SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
GESTION AMBIENTAL ECTS
QUIMICA GENERAL Versión
PRIMERA EVALUACION PARCIAL
0011PERIODO ABRIL 2014 - AGOSTO 2014
Elaborado por: AGUILAR RAMREZ SILVIO DAVID
* No está permitido comunicarse entre compañeros ni consultar libros o apuntes.
* Verifique que la hoja de respuestas corresponda a la evaluación que está desarrollando.
IMPORTANTE:
* En la calificación automática se utiliza la fórmula aciertos - (errores / n-1), en donde n es el número
de alternativas de cada pregunta, por lo tanto, le recomendamos piense bien la respuesta antes de
marcarla, si no está seguro, es preferible dejarla en blanco.
NO CONTESTE EN ESTE CUESTIONARIO, HÁGALO EN LA HOJA DE RESPUESTAS
INSTRUCCIONES
Lea detenidamente cada una de las siguientes preguntas y rellene completamente el círculo que corresponda a la
alternativa correcta en la hoja de respuestas. Si la evaluación es dicotómica, use la alternativa (A) para verdadero y la
alternativa (B) para falso.
1. Un sólido tiene forma y volumen definidos
2. Una solución es una mezcla heterogénea, su composición y su apariencia no son uniformes.
3. La ley de composición definida también se la conoce como ley de las proporciones definidas
4. En todo cambio químico se consume una o más sustancias.
5. El agua, la sal común y el amoníaco son ejemplos de compuestos
6. El color, olor, densidad, punto de fusión, punto de ebullición, dureza, lustre metálico, ductilidad, maleabilidad y
viscosidad son ejemplos de propiedades físicas.
7. Si se dejan en reposo, los líquidos inmiscibles se separan en dos capas distintas.
8. Cuando el agua se evapora a temperatura ambiente, al gas que se forma se le llama anhídrido carbónico.
9. La descomposicion de los residuos de comida en un tiradero , es un ejemplo de cambio químico.
10. El jugo de naranja es un ejemplo de mezcla heterogénea
11. Una medida es precisa, cuando coincide con el valor verdadero.
12. Para multiplicar números expresados en notación científica, se suman los exponentes.
13. El sistema métrico (SI) no se basa en el sistema decimal.
14. Si la temperatura de un cubo de hielo es de 0°C significa que en grados fahrenheit su temperatura es 32°F
15. Si un balón de aforo lleno hasta su marca de 100ml contiene 88 gramos de una solución. Su densidad será de
8,8g/ml
16. Si la temperatura de un horno es de 200°C, la misma temperatura en grados kelvin sería -73
17. Las tres partículas subatómicas principales son: el electrón, protón y neutrón.
18. El símbolo de un elemento puede tener más de tres letras.
19. La conductividad de una sustancia es una medida de la facilidad relativa con la que una muestra transmite calor o
electricidad.
20. Al calcio se lo representa con el símbolo químico K
21. Cuando se combinan dos o más elementos, se forma una sustancia claramente diferente llamada elemento.
22. Un átomo que tiene 61 neutrones y un número de masa de 108, tiene 61 protones.
23. La pérdida de la brillantez de la plata “Ag”, representa un cambio físico.
24. A los electrodos positivos se les conoce con el nombre de ánodos
25. Los orbitales se designan mediante las letras minúsculas : s ,p ,d, ,f.
26. Una configuración electrónica no permite mostrar de forma concisa el número de electrones que hay en cada
subnivel de un átomo.
27. Los electrones pueden estar sólo en niveles de energía específicos, no entre los niveles.
28. El símbolo de Lewis del átomo de cloro es Cl rodeado de seis puntos.
29. Los electrones en los niveles de enrgía para el sodio con un número atómico de 11 son 2-8-1.
30. La configuración electrónica 1s2 2s2 2p6 3s1 corresponde al elemento sodio.
31. La configuración electrónica del Calcio es: 1s22s22p63s23p64s2
32. El número máximo de electrones que tiene el orbital p es de 10
33. El elemento que tiene la configuracion electrónica 1s2 2s2 2p6 3s1 es el magnesio que tiene un número atómico
de 12.
34. Nomenclatura química es el sistema utilizado para denominar las sustancias químicas inorgánicas y orgánicas.
35. Todos los compuestos son neutros, la carga global es cero.
36. El prefijo bi- en los iones poliatómicos significa el número 2.
37. El número de oxidación también es conocido como estado de oxidación.
38. La fórmula del óxido de aluminio es Al3O2
39. El ión clorato se lo representa asi: ClO3-
40. El HCl gaseoso al reaccionar con el agua produce iones hidronio mas iones cloruro.
41. Un átomo de cloro gana con facilidad un electrón para formar un ión cloruro Cl-
42. El cloro es un elemento del grupo VII A.
43. Tres pares de electrones compartidos entre átomos constituyen un doble enlace.
44. Al reaccionar el sodio con el cloro se forma la sal comun cloruro de sodio.
45. Los enlaces covalentes de las moléculas se forman cuando se comparte uno, dos o tres pares de electrones entre
átomos.
46. Si la diferencia de electronegatividad entre dos átomos que se unen es mayor a 1.7 se considera que es un enlace
de tipo iónico.
47. El enlace metálico consiste en iones metálicos con carga positiva que forman una red tridimensional
48. El etino es una molécula que tiene un doble enlace entre átomos de carbono
49. El ácido clorhídrico, HCl, forma un enlace iónico.
50. Si el K tienen una electronegatividad de 0,8 y el Cl 3.0; el compuesto KCl tiene un tipo de enlace covalente polar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace CovalenteEnlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Jhon Mariño
 
Enlace quimico final
Enlace quimico finalEnlace quimico final
Enlace quimico final
Ximena Riveros Monjes
 
Actividades ud5 elementos y compuestos 3_eso
Actividades ud5 elementos y compuestos 3_esoActividades ud5 elementos y compuestos 3_eso
Actividades ud5 elementos y compuestos 3_eso
mimozin
 
Examen formativo 1 grupo 101
Examen formativo 1 grupo 101Examen formativo 1 grupo 101
Examen formativo 1 grupo 101
ssuserea6ac6
 
Evaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
Ramiro Muñoz
 
Enlace quimico (test)
Enlace quimico (test)Enlace quimico (test)
Enlace quimico (test)
Wilmer Flores Castro
 
Evaluación formativa i examen 1 a
Evaluación formativa i examen 1 aEvaluación formativa i examen 1 a
Evaluación formativa i examen 1 a
ssuserea6ac6
 
CONTENIDOS A ENSEÑAR
CONTENIDOS A ENSEÑARCONTENIDOS A ENSEÑAR
CONTENIDOS A ENSEÑAR
guestc887f45
 
4. ELEMENTOS Y COMPUESTOS QUÍMICOS
4. ELEMENTOS Y COMPUESTOS QUÍMICOS4. ELEMENTOS Y COMPUESTOS QUÍMICOS
4. ELEMENTOS Y COMPUESTOS QUÍMICOS
anaruperez
 
Fórmulas químicas
Fórmulas químicasFórmulas químicas
Fórmulas químicas
ARCUEID
 
Guía final a resolver
Guía final a resolverGuía final a resolver
Guía final a resolver
ssuserea6ac6
 
Eva 1
Eva 1Eva 1
Enlaceyformulacion3
Enlaceyformulacion3Enlaceyformulacion3
Enlaceyformulacion3
lunaclara123
 
Dirigida. enlace químico
Dirigida. enlace químicoDirigida. enlace químico
Dirigida. enlace químico
davidcadillovarillas
 
Guía de apoyo nº 6 q1 m 2012 enlace químico y geometría molecular
Guía de apoyo nº 6 q1 m 2012 enlace químico y geometría molecularGuía de apoyo nº 6 q1 m 2012 enlace químico y geometría molecular
Guía de apoyo nº 6 q1 m 2012 enlace químico y geometría molecular
Laboratoriodeciencias Altazor
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
RogerFabian
 

La actualidad más candente (20)

Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace CovalenteEnlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
Enlace Químico. Ejercicios. Enlace Iónico y Enlace Covalente
 
Enlace quimico final
Enlace quimico finalEnlace quimico final
Enlace quimico final
 
1º Medio Enlaces Químicos
1º Medio Enlaces Químicos1º Medio Enlaces Químicos
1º Medio Enlaces Químicos
 
Actividades ud5 elementos y compuestos 3_eso
Actividades ud5 elementos y compuestos 3_esoActividades ud5 elementos y compuestos 3_eso
Actividades ud5 elementos y compuestos 3_eso
 
Examen formativo 1 grupo 101
Examen formativo 1 grupo 101Examen formativo 1 grupo 101
Examen formativo 1 grupo 101
 
Evaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicosEvaluacion enlaces quimicos
Evaluacion enlaces quimicos
 
Quimica 10
Quimica 10Quimica 10
Quimica 10
 
Enlace quimico (test)
Enlace quimico (test)Enlace quimico (test)
Enlace quimico (test)
 
Evaluación formativa i examen 1 a
Evaluación formativa i examen 1 aEvaluación formativa i examen 1 a
Evaluación formativa i examen 1 a
 
CONTENIDOS A ENSEÑAR
CONTENIDOS A ENSEÑARCONTENIDOS A ENSEÑAR
CONTENIDOS A ENSEÑAR
 
taller
tallertaller
taller
 
4. ELEMENTOS Y COMPUESTOS QUÍMICOS
4. ELEMENTOS Y COMPUESTOS QUÍMICOS4. ELEMENTOS Y COMPUESTOS QUÍMICOS
4. ELEMENTOS Y COMPUESTOS QUÍMICOS
 
Fórmulas químicas
Fórmulas químicasFórmulas químicas
Fórmulas químicas
 
Guía final a resolver
Guía final a resolverGuía final a resolver
Guía final a resolver
 
Ejercicios sobre enlaces quimicos
Ejercicios sobre enlaces quimicosEjercicios sobre enlaces quimicos
Ejercicios sobre enlaces quimicos
 
Eva 1
Eva 1Eva 1
Eva 1
 
Enlaceyformulacion3
Enlaceyformulacion3Enlaceyformulacion3
Enlaceyformulacion3
 
Dirigida. enlace químico
Dirigida. enlace químicoDirigida. enlace químico
Dirigida. enlace químico
 
Guía de apoyo nº 6 q1 m 2012 enlace químico y geometría molecular
Guía de apoyo nº 6 q1 m 2012 enlace químico y geometría molecularGuía de apoyo nº 6 q1 m 2012 enlace químico y geometría molecular
Guía de apoyo nº 6 q1 m 2012 enlace químico y geometría molecular
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 

Destacado

Examen de fundamentos de matemática
Examen de fundamentos de matemáticaExamen de fundamentos de matemática
Examen de fundamentos de matemática
Jefferson Antamba
 
Eaxamen de segundo bimestre quimica
Eaxamen de segundo bimestre quimicaEaxamen de segundo bimestre quimica
Eaxamen de segundo bimestre quimica
Fredy Granados
 
QUIMICA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
QUIMICA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)QUIMICA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
QUIMICA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Examenes 2bimestre
Examenes 2bimestreExamenes 2bimestre
Examenes 2bimestre
Fredy Granados
 
Exámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundaria
Exámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundariaExámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundaria
Exámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundaria
Fredy Granados
 
Examen de admisión grado septimo
Examen de admisión grado septimoExamen de admisión grado septimo
Examen de admisión grado septimoDalia Karina
 
evaluación matemáticas tercer grado
evaluación matemáticas tercer gradoevaluación matemáticas tercer grado
evaluación matemáticas tercer grado
Secundaria Técnica
 
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Gix Quiroz
 
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bguQuímica orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bguDavid Mls
 
