SlideShare una empresa de Scribd logo
COLECTIVO DE FORMACIÓN PERMANENTE E
       INVESTIGACIÓN PAZ CASTILLO


Didáctica centrada en los
  procesos que tiene como
 ejes la Investigación, la
      Creatividad y la

          Innovación.
               JULIO 2012
“ Documentos Legales donde se plasman los
           Fines de la Educación”


  CONSTITUCIÓN                               PLAN ESTRATÉGICO
DE LA REPÚBLICA                               SIMÓN BOLÍVAR
 BOLIVARIANA DE                                  (2007-2013)
   VENEZUELA
(1999) Art. 102 - 104

                        PROYECTO
                        EDUCATIVO   * LEY ORGÁNICA
                         NACIONAL    DE EDUCACIÓN
                           (2001)    (2009) Art. 14 y 15
PEDAGOGÍ                                            DIDÁCTIC
    A                               relación           A

     Saber                                        Ciencia          Saber
(teoría educativa)             MAESTRO Y MAESTRA pedagógica        hacer
                Núcleo
           (sistema teorías)                         Técnicas
                                                     (enseñar y aprender )
                           ARTE ENSEÑAR Y APRENDER
                               (OBJETO ESTUDIO)



                        EDUCACIÓN DE LA PERSONALIDAD
“Es la ciencia que estudia el proceso docente –
D   educativo, atendiendo el proceso ,mas sistémico,
    organizado y eficiente, que ejecuta sobre fundamentos
I
    teóricos y por personal especializado: Los profesores”.
D   (Zayas, C. 1996).
Á
    “Es el campo de conocimientos, de investigaciones,
C   de propuestas teóricas y prácticas que se centran,
T   sobre todo en los procesos de enseñanza y
I   aprendizaje”. (Fernández, F. 1998).
C
    “El arte de enseñar a todos los hombres de todo”.
A    (Comenius, J. 1996).
EN EL NUEVO MILENIO
                                                                     as
                                                                   iv
                                                        fl
                                                           e   x        as
                                                                       v T
                                                   Re                ti
        C
                                                               ea         R
                                                            Cr
       I
                                                                          A
    CT


                                                                          N
                                                                          S
 DÁ




                                                                          F
 A
DI




                                                                          O
                                                                          R
                                                                          M
                                                                          A
                                                                          D
                                                                          O
                                                       In                 R
                                                        no
                  Educación                       In       va             A
                                                     ve       do
                                                        st       ra       S
                 Bolivariana                               ig
                                                              ad
                                                                     s
                                                                 or
Investigación, Acción       Protagonista, consiente,                as
   Transformación          conocedor y participativo
IMPORTANTE

         MAESTRO                          MAESTRO TRADICIONALISTA
      DESARROLLADOR
 Posee conocimientos pero enseña a           Posee el conocimiento y lo transmite
   aprender y aprende enseñando.                          elaborado.

      Estimula la construcción y          Estimula la reproducción y los estereotipos.
reconstrucción y la expresión personal.


  Crea el sentido de responsabilidad      Ostenta el poder en el proceso pedagógico.
        individual y colectiva.

 Estimula la iniciativa creadora para
       cumplir los objetivos.                       Impone sus decisiones.

 Anima a que se expresen criterios y                   Se hace escuchar.
          proposiciones.
MAESTRO                          MAESTRO TRADICIONALISTA
       DESARROLLADOR
  Trabaja con el grupo y con sujetos       Trabaja con individuo – objetos en los que
 activos, respetando individualidades      debe inculcar conductas preestablecidas por
  que debe ayudar a modelar, según                         la sociedad.
           intereses sociales.
 Se preocupa por crear una dinámica           Se preocupa por mantener un orden y
 grupal interactiva y muy expresiva.                 disciplina inexpresivos.


    Contextualiza los contenidos.          Aplica lo que está normado y reglamentado
                                                        mecánicamente.

