SlideShare una empresa de Scribd logo
UNITEC
MAESTRIA EN
EDUCACION
mlm1411
TEMA 2 DISEÑO DE
CONTENIDOS
MULTIMEDIA
1
Antecedentes
A finales de los años 80 se hablaba
del concepto de multimedia
Se resistían a abandonar el
concepto de hipertexto
Se prefirió evolucionar el término
hipermedia el cual estuvo
relacionado con el término
multimedia.
3la Universidad de Brown y, Apple
realizaron hipertexto especial que
denominaron “intermedia”.
El término multimedia comienza a
ser popular en los años 90
Sinónimo:
“vanguardia”
“tecnología”
“productividad”.
4
El término hipertexto fue acuñado en el
proyecto Xanadu (Universidad de
Harvard)
Sistema de gestión de textos
Introducido por Nelson Vannavar Bush
Popularizado en 1945.
5
TEMA 2.1 Diseño de
material Instruccional
¿Qué es multimedia educativa?
Programa de ordenador que introduce:
1.-Medios o elementos textuales.
Secuénciales o hipertextos
2.- Audiovisuales
Gráficos, sonidos, videos, animaciones, imágenes
en un mismo entorno, donde los estudiantes
interactúan con los recursos para manejar el proceso
enseñanza – aprendizaje.
6
2.2 Elementos de un
contenido multimedia
 ¿Qué es software educativa?
 Programa de ordenador creado con la finalidad
específica de ser utilizados como medio
didáctico.
7
Elementos :
1. Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
2. Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos,
dibujos lineales...
3. Imágenes: son documentos formados por píxeles.
Pueden generarse por copia del entorno (escaneado,
fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy
voluminosos.
4. Animación: presentación de un número de gráficos
por segundo que genera en el observador la
sensación de movimiento.
5. Vídeo: Presentación de un número de imágenes por
segundo, que crean en el observador la sensación de
movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.
6. Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.
8
 El trabajo multimedia está actualmente a la orden
del día y un buen profesional debe seguir unos
determinados pasos para elaborar el producto.
 Definir el mensaje clave. Saber qué se quiere decir.
Para eso es necesario conocer al cliente y pensar en
su mensaje comunicacional. Es el propio cliente el
primer agente de esta fase comunicacional.
 Conocer al público. Buscar qué le puede gustar al
público para que interactúe con el mensaje. Aquí
hay que formular una estrategia de ataque fuerte.
Se trabaja con el cliente, pero es la agencia de
comunicación la que tiene el protagonismo. En esta
fase se crea un documento que los profesionales del
multimedia denominan "ficha técnica", "concepto" o
"ficha de producto". Este documento se basa en 5
ítems: necesidad, objetivo de la comunicación,
público, concepto y tratamiento.
9
Desarrollo o guión. Es el momento de la definición de la Game-play:
funcionalidades, herramientas para llegar a ese concepto. En esta etapa sólo
interviene la agencia que es la especialista.
Creación de un prototipo. En multimedia es muy importante la creación de un
prototipo que no es sino una pequeña parte o una selección para testear la
aplicación. De esta manera el cliente ve, ojea, interactúa... Tiene que contener
las principales opciones de navegación.
Ahora ya se está trabajando con digital, un desarrollo que permite la
interactividad. Es en este momento cuando el cliente, si está conforme, da a la
empresa el dinero para continuar con el proyecto. En relación al funcionamiento
de la propia empresa, está puede presuponer el presupuesto que va a ser
necesario, la gente que va a trabajar en el proyecto (lista de colaboradores). En
definitiva, estructura la empresa. El prototipo es un elemento muy importante en la
creación y siempre va a ser testado (público objetivo y encargados de
comprobar que todo funciona)
Creación del producto. En función de los resultados del testeo del prototipo, se
hace una redefinición y se crea el producto definitivo, el esquema del multimedia.
Tipologías[editar]
Los diferentes tipos de multimedia se pueden clasificar de acuerdo a la finalidad
de la información, o también, al medio en el cual serán publicadas.
Multimedia educativa: Es importante recalcar que la multimedia educativa es
previa a que el computador apareciera, se puede considerar como un proceso
no lineal esto ha
10
2.3 Aspectos de diseño
gráfico
El profesional del diseño gráfico es un especialista en
comunicaciones visuales y su trabajo se relaciona con todos los
pasos del proceso comunicacional, en cuyo contexto, la acción
de crear un objeto visual es sólo un aspecto de ese proceso.
Este proceso incluye los siguientes aspectos:
1. Definición del problema.
2. Determinación de objetivos.
3. Concepción de estrategia comunicacional.
