SlideShare una empresa de Scribd logo
Meritor
Manual de mantenimiento
de la suspensión neumática
Flexlite XL9000, Flexair FL9000 & FL11000
2
Mantenimiento de la suspensión neumática
FLEXAIR FL11000
FLEXLITE XL9000
FLEXAIR FL9000
FLEXAIR FL9000M
3
Mantenimiento de la suspensión neumática
Sección Descripción Página
GARANTIA MERITOR 4
PLACA DE IDENTIFICACION DE SUSPENSION 5
1 INTRODUCCIÓN 6
2 ALINEACION Y REALINEACION 12
3 REINSTALACION DE DIAPRESSES 21
4 REINSTALACION DE AMORTIGUADORES 22
5 REINSTALACION DEL EJE 23
6 REINSTALACION DE LA BALLESTA 25
7 REINSTALACION DE LOS SILENTBLOCKS 26
8 AJUSTE DE LA VALVULA NIVELADORA 27
9 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO 28
10 LOCALIZACION DE AVERIAS 30
INDICE
4
Mantenimiento de la suspensión neumática
Procedimiento de Reclamación de
Garantía
Si alguno de los equipos MERITOR instalados en su remolque sufren un
desperfecto dentro del período de aplicación de la garantía, diríjase al
fabricante del semirremolque o al Departamento Técnico de MERITOR,
quienes le explicarán el procedimiento a seguir.
Meritor cuenta con una amplia red de distribución de material de
recambio y talleres en toda Europa; dicha red cuenta con el apoyo
internacional de representantes situados de manera estratégica en todo
el mundo.
MERITOR H.V.S. se reserva el derecho de modificar las especificaciones
y características técnicas recogidas en este documento o de añadir
perfeccionamientos a sus productos en todo momento, sin previo aviso
y sin asumir ninguna otra obligación por ello.
LOS ESQUEMAS QUE REPRESENTAN LAS PIEZAS ESTÁN PROTEGIDOS
POR DERECHOS DE AUTOR, QUEDANDO PROHIBIDAS LA
REPRODUCCIÓN Y LAS COPIAS.
Las patentes y solicitudes de patente de MERITOR H.V.S. Ltd. que
incumben específicamente a los sistemas de suspensión neumática
son las siguientes:
Mecanismo de ajuste de altura de suspensión Indair, Patente G.B.
Núm. 2165500. Amortiguadores de contención, Patente G.B. Núm.
2165501. Suspensión Indair, Patente GB Núm. 2165195, Patente CA
Núm. 1232302, Patente DE Núm. 3437393, Patente NZ Núm. 209838,
Patente US Núm. 4593930. Desinflado de Suspensión neumática,
Patente GB Núm. 2184405. Indair Compact, Patente GB Núm.
2194761. Distribución de la carga en vehículos de suspensión
neumática, Patente GB Núm. 2239222, apénd. 90314050 EPO (BE,
DE, DK, ES, FR, IT, NL), Patente AU Núm. 646005, apénd. 4530/90 IE,
apénd. 236519 NZ, apénd. 96354 PT, Patente ZA Núm. 90/10241.
Suspensiones para vehículos (carrera larga), Patente EPO (AT, BE,
DE, DK, FR, GB, IT, NL, SE) Núm. 472309. Ajuste de alineación del
vehículo, Patente GB Núm. 2257670. Carga y descarga de vehículos
de suspensión neumática, apénd. 92307639 EPO (BE, DE, ES, FR,
GB, IT, NL). Elevador de eje, apénd. GB 9404557, PCT, EPO apénd.
(AT, BE, CH+LI, DE, ES, FR, GB, GR, IE, IT, LU, MC, NL, PT, SE, AU, LA,
NZ, US) PCT/GB94/458.
© MERITOR HVS
Los sistemas de control de aseguramiento de calidad aplicados por
MERITOR están avalados por la ISO 9001, del Aseguramiento de
Calidad del Registro de Lloyd’s.
Garantía de las Suspensiones
MERITOR H.V.S.
1. SUSPENSIONES MECÁNICAS, FLEXAIR E INDAIR
24 MESES EN PIEZAS Y MANO DE OBRA
2. UNIDADES FLEXAIR Y FLEXLITE MONTADAS EN UN
EJE MERITOR H.V.S.
36 MESES, PIEZAS Y MANO DE OBRA
Los términos y condiciones detallados se incluyen en el catálogo
nº2.84.1 - ‘Términos y condiciones de garantía Meritor’.
A menos que se indique lo contrario, los componentes de recambio se
garantizan durante 1 año, solamente por fallo mecánico y sin incluir la
mano de obra.
5
Mantenimiento de la suspensión neumática
Identificación del tipo de suspensión
Las suspensiones que salen de la fábrica MERITOR, llevan una placa de identificación que contiene toda la información necesaria para obtener las
piezas de recambio correctas.
En el código del tipo de suspensión se incluye el modelo de suspensión, la altura de trabajo y el tipo de alineación según se explica a continuación:
Los modelos de suspensión se detallan en la Sección 1 de este manual.
Identificación del número de serie
NOTA: El número de serie también se incluye en el eje y por consiguiente contiene el código del forro del freno. Todo esto faltará si la suspensión se
vende por separado.
CAPACIDAD NOMINAL (NOM CAPACITY)
Esta es la capacidad de la suspensión antes de ser adaptada a un eje.
CAPACIDAD COMBINADA (COMB CAPACITY)
Esta es la capacidad de la suspensión montada en el eje y refleja la capacidad del eje y cualquier otra limitación.
L / /
L = Baja altura
M = Doble posición
NB = Baja tara
D = Especial
I = Travesaño integrado
S = Autodireccional
C = Direcciónal
9 = 9000
9L = 9000L
9NB = 9000NB
9M = 9000M
9HL = 9000HL
9i = 9000i
9H = 9000H
11 = 11000
11L = 11000L
11L =
11000L/150
11D = 11000D
11B = 11000B
11LB = 11000LB
Altura de trabajo ej. 425 T = Con casquillos
de alineación
FL = Flexair
XL = Flexlite
}Vea la Página 8
F
X
Número de orden Año de fabricación
Número secuencialTipo de forro de frenoMes de fabricación
6
Mantenimiento de la suspensión neumática
SECCION 1
Introducción
Las suspensiones neumáticas Meritor están diseñadas específicamente
para adaptarse a la gama de ejes Meritor. Se ha aplicado una
tecnología moderna y efectuado rigurosas pruebas para asegurar una
adaptación perfecta.
El diseño básico de estas unidades es de tipo ballesta.
El eje va montado en la ballesta mediante unos asientos de fundición.
Las ballestas van a su vez montadas mediante silentblocks a un par
de soportes los cuales son luego soldados al chasis.
En la parte trasera de cada ballesta se sitúa un diapress, cuyo pedestal
se suelda a su vez en el chasis.
Principio de funcionamiento
Durante una marcha normal en línea recta se obtienen excelentes
características de amortiguamiento sobre baches y demás
desigualdades del terreno gracias a que los diapresses aportan una
rigidez de suspensión vertical sumamente baja en las ruedas. Esto
asegura que el choque transmitido al chasis/carga sea sumamente
reducido, con lo cual se reducen al mínimo los daños estructurales o
los problemas que puedan surgir con las mercancías transportadas.
Al tomar las curvas, el barrón del eje actúa como una barra
estabilizadora uniendo las dos ballestas. La mayoría de la elasticidad
del alabeo proviene de la flexión de la ballesta. Así pues, su diseño es
una mezcla muy acertada de resistencia y rigidez.
El cuidado diseño de las características de amortiguación y su posición
aseguran el alto nivel de amortiguación requerido para obtener el mejor
rendimiento posible de una suspensión neumática.
Se han aplicado modernos métodos de prueba y análisis dinámico para
determinar las características y posiciones arriba mencionadas.
Equipamiento auxiliar
1. SISTEMAS DE TUBERIAS
Existen juegos de tuberías previamente ensamblados para facilitar y
agilizar su instalación. Estos juegos se ofrecen disponibles en
diferentes versiones, dependiendo de la especificación del conjunto de
rodaje, ej. tándem, tridem,etc...
2. EQUIPO DE ELEVACIÓN DE EJE
Hay disponibles equipos de elevación de eje adaptables a todos los
modelos de suspensión. Estos equipos pueden ser instalados “a
posteriori” y en algunos casos no requieren soldadura ninguna.
3. EQUIPO AMORTIGUADOR DE DIAPRESSES
MERITOR recomienda instalar este equipo en todos los remolques con
suspensión neumática sin válvulas de sube/baja.
Cuando se desinfla el sistema de suspensión neumática de un
remolque, éste podría rodar hacia delante causando el pliegue y
posible desplome de los pies de apoyo. Esto es causado por la rotación
de las ruedas a medida que el eje se desplaza hacia arriba.
Una buena solución a este problema es la instalación de patas de
apoyo con pie de media luna o mixto.
4. EQUIPO DE SUBE/ BAJA
En las suspensiones neumáticas es posible elevar o bajar el chasis
para facilitar la carga a diferentes alturas.
MERITOR ofrece el sistema Levelride II para esta función.
Es un sistema patentado de MERITOR que tiene un dispositivo de
sube/baja que incorpora un mecanismo de reposición automático que
se activa al frenar.
Al frenar por primera vez después de usar el sistema de sube/baja, una
señal eléctrica es enviada a la unidad que reposiciona
automáticamente el semirremolque a su altura de trabajo normal. Este
sistema elimina los daños innecesarios que pueden ocurrir en la
suspensión si por olvido el remolque se condujera en la posición
elevada o bajada.
5. DESCENSO AUTOMATICO
Si el conjunto de rodaje dispone de un eje elevable es posible instalar
un sistema ELMS Meritor que permite a ese eje descender
automáticamente si la carga del eje excede un nivel previamente
determinado.
6. SISTEMA ANTI-VACIO
Un requerimiento de las compañías de transbordadores es que los
sistemas de suspensión neumática se vacíen antes de que los
remolques sean cargados a bordo del barco. Por consiguiente existe el
riesgo de que durante la carga, las paredes laterales de caucho del
diapress puedan quedar atrapadas entre las paredes de caucho interno
y el pistón, con el consiguiente daño para la pieza.
Esto puede evitarse usando el sistema anti-vacío de MERITOR. Se trata
de una válvula de rápida activación instalada a cada lado de la
suspensión que mete aire de la atmósfera en el sistema si la presión
del diapress desciende por debajo de la presión atmosférica, evitando
así que se derrumben las paredes laterales.
Patentes de MERITOR
Todos los diseños de MERITOR están registrados y todos los dibujos
están sujetos a Copyright. En algunos casos, estos diseños están
protegidos por una o más patentes. Las patentes siguientes se refieren
a los diseños ilustrados en este manual:
GB-2 237 780 GB- 2 257 670 GB - 2 165 501
7
Mantenimiento de la suspensión neumática
FL9000
B
D E
C
A
FL9000L
A
C
D E
B
FL9000NB
A
C
D E
B
FL9000M
ED
B
A
FL9000H
A
C
D E
B
FL9000HL
ED
B
A
C
FL9000HLL
A
C
D E
B
FL9000i
B
D E
C
A
A = ALTURA DE TRABAJO B = ALTURA DE SOPORTE C = ALTURA DE PEDESTAL D = DISTANCIA ENTRE PIVOTE Y EL CENTRO DEL EJE E = DISTANCIA ENTRE EL CENTRO DE EJE Y EL DIAPRESS
8
Mantenimiento de la suspensión neumática
XL9000
A
C
D E
B
XL9000L
ED
B
A
C
XL9000H
A
C
D E
B
XL9000HL
ED
B
A
C
FL11000
A
C
D E
B
FL11000L
ED
B
A
C
FL11000L/150
A
C
D E
B
FL11000D ED
B
A
C
A = ALTURA DE TRABAJO B = ALTURA DE SOPORTE C = ALTURA DE PEDESTAL D = DISTANCIA ENTRE PIVOTE Y EL CENTRO DEL EJE E = DISTANCIA ENTRE EL CENTRO DE EJE Y EL DIAPRESS
9
Mantenimiento de la suspensión neumática
FL11000B
A
C
D E
B
FL11000LB
ED
B
A
C
PRINCIPALES PARAMETROS DE SUSPENSIÓN
A. ALTURA DE TRABAJO
Es la distancia que va desde el centro del eje hasta la parte inferior del
chasis.
B. ALTURA DE SOPORTE
C. ALTURA DE PEDESTAL
D. DISTANCIA ENTRE PIVOTE Y CENTRO DEL EJE
Es la distancia que va desde el centro del ojo de la ballesta hasta el
centro del barrón del eje.*
E. DISTANCIA ENTRE EL CENTRO DEL EJE Y EL DIAPRESS
Es la distancia que va desde el centro del barrón del eje hasta el centro
del pedestal del diapress.*
* Las dimensiones ‘D’ y ‘E’ deben ser medidas cuando el eje esté en su
altura de trabajo y la dimensión ‘A’ esté establecida.
NOTA:
Consulte el CD-Rom donde se incluyen los dibujos de instalación de
MERITOR H.V.S. con las opciones que existen y las recomendaciones
para cada caso en particular.
A = ALTURA DE TRABAJO B = ALTURA DE SOPORTE C = ALTURA DE PEDESTAL D = DISTANCIA ENTRE PIVOTE Y EL CENTRO DEL EJE E = DISTANCIA ENTRE EL CENTRO DE EJE Y EL DIAPRESS
OPCIONAL FL9000 FL9000L FL9000NB FL9000H
Altura de trabajo 375-550mm 200-375mm 310-425mm 500-550mm
Capacidad 9000 kg 9000 kg 9000 kg 9000 kg
Entrecentros de chasis (mín.-máx.) 1150-1400mm 1150-1400mm 1150-1400mm 1150-1400mm
Desviación diapress 30mm 30mm 30mm 30mm
Recorrido del eje (arriba/abajo) 100/110mm 100/95mm 80-90/110mm 100/110mm
Adecuado para cualquier terreno Sí Sí No Sí
Adecuado para tambor Sí Sí Sí Sí
Adecuado para disco Sí* No Sí Sí
Elevación de eje recomendada Doble lateral/columpio Doble lateral/columpio Columpio Doble lateral/columpio
Casquillos de alineación o o o o
(o=opcional s=standard)
10
Mantenimiento de la suspensión neumática
OPCIONAL XL9000 XL9000L XL9000H XL9000HL
Altura de trabajo 375-450mm 200-250mm** 475-550mm 250-350mm
Capacidad 9000 kg 9000 kg 9000 kg 9000 kg
Entrecentros de chasis (mín.-máx.) 1150-1400mm** 1150-1400mm** 1150-1400mm** 1150-1400mm**
Desviación diapress 30mm 30mm 30mm 30mm
Recorrido del eje (arriba/abajo) 100/100mm 100/100mm 100/100mm 100/100mm
Adecuado para cualquier terreno No No No No
Adecuado para tambor Sí Sí Sí Sí
Adecuado para disco Sí No Sí No
Elevación de eje recomendada Central Central Central Central
Casquillos de alineación s s s s
(o=opcional s=standard)
OPCIONAL FL9000HL FL9000HLL FL9000I FL9000M
Altura de trabajo 275-375mm 300-425 375-425mm 228-453mm
Capacidad 9000 kg 9000 kg 9000 kg 9000 kg
Entrecentros de chasis (mín.-máx.) 1150-1400mm 1150-1400mm 1150-1300mm 900-1200mm
Desviación diapress 30mm 0-30mm 30mm 0-95mm
Recorrido del eje (arriba/abajo) 100/110mm 85/205mm 100/110mm 65-230mm
Adecuado para cualquier terreno Sí No Sí Sí
Adecuado para tambor Sí Sí Sí Sí
Adecuado para disco Sí* Sí Sí No
Elevación de eje recomendada Doble lateral/columpio SE INDICARÁ No disponible Doble lateral
Casquillos de alineación o o o o
(o=opcional s=standard)
Resumen de la gama Flexair FL9000
Resumen de la gama Flexlite XL9000
11
Mantenimiento de la suspensión neumática
OPCIONAL FL11000 FL11000L FL11000-150 FL11000D
Altura de trabajo 250-475mm 200-250mm 150mm 225-450mm
Capacidad 11000 kg 11000 kg 9000 kg 11000 kg
Entrecentros de chasis (mín.-máx.) 900-1200mm 900-1200mm 900-1200mm 900-1200mm
Desviación diapress 0-95mm 0-95mm 0-95mm 0-95mm
Recorrido del eje (arriba/abajo) 110/110mm 110/110mm 65/110mm 70/200mm
Adecuado para cualquier terreno Sí Sí No Sí
Adecuado para tambor Sí Sí Sí Sí
Adecuado para disco Sí* No No Sí
Elevación de eje recomendada Doble lateral Doble lateral No disponible Doble lateral
Casquillos de alineación o o o o
(o=opcional s=standard)
OPCIONAL FL11000B FL11000LB
Altura de trabajo 500-725mm 225-450mm
Capacidad 11000 kg 11000 kg
Entrecentros de chasis (mín.-máx.) 900-1200mm 900-1200mm
Desviación diapress 0-95mm 0-95mm
Recorrido del eje (arriba/abajo) 95/100mm 95/100mm
Adecuado para cualquier terreno Sí Sí
Adecuado para tambor Sí Sí
Adecuado para disco Sí Sí
Elevación de eje recomendada Doble lateral Doble lateral
Casquillos de alineación o o
(o=opcional s=standard)
*Dependiendo de la altura de trabajo
** Pueden reducirse en función de la altura de trabajo
Si desea más detalles póngase en contacto con Meritor HVS
Resumen de la gama Flexair FL11000
12
Mantenimiento de la suspensión neumática
Realineación y reinstalación de
suspensiones
En esta sección se detalla como realinear las suspensiones si se
hubieran desajustado para realizar algún otro tipo de reparación.
También se describe como reinstalar una suspensión si fuera
necesario.
REALINEACION (ALINEACION)
Todos los modelos Flexair que se sirven actualmente pueden llevar
opcionalmente un dispositivo de alineación mediante los casquillos en
el ojo de la ballesta. Una vez utilizado durante la fabricación del
semirremolque, estos casquillos se sueldan al soporte de suspensión y
no pueden volver a utilizarse.
Los modelos Flexlite ofrecen de serie un dispositivo de alineación
similar, pero reutilizable (no soldado).
En el caso de que no haya dispositivo de alineación se debe alinear por
los asientos de ballesta.
El asiento permite 8 mm de desplazamiento aflojando los abarcones.
Para realizar esta operación proceda como sigue:
1. Con el remolque descargado y sin aire en el sistema, sostenga el
chasis sobre gatos.
2. Desmonte las ruedas.
3. Si los abarcones no están aflojados, aflójelos lo suficiente para que
el eje se deslice sobre la ballesta, tanto como sea posible hacia la
parte posterior.
4. Usando una cinta de medir, sitúe un extremo en el lateral del
reborde del buje y mida hasta el kingpin. Gire el buje hacia delante y
hacia atrás para asegurar que la medición sea la máxima posible.
5. Deslice los ejes sobre las ballestas hasta que las mediciones de
cada buje al kingpin (DR & DL) sean iguales en 2 mm, como se ilustra
en la Fig 1.
6. Una vez hecho, retire por turnos cada tuerca y arandela de abarcón
(17 y 18 de la Fig.3) y limpie la rosca del abarcón.
Instale de nuevo la tuerca y arandela.
Repita las instrucciones con todas las tuercas. Apriete todas las tuercas
en secuencia diagonal.
Si son abarcones nuevos, vea la tabla de pares de apriete de la
página 29.
En caso contrario, reapriete las suspensiones Flexair y Flexlite a 425
lbf ft (575 Nm).
7. Reinstale las ruedas y retire los gatos.
Si se trata de un remolque con lanza, el procedimiento es el mismo
salvo que las mediciones de alineación se toman desde el ojo de la
punta de lanza en lugar de desde el kingpin.
SECCION 2
13
Mantenimiento de la suspensión neumática
AR BR
AL BL
DL
DR
LRLL
Ø
FIG. 1
AR = AL ± 3mm
BR = BL ± 3mm
LR = LL ± 2mm
DR = DL ± 1,5mm
Ø = 90º ± 10'
Si se trata de un semirremolque estándar, las mediciones se toman
desde el kingpin. Si es un remolque con lanza, las mediciones deben
hacerse desde el ojo de la punta de lanza “A”.