Coordina, concientiza y orienta hacia el
        logro de los objetivos.                       Sermonea e intimida.
   Evalúa y califica el proceso y sus         Evalúa y califica, principalmente los
resultados, privilegiando las formas de        resultados, de forma inapelable.
              evaluación.
LADIDACTICA CENTRADA EN
       PROCESOS OCURRE:
       CAMBIOS
     CONCIENCIA     Desarrolla el potencial creativo
     COMPROMISO     Propicia carácter investigativo
     CURRÍCULO
C   CAPACITACIÓN
                    Desarrollo integral de la personalidad
U    CALIFICACIÓN   Consideran diferencias individuales
A   COMUNICACIÓN
N                   Enseña a pensar
      CAPACIDAD
D    COLECTIVOS     Maestro tengo menos que enseñar y el
O    COMUNIDAD      estudiantes mas que dar y aprender
     CREATIVIDAD
                    Estimula y potencia la motivación
      CIENCIAS
    CONSOLIDACIÓN   Evalué y tome en cuenta el proceso
       CALIDAD
CREATIVIDAD,
INTELIGENCIA Y TALENTO:
   INTERCONEXIONES
Inteligencia es capacidad del sujeto
para solucionar problemas, conjugando
sus recursos cognitivos y personales
de forma flexible. Adaptada a la
exigencia del medio, de los objetivos
y metas perseguidas.
INTELIGENCIA


Pedagógica Científica    Artística     Técnica       Deportiva
 Capacidad                                               Crear
                          Procesar información
                                                         Resolver
 Habilidad
                             Síntesis, análisis         Problemas
 Destrezas                                              ¿Nuevos?
                              Interpretación
  Lucidez
                               Adaptación
  Facilidad   DE                                      PARA
                               Abstracción
 Velocidad
                              Planificación
 Valoración                                           Desarrollo
                        Percibir nuevas relaciones
 Conciencia                                            personal
                        Reaccionar de forma rápida
Es la expresión de la personalidad
como manifestación de configuraciones
personales, que mediatizadas o no por
la acción intencional del sujeto, juega
un     papel    importante     en     el
comportamiento creativo, implica la
producción de algo nuevo o valioso al
menos para el sujeto que lo crea.
CREATIVIDAD

Pedagógica Científica   Artística   Técnica   Deportiva
•Es un valor cultural.
•Alto grado de inteligencia.
•Potencialidad y cualidad del ser humano
•Capacidad de comunicación
•Capacidad humana para innovar
•Generar ideas, hechos novedosos y significativos
•Mayor solidez en los conocimientos y habilidades
•Alta motivación, tensión emocional y volitiva
•Percepción, intuición, imaginación
•Originalidad, fluidez, flexibilidad y motivación
Es     la    formación    psicológica
cualitativamente superior, resultado
de la integración funcional de la
inteligencia   y   las  capacidades
especiales del hombre, unidos a los
componentes dinámicos, afectivos,
motivacionales y personales.
TALENTO


Pedagógica Científica    Artística   Técnica   Deportiva
•Profundos y elevados niveles de creatividad
•Complejo grado de inteligencia natural
•Desarrollo intelectual acelerado
•Nivel superior del desarrollo de las capacidades
•Especialización en un área con carácter permanente
•Alta motivación por la tarea
•Durabilidad y eficacia de la memoria
•Voluntad, perseverancia, constancia, curiosidad
•Aspiraciones, autoconfianza, independencia
•Vitalidad, energía, esfuerzo, gusto
¿Cuáles son los obstáculos y bloqueos más declarados para
  el desarrollo de la inteligencia, creatividad y talento?

 Obstáculos:      Bloqueos:        Emocionales:      Perceptuales:

autoritarismo,    Culturales:      Temor a hacer       Dificultad
  la normativa     Temor a lo       el ridículo,     para aislar un
   excesiva,        ilógico,         rigidez de        problema,
  la rigidez,    sanción social    pensamiento,         dificultad
   la rutina,         de los        angustia por      para definir
  el excesivo       curiosos,     triunfar rápido,     términos,
    control,         temor al       temor a los         dificultad
        el           error,         superiores,          para la
 conformismo       afán de la         falta de        observación.
       y           economía y        voluntad y
la inmediatez.    practicidad.       disciplina.

  Docente creativo = Estudiante creativo
BIOLÓGICOS
                             HERENCIA
                             HERENCIA
                             GESTACIÓN
                             GESTACIÓN
                              CEREBRO
                              CEREBRO
                               EDAD
                               EDAD
                               SEXO
PSICOLÓGICOS                   SEXO
                                          SOCIOCULTURALES
 SENSOPERCEPTIVO
 SENSOPERCEPTIVO                                 FAMILIA
                                                  FAMILIA
    COGNITIVO              FACTORES              ESCUELA
    COGNITIVO                                    ESCUELA
    AFECTIVO
    AFECTIVO                 QUE               COMUNIDAD
                                                 COMUNIDAD
   MOTIVACIÓN
   MOTIVACIÓN            INTERVIENEN             CULTURA
                                                  CULTURA
                                               INSTITUCIONES
                                               INSTITUCIONES
                                           MEDIOS DE COMUNICACIÓN
                                           MEDIOS DE COMUNICACIÓN

                            PROCESO
                            CREATIVO

                                           DESEO DE
                                          PLASMAR LA
                                          EXPERIENCIA
                                           ADQUIRIDA
                    POTENCIAL CREATIVO
2 didáctica centrada en procesos incluyendo creatividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias Basicas
Competencias BasicasCompetencias Basicas
Competencias Basicasguest4b4d2b
 
Planeacióncreatividad
PlaneacióncreatividadPlaneacióncreatividad
Planeacióncreatividadblognms
 
DidáCtica Francesa Y Tics En Fd Colombia2
DidáCtica Francesa Y Tics En  Fd Colombia2DidáCtica Francesa Y Tics En  Fd Colombia2
DidáCtica Francesa Y Tics En Fd Colombia2
MARÍA EUGENIA SALINAS MUÑOZ
 
Enfoque del area mat. competencias capacidades e indicadores 25012013
Enfoque del area mat. competencias capacidades e indicadores 25012013Enfoque del area mat. competencias capacidades e indicadores 25012013
Enfoque del area mat. competencias capacidades e indicadores 25012013dalguerri
 
Educación Superior por competencias.
Educación Superior por competencias.Educación Superior por competencias.
Educación Superior por competencias.
rafaelallaico
 
1 procesos de_aprendizaje[1]
1 procesos de_aprendizaje[1]1 procesos de_aprendizaje[1]
1 procesos de_aprendizaje[1]Monica Aguilar A
 
Tares 4 teorias subir
Tares 4 teorias subirTares 4 teorias subir
Tares 4 teorias subirNury Torres
 
LOS TALLERES DE RAZONAMIENTO LOGICO
LOS TALLERES DE RAZONAMIENTO LOGICOLOS TALLERES DE RAZONAMIENTO LOGICO
LOS TALLERES DE RAZONAMIENTO LOGICOfantasma2040
 
Semana4. moselos pedagogicos y modelos academicos curricualres
Semana4. moselos pedagogicos y modelos academicos curricualresSemana4. moselos pedagogicos y modelos academicos curricualres
Semana4. moselos pedagogicos y modelos academicos curricualresfrancy9725
 
Formato de reportes lect
Formato de reportes lectFormato de reportes lect
Formato de reportes lectaleiracelis
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
David Sono
 

La actualidad más candente (11)

Competencias Basicas
Competencias BasicasCompetencias Basicas
Competencias Basicas
 
Planeacióncreatividad
PlaneacióncreatividadPlaneacióncreatividad
Planeacióncreatividad
 
DidáCtica Francesa Y Tics En Fd Colombia2
DidáCtica Francesa Y Tics En  Fd Colombia2DidáCtica Francesa Y Tics En  Fd Colombia2
DidáCtica Francesa Y Tics En Fd Colombia2
 
Enfoque del area mat. competencias capacidades e indicadores 25012013
Enfoque del area mat. competencias capacidades e indicadores 25012013Enfoque del area mat. competencias capacidades e indicadores 25012013
Enfoque del area mat. competencias capacidades e indicadores 25012013
 
Educación Superior por competencias.
Educación Superior por competencias.Educación Superior por competencias.
Educación Superior por competencias.
 
1 procesos de_aprendizaje[1]
1 procesos de_aprendizaje[1]1 procesos de_aprendizaje[1]
1 procesos de_aprendizaje[1]
 
Tares 4 teorias subir
Tares 4 teorias subirTares 4 teorias subir
Tares 4 teorias subir
 
LOS TALLERES DE RAZONAMIENTO LOGICO
LOS TALLERES DE RAZONAMIENTO LOGICOLOS TALLERES DE RAZONAMIENTO LOGICO
LOS TALLERES DE RAZONAMIENTO LOGICO
 
Semana4. moselos pedagogicos y modelos academicos curricualres
Semana4. moselos pedagogicos y modelos academicos curricualresSemana4. moselos pedagogicos y modelos academicos curricualres
Semana4. moselos pedagogicos y modelos academicos curricualres
 
Formato de reportes lect
Formato de reportes lectFormato de reportes lect
Formato de reportes lect
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivoDesarrollo cognitivo
Desarrollo cognitivo
 

Similar a 2 didáctica centrada en procesos incluyendo creatividad

Diseño curricular primaria 2011
Diseño curricular primaria 2011Diseño curricular primaria 2011
Diseño curricular primaria 2011Luis Vilchez
 
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.Victor Jara
 
Mary Carmen Dell´Arciprete - Programa de Formación Gerencial Lasallista
Mary Carmen Dell´Arciprete - Programa de Formación Gerencial LasallistaMary Carmen Dell´Arciprete - Programa de Formación Gerencial Lasallista
Mary Carmen Dell´Arciprete - Programa de Formación Gerencial LasallistaLa Salle La Colina
 
Concepto de didactica
Concepto de didacticaConcepto de didactica
Concepto de didacticananaperdomo
 
IM,CB Y WQ
IM,CB Y WQIM,CB Y WQ
IM,CB Y WQ
Nuria Alart
 
Clase 1 generalidades
Clase 1 generalidadesClase 1 generalidades
Clase 1 generalidades
DORIS ELENA DÁVILA VIGIL
 
Caracteristicas de corrientes p
Caracteristicas de corrientes pCaracteristicas de corrientes p
Caracteristicas de corrientes pnancyespe21
 
A la hora de definir la bcae
A la hora de definir la bcaeA la hora de definir la bcae
A la hora de definir la bcaeSegundo Tinjaca
 
En el radar de la Innovación pedagógica.
En el radar de la Innovación pedagógica.En el radar de la Innovación pedagógica.
En el radar de la Innovación pedagógica.
Bernabe Soto
 
Educacion por Competencias
Educacion por CompetenciasEducacion por Competencias
Educacion por Competenciasrobayovinicio
 
metodos pedagogicos
metodos pedagogicosmetodos pedagogicos
metodos pedagogicos
yesseniatsc
 
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Tema. 1 proceso enseñanza aprendizaje
Tema. 1 proceso enseñanza aprendizajeTema. 1 proceso enseñanza aprendizaje
Tema. 1 proceso enseñanza aprendizaje
Aloysio Miranda
 
Modelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.pptModelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.ppt
Luis Martin Uc Hernandez
 
Institutopedagogicocampechanodoctoradoenpedagogiamodelosytendencias
InstitutopedagogicocampechanodoctoradoenpedagogiamodelosytendenciasInstitutopedagogicocampechanodoctoradoenpedagogiamodelosytendencias
Institutopedagogicocampechanodoctoradoenpedagogiamodelosytendencias
Luis Martin Uc Hernandez
 
Reunión maestros urbanos final
Reunión maestros urbanos finalReunión maestros urbanos final
Reunión maestros urbanos finalinicials
 
Proyecto educativo institucional pres.
Proyecto educativo institucional pres.Proyecto educativo institucional pres.
Proyecto educativo institucional pres.guest352bba3
 
Formacion de maestros. poblacion vulnerable,
Formacion de maestros. poblacion vulnerable,Formacion de maestros. poblacion vulnerable,
Formacion de maestros. poblacion vulnerable,marylindys
 
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación física
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación físicaDidactica: Elementos para una didáctica de la educación física
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación física
SED CARTAGENA
 
Fundamentos de la Educacion Bilingue Intercultural en Alta Verapaz
Fundamentos de la Educacion Bilingue Intercultural en Alta VerapazFundamentos de la Educacion Bilingue Intercultural en Alta Verapaz
Fundamentos de la Educacion Bilingue Intercultural en Alta Verapaz
Juan Tzoc
 

Similar a 2 didáctica centrada en procesos incluyendo creatividad (20)

Diseño curricular primaria 2011
Diseño curricular primaria 2011Diseño curricular primaria 2011
Diseño curricular primaria 2011
 
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
Modelos pedag gicos[1]curso de corrientes pedagógicas contemporáneas.
 
Mary Carmen Dell´Arciprete - Programa de Formación Gerencial Lasallista
Mary Carmen Dell´Arciprete - Programa de Formación Gerencial LasallistaMary Carmen Dell´Arciprete - Programa de Formación Gerencial Lasallista
Mary Carmen Dell´Arciprete - Programa de Formación Gerencial Lasallista
 
Concepto de didactica
Concepto de didacticaConcepto de didactica
Concepto de didactica
 
IM,CB Y WQ
IM,CB Y WQIM,CB Y WQ
IM,CB Y WQ
 
Clase 1 generalidades
Clase 1 generalidadesClase 1 generalidades
Clase 1 generalidades
 
Caracteristicas de corrientes p
Caracteristicas de corrientes pCaracteristicas de corrientes p
Caracteristicas de corrientes p
 
A la hora de definir la bcae
A la hora de definir la bcaeA la hora de definir la bcae
A la hora de definir la bcae
 
En el radar de la Innovación pedagógica.
En el radar de la Innovación pedagógica.En el radar de la Innovación pedagógica.
En el radar de la Innovación pedagógica.
 
Educacion por Competencias
Educacion por CompetenciasEducacion por Competencias
Educacion por Competencias
 
metodos pedagogicos
metodos pedagogicosmetodos pedagogicos
metodos pedagogicos
 
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Tema. 1 proceso enseñanza aprendizaje
Tema. 1 proceso enseñanza aprendizajeTema. 1 proceso enseñanza aprendizaje
Tema. 1 proceso enseñanza aprendizaje
 
Modelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.pptModelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.ppt
 
Institutopedagogicocampechanodoctoradoenpedagogiamodelosytendencias
InstitutopedagogicocampechanodoctoradoenpedagogiamodelosytendenciasInstitutopedagogicocampechanodoctoradoenpedagogiamodelosytendencias
Institutopedagogicocampechanodoctoradoenpedagogiamodelosytendencias
 
Reunión maestros urbanos final
Reunión maestros urbanos finalReunión maestros urbanos final
Reunión maestros urbanos final
 
Proyecto educativo institucional pres.
Proyecto educativo institucional pres.Proyecto educativo institucional pres.
Proyecto educativo institucional pres.
 
Formacion de maestros. poblacion vulnerable,
Formacion de maestros. poblacion vulnerable,Formacion de maestros. poblacion vulnerable,
Formacion de maestros. poblacion vulnerable,
 
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación física
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación físicaDidactica: Elementos para una didáctica de la educación física
Didactica: Elementos para una didáctica de la educación física
 
Fundamentos de la Educacion Bilingue Intercultural en Alta Verapaz
Fundamentos de la Educacion Bilingue Intercultural en Alta VerapazFundamentos de la Educacion Bilingue Intercultural en Alta Verapaz
Fundamentos de la Educacion Bilingue Intercultural en Alta Verapaz
 

Más de amarilissequera

Centro de-diagnostico-orientacion-y-seguimiento
Centro de-diagnostico-orientacion-y-seguimientoCentro de-diagnostico-orientacion-y-seguimiento
Centro de-diagnostico-orientacion-y-seguimientoamarilissequera
 
Cfpi enseñanza de la lengua
Cfpi  enseñanza de la lenguaCfpi  enseñanza de la lengua
Cfpi enseñanza de la lenguaamarilissequera
 
2 didáctica centrada en procesos incluyendo creatividad
2 didáctica centrada en procesos incluyendo creatividad2 didáctica centrada en procesos incluyendo creatividad
2 didáctica centrada en procesos incluyendo creatividadamarilissequera
 
Centro de-diagnostico-orientacion-y-seguimiento
Centro de-diagnostico-orientacion-y-seguimientoCentro de-diagnostico-orientacion-y-seguimiento
Centro de-diagnostico-orientacion-y-seguimientoamarilissequera
 
Transformación de la modalidad de educación especial colectivo
Transformación de la modalidad de educación especial colectivoTransformación de la modalidad de educación especial colectivo
Transformación de la modalidad de educación especial colectivoamarilissequera
 
DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICADIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
amarilissequera
 

Más de amarilissequera (8)

Un cuento matematico
Un cuento matematicoUn cuento matematico
Un cuento matematico
 
Centro de-diagnostico-orientacion-y-seguimiento
Centro de-diagnostico-orientacion-y-seguimientoCentro de-diagnostico-orientacion-y-seguimiento
Centro de-diagnostico-orientacion-y-seguimiento
 
Cfpi enseñanza de la lengua
Cfpi  enseñanza de la lenguaCfpi  enseñanza de la lengua
Cfpi enseñanza de la lengua
 
2 didáctica centrada en procesos incluyendo creatividad
2 didáctica centrada en procesos incluyendo creatividad2 didáctica centrada en procesos incluyendo creatividad
2 didáctica centrada en procesos incluyendo creatividad
 
Centro de-diagnostico-orientacion-y-seguimiento
Centro de-diagnostico-orientacion-y-seguimientoCentro de-diagnostico-orientacion-y-seguimiento
Centro de-diagnostico-orientacion-y-seguimiento
 
Transformación de la modalidad de educación especial colectivo
Transformación de la modalidad de educación especial colectivoTransformación de la modalidad de educación especial colectivo
Transformación de la modalidad de educación especial colectivo
 
DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICADIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
 
Matematica diactica
Matematica  diacticaMatematica  diactica
Matematica diactica
 

2 didáctica centrada en procesos incluyendo creatividad

  • 1. COLECTIVO DE FORMACIÓN PERMANENTE E INVESTIGACIÓN PAZ CASTILLO Didáctica centrada en los procesos que tiene como ejes la Investigación, la Creatividad y la Innovación. JULIO 2012
  • 2. “ Documentos Legales donde se plasman los Fines de la Educación” CONSTITUCIÓN PLAN ESTRATÉGICO DE LA REPÚBLICA SIMÓN BOLÍVAR BOLIVARIANA DE (2007-2013) VENEZUELA (1999) Art. 102 - 104 PROYECTO EDUCATIVO * LEY ORGÁNICA NACIONAL DE EDUCACIÓN (2001) (2009) Art. 14 y 15
  • 3. PEDAGOGÍ DIDÁCTIC A relación A Saber Ciencia Saber (teoría educativa) MAESTRO Y MAESTRA pedagógica hacer Núcleo (sistema teorías) Técnicas (enseñar y aprender ) ARTE ENSEÑAR Y APRENDER (OBJETO ESTUDIO) EDUCACIÓN DE LA PERSONALIDAD
  • 4. “Es la ciencia que estudia el proceso docente – D educativo, atendiendo el proceso ,mas sistémico, organizado y eficiente, que ejecuta sobre fundamentos I teóricos y por personal especializado: Los profesores”. D (Zayas, C. 1996). Á “Es el campo de conocimientos, de investigaciones, C de propuestas teóricas y prácticas que se centran, T sobre todo en los procesos de enseñanza y I aprendizaje”. (Fernández, F. 1998). C “El arte de enseñar a todos los hombres de todo”. A (Comenius, J. 1996).
  • 5. EN EL NUEVO MILENIO as iv fl e x as v T Re ti C ea R Cr I A CT N S DÁ F A DI O R M A D O In R no Educación In va A ve do st ra S Bolivariana ig ad s or Investigación, Acción Protagonista, consiente, as Transformación conocedor y participativo
  • 6. IMPORTANTE MAESTRO MAESTRO TRADICIONALISTA DESARROLLADOR Posee conocimientos pero enseña a Posee el conocimiento y lo transmite aprender y aprende enseñando. elaborado. Estimula la construcción y Estimula la reproducción y los estereotipos. reconstrucción y la expresión personal. Crea el sentido de responsabilidad Ostenta el poder en el proceso pedagógico. individual y colectiva. Estimula la iniciativa creadora para cumplir los objetivos. Impone sus decisiones. Anima a que se expresen criterios y Se hace escuchar. proposiciones.
  • 7. MAESTRO MAESTRO TRADICIONALISTA DESARROLLADOR Trabaja con el grupo y con sujetos Trabaja con individuo – objetos en los que activos, respetando individualidades debe inculcar conductas preestablecidas por que debe ayudar a modelar, según la sociedad. intereses sociales. Se preocupa por crear una dinámica Se preocupa por mantener un orden y grupal interactiva y muy expresiva. disciplina inexpresivos. Contextualiza los contenidos. Aplica lo que está normado y reglamentado mecánicamente. Coordina, concientiza y orienta hacia el logro de los objetivos. Sermonea e intimida. Evalúa y califica el proceso y sus Evalúa y califica, principalmente los resultados, privilegiando las formas de resultados, de forma inapelable. evaluación.
  • 8. LADIDACTICA CENTRADA EN PROCESOS OCURRE: CAMBIOS CONCIENCIA Desarrolla el potencial creativo COMPROMISO Propicia carácter investigativo CURRÍCULO C CAPACITACIÓN Desarrollo integral de la personalidad U CALIFICACIÓN Consideran diferencias individuales A COMUNICACIÓN N Enseña a pensar CAPACIDAD D COLECTIVOS Maestro tengo menos que enseñar y el O COMUNIDAD estudiantes mas que dar y aprender CREATIVIDAD Estimula y potencia la motivación CIENCIAS CONSOLIDACIÓN Evalué y tome en cuenta el proceso CALIDAD
  • 10. Inteligencia es capacidad del sujeto para solucionar problemas, conjugando sus recursos cognitivos y personales de forma flexible. Adaptada a la exigencia del medio, de los objetivos y metas perseguidas.
  • 11. INTELIGENCIA Pedagógica Científica Artística Técnica Deportiva Capacidad Crear Procesar información Resolver Habilidad Síntesis, análisis Problemas Destrezas ¿Nuevos? Interpretación Lucidez Adaptación Facilidad DE PARA Abstracción Velocidad Planificación Valoración Desarrollo Percibir nuevas relaciones Conciencia personal Reaccionar de forma rápida
  • 12. Es la expresión de la personalidad como manifestación de configuraciones personales, que mediatizadas o no por la acción intencional del sujeto, juega un papel importante en el comportamiento creativo, implica la producción de algo nuevo o valioso al menos para el sujeto que lo crea.
  • 13. CREATIVIDAD Pedagógica Científica Artística Técnica Deportiva •Es un valor cultural. •Alto grado de inteligencia. •Potencialidad y cualidad del ser humano •Capacidad de comunicación •Capacidad humana para innovar •Generar ideas, hechos novedosos y significativos •Mayor solidez en los conocimientos y habilidades •Alta motivación, tensión emocional y volitiva •Percepción, intuición, imaginación •Originalidad, fluidez, flexibilidad y motivación
  • 14. Es la formación psicológica cualitativamente superior, resultado de la integración funcional de la inteligencia y las capacidades especiales del hombre, unidos a los componentes dinámicos, afectivos, motivacionales y personales.
  • 15. TALENTO Pedagógica Científica Artística Técnica Deportiva •Profundos y elevados niveles de creatividad •Complejo grado de inteligencia natural •Desarrollo intelectual acelerado •Nivel superior del desarrollo de las capacidades •Especialización en un área con carácter permanente •Alta motivación por la tarea •Durabilidad y eficacia de la memoria •Voluntad, perseverancia, constancia, curiosidad •Aspiraciones, autoconfianza, independencia •Vitalidad, energía, esfuerzo, gusto
  • 16. ¿Cuáles son los obstáculos y bloqueos más declarados para el desarrollo de la inteligencia, creatividad y talento? Obstáculos: Bloqueos: Emocionales: Perceptuales: autoritarismo, Culturales: Temor a hacer Dificultad la normativa Temor a lo el ridículo, para aislar un excesiva, ilógico, rigidez de problema, la rigidez, sanción social pensamiento, dificultad la rutina, de los angustia por para definir el excesivo curiosos, triunfar rápido, términos, control, temor al temor a los dificultad el error, superiores, para la conformismo afán de la falta de observación. y economía y voluntad y la inmediatez. practicidad. disciplina. Docente creativo = Estudiante creativo
  • 17. BIOLÓGICOS  HERENCIA  HERENCIA  GESTACIÓN  GESTACIÓN  CEREBRO  CEREBRO  EDAD  EDAD  SEXO PSICOLÓGICOS  SEXO SOCIOCULTURALES  SENSOPERCEPTIVO  SENSOPERCEPTIVO  FAMILIA  FAMILIA  COGNITIVO FACTORES  ESCUELA  COGNITIVO  ESCUELA  AFECTIVO  AFECTIVO QUE  COMUNIDAD  COMUNIDAD  MOTIVACIÓN  MOTIVACIÓN INTERVIENEN  CULTURA  CULTURA  INSTITUCIONES  INSTITUCIONES  MEDIOS DE COMUNICACIÓN  MEDIOS DE COMUNICACIÓN PROCESO CREATIVO DESEO DE PLASMAR LA EXPERIENCIA ADQUIRIDA POTENCIAL CREATIVO