SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI
III SEMESTRE
CICLO COMPLEMENTARIO
PLAN DE AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
“MODELO DE APREDNIZAJE POR DESCUBRIMIENTO”
GRADOS: 1º A 5º BASICA PRIMARIA
ELABORADO POR:
ESNEYTH PLAZAS
LENIS JIMENEZ
DIANA QUINTERO
CARMEN MUÑOZ
MARZO 21 DEL 2016
IDENTIFICACION
En la constitución política el artículo 67, de la educación y un servicio público
que tiene una función social; con ella de busca el acceso al conocimiento, a
la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura.
La ley 115 de 1994 en sus fines y objetivos, incorpora el Área de Tecnología
e Informática como fundamental y obligatoria en la Educación Básica
(Artículo 23) y en la Educación Media Académica (Artículo 31). El área tiene
dos componentes la Tecnología y la Informática. La tecnología es una
asignatura que se estructuró con base en la interdisciplinariedad que
caracteriza el conocimiento tecnológico. Es así que la tecnología se enfoca
en modelos de ciencia, artes, técnicas, producción industrial, diseño e
informática. De esta forma la asignatura apunta a preparar a los estudiantes
en la comprensión, uso y aplicación racional de la tecnología. La propuesta
del área de informática está diseñada para permitir al estudiante el manejo
eficiente de la información y lo capacita en la utilización del computador como
medio didáctico e interactivo; como una herramienta facilitadora, que le
permite satisfacer las necesidades individuales y sociales; además de
servirle como puente entre la educación, el conocimiento y la productividad.
El área de Tecnología e informática contribuye al desarrollo de las
capacidades creativa, critica y reflexiva, principalmente para el manejo y
buen uso de la información. La formación tecnológica debe realizarse de una
manera integral teniendo en cuenta como aspecto determinante la tecnología
e informática, ya que en este comienzo en el siglo el hombre se ve obligado a
resolver problemas relacionados con la ignorancia sobre el uso de la
tecnología y la informática
La educación ha ido formando al ser humano en el respeto a los derechos
humanos, a la paz y a la democracia; y en la práctica del trabajo y la
recreación, investigación para el mejoramiento cultural, social, científico,
tecnológico y para la protección del medio ambiente.
El estado y sociedad y la familia son responsables de la educación, que será
obligatorio desde el inicio del saber de cada persona.
PLAN DE AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
PROPOSITO
Proporcionar al estudiante los ambientes para la construcción de
conocimientos e investigación, desarrollo de habilidades, competencias
laborales generales y a la formación de valores que le permitan comprender
el impacto de la tecnología sobre el medio ambiente y modificar aquello que
sea conveniente para la comunidad en la cual se desenvuelve.
 Fomentar la investigación y el desarrollo de actitudes y valores
positivos relacionados con la innovación o creación de artefactos para
satisfacer las necesidades social y del medio ambiente, y con el buen
uso de los bienes y servicios, como medios para mejorar y conservar
su salud.
 Contribuir a la formación en Competencias investigativos,
comunicativas.
 Promover el desarrollo de la iniciativa y de la creatividad de los
alumnos para elaborar nuevos métodos, técnicas y procedimientos de
producción de bienes y servicios.
 Aplicar teorías, métodos, técnicas y procedimientos recomendables
para interactuar con objetos e instrumentos de trabajo e innovar.
 Apreciar el trabajo de los demás, como resultado de fomentar el
conocimiento y valoración de su propia fuerza de trabajo.
 Crear método de trabajo en los estudiantes, manteniendo el orden en
la realización de sus proyectos y actividades tecnológicas.
 Fomentar la mentalidad empresarial con base en el conocimiento
propio y de la realidad socio – económica.
 Potenciar actitudes flexibles de cooperación, tolerancia y solidaridad
en el trabajo en equipo, en la toma de decisiones, ejecución de tareas
y búsqueda de soluciones.
 Expresar y comunicar ideas y soluciones técnicas y explorar su
viabilidad, usando el vocabulario específico, los recursos gráficos y
simbología adecuados.
 Reconocer la importancia del estudio de la Tecnología y la Informática
en el autoconocimiento y construcción personal aprovechando la
información al alcance, por cualquier medio, para interactuar mejor en
sociedad o comunidad donde participe.
 Fomentar un desarrollo de la capacidad crítica, reflexiva y analítica
que fortalezca el avance científico y tecnológico, orientado con
prioridad el mejoramiento cultural y de la calidad de la vida teniendo
como referencia el cuidado de medio ambiente.
 Crear iniciativa a los estudiantes para investigar, crear y adoptar la
tecnología como desarrollo a soluciones sociales y culturales.
PLAN DE AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
LEGAL
En cuanto a los aspectos jurídicos que hace referencia, es preciso reconocer
que la educación en tecnología fue enunciada en el Decreto 1419 de julio de
1978 (Art. 9 y 10), como un aspecto propio de una modalidad y como un tipo
de bachillerato con diferentes modalidades en el contexto de la educación
diversificada. Igualmente el decreto 1002 de abril de 1984 (Art. 6 y 7) la
incorporan como área común en la educación básica secundaria,
definiéndola como “la que tiene por objeto la aplicación racional de los
conocimientos y la adquisición y ejercicio de habilidades y destrezas que
contribuyan a una formación integral, faciliten la articulación entre educación
y trabajo, y permitan al alumno de manera efectiva los bienes y servicios que
le ofrece el medio” Estos intentos por incorporar la tecnología en la
educación como un asunto eminentemente práctico, terminaron asumiéndola
como un espacio para la formación en oficios, influido principalmente por
factores económicos y de demanda laboral, desplazando su finalidad
pedagógica de construcción de conocimiento. Hoy las condiciones del
discurso tecnológico en el contexto mundial y nacional obligan la revisión de
los planteamientos hechos en este sentido y más aún sobre las prácticas
escolares desarrolladas bajo su amparo. Por ello, en Colombia los mandatos
constitucionales al sistema educativo, en cuanto a la formación del
colombiano para el mejoramiento tecnológico, y que son precisados por la
Ley 115 de 1994 en sus fines y objetivos, son un reconocimiento a la
importancia del tema de la formación en tecnología y un punto de apoyo para
la gestión de proyectos innovadores por lo menos en cuatro aspectos claves:
 Incorporación del Área de Tecnología e Informática como fundamental
y obligatoria en la Educación Básica (Artículo 23)
 Incorporación del Área de Tecnología e Informática como fundamental
y obligatoria en la Educación Media Académica (Artículo 31)
 La capacidad de la crítica, reflexiva y analítica que fortalezca el
avance científico y tecnológico nacional, orienta con prioridad al
mejoramiento cultural y de la calidad de la visa de la población, a la
participación en la búsqueda de alternativas de solución a los
problemas ya la progreso social y económico del país.
 La adquisición nuevos usos que se pueda dar a los artefactos
tecnológicos para la conservación, protección y mejoramiento del
medio ambiente, de la calidad de la vida, del
Uso racional de los recursos naturales, para el mejoramiento de nuestro
entorno.
PLAN DE AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
TEMATICA: Modelo de aprendizaje por descubrimiento.
GRADO: 1º TIEMPO:1 Hora semanal PERIODOS:
I,II,III,IV Año:2016
AREA: tecnología e Informática DOCENTE:
I PERIODO
Estándares de
competencias
básicas
Estándares de
competencias
ciudadana
Temática Logros
Reconozco la
importancia de
algunos
artefactos por
descubrimiento
en el desarrollo
de actividades
cotidianas en mi
entorno.
-Comprendo que
todos los niños y
niñas tenemos
derecho a recibir
buen trato,
cuidado, amor y
respeto.
-Clases de
artefactos
tecnológicos que
utilizamos a diario.
Los beneficios que
nos brinda cada
artefacto.
-Identificar los
artefacticos
tecnológicos de
manera activa en
clase.
-Dibuja los
elementos que
componen cada
artefacto.
-Hacemos uso
de las
competencias
comunicativas e
investigativa.
PLAN DE AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
II PERIODO
III PERIODO
Estándares de
competencias
básicas
Estándares de
competencias
ciudadana
Temática Logros
Reconozco la
importancia de
algunos
artefactos por
descubrimiento
en el desarrollo
de actividades
cotidianas en mi
entorno.
-Comprendo
que todos los
niños y niñas
tenemos
derecho a
recibir buen
trato cuidado, y
amor y respeto.
-Crear un