Antes de hacerse las mediciones, el ojo de la punta de lanza “A” debe
estar en su posición central con el chasis como se muestra en la Fig.2.
14
Mantenimiento de la suspensión neumática
LRLL
Ø
AR
AL
DL
DR
"A" FRAME
FIG. 2
AR = AL ± 3mm
LR = LL ± 2mm
DR = DL ± 1,5mm
Ø = 90º ± 10'
REINSTALACION DE SUSPENSIONES
Si tuviera cualquier duda sobre el método de montar/desmontar los
pedestales y soportes de suspensión del chasis, consulte con el
Departamento de Ingeniería de MERITOR.
Puede solicitar a MERITOR un CD con los planos de instalación.
BASTIDOR "A"
15
Mantenimiento de la suspensión neumática
FIG. 3
FLEXAIR 9000
Vea el dispositivo de
alineación opcional en la Sección 2
5
10
8
6
19
25
26
24
23
17
18
27
22
7
4
3
2
1
19 (9000NB)
11
13
12
14
15
9
16
21
20
16
Mantenimiento de la suspensión neumática
FIG. 4
FLEXAIR 9000L
Vea el dispositivo de
alineación opcional en la Sección 2
5
10
8
6
9
25
23
24
26
27
227
4
3
2
1
11
1913
12
14
15
16
18
17
21
20
17
Mantenimiento de la suspensión neumática
FIG.5
FLEXAIR 9000M
Vea el dispositivo de
alineación opcional en la Sección 2
5
10
11
8
6
9
25
24
23
22
29
21
20
28
30
31
19
13
12
14
15
16
18
17
7
4
3
2
1
18
Mantenimiento de la suspensión neumática
FIG. 6
FLEXLITE XL9000
25
23
24
26
27
22
21
20
10
9
7
6
5
4
3
2
1
19
18
17
15
15
16
1314
8
19
Mantenimiento de la suspensión neumática
FIG. 7
FLEXAIR 11000
Vea el dispositivo de
alineación opcional en la Sección 2
5
10
8
6
9
25
24
23
22
7
4
3
2
1
11
19
13
12
14
15
16
18
17
29
21
20
28
30
31
20
Mantenimiento de la suspensión neumática
FIG. 8
FLEXAIR 11000L
Vea el dispositivo de
alineación opcional en la Sección 2
5
10
8
6
9
25
24
23
22
7
4
3
2
1
11
19
13
12
14
15
16
18
17
29
21
20
28
30
31
21
Mantenimiento de la suspensión neumática
Mantenimiento general
(REF. FIGS 3, 4, 5, 6, 7 Y 8)
Desmontaje y reinstalación de los
diapresses
1. Compruebe que no haya aire en el sistema
2. Alce el chasis con el gato y sostenga éste sobre plataformas.
Flexair 9000, 9000L y Flexlite
3. Con una llave de tuercas de 27 mm retire la tubería de entrada de
aire M22 y la tuerca de sujeción (26) y arandela (27) de la parte
superior del diapress.
4. Con una llave de tuercas de 19 mm retire la tuerca M12 (24) y
arandela (23) de la parte superior del diapress y los dos pernos M12
(20) y las arandelas (21) que sujetan el pistón del diapress a la ballesta.
5. Retire el diapress comprimiéndolo ligeramente si fuera necesario.
Flexair FL11000 y FL11000L
6. Con una llave de tuercas de 27 mm retire la tubería de aire M22 de
la parte superior del diapress.
7. Con una llave de tuercas de 19 mm retire las cuatro tuercas M12
(24) y arandelas (23) de la parte superior del diapress.
8. Con una llave de vaso de 24 mm retire las dos tuercas M16 (31) y
arandelas (30) que sujetan el diapress y la placa de desplazamiento
(29) a la ballesta y retire el diapress comprimiéndolo ligeramente si
fuera necesario.
9. Con una llave de vaso de 19mm, retire los cuatro pernos M12 (20) y
arandelas (21) que sujetan la placa de desplazamiento (29) al pistón
del diapress.
SECCION 3 REINSTALACIÓN
Flexair 9000, 9000L y Flexlite
1. Con el diapress comprimido, instale éste en el pedestal y ponga la
tuerca M22 (26) y su arandela (27), así como una tuerca nueva M12
(24) y arandela (23) apretando todo ligeramente.
2. Tire del pistón hacia abajo y alinee los dos agujeros con los que hay
en la ballesta. Monte los dos pernos M12 (20) y sus arandelas (21) y
apriete ligeramente.
3. Apriete la tuerca M12 superior y los cuatro pernos M12 inferiores a
50 lbf ft (70 Nm) y la tuerca M22 a 45 lbf ft (60 Nm).
Flexair 11000, 11000L y 9000M
4. Con una llave de vaso de 19mm, atornille la placa inferior del
diapress (29) al pistón usando los 4 pernos M12 (20) y sus arandelas
(21) con las cabezas de perno encajadas en los agujeros roscados de
la placa de desplazamiento. Apriete hasta 50 lbf ft (70Nm).
5. Gire la placa de desplazamiento hasta obtener la posición de entrada
de aire deseada en la parte superior del diapress.
6. Con el diapress comprimido, encaje los espárragos del diapress en
el pedestal. Monte cuatro nuevas tuercas M12 (24) y sus arandelas
(23) y apriete ligeramente.
7. Tire del pistón/ placa de desplazamiento hacia abajo e instale los
dos espárragos M16 (28) en los agujeros de la ballesta. Ponga dos
tuercas nuevas (331) y sus arandelas (30) y apriete ligeramente.
8. Apriete las tuercas M12 superiores a 50 lbf ft (70 Nm).
9. Apriete las tuercas M12 inferiores a 135 lbf ft (180 Nm).
10. Quite los gatos que sostienen el chasis.
NOTA: UTILICE SOLAMENTE PIEZAS DE RECAMBIO ORIGINALES DE
MERITOR H.V.S.
22
Mantenimiento de la suspensión neumática
Desmontaje y reinstalación de
amortiguadores - modelos Flexair
DESMONTAJE
1. Con el remolque en su altura de trabajo normal (descargado), coja
una llave de vaso de 36mm y una llave fija y retire las tuercas (7 y 13)
y arandelas (6 y 14) de los tornillos de fijación superior e inferior del
amortiguador.
2. Retire los tornillos de fijación superior e inferior (2 y 16) y desmonte
el amortiguador (8).
REINSTALACION
1. Instale el tornillo de fijación en el ojo superior del amortiguador con
una arandela plana debajo de la cabeza del perno y otra detrás de la
tuerca. Compruebe que la cabeza del tornillo quede hacia dentro.
Utilice tuercas y arandelas nuevas.
2. Gire el amortiguador y tire lentamente del mismo para extender su
longitud hasta que el ojo inferior quede alineado con los orificios del
asiento del eje.
Instale el tornillo de fijación inferior, con arandelas y tuercas nuevas.
Compruebe que la cabeza del perno quede hacia dentro.
3. Con una llave de vaso de 36mm y una llave fija, apriete las dos
tuercas a 370 lbf ft (500 Nm).
Desmontaje y reinstalación de amortiguadores - Modelo Flexlite
DESMONTAJE
1. Con el remolque en su altura de trabajo normal (descargado), coja
una llave de vaso de 24mm y una llave fija y retire las tuercas (7 y 13)
y arandelas (6 y 14)de los tornillos superior e inferior del amortiguador.
2. Retire los tornillos de fijación superior e inferior (2 y 16) con sus
arandelas y desmonte el amortiguador (8).
REINSTALACION
1. Instale el tornillo de fijación en el ojo superior del amortiguador con
una arandela plana debajo de la cabeza del tornillo y otra detrás de la
tuerca. Compruebe que la cabeza del tornillo quede hacia dentro.
Utilice tuercas y arandelas nuevas
2. Gire el amortiguador y tire lentamente del mismo para extender su
longitud hasta que el ojo inferior quede alineado con los orificios del
asiento del eje.
Instale el tornillo de fijación inferior, con arandelas y tuercas nuevas.
Compruebe que la cabeza del tornillo quede hacia dentro.
3. Con una llave de vaso de 24mm y una llave fija, apriete las dos
tuercas a 220 lbf ft (300 Nm).
SECCION 4
23
Mantenimiento de la suspensión neumática
13. Con una llave de tuercas de 46mm y una llave de vaso, retire las
dos tuercas del eje de articulación de la ballesta (5) y sus arandelas (4)
y retire los pernos (3).
Compruebe que las ballestas estén sujetas para que no se caigan.
Ahora se pueden retirar las ballestas.
14. Ponga carritos de rueda por debajo del eje para sostener el peso
del eje. Retire las plataformas del eje y deslice éste para sacarlo de
lado.
REINSTALACION
Si no se desea montar el mismo eje, el eje que se vaya a montar
deberá ser suministrado y aprobado por MERITOR. El uso de ejes de
segunda mano está prohibido. En caso de duda, póngase en contacto
con el Departamento de Ingeniería MERITOR.
1. Eleve el eje con carros de ruedas y gírelo hasta orientarlo bien.
2. Para semirremolques con eje individual y ejes traseros en tandem o
tridem, coloque el eje delante de la suspensión, encima o debajo según
el tipo de suspensión.
Para el eje delantero de un tándem y el eje central o delantero de un
semirremolque tridem:
3. Deslice el eje de lado hasta su sitio y sitúe los ojos de las ballestas
en su ubicación en los soportes.
4. Alinee los agujeros con los silentblocks de la ballesta (12), aplique
una capa fina de grasa al vástago del eje de articulación (3),
COMPROBANDO QUE NO HAYA GRASA EN LAS ROSCAS. Monte los
pernos, con nuevas arandelas (4) y tuercas (5) apretando de modo que
las ballestas puedan todavía bascular con facilidad.
Prosiga para todos los modelos como sigue:
5. Sitúe plataformas debajo del eje a una altura adecuada y apoye el
eje de modo que la ballesta (11) quede situada arriba o debajo, según
el tipo de suspensión.
6. Compruebe que las superficies de contacto de la ballesta (11), del
asiento (10) y de la placa de abarcones(19) estén limpias y no
presenten daños.
7. Eleve o baje la ballesta en el eje y sitúe los asientos.
8. Monte los abarcones (9), las placas superiores (19) y tuercas nuevas
de abarcón (17) y arandelas (18) y apriete ligeramente.
9. Monte el diapress en la ballesta como se describe en la Sección 3.
10. Realinee la suspensión como se detalla en la Sección 2.
11. Apriete los abarcones con una llave de vaso de 36mm en
secuencia diagonal:
Con abarcones nuevos, vea la tabla de la página 29.
Si se usan los abarcones existentes, reapriete la Flexair y la Flexlite
a 425 lbf ft (575 Nm).
ES IMPORTANTE QUE SE APRIETEN DE FORMA UNIFORME.
Desmontaje y reinstalación del eje
Hay distintos métodos de desmontaje del eje, dependiendo del grado
de desmontaje que se requiera de la suspensión. No obstante, se
recomienda seguir el siguiente procedimiento suponiendo que la
suspensión no se desmonta.
DESMONTAJE
1. Compruebe que no haya aire en el sistema.
2. Si se tienen actuadores de freno, deberán soltarse para después
retenerlos con una herramienta apropiada.
3. SEMIRREMOLQUES CON FRENO TAMBOR - Retire los pasadores de
horquilla que sujetan las cámaras de freno a las palancas automáticas.
3. SEMIRREMOLQUES CON FRENO DE DISCO - Retire las tuberías de
freno, dejando las cámaras montadas en la pinza.
4. Si el eje se usa para la válvula niveladora, retire la fijación inferior de
la varilla en el eje.
5. Eleve el semirremolque con el gato y sosténgalo debajo del chasis
para soportar el peso del eje a desmontar.
6. Calce el eje a desmontar sobre plataformas de modo que pueda
pasar por debajo y entre ellos un carrito de ruedas o aparato similar
para bajar el eje una vez se haya desmontado de la suspensión.
7. Desmonte las ruedas del eje.
8. Con una llave de tuercas de 36mm y una llave de vaso, retire la
tuerca (13) y la arandela (14) del tornillo inferior de fijación del
amortiguador (16) y extraiga el tornillo. Afloje la tuerca del tornillo
superior de fijación del amortiguador (7) y gire el amortiguador hacia
arriba para separarlo del eje y sujételo al chasis.
9. Desmonte el diapress como se detalla en la Sección 3.
10. Compruebe que los soportes del eje estén seguros y con una llave
de vaso de 36mm retire las cuatro tuercas de abarcón (17) y sus
arandelas (18) de cada lado de la suspensión y retire la placa de
abarcones (19) para extraer los abarcones (9).
En semirremolques con el primer eje individual y los traseros en
tandem o tridem, proceda como sigue.
11. Con una llave de tuercas de 46mm y una llave de vaso, afloje las
dos tuercas del eje de articulación de la ballesta (5) justo lo suficiente
para que la ballesta pivote con facilidad. Separe las ballestas del eje y
apóyelas en las plataformas.
12. Ponga uno o varios carros de ruedas debajo del eje y elévelos de
modo que sostengan el peso del eje. Retire las plataformas y baje los
gatos. Separe el eje hacia atrás sorteando las ballestas y sepárelo del
semirremolque.
Para el eje delantero de un semirremolque en tándem y el eje central o
delantero de un semirremolque en tridem proceda como sigue:
SECCION 5
24
Mantenimiento de la suspensión neumática
12. Suba o baje el eje y las ballestas hasta que el agujero del
silentblock inferior del amortiguador quede alineado con el agujero de
posicionamiento del asiento o de la placa de abarcones. Si se utilizan
los tornillos viejos del amortiguador (16), compruebe que estén limpios
e intactos(especialmente las roscas) y aplique una capa fina de grasa
al vástago de los tornillos del amortiguador, COMPROBANDO QUE NO
HAYA GRASA EN LAS ROSCAS. Monte los tornillos.
13. Monte tuercas (13) y arandelas (14) nuevas y apriete ligeramente.
14. Suba o baje el eje y las ballestas hasta que el eje esté situado a su
altura de trabajo (vea la Sección 1). ES SUMAMENTE IMPORTANTE QUE
EL AMORTIGUADOR Y LOS EJES DE ARTICULACION SE APRIETEN POR
COMPLETO SOLAMENTE CUANDO EL EJE ESTÉ EN SU ALTURA DE
TRABAJO. Apriete los tornillos superiores e inferiores del amortiguador
con una llave de vaso de 36mm y una llave fija y los ejes de
articulación con una llave de vaso de 46mm y una llave fija - Consulte
las tablas de pares de apriete que aparecen en la página 29.
15. SEMIRREMOLQUES CON FRENO TAMBOR - Monte de nuevo los
actuadores de freno en sus soportes y sujételos con las tuercas
originales si están en buen estado. Preferiblemente cambie las tuercas
y sus arandelas. Compruebe que las tuercas y arandelas estén limpias.
15. SEMIRREMOLQUES CON FRENO DE DISCO - Vuelva a conectar las
tuberías de freno.
16. Monte las horquillas en las palancas automáticas y libere los
actuadores si estuvieran retenidos. Verifique el ajuste del freno como
se detalla en el manual de mantenimiento del eje MERITOR.
17. Monte las ruedas y baje el chasis y el eje del semirremolque. Ya
puede retirar las plataformas de soporte.
25
Mantenimiento de la suspensión neumática
7. Limpie las roscas de los abarcones (9) y compruebe que no ésten
dañadas e instale los pernos y las placas de abarcón con tuercas (17) y
arandelas (18) nuevas. Apriete las tuercas pero no del todo.
8. Reinstale la base del diapress (22) como se detalla en la Sección 3.
9. Compruebe que el tornillo de fijación del amortiguador inferior (16)
esté limpio y no presente daños, aplique una capa fina de grasa.
COMPRUEBE QUE NO QUEDE GRASA EN LAS ROSCAS. Alinee el tornillo
con los agujeros del asiento o de la placa de abarcones (según la
suspensión) y monte el tornillo con una tuerca (13) y arandela (14)
nuevas.
10. Levante o baje el eje hasta que esté situado en su altura de trabajo
(vea la Sección 1) y sostenga el eje.
11. Realinee el eje como se detalla en la Sección 2.
12. Apriete las tuercas de abarcón en una secuencia diagonal -
Consulte las tablas de pares de apriete que aparecen en la página 29.
13. Apriete el eje de articulación - Consulte las tablas de apriete que
aparecen en la página 29.
14. Apriete los tornillos superiores e inferiores del amortiguador -
Consulte las tablas de apriete que aparecen en la página 29.
15. Monte la rueda y baje el eje y el chasis del semirremolque para
poder retirar los calzos.
Desmontaje y reinstalación de la
ballesta - Modelos Flexair y Flexlite
DESMONTAJE
1. Compruebe que no haya aire en el sistema.
2. Eleve con el gato el chasis del semirremolque y cálcelo para
asegurarlo.
3. Sostenga el eje y retire la rueda del lado del eje del cual quiera
quitar la ballesta. Esto permitirá tener acceso a los abarcones (9).
4. Con una llave de tuercas de 36mm (24mm para la Flexlite-XL) y una
llave de vaso, retire la tuerca (13) y su arandela (14) del tornillo de
fijación del amortiguador inferior (16) y extraiga el mismo. Afloje la
tuerca del amortiguador superior (7 ) y bascule el amortiguador hacia
arriba para sujetarlo al chasis.
5. Con una llave de vaso de 36mm (24mm para la XL) retire las cuatro
tuercas de los abarcones (17) y sus arandelas (18) y extraiga los
abarcones. Retire la placa de los abarcones (19).
6. Afloje la base del diapress (22) como se detalla en la Sección 3.
7. Con una llave de tuercas de 46mm (30mm para la XL) y una llave de
vaso retire las tuercas del eje articulación de la ballesta (5) y su
arandela y extraiga el eje de articulación (3). Debe sujetarse la ballesta
durante esta operación, ya que podría caerse de golpe. Ahora la
ballesta ya puede ser retirada.
REINSTALACION
1. Compruebe que las caras interiores de las arandelas de desgaste del
soporte de la suspensión (28) queden sujetas al soporte, estén limpias
y no presenten daños. Aplique una capa de grasa a todas las caras y
diámetros interiores.
2. Compruebe que esté limpio el diámetro interior del casquillo del ojo
de la ballesta (12) y aplique una capa fina de grasa.
3. Sitúe la ballesta (11) en su sitio debajo del soporte de suspensión y
levante el extremo del ojo de la ballesta hasta su posición alineando los
agujeros.
4. Compruebe que el eje de articulación (3) esté limpio y no presente
daños (especialmente si se va a montar el mismo que había) y aplique
una capa fina de grasa al vástago. COMPRUEBE QUE NO QUEDE GRASA
EN LAS ROSCAS.
5. Monte el eje de articulación con tuercas (5) y arandelas (4) nuevas y
apriete (no del todo) de modo que las ballestas puedan girar con
facilidad.
6. Compruebe que las superficies de contacto del asiento (10), la placa
de abarcones (19) y la ballesta estén limpios y sitúe la ballesta en el
asiento comprobando que las placas separadoras estén en su sitio.
SECCION 6
26
Mantenimiento de la suspensión neumática
Reinstalación del silentblock de
ballesta (12)
