un enlace: 1. Sencillo 2. Doble 3. Triple 57.Los elementos tratan de completar con 8 electrones su capa de valencia para conseguir la estabilidad que tienen los gases nobles 1. Verdadero
  • 10. Prof :luis Castillo 2. Falso 58.El enlace químico es la unión de átomos de modo que la estructura resultante es más estable (con menos energía) que los átomos por separado. 1. Falso 2. Verdadero 59.El enlace iónico tiene lugar entre: 1. Dos no metales 2. Dos metales 3. Un metal y un no metal 60.El enlace iónico origina cristales iónicos 1. Verdadero 2. Falso 61.Un sólido iónico está formado por: 1. Iones positivos y negativos. 2. Átomos neutros atraídos por fuerzas electrostáticas 3. Iones positivos y una nube de electrones. 4. Iones negativos únicamente. 62.Un sólido metálico está formado por: 1. Iones positivos y negativos. 2. Átomos neutros atraídos por fuerzas electrostáticas 3. Iones negativos únicamente. 4. Iones positivos y una nube de electrones. 63.El ……………….. se basa en la transferencia de electrones y consiste en la atracción electrostática entre los iones 1. Enlace covalente 2. Enlace metálico 3. Enlace iónico
  • 11. Prof :luis Castillo 64.Los tipos de enlace son: 1. Metálico y covalente 2. Iónico, metálico y covalente 3. Iónico y covalente 65.¿Qué diferencia hay entre el enlace iónico y el covalente? 1. Los dos enlaces son iguales. 2. En el enlace covalente se transfieren electrones, mientras que en el enlace iónico los electrones se comparten. 3. En el enlace iónico se transfieren electrones y se forman iones, mientras que en el enlace covalente los electrones se comparten. 66.Todos los elementos del grupo 2. Tienen ………….. de valencia 1. 3 electrones 2. 2 electrones 3. 1 electrón 67.Indica el tipo de enlace que se dará entre el sodio y el bromo: 1. Enlace metálico 2. Enlace covalente. 3. Enlace iónico 68.Indica a que tipo de enlace corresponden las siguientes propiedades: - Son sólidos a temperatura ambiente - Conducen la corriente eléctrica como sólidos y como líquidos - Son deformables 1. Enlace iónico 2. Enlace covalente 3. Enlace metálico 69.El enlace covalente puede originar moléculas o cristales covalentes 1. Falso 2. Verdadero