4. Visualización.
5. Programación de producción.
6. Supervisión de producción.
7. Evaluación.
Este proceso requiere que el diseñador posea un conocimiento
íntimo de las áreas de:
11
12
Comunicación visual.
Comunicación.
Percepción visual.
Administración de recursos económicos y humanos.
Tecnología.
Medios.
Técnicas de evaluación.
Los cuatro principios rectores del diseño gráfico son variables que el
profesional del diseño gráfico debe tener en cuenta a la hora de
encarar un proyecto, estos son:
El individuo: concebido como unidad ética y estética que integra la
sociedad de la cual forma parte y para quien el espacio visual es
uniforme, continuo y ligado.
La utilidad: porque responde a una necesidad de información y esta
es comunicación.
El ambiente: porque nos exige el conocimiento de la realidad física
para contribuir a la armonía del hábitat, y la realidad de otros
contextos para entender la estructura y el significado del ambiente
humano.
La economía: porque engloba todos los aspectos relacionado con el
estudio del costo y la racionalización de los procesos y materiales
para la ejecución de los elementos.
Áreas de la práctica profesional
2.4 PRODUCCION DE
MEDIOS
Una a vez dimensionado el proyecto, los productores empiezan a mover los hilos
necesarios para poder crear, en formato audiovisual, todas aquellas ideas que
nuestro cliente nos ha solicitado.
Una vez localizados los escenarios, el personal tanto técnico como artístico
necesario para cada proyecto y el equipo técnico que mejor se adapta a las
necesidades de cada cliente, puede empezar el rodaje.
En el rodaje se adquirirán las imágenes y el sonido necesarios para la posterior
edición de vídeo y audio, siempre teniendo presentes como criterios de
captación, las últimas tendencias estéticas audiovisuales del momento.
En esta fase de producción también se realizará la grabación de la narración del
vídeo, en un estudio de grabación profesional, con el locutor/a escogido por
nuestro cliente.
Al acabar esta fase ya disponemos de todo el material original necesario, en
cinta y soporte óptico, para empezar su edición.
13
2.5 Diseño
El Diseño Multimedia está compuesto por la
combinación de diversas ramas, que engloban
texto, fotografías, videos, sonido, animación,
manipulada y volcada en un soporte digital.
Algunas de estas ramas pueden ser: Diseño
Gráfico, Diséño Editorial, Diseño Web, y diseño
de videos.
La cualidad multimedia no está
necesariamente ceñida a la informática, pues
se puede tomar como medio multimedia la
mezcla de un libro junto a un casete, cuya
combinación se utiliza para crear textos con
música ambiente.
14
Diseño de interfaz
La interfaz de una aplicación interactiva es su medio de
expresión, el recurso por el que informa al usuario, le orienta,
instruye, convence o emociona.
Para que una interfaz sea eficiente debemos conocer cuál es el
objetivo de la aplicación, cómo son las personas a las que se
dirige, cómo funciona la mente del usuario, qué dispositivo
actuará como soporte, y cuáles serán las condiciones de
interacción.
También resulta fundamental conocer las herramientas que nos
permitirán comprobar que nuestro diseño responde a los
objetivos propuestos.
Proceso multidisciplinar en el que se abordarán todas las
cuestiones que deben tenerse en cuenta en el diseño de una
interfaz, desde sus vertientes funcional, conceptual, estética y
técnica.
15
16
17
Interfaces gráficas
Elemento potenciador de cualquier proyecto, sitio web, aplicación,
Interfaces gráficas como elemento potenciador de cualquier proyecto, sitio web,
aplicación,
APLICACIONES, SOFTWARE O SITIOS WEB MÁS RENTABLES CON INTERFACES
GRÁFICAS QUE PERMITEN AL USUARIO APROVECHAR AL MÁXIMO LAS VENTAJAS DEL
SISTEMA, QUE SATISFACEN MEJOR SUS NECESIDADES Y LAS DEL NEGOCIO
APORTANDO EFICACIA.
El concepto de interfaces gráficas a grandes rasgos se refiere al entorno gráfico,
visual, de comunicación y de opciones con que un usuario dispone para
interactuar con una aplicación, programa, sitio web.
La interface gráfica es un concepto válido tanto para un producto de software
como para un sitio web o Proyecto de Internet.
Hoy en día estamos rodeados de interfaces gráficas. Un cajero automático, un
celular, un sitio web, un programa informático.
En internet, la interfaz gráfica no es sólo el sitio web y su diseño que se ve en la
pantalla, la experiencia con su producto comienza desde el momento en que sus
clientes teclean su sitio web o le buscan en Google.
Desde el punto de ingeniería de software, la interfaz gráfica de usuario juega un
papel preponderante en el desarrollo y puesta en marcha de todo sistema.
18
Es la carta de presentación del mismo y en ocasiones resulta