ambiente
actitudinal,
frente al tema
propuesto tema
(conocimiento)
-Traer artefactos
naturales de la
casa.
Identifica los
beneficios que
nos brinda cada
uno.
Clasifica por
colores y formas.
Identifica por
sabores.
Estándares de
competencias
básicas
Estándares de
competencias
ciudadana
Temática Logros
-Reconozco la
importancia de
algunos
artefactos por
descubrimiento
en el desarrollo
de actividades
cotidianas en mi
entorno.
-Comprendo que
todos los niños y
niñas tenemos
derecho a recibir
buen trato
cuidado, y amor y
respeto.
-Creo un
ambiente
actitudinal, frente
al tema
propuesto tema
(conocimiento)
-Hacer una
camita en su
entorno natural
del colegio.
-Hacer preguntas
referentes a los
artefactos
naturales.
-Buscar
diferentes
artefactos
naturales.
Explorar los
beneficios que
nos brinda.
-Explora los
diferentes
artefactos que se
encuentran en su
entorno.
-Analiza los
beneficios que
nos brinda.
-Dibuja algunos
artefactos
naturales, con el
beneficio que nos
brindan.
IV PERIODO
Estándares de
competencias
básicas
Estándares de
competencias
ciudadana
Temática Logros
Reconozco la
importancia de
algunos
artefactos por
descubrimiento
en el desarrollo
de actividades
cotidianas en mi
entorno.
-Comprendo
que todos los
niños y niñas
tenemos
derecho a
recibir buen
trato cuidado, y
amor y respeto.
Crear un
ambiente
actitudinal,
frente al tema
propuesto tema
(conocimiento)
-Buscar artefactos
tecnológicos en el
salón de clases.
Explico los
beneficios que
nos brinda.
Clasifico la
contextura, color.
Creo conjuntos
con los artefactos
tecnológicos y les
doy una seriación
TEMATICA: Modela de aprendizaje por descubrimiento.
GRADO: 2º TIEMPO:1 Hora semanal PERIODO: 1
Año:2016
AREA: tecnología e Informática DOCENTE:
PLAN DE AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
Estándares de
competencias
básicas
Estándares de
competencias
ciudadana
Temática Logros
- Identifico
productos
tecnológicos, en
particular
artefactos, para
solucionar
problemas de la
vida cotidiana.
(Solución de
problemas con
tecnología)
-Conozco y
respeto las
reglas básicas
del diálogo, como
el uso de la
palabra y el
respeto por la
palabra de la otra
persona. (Clave:
practico lo que
he aprendido en
otras áreas,
sobre la
comunicación,
los mensajes y la
escucha activa.)
(competencia
comunicativa)
-Que es
tecnología e
informática?
-Artefactos
tecnológicos
-Usos del
computador.
-Crea, juega y
usa sus
habilidades para
mejorar su
entorno y
aprendizaje.
- Fortalece la
cooperación y el
trabajo en
equipo.
-Valora la
importancia de
los instrumentos
tecnológicos
inventados por el
hombre.
- Explora el
entorno cotidiano
y diferencia
artefactos
naturales de
artefactos
tecnológicos
II PERIODO
Estándares de
competencias
básicas
Estándares de
competencias
ciudadana
Temática Logros
Identifico
productos
tecnológicos, en
particular
artefactos, para
solucionar
problemas de la
vida cotidiana.
(Solución de
problemas con
tecnología)
Conozco y
respeto las reglas
básicas del
diálogo, como el
uso de la palabra
y el respeto por la
palabra de la otra
persona. (Clave:
practico lo que he
aprendido en
otras áreas,
sobre la
comunicación, los
mensajes y la
escucha activa.)
(competencia
comunicativa)
_Tecnología en
el hogar.
_Artefactos
naturales.
_Artefactos en el
entorno escolar.
-Desarrolla
proyectos
colaborativos
para reflexionar
individual y
colectivamente,
- Argumenta y
analizan
diferentes
problemas la vida
cotidiana.
-busca de
solución sencillas
y practicas
III PERIODO
Estándares de
competencias
básicas
Estándares de
competencias
ciudadana
Temática Logros
Identifico
productos
tecnológicos, en
particular
artefactos, para
solucionar
problemas de la
vida cotidiana.
(Solución de
problemas con
tecnología)
Conozco y
respeto las reglas
básicas del
diálogo, como el
uso de la palabra
y el respeto por
la palabra de la
otra persona.
(Clave: practico
lo que he
aprendido en
otras áreas,
sobre la
comunicación,
los mensajes y la
escucha activa.)
(competencia
comunicativa)
-Uso con
responsabilidad
de algunos
artefactos.
-trabajo individual
de investigación
en el hogar sobre
nuevos
artefactos.
-Fortalece las
capacidades de
asumir
responsabilidades
y ser autónomos
en la toma de
decisiones.
*Crea sus
propios proyectos
para que se
conviertan en un
medio de
transición que
contribuye con su
crecimiento
personal.
IV PERIODO
Estándares de
competencias
básicas
Estándares de
competencias
ciudadana
Temática Logros
Identifico
productos
tecnológicos, en
particular
artefactos, para
solucionar
problemas de la
vida cotidiana.
(Solución de
problemas con
tecnología)
Conozco y
respeto las reglas
básicas del
diálogo, como el
uso de la palabra
y el respeto por
la palabra de la
otra persona.
(Clave: practico
lo que he
aprendido en
otras áreas,
sobre la
comunicación,
los mensajes y la
escucha activa.)
(competencia
comunicativa)
-crear proyectos
fáciles y prácticos
en su vida
cotidiana donde
emplee artefactos
naturales y
tecnológicos.
-reconoce las
diferentes clases
de artefactos
tecnológicos.
-Reconoce con
facilidad
artefactos
naturales y los
artefactos
tecnológicos.
*Valora su propio
trabajo en
relación con el de
sus compañeros.
-cumple las
normas de
comportamiento
en el aula de
clase.
TEMATICA: Modela de aprendizaje por descubrimiento.
GRADO: 3º TIEMPO:1 Hora semanal PERIODOS:
I,II,III,IV Año:2016
AREA: tecnología e Informática DOCENTE:
I PERIODO
Estándares de
competencias
básicas
Estándares de
competencias
ciudadana
Temática Logros
-Reconozco e
investigo
productos
tecnológicos de
mi entorno
cotidiano y sus
diferentes usos.
-Comparto
situaciones
donde
concientice a los
estudiantes el
buen uso de la
tecnología en
nuestro mundo.
-Uso e importancia
de los productos
tecnológicos, y su
evolución.
-Relaciono la
transformación de
los recursos
naturales con el
desarrollo
tecnológico y su
impacto
en el bienestar de
la sociedad
-Reconoce el
desarrollo del
hombre y los
avances
tecnológicos en
la comunicación,
transporte,
vivienda
alimentación
entre otros
-Investigo
productos
tecnológicos de
mi entorno y sus
diferentes usos.
II PERIODO
Estándares de
competencias
básicas
Estándares de
competencias
ciudadana
Temática Logros
-Reconozco los
beneficios de los
artefactos
tecnológicos para
el mejoramiento
de la vida
cotidiana.
- Comparto
situaciones
donde
concientice a
los estudiantes
el buen uso de
la tecnología en
nuestro mundo.
-La importancia de
los artefactos
tecnológicos en
nuestra vida diaria
-Investiga y
reconoce la
utilidad de los
aparatos tecno-
lógicos del
colegio en su vi-
da diaria.
PLAN DE AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
. - Profundiza e
identifica
artefactos
tecnológicos en
para solución
ar problemas de
la vida cotidiana.
-utiliza la
informática para
entregar o
exponer sus
desarrollos de los
artefactos
tecnológicos
III PERIODO
Estándares de
competencias
básicas
Estándares
de
competencias
ciudadana
Temática Logros
-Reconozco
diferentes
aspectos de los
artefactos
tecnológicos en
nuestro medio
ambiente
- Comparto
situaciones
donde
concientice a
los estudiantes
el mal uso de
los artefactos
tecnología en
nuestro medio
ambiente.
.
-El mal uso de los
artefactos y la
problemática que le
genera a nuestro
medio ambiente.
-Identifica los
diferentes
artefactos
tecnológicos, que
están
destruyendo a
nuestro medio
ambiente.
-Investiga y
clasifica
artefactos inútiles
para nuestra vida
cotidiana y social.
-Escribe
diferentes
situaciones del
mal uso de los
artefactos
tecnológicos en
situaciones de la
vida diaria, casa,
colegio, barrio.
-Busca y da
diferentes
soluciones para
el mejoramiento
del medio
ambiente.
IV PERIODO
Estándares de
competencias
básicas
Estándares
de
competencia
s ciudadana
Temática Logros
-Reconozco la
importancia de
algunos
artefactos en el
desarrollo de las
actividades
cotidianas en mi
entorno y en mis
antepasados
-Realizo
actividades
donde se dé
el bueno uso
de los
diferentes
artefactos
tecnológicos
que me
rodean.
-Los artefactos
tecnológicos que
usas en el colegio y
mi casa.
- Maneja de
forma adecuada
los artefactos
tecnológicos en
mi casa.
-Investiga las
diferentes de uso
de los artefactos
tecnológicos que
se encuentran en
el salón (video vi,
portátiles, tables,
tv entre otros..)
-Utiliza estos
elementos para
investigar,
redactar, e
informar
adecuadamente
el tema
propuesto.
TEMATICA: Modela de aprendizaje por descubrimiento.
GRADO: 4º TIEMPO:1 Hora semanal PERIODOS:
I,II,III,IV Año:2016
AREA: tecnología e Informática DOCENTE:
I PERIODO
Estándares de
competencias
básicas
Estándares
de
competencia
s ciudadana
Temática Logros
-Reconozco el
computador como
herramienta en la
información,
comprendiendo
su utilidad.
-Promuevo la
importancia
que tiene el
computador a
nivel
investigativo
e informático
-El computador y su