1. Siga el procedimiento descrito en la Sección 6 para desmontar la
ballesta pertinente y luego proceda como sigue:
2. Usando la herramienta MERITOR Ref. 21215793 para los modelos
Flexair ó Ref. 21219080 para los modelos Flexlite, retire el silentblock
viejo.
3. Antes de montar el nuevo silentblock utilizando las herramientas
anteriormente indicadas, lubrique el caucho con jabón suave o
lubricante de prensado calidad 1-630 EP de Applied Chemicals Ltd. Al
instalar el silentblock compruebe que quede centrado respecto al ojo
de la ballesta.
SECCION 7
27
Mantenimiento de la suspensión neumática
Una vez establecido un ajuste inicial de altura de trabajo, ésta deberá
verificarse midiendo desde la parte superior del barrón del eje hasta la
cara inferior del bastidor del semirremolque, y comparando la misma
con la altura de trabajo nominal menos 63,5mm (radio del barrón). La
altura de trabajo nominal la especifica el fabricante del semirremolque.
Si la altura de trabajo requiere reajuste, debe seguirse el siguiente
procedimiento:
Alargue o acorte la varilla que conecta el brazo de la válvula niveladora
con el eje (incrementando o disminuyendo proporcionalmente la altura
de trabajo) aflojando las abrazaderas de las uniones de goma que
sujetan los extremos de la varilla, de forma que pueda salir o entrar en
la goma. Si el ajuste fuera insuficiente, la varilla correría el peligro de
salirse del todo de los extremos de goma, entonces se puede conseguir
el ajuste que falta, aflojando las abrazaderas al tiempo que se sostiene
la válvula niveladora en su soporte y posicionando de nuevo la válvula.
No es recomendable doblar el brazo de la válvula niveladora.
Si se viera que la altura de trabajo es superior al ajuste recomendado,
se deberá primero bajar la altura por debajo del ajuste requerido para
después aumentarlo hasta la altura de trabajo nominal, para evitar así
la “banda inactiva” que hay en la carrera de la válvula. Esto se puede
hacer acortando la varilla y sacando aire de la suspensión aflojando las
conexiones de aire que hay en la parte superior de los diapresses. Éste
método también es práctico en aquellas situaciones en que la altura de
trabajo sobrepasa accidentalmente el ajuste recomendado.
NOTA: Hay que tener cuidado al verificar la altura de trabajo ya que
puede obtenerse una lectura falsa después de una descarga, etc... La
válvula niveladora coge y expulsa aire muy lentamente, de modo que
se debe esperar un tiempo para que reaccione una vez ajustada.
La válvula emite aire a un ritmo más rápido que cuando lo expulsa.
Esto es así para que no sean constantemente purgadas grandes
cantidades de aire durante el recorrido normal de la suspensión, al
tiempo que permite una reacción relativamente rápida a un incremento
en la carga o cuando el remolque se posiciona a su altura de trabajo
por primera vez.
FL9000M: La suspensión FL9000M funciona a dos alturas de trabajo
(228mm y 253mm). Siga las instrucciones de instalación del fabricante
del semirremolque.
Válvula niveladora: Ajuste de la
válvula de control de altura de la
suspensión
Este ajuste es probablemente el más desconocido para el chofer del
semirremolque y el que más problemas puede causarle si no se
observan los parámetros siguientes. Una altura de trabajo excesiva
puede causar más balanceo y una altura insuficiente reduciría la
carrera vertical del eje en una utilización continuada.
Condiciones previas al ajuste de la altura de trabajo:
1. El semirremolque debe estár sobre un terreno nivelado.
2. Preferiblemente debe estár conectado a la tractora que se desea
usar y en línea recta con la unidad, o dispuesta a la altura correcta del
kingpin.
3. La unidad debe estar desfrenada.
4. Deberá disponer de un suministro de aire de por lo menos 6,5 bar.
5. El remolque deberá preferiblemente estar descargado o con la carga
distribuida uniformemente a lo largo de todo el semirremolque.
6. Si el semirremolque ha estado funcionando debe esperarse a que
se estabilice por lo menos 10 minutos.
7. La válvula deberá ajustarse en sentido ascendente para evitar la
“banda inactiva” que hay en la carrera de la válvula.
8. La altura de trabajo se ajusta en el eje que tenga la válvula
niveladora.
9. Si el semirremolque tiene un eje elevable éste deberá estar en la
posición bajada.
La altura de trabajo es la distancia entre la línea central del eje y la
cara inferior del bastidor. Restando 63,5 mm, que es la mitad del
diámetro del eje, de la altura de trabajo se obtiene una dimensión de
fácil verificación que va desde la cara inferior del bastidor hasta la
parte superior del barrón del eje.
SECCION 8
Varilla de la
válvula
niveladora
Uniones
de goma
Afloje las
abrazaderas para
ajustar la altura
Dimensión de
verificación
Altura de trabajo - 63,5mm = Dimensión de verificación
28
Mantenimiento de la suspensión neumática
Programa de mantenimiento
ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA
SI EL CHOFER TUVIERA ALGUNA DUDA SOBRE LA SEGURIDAD DEL
VEHICULO NO DEBE CONDUCIRLO Y DEBE SOLICITAR ASESORAMIENTO
PROFESIONAL.
Compruebe que los sistemas de freno y suspensión funcionan
correctamente.
Verifique que no haya fugas en el sistema neumático. Para ello cargue
el sistema de aire y compruebe todas las juntas y accesorios usando
agua jabonosa.
Compruebe que la altura de trabajo de la suspensión esté
correctamente ajustada. Consulte la sección 8.
Si hubiera un sistema elevador de eje, accione el sistema para
asegurar que funcionen correctamente y compruebe el buen
funcionamiento de los cilindros de simple efecto que opcionalmente
pueden ir en la válvula niveladora.
Compruebe visualmente que las tuberías del sistema no se rocen entre
ellas o con otros componentes.
Compruebe que el sistema de frenada funcione correctamente.
Verifique el funcionamiento de todos los equipos opcionales instalados.
Si tuviera alguna duda o surgiera algún problema consulte el manual
de mantenimiento que corresponda o solicite asesoramiento técnico.
DESPUES DE LOS PRIMEROS 1.000 KM
Verifique el apriete de todas las fijaciones, de acuerdo con las tablas de
pares de apriete que se indican en la página 29.
Compruebe todas las válvulas y latiguillos por si tuvieran fugas o
mostraran señales de que rozan con el chasis o la suspensión.
Verifique la altura de trabajo de la suspensión como se describe en la
Sección 8.
Compruebe que los amortiguadores no tengan fugas de aceite.
Si lleva elevador de eje, compruebe que funcione correctamente.
Verifique el funcionamiento de todos los equipos opcionales y
compruebe que no haya fugas en el sistema neumático. Si es
necesario consulte los manuales de mantenimiento individuales.
DESPUES DE LOS PRIMEROS 10.000 KM Y POSTERIORMENTE CADA
10.000 KM
Inspeccione los amortiguadores por si muestran señales de fugas de
aceite y compruebe que los silentblocks del amortiguador no tengan
señales de extrusión o daños en el caucho.
Compruebe que los diapresses no tengan fugas y que la goma no
presente daños producidos por los escombros de las carreteras.
Compruebe que las juntas no presenten fugas y que las válvulas no se
hayan obturado con la suciedad de la carretera hasta el punto de que
perjudique su buen funcionamiento. Esto afecta especialmente a la
válvula niveladora, y es particularmente importante si el semirremolque
ha estado trabajando en entornos polvorientos, canteras, carbón, etc.
Verifique el funcionamiento de todos los equipos opcionales y
compruebe que no haya fugas en el sistema neumático. Si es
necesario consulte los manuales de mantenimiento individuales.
Examine los neumáticos por si mostraran un desgaste irregular. Si lo
hubiera, verifique los silentblocks del eje de articulación de las
ballestas por si estuvieran dañados y vuelva a verificar la alineación del
eje como se detalla en la Sección 2.
Si se detectan daños en alguno de ellos, la ballesta deberá
desmontarse como se detalla en la Sección 6 y se aconseja cambiar el
silentblock y posiblemente las placas de desgaste. De no hacerse así
se puede producir desgaste prematuro en los neumáticos y daños
estructurales.
Compruebe el apriete de todas las fijaciones siguiendo los pares de
apriete que se detallan en esta sección.
Si lleva elevador de eje, compruebe que funcione correctamente.
Compruebe que funcionen los cilindros de simple efecto a medida que
se eleva el eje.
CADA 100.000 KM
Compruebe que los amortiguadores no tengan fugas. Haga palanca
entre los dos extremos del amortiguador, cerca de los soportes para
comprobar que no haya una holgura excesiva lo que indicaría un
desgaste de los silentblocks, o un mal apriete de los tornillos de
fijación.
Si los silenblocks están dañados deben cambiarse.
Compruebe que no haya fugas de aire en los diapresses ni señales de
daño especiales en la goma de sus fuelles. Consulte la Sección 3 si
tuviera que volver a montarlos.
Desacople el brazo de la válvula niveladora/ junta de caucho del eje,
subiendo y bajando el brazo para asegurar que por la válvula circula
aire dentro y fuera del sistema de suspensión.
Verifique la válvula de rebose.
Limpie debajo de la suspensión la zona interior de los soportes y
alrededor de los ejes de articulación de la ballesta. Verifique que no
haya un desgaste excesivo entre las placas de desgaste soldadas en
las caras interiores de los soportes y las ballestas y que los silentblocks
no estén dañados.
Todos los pares de apriete deben estar dentro de ±5% de los valores
indicados.
SECCION 9
29
Mantenimiento de la suspensión neumática
Datos, tablas y gráficos
A: TABLA DE PARES DE APRIETE DE LAS
FIJACIONES DE LA SUSPENSION FLEXAIR
NOTA: Todas las suspensiones deberán estar en su altura de trabajo
antes de efectuar los aprietes de las fijaciones.(La suspensión modelo
FL9000M debe ajustarse a la altura de trabajo máxima antes de
efectuar los aprietes).
B. TABLA DE PARES DE APRIETE DE LAS
FIJACIONES DE LA SUSPENSION FLEXLITE
NOTA: Todas las suspensiones deben estar en su altura de trabajo
antes de efectuar los aprietes de las fijaciones.
Par de apriete
Descripción de la fijación
Nm lbf ft
Tuercas eje articulación (M30) 1100 810
Tuercas eje articulación (M24) 800 585
Abarcones (y elevador central) (M24) 680 500
Tornillos del amortiguador (M24) 500 370
Tornillos centrales de la ballesta (M16) 230 170
Tornillos de la placa de desplazamiento de diapress (M16) 180 135
Tuercas superiores del diapress (M12) 70 50
Tornillos del pistón del diapress (M12) 70 50
Tuerca del elevador del eje (M10) 36 27
Par de apriete
Descripción de la fijación
Nm lbf ft
Tuercas eje articulación (M24) 800 585
Abarcones (M24) 800 585
Tornillos del amortiguador (M16) 300 220
Tornillos inferiores del diapress (M12) 70 50
Tuercas superiores del diapress (M22) 60 45
Tuercas superiores del diapress (M12) 70 50
30
Mantenimiento de la suspensión neumática
q Inspeccione los silentblocks de los amortiguadores por si estuvieran
dañados
q Compruebe que los abarcones estén bien apretados
q Compruebe que la altura de trabajo éste bien ajustada
q Para los vehículos con válvula de regulación automática de frenada
se recomienda montar, cuando sea necesario, en la entrada de
pilotaje una válvula de doble vía para evitar “ cortocircuitos
neumáticos.
PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA SUSPENSION
NEUMATICA
Si la suspensión no se infla:
q Compruebe que la válvula niveladora esté conectada al eje
q Compruebe que la presión del calderín del freno sea superior a 6,5
bar
q Compruebe que la presión del calderín de la suspensión sea
superior a 6,5 bar
q Verifique el ajuste de la válvula de rebose y limpie el filtro de aire
q Compruebe que la carga del eje no sea superior a la presión
disponible
q Verifique que no haya fugas usando agua jabonosa en todas las
tuberías y adaptadores
q Verifique que no haya fugas en los diapresses usando agua
jabonosa
q Compruebe que la salida a la atmósfera de la válvula niveladora no
tenga fugas, y cámbiela si fuera necesario.
Si la suspensión se desinfla:
q Verifique que no haya fugas usando agua jabonosa en todas las
tuberías y adaptadores
q Verifique que no haya fugas en los diapresses usando agua
jabonosa
q Compruebe que la salida a la atmósfera de la válvula niveladora no
tenga fugas, y cámbiela si fuera necesario.
PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL ELEVADOR
DEL EJE
Si el elevador no funciona:
q Siga el procedimiento de verificación para determinar por qué no se
inflan los diapresses de la suspensión del eje elevable
q Compruebe que el mando elevador esté correctamente instalado
con cada tubería en el puerto correspondiente. Cámbiela si fuera
necesario
Si los diapresses de la suspensión del eje elevable no se desinflan
cuando se acciona el elevador:
q Compruebe que la válvula Humphrey esté correctamente instalada
q Si la presión del diapress es inferior a la presión disponible, cambie
las válvulas Humphrey
q Siga el procedimiento de verificación para determinar por qué no se
inflan los diapresses de la suspensión del eje elevable
Si la elevación es insuficiente:
q Compruebe que los cilindros de simple efecto funcionan
correctamente
q Compruebe que la altura de trabajo del semirremolque esté bien
ajustada
Para más información póngase en contacto con MERITOR.
Localización de averías en la
suspensión Flexair
Esta sección es una guía para el chofer del semirremolque a fin de
ayudarle a evaluar los problemas que puedan surgir. La lista de
problemas, causas y soluciones no son todas las posibles sino que
tiene como fin ofrecer una solución a los problemas más comunes.
NOTA: SI EL CHOFER TUVIERA DUDAS ACERCA DE LA SEGURIDAD DEL
VEHÍCULO NO DEBE CONDUCIRLO, Y DEBERÁ SOLICITAR
INMEDIATAMENTE ASESORAMIENTO PROFESIONAL A MERITOR.
Como usar esta sección.
Las averías se engloban en cinco encabezamientos principales, a
saber:
1. PROBLEMAS DE FRENADA
2. DESGASTE DE NEUMATICOS
3. BALANCEO EXCESIVO
4. PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA SUSPENSION NEUMATICA
5. PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL ELEVADOR
Bajo cada uno de estos encabezamientos se incluye una lista con los
problemas más probables, seguido de un procedimiento de
verificación. Si el problema no puede resolverse despúes de haber
verificado la causa ponerse en contacto con MERITOR para más
información.
PROBLEMAS DE FRENADA
Si los frenos no funcionan correctamente:
q Compruebe que la presión de la cabeza de acoplamiento sea por lo
menos de 6,5 bar
q Compruebe que las palancas estén bien ajustadas
q Compruebe que todas las válvulas del sistema de frenada funcionen
correctamente
SI EL PROBLEMA PERSISTE VEA EN LOS MANUALES DE
MANTENIMIENTO DEL EJE Y EL FRENO MERITOR EL PROCEDIMIENTO
COMPLETO.
DESGASTE DE NEUMATICOS
Si el desgaste de neumáticos es excesivo:
q Compruebe que la alineación del eje sea correcta
q Compruebe que las ruedas estén paralelas (sin caída, ni
convergencia o divergencia)
q Inspeccione los silentblocks del eje de articulación de las ballestas
por si estuvieran dañados y cámbielos si fuera necesario
q Compruebe que los amortiguadores no tengan fugas
q Inspeccione los silentblocks de los amortiguadores por si estuvieran
dañados
q Compruebe que la altura de trabajo éste bien ajustada
BALANCEO EXCESIVO
Si el semirremolque se balancea excesivamente
q Compruebe que los amortiguadores no tengan fugas
SECCION 10
31
Mantenimiento de la suspensión neumática
Las descripciones y especificaciones son
válidas en el momento de la publicación
de este manual y están sujetas a cambios
sin previo aviso. Meritor se reserva el
derecho de realizar mejoras, cambios o
cancelaciones en cualquier momento.
Para obtener más información póngase
en contacto con
Meritor HVS Limited
Commercial Vehicle Systems
Rackery Lane, Llay, Wrexham LL12 0PB
REINO UNIDO
Tel: +44 (0)1978 852141
Fax: +44 (0)1978 856173
www.arvinmeritor.com
© Copyright 2001
Meritor Automotive
Todos los derechos reservados
Publicación 2.91.1
Meritor HVS Limited
Commercial Vehicle Systems
Rackery Lane, Llay
Wrexham LL12 0PB
U.K.
Telephone: +44 (0)1978 852141
Fax: +44 (0)1978 856173
Meritor HVS (Mitry-Mory) S.A.
Commercial Vehicle Systems
Z.I. du Moulin à Vent
9 rue des Frères Lumière
77290 Mitry-Mory
France
Telephone: +33 (0)1 64.27.44.61
Fax: +33 (0)1 64.27.30.45
Meritor HVS (Verona) s.r.l.
Commercial Vehicle Systems
Via Monte Fiorino, 23
37057 San Giovanni Lupatoto
Verona
Italy
Telephone: +39 045 8750399
Fax: +39 045 8750640 / 8750513
Meritor HVS (Barcelona) S.A.
Commercial Vehicle Systems
Ctra. Granollers - Sabadell Km. 13,3
Poligono Argelagues
08185 Lliçà de Vall
Spain
Telephone: +34 (9)3 843 95 68
Fax: +34 (9)3 843 83 59
ArvinMeritor Inc.
World Headquarters
2135 West Maple Road
Troy, Michigan 48084
U.S.A.
Telephone: +1 248 435 1000
ArvinMeritor
Commercial Vehicle Aftermarket AG
Neugutstrasse 89
8600 Dübendorf
Switzerland
Telephone: +41 (0)1 824 8200
Fax: +41 (0)1 824 8264
ArvinMeritor
Commercial Vehicle Systems
Postbus 255
5700AG Helmond
Churchilllaan 204A
5705BK Helmond
Holland
Telephone: +31 (0)492 535805
Fax: +31 (0)492 547175
ArvinMeritor South Africa
Commercial Vehicle Systems
Telephone: +27 (0) 83 602 1603

