SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMERA TUTORÍA
SISTEMA DE CONTENIDOS
Actividades para el trabajo autónomo:
Actividad 1
A ser ejecutadas durante el primer parcial. Luego de leer el libro:
“COMO ENSEÑAR CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS ESCUELAS DE
HOY:
Deberá realizar las siguientes actividades:
1. Elaborar una ficha bibliográfica del texto
AUTOR: Lic. Nancy E. Falieres
EDITORIAL:
Círculo Latino
Austral S.A. – MMIV
Grupo CLASA
TITULO: Como Enseñar con las Nuevas
Tecnologías en la Escuela de Hoy
CIUDAD, País: Bueno Aires-
Argentina
AÑO: 2006 DOCUMENTO: PDF
RESUMEN DEL CONTENIDO:
La tecnología está asociada con la ciencia, la técnica, la educación, la sociedad y la cultura.
La tecnología va evolucionando con el pasar del tiempo y las necesidades de la
humanidad. La tecnología es una herramienta importante educativa y tienen un vínculo
que permite innovaciones en el área de aprendizaje y la enseñanza. Proporciona
materiales y recursos didácticos como propuestas alternativas para la educación
convencional creando un impacto real en el entorno educativo. Estas experiencias deben
ser impartidas por el docente mediante estrategias que pe permiten beneficiarnos del uso
correcto de las tecnologías, así como del internet.
EDICION: Realizado y editado en Argentina. Impreso en Colombia.
TITULO: 384 páginas
2. Realizar un ensayo sobre la lectura.
Coctel Tecnológico
La tecnología no tiene una definición universal debido a que cada autor llegado a su propia
definición por medio de su criticidad y su experiencia frente a la tecnología. Muchos la
obtienen de acuerdo a sus experiencias con la sociedad, en base a su clasificación, de forma
general o de forma particular.
El desarrollo de la cultura tecnológica busca que el hombre la utilice como una herramienta
con impacto productivo, pero generalmente la formación de esta cultura no es manejada de
forma adecuada y se ha convertido en una preocupación ya que se piensa que puede
conducir a una deshumanización.
La tecnología no solo trata de aparatos o software modernos, esta inicio desde pequeños
descubrimientos que satisfacían las necesidades de la personas (Imprenta) y hoy en la
actualidad son una herramienta que nos permite agilizar nuestras actividades. La tecnología
es un medio al que muchas personas temen utilizar por miedo a no poder manejarla y dañar
los artefactos, pero se debe educar a las personas impartiendo conocimiento y p y
permitiéndoles reflexionar su uso de forma adecuada.
La educación utiliza la tecnología para contribuir a la formación y la apropiación de
conocimientos por medio de la innovación educativa, esta herramienta permite el desarrollo
de capacidades y habilidades en el entorno educativo, social y cultural que nos rodea, ya
que el manejo de tecnologías artefactuales, simbólicas y organizativas, nos permite la
adquisición de conocimientos significativos.
Es importante que la tecnología vaya de la mano con la ciencia, la técnica y la cultura, ya
que es un aspecto que determina el desarrollo económico y la calidad de vida.
Esta relación crea un proceso de construcción y reconstrucción de forma dialéctica y
dinámica, que responde a las necesites existentes en nuestro medio, que requieren de una
técnica para el manejo de habilidades y la capacidad de invención.
Esto quiere decir que las tecnologías encaminadas adecuadamente permiten el desarrollo de
la creatividad para dar como resultado métodos de producción. Pero todo esto depende de
la aceptación o rechazo de la sociedad ante el producto generado.
La tecnología es parte de la capacidad constructiva del hombre y permite su intervención
sobre la naturaleza dependiendo de sus necesidades e intereses.
Dentro del campo educativo es necesario utilizar la tecnología para construir competencias,
incorporar cambios, crear ambientes de aprendizaje enriquecedores a partir de las TICS,
proporcionar pautas para el adecuado acceso a la información, etc., relacionándolo con las
necesidades educativas de acuerdo al entorno que nos rodea, ya que esto trazara cambios en
las concepciones y las practicas humanas, que desarrollamos en nuestros estudiantes.
La cultura tecnológica se determina por los conocimientos teóricos y prácticos
desarrollados en el entorno cotidiano de las actividades, con los objetos, habilidades y
actitudes creativas para que los alumnos sean protagonistas y no observadores pasivos.
La tecnología permite que el hacer humano desarrolle el cómo y el porqué de
conocimientos técnicos, herramientas, conocimientos científicos, estructura socio-cultural
con una infraestructura productiva, que incorporada al currículo educativo acorde a la
realidad circundante de nuestros alumnos, asociados a los valores de la sociedad para cuidar
la calidad de vida actual y de las generaciones futuras.
Entre estos valores es importante construir conciencia de los valores de sanidad ambiental
de forma ética, solidaria y justa con el medio ambiente.
En la actualidad existen: Derecho a la protección contra los efectos dañinos de los
desarrollos científicos y tecnológicos sobre, Derecho al acceso a la información científica y
técnica necesaria y pertinente, Derecho al desarrollo tecnológico de los países y los pueblos
afín a su cultura y sociedad; que son derechos de cuarta generación para el uso y desarrollo
de la ciencia y la tecnología de hoy.
La tecnología es observable tanto en objetos y artefactos como en programas gestiónales
para optimizar el funcionamiento de objetivos y el desarrollo de competencias para el
desempeño eficaz en todos los ámbitos de la vida social. Por ello, la tecnología logra que el
proceso de enseñanza-aprendizaje sea un medio productivo.
CONCLUCION
La tecnología puede presentarse primitiva o sofisticada y en todos los entornos circundantes
pero siempre contiene técnica y conocimientos científicos, que permitirá cambios en las
concepciones y las practicas humanas de la sociedad en un entorno, ya que incide en las
relaciones de los estudiantes y los productos, provocando aceptación o rechazo.
La tecnología es una herramienta que ofrece potencial en la enseñanza aprendizaje, para
realizar capacidades y habilidades. Por ello, es importante que los docentes podamos
ofrecer a nuestros estudiantes ambientes de aprendizaje enriquecedores a partir de las TICS,
para cubrir la demanda educativa, sus necesidades y así formar valores humanos y éticos en
un entorno social y cultural.
BIBLIOGRAFIA
Nancy E. Falieres, Como Enseñar con las Nuevas Tecnologías en la Escuela de Hoy,
Realizado y editado en Argentina. Impreso en Colombia. Círculo Latino Austral S.A. –
MMIV Grupo CLASA. Bueno Aires- Argentina 2006