historia
-Avances
tecnológicos del
computador
-Avances de los
Sistemas
operativos.
-Explora sobre la
historia del
computador y que
desarrollo ha
tenido en los
últimos siglos
-Identifica por
medio de la
investigación las
necesidades que
genera la
tecnología como
herramienta
fundamental para
el ser humano.
-Reconoce los
sistemas
operativos que
contienen los
computadores.
PLAN DE AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
II PERIODO
Estándares de
competencias
básicas
Estándares
de
competencia
s ciudadana
Temática Logros
-Recolecto y
utilizo datos para
la investigación y
desarrollo de la
tecnología por
medio de la
revolución
industrial.
-Reconozco
que todos los
alumnos son
personas con
igual valor y
derechos.
-Grandes avances
tecnológicos de la
revolución
industrial.
-Historia del
desarrollo de las
máquinas.
-Construye
aprendizajes por
medio del
descubrimiento de
avances que
produjo la
revolución
industrial.
-Reconoce el
ordenador como
herramienta
fundamental del
proceso de
investigación.
Recopila
información de los
cambios que se han
realizado a los
artefactos
tecnológicos
basándose en las
necesidades
sociales y
personales.
III PERIODO
Estándares de
competencias
básicas
Estándares de
competencias
ciudadana
Temática Logros
-Conocer el
sistema
operativo
Windows y sus
versiones
Manipular el
escritorio de
trabajo
-Trabajar en
grupo con los
integrantes del
salón para así
compartir
habilidades, y
conocimientos
previos del tema.
-Concepto de
Windows.
-Partes del
escritorio de
trabajo de
Windows
-Herramientas de
las ventanas de
Windows
- Aprende a
Indagar sobre el
explorador de
Windows en la
organización de
archivos y
carpetas.
- Explora cada
una de las
herramientas del
sistema operativo
para así aprender
a interactuar con
ellas.
-Realiza
actividades
propuestas
teniendo como
base las
herramientas de
cada ventana.
IV PERIODO
Estándares de
competencias
básicas
Estándares de
competencias
ciudadana
Temática Logros
-Reconozco que
gracias a la
tecnología el
transporte ha
ido
evolucionando y
prestando
mejores
servicios y
comodidad a la
sociedad.
-Reconozco las
normas de
tránsito.
-Identifica cómo
se estarán
sintiendo otros
niños de su
entorno a
quienes se les
vulneran los
derechos.
-Eventos e
innovaciones en el
transporte
-Medios de
transporte y su
evolución.
-Vías de
comunicación,
concepto, historia,
tipos
-Normas de transito
-Reconoce la
importancia de los
medios de
transporte y su
evolución.
-Descubre la
importancia de
Respetar las
normas de
tránsito para así
convivir
cívicamente en
nuestro al
rededor.
-Relaciona las
diferentes normas
de tránsito a su
diario vivir.
-Da soluciones a
problemas
presentados en
clase.
TEMATICA: Modela de aprendizaje por descubrimiento.
GRADO: 5º TIEMPO:1 Hora semanal PERIODOS:
I,II,III,IV Año:2016
AREA: tecnología e Informática DOCENTE:
I PERIODO
Estándares de
competencias
básicas
Estándares de
competencias
ciudadana
Temática Logros
-Reconozco por
medio de
investigación los
artefactos y su
desarrollo
histórico hasta la
actualidad,
teniendo como
base la relación
de los artefactos
naturales y
tecnológicos.
-Reconozco el
valor de las
normas y los
acuerdos para la
convivencia en
la familia y en
medio escolar,
en otras
situaciones
(competencias
integradoras)
-Establecer
diferencia entre
las primeras
viviendas y las
actuales, su
estructura.
-Investiga la
arquitectura de las
diferentes clases de
viviendas iniciando
desde las cavernas
hasta la actualidad.
-Da a conocer por
medio por
diferentes maneras
de la informática.
-Utiliza la diferentes
medio de
investigación(libros,
artículos, la web,
entre otros)
- Identifica algunos
artefactos
tecnológicos de la
casa que funcionen
con energía y su
proceso de
desarrollo hasta la
actualidad.
PLAN DE AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
II PERIODO
Estándares de
competencias
básicas
Estándares de
competencias
ciudadana
Temática Logros
-Reconozco por
medio de
investigación los
diferentes
artefactos y su
mal uso, a nivel
ambiental.
-Reconozco el
valor de las
normas de
convivencias del
medio
ambiente.
-Proponer un
micro proyecto
donde no brinde
beneficios al
medio ambiente
utilizando
artefactos
tecnológicos
(reciclaje).
-Identifico un
problemática del
medio ambiente
-Elaboro en
ensayo teniendo
como objetivo la
problemática y el
proceso para la
solución de este.
-Encuesto a los
estudiantes para
conocer diferentes
soluciones del
problema.
III PERIODO
Estándares de
competencias
básicas
Estándares de
competencias
ciudadana
Temática Logros
-Reconozco por
medio de
investigación los
diferentes
artefactos y su
mal uso, a nivel
ambiental.
-Reconozco el
valor de las
normas de
convivencias del
medio ambiente.
-Proponer un
micro proyecto
donde no brinde
beneficios al
medio ambiente
utilizando
artefactos
tecnológicos
(reciclaje).
-Elabora el
proyecto teniendo
en cuenta el
proceso de
investigación.
-Profundiza el
desarrollo e
investigación a
nivel educativo y
personal.
IV PERIODO
Estándares de
competencias
básicas
Estándares de
competencias
ciudadana
Temática Logros
-Reconozco los
diferentes
artefactos
tecnológicos,
para mejora o e
innovar.
-Reconozco los
beneficios que
me brindan los
artefactos a nivel
personal y social.
-Buscar
artefactos de
uso diario que
estén obsoletos.
-Reconoce la clase
de artefacto
-Descubro la falla
del artefacto
tecnológico.
-Investigo la
estructura del
artefacto (libros, la
web entre otros...)
-Soluciono por
medio de
herramientas el
problema.
METODOLOGIA
El área de Tecnología e Informática se basa en el “Aprendizaje Colaborativo
e investigativo” y el “Aprendizaje Significativo” tomándose el aprendizaje
investigativo como base para la construcción de nuevos conocimientos a partir
de los conocimientos previos, más que como un proceso de investigación es
una nueva manera de fortalecer o desarrollar las técnicas que tiene cada uno
de ellos , para esto se emplean las siguientes técnicas didácticas:
Las técnicas del estudiante para crear, investigar, adoptar la tecnología como
una herramienta de descubrimiento asía nuevas fronteras.
Bruner considera que los estudiantes deben aprenden a través de un
descubrimiento guiado que tiene lugar durante una exploración motivada
por la curiosidad. Por lo tanto la labor del profesor es solo de guía,
proporcionándole el material adecuado para estimular al estudiante.
 Método de casos: se plantea una situación donde se asignan artefactos
tecnológicos, a los estudiantes busca fomentar el trabajo en equipo, el
dialogo, competencias ciudadanas que le permitan al estudiante
desarrollar su creatividad en la búsqueda de soluciones.
 Método de proyectos: se plantea una un situación, por lo general de la
vida cotidiana, para la fabricación de un nuevo artefacto tecnológico,
para la solución del problema, en éste se conjugan diversos saberes,
tanto en tecnología como en informática, saberes como gestión de la
información en la presentación del proyectos se utilizara herramienta,
técnicas de montaje, entre otros.
 Análisis y discusión en grupos: se parte de la “exposición”, se asigna
un tema problema, se elabora una presentación del proyecto, todo esto
permite el desarrollo de competencias en informática y la investigación,
dando lugar al dialogo y debate sobre el tema expuesto.
PLAN DE AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
PLAN DE AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
EVALUACION
Para que la evaluación de los aprendizajes pueda dar cuenta de la
complejidad de las situaciones pedagógicas que se presentan en Tecnología
e Informática, se utilizan los siguientes instrumentos y métodos de evaluación
para evaluar el desempeño, el producto y el conocimiento.
• Presentaciones orales, individuales o grupales, para evaluar desempeño y
conocimiento.
• Trabajos e informes escritos, individuales o grupales: para evaluar
desempeño investigativo, producto creado y conocimiento del tema.
• Listas de chequeo para evaluar el desempeño y el producto (proyectos de
clase).
• Evaluaciones escritas: para evaluar conocimiento.
• Feria de la Ciencia y las Tecnologías: para incentivar la creatividad y el
emprendimiento. Se evalúa producto y desempeño investigativo.
PLAN DE AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
BIBLIOGRAFIA
http://www.viu.es/el-aprendizaje-por-descubrimiento-de-bruner/
https://edutecno.wordpress.com/estandares/men_ley_115/
http://es.slideshare.net/Yaripaola/plan-de-area-tecnologia-e-informatica
https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox
http://www.google.com/url?q=http%3A%2F%2Fwww.iedeguaranda.guar
anda-sucre.gov.co%2Fapc-aa-
files%2F37373338666336313464323632663464%2FPLAN_DE_AREA_TE
CNOLOGIA_E_INFORMATICA.pdf&sa=D&sntz=1&usg=AFQjCNFjIzMfzE
XGgVzX_UdQN7UQpZB-9w