determinante para la aceptación o rechazo de todo un proyecto.
Promediamente, se estima que del 35% al 45% de los gastos
destinados a un proyecto son direccionados al diseño de la interfaz.
El diseño visual de interfaces gráficas involucra diferentes disciplinas
como por ejemplo diseño de comunicación visual, representación
mediante iconos o imágenes, uso de terminología de color,
redacción literaria, etc.
La meta es resolver problemas de comunicación de manera
efectiva tanto funcional como estéticamente.
Puede haberse invertido mucho en el desarrollo de una aplicación o
programa, pero se estaría fallando si los usuarios finales no
encuentran un entorno fácil, rápido e intuitivo con el cual operar
para conseguir sus metas.
Se sorprendería de las mejoras dramáticas que se pueden obtener,
replanteando con inteligencia el diseño y diagramación de un
producto informático, sitio web, proyecto, etc.
Cuantificar el coste de un mal diseño de interfaz gráfica a veces no
es posible, es decir, ¿cuánto vale un cliente insatisfecho? ¿cuánto
puede valer un prospecto perdido?
19
20
2.5.1 ILUSTRACION 21
22
23
2.5.2 Audio 24
25Características principales
Conversión HD I/O A/D y D/A
Circuitos analógicos de alta gama.
Claridad e audio
Claridad cristalina y latencia ultra baja a través de una conversión A/D y D/A de
última generación, magníficos circuitos analógicos y una meticulosa atención al
diseño.
Personaliza las E/S analógicas o digitales con tres opciones de configuración
Adapta la interfaz a tus necesidades
3 Configuraciones estándares y personaliza tus E/S digitales y analógica
Conversión de frecuencia de muestreo incorporada para versatilidad de E/S
digital
E/S digitales versátiles
Se integra completamente con los sistemas Pro Tools|HD para ofrecer un
control total sobre las entradas, las salidas y los encaminamientos.
2.5.3 VIDEO 26
2.5.4 ANIMACION 27
2-5-5 HIPERTEXTO 28
29
30
2.5.6 La interacción
La clave del éxito de un Sitio Web está dada por la
forma en que se presenta la información a los
visitantes.
Debido a que el web es el resultado de la
implementación de una serie de tecnologías que
facilitan la transmisión de contenidos desde un
computador central o servidor a una serie de
clientes o usuarios, utilizando computadores
conectados a la red Internet, es muy importante
que la información ofrecida cumpla con ciertas
reglas y/o estándares, para que sus usuarios
puedan sacarle todo el provecho posible.
31
2.5.8 La interactividad y su
relación con la interfaz
Para que la creación de las
interfaces de los Sitios Web se
requiere de las pantallas que el
usuario visita y utiliza que cumpla con
dichos preceptos y la comunicación
fluya más directamente entre el
organismo y el usuario final.
32
33
Enciclopedias
virtuals
Diapositivas
Virtual – tecas
Video – been
Internet
Páginas web
Videoconferencias
RECURSOS ACTUALES
EJEMPLOS DE MULTIMEDIAS EDUCATIVOS
34
Los CD-rom educativos
 Enciclopedias, cuentos y canciones en CD-rom.
 CD-rom de aprendizaje y estudio.
 Enciclopedia (encarta)
 Wikis (wikipedia)
 Clic: es un programa para la elaboración de actividades
didácticas multimedia.
 Wiki: es un sitio
web cuyas páginas
web pueden ser
editadas por
múltiples
voluntarios a través
de navegador
web.
 Eduwiki: es un wiki
usado con fines
educativos en el aula
o en otros entornos de
aprendizaje.
coolaborativo entre
profesores y alumnos.
35
¿Qué es plataforma educativa? Es el vehículo ideal, para la
información, comunicación y participación de los miembros de la
comunidad educativa y en especial de los estudiantes, en la dinámica de
aula
APLICACIÓN DE LAS PLATAFORMAS EDUCATIVAS
FUNCIONES DE LOS MATERIALES
MULTIMEDIAS EDUCATIVOS
36
 Proporcionar información
 Entretener Instruir: guiar hacia el aprendizaje.
 Motivar
 Evaluar
 Ofrecer entornos
 Facilitar: la comunicación interpersonal, Publicidad, imagen y
ventas
37VENTAJAS QUE NOS OFRECEN LOS MULTIMEDIAS
EDUCATIVOS:
 Posibilitan un trabajo individual y también en grupo.
 Estimulan el desarrollo de las facultades cognitivas de los
alumnos
 Facilitan la evaluación y control
 Avivar el interés por aprender
 Promueven un aprendizaje a partir de los errores justo en el
momento en que se producen
 Permiten mantener una continua actividad intelectual
:
DESVENTAJAS DE LOS MULTIMEDIAS EDUCATIVAS
 Pueden provocar cansancio, monotonía y ansiedad.
 Sensación de aislamiento.
 Empobrecimiento de las relaciones humanas.
 Su uso puede ser descontextualizado.
 Rigidez en los diálogos.
 Pueden causar adicción y distracción.
 La formación del profesorado representa una inversión extra.
38
Fuente
 http://es.slideshare.net/juansebastianbuitrago/pr
ogramacion-multimedia
 https://www.youtube.com/watch?v=5IPTquEAQv
M
39