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

281889468 manual-instruccion-camion-minero-793c-caterpillar-operacion-sistema...
281889468 manual-instruccion-camion-minero-793c-caterpillar-operacion-sistema...281889468 manual-instruccion-camion-minero-793c-caterpillar-operacion-sistema...
281889468 manual-instruccion-camion-minero-793c-caterpillar-operacion-sistema...
Daniel Rivera Alvarez
 
Cursos eaton
Cursos eatonCursos eaton
Cursos eaton
Joaquin Osorio
 
La carrocería
La carroceríaLa carrocería
La carrocería
RICARDO GUEVARA
 
Manual st1030 tren de fuerza
Manual st1030 tren de fuerzaManual st1030 tren de fuerza
Manual st1030 tren de fuerza
Luis Humberto Bolivar moreno
 
Ruedas y neumaticos
Ruedas y neumaticosRuedas y neumaticos
Ruedas y neumaticos
Alberto Siquier
 
Tensado de cadena de tractores oruga
Tensado de cadena de tractores orugaTensado de cadena de tractores oruga
Tensado de cadena de tractores oruga
PK Dos
 
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.pptSistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
Hugo Ramos Mamani
 
Direccion asistida
Direccion asistidaDireccion asistida
Direccion asistida
Jorge Antonio Guillen
 
Manual caracteristicas-componentes-frenos-ebs-camion-volquete-volvo
Manual caracteristicas-componentes-frenos-ebs-camion-volquete-volvoManual caracteristicas-componentes-frenos-ebs-camion-volquete-volvo
Manual caracteristicas-componentes-frenos-ebs-camion-volquete-volvo
CENTRAL PERU S.A.
 
Manual de serviço vt600 c sistcomb
Manual de serviço vt600 c sistcombManual de serviço vt600 c sistcomb
Manual de serviço vt600 c sistcomb
Thiago Huari
 
Manual scania-instrucciones-de-mantenimiento (1)
Manual scania-instrucciones-de-mantenimiento (1)Manual scania-instrucciones-de-mantenimiento (1)
Manual scania-instrucciones-de-mantenimiento (1)
Fredy Muñoz
 
Manual serviço biz125 ks es 00 x6b-kss-001 embreagem
Manual serviço biz125 ks es   00 x6b-kss-001 embreagemManual serviço biz125 ks es   00 x6b-kss-001 embreagem
Manual serviço biz125 ks es 00 x6b-kss-001 embreagem
Thiago Huari
 
Capacitacion De Mangueras Hidraulicas
Capacitacion De Mangueras HidraulicasCapacitacion De Mangueras Hidraulicas
Capacitacion De Mangueras Hidraulicas
Gato Del Rico Andahuaylas
 
Calibración de valvulas
Calibración de valvulasCalibración de valvulas
Calibración de valvulas
copenage
 
U12. sistema de combustible
U12. sistema de combustibleU12. sistema de combustible
U12. sistema de combustible
walter quispe durand
 
Libro del estudiante tren de fuerza
Libro del estudiante tren de fuerzaLibro del estudiante tren de fuerza
Libro del estudiante tren de fuerza
Walter Gerardo Villanueva
 
08 la rueda
08 la rueda08 la rueda
08 la rueda
Nicolás Colado
 
Manual frenos de_aire
Manual frenos de_aireManual frenos de_aire
Manual frenos de_aire
Danny Torres
 
Volvo+engine+d12 c+&+d12d+informacion+de+servicio+especificaciones+edicion 8
Volvo+engine+d12 c+&+d12d+informacion+de+servicio+especificaciones+edicion 8Volvo+engine+d12 c+&+d12d+informacion+de+servicio+especificaciones+edicion 8
Volvo+engine+d12 c+&+d12d+informacion+de+servicio+especificaciones+edicion 8
VanessaPrimoMaia
 
Cajas de cambios manuales vt2214 b vt2514b y vt2814b
Cajas de cambios manuales vt2214 b vt2514b y vt2814bCajas de cambios manuales vt2214 b vt2514b y vt2814b
Cajas de cambios manuales vt2214 b vt2514b y vt2814b
jjhernandezch
 

La actualidad más candente (20)

281889468 manual-instruccion-camion-minero-793c-caterpillar-operacion-sistema...
281889468 manual-instruccion-camion-minero-793c-caterpillar-operacion-sistema...281889468 manual-instruccion-camion-minero-793c-caterpillar-operacion-sistema...
281889468 manual-instruccion-camion-minero-793c-caterpillar-operacion-sistema...
 