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tecnologia e_informatica
 tecnologia e_informatica tecnologia e_informatica
tecnologia e_informatica
sheycac
 
Confección del vestido e industria textil
Confección del vestido e industria textilConfección del vestido e industria textil
Confección del vestido e industria textil
Erasmo Ruíz
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Erasmo Ruíz
 
Informatica gen
Informatica genInformatica gen
Informatica gen
joraloca
 
Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informática Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informática
Karen Arboleda
 
Ofimática gen
Ofimática genOfimática gen
Ofimática gen
Tecnos2011
 
Plan de area informatica karl parrish 2011
Plan de  area informatica karl parrish 2011Plan de  area informatica karl parrish 2011
Plan de area informatica karl parrish 2011
pascual bravo
 
1ra tutoria actividad 1
1ra tutoria actividad 11ra tutoria actividad 1
1ra tutoria actividad 1
gracecceres
 
Dc educacion-tecnologica
Dc educacion-tecnologicaDc educacion-tecnologica
Dc educacion-tecnologica
Cecilia Acevedo
 
Presentación orientaciones tecnología
Presentación orientaciones tecnologíaPresentación orientaciones tecnología
Presentación orientaciones tecnología
maritza Jaramillo
 
01 plan general de asignatura
01 plan general de asignatura01 plan general de asignatura
01 plan general de asignatura
almcolegio
 
El plan de área de tecnología e informática. medellin
El plan de área de tecnología e informática. medellinEl plan de área de tecnología e informática. medellin
El plan de área de tecnología e informática. medellin
Elves Barragan
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
Erasmo Ruíz
 
DOCUMENTO1
DOCUMENTO1DOCUMENTO1
DOCUMENTO1
Karol Moreno
 
Diseno arquitectonico gen.2011 pdf
Diseno arquitectonico gen.2011 pdfDiseno arquitectonico gen.2011 pdf
Diseno arquitectonico gen.2011 pdf
joraloca
 

La actualidad más candente (15)

tecnologia e_informatica
 tecnologia e_informatica tecnologia e_informatica
tecnologia e_informatica
 
Confección del vestido e industria textil
Confección del vestido e industria textilConfección del vestido e industria textil
Confección del vestido e industria textil
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informatica gen
Informatica genInformatica gen
Informatica gen
 
Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informática Plan de área de tecnología e informática
Plan de área de tecnología e informática
 
Ofimática gen
Ofimática genOfimática gen
Ofimática gen
 
Plan de area informatica karl parrish 2011
Plan de  area informatica karl parrish 2011Plan de  area informatica karl parrish 2011
Plan de area informatica karl parrish 2011
 
1ra tutoria actividad 1
1ra tutoria actividad 11ra tutoria actividad 1
1ra tutoria actividad 1
 
Dc educacion-tecnologica
Dc educacion-tecnologicaDc educacion-tecnologica
Dc educacion-tecnologica
 
Presentación orientaciones tecnología
Presentación orientaciones tecnologíaPresentación orientaciones tecnología
Presentación orientaciones tecnología
 
01 plan general de asignatura
01 plan general de asignatura01 plan general de asignatura
01 plan general de asignatura
 
El plan de área de tecnología e informática. medellin
El plan de área de tecnología e informática. medellinEl plan de área de tecnología e informática. medellin
El plan de área de tecnología e informática. medellin
 
Apicultura
ApiculturaApicultura
Apicultura
 
DOCUMENTO1
DOCUMENTO1DOCUMENTO1
DOCUMENTO1
 
Diseno arquitectonico gen.2011 pdf
Diseno arquitectonico gen.2011 pdfDiseno arquitectonico gen.2011 pdf
Diseno arquitectonico gen.2011 pdf
 

Destacado

Mathematics
MathematicsMathematics
Mathematics
Sahanabhagavathi
 
Robin Arnold - Skill Set
Robin Arnold - Skill SetRobin Arnold - Skill Set
Robin Arnold - Skill Set
Robin Arnold
 
Talal's CV
Talal's CV Talal's CV
Talal's CV
Talal Arif
 
Aqua Trip Brochure
Aqua Trip BrochureAqua Trip Brochure
Aqua Trip Brochure
Clint Hodsdon-Hoare
 
霊園提案最終版
霊園提案最終版霊園提案最終版
霊園提案最終版怜史 秋山
 
Presentation22
Presentation22Presentation22
Presentation22
Jasdeep Sihota
 
Water pollution
Water pollution Water pollution
Water pollution
Sahanabhagavathi
 
PLAN DE AREA
PLAN DE AREAPLAN DE AREA
PLAN DE AREA
Ney Plaz
 
Jordi manuel juan presilla
Jordi manuel juan presillaJordi manuel juan presilla
Jordi manuel juan presilla
Jordijuan98
 
S a n t i a g o c r u z c v english version final 2016
S a n t i a g o  c r u z  c v english version final 2016S a n t i a g o  c r u z  c v english version final 2016
S a n t i a g o c r u z c v english version final 2016
Yago Cruz Rioboo
 
Hydroelectricity
Hydroelectricity Hydroelectricity
Hydroelectricity
Sahanabhagavathi
 
Specii cu întrebuinţări_multiple.ppt_prezentare (2)
Specii cu întrebuinţări_multiple.ppt_prezentare (2)Specii cu întrebuinţări_multiple.ppt_prezentare (2)
Specii cu întrebuinţări_multiple.ppt_prezentare (2)carmenmitrea
 
Muốn giảm mỡ máu nên ăn gì
Muốn giảm mỡ máu nên ăn gìMuốn giảm mỡ máu nên ăn gì
Muốn giảm mỡ máu nên ăn gìpalmer318
 
FCR Report 2017
FCR Report 2017FCR Report 2017
FCR Report 2017
Gillian Faichnie
 
Planificador de proyectos tecnológicos
Planificador de proyectos tecnológicosPlanificador de proyectos tecnológicos
Planificador de proyectos tecnológicos
Ney Plaz
 
Dtl mwc david del val v3
Dtl mwc david del val v3Dtl mwc david del val v3
Dtl mwc david del val v3
telefpublicpolicy
 
OWNER
OWNEROWNER
OWNER
Paul Hunt
 
ở đâu mua đồng hồ casio hàng fake 1 cao cấp
ở đâu mua đồng hồ casio hàng fake 1 cao cấpở đâu mua đồng hồ casio hàng fake 1 cao cấp
ở đâu mua đồng hồ casio hàng fake 1 cao cấpdann874
 
Tìm hiểu và viết ứng dụng tra từ điển viết tắt của các thuật ngữ ngành IT trê...
Tìm hiểu và viết ứng dụng tra từ điển viết tắt của các thuật ngữ ngành IT trê...Tìm hiểu và viết ứng dụng tra từ điển viết tắt của các thuật ngữ ngành IT trê...
Tìm hiểu và viết ứng dụng tra từ điển viết tắt của các thuật ngữ ngành IT trê...
Nguyễn Plus
 
Sample of Suspension 2D Drawings
Sample of Suspension 2D DrawingsSample of Suspension 2D Drawings
Sample of Suspension 2D DrawingsAndrew Mac Guinness
 

Destacado (20)

Mathematics
MathematicsMathematics
Mathematics
 
Robin Arnold - Skill Set
Robin Arnold - Skill SetRobin Arnold - Skill Set
Robin Arnold - Skill Set
 
Talal's CV
Talal's CV Talal's CV
Talal's CV
 
Aqua Trip Brochure
Aqua Trip BrochureAqua Trip Brochure
Aqua Trip Brochure
 
霊園提案最終版
霊園提案最終版霊園提案最終版
霊園提案最終版
 
Presentation22
Presentation22Presentation22
Presentation22
 
Water pollution
Water pollution Water pollution
Water pollution
 
PLAN DE AREA
PLAN DE AREAPLAN DE AREA
PLAN DE AREA
 
Jordi manuel juan presilla
Jordi manuel juan presillaJordi manuel juan presilla
Jordi manuel juan presilla
 
S a n t i a g o c r u z c v english version final 2016
S a n t i a g o  c r u z  c v english version final 2016S a n t i a g o  c r u z  c v english version final 2016
S a n t i a g o c r u z c v english version final 2016
 