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7
Prueba de matematicas tipo saber grado 7colegionusefa
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
SVENSON ORTIZ
 
evaluación química tercer grado
evaluación química tercer gradoevaluación química tercer grado
evaluación química tercer grado
Secundaria Técnica
 
Examen de tercer año Matemáticas secundaria
Examen de tercer año Matemáticas secundariaExamen de tercer año Matemáticas secundaria
Examen de tercer año Matemáticas secundaria
noelia bornia
 
Examen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos AExamen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos A
OMVIDALCA
 
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIAPREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIAElias Navarrete
 
Examenes de 7 grado
Examenes de 7 gradoExamenes de 7 grado
Examenes de 7 grado
liceo nacional
 

Destacado (19)

Examen de fundamentos de matemática
Examen de fundamentos de matemáticaExamen de fundamentos de matemática
Examen de fundamentos de matemática
 
Eaxamen de segundo bimestre quimica
Eaxamen de segundo bimestre quimicaEaxamen de segundo bimestre quimica
Eaxamen de segundo bimestre quimica
 
QUIMICA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
QUIMICA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)QUIMICA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
QUIMICA GENERAL (II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Examenes 2bimestre
Examenes 2bimestreExamenes 2bimestre
Examenes 2bimestre
 
Exámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundaria
Exámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundariaExámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundaria
Exámenes de ciencias 3 y matemáticas 3 secundaria
 
Examen de admisión grado septimo
Examen de admisión grado septimoExamen de admisión grado septimo
Examen de admisión grado septimo
 
evaluación matemáticas tercer grado
evaluación matemáticas tercer gradoevaluación matemáticas tercer grado
evaluación matemáticas tercer grado
 
0.2 introducción a la química general
0.2 introducción a la química general0.2 introducción a la química general
0.2 introducción a la química general
 
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
 
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bguQuímica orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
 
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
 
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
evaluación química tercer grado
evaluación química tercer gradoevaluación química tercer grado
evaluación química tercer grado
 
Examen de tercer año Matemáticas secundaria
Examen de tercer año Matemáticas secundariaExamen de tercer año Matemáticas secundaria
Examen de tercer año Matemáticas secundaria
 
Examen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos AExamen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos A
 
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIAPREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
PREGUNTAS TIPO EXAMEN 4TO SECUNDARIA
 
Examen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iiiExamen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iii
 
Examenes de 7 grado
Examenes de 7 gradoExamenes de 7 grado
Examenes de 7 grado
 

Similar a cuadernillo quimica-1er bimestre-2014

Sol y con de sales cleto gpo 140
Sol y con de sales cleto gpo 140Sol y con de sales cleto gpo 140
Sol y con de sales cleto gpo 14030071996
 
Practica y las sales
Practica y las salesPractica y las sales
Practica y las saleslalo1416
 
Practica, sales y cuestionario
Practica, sales y cuestionarioPractica, sales y cuestionario
Practica, sales y cuestionariolalo1416
 
Sol y con de sales cleto gpo 140
Sol y con de sales cleto gpo 140Sol y con de sales cleto gpo 140
Sol y con de sales cleto gpo 14030071996
 
06 - Enlace Químico
06 - Enlace Químico06 - Enlace Químico
06 - Enlace Químico
Jayme Pumaricra
 
Seminarios biotecnologia
Seminarios biotecnologiaSeminarios biotecnologia
Seminarios biotecnologia
José Cruz Feo Manga
 
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódicoFQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódicoPaula Prado
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesvictorveme
 
ENLACE QUÍMICO guia total dos puntos uve
ENLACE QUÍMICO guia total dos puntos uveENLACE QUÍMICO guia total dos puntos uve
ENLACE QUÍMICO guia total dos puntos uve
JeinerSmithBrionesMa
 
Enlaces qcos estereoqca qm 2013
Enlaces qcos estereoqca qm 2013Enlaces qcos estereoqca qm 2013
Enlaces qcos estereoqca qm 2013
Ciencia SOS
 
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME ZacatencoPractica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
Lalo_MH
 
Propiedades del agua:¿Qué es lo que permite que el agua sea tan especial?.Guí...
Propiedades del agua:¿Qué es lo que permite que el agua sea tan especial?.Guí...Propiedades del agua:¿Qué es lo que permite que el agua sea tan especial?.Guí...
Propiedades del agua:¿Qué es lo que permite que el agua sea tan especial?.Guí...
Hogar
 
Clase 5 el enlace químico 2015
Clase 5 el enlace químico 2015Clase 5 el enlace químico 2015
Clase 5 el enlace químico 2015
per666666
 
clase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptx
clase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptxclase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptx
clase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptx
MarceloVERGARAVALERI
 
EL ENLACE QUIMICO 1º BACH
EL ENLACE QUIMICO 1º BACHEL ENLACE QUIMICO 1º BACH
EL ENLACE QUIMICO 1º BACH
Marcelo Fdez Rguez
 
Semana1 moduloa2s2010
Semana1 moduloa2s2010Semana1 moduloa2s2010
Semana1 moduloa2s2010UNIMARC
 

Similar a cuadernillo quimica-1er bimestre-2014 (20)

Enlace Químico
Enlace QuímicoEnlace Químico
Enlace Químico
 
Sol y con de sales cleto gpo 140
Sol y con de sales cleto gpo 140Sol y con de sales cleto gpo 140
Sol y con de sales cleto gpo 140
 
Sol y con de sales blog
Sol y con de sales blogSol y con de sales blog
Sol y con de sales blog
 
Practica y las sales
Practica y las salesPractica y las sales
Practica y las sales
 
Practica, sales y cuestionario
Practica, sales y cuestionarioPractica, sales y cuestionario
Practica, sales y cuestionario
 
Sol y con de sales cleto gpo 140
Sol y con de sales cleto gpo 140Sol y con de sales cleto gpo 140
Sol y con de sales cleto gpo 140
 
06 - Enlace Químico
06 - Enlace Químico06 - Enlace Químico
06 - Enlace Químico
 
Seminarios biotecnologia
Seminarios biotecnologiaSeminarios biotecnologia
Seminarios biotecnologia
 
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódicoFQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
 
Fq u 05_3_eso
Fq u 05_3_esoFq u 05_3_eso
Fq u 05_3_eso
 
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las salesSolubilidad y conductividad eléctrica de las sales
Solubilidad y conductividad eléctrica de las sales
 
ENLACE QUÍMICO guia total dos puntos uve
ENLACE QUÍMICO guia total dos puntos uveENLACE QUÍMICO guia total dos puntos uve
ENLACE QUÍMICO guia total dos puntos uve
 
Enlaces qcos estereoqca qm 2013
Enlaces qcos estereoqca qm 2013Enlaces qcos estereoqca qm 2013
Enlaces qcos estereoqca qm 2013
 
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME ZacatencoPractica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
Practica 1 enlaces quimica basica ESIME Zacatenco
 
Propiedades del agua:¿Qué es lo que permite que el agua sea tan especial?.Guí...
Propiedades del agua:¿Qué es lo que permite que el agua sea tan especial?.Guí...Propiedades del agua:¿Qué es lo que permite que el agua sea tan especial?.Guí...
Propiedades del agua:¿Qué es lo que permite que el agua sea tan especial?.Guí...
 
Lab3.2
Lab3.2Lab3.2
Lab3.2
 
Clase 5 el enlace químico 2015
Clase 5 el enlace químico 2015Clase 5 el enlace químico 2015
Clase 5 el enlace químico 2015
 
clase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptx
clase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptxclase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptx
clase enlace quimico nnnnnnnnnnnnnnnnnn (2).pptx
 
EL ENLACE QUIMICO 1º BACH
EL ENLACE QUIMICO 1º BACHEL ENLACE QUIMICO 1º BACH
EL ENLACE QUIMICO 1º BACH
 
Semana1 moduloa2s2010
Semana1 moduloa2s2010Semana1 moduloa2s2010
Semana1 moduloa2s2010
 

Más de Gestion Ambiental

Diseño de Investigacion octubre 2011 febreo 2012
Diseño de Investigacion octubre 2011 febreo 2012Diseño de Investigacion octubre 2011 febreo 2012
Diseño de Investigacion octubre 2011 febreo 2012
Gestion Ambiental
 
Diseño de Investigacion abril agosto 2012
Diseño de Investigacion abril agosto 2012Diseño de Investigacion abril agosto 2012
Diseño de Investigacion abril agosto 2012
Gestion Ambiental
 
Computacion 2do bimestre
Computacion 2do bimestreComputacion 2do bimestre
Computacion 2do bimestre
Gestion Ambiental
 
Matematicas 2do bimestre
Matematicas 2do bimestreMatematicas 2do bimestre
Matematicas 2do bimestre
Gestion Ambiental
 
Biologia 2do bimestre
Biologia 2do bimestreBiologia 2do bimestre
Biologia 2do bimestre
Gestion Ambiental
 
Quimica 2do bimestre
Quimica 2do bimestreQuimica 2do bimestre
Quimica 2do bimestre
Gestion Ambiental
 
Ecologia 2do bimestre
Ecologia 2do bimestreEcologia 2do bimestre
Ecologia 2do bimestre
Gestion Ambiental
 

Más de Gestion Ambiental (7)

Diseño de Investigacion octubre 2011 febreo 2012
Diseño de Investigacion octubre 2011 febreo 2012Diseño de Investigacion octubre 2011 febreo 2012
Diseño de Investigacion octubre 2011 febreo 2012
 
Diseño de Investigacion abril agosto 2012
Diseño de Investigacion abril agosto 2012Diseño de Investigacion abril agosto 2012
Diseño de Investigacion abril agosto 2012
 
Computacion 2do bimestre
Computacion 2do bimestreComputacion 2do bimestre
Computacion 2do bimestre
 
Matematicas 2do bimestre
Matematicas 2do bimestreMatematicas 2do bimestre
Matematicas 2do bimestre
 
Biologia 2do bimestre
Biologia 2do bimestreBiologia 2do bimestre
Biologia 2do bimestre
 
Quimica 2do bimestre
Quimica 2do bimestreQuimica 2do bimestre
Quimica 2do bimestre
 
Ecologia 2do bimestre
Ecologia 2do bimestreEcologia 2do bimestre
Ecologia 2do bimestre
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

cuadernillo quimica-1er bimestre-2014

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA GESTION AMBIENTAL ECTS QUIMICA GENERAL Versión PRIMERA EVALUACION PARCIAL 0011PERIODO ABRIL 2014 - AGOSTO 2014 Elaborado por: AGUILAR RAMREZ SILVIO DAVID * No está permitido comunicarse entre compañeros ni consultar libros o apuntes. * Verifique que la hoja de respuestas corresponda a la evaluación que está desarrollando. IMPORTANTE: * En la calificación automática se utiliza la fórmula aciertos - (errores / n-1), en donde n es el número de alternativas de cada pregunta, por lo tanto, le recomendamos piense bien la respuesta antes de marcarla, si no está seguro, es preferible dejarla en blanco. NO CONTESTE EN ESTE CUESTIONARIO, HÁGALO EN LA HOJA DE RESPUESTAS INSTRUCCIONES Lea detenidamente cada una de las siguientes preguntas y rellene completamente el círculo que corresponda a la alternativa correcta en la hoja de respuestas. Si la evaluación es dicotómica, use la alternativa (A) para verdadero y la alternativa (B) para falso. 1. Un sólido tiene forma y volumen definidos 2. Una solución es una mezcla heterogénea, su composición y su apariencia no son uniformes. 3. La ley de composición definida también se la conoce como ley de las proporciones definidas 4. En todo cambio químico se consume una o más sustancias. 5. El agua, la sal común y el amoníaco son ejemplos de compuestos 6. El color, olor, densidad, punto de fusión, punto de ebullición, dureza, lustre metálico, ductilidad, maleabilidad y viscosidad son ejemplos de propiedades físicas. 7. Si se dejan en reposo, los líquidos inmiscibles se separan en dos capas distintas. 8. Cuando el agua se evapora a temperatura ambiente, al gas que se forma se le llama anhídrido carbónico. 9. La descomposicion de los residuos de comida en un tiradero , es un ejemplo de cambio químico. 10. El jugo de naranja es un ejemplo de mezcla heterogénea 11. Una medida es precisa, cuando coincide con el valor verdadero. 12. Para multiplicar números expresados en notación científica, se suman los exponentes. 13. El sistema métrico (SI) no se basa en el sistema decimal. 14. Si la temperatura de un cubo de hielo es de 0°C significa que en grados fahrenheit su temperatura es 32°F 15. Si un balón de aforo lleno hasta su marca de 100ml contiene 88 gramos de una solución. Su densidad será de 8,8g/ml
  • 2. 16. Si la temperatura de un horno es de 200°C, la misma temperatura en grados kelvin sería -73 17. Las tres partículas subatómicas principales son: el electrón, protón y neutrón. 18. El símbolo de un elemento puede tener más de tres letras. 19. La conductividad de una sustancia es una medida de la facilidad relativa con la que una muestra transmite calor o electricidad. 20. Al calcio se lo representa con el símbolo químico K 21. Cuando se combinan dos o más elementos, se forma una sustancia claramente diferente llamada elemento. 22. Un átomo que tiene 61 neutrones y un número de masa de 108, tiene 61 protones. 23. La pérdida de la brillantez de la plata “Ag”, representa un cambio físico. 24. A los electrodos positivos se les conoce con el nombre de ánodos 25. Los orbitales se designan mediante las letras minúsculas : s ,p ,d, ,f. 26. Una configuración electrónica no permite mostrar de forma concisa el número de electrones que hay en cada subnivel de un átomo. 27. Los electrones pueden estar sólo en niveles de energía específicos, no entre los niveles. 28. El símbolo de Lewis del átomo de cloro es Cl rodeado de seis puntos. 29. Los electrones en los niveles de enrgía para el sodio con un número atómico de 11 son 2-8-1. 30. La configuración electrónica 1s2 2s2 2p6 3s1 corresponde al elemento sodio. 31. La configuración electrónica del Calcio es: 1s22s22p63s23p64s2 32. El número máximo de electrones que tiene el orbital p es de 10 33. El elemento que tiene la configuracion electrónica 1s2 2s2 2p6 3s1 es el magnesio que tiene un número atómico de 12. 34. Nomenclatura química es el sistema utilizado para denominar las sustancias químicas inorgánicas y orgánicas. 35. Todos los compuestos son neutros, la carga global es cero. 36. El prefijo bi- en los iones poliatómicos significa el número 2. 37. El número de oxidación también es conocido como estado de oxidación. 38. La fórmula del óxido de aluminio es Al3O2 39. El ión clorato se lo representa asi: ClO3- 40. El HCl gaseoso al reaccionar con el agua produce iones hidronio mas iones cloruro. 41. Un átomo de cloro gana con facilidad un electrón para formar un ión cloruro Cl- 42. El cloro es un elemento del grupo VII A. 43. Tres pares de electrones compartidos entre átomos constituyen un doble enlace.
  • 3. 44. Al reaccionar el sodio con el cloro se forma la sal comun cloruro de sodio. 45. Los enlaces covalentes de las moléculas se forman cuando se comparte uno, dos o tres pares de electrones entre átomos. 46. Si la diferencia de electronegatividad entre dos átomos que se unen es mayor a 1.7 se considera que es un enlace de tipo iónico. 47. El enlace metálico consiste en iones metálicos con carga positiva que forman una red tridimensional 48. El etino es una molécula que tiene un doble enlace entre átomos de carbono 49. El ácido clorhídrico, HCl, forma un enlace iónico. 50. Si el K tienen una electronegatividad de 0,8 y el Cl 3.0; el compuesto KCl tiene un tipo de enlace covalente polar.