Cursos eaton
Cursos eatonCursos eaton
Cursos eaton
 
La carrocería
La carroceríaLa carrocería
La carrocería
 
Manual st1030 tren de fuerza
Manual st1030 tren de fuerzaManual st1030 tren de fuerza
Manual st1030 tren de fuerza
 
Ruedas y neumaticos
Ruedas y neumaticosRuedas y neumaticos
Ruedas y neumaticos
 
Tensado de cadena de tractores oruga
Tensado de cadena de tractores orugaTensado de cadena de tractores oruga
Tensado de cadena de tractores oruga
 
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.pptSistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
Sistema de Frenos en Maquinaria Pesada.ppt
 
Direccion asistida
Direccion asistidaDireccion asistida
Direccion asistida
 
Manual caracteristicas-componentes-frenos-ebs-camion-volquete-volvo
Manual caracteristicas-componentes-frenos-ebs-camion-volquete-volvoManual caracteristicas-componentes-frenos-ebs-camion-volquete-volvo
Manual caracteristicas-componentes-frenos-ebs-camion-volquete-volvo
 
Manual de serviço vt600 c sistcomb
Manual de serviço vt600 c sistcombManual de serviço vt600 c sistcomb
Manual de serviço vt600 c sistcomb
 
Manual scania-instrucciones-de-mantenimiento (1)
Manual scania-instrucciones-de-mantenimiento (1)Manual scania-instrucciones-de-mantenimiento (1)
Manual scania-instrucciones-de-mantenimiento (1)
 
Manual serviço biz125 ks es 00 x6b-kss-001 embreagem
Manual serviço biz125 ks es   00 x6b-kss-001 embreagemManual serviço biz125 ks es   00 x6b-kss-001 embreagem
Manual serviço biz125 ks es 00 x6b-kss-001 embreagem
 
Capacitacion De Mangueras Hidraulicas
Capacitacion De Mangueras HidraulicasCapacitacion De Mangueras Hidraulicas
Capacitacion De Mangueras Hidraulicas
 
Calibración de valvulas
Calibración de valvulasCalibración de valvulas
Calibración de valvulas
 
U12. sistema de combustible
U12. sistema de combustibleU12. sistema de combustible
U12. sistema de combustible
 
Libro del estudiante tren de fuerza
Libro del estudiante tren de fuerzaLibro del estudiante tren de fuerza
Libro del estudiante tren de fuerza
 
08 la rueda
08 la rueda08 la rueda
08 la rueda
 
Manual frenos de_aire
Manual frenos de_aireManual frenos de_aire
Manual frenos de_aire
 
Volvo+engine+d12 c+&+d12d+informacion+de+servicio+especificaciones+edicion 8
Volvo+engine+d12 c+&+d12d+informacion+de+servicio+especificaciones+edicion 8Volvo+engine+d12 c+&+d12d+informacion+de+servicio+especificaciones+edicion 8
Volvo+engine+d12 c+&+d12d+informacion+de+servicio+especificaciones+edicion 8
 
Cajas de cambios manuales vt2214 b vt2514b y vt2814b
Cajas de cambios manuales vt2214 b vt2514b y vt2814bCajas de cambios manuales vt2214 b vt2514b y vt2814b
Cajas de cambios manuales vt2214 b vt2514b y vt2814b
 

Similar a 2 91 1_air_service

08. Sistema de Suspension.pdf
08. Sistema de Suspension.pdf08. Sistema de Suspension.pdf
08. Sistema de Suspension.pdf
Jaime Enrique Villegas Medina
 
Suspension es
Suspension esSuspension es
Suspension es
Abraham Jorque
 
Texto manual agitadores
Texto manual agitadoresTexto manual agitadores
Texto manual agitadores
Paul Moran
 
Sp9940sp
Sp9940spSp9940sp
Sp9940sp
Jose luis
 
Folleto_Manual_Ventiladores_de_Trabajo_Pesado.pdf
Folleto_Manual_Ventiladores_de_Trabajo_Pesado.pdfFolleto_Manual_Ventiladores_de_Trabajo_Pesado.pdf
Folleto_Manual_Ventiladores_de_Trabajo_Pesado.pdf
JOSEACOSTARODRIGUEZ
 
Equipos y Servicios Tec Tor
Equipos y Servicios Tec TorEquipos y Servicios Tec Tor
Equipos y Servicios Tec Tor
Tec Tor Industria e Equipamentos
 
Sistema de suspensión11
Sistema de suspensión11Sistema de suspensión11
Sistema de suspensión11
DIEGO TANA GUERRA
 
12928745 komatsu-wb91 r
12928745 komatsu-wb91 r12928745 komatsu-wb91 r
12928745 komatsu-wb91 r
constructora Laser
 
SISTEMAS DE SUSPENSION.pdf
SISTEMAS DE SUSPENSION.pdfSISTEMAS DE SUSPENSION.pdf
SISTEMAS DE SUSPENSION.pdf
Beyker Cervantes Rosellon
 
Suspension
SuspensionSuspension
Suspension
leonardo carbajal
 
Opm vehiculos
Opm vehiculosOpm vehiculos
Opm vehiculos
gerberzacariasdamian
 
gestionmantenimientodescooptrackless-230724101339-1b2c4df3.pptx
gestionmantenimientodescooptrackless-230724101339-1b2c4df3.pptxgestionmantenimientodescooptrackless-230724101339-1b2c4df3.pptx
gestionmantenimientodescooptrackless-230724101339-1b2c4df3.pptx
YAIRCERNAIBAEZ
 
Daewoo matiz 2000 2013 tires and wheels.en.es
Daewoo matiz 2000 2013 tires and wheels.en.esDaewoo matiz 2000 2013 tires and wheels.en.es
Daewoo matiz 2000 2013 tires and wheels.en.es
JuanPabloGruszka
 
Sistema de suspensión2
Sistema de suspensión2Sistema de suspensión2
Sistema de suspensión2
Carlos Perez S
 
Gestion Mantenimiento de Scoop Trackless.pptx
Gestion Mantenimiento de Scoop Trackless.pptxGestion Mantenimiento de Scoop Trackless.pptx
Gestion Mantenimiento de Scoop Trackless.pptx
Hugo Ramos Mamani
 
buw_es.pdf
buw_es.pdfbuw_es.pdf
buw_es.pdf
BerMGianmarco
 
buw_es.pdf
buw_es.pdfbuw_es.pdf
buw_es.pdf
BerMGianmarco
 
MR358CLIO0.pdf
MR358CLIO0.pdfMR358CLIO0.pdf
MR358CLIO0.pdf
thebestocnango
 
86176788 mamelones
86176788 mamelones86176788 mamelones
86176788 mamelones
Roberto Ortega
 
Volvo czr
Volvo czrVolvo czr
Volvo czr
zacrey
 

Similar a 2 91 1_air_service (20)

08. Sistema de Suspension.pdf
08. Sistema de Suspension.pdf08. Sistema de Suspension.pdf
08. Sistema de Suspension.pdf
 
Suspension es
Suspension esSuspension es
Suspension es
 
Texto manual agitadores
Texto manual agitadoresTexto manual agitadores
Texto manual agitadores
 
Sp9940sp
Sp9940spSp9940sp
Sp9940sp
 
Folleto_Manual_Ventiladores_de_Trabajo_Pesado.pdf
Folleto_Manual_Ventiladores_de_Trabajo_Pesado.pdfFolleto_Manual_Ventiladores_de_Trabajo_Pesado.pdf
Folleto_Manual_Ventiladores_de_Trabajo_Pesado.pdf
 
Equipos y Servicios Tec Tor
Equipos y Servicios Tec TorEquipos y Servicios Tec Tor
Equipos y Servicios Tec Tor
 
Sistema de suspensión11
Sistema de suspensión11Sistema de suspensión11
Sistema de suspensión11
 
12928745 komatsu-wb91 r
12928745 komatsu-wb91 r12928745 komatsu-wb91 r
12928745 komatsu-wb91 r
 
SISTEMAS DE SUSPENSION.pdf
SISTEMAS DE SUSPENSION.pdfSISTEMAS DE SUSPENSION.pdf
SISTEMAS DE SUSPENSION.pdf
 
Suspension
SuspensionSuspension
Suspension
 
Opm vehiculos
Opm vehiculosOpm vehiculos
Opm vehiculos
 
gestionmantenimientodescooptrackless-230724101339-1b2c4df3.pptx
gestionmantenimientodescooptrackless-230724101339-1b2c4df3.pptxgestionmantenimientodescooptrackless-230724101339-1b2c4df3.pptx
gestionmantenimientodescooptrackless-230724101339-1b2c4df3.pptx
 
Daewoo matiz 2000 2013 tires and wheels.en.es
Daewoo matiz 2000 2013 tires and wheels.en.esDaewoo matiz 2000 2013 tires and wheels.en.es
Daewoo matiz 2000 2013 tires and wheels.en.es
 
Sistema de suspensión2
Sistema de suspensión2Sistema de suspensión2
Sistema de suspensión2
 
Gestion Mantenimiento de Scoop Trackless.pptx
Gestion Mantenimiento de Scoop Trackless.pptxGestion Mantenimiento de Scoop Trackless.pptx
Gestion Mantenimiento de Scoop Trackless.pptx
 
buw_es.pdf
buw_es.pdfbuw_es.pdf
buw_es.pdf
 
buw_es.pdf
buw_es.pdfbuw_es.pdf
buw_es.pdf
 
MR358CLIO0.pdf
MR358CLIO0.pdfMR358CLIO0.pdf
MR358CLIO0.pdf
 
86176788 mamelones
86176788 mamelones86176788 mamelones
86176788 mamelones
 
Volvo czr
Volvo czrVolvo czr
Volvo czr
 

Último

SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
maximomarialdeza
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 

Último (6)

SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 

2 91 1_air_service

  • 1. Meritor Manual de mantenimiento de la suspensión neumática Flexlite XL9000, Flexair FL9000 & FL11000
  • 2. 2 Mantenimiento de la suspensión neumática FLEXAIR FL11000 FLEXLITE XL9000 FLEXAIR FL9000 FLEXAIR FL9000M
  • 3. 3 Mantenimiento de la suspensión neumática Sección Descripción Página GARANTIA MERITOR 4 PLACA DE IDENTIFICACION DE SUSPENSION 5 1 INTRODUCCIÓN 6 2 ALINEACION Y REALINEACION 12 3 REINSTALACION DE DIAPRESSES 21 4 REINSTALACION DE AMORTIGUADORES 22 5 REINSTALACION DEL EJE 23 6 REINSTALACION DE LA BALLESTA 25 7 REINSTALACION DE LOS SILENTBLOCKS 26 8 AJUSTE DE LA VALVULA NIVELADORA 27 9 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO 28 10 LOCALIZACION DE AVERIAS 30 INDICE
  • 4. 4 Mantenimiento de la suspensión neumática Procedimiento de Reclamación de Garantía Si alguno de los equipos MERITOR instalados en su remolque sufren un desperfecto dentro del período de aplicación de la garantía, diríjase al fabricante del semirremolque o al Departamento Técnico de MERITOR, quienes le explicarán el procedimiento a seguir. Meritor cuenta con una amplia red de distribución de material de recambio y talleres en toda Europa; dicha red cuenta con el apoyo internacional de representantes situados de manera estratégica en todo el mundo. MERITOR H.V.S. se reserva el derecho de modificar las especificaciones y características técnicas recogidas en este documento o de añadir perfeccionamientos a sus productos en todo momento, sin previo aviso y sin asumir ninguna otra obligación por ello. LOS ESQUEMAS QUE REPRESENTAN LAS PIEZAS ESTÁN PROTEGIDOS POR DERECHOS DE AUTOR, QUEDANDO PROHIBIDAS LA REPRODUCCIÓN Y LAS COPIAS. Las patentes y solicitudes de patente de MERITOR H.V.S. Ltd. que incumben específicamente a los sistemas de suspensión neumática son las siguientes: Mecanismo de ajuste de altura de suspensión Indair, Patente G.B. Núm. 2165500. Amortiguadores de contención, Patente G.B. Núm. 2165501. Suspensión Indair, Patente GB Núm. 2165195, Patente CA Núm. 1232302, Patente DE Núm. 3437393, Patente NZ Núm. 209838, Patente US Núm. 4593930. Desinflado de Suspensión neumática, Patente GB Núm. 2184405. Indair Compact, Patente GB Núm. 2194761. Distribución de la carga en vehículos de suspensión neumática, Patente GB Núm. 2239222, apénd. 90314050 EPO (BE, DE, DK, ES, FR, IT, NL), Patente AU Núm. 646005, apénd. 4530/90 IE, apénd. 236519 NZ, apénd. 96354 PT, Patente ZA Núm. 90/10241. Suspensiones para vehículos (carrera larga), Patente EPO (AT, BE, DE, DK, FR, GB, IT, NL, SE) Núm. 472309. Ajuste de alineación del vehículo, Patente GB Núm. 2257670. Carga y descarga de vehículos de suspensión neumática, apénd. 92307639 EPO (BE, DE, ES, FR, GB, IT, NL). Elevador de eje, apénd. GB 9404557, PCT, EPO apénd. (AT, BE, CH+LI, DE, ES, FR, GB, GR, IE, IT, LU, MC, NL, PT, SE, AU, LA, NZ, US) PCT/GB94/458. © MERITOR HVS Los sistemas de control de aseguramiento de calidad aplicados por MERITOR están avalados por la ISO 9001, del Aseguramiento de Calidad del Registro de Lloyd’s. Garantía de las Suspensiones MERITOR H.V.S. 1. SUSPENSIONES MECÁNICAS, FLEXAIR E INDAIR 24 MESES EN PIEZAS Y MANO DE OBRA 2. UNIDADES FLEXAIR Y FLEXLITE MONTADAS EN UN EJE MERITOR H.V.S. 36 MESES, PIEZAS Y MANO DE OBRA Los términos y condiciones detallados se incluyen en el catálogo nº2.84.1 - ‘Términos y condiciones de garantía Meritor’. A menos que se indique lo contrario, los componentes de recambio se garantizan durante 1 año, solamente por fallo mecánico y sin incluir la mano de obra.
  • 5. 5 Mantenimiento de la suspensión neumática Identificación del tipo de suspensión Las suspensiones que salen de la fábrica MERITOR, llevan una placa de identificación que contiene toda la información necesaria para obtener las piezas de recambio correctas. En el código del tipo de suspensión se incluye el modelo de suspensión, la altura de trabajo y el tipo de alineación según se explica a continuación: Los modelos de suspensión se detallan en la Sección 1 de este manual. Identificación del número de serie NOTA: El número de serie también se incluye en el eje y por consiguiente contiene el código del forro del freno. Todo esto faltará si la suspensión se vende por separado. CAPACIDAD NOMINAL (NOM CAPACITY) Esta es la capacidad de la suspensión antes de ser adaptada a un eje. CAPACIDAD COMBINADA (COMB CAPACITY) Esta es la capacidad de la suspensión montada en el eje y refleja la capacidad del eje y cualquier otra limitación. L / / L = Baja altura M = Doble posición NB = Baja tara D = Especial I = Travesaño integrado S = Autodireccional C = Direcciónal 9 = 9000 9L = 9000L 9NB = 9000NB 9M = 9000M 9HL = 9000HL 9i = 9000i 9H = 9000H 11 = 11000 11L = 11000L 11L = 11000L/150 11D = 11000D 11B = 11000B 11LB = 11000LB Altura de trabajo ej. 425 T = Con casquillos de alineación FL = Flexair XL = Flexlite }Vea la Página 8 F X Número de orden Año de fabricación Número secuencialTipo de forro de frenoMes de fabricación
  • 6. 6 Mantenimiento de la suspensión neumática SECCION 1 Introducción Las suspensiones neumáticas Meritor están diseñadas específicamente para adaptarse a la gama de ejes Meritor. Se ha aplicado una tecnología moderna y efectuado rigurosas pruebas para asegurar una adaptación perfecta. El diseño básico de estas unidades es de tipo ballesta. El eje va montado en la ballesta mediante unos asientos de fundición. Las ballestas van a su vez montadas mediante silentblocks a un par de soportes los cuales son luego soldados al chasis. En la parte trasera de cada ballesta se sitúa un diapress, cuyo pedestal se suelda a su vez en el chasis. Principio de funcionamiento Durante una marcha normal en línea recta se obtienen excelentes características de amortiguamiento sobre baches y demás desigualdades del terreno gracias a que los diapresses aportan una rigidez de suspensión vertical sumamente baja en las ruedas. Esto asegura que el choque transmitido al chasis/carga sea sumamente reducido, con lo cual se reducen al mínimo los daños estructurales o los problemas que puedan surgir con las mercancías transportadas. Al tomar las curvas, el barrón del eje actúa como una barra estabilizadora uniendo las dos ballestas. La mayoría de la elasticidad del alabeo proviene de la flexión de la ballesta. Así pues, su diseño es una mezcla muy acertada de resistencia y rigidez. El cuidado diseño de las características de amortiguación y su posición aseguran el alto nivel de amortiguación requerido para obtener el mejor rendimiento posible de una suspensión neumática. Se han aplicado modernos métodos de prueba y análisis dinámico para determinar las características y posiciones arriba mencionadas. Equipamiento auxiliar 1. SISTEMAS DE TUBERIAS Existen juegos de tuberías previamente ensamblados para facilitar y agilizar su instalación. Estos juegos se ofrecen disponibles en diferentes versiones, dependiendo de la especificación del conjunto de rodaje, ej. tándem, tridem,etc... 2. EQUIPO DE ELEVACIÓN DE EJE Hay disponibles equipos de elevación de eje adaptables a todos los modelos de suspensión. Estos equipos pueden ser instalados “a posteriori” y en algunos casos no requieren soldadura ninguna. 3. EQUIPO AMORTIGUADOR DE DIAPRESSES MERITOR recomienda instalar este equipo en todos los remolques con suspensión neumática sin válvulas de sube/baja. Cuando se desinfla el sistema de suspensión neumática de un remolque, éste podría rodar hacia delante causando el pliegue y posible desplome de los pies de apoyo. Esto es causado por la rotación de las ruedas a medida que el eje se desplaza hacia arriba. Una buena solución a este problema es la instalación de patas de apoyo con pie de media luna o mixto. 4. EQUIPO DE SUBE/ BAJA En las suspensiones neumáticas es posible elevar o bajar el chasis para facilitar la carga a diferentes alturas. MERITOR ofrece el sistema Levelride II para esta función. Es un sistema patentado de MERITOR que tiene un dispositivo de sube/baja que incorpora un mecanismo de reposición automático que se activa al frenar. Al frenar por primera vez después de usar el sistema de sube/baja, una señal eléctrica es enviada a la unidad que reposiciona automáticamente el semirremolque a su altura de trabajo normal. Este sistema elimina los daños innecesarios que pueden ocurrir en la suspensión si por olvido el remolque se condujera en la posición elevada o bajada. 5. DESCENSO AUTOMATICO Si el conjunto de rodaje dispone de un eje elevable es posible instalar un sistema ELMS Meritor que permite a ese eje descender automáticamente si la carga del eje excede un nivel previamente determinado. 6. SISTEMA ANTI-VACIO Un requerimiento de las compañías de transbordadores es que los sistemas de suspensión neumática se vacíen antes de que los remolques sean cargados a bordo del barco. Por consiguiente existe el riesgo de que durante la carga, las paredes laterales de caucho del diapress puedan quedar atrapadas entre las paredes de caucho interno y el pistón, con el consiguiente daño para la pieza. Esto puede evitarse usando el sistema anti-vacío de MERITOR. Se trata de una válvula de rápida activación instalada a cada lado de la suspensión que mete aire de la atmósfera en el sistema si la presión del diapress desciende por debajo de la presión atmosférica, evitando así que se derrumben las paredes laterales. Patentes de MERITOR Todos los diseños de MERITOR están registrados y todos los dibujos están sujetos a Copyright. En algunos casos, estos diseños están protegidos por una o más patentes. Las patentes siguientes se refieren a los diseños ilustrados en este manual: GB-2 237 780 GB- 2 257 670 GB - 2 165 501
  • 7. 7 Mantenimiento de la suspensión neumática FL9000 B D E C A FL9000L A C D E B FL9000NB A C D E B FL9000M ED B A FL9000H A C D E B FL9000HL ED B A C FL9000HLL A C D E B FL9000i B D E C A A = ALTURA DE TRABAJO B = ALTURA DE SOPORTE C = ALTURA DE PEDESTAL D = DISTANCIA ENTRE PIVOTE Y EL CENTRO DEL EJE E = DISTANCIA ENTRE EL CENTRO DE EJE Y EL DIAPRESS
  • 8. 8 Mantenimiento de la suspensión neumática XL9000 A C D E B XL9000L ED B A C XL9000H A C D E B XL9000HL ED B A C FL11000 A C D E B FL11000L ED B A C FL11000L/150 A C D E B FL11000D ED B A C A = ALTURA DE TRABAJO B = ALTURA DE SOPORTE C = ALTURA DE PEDESTAL D = DISTANCIA ENTRE PIVOTE Y EL CENTRO DEL EJE E = DISTANCIA ENTRE EL CENTRO DE EJE Y EL DIAPRESS
  • 9. 9 Mantenimiento de la suspensión neumática FL11000B A C D E B FL11000LB ED B A C PRINCIPALES PARAMETROS DE SUSPENSIÓN A. ALTURA DE TRABAJO Es la distancia que va desde el centro del eje hasta la parte inferior del chasis. B. ALTURA DE SOPORTE C. ALTURA DE PEDESTAL D. DISTANCIA ENTRE PIVOTE Y CENTRO DEL EJE Es la distancia que va desde el centro del ojo de la ballesta hasta el centro del barrón del eje.* E. DISTANCIA ENTRE EL CENTRO DEL EJE Y EL DIAPRESS Es la distancia que va desde el centro del barrón del eje hasta el centro del pedestal del diapress.* * Las dimensiones ‘D’ y ‘E’ deben ser medidas cuando el eje esté en su altura de trabajo y la dimensión ‘A’ esté establecida. NOTA: Consulte el CD-Rom donde se incluyen los dibujos de instalación de MERITOR H.V.S. con las opciones que existen y las recomendaciones para cada caso en particular. A = ALTURA DE TRABAJO B = ALTURA DE SOPORTE C = ALTURA DE PEDESTAL D = DISTANCIA ENTRE PIVOTE Y EL CENTRO DEL EJE E = DISTANCIA ENTRE EL CENTRO DE EJE Y EL DIAPRESS
  • 10. OPCIONAL FL9000 FL9000L FL9000NB FL9000H Altura de trabajo 375-550mm 200-375mm 310-425mm 500-550mm Capacidad 9000 kg 9000 kg 9000 kg 9000 kg Entrecentros de chasis (mín.-máx.) 1150-1400mm 1150-1400mm 1150-1400mm 1150-1400mm Desviación diapress 30mm 30mm 30mm 30mm Recorrido del eje (arriba/abajo) 100/110mm 100/95mm 80-90/110mm 100/110mm Adecuado para cualquier terreno Sí Sí No Sí Adecuado para tambor Sí Sí Sí Sí Adecuado para disco Sí* No Sí Sí Elevación de eje recomendada Doble lateral/columpio Doble lateral/columpio Columpio Doble lateral/columpio Casquillos de alineación o o o o (o=opcional s=standard) 10 Mantenimiento de la suspensión neumática OPCIONAL XL9000 XL9000L XL9000H XL9000HL Altura de trabajo 375-450mm 200-250mm** 475-550mm 250-350mm Capacidad 9000 kg 9000 kg 9000 kg 9000 kg Entrecentros de chasis (mín.-máx.) 1150-1400mm** 1150-1400mm** 1150-1400mm** 1150-1400mm** Desviación diapress 30mm 30mm 30mm 30mm Recorrido del eje (arriba/abajo) 100/100mm 100/100mm 100/100mm 100/100mm Adecuado para cualquier terreno No No No No Adecuado para tambor Sí Sí Sí Sí Adecuado para disco Sí No Sí No Elevación de eje recomendada Central Central Central Central Casquillos de alineación s s s s (o=opcional s=standard) OPCIONAL FL9000HL FL9000HLL FL9000I FL9000M Altura de trabajo 275-375mm 300-425 375-425mm 228-453mm Capacidad 9000 kg 9000 kg 9000 kg 9000 kg Entrecentros de chasis (mín.-máx.) 1150-1400mm 1150-1400mm 1150-1300mm 900-1200mm Desviación diapress 30mm 0-30mm 30mm 0-95mm Recorrido del eje (arriba/abajo) 100/110mm 85/205mm 100/110mm 65-230mm Adecuado para cualquier terreno Sí No Sí Sí Adecuado para tambor Sí Sí Sí Sí Adecuado para disco Sí* Sí Sí No Elevación de eje recomendada Doble lateral/columpio SE INDICARÁ No disponible Doble lateral Casquillos de alineación o o o o (o=opcional s=standard) Resumen de la gama Flexair FL9000 Resumen de la gama Flexlite XL9000
  • 11. 11 Mantenimiento de la suspensión neumática OPCIONAL FL11000 FL11000L FL11000-150 FL11000D Altura de trabajo 250-475mm 200-250mm 150mm 225-450mm Capacidad 11000 kg 11000 kg 9000 kg 11000 kg Entrecentros de chasis (mín.-máx.) 900-1200mm 900-1200mm 900-1200mm 900-1200mm Desviación diapress 0-95mm 0-95mm 0-95mm 0-95mm Recorrido del eje (arriba/abajo) 110/110mm 110/110mm 65/110mm 70/200mm Adecuado para cualquier terreno Sí Sí No Sí Adecuado para tambor Sí Sí Sí Sí Adecuado para disco Sí* No No Sí Elevación de eje recomendada Doble lateral Doble lateral No disponible Doble lateral Casquillos de alineación o o o o (o=opcional s=standard) OPCIONAL FL11000B FL11000LB Altura de trabajo 500-725mm 225-450mm Capacidad 11000 kg 11000 kg Entrecentros de chasis (mín.-máx.) 900-1200mm 900-1200mm Desviación diapress 0-95mm 0-95mm Recorrido del eje (arriba/abajo) 95/100mm 95/100mm Adecuado para cualquier terreno Sí Sí Adecuado para tambor Sí Sí Adecuado para disco Sí Sí Elevación de eje recomendada Doble lateral Doble lateral Casquillos de alineación o o (o=opcional s=standard) *Dependiendo de la altura de trabajo ** Pueden reducirse en función de la altura de trabajo Si desea más detalles póngase en contacto con Meritor HVS Resumen de la gama Flexair FL11000
  • 12. 12 Mantenimiento de la suspensión neumática Realineación y reinstalación de suspensiones En esta sección se detalla como realinear las suspensiones si se hubieran desajustado para realizar algún otro tipo de reparación. También se describe como reinstalar una suspensión si fuera necesario. REALINEACION (ALINEACION) Todos los modelos Flexair que se sirven actualmente pueden llevar opcionalmente un dispositivo de alineación mediante los casquillos en el ojo de la ballesta. Una vez utilizado durante la fabricación del semirremolque, estos casquillos se sueldan al soporte de suspensión y no pueden volver a utilizarse. Los modelos Flexlite ofrecen de serie un dispositivo de alineación similar, pero reutilizable (no soldado). En el caso de que no haya dispositivo de alineación se debe alinear por los asientos de ballesta. El asiento permite 8 mm de desplazamiento aflojando los abarcones. Para realizar esta operación proceda como sigue: 1. Con el remolque descargado y sin aire en el sistema, sostenga el chasis sobre gatos. 2. Desmonte las ruedas. 3. Si los abarcones no están aflojados, aflójelos lo suficiente para que el eje se deslice sobre la ballesta, tanto como sea posible hacia la parte posterior. 4. Usando una cinta de medir, sitúe un extremo en el lateral del reborde del buje y mida hasta el kingpin. Gire el buje hacia delante y hacia atrás para asegurar que la medición sea la máxima posible. 5. Deslice los ejes sobre las ballestas hasta que las mediciones de cada buje al kingpin (DR & DL) sean iguales en 2 mm, como se ilustra en la Fig 1. 6. Una vez hecho, retire por turnos cada tuerca y arandela de abarcón (17 y 18 de la Fig.3) y limpie la rosca del abarcón. Instale de nuevo la tuerca y arandela. Repita las instrucciones con todas las tuercas. Apriete todas las tuercas en secuencia diagonal. Si son abarcones nuevos, vea la tabla de pares de apriete de la página 29. En caso contrario, reapriete las suspensiones Flexair y Flexlite a 425 lbf ft (575 Nm). 7. Reinstale las ruedas y retire los gatos. Si se trata de un remolque con lanza, el procedimiento es el mismo salvo que las mediciones de alineación se toman desde el ojo de la punta de lanza en lugar de desde el kingpin. SECCION 2
  • 13. 13 Mantenimiento de la suspensión neumática AR BR AL BL DL DR LRLL Ø FIG. 1 AR = AL ± 3mm BR = BL ± 3mm LR = LL ± 2mm DR = DL ± 1,5mm Ø = 90º ± 10' Si se trata de un semirremolque estándar, las mediciones se toman desde el kingpin. Si es un remolque con lanza, las mediciones deben hacerse desde el ojo de la punta de lanza “A”. Antes de hacerse las mediciones, el ojo de la punta de lanza “A” debe estar en su posición central con el chasis como se muestra en la Fig.2.