Hydroelectricity
Hydroelectricity Hydroelectricity
Hydroelectricity
 
Specii cu întrebuinţări_multiple.ppt_prezentare (2)
Specii cu întrebuinţări_multiple.ppt_prezentare (2)Specii cu întrebuinţări_multiple.ppt_prezentare (2)
Specii cu întrebuinţări_multiple.ppt_prezentare (2)
 
Muốn giảm mỡ máu nên ăn gì
Muốn giảm mỡ máu nên ăn gìMuốn giảm mỡ máu nên ăn gì
Muốn giảm mỡ máu nên ăn gì
 
FCR Report 2017
FCR Report 2017FCR Report 2017
FCR Report 2017
 
Planificador de proyectos tecnológicos
Planificador de proyectos tecnológicosPlanificador de proyectos tecnológicos
Planificador de proyectos tecnológicos
 
Dtl mwc david del val v3
Dtl mwc david del val v3Dtl mwc david del val v3
Dtl mwc david del val v3
 
OWNER
OWNEROWNER
OWNER
 
ở đâu mua đồng hồ casio hàng fake 1 cao cấp
ở đâu mua đồng hồ casio hàng fake 1 cao cấpở đâu mua đồng hồ casio hàng fake 1 cao cấp
ở đâu mua đồng hồ casio hàng fake 1 cao cấp
 
Tìm hiểu và viết ứng dụng tra từ điển viết tắt của các thuật ngữ ngành IT trê...
Tìm hiểu và viết ứng dụng tra từ điển viết tắt của các thuật ngữ ngành IT trê...Tìm hiểu và viết ứng dụng tra từ điển viết tắt của các thuật ngữ ngành IT trê...
Tìm hiểu và viết ứng dụng tra từ điển viết tắt của các thuật ngữ ngành IT trê...
 
Sample of Suspension 2D Drawings
Sample of Suspension 2D DrawingsSample of Suspension 2D Drawings
Sample of Suspension 2D Drawings
 

Similar a PLAN DE ARE

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA
PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA
PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA
LENNYS J.G
 
Plan de área de tecnología e informática apoyo
Plan de área de tecnología e informática apoyoPlan de área de tecnología e informática apoyo
Plan de área de tecnología e informática apoyo
Aleejaandra Goodoy
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
eli8412
 
Planareatecnologia2012 121029222806-phpapp02
Planareatecnologia2012 121029222806-phpapp02Planareatecnologia2012 121029222806-phpapp02
Planareatecnologia2012 121029222806-phpapp02
Claudio Visa
 
6021 ofimã¡tica tec
6021 ofimã¡tica tec6021 ofimã¡tica tec
6021 ofimã¡tica tec
Savior Jaras
 
Diseño Arquitectonico
Diseño ArquitectonicoDiseño Arquitectonico
Diseño Arquitectonico
Álvaro Camacho
 
Fundamentacion Tecnológica
Fundamentacion TecnológicaFundamentacion Tecnológica
Fundamentacion Tecnológica
Ticens
 
Planareatecnologia2012 121029222620-phpapp01
Planareatecnologia2012 121029222620-phpapp01Planareatecnologia2012 121029222620-phpapp01
Planareatecnologia2012 121029222620-phpapp01
almx18
 
Plan area Tecnología e Informática 2012
Plan area Tecnología e Informática 2012Plan area Tecnología e Informática 2012
Plan area Tecnología e Informática 2012
fenixgarcia
 
Pesca
PescaPesca
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
Erasmo Ruíz
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
Erasmo Ruíz
 
Diseño industrial
Diseño industrialDiseño industrial
Diseño industrial
Erasmo Ruíz
 
programa de Informática
programa de Informáticaprograma de Informática
programa de Informática
Alejandro Medina DE Jesus Tiech
 
Silvicultura
SilviculturaSilvicultura
Silvicultura
Erasmo Ruíz
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
Erasmo Ruíz
 
Agricultura EST programa
Agricultura EST programaAgricultura EST programa
Agricultura EST programa
Usebeq
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
Erasmo Ruíz
 
Acuicultura
AcuiculturaAcuicultura
Acuicultura
Erasmo Ruíz
 
Informática tec
Informática tecInformática tec
Informática tec
Secundariia
 

Similar a PLAN DE ARE (20)

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA
PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA
PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA
 
Plan de área de tecnología e informática apoyo
Plan de área de tecnología e informática apoyoPlan de área de tecnología e informática apoyo
Plan de área de tecnología e informática apoyo
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Planareatecnologia2012 121029222806-phpapp02
Planareatecnologia2012 121029222806-phpapp02Planareatecnologia2012 121029222806-phpapp02
Planareatecnologia2012 121029222806-phpapp02
 
6021 ofimã¡tica tec
6021 ofimã¡tica tec6021 ofimã¡tica tec
6021 ofimã¡tica tec
 
Diseño Arquitectonico
Diseño ArquitectonicoDiseño Arquitectonico
Diseño Arquitectonico
 
Fundamentacion Tecnológica
Fundamentacion TecnológicaFundamentacion Tecnológica
Fundamentacion Tecnológica
 
Planareatecnologia2012 121029222620-phpapp01
Planareatecnologia2012 121029222620-phpapp01Planareatecnologia2012 121029222620-phpapp01
Planareatecnologia2012 121029222620-phpapp01
 
Plan area Tecnología e Informática 2012
Plan area Tecnología e Informática 2012Plan area Tecnología e Informática 2012
Plan area Tecnología e Informática 2012
 
Pesca
PescaPesca
Pesca
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
 
Diseño industrial
Diseño industrialDiseño industrial
Diseño industrial
 
programa de Informática
programa de Informáticaprograma de Informática
programa de Informática
 
Silvicultura
SilviculturaSilvicultura
Silvicultura
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Agricultura EST programa
Agricultura EST programaAgricultura EST programa
Agricultura EST programa
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
 
Acuicultura
AcuiculturaAcuicultura
Acuicultura
 
Informática tec
Informática tecInformática tec
Informática tec
 

Más de Ney Plaz

Matriz de-valoracion-portafolio-digital ney
Matriz de-valoracion-portafolio-digital neyMatriz de-valoracion-portafolio-digital ney
Matriz de-valoracion-portafolio-digital ney
Ney Plaz
 
Matriz de-valoracion-portafolio-digital.diana
Matriz de-valoracion-portafolio-digital.dianaMatriz de-valoracion-portafolio-digital.diana
Matriz de-valoracion-portafolio-digital.diana
Ney Plaz
 
Proyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologiaProyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologia
Ney Plaz
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Ney Plaz
 
Herramientas e instrumentos de diana
Herramientas e instrumentos de dianaHerramientas e instrumentos de diana
Herramientas e instrumentos de diana
Ney Plaz
 
Herramientas e instrumentos de diana
Herramientas e instrumentos de dianaHerramientas e instrumentos de diana
Herramientas e instrumentos de diana
Ney Plaz
 
Montacarga
MontacargaMontacarga
Montacarga
Ney Plaz
 
Reloj
RelojReloj
Reloj
Ney Plaz
 
ESTANDARES
ESTANDARESESTANDARES
ESTANDARES
Ney Plaz
 
Actividad no-3 zhañlathiel
Actividad no-3 zhañlathielActividad no-3 zhañlathiel
Actividad no-3 zhañlathiel
Ney Plaz
 
Lista cotejo portafolio_digital. diana na
Lista cotejo portafolio_digital. diana naLista cotejo portafolio_digital. diana na
Lista cotejo portafolio_digital. diana na
Ney Plaz
 
Matriz valoracion portafolio_digital diana
Matriz valoracion portafolio_digital dianaMatriz valoracion portafolio_digital diana
Matriz valoracion portafolio_digital diana
Ney Plaz
 
Matriz valoracion portafolio_digital diana
Matriz valoracion portafolio_digital dianaMatriz valoracion portafolio_digital diana
Matriz valoracion portafolio_digital diana
Ney Plaz
 
Fichadeevaluacion1 esneyth
Fichadeevaluacion1 esneythFichadeevaluacion1 esneyth
Fichadeevaluacion1 esneyth
Ney Plaz
 
Fichadeevaluacion1 diana
Fichadeevaluacion1 dianaFichadeevaluacion1 diana
Fichadeevaluacion1 diana
Ney Plaz
 
Matriz valoracion portafolio_digital ney
Matriz valoracion portafolio_digital  neyMatriz valoracion portafolio_digital  ney
Matriz valoracion portafolio_digital ney
Ney Plaz
 
Lista cotejo portafolio_digital carmen
Lista cotejo portafolio_digital carmenLista cotejo portafolio_digital carmen
Lista cotejo portafolio_digital carmen
Ney Plaz
 
Matri zcarmne
Matri zcarmneMatri zcarmne
Matri zcarmne
Ney Plaz
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic1.doc (1)
Planificador proyecto enriquecido_con_tic1.doc (1)Planificador proyecto enriquecido_con_tic1.doc (1)
Planificador proyecto enriquecido_con_tic1.doc (1)
Ney Plaz
 