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ova l3
Ova l3Ova l3
Elementos multimedia
Elementos multimediaElementos multimedia
Elementos multimediaDavid Guacho
 
Metodologia de Desarrollo de multimedia
Metodologia de Desarrollo de multimediaMetodologia de Desarrollo de multimedia
Metodologia de Desarrollo de multimediaOxiris
 
El diseno grafico_en_la_actualidad
El diseno grafico_en_la_actualidadEl diseno grafico_en_la_actualidad
El diseno grafico_en_la_actualidad
CarolayBrito
 
Disseny Persones
Disseny PersonesDisseny Persones
Disseny Persones
Carla86
 
La Web en caos visual y el diseño en su rescate
La Web en caos visual y el diseño en su rescateLa Web en caos visual y el diseño en su rescate
La Web en caos visual y el diseño en su rescateTP-LINK
 
Gestion de proyectos web
Gestion de proyectos webGestion de proyectos web
Gestion de proyectos web
Worköholics
 
Curso Experiencia de usuario (UX) y Usabilidad - Mondragon Unibertsitatea (MU)
Curso Experiencia de usuario (UX) y Usabilidad - Mondragon Unibertsitatea (MU)Curso Experiencia de usuario (UX) y Usabilidad - Mondragon Unibertsitatea (MU)
Curso Experiencia de usuario (UX) y Usabilidad - Mondragon Unibertsitatea (MU)
Virginia Aguirre
 
Material Design. La humanización del diseño de interacción.
Material Design. La humanización del diseño de interacción.Material Design. La humanización del diseño de interacción.
Material Design. La humanización del diseño de interacción.
Worköholics
 
Documento - Webinar ux
Documento - Webinar uxDocumento - Webinar ux
Documento - Webinar ux
Carlos Martin
 
Diseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuarioDiseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuario
Percy Negrete
 
I Edición Curso de Especialización en Experiencia de usuario (UX) y usabilida...
I Edición Curso de Especialización en Experiencia de usuario (UX) y usabilida...I Edición Curso de Especialización en Experiencia de usuario (UX) y usabilida...
I Edición Curso de Especialización en Experiencia de usuario (UX) y usabilida...
Virginia Aguirre
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
nenita882911
 
Diseño e integración de multimedia sena(2)
Diseño e integración de multimedia sena(2)Diseño e integración de multimedia sena(2)
Diseño e integración de multimedia sena(2)Astriid Moreno
 
1. Fundamentos. Usabilidad, accessibilitat, UX
1.  Fundamentos. Usabilidad, accessibilitat, UX1.  Fundamentos. Usabilidad, accessibilitat, UX
1. Fundamentos. Usabilidad, accessibilitat, UX
DCU_MPIUA
 
2. diseño centrado al usuario
2. diseño centrado al usuario2. diseño centrado al usuario
2. diseño centrado al usuariosalvador2711
 

La actualidad más candente (19)

Ova l3
Ova l3Ova l3
Ova l3
 
Trafinalcol2_11
Trafinalcol2_11Trafinalcol2_11
Trafinalcol2_11
 
Elementos multimedia
Elementos multimediaElementos multimedia
Elementos multimedia
 
Metodologia de Desarrollo de multimedia
Metodologia de Desarrollo de multimediaMetodologia de Desarrollo de multimedia
Metodologia de Desarrollo de multimedia
 
El diseno grafico_en_la_actualidad
El diseno grafico_en_la_actualidadEl diseno grafico_en_la_actualidad
El diseno grafico_en_la_actualidad
 
Disseny Persones
Disseny PersonesDisseny Persones
Disseny Persones
 
La Web en caos visual y el diseño en su rescate
La Web en caos visual y el diseño en su rescateLa Web en caos visual y el diseño en su rescate
La Web en caos visual y el diseño en su rescate
 
Gestion de proyectos web
Gestion de proyectos webGestion de proyectos web
Gestion de proyectos web
 
Multimedia respuestas
Multimedia respuestasMultimedia respuestas
Multimedia respuestas
 
Curso Experiencia de usuario (UX) y Usabilidad - Mondragon Unibertsitatea (MU)
Curso Experiencia de usuario (UX) y Usabilidad - Mondragon Unibertsitatea (MU)Curso Experiencia de usuario (UX) y Usabilidad - Mondragon Unibertsitatea (MU)
Curso Experiencia de usuario (UX) y Usabilidad - Mondragon Unibertsitatea (MU)
 
Material Design. La humanización del diseño de interacción.
Material Design. La humanización del diseño de interacción.Material Design. La humanización del diseño de interacción.
Material Design. La humanización del diseño de interacción.
 
Documento - Webinar ux
Documento - Webinar uxDocumento - Webinar ux
Documento - Webinar ux
 
Diseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuarioDiseño centrado en el usuario
Diseño centrado en el usuario
 
I Edición Curso de Especialización en Experiencia de usuario (UX) y usabilida...
I Edición Curso de Especialización en Experiencia de usuario (UX) y usabilida...I Edición Curso de Especialización en Experiencia de usuario (UX) y usabilida...
I Edición Curso de Especialización en Experiencia de usuario (UX) y usabilida...
 
Que es multimedia
Que es multimediaQue es multimedia
Que es multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Diseño e integración de multimedia sena(2)
Diseño e integración de multimedia sena(2)Diseño e integración de multimedia sena(2)
Diseño e integración de multimedia sena(2)
 
1. Fundamentos. Usabilidad, accessibilitat, UX
1.  Fundamentos. Usabilidad, accessibilitat, UX1.  Fundamentos. Usabilidad, accessibilitat, UX
1. Fundamentos. Usabilidad, accessibilitat, UX
 
2. diseño centrado al usuario
2. diseño centrado al usuario2. diseño centrado al usuario
2. diseño centrado al usuario
 

Similar a 2. diseño de contenidos multimedia

Conceptosmultimediales 110204132152-phpapp01
Conceptosmultimediales 110204132152-phpapp01Conceptosmultimediales 110204132152-phpapp01
Conceptosmultimediales 110204132152-phpapp01
Universidad Veracruzana
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
beatrizsaavedra14
 
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1niyireth
 
Multimedia y Diseño 3D
Multimedia y Diseño 3DMultimedia y Diseño 3D
Multimedia y Diseño 3Ddiego
 
GuíA Nº 3 SolucióN
GuíA Nº 3 SolucióNGuíA Nº 3 SolucióN
GuíA Nº 3 SolucióNCésarZamora
 
Diseno multimedia 1
Diseno multimedia 1Diseno multimedia 1
Diseno multimedia 1
tallertics2014
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
MultimediaJF-96
 
301123 36 trabajo_colaborativo_2
301123 36 trabajo_colaborativo_2301123 36 trabajo_colaborativo_2
301123 36 trabajo_colaborativo_2Jeiko AO
 
Diseño e integración de multimedia sena(2)
Diseño e integración de multimedia sena(2)Diseño e integración de multimedia sena(2)
Diseño e integración de multimedia sena(2)RuddyAngelica
 
Diseño e integración de multimedia sena(2)
Diseño e integración de multimedia sena(2)Diseño e integración de multimedia sena(2)
Diseño e integración de multimedia sena(2)RuddyAngelica
 
Kathia jimenez
Kathia jimenezKathia jimenez
Kathia jimenez
kathia jimenez
 
Producción multimedia
Producción multimediaProducción multimedia
Producción multimedia
Didier Alexander
 
Carlos marroquin 5to a
Carlos marroquin 5to aCarlos marroquin 5to a
Carlos marroquin 5to a
cuke21
 
Carlos marroquin 5to a
Carlos marroquin 5to aCarlos marroquin 5to a
Carlos marroquin 5to a
cuke21
 

Similar a 2. diseño de contenidos multimedia (20)

Conceptosmultimediales 110204132152-phpapp01
Conceptosmultimediales 110204132152-phpapp01Conceptosmultimediales 110204132152-phpapp01
Conceptosmultimediales 110204132152-phpapp01
 
Que Es Multimedia
Que Es MultimediaQue Es Multimedia
Que Es Multimedia
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
Identificacion De La Guia De Aprendizaje 1
 
Multimedia 1
Multimedia 1Multimedia 1
Multimedia 1
 
Multimedia y Diseño 3D
Multimedia y Diseño 3DMultimedia y Diseño 3D
Multimedia y Diseño 3D
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
GuíA Nº 3 SolucióN
GuíA Nº 3 SolucióNGuíA Nº 3 SolucióN
GuíA Nº 3 SolucióN
 
Diseno multimedia 1
Diseno multimedia 1Diseno multimedia 1
Diseno multimedia 1
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
III unidad
III unidadIII unidad
III unidad
 
301123 36 trabajo_colaborativo_2
301123 36 trabajo_colaborativo_2301123 36 trabajo_colaborativo_2
301123 36 trabajo_colaborativo_2
 
Diseño e integración de multimedia sena(2)
Diseño e integración de multimedia sena(2)Diseño e integración de multimedia sena(2)
Diseño e integración de multimedia sena(2)
 
Diseño e integración de multimedia sena(2)
Diseño e integración de multimedia sena(2)Diseño e integración de multimedia sena(2)
Diseño e integración de multimedia sena(2)
 
Kathia jimenez
Kathia jimenezKathia jimenez
Kathia jimenez
 
Producción multimedia
Producción multimediaProducción multimedia
Producción multimedia
 
Carlos marroquin 5to a
Carlos marroquin 5to aCarlos marroquin 5to a
Carlos marroquin 5to a
 
Carlos marroquin 5to a
Carlos marroquin 5to aCarlos marroquin 5to a
Carlos marroquin 5to a
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

2. diseño de contenidos multimedia

  • 1. UNITEC MAESTRIA EN EDUCACION mlm1411 TEMA 2 DISEÑO DE CONTENIDOS MULTIMEDIA 1
  • 2. Antecedentes A finales de los años 80 se hablaba del concepto de multimedia Se resistían a abandonar el concepto de hipertexto Se prefirió evolucionar el término hipermedia el cual estuvo relacionado con el término multimedia.
  • 3. 3la Universidad de Brown y, Apple realizaron hipertexto especial que denominaron “intermedia”. El término multimedia comienza a ser popular en los años 90 Sinónimo: “vanguardia” “tecnología” “productividad”.
  • 4. 4 El término hipertexto fue acuñado en el proyecto Xanadu (Universidad de Harvard) Sistema de gestión de textos Introducido por Nelson Vannavar Bush Popularizado en 1945.
  • 5. 5 TEMA 2.1 Diseño de material Instruccional
  • 6. ¿Qué es multimedia educativa? Programa de ordenador que introduce: 1.-Medios o elementos textuales. Secuénciales o hipertextos 2.- Audiovisuales Gráficos, sonidos, videos, animaciones, imágenes en un mismo entorno, donde los estudiantes interactúan con los recursos para manejar el proceso enseñanza – aprendizaje. 6
  • 7. 2.2 Elementos de un contenido multimedia  ¿Qué es software educativa?  Programa de ordenador creado con la finalidad específica de ser utilizados como medio didáctico. 7
  • 8. Elementos : 1. Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto. 2. Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales... 3. Imágenes: son documentos formados por píxeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos. 4. Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento. 5. Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas. 6. Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos. 8
  • 9.  El trabajo multimedia está actualmente a la orden del día y un buen profesional debe seguir unos determinados pasos para elaborar el producto.  Definir el mensaje clave. Saber qué se quiere decir. Para eso es necesario conocer al cliente y pensar en su mensaje comunicacional. Es el propio cliente el primer agente de esta fase comunicacional.  Conocer al público. Buscar qué le puede gustar al público para que interactúe con el mensaje. Aquí hay que formular una estrategia de ataque fuerte. Se trabaja con el cliente, pero es la agencia de comunicación la que tiene el protagonismo. En esta fase se crea un documento que los profesionales del multimedia denominan "ficha técnica", "concepto" o "ficha de producto". Este documento se basa en 5 ítems: necesidad, objetivo de la comunicación, público, concepto y tratamiento. 9
  • 10. Desarrollo o guión. Es el momento de la definición de la Game-play: funcionalidades, herramientas para llegar a ese concepto. En esta etapa sólo interviene la agencia que es la especialista. Creación de un prototipo. En multimedia es muy importante la creación de un prototipo que no es sino una pequeña parte o una selección para testear la aplicación. De esta manera el cliente ve, ojea, interactúa... Tiene que contener las principales opciones de navegación. Ahora ya se está trabajando con digital, un desarrollo que permite la interactividad. Es en este momento cuando el cliente, si está conforme, da a la empresa el dinero para continuar con el proyecto. En relación al funcionamiento de la propia empresa, está puede presuponer el presupuesto que va a ser necesario, la gente que va a trabajar en el proyecto (lista de colaboradores). En definitiva, estructura la empresa. El prototipo es un elemento muy importante en la creación y siempre va a ser testado (público objetivo y encargados de comprobar que todo funciona) Creación del producto. En función de los resultados del testeo del prototipo, se hace una redefinición y se crea el producto definitivo, el esquema del multimedia. Tipologías[editar] Los diferentes tipos de multimedia se pueden clasificar de acuerdo a la finalidad de la información, o también, al medio en el cual serán publicadas. Multimedia educativa: Es importante recalcar que la multimedia educativa es previa a que el computador apareciera, se puede considerar como un proceso no lineal esto ha 10
  • 11. 2.3 Aspectos de diseño gráfico El profesional del diseño gráfico es un especialista en comunicaciones visuales y su trabajo se relaciona con todos los pasos del proceso comunicacional, en cuyo contexto, la acción de crear un objeto visual es sólo un aspecto de ese proceso. Este proceso incluye los siguientes aspectos: 1. Definición del problema. 2. Determinación de objetivos. 3. Concepción de estrategia comunicacional. 4. Visualización. 5. Programación de producción. 6. Supervisión de producción. 7. Evaluación. Este proceso requiere que el diseñador posea un conocimiento íntimo de las áreas de: 11
  • 12. 12 Comunicación visual. Comunicación. Percepción visual. Administración de recursos económicos y humanos. Tecnología. Medios. Técnicas de evaluación. Los cuatro principios rectores del diseño gráfico son variables que el profesional del diseño gráfico debe tener en cuenta a la hora de encarar un proyecto, estos son: El individuo: concebido como unidad ética y estética que integra la sociedad de la cual forma parte y para quien el espacio visual es uniforme, continuo y ligado. La utilidad: porque responde a una necesidad de información y esta es comunicación. El ambiente: porque nos exige el conocimiento de la realidad física para contribuir a la armonía del hábitat, y la realidad de otros contextos para entender la estructura y el significado del ambiente humano. La economía: porque engloba todos los aspectos relacionado con el estudio del costo y la racionalización de los procesos y materiales para la ejecución de los elementos. Áreas de la práctica profesional
  • 13. 2.4 PRODUCCION DE MEDIOS Una a vez dimensionado el proyecto, los productores empiezan a mover los hilos necesarios para poder crear, en formato audiovisual, todas aquellas ideas que nuestro cliente nos ha solicitado. Una vez localizados los escenarios, el personal tanto técnico como artístico necesario para cada proyecto y el equipo técnico que mejor se adapta a las necesidades de cada cliente, puede empezar el rodaje. En el rodaje se adquirirán las imágenes y el sonido necesarios para la posterior edición de vídeo y audio, siempre teniendo presentes como criterios de captación, las últimas tendencias estéticas audiovisuales del momento. En esta fase de producción también se realizará la grabación de la narración del vídeo, en un estudio de grabación profesional, con el locutor/a escogido por nuestro cliente. Al acabar esta fase ya disponemos de todo el material original necesario, en cinta y soporte óptico, para empezar su edición. 13
  • 14. 2.5 Diseño El Diseño Multimedia está compuesto por la combinación de diversas ramas, que engloban texto, fotografías, videos, sonido, animación, manipulada y volcada en un soporte digital. Algunas de estas ramas pueden ser: Diseño Gráfico, Diséño Editorial, Diseño Web, y diseño de videos. La cualidad multimedia no está necesariamente ceñida a la informática, pues se puede tomar como medio multimedia la mezcla de un libro junto a un casete, cuya combinación se utiliza para crear textos con música ambiente. 14
  • 15. Diseño de interfaz La interfaz de una aplicación interactiva es su medio de expresión, el recurso por el que informa al usuario, le orienta, instruye, convence o emociona. Para que una interfaz sea eficiente debemos conocer cuál es el objetivo de la aplicación, cómo son las personas a las que se dirige, cómo funciona la mente del usuario, qué dispositivo actuará como soporte, y cuáles serán las condiciones de interacción. También resulta fundamental conocer las herramientas que nos permitirán comprobar que nuestro diseño responde a los objetivos propuestos. Proceso multidisciplinar en el que se abordarán todas las cuestiones que deben tenerse en cuenta en el diseño de una interfaz, desde sus vertientes funcional, conceptual, estética y técnica. 15
  • 16. 16
  • 17. 17
  • 18. Interfaces gráficas Elemento potenciador de cualquier proyecto, sitio web, aplicación, Interfaces gráficas como elemento potenciador de cualquier proyecto, sitio web, aplicación, APLICACIONES, SOFTWARE O SITIOS WEB MÁS RENTABLES CON INTERFACES GRÁFICAS QUE PERMITEN AL USUARIO APROVECHAR AL MÁXIMO LAS VENTAJAS DEL SISTEMA, QUE SATISFACEN MEJOR SUS NECESIDADES Y LAS DEL NEGOCIO APORTANDO EFICACIA. El concepto de interfaces gráficas a grandes rasgos se refiere al entorno gráfico, visual, de comunicación y de opciones con que un usuario dispone para interactuar con una aplicación, programa, sitio web. La interface gráfica es un concepto válido tanto para un producto de software como para un sitio web o Proyecto de Internet. Hoy en día estamos rodeados de interfaces gráficas. Un cajero automático, un celular, un sitio web, un programa informático. En internet, la interfaz gráfica no es sólo el sitio web y su diseño que se ve en la pantalla, la experiencia con su producto comienza desde el momento en que sus clientes teclean su sitio web o le buscan en Google. Desde el punto de ingeniería de software, la interfaz gráfica de usuario juega un papel preponderante en el desarrollo y puesta en marcha de todo sistema. 18
  • 19. Es la carta de presentación del mismo y en ocasiones resulta determinante para la aceptación o rechazo de todo un proyecto. Promediamente, se estima que del 35% al 45% de los gastos destinados a un proyecto son direccionados al diseño de la interfaz. El diseño visual de interfaces gráficas involucra diferentes disciplinas como por ejemplo diseño de comunicación visual, representación mediante iconos o imágenes, uso de terminología de color, redacción literaria, etc. La meta es resolver problemas de comunicación de manera efectiva tanto funcional como estéticamente. Puede haberse invertido mucho en el desarrollo de una aplicación o programa, pero se estaría fallando si los usuarios finales no encuentran un entorno fácil, rápido e intuitivo con el cual operar para conseguir sus metas. Se sorprendería de las mejoras dramáticas que se pueden obtener, replanteando con inteligencia el diseño y diagramación de un producto informático, sitio web, proyecto, etc. Cuantificar el coste de un mal diseño de interfaz gráfica a veces no es posible, es decir, ¿cuánto vale un cliente insatisfecho? ¿cuánto puede valer un prospecto perdido? 19
  • 20. 20
  • 22. 22
  • 23. 23
  • 25. 25Características principales Conversión HD I/O A/D y D/A Circuitos analógicos de alta gama. Claridad e audio Claridad cristalina y latencia ultra baja a través de una conversión A/D y D/A de última generación, magníficos circuitos analógicos y una meticulosa atención al diseño. Personaliza las E/S analógicas o digitales con tres opciones de configuración Adapta la interfaz a tus necesidades 3 Configuraciones estándares y personaliza tus E/S digitales y analógica Conversión de frecuencia de muestreo incorporada para versatilidad de E/S digital E/S digitales versátiles Se integra completamente con los sistemas Pro Tools|HD para ofrecer un control total sobre las entradas, las salidas y los encaminamientos.
  • 29. 29
  • 30. 30
  • 31. 2.5.6 La interacción La clave del éxito de un Sitio Web está dada por la forma en que se presenta la información a los visitantes. Debido a que el web es el resultado de la implementación de una serie de tecnologías que facilitan la transmisión de contenidos desde un computador central o servidor a una serie de clientes o usuarios, utilizando computadores conectados a la red Internet, es muy importante que la información ofrecida cumpla con ciertas reglas y/o estándares, para que sus usuarios puedan sacarle todo el provecho posible. 31
  • 32. 2.5.8 La interactividad y su relación con la interfaz Para que la creación de las interfaces de los Sitios Web se requiere de las pantallas que el usuario visita y utiliza que cumpla con dichos preceptos y la comunicación fluya más directamente entre el organismo y el usuario final. 32
  • 33. 33 Enciclopedias virtuals Diapositivas Virtual – tecas Video – been Internet Páginas web Videoconferencias RECURSOS ACTUALES
  • 34. EJEMPLOS DE MULTIMEDIAS EDUCATIVOS 34 Los CD-rom educativos  Enciclopedias, cuentos y canciones en CD-rom.  CD-rom de aprendizaje y estudio.  Enciclopedia (encarta)  Wikis (wikipedia)  Clic: es un programa para la elaboración de actividades didácticas multimedia.
  • 35.  Wiki: es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través de navegador web.  Eduwiki: es un wiki usado con fines educativos en el aula o en otros entornos de aprendizaje. coolaborativo entre profesores y alumnos. 35 ¿Qué es plataforma educativa? Es el vehículo ideal, para la información, comunicación y participación de los miembros de la comunidad educativa y en especial de los estudiantes, en la dinámica de aula APLICACIÓN DE LAS PLATAFORMAS EDUCATIVAS
  • 36. FUNCIONES DE LOS MATERIALES MULTIMEDIAS EDUCATIVOS 36  Proporcionar información  Entretener Instruir: guiar hacia el aprendizaje.  Motivar  Evaluar  Ofrecer entornos  Facilitar: la comunicación interpersonal, Publicidad, imagen y ventas
  • 37. 37VENTAJAS QUE NOS OFRECEN LOS MULTIMEDIAS EDUCATIVOS:  Posibilitan un trabajo individual y también en grupo.  Estimulan el desarrollo de las facultades cognitivas de los alumnos  Facilitan la evaluación y control  Avivar el interés por aprender  Promueven un aprendizaje a partir de los errores justo en el momento en que se producen  Permiten mantener una continua actividad intelectual :
  • 38. DESVENTAJAS DE LOS MULTIMEDIAS EDUCATIVAS  Pueden provocar cansancio, monotonía y ansiedad.  Sensación de aislamiento.  Empobrecimiento de las relaciones humanas.  Su uso puede ser descontextualizado.  Rigidez en los diálogos.  Pueden causar adicción y distracción.  La formación del profesorado representa una inversión extra. 38