  • 14. 14 Mantenimiento de la suspensión neumática LRLL Ø AR AL DL DR "A" FRAME FIG. 2 AR = AL ± 3mm LR = LL ± 2mm DR = DL ± 1,5mm Ø = 90º ± 10' REINSTALACION DE SUSPENSIONES Si tuviera cualquier duda sobre el método de montar/desmontar los pedestales y soportes de suspensión del chasis, consulte con el Departamento de Ingeniería de MERITOR. Puede solicitar a MERITOR un CD con los planos de instalación. BASTIDOR "A"
  • 15. 15 Mantenimiento de la suspensión neumática FIG. 3 FLEXAIR 9000 Vea el dispositivo de alineación opcional en la Sección 2 5 10 8 6 19 25 26 24 23 17 18 27 22 7 4 3 2 1 19 (9000NB) 11 13 12 14 15 9 16 21 20
  • 16. 16 Mantenimiento de la suspensión neumática FIG. 4 FLEXAIR 9000L Vea el dispositivo de alineación opcional en la Sección 2 5 10 8 6 9 25 23 24 26 27 227 4 3 2 1 11 1913 12 14 15 16 18 17 21 20
  • 17. 17 Mantenimiento de la suspensión neumática FIG.5 FLEXAIR 9000M Vea el dispositivo de alineación opcional en la Sección 2 5 10 11 8 6 9 25 24 23 22 29 21 20 28 30 31 19 13 12 14 15 16 18 17 7 4 3 2 1
  • 18. 18 Mantenimiento de la suspensión neumática FIG. 6 FLEXLITE XL9000 25 23 24 26 27 22 21 20 10 9 7 6 5 4 3 2 1 19 18 17 15 15 16 1314 8
  • 19. 19 Mantenimiento de la suspensión neumática FIG. 7 FLEXAIR 11000 Vea el dispositivo de alineación opcional en la Sección 2 5 10 8 6 9 25 24 23 22 7 4 3 2 1 11 19 13 12 14 15 16 18 17 29 21 20 28 30 31
  • 20. 20 Mantenimiento de la suspensión neumática FIG. 8 FLEXAIR 11000L Vea el dispositivo de alineación opcional en la Sección 2 5 10 8 6 9 25 24 23 22 7 4 3 2 1 11 19 13 12 14 15 16 18 17 29 21 20 28 30 31
  • 21. 21 Mantenimiento de la suspensión neumática Mantenimiento general (REF. FIGS 3, 4, 5, 6, 7 Y 8) Desmontaje y reinstalación de los diapresses 1. Compruebe que no haya aire en el sistema 2. Alce el chasis con el gato y sostenga éste sobre plataformas. Flexair 9000, 9000L y Flexlite 3. Con una llave de tuercas de 27 mm retire la tubería de entrada de aire M22 y la tuerca de sujeción (26) y arandela (27) de la parte superior del diapress. 4. Con una llave de tuercas de 19 mm retire la tuerca M12 (24) y arandela (23) de la parte superior del diapress y los dos pernos M12 (20) y las arandelas (21) que sujetan el pistón del diapress a la ballesta. 5. Retire el diapress comprimiéndolo ligeramente si fuera necesario. Flexair FL11000 y FL11000L 6. Con una llave de tuercas de 27 mm retire la tubería de aire M22 de la parte superior del diapress. 7. Con una llave de tuercas de 19 mm retire las cuatro tuercas M12 (24) y arandelas (23) de la parte superior del diapress. 8. Con una llave de vaso de 24 mm retire las dos tuercas M16 (31) y arandelas (30) que sujetan el diapress y la placa de desplazamiento (29) a la ballesta y retire el diapress comprimiéndolo ligeramente si fuera necesario. 9. Con una llave de vaso de 19mm, retire los cuatro pernos M12 (20) y arandelas (21) que sujetan la placa de desplazamiento (29) al pistón del diapress. SECCION 3 REINSTALACIÓN Flexair 9000, 9000L y Flexlite 1. Con el diapress comprimido, instale éste en el pedestal y ponga la tuerca M22 (26) y su arandela (27), así como una tuerca nueva M12 (24) y arandela (23) apretando todo ligeramente. 2. Tire del pistón hacia abajo y alinee los dos agujeros con los que hay en la ballesta. Monte los dos pernos M12 (20) y sus arandelas (21) y apriete ligeramente. 3. Apriete la tuerca M12 superior y los cuatro pernos M12 inferiores a 50 lbf ft (70 Nm) y la tuerca M22 a 45 lbf ft (60 Nm). Flexair 11000, 11000L y 9000M 4. Con una llave de vaso de 19mm, atornille la placa inferior del diapress (29) al pistón usando los 4 pernos M12 (20) y sus arandelas (21) con las cabezas de perno encajadas en los agujeros roscados de la placa de desplazamiento. Apriete hasta 50 lbf ft (70Nm). 5. Gire la placa de desplazamiento hasta obtener la posición de entrada de aire deseada en la parte superior del diapress. 6. Con el diapress comprimido, encaje los espárragos del diapress en el pedestal. Monte cuatro nuevas tuercas M12 (24) y sus arandelas (23) y apriete ligeramente. 7. Tire del pistón/ placa de desplazamiento hacia abajo e instale los dos espárragos M16 (28) en los agujeros de la ballesta. Ponga dos tuercas nuevas (331) y sus arandelas (30) y apriete ligeramente. 8. Apriete las tuercas M12 superiores a 50 lbf ft (70 Nm). 9. Apriete las tuercas M12 inferiores a 135 lbf ft (180 Nm). 10. Quite los gatos que sostienen el chasis. NOTA: UTILICE SOLAMENTE PIEZAS DE RECAMBIO ORIGINALES DE MERITOR H.V.S.
  • 22. 22 Mantenimiento de la suspensión neumática Desmontaje y reinstalación de amortiguadores - modelos Flexair DESMONTAJE 1. Con el remolque en su altura de trabajo normal (descargado), coja una llave de vaso de 36mm y una llave fija y retire las tuercas (7 y 13) y arandelas (6 y 14) de los tornillos de fijación superior e inferior del amortiguador. 2. Retire los tornillos de fijación superior e inferior (2 y 16) y desmonte el amortiguador (8). REINSTALACION 1. Instale el tornillo de fijación en el ojo superior del amortiguador con una arandela plana debajo de la cabeza del perno y otra detrás de la tuerca. Compruebe que la cabeza del tornillo quede hacia dentro. Utilice tuercas y arandelas nuevas. 2. Gire el amortiguador y tire lentamente del mismo para extender su longitud hasta que el ojo inferior quede alineado con los orificios del asiento del eje. Instale el tornillo de fijación inferior, con arandelas y tuercas nuevas. Compruebe que la cabeza del perno quede hacia dentro. 3. Con una llave de vaso de 36mm y una llave fija, apriete las dos tuercas a 370 lbf ft (500 Nm). Desmontaje y reinstalación de amortiguadores - Modelo Flexlite DESMONTAJE 1. Con el remolque en su altura de trabajo normal (descargado), coja una llave de vaso de 24mm y una llave fija y retire las tuercas (7 y 13) y arandelas (6 y 14)de los tornillos superior e inferior del amortiguador. 2. Retire los tornillos de fijación superior e inferior (2 y 16) con sus arandelas y desmonte el amortiguador (8). REINSTALACION 1. Instale el tornillo de fijación en el ojo superior del amortiguador con una arandela plana debajo de la cabeza del tornillo y otra detrás de la tuerca. Compruebe que la cabeza del tornillo quede hacia dentro. Utilice tuercas y arandelas nuevas 2. Gire el amortiguador y tire lentamente del mismo para extender su longitud hasta que el ojo inferior quede alineado con los orificios del asiento del eje. Instale el tornillo de fijación inferior, con arandelas y tuercas nuevas. Compruebe que la cabeza del tornillo quede hacia dentro. 3. Con una llave de vaso de 24mm y una llave fija, apriete las dos tuercas a 220 lbf ft (300 Nm). SECCION 4
  • 23. 23 Mantenimiento de la suspensión neumática 13. Con una llave de tuercas de 46mm y una llave de vaso, retire las dos tuercas del eje de articulación de la ballesta (5) y sus arandelas (4) y retire los pernos (3). Compruebe que las ballestas estén sujetas para que no se caigan. Ahora se pueden retirar las ballestas. 14. Ponga carritos de rueda por debajo del eje para sostener el peso del eje. Retire las plataformas del eje y deslice éste para sacarlo de lado. REINSTALACION Si no se desea montar el mismo eje, el eje que se vaya a montar deberá ser suministrado y aprobado por MERITOR. El uso de ejes de segunda mano está prohibido. En caso de duda, póngase en contacto con el Departamento de Ingeniería MERITOR. 1. Eleve el eje con carros de ruedas y gírelo hasta orientarlo bien. 2. Para semirremolques con eje individual y ejes traseros en tandem o tridem, coloque el eje delante de la suspensión, encima o debajo según el tipo de suspensión. Para el eje delantero de un tándem y el eje central o delantero de un semirremolque tridem: 3. Deslice el eje de lado hasta su sitio y sitúe los ojos de las ballestas en su ubicación en los soportes. 4. Alinee los agujeros con los silentblocks de la ballesta (12), aplique una capa fina de grasa al vástago del eje de articulación (3), COMPROBANDO QUE NO HAYA GRASA EN LAS ROSCAS. Monte los pernos, con nuevas arandelas (4) y tuercas (5) apretando de modo que las ballestas puedan todavía bascular con facilidad. Prosiga para todos los modelos como sigue: 5. Sitúe plataformas debajo del eje a una altura adecuada y apoye el eje de modo que la ballesta (11) quede situada arriba o debajo, según el tipo de suspensión. 6. Compruebe que las superficies de contacto de la ballesta (11), del asiento (10) y de la placa de abarcones(19) estén limpias y no presenten daños. 7. Eleve o baje la ballesta en el eje y sitúe los asientos. 8. Monte los abarcones (9), las placas superiores (19) y tuercas nuevas de abarcón (17) y arandelas (18) y apriete ligeramente. 9. Monte el diapress en la ballesta como se describe en la Sección 3. 10. Realinee la suspensión como se detalla en la Sección 2. 11. Apriete los abarcones con una llave de vaso de 36mm en secuencia diagonal: Con abarcones nuevos, vea la tabla de la página 29. Si se usan los abarcones existentes, reapriete la Flexair y la Flexlite a 425 lbf ft (575 Nm). ES IMPORTANTE QUE SE APRIETEN DE FORMA UNIFORME. Desmontaje y reinstalación del eje Hay distintos métodos de desmontaje del eje, dependiendo del grado de desmontaje que se requiera de la suspensión. No obstante, se recomienda seguir el siguiente procedimiento suponiendo que la suspensión no se desmonta. DESMONTAJE 1. Compruebe que no haya aire en el sistema. 2. Si se tienen actuadores de freno, deberán soltarse para después retenerlos con una herramienta apropiada. 3. SEMIRREMOLQUES CON FRENO TAMBOR - Retire los pasadores de horquilla que sujetan las cámaras de freno a las palancas automáticas. 3. SEMIRREMOLQUES CON FRENO DE DISCO - Retire las tuberías de freno, dejando las cámaras montadas en la pinza. 4. Si el eje se usa para la válvula niveladora, retire la fijación inferior de la varilla en el eje. 5. Eleve el semirremolque con el gato y sosténgalo debajo del chasis para soportar el peso del eje a desmontar. 6. Calce el eje a desmontar sobre plataformas de modo que pueda pasar por debajo y entre ellos un carrito de ruedas o aparato similar para bajar el eje una vez se haya desmontado de la suspensión. 7. Desmonte las ruedas del eje. 8. Con una llave de tuercas de 36mm y una llave de vaso, retire la tuerca (13) y la arandela (14) del tornillo inferior de fijación del amortiguador (16) y extraiga el tornillo. Afloje la tuerca del tornillo superior de fijación del amortiguador (7) y gire el amortiguador hacia arriba para separarlo del eje y sujételo al chasis. 9. Desmonte el diapress como se detalla en la Sección 3. 10. Compruebe que los soportes del eje estén seguros y con una llave de vaso de 36mm retire las cuatro tuercas de abarcón (17) y sus arandelas (18) de cada lado de la suspensión y retire la placa de abarcones (19) para extraer los abarcones (9). En semirremolques con el primer eje individual y los traseros en tandem o tridem, proceda como sigue. 11. Con una llave de tuercas de 46mm y una llave de vaso, afloje las dos tuercas del eje de articulación de la ballesta (5) justo lo suficiente para que la ballesta pivote con facilidad. Separe las ballestas del eje y apóyelas en las plataformas. 12. Ponga uno o varios carros de ruedas debajo del eje y elévelos de modo que sostengan el peso del eje. Retire las plataformas y baje los gatos. Separe el eje hacia atrás sorteando las ballestas y sepárelo del semirremolque. Para el eje delantero de un semirremolque en tándem y el eje central o delantero de un semirremolque en tridem proceda como sigue: SECCION 5
  • 24. 24 Mantenimiento de la suspensión neumática 12. Suba o baje el eje y las ballestas hasta que el agujero del silentblock inferior del amortiguador quede alineado con el agujero de posicionamiento del asiento o de la placa de abarcones. Si se utilizan los tornillos viejos del amortiguador (16), compruebe que estén limpios e intactos(especialmente las roscas) y aplique una capa fina de grasa al vástago de los tornillos del amortiguador, COMPROBANDO QUE NO HAYA GRASA EN LAS ROSCAS. Monte los tornillos. 13. Monte tuercas (13) y arandelas (14) nuevas y apriete ligeramente. 14. Suba o baje el eje y las ballestas hasta que el eje esté situado a su altura de trabajo (vea la Sección 1). ES SUMAMENTE IMPORTANTE QUE EL AMORTIGUADOR Y LOS EJES DE ARTICULACION SE APRIETEN POR COMPLETO SOLAMENTE CUANDO EL EJE ESTÉ EN SU ALTURA DE TRABAJO. Apriete los tornillos superiores e inferiores del amortiguador con una llave de vaso de 36mm y una llave fija y los ejes de articulación con una llave de vaso de 46mm y una llave fija - Consulte las tablas de pares de apriete que aparecen en la página 29. 15. SEMIRREMOLQUES CON FRENO TAMBOR - Monte de nuevo los actuadores de freno en sus soportes y sujételos con las tuercas originales si están en buen estado. Preferiblemente cambie las tuercas y sus arandelas. Compruebe que las tuercas y arandelas estén limpias. 15. SEMIRREMOLQUES CON FRENO DE DISCO - Vuelva a conectar las tuberías de freno. 16. Monte las horquillas en las palancas automáticas y libere los actuadores si estuvieran retenidos. Verifique el ajuste del freno como se detalla en el manual de mantenimiento del eje MERITOR. 17. Monte las ruedas y baje el chasis y el eje del semirremolque. Ya puede retirar las plataformas de soporte.
  • 25. 25 Mantenimiento de la suspensión neumática 7. Limpie las roscas de los abarcones (9) y compruebe que no ésten dañadas e instale los pernos y las placas de abarcón con tuercas (17) y arandelas (18) nuevas. Apriete las tuercas pero no del todo. 8. Reinstale la base del diapress (22) como se detalla en la Sección 3. 9. Compruebe que el tornillo de fijación del amortiguador inferior (16) esté limpio y no presente daños, aplique una capa fina de grasa. COMPRUEBE QUE NO QUEDE GRASA EN LAS ROSCAS. Alinee el tornillo con los agujeros del asiento o de la placa de abarcones (según la suspensión) y monte el tornillo con una tuerca (13) y arandela (14) nuevas. 10. Levante o baje el eje hasta que esté situado en su altura de trabajo (vea la Sección 1) y sostenga el eje. 11. Realinee el eje como se detalla en la Sección 2. 12. Apriete las tuercas de abarcón en una secuencia diagonal - Consulte las tablas de pares de apriete que aparecen en la página 29. 13. Apriete el eje de articulación - Consulte las tablas de apriete que aparecen en la página 29. 14. Apriete los tornillos superiores e inferiores del amortiguador - Consulte las tablas de apriete que aparecen en la página 29. 15. Monte la rueda y baje el eje y el chasis del semirremolque para poder retirar los calzos. Desmontaje y reinstalación de la ballesta - Modelos Flexair y Flexlite DESMONTAJE 1. Compruebe que no haya aire en el sistema. 2. Eleve con el gato el chasis del semirremolque y cálcelo para asegurarlo. 3. Sostenga el eje y retire la rueda del lado del eje del cual quiera quitar la ballesta. Esto permitirá tener acceso a los abarcones (9). 4. Con una llave de tuercas de 36mm (24mm para la Flexlite-XL) y una llave de vaso, retire la tuerca (13) y su arandela (14) del tornillo de fijación del amortiguador inferior (16) y extraiga el mismo. Afloje la tuerca del amortiguador superior (7 ) y bascule el amortiguador hacia arriba para sujetarlo al chasis. 5. Con una llave de vaso de 36mm (24mm para la XL) retire las cuatro tuercas de los abarcones (17) y sus arandelas (18) y extraiga los abarcones. Retire la placa de los abarcones (19). 6. Afloje la base del diapress (22) como se detalla en la Sección 3. 7. Con una llave de tuercas de 46mm (30mm para la XL) y una llave de vaso retire las tuercas del eje articulación de la ballesta (5) y su arandela y extraiga el eje de articulación (3). Debe sujetarse la ballesta durante esta operación, ya que podría caerse de golpe. Ahora la ballesta ya puede ser retirada. REINSTALACION 1. Compruebe que las caras interiores de las arandelas de desgaste del soporte de la suspensión (28) queden sujetas al soporte, estén limpias y no presenten daños. Aplique una capa de grasa a todas las caras y diámetros interiores. 2. Compruebe que esté limpio el diámetro interior del casquillo del ojo de la ballesta (12) y aplique una capa fina de grasa. 3. Sitúe la ballesta (11) en su sitio debajo del soporte de suspensión y levante el extremo del ojo de la ballesta hasta su posición alineando los agujeros. 4. Compruebe que el eje de articulación (3) esté limpio y no presente daños (especialmente si se va a montar el mismo que había) y aplique una capa fina de grasa al vástago. COMPRUEBE QUE NO QUEDE GRASA EN LAS ROSCAS. 5. Monte el eje de articulación con tuercas (5) y arandelas (4) nuevas y apriete (no del todo) de modo que las ballestas puedan girar con facilidad. 6. Compruebe que las superficies de contacto del asiento (10), la placa de abarcones (19) y la ballesta estén limpios y sitúe la ballesta en el asiento comprobando que las placas separadoras estén en su sitio. SECCION 6
  • 26. 26 Mantenimiento de la suspensión neumática Reinstalación del silentblock de ballesta (12) 1. Siga el procedimiento descrito en la Sección 6 para desmontar la ballesta pertinente y luego proceda como sigue: 2. Usando la herramienta MERITOR Ref. 21215793 para los modelos Flexair ó Ref. 21219080 para los modelos Flexlite, retire el silentblock viejo. 3. Antes de montar el nuevo silentblock utilizando las herramientas anteriormente indicadas, lubrique el caucho con jabón suave o lubricante de prensado calidad 1-630 EP de Applied Chemicals Ltd. Al instalar el silentblock compruebe que quede centrado respecto al ojo de la ballesta. SECCION 7
  • 27. 27 Mantenimiento de la suspensión neumática Una vez establecido un ajuste inicial de altura de trabajo, ésta deberá verificarse midiendo desde la parte superior del barrón del eje hasta la cara inferior del bastidor del semirremolque, y comparando la misma con la altura de trabajo nominal menos 63,5mm (radio del barrón). La altura de trabajo nominal la especifica el fabricante del semirremolque. Si la altura de trabajo requiere reajuste, debe seguirse el siguiente procedimiento: Alargue o acorte la varilla que conecta el brazo de la válvula niveladora con el eje (incrementando o disminuyendo proporcionalmente la altura de trabajo) aflojando las abrazaderas de las uniones de goma que sujetan los extremos de la varilla, de forma que pueda salir o entrar en la goma. Si el ajuste fuera insuficiente, la varilla correría el peligro de salirse del todo de los extremos de goma, entonces se puede conseguir el ajuste que falta, aflojando las abrazaderas al tiempo que se sostiene la válvula niveladora en su soporte y posicionando de nuevo la válvula. No es recomendable doblar el brazo de la válvula niveladora. Si se viera que la altura de trabajo es superior al ajuste recomendado, se deberá primero bajar la altura por debajo del ajuste requerido para después aumentarlo hasta la altura de trabajo nominal, para evitar así la “banda inactiva” que hay en la carrera de la válvula. Esto se puede hacer acortando la varilla y sacando aire de la suspensión aflojando las conexiones de aire que hay en la parte superior de los diapresses. Éste método también es práctico en aquellas situaciones en que la altura de trabajo sobrepasa accidentalmente el ajuste recomendado. NOTA: Hay que tener cuidado al verificar la altura de trabajo ya que puede obtenerse una lectura falsa después de una descarga, etc... La válvula niveladora coge y expulsa aire muy lentamente, de modo que se debe esperar un tiempo para que reaccione una vez ajustada. La válvula emite aire a un ritmo más rápido que cuando lo expulsa. Esto es así para que no sean constantemente purgadas grandes cantidades de aire durante el recorrido normal de la suspensión, al tiempo que permite una reacción relativamente rápida a un incremento en la carga o cuando el remolque se posiciona a su altura de trabajo por primera vez. FL9000M: La suspensión FL9000M funciona a dos alturas de trabajo (228mm y 253mm). Siga las instrucciones de instalación del fabricante del semirremolque. Válvula niveladora: Ajuste de la válvula de control de altura de la suspensión Este ajuste es probablemente el más desconocido para el chofer del semirremolque y el que más problemas puede causarle si no se observan los parámetros siguientes. Una altura de trabajo excesiva puede causar más balanceo y una altura insuficiente reduciría la carrera vertical del eje en una utilización continuada. Condiciones previas al ajuste de la altura de trabajo: 1. El semirremolque debe estár sobre un terreno nivelado. 2. Preferiblemente debe estár conectado a la tractora que se desea usar y en línea recta con la unidad, o dispuesta a la altura correcta del kingpin. 3. La unidad debe estar desfrenada. 4. Deberá disponer de un suministro de aire de por lo menos 6,5 bar. 5. El remolque deberá preferiblemente estar descargado o con la carga distribuida uniformemente a lo largo de todo el semirremolque. 6. Si el semirremolque ha estado funcionando debe esperarse a que se estabilice por lo menos 10 minutos. 7. La válvula deberá ajustarse en sentido ascendente para evitar la “banda inactiva” que hay en la carrera de la válvula. 8. La altura de trabajo se ajusta en el eje que tenga la válvula niveladora. 9. Si el semirremolque tiene un eje elevable éste deberá estar en la posición bajada. La altura de trabajo es la distancia entre la línea central del eje y la cara inferior del bastidor. Restando 63,5 mm, que es la mitad del diámetro del eje, de la altura de trabajo se obtiene una dimensión de fácil verificación que va desde la cara inferior del bastidor hasta la parte superior del barrón del eje. SECCION 8 Varilla de la válvula niveladora Uniones de goma Afloje las abrazaderas para ajustar la altura Dimensión de verificación Altura de trabajo - 63,5mm = Dimensión de verificación
  • 28. 28 Mantenimiento de la suspensión neumática Programa de mantenimiento ANTES DE LA PUESTA EN MARCHA SI EL CHOFER TUVIERA ALGUNA DUDA SOBRE LA SEGURIDAD DEL VEHICULO NO DEBE CONDUCIRLO Y DEBE SOLICITAR ASESORAMIENTO PROFESIONAL. Compruebe que los sistemas de freno y suspensión funcionan correctamente. Verifique que no haya fugas en el sistema neumático. Para ello cargue el sistema de aire y compruebe todas las juntas y accesorios usando agua jabonosa. Compruebe que la altura de trabajo de la suspensión esté correctamente ajustada. Consulte la sección 8. Si hubiera un sistema elevador de eje, accione el sistema para asegurar que funcionen correctamente y compruebe el buen funcionamiento de los cilindros de simple efecto que opcionalmente pueden ir en la válvula niveladora. Compruebe visualmente que las tuberías del sistema no se rocen entre ellas o con otros componentes. Compruebe que el sistema de frenada funcione correctamente. Verifique el funcionamiento de todos los equipos opcionales instalados. Si tuviera alguna duda o surgiera algún problema consulte el manual de mantenimiento que corresponda o solicite asesoramiento técnico. DESPUES DE LOS PRIMEROS 1.000 KM Verifique el apriete de todas las fijaciones, de acuerdo con las tablas de pares de apriete que se indican en la página 29. Compruebe todas las válvulas y latiguillos por si tuvieran fugas o mostraran señales de que rozan con el chasis o la suspensión. Verifique la altura de trabajo de la suspensión como se describe en la Sección 8. Compruebe que los amortiguadores no tengan fugas de aceite. Si lleva elevador de eje, compruebe que funcione correctamente. Verifique el funcionamiento de todos los equipos opcionales y compruebe que no haya fugas en el sistema neumático. Si es necesario consulte los manuales de mantenimiento individuales. DESPUES DE LOS PRIMEROS 10.000 KM Y POSTERIORMENTE CADA 10.000 KM Inspeccione los amortiguadores por si muestran señales de fugas de aceite y compruebe que los silentblocks del amortiguador no tengan señales de extrusión o daños en el caucho. Compruebe que los diapresses no tengan fugas y que la goma no presente daños producidos por los escombros de las carreteras. Compruebe que las juntas no presenten fugas y que las válvulas no se hayan obturado con la suciedad de la carretera hasta el punto de que perjudique su buen funcionamiento. Esto afecta especialmente a la válvula niveladora, y es particularmente importante si el semirremolque ha estado trabajando en entornos polvorientos, canteras, carbón, etc. Verifique el funcionamiento de todos los equipos opcionales y compruebe que no haya fugas en el sistema neumático. Si es necesario consulte los manuales de mantenimiento individuales. Examine los neumáticos por si mostraran un desgaste irregular. Si lo hubiera, verifique los silentblocks del eje de articulación de las ballestas por si estuvieran dañados y vuelva a verificar la alineación del eje como se detalla en la Sección 2. Si se detectan daños en alguno de ellos, la ballesta deberá desmontarse como se detalla en la Sección 6 y se aconseja cambiar el silentblock y posiblemente las placas de desgaste. De no hacerse así se puede producir desgaste prematuro en los neumáticos y daños estructurales. Compruebe el apriete de todas las fijaciones siguiendo los pares de apriete que se detallan en esta sección. Si lleva elevador de eje, compruebe que funcione correctamente. Compruebe que funcionen los cilindros de simple efecto a medida que se eleva el eje. CADA 100.000 KM Compruebe que los amortiguadores no tengan fugas. Haga palanca entre los dos extremos del amortiguador, cerca de los soportes para comprobar que no haya una holgura excesiva lo que indicaría un desgaste de los silentblocks, o un mal apriete de los tornillos de fijación. Si los silenblocks están dañados deben cambiarse. Compruebe que no haya fugas de aire en los diapresses ni señales de daño especiales en la goma de sus fuelles. Consulte la Sección 3 si tuviera que volver a montarlos. Desacople el brazo de la válvula niveladora/ junta de caucho del eje, subiendo y bajando el brazo para asegurar que por la válvula circula aire dentro y fuera del sistema de suspensión. Verifique la válvula de rebose. Limpie debajo de la suspensión la zona interior de los soportes y alrededor de los ejes de articulación de la ballesta. Verifique que no haya un desgaste excesivo entre las placas de desgaste soldadas en las caras interiores de los soportes y las ballestas y que los silentblocks no estén dañados. Todos los pares de apriete deben estar dentro de ±5% de los valores indicados. SECCION 9
  • 29. 29 Mantenimiento de la suspensión neumática Datos, tablas y gráficos A: TABLA DE PARES DE APRIETE DE LAS FIJACIONES DE LA SUSPENSION FLEXAIR NOTA: Todas las suspensiones deberán estar en su altura de trabajo antes de efectuar los aprietes de las fijaciones.(La suspensión modelo FL9000M debe ajustarse a la altura de trabajo máxima antes de efectuar los aprietes). B. TABLA DE PARES DE APRIETE DE LAS FIJACIONES DE LA SUSPENSION FLEXLITE NOTA: Todas las suspensiones deben estar en su altura de trabajo antes de efectuar los aprietes de las fijaciones. Par de apriete Descripción de la fijación Nm lbf ft Tuercas eje articulación (M30) 1100 810 Tuercas eje articulación (M24) 800 585 Abarcones (y elevador central) (M24) 680 500 Tornillos del amortiguador (M24) 500 370 Tornillos centrales de la ballesta (M16) 230 170 Tornillos de la placa de desplazamiento de diapress (M16) 180 135 Tuercas superiores del diapress (M12) 70 50 Tornillos del pistón del diapress (M12) 70 50 Tuerca del elevador del eje (M10) 36 27 Par de apriete Descripción de la fijación Nm lbf ft Tuercas eje articulación (M24) 800 585 Abarcones (M24) 800 585 Tornillos del amortiguador (M16) 300 220 Tornillos inferiores del diapress (M12) 70 50 Tuercas superiores del diapress (M22) 60 45 Tuercas superiores del diapress (M12) 70 50
  • 30. 30 Mantenimiento de la suspensión neumática q Inspeccione los silentblocks de los amortiguadores por si estuvieran dañados q Compruebe que los abarcones estén bien apretados q Compruebe que la altura de trabajo éste bien ajustada q Para los vehículos con válvula de regulación automática de frenada se recomienda montar, cuando sea necesario, en la entrada de pilotaje una válvula de doble vía para evitar “ cortocircuitos neumáticos. PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA SUSPENSION NEUMATICA Si la suspensión no se infla: q Compruebe que la válvula niveladora esté conectada al eje q Compruebe que la presión del calderín del freno sea superior a 6,5 bar q Compruebe que la presión del calderín de la suspensión sea superior a 6,5 bar q Verifique el ajuste de la válvula de rebose y limpie el filtro de aire q Compruebe que la carga del eje no sea superior a la presión disponible q Verifique que no haya fugas usando agua jabonosa en todas las tuberías y adaptadores q Verifique que no haya fugas en los diapresses usando agua jabonosa q Compruebe que la salida a la atmósfera de la válvula niveladora no tenga fugas, y cámbiela si fuera necesario. Si la suspensión se desinfla: q Verifique que no haya fugas usando agua jabonosa en todas las tuberías y adaptadores q Verifique que no haya fugas en los diapresses usando agua jabonosa q Compruebe que la salida a la atmósfera de la válvula niveladora no tenga fugas, y cámbiela si fuera necesario. PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL ELEVADOR DEL EJE Si el elevador no funciona: q Siga el procedimiento de verificación para determinar por qué no se inflan los diapresses de la suspensión del eje elevable q Compruebe que el mando elevador esté correctamente instalado con cada tubería en el puerto correspondiente. Cámbiela si fuera necesario Si los diapresses de la suspensión del eje elevable no se desinflan cuando se acciona el elevador: q Compruebe que la válvula Humphrey esté correctamente instalada q Si la presión del diapress es inferior a la presión disponible, cambie las válvulas Humphrey q Siga el procedimiento de verificación para determinar por qué no se inflan los diapresses de la suspensión del eje elevable Si la elevación es insuficiente: q Compruebe que los cilindros de simple efecto funcionan correctamente q Compruebe que la altura de trabajo del semirremolque esté bien ajustada Para más información póngase en contacto con MERITOR. Localización de averías en la suspensión Flexair Esta sección es una guía para el chofer del semirremolque a fin de ayudarle a evaluar los problemas que puedan surgir. La lista de problemas, causas y soluciones no son todas las posibles sino que tiene como fin ofrecer una solución a los problemas más comunes. NOTA: SI EL CHOFER TUVIERA DUDAS ACERCA DE LA SEGURIDAD DEL VEHÍCULO NO DEBE CONDUCIRLO, Y DEBERÁ SOLICITAR INMEDIATAMENTE ASESORAMIENTO PROFESIONAL A MERITOR. Como usar esta sección. Las averías se engloban en cinco encabezamientos principales, a saber: 1. PROBLEMAS DE FRENADA 2. DESGASTE DE NEUMATICOS 3. BALANCEO EXCESIVO 4. PROBLEMAS RELACIONADOS CON LA SUSPENSION NEUMATICA 5. PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL ELEVADOR Bajo cada uno de estos encabezamientos se incluye una lista con los problemas más probables, seguido de un procedimiento de verificación. Si el problema no puede resolverse despúes de haber verificado la causa ponerse en contacto con MERITOR para más información. PROBLEMAS DE FRENADA Si los frenos no funcionan correctamente: q Compruebe que la presión de la cabeza de acoplamiento sea por lo menos de 6,5 bar q Compruebe que las palancas estén bien ajustadas q Compruebe que todas las válvulas del sistema de frenada funcionen correctamente SI EL PROBLEMA PERSISTE VEA EN LOS MANUALES DE MANTENIMIENTO DEL EJE Y EL FRENO MERITOR EL PROCEDIMIENTO COMPLETO. DESGASTE DE NEUMATICOS Si el desgaste de neumáticos es excesivo: q Compruebe que la alineación del eje sea correcta q Compruebe que las ruedas estén paralelas (sin caída, ni convergencia o divergencia) q Inspeccione los silentblocks del eje de articulación de las ballestas por si estuvieran dañados y cámbielos si fuera necesario q Compruebe que los amortiguadores no tengan fugas q Inspeccione los silentblocks de los amortiguadores por si estuvieran dañados q Compruebe que la altura de trabajo éste bien ajustada BALANCEO EXCESIVO Si el semirremolque se balancea excesivamente q Compruebe que los amortiguadores no tengan fugas SECCION 10
  • 31. 31 Mantenimiento de la suspensión neumática
  • 32. Las descripciones y especificaciones son válidas en el momento de la publicación de este manual y están sujetas a cambios sin previo aviso. Meritor se reserva el derecho de realizar mejoras, cambios o cancelaciones en cualquier momento. Para obtener más información póngase en contacto con Meritor HVS Limited Commercial Vehicle Systems Rackery Lane, Llay, Wrexham LL12 0PB REINO UNIDO Tel: +44 (0)1978 852141 Fax: +44 (0)1978 856173 www.arvinmeritor.com © Copyright 2001 Meritor Automotive Todos los derechos reservados Publicación 2.91.1 Meritor HVS Limited Commercial Vehicle Systems Rackery Lane, Llay Wrexham LL12 0PB U.K. Telephone: +44 (0)1978 852141 Fax: +44 (0)1978 856173 Meritor HVS (Mitry-Mory) S.A. Commercial Vehicle Systems Z.I. du Moulin à Vent 9 rue des Frères Lumière 77290 Mitry-Mory France Telephone: +33 (0)1 64.27.44.61 Fax: +33 (0)1 64.27.30.45 Meritor HVS (Verona) s.r.l. Commercial Vehicle Systems Via Monte Fiorino, 23 37057 San Giovanni Lupatoto Verona Italy Telephone: +39 045 8750399 Fax: +39 045 8750640 / 8750513 Meritor HVS (Barcelona) S.A. Commercial Vehicle Systems Ctra. Granollers - Sabadell Km. 13,3 Poligono Argelagues 08185 Lliçà de Vall Spain Telephone: +34 (9)3 843 95 68 Fax: +34 (9)3 843 83 59 ArvinMeritor Inc. World Headquarters 2135 West Maple Road Troy, Michigan 48084 U.S.A. Telephone: +1 248 435 1000 ArvinMeritor Commercial Vehicle Aftermarket AG Neugutstrasse 89 8600 Dübendorf Switzerland Telephone: +41 (0)1 824 8200 Fax: +41 (0)1 824 8264 ArvinMeritor Commercial Vehicle Systems Postbus 255 5700AG Helmond Churchilllaan 204A 5705BK Helmond Holland Telephone: +31 (0)492 535805 Fax: +31 (0)492 547175 ArvinMeritor South Africa Commercial Vehicle Systems Telephone: +27 (0) 83 602 1603