Matriz valoracion portafolio_digita_lcarmenn
Matriz valoracion portafolio_digita_lcarmennMatriz valoracion portafolio_digita_lcarmenn
Matriz valoracion portafolio_digita_lcarmenn
Ney Plaz
 

Más de Ney Plaz (20)

Matriz de-valoracion-portafolio-digital ney
Matriz de-valoracion-portafolio-digital neyMatriz de-valoracion-portafolio-digital ney
Matriz de-valoracion-portafolio-digital ney
 
Matriz de-valoracion-portafolio-digital.diana
Matriz de-valoracion-portafolio-digital.dianaMatriz de-valoracion-portafolio-digital.diana
Matriz de-valoracion-portafolio-digital.diana
 
Proyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologiaProyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologia
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Herramientas e instrumentos de diana
Herramientas e instrumentos de dianaHerramientas e instrumentos de diana
Herramientas e instrumentos de diana
 
Herramientas e instrumentos de diana
Herramientas e instrumentos de dianaHerramientas e instrumentos de diana
Herramientas e instrumentos de diana
 
Montacarga
MontacargaMontacarga
Montacarga
 
Reloj
RelojReloj
Reloj
 
ESTANDARES
ESTANDARESESTANDARES
ESTANDARES
 
Actividad no-3 zhañlathiel
Actividad no-3 zhañlathielActividad no-3 zhañlathiel
Actividad no-3 zhañlathiel
 
Lista cotejo portafolio_digital. diana na
Lista cotejo portafolio_digital. diana naLista cotejo portafolio_digital. diana na
Lista cotejo portafolio_digital. diana na
 
Matriz valoracion portafolio_digital diana
Matriz valoracion portafolio_digital dianaMatriz valoracion portafolio_digital diana
Matriz valoracion portafolio_digital diana
 
Matriz valoracion portafolio_digital diana
Matriz valoracion portafolio_digital dianaMatriz valoracion portafolio_digital diana
Matriz valoracion portafolio_digital diana
 
Fichadeevaluacion1 esneyth
Fichadeevaluacion1 esneythFichadeevaluacion1 esneyth
Fichadeevaluacion1 esneyth
 
Fichadeevaluacion1 diana
Fichadeevaluacion1 dianaFichadeevaluacion1 diana
Fichadeevaluacion1 diana
 
Matriz valoracion portafolio_digital ney
Matriz valoracion portafolio_digital  neyMatriz valoracion portafolio_digital  ney
Matriz valoracion portafolio_digital ney
 
Lista cotejo portafolio_digital carmen
Lista cotejo portafolio_digital carmenLista cotejo portafolio_digital carmen
Lista cotejo portafolio_digital carmen
 
Matri zcarmne
Matri zcarmneMatri zcarmne
Matri zcarmne
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic1.doc (1)
Planificador proyecto enriquecido_con_tic1.doc (1)Planificador proyecto enriquecido_con_tic1.doc (1)
Planificador proyecto enriquecido_con_tic1.doc (1)
 
Matriz valoracion portafolio_digita_lcarmenn
Matriz valoracion portafolio_digita_lcarmennMatriz valoracion portafolio_digita_lcarmenn
Matriz valoracion portafolio_digita_lcarmenn
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

PLAN DE ARE

  • 1. NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI III SEMESTRE CICLO COMPLEMENTARIO PLAN DE AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA “MODELO DE APREDNIZAJE POR DESCUBRIMIENTO” GRADOS: 1º A 5º BASICA PRIMARIA ELABORADO POR: ESNEYTH PLAZAS LENIS JIMENEZ DIANA QUINTERO CARMEN MUÑOZ MARZO 21 DEL 2016
  • 2. IDENTIFICACION En la constitución política el artículo 67, de la educación y un servicio público que tiene una función social; con ella de busca el acceso al conocimiento, a la ciencia, a la técnica, y a los demás bienes y valores de la cultura. La ley 115 de 1994 en sus fines y objetivos, incorpora el Área de Tecnología e Informática como fundamental y obligatoria en la Educación Básica (Artículo 23) y en la Educación Media Académica (Artículo 31). El área tiene dos componentes la Tecnología y la Informática. La tecnología es una asignatura que se estructuró con base en la interdisciplinariedad que caracteriza el conocimiento tecnológico. Es así que la tecnología se enfoca en modelos de ciencia, artes, técnicas, producción industrial, diseño e informática. De esta forma la asignatura apunta a preparar a los estudiantes en la comprensión, uso y aplicación racional de la tecnología. La propuesta del área de informática está diseñada para permitir al estudiante el manejo eficiente de la información y lo capacita en la utilización del computador como medio didáctico e interactivo; como una herramienta facilitadora, que le permite satisfacer las necesidades individuales y sociales; además de servirle como puente entre la educación, el conocimiento y la productividad. El área de Tecnología e informática contribuye al desarrollo de las capacidades creativa, critica y reflexiva, principalmente para el manejo y buen uso de la información. La formación tecnológica debe realizarse de una manera integral teniendo en cuenta como aspecto determinante la tecnología e informática, ya que en este comienzo en el siglo el hombre se ve obligado a resolver problemas relacionados con la ignorancia sobre el uso de la tecnología y la informática La educación ha ido formando al ser humano en el respeto a los derechos humanos, a la paz y a la democracia; y en la práctica del trabajo y la recreación, investigación para el mejoramiento cultural, social, científico, tecnológico y para la protección del medio ambiente. El estado y sociedad y la familia son responsables de la educación, que será obligatorio desde el inicio del saber de cada persona. PLAN DE AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
  • 3. PROPOSITO Proporcionar al estudiante los ambientes para la construcción de conocimientos e investigación, desarrollo de habilidades, competencias laborales generales y a la formación de valores que le permitan comprender el impacto de la tecnología sobre el medio ambiente y modificar aquello que sea conveniente para la comunidad en la cual se desenvuelve.  Fomentar la investigación y el desarrollo de actitudes y valores positivos relacionados con la innovación o creación de artefactos para satisfacer las necesidades social y del medio ambiente, y con el buen uso de los bienes y servicios, como medios para mejorar y conservar su salud.  Contribuir a la formación en Competencias investigativos, comunicativas.  Promover el desarrollo de la iniciativa y de la creatividad de los alumnos para elaborar nuevos métodos, técnicas y procedimientos de producción de bienes y servicios.  Aplicar teorías, métodos, técnicas y procedimientos recomendables para interactuar con objetos e instrumentos de trabajo e innovar.  Apreciar el trabajo de los demás, como resultado de fomentar el conocimiento y valoración de su propia fuerza de trabajo.  Crear método de trabajo en los estudiantes, manteniendo el orden en la realización de sus proyectos y actividades tecnológicas.  Fomentar la mentalidad empresarial con base en el conocimiento propio y de la realidad socio – económica.  Potenciar actitudes flexibles de cooperación, tolerancia y solidaridad en el trabajo en equipo, en la toma de decisiones, ejecución de tareas y búsqueda de soluciones.  Expresar y comunicar ideas y soluciones técnicas y explorar su viabilidad, usando el vocabulario específico, los recursos gráficos y simbología adecuados.  Reconocer la importancia del estudio de la Tecnología y la Informática en el autoconocimiento y construcción personal aprovechando la información al alcance, por cualquier medio, para interactuar mejor en sociedad o comunidad donde participe.  Fomentar un desarrollo de la capacidad crítica, reflexiva y analítica que fortalezca el avance científico y tecnológico, orientado con prioridad el mejoramiento cultural y de la calidad de la vida teniendo como referencia el cuidado de medio ambiente.  Crear iniciativa a los estudiantes para investigar, crear y adoptar la tecnología como desarrollo a soluciones sociales y culturales. PLAN DE AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
  • 4. LEGAL En cuanto a los aspectos jurídicos que hace referencia, es preciso reconocer que la educación en tecnología fue enunciada en el Decreto 1419 de julio de 1978 (Art. 9 y 10), como un aspecto propio de una modalidad y como un tipo de bachillerato con diferentes modalidades en el contexto de la educación diversificada. Igualmente el decreto 1002 de abril de 1984 (Art. 6 y 7) la incorporan como área común en la educación básica secundaria, definiéndola como “la que tiene por objeto la aplicación racional de los conocimientos y la adquisición y ejercicio de habilidades y destrezas que contribuyan a una formación integral, faciliten la articulación entre educación y trabajo, y permitan al alumno de manera efectiva los bienes y servicios que le ofrece el medio” Estos intentos por incorporar la tecnología en la educación como un asunto eminentemente práctico, terminaron asumiéndola como un espacio para la formación en oficios, influido principalmente por factores económicos y de demanda laboral, desplazando su finalidad pedagógica de construcción de conocimiento. Hoy las condiciones del discurso tecnológico en el contexto mundial y nacional obligan la revisión de los planteamientos hechos en este sentido y más aún sobre las prácticas escolares desarrolladas bajo su amparo. Por ello, en Colombia los mandatos constitucionales al sistema educativo, en cuanto a la formación del colombiano para el mejoramiento tecnológico, y que son precisados por la Ley 115 de 1994 en sus fines y objetivos, son un reconocimiento a la importancia del tema de la formación en tecnología y un punto de apoyo para la gestión de proyectos innovadores por lo menos en cuatro aspectos claves:  Incorporación del Área de Tecnología e Informática como fundamental y obligatoria en la Educación Básica (Artículo 23)  Incorporación del Área de Tecnología e Informática como fundamental y obligatoria en la Educación Media Académica (Artículo 31)  La capacidad de la crítica, reflexiva y analítica que fortalezca el avance científico y tecnológico nacional, orienta con prioridad al mejoramiento cultural y de la calidad de la visa de la población, a la participación en la búsqueda de alternativas de solución a los problemas ya la progreso social y económico del país.  La adquisición nuevos usos que se pueda dar a los artefactos tecnológicos para la conservación, protección y mejoramiento del medio ambiente, de la calidad de la vida, del Uso racional de los recursos naturales, para el mejoramiento de nuestro entorno. PLAN DE AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
  • 5. TEMATICA: Modelo de aprendizaje por descubrimiento. GRADO: 1º TIEMPO:1 Hora semanal PERIODOS: I,II,III,IV Año:2016 AREA: tecnología e Informática DOCENTE: I PERIODO Estándares de competencias básicas Estándares de competencias ciudadana Temática Logros Reconozco la importancia de algunos artefactos por descubrimiento en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno. -Comprendo que todos los niños y niñas tenemos derecho a recibir buen trato, cuidado, amor y respeto. -Clases de artefactos tecnológicos que utilizamos a diario. Los beneficios que nos brinda cada artefacto. -Identificar los artefacticos tecnológicos de manera activa en clase. -Dibuja los elementos que componen cada artefacto. -Hacemos uso de las competencias comunicativas e investigativa. PLAN DE AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
  • 6. II PERIODO III PERIODO Estándares de competencias básicas Estándares de competencias ciudadana Temática Logros Reconozco la importancia de algunos artefactos por descubrimiento en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno. -Comprendo que todos los niños y niñas tenemos derecho a recibir buen trato cuidado, y amor y respeto. -Crear un ambiente actitudinal, frente al tema propuesto tema (conocimiento) -Traer artefactos naturales de la casa. Identifica los beneficios que nos brinda cada uno. Clasifica por colores y formas. Identifica por sabores. Estándares de competencias básicas Estándares de competencias ciudadana Temática Logros -Reconozco la importancia de algunos artefactos por descubrimiento en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno. -Comprendo que todos los niños y niñas tenemos derecho a recibir buen trato cuidado, y amor y respeto. -Creo un ambiente actitudinal, frente al tema propuesto tema (conocimiento) -Hacer una camita en su entorno natural del colegio. -Hacer preguntas referentes a los artefactos naturales. -Buscar diferentes artefactos naturales. Explorar los beneficios que nos brinda. -Explora los diferentes artefactos que se encuentran en su entorno. -Analiza los beneficios que nos brinda. -Dibuja algunos artefactos naturales, con el beneficio que nos brindan.
  • 7. IV PERIODO Estándares de competencias básicas Estándares de competencias ciudadana Temática Logros Reconozco la importancia de algunos artefactos por descubrimiento en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno. -Comprendo que todos los niños y niñas tenemos derecho a recibir buen trato cuidado, y amor y respeto. Crear un ambiente actitudinal, frente al tema propuesto tema (conocimiento) -Buscar artefactos tecnológicos en el salón de clases. Explico los beneficios que nos brinda. Clasifico la contextura, color. Creo conjuntos con los artefactos tecnológicos y les doy una seriación
  • 8. TEMATICA: Modela de aprendizaje por descubrimiento. GRADO: 2º TIEMPO:1 Hora semanal PERIODO: 1 Año:2016 AREA: tecnología e Informática DOCENTE: PLAN DE AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA Estándares de competencias básicas Estándares de competencias ciudadana Temática Logros - Identifico productos tecnológicos, en particular artefactos, para solucionar problemas de la vida cotidiana. (Solución de problemas con tecnología) -Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y el respeto por la palabra de la otra persona. (Clave: practico lo que he aprendido en otras áreas, sobre la comunicación, los mensajes y la escucha activa.) (competencia comunicativa) -Que es tecnología e informática? -Artefactos tecnológicos -Usos del computador. -Crea, juega y usa sus habilidades para mejorar su entorno y aprendizaje. - Fortalece la cooperación y el trabajo en equipo. -Valora la importancia de los instrumentos tecnológicos inventados por el hombre. - Explora el entorno cotidiano y diferencia artefactos naturales de artefactos tecnológicos
  • 9. II PERIODO Estándares de competencias básicas Estándares de competencias ciudadana Temática Logros Identifico productos tecnológicos, en particular artefactos, para solucionar problemas de la vida cotidiana. (Solución de problemas con tecnología) Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y el respeto por la palabra de la otra persona. (Clave: practico lo que he aprendido en otras áreas, sobre la comunicación, los mensajes y la escucha activa.) (competencia comunicativa) _Tecnología en el hogar. _Artefactos naturales. _Artefactos en el entorno escolar. -Desarrolla proyectos colaborativos para reflexionar individual y colectivamente, - Argumenta y analizan diferentes problemas la vida cotidiana. -busca de solución sencillas y practicas III PERIODO Estándares de competencias básicas Estándares de competencias ciudadana Temática Logros Identifico productos tecnológicos, en particular artefactos, para solucionar problemas de la vida cotidiana. (Solución de problemas con tecnología) Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y el respeto por la palabra de la otra persona. (Clave: practico lo que he aprendido en otras áreas, sobre la comunicación, los mensajes y la escucha activa.) (competencia comunicativa) -Uso con responsabilidad de algunos artefactos. -trabajo individual de investigación en el hogar sobre nuevos artefactos. -Fortalece las capacidades de asumir responsabilidades y ser autónomos en la toma de decisiones. *Crea sus propios proyectos para que se conviertan en un medio de transición que contribuye con su crecimiento personal.