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología aplicada a la educacion
Tecnología aplicada a la educacionTecnología aplicada a la educacion
Tecnología aplicada a la educacion
carloscabamorel
 
Memorias simposio 2010
Memorias simposio 2010Memorias simposio 2010
Memorias simposio 2010
John Forero
 
Plan Área Tecnología 2017
Plan Área Tecnología 2017Plan Área Tecnología 2017
Plan Área Tecnología 2017
Martha López B
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
zoraidaroman
 
Inducción al pnf inf
Inducción al pnf inf  Inducción al pnf inf
Inducción al pnf inf
Carlos Rodriguez
 
Unidad 1 tarea 1 introducción a la tecnología educativa
Unidad 1 tarea 1 introducción a la tecnología educativaUnidad 1 tarea 1 introducción a la tecnología educativa
Unidad 1 tarea 1 introducción a la tecnología educativa
José Leomar Rivera Aragonés
 
PLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TICPLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TIC
triopagaviria
 
Ensayo profr.omar guevara
Ensayo profr.omar guevaraEnsayo profr.omar guevara
Ensayo profr.omar guevara
Jose Reuiz Guevara
 
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En TecnologiaOrientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
ARTOURUS
 
Mio
MioMio
Manifiesto sobre las tecnologías de la comunicación en educación
Manifiesto sobre las tecnologías de la comunicación en educaciónManifiesto sobre las tecnologías de la comunicación en educación
Manifiesto sobre las tecnologías de la comunicación en educación
javier alfonso arias orozco
 
Historia de la tecnologia educativa
Historia de la tecnologia educativaHistoria de la tecnologia educativa
Historia de la tecnologia educativa
cordoba123
 
Induccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iutebInduccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iuteb
Juan Perez
 
PLAN DE AREA
PLAN DE AREAPLAN DE AREA
PLAN DE AREA
Ney Plaz
 
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativaOrigen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Mayerling Moreta
 

La actualidad más candente (15)

Tecnología aplicada a la educacion
Tecnología aplicada a la educacionTecnología aplicada a la educacion
Tecnología aplicada a la educacion
 
Memorias simposio 2010
Memorias simposio 2010Memorias simposio 2010
Memorias simposio 2010
 
Plan Área Tecnología 2017
Plan Área Tecnología 2017Plan Área Tecnología 2017
Plan Área Tecnología 2017
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
 
Inducción al pnf inf
Inducción al pnf inf  Inducción al pnf inf
Inducción al pnf inf
 
Unidad 1 tarea 1 introducción a la tecnología educativa
Unidad 1 tarea 1 introducción a la tecnología educativaUnidad 1 tarea 1 introducción a la tecnología educativa
Unidad 1 tarea 1 introducción a la tecnología educativa
 
PLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TICPLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TIC
 
Ensayo profr.omar guevara
Ensayo profr.omar guevaraEnsayo profr.omar guevara
Ensayo profr.omar guevara
 
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En TecnologiaOrientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
 
Mio
MioMio
Mio
 
Manifiesto sobre las tecnologías de la comunicación en educación
Manifiesto sobre las tecnologías de la comunicación en educaciónManifiesto sobre las tecnologías de la comunicación en educación
Manifiesto sobre las tecnologías de la comunicación en educación
 
Historia de la tecnologia educativa
Historia de la tecnologia educativaHistoria de la tecnologia educativa
Historia de la tecnologia educativa
 
Induccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iutebInduccion al pnf i iuteb
Induccion al pnf i iuteb
 
PLAN DE AREA
PLAN DE AREAPLAN DE AREA
PLAN DE AREA
 
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativaOrigen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
 

Destacado

Sociedad de la información (Falieres Nancy)
Sociedad de la información (Falieres Nancy)Sociedad de la información (Falieres Nancy)
Sociedad de la información (Falieres Nancy)
Profe Pablo Sarmiento
 
Nuevas Tecnologias En El Mundo De Hoy
Nuevas Tecnologias En El Mundo De HoyNuevas Tecnologias En El Mundo De Hoy
Nuevas Tecnologias En El Mundo De Hoy
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNEVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Tania Cando
 
Periodismo digital: netiqueta
Periodismo digital: netiquetaPeriodismo digital: netiqueta
Periodismo digital: netiqueta
carol1283
 
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación. La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
naaaatalia
 
Sociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Del ConocimientoSociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
Jose Luis Montenegro
 
sociedad de la informacion y el conocimiento presentacion power point
sociedad de la informacion y el conocimiento presentacion power pointsociedad de la informacion y el conocimiento presentacion power point
sociedad de la informacion y el conocimiento presentacion power point
daniiel2193
 
Sociedad De La InformacióN Power Point
Sociedad De La InformacióN Power PointSociedad De La InformacióN Power Point
Sociedad De La InformacióN Power Point
deformexx
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
veaj2c
 
Desarrollo de un informe
Desarrollo de un informeDesarrollo de un informe
Desarrollo de un informe
Profe Pablo Sarmiento
 
Sociedad de la Informacion
Sociedad de la InformacionSociedad de la Informacion
Sociedad de la Informacion
lorena_cruz
 

Destacado (11)

Sociedad de la información (Falieres Nancy)
Sociedad de la información (Falieres Nancy)Sociedad de la información (Falieres Nancy)
Sociedad de la información (Falieres Nancy)
 
Nuevas Tecnologias En El Mundo De Hoy
Nuevas Tecnologias En El Mundo De HoyNuevas Tecnologias En El Mundo De Hoy
Nuevas Tecnologias En El Mundo De Hoy
 
EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNEVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
EVOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
 
Periodismo digital: netiqueta
Periodismo digital: netiquetaPeriodismo digital: netiqueta
Periodismo digital: netiqueta
 
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación. La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
La sociedad de la información, el conocimiento y la comunicación.
 
Sociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Del ConocimientoSociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
Sociedad De La Informacion Y Del Conocimiento
 
sociedad de la informacion y el conocimiento presentacion power point
sociedad de la informacion y el conocimiento presentacion power pointsociedad de la informacion y el conocimiento presentacion power point
sociedad de la informacion y el conocimiento presentacion power point
 
Sociedad De La InformacióN Power Point
Sociedad De La InformacióN Power PointSociedad De La InformacióN Power Point
Sociedad De La InformacióN Power Point
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 
Desarrollo de un informe
Desarrollo de un informeDesarrollo de un informe
Desarrollo de un informe
 
Sociedad de la Informacion
Sociedad de la InformacionSociedad de la Informacion
Sociedad de la Informacion
 

Similar a 1ra tutoria actividad 1

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
belkisleonardo
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
BlanquitaCh
 
El coctel tecnologico jose luis
El coctel tecnologico jose luisEl coctel tecnologico jose luis
El coctel tecnologico jose luis
cjluis
 
El coctel tecnologico
El coctel tecnologicoEl coctel tecnologico
El coctel tecnologico
cjluis
 
El coctel tecnológico
El coctel tecnológicoEl coctel tecnológico
El coctel tecnológico
Narcisa Quinaluiza
 
El coctel tecnológico
El coctel tecnológicoEl coctel tecnológico
El coctel tecnológico
Narcisa Quinaluiza
 
Coctel tecnologico orlando vargas
Coctel tecnologico orlando vargasCoctel tecnologico orlando vargas
Coctel tecnologico orlando vargas
orlandovargasm
 
Tecnología aplicada en la educación
Tecnología aplicada en la educaciónTecnología aplicada en la educación
Tecnología aplicada en la educación
158658
 
Tarea de diapositiva de tecnologia educativa
Tarea de diapositiva de tecnologia educativaTarea de diapositiva de tecnologia educativa
Tarea de diapositiva de tecnologia educativa
estefani batista
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
Angelitonumero1
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
marcoa0427
 
Tecnologia aplicada activ. i angel guzman
Tecnologia aplicada activ. i angel guzmanTecnologia aplicada activ. i angel guzman
Tecnologia aplicada activ. i angel guzman
Blanes48
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Esmailyn Cabreja
 
Presentación lissette (2)
Presentación lissette (2)Presentación lissette (2)
Presentación lissette (2)
lissette capellan
 
Tecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayoTecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayo
EricaChvezCorrea
 
Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informática Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informática
Karen Arboleda
 
Plan de área de tecnología e informática apoyo
Plan de área de tecnología e informática apoyoPlan de área de tecnología e informática apoyo
Plan de área de tecnología e informática apoyo
Susan G. Benavides
 
Plan de área de tecnología e informática apoyo
Plan de área de tecnología e informática apoyoPlan de área de tecnología e informática apoyo
Plan de área de tecnología e informática apoyo
Aleejaandra Goodoy
 
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia EducativaUnidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
Mary Anazagatis
 
Tic 5
Tic 5Tic 5
Tic 5
eloychamp
 

Similar a 1ra tutoria actividad 1 (20)

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
El coctel tecnologico jose luis
El coctel tecnologico jose luisEl coctel tecnologico jose luis
El coctel tecnologico jose luis
 
El coctel tecnologico
El coctel tecnologicoEl coctel tecnologico
El coctel tecnologico
 
El coctel tecnológico
El coctel tecnológicoEl coctel tecnológico
El coctel tecnológico
 
El coctel tecnológico
El coctel tecnológicoEl coctel tecnológico
El coctel tecnológico
 
Coctel tecnologico orlando vargas
Coctel tecnologico orlando vargasCoctel tecnologico orlando vargas
Coctel tecnologico orlando vargas
 
Tecnología aplicada en la educación
Tecnología aplicada en la educaciónTecnología aplicada en la educación
Tecnología aplicada en la educación
 
Tarea de diapositiva de tecnologia educativa
Tarea de diapositiva de tecnologia educativaTarea de diapositiva de tecnologia educativa
Tarea de diapositiva de tecnologia educativa
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Tecnologia aplicada activ. i angel guzman
Tecnologia aplicada activ. i angel guzmanTecnologia aplicada activ. i angel guzman
Tecnologia aplicada activ. i angel guzman
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Presentación lissette (2)
Presentación lissette (2)Presentación lissette (2)
Presentación lissette (2)
 
Tecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayoTecnologias educativas. ensayo
Tecnologias educativas. ensayo
 
Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informática Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informática
 
Plan de área de tecnología e informática apoyo
Plan de área de tecnología e informática apoyoPlan de área de tecnología e informática apoyo
Plan de área de tecnología e informática apoyo
 
Plan de área de tecnología e informática apoyo
Plan de área de tecnología e informática apoyoPlan de área de tecnología e informática apoyo
Plan de área de tecnología e informática apoyo
 
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia EducativaUnidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
Unidad I IntroducciÓn a la Tecnologia Educativa
 
Tic 5
Tic 5Tic 5
Tic 5
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

1ra tutoria actividad 1

  • 1. PRIMERA TUTORÍA SISTEMA DE CONTENIDOS Actividades para el trabajo autónomo: Actividad 1 A ser ejecutadas durante el primer parcial. Luego de leer el libro: “COMO ENSEÑAR CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS ESCUELAS DE HOY: Deberá realizar las siguientes actividades: 1. Elaborar una ficha bibliográfica del texto AUTOR: Lic. Nancy E. Falieres EDITORIAL: Círculo Latino Austral S.A. – MMIV Grupo CLASA TITULO: Como Enseñar con las Nuevas Tecnologías en la Escuela de Hoy CIUDAD, País: Bueno Aires- Argentina AÑO: 2006 DOCUMENTO: PDF RESUMEN DEL CONTENIDO: La tecnología está asociada con la ciencia, la técnica, la educación, la sociedad y la cultura. La tecnología va evolucionando con el pasar del tiempo y las necesidades de la humanidad. La tecnología es una herramienta importante educativa y tienen un vínculo que permite innovaciones en el área de aprendizaje y la enseñanza. Proporciona materiales y recursos didácticos como propuestas alternativas para la educación convencional creando un impacto real en el entorno educativo. Estas experiencias deben ser impartidas por el docente mediante estrategias que pe permiten beneficiarnos del uso correcto de las tecnologías, así como del internet. EDICION: Realizado y editado en Argentina. Impreso en Colombia. TITULO: 384 páginas
  • 2. 2. Realizar un ensayo sobre la lectura. Coctel Tecnológico La tecnología no tiene una definición universal debido a que cada autor llegado a su propia definición por medio de su criticidad y su experiencia frente a la tecnología. Muchos la obtienen de acuerdo a sus experiencias con la sociedad, en base a su clasificación, de forma general o de forma particular. El desarrollo de la cultura tecnológica busca que el hombre la utilice como una herramienta con impacto productivo, pero generalmente la formación de esta cultura no es manejada de forma adecuada y se ha convertido en una preocupación ya que se piensa que puede conducir a una deshumanización. La tecnología no solo trata de aparatos o software modernos, esta inicio desde pequeños descubrimientos que satisfacían las necesidades de la personas (Imprenta) y hoy en la actualidad son una herramienta que nos permite agilizar nuestras actividades. La tecnología es un medio al que muchas personas temen utilizar por miedo a no poder manejarla y dañar los artefactos, pero se debe educar a las personas impartiendo conocimiento y p y permitiéndoles reflexionar su uso de forma adecuada. La educación utiliza la tecnología para contribuir a la formación y la apropiación de conocimientos por medio de la innovación educativa, esta herramienta permite el desarrollo de capacidades y habilidades en el entorno educativo, social y cultural que nos rodea, ya que el manejo de tecnologías artefactuales, simbólicas y organizativas, nos permite la adquisición de conocimientos significativos. Es importante que la tecnología vaya de la mano con la ciencia, la técnica y la cultura, ya que es un aspecto que determina el desarrollo económico y la calidad de vida. Esta relación crea un proceso de construcción y reconstrucción de forma dialéctica y dinámica, que responde a las necesites existentes en nuestro medio, que requieren de una técnica para el manejo de habilidades y la capacidad de invención. Esto quiere decir que las tecnologías encaminadas adecuadamente permiten el desarrollo de la creatividad para dar como resultado métodos de producción. Pero todo esto depende de la aceptación o rechazo de la sociedad ante el producto generado. La tecnología es parte de la capacidad constructiva del hombre y permite su intervención sobre la naturaleza dependiendo de sus necesidades e intereses. Dentro del campo educativo es necesario utilizar la tecnología para construir competencias, incorporar cambios, crear ambientes de aprendizaje enriquecedores a partir de las TICS, proporcionar pautas para el adecuado acceso a la información, etc., relacionándolo con las necesidades educativas de acuerdo al entorno que nos rodea, ya que esto trazara cambios en las concepciones y las practicas humanas, que desarrollamos en nuestros estudiantes.
  • 3. La cultura tecnológica se determina por los conocimientos teóricos y prácticos desarrollados en el entorno cotidiano de las actividades, con los objetos, habilidades y actitudes creativas para que los alumnos sean protagonistas y no observadores pasivos. La tecnología permite que el hacer humano desarrolle el cómo y el porqué de conocimientos técnicos, herramientas, conocimientos científicos, estructura socio-cultural con una infraestructura productiva, que incorporada al currículo educativo acorde a la realidad circundante de nuestros alumnos, asociados a los valores de la sociedad para cuidar la calidad de vida actual y de las generaciones futuras. Entre estos valores es importante construir conciencia de los valores de sanidad ambiental de forma ética, solidaria y justa con el medio ambiente. En la actualidad existen: Derecho a la protección contra los efectos dañinos de los desarrollos científicos y tecnológicos sobre, Derecho al acceso a la información científica y técnica necesaria y pertinente, Derecho al desarrollo tecnológico de los países y los pueblos afín a su cultura y sociedad; que son derechos de cuarta generación para el uso y desarrollo de la ciencia y la tecnología de hoy. La tecnología es observable tanto en objetos y artefactos como en programas gestiónales para optimizar el funcionamiento de objetivos y el desarrollo de competencias para el desempeño eficaz en todos los ámbitos de la vida social. Por ello, la tecnología logra que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea un medio productivo. CONCLUCION La tecnología puede presentarse primitiva o sofisticada y en todos los entornos circundantes pero siempre contiene técnica y conocimientos científicos, que permitirá cambios en las concepciones y las practicas humanas de la sociedad en un entorno, ya que incide en las relaciones de los estudiantes y los productos, provocando aceptación o rechazo. La tecnología es una herramienta que ofrece potencial en la enseñanza aprendizaje, para realizar capacidades y habilidades. Por ello, es importante que los docentes podamos ofrecer a nuestros estudiantes ambientes de aprendizaje enriquecedores a partir de las TICS, para cubrir la demanda educativa, sus necesidades y así formar valores humanos y éticos en un entorno social y cultural. BIBLIOGRAFIA Nancy E. Falieres, Como Enseñar con las Nuevas Tecnologías en la Escuela de Hoy, Realizado y editado en Argentina. Impreso en Colombia. Círculo Latino Austral S.A. – MMIV Grupo CLASA. Bueno Aires- Argentina 2006