  • 10. IV PERIODO Estándares de competencias básicas Estándares de competencias ciudadana Temática Logros Identifico productos tecnológicos, en particular artefactos, para solucionar problemas de la vida cotidiana. (Solución de problemas con tecnología) Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y el respeto por la palabra de la otra persona. (Clave: practico lo que he aprendido en otras áreas, sobre la comunicación, los mensajes y la escucha activa.) (competencia comunicativa) -crear proyectos fáciles y prácticos en su vida cotidiana donde emplee artefactos naturales y tecnológicos. -reconoce las diferentes clases de artefactos tecnológicos. -Reconoce con facilidad artefactos naturales y los artefactos tecnológicos. *Valora su propio trabajo en relación con el de sus compañeros. -cumple las normas de comportamiento en el aula de clase.
  • 11. TEMATICA: Modela de aprendizaje por descubrimiento. GRADO: 3º TIEMPO:1 Hora semanal PERIODOS: I,II,III,IV Año:2016 AREA: tecnología e Informática DOCENTE: I PERIODO Estándares de competencias básicas Estándares de competencias ciudadana Temática Logros -Reconozco e investigo productos tecnológicos de mi entorno cotidiano y sus diferentes usos. -Comparto situaciones donde concientice a los estudiantes el buen uso de la tecnología en nuestro mundo. -Uso e importancia de los productos tecnológicos, y su evolución. -Relaciono la transformación de los recursos naturales con el desarrollo tecnológico y su impacto en el bienestar de la sociedad -Reconoce el desarrollo del hombre y los avances tecnológicos en la comunicación, transporte, vivienda alimentación entre otros -Investigo productos tecnológicos de mi entorno y sus diferentes usos. II PERIODO Estándares de competencias básicas Estándares de competencias ciudadana Temática Logros -Reconozco los beneficios de los artefactos tecnológicos para el mejoramiento de la vida cotidiana. - Comparto situaciones donde concientice a los estudiantes el buen uso de la tecnología en nuestro mundo. -La importancia de los artefactos tecnológicos en nuestra vida diaria -Investiga y reconoce la utilidad de los aparatos tecno- lógicos del colegio en su vi- da diaria. PLAN DE AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
  • 12. . - Profundiza e identifica artefactos tecnológicos en para solución ar problemas de la vida cotidiana. -utiliza la informática para entregar o exponer sus desarrollos de los artefactos tecnológicos III PERIODO Estándares de competencias básicas Estándares de competencias ciudadana Temática Logros -Reconozco diferentes aspectos de los artefactos tecnológicos en nuestro medio ambiente - Comparto situaciones donde concientice a los estudiantes el mal uso de los artefactos tecnología en nuestro medio ambiente. . -El mal uso de los artefactos y la problemática que le genera a nuestro medio ambiente. -Identifica los diferentes artefactos tecnológicos, que están destruyendo a nuestro medio ambiente. -Investiga y clasifica artefactos inútiles para nuestra vida cotidiana y social. -Escribe diferentes situaciones del mal uso de los artefactos tecnológicos en situaciones de la vida diaria, casa, colegio, barrio.
  • 13. -Busca y da diferentes soluciones para el mejoramiento del medio ambiente. IV PERIODO Estándares de competencias básicas Estándares de competencia s ciudadana Temática Logros -Reconozco la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de las actividades cotidianas en mi entorno y en mis antepasados -Realizo actividades donde se dé el bueno uso de los diferentes artefactos tecnológicos que me rodean. -Los artefactos tecnológicos que usas en el colegio y mi casa. - Maneja de forma adecuada los artefactos tecnológicos en mi casa. -Investiga las diferentes de uso de los artefactos tecnológicos que se encuentran en el salón (video vi, portátiles, tables, tv entre otros..) -Utiliza estos elementos para investigar, redactar, e informar adecuadamente el tema propuesto.
  • 14. TEMATICA: Modela de aprendizaje por descubrimiento. GRADO: 4º TIEMPO:1 Hora semanal PERIODOS: I,II,III,IV Año:2016 AREA: tecnología e Informática DOCENTE: I PERIODO Estándares de competencias básicas Estándares de competencia s ciudadana Temática Logros -Reconozco el computador como herramienta en la información, comprendiendo su utilidad. -Promuevo la importancia que tiene el computador a nivel investigativo e informático -El computador y su historia -Avances tecnológicos del computador -Avances de los Sistemas operativos. -Explora sobre la historia del computador y que desarrollo ha tenido en los últimos siglos -Identifica por medio de la investigación las necesidades que genera la tecnología como herramienta fundamental para el ser humano. -Reconoce los sistemas operativos que contienen los computadores. PLAN DE AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
  • 15. II PERIODO Estándares de competencias básicas Estándares de competencia s ciudadana Temática Logros -Recolecto y utilizo datos para la investigación y desarrollo de la tecnología por medio de la revolución industrial. -Reconozco que todos los alumnos son personas con igual valor y derechos. -Grandes avances tecnológicos de la revolución industrial. -Historia del desarrollo de las máquinas. -Construye aprendizajes por medio del descubrimiento de avances que produjo la revolución industrial. -Reconoce el ordenador como herramienta fundamental del proceso de investigación. Recopila información de los cambios que se han realizado a los artefactos tecnológicos basándose en las necesidades sociales y personales.
  • 16. III PERIODO Estándares de competencias básicas Estándares de competencias ciudadana Temática Logros -Conocer el sistema operativo Windows y sus versiones Manipular el escritorio de trabajo -Trabajar en grupo con los integrantes del salón para así compartir habilidades, y conocimientos previos del tema. -Concepto de Windows. -Partes del escritorio de trabajo de Windows -Herramientas de las ventanas de Windows - Aprende a Indagar sobre el explorador de Windows en la organización de archivos y carpetas. - Explora cada una de las herramientas del sistema operativo para así aprender a interactuar con ellas. -Realiza actividades propuestas teniendo como base las herramientas de cada ventana.
  • 17. IV PERIODO Estándares de competencias básicas Estándares de competencias ciudadana Temática Logros -Reconozco que gracias a la tecnología el transporte ha ido evolucionando y prestando mejores servicios y comodidad a la sociedad. -Reconozco las normas de tránsito. -Identifica cómo se estarán sintiendo otros niños de su entorno a quienes se les vulneran los derechos. -Eventos e innovaciones en el transporte -Medios de transporte y su evolución. -Vías de comunicación, concepto, historia, tipos -Normas de transito -Reconoce la importancia de los medios de transporte y su evolución. -Descubre la importancia de Respetar las normas de tránsito para así convivir cívicamente en nuestro al rededor. -Relaciona las diferentes normas de tránsito a su diario vivir. -Da soluciones a problemas presentados en clase.
  • 18. TEMATICA: Modela de aprendizaje por descubrimiento. GRADO: 5º TIEMPO:1 Hora semanal PERIODOS: I,II,III,IV Año:2016 AREA: tecnología e Informática DOCENTE: I PERIODO Estándares de competencias básicas Estándares de competencias ciudadana Temática Logros -Reconozco por medio de investigación los artefactos y su desarrollo histórico hasta la actualidad, teniendo como base la relación de los artefactos naturales y tecnológicos. -Reconozco el valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en la familia y en medio escolar, en otras situaciones (competencias integradoras) -Establecer diferencia entre las primeras viviendas y las actuales, su estructura. -Investiga la arquitectura de las diferentes clases de viviendas iniciando desde las cavernas hasta la actualidad. -Da a conocer por medio por diferentes maneras de la informática. -Utiliza la diferentes medio de investigación(libros, artículos, la web, entre otros) - Identifica algunos artefactos tecnológicos de la casa que funcionen con energía y su proceso de desarrollo hasta la actualidad. PLAN DE AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
  • 19. II PERIODO Estándares de competencias básicas Estándares de competencias ciudadana Temática Logros -Reconozco por medio de investigación los diferentes artefactos y su mal uso, a nivel ambiental. -Reconozco el valor de las normas de convivencias del medio ambiente. -Proponer un micro proyecto donde no brinde beneficios al medio ambiente utilizando artefactos tecnológicos (reciclaje). -Identifico un problemática del medio ambiente -Elaboro en ensayo teniendo como objetivo la problemática y el proceso para la solución de este. -Encuesto a los estudiantes para conocer diferentes soluciones del problema. III PERIODO Estándares de competencias básicas Estándares de competencias ciudadana Temática Logros -Reconozco por medio de investigación los diferentes artefactos y su mal uso, a nivel ambiental. -Reconozco el valor de las normas de convivencias del medio ambiente. -Proponer un micro proyecto donde no brinde beneficios al medio ambiente utilizando artefactos tecnológicos (reciclaje). -Elabora el proyecto teniendo en cuenta el proceso de investigación. -Profundiza el desarrollo e investigación a nivel educativo y personal.
  • 20. IV PERIODO Estándares de competencias básicas Estándares de competencias ciudadana Temática Logros -Reconozco los diferentes artefactos tecnológicos, para mejora o e innovar. -Reconozco los beneficios que me brindan los artefactos a nivel personal y social. -Buscar artefactos de uso diario que estén obsoletos. -Reconoce la clase de artefacto -Descubro la falla del artefacto tecnológico. -Investigo la estructura del artefacto (libros, la web entre otros...) -Soluciono por medio de herramientas el problema.
  • 21. METODOLOGIA El área de Tecnología e Informática se basa en el “Aprendizaje Colaborativo e investigativo” y el “Aprendizaje Significativo” tomándose el aprendizaje investigativo como base para la construcción de nuevos conocimientos a partir de los conocimientos previos, más que como un proceso de investigación es una nueva manera de fortalecer o desarrollar las técnicas que tiene cada uno de ellos , para esto se emplean las siguientes técnicas didácticas: Las técnicas del estudiante para crear, investigar, adoptar la tecnología como una herramienta de descubrimiento asía nuevas fronteras. Bruner considera que los estudiantes deben aprenden a través de un descubrimiento guiado que tiene lugar durante una exploración motivada por la curiosidad. Por lo tanto la labor del profesor es solo de guía, proporcionándole el material adecuado para estimular al estudiante.  Método de casos: se plantea una situación donde se asignan artefactos tecnológicos, a los estudiantes busca fomentar el trabajo en equipo, el dialogo, competencias ciudadanas que le permitan al estudiante desarrollar su creatividad en la búsqueda de soluciones.  Método de proyectos: se plantea una un situación, por lo general de la vida cotidiana, para la fabricación de un nuevo artefacto tecnológico, para la solución del problema, en éste se conjugan diversos saberes, tanto en tecnología como en informática, saberes como gestión de la información en la presentación del proyectos se utilizara herramienta, técnicas de montaje, entre otros.  Análisis y discusión en grupos: se parte de la “exposición”, se asigna un tema problema, se elabora una presentación del proyecto, todo esto permite el desarrollo de competencias en informática y la investigación, dando lugar al dialogo y debate sobre el tema expuesto. PLAN DE AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA PLAN DE AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
  • 22. EVALUACION Para que la evaluación de los aprendizajes pueda dar cuenta de la complejidad de las situaciones pedagógicas que se presentan en Tecnología e Informática, se utilizan los siguientes instrumentos y métodos de evaluación para evaluar el desempeño, el producto y el conocimiento. • Presentaciones orales, individuales o grupales, para evaluar desempeño y conocimiento. • Trabajos e informes escritos, individuales o grupales: para evaluar desempeño investigativo, producto creado y conocimiento del tema. • Listas de chequeo para evaluar el desempeño y el producto (proyectos de clase). • Evaluaciones escritas: para evaluar conocimiento. • Feria de la Ciencia y las Tecnologías: para incentivar la creatividad y el emprendimiento. Se evalúa producto y desempeño investigativo. PLAN